ES2213934T3 - Metodo y mecanismo de escurrir para fregona. - Google Patents
Metodo y mecanismo de escurrir para fregona.Info
- Publication number
- ES2213934T3 ES2213934T3 ES98966236T ES98966236T ES2213934T3 ES 2213934 T3 ES2213934 T3 ES 2213934T3 ES 98966236 T ES98966236 T ES 98966236T ES 98966236 T ES98966236 T ES 98966236T ES 2213934 T3 ES2213934 T3 ES 2213934T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- mop
- stick
- handle
- helical
- tissue
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 39
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 title claims abstract description 28
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 claims abstract description 47
- 239000004744 fabric Substances 0.000 claims abstract description 11
- 230000005484 gravity Effects 0.000 claims description 4
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 7
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 6
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 5
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 3
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 3
- 206010040925 Skin striae Diseases 0.000 description 2
- 208000031439 Striae Distensae Diseases 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 238000009987 spinning Methods 0.000 description 2
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 description 1
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 description 1
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A47—FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
- A47L—DOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
- A47L13/00—Implements for cleaning floors, carpets, furniture, walls, or wall coverings
- A47L13/10—Scrubbing; Scouring; Cleaning; Polishing
- A47L13/14—Scrubbing; Scouring; Cleaning; Polishing combined with squeezing or wringing devices
- A47L13/142—Scrubbing; Scouring; Cleaning; Polishing combined with squeezing or wringing devices having torsional squeezing or wringing action
Landscapes
- Cleaning Implements For Floors, Carpets, Furniture, Walls, And The Like (AREA)
Abstract
Un método de escurrir una fregona, comprendiendo el método los pasos de: - proporcionar una fregona (8) que comprende un palo alargado (10) y una cabeza de la fregona (11) que incluye un tejido de la fregona (12) que tiene un extremo (7) fijado al palo (10); - proporcionar un mango inferior (13) en enganche operativo con el palo (10) y con el tejido de la fregona (12); - proporcionar un mango superior (19) en enganche operativo con el palo (10); - proporcionar un mecanismo de conversión que está adaptado a convertir el movimiento de traslación del mango superior (19) a lo largo del palo (10) en un movimiento giratorio del palo; - desplazar el mango inferior (13) hacia arriba y alejarse de la cabeza de la fregona (11) y estirar el tejido de la fregona (12); - desplazar el mango superior (19) hacia arriba, de forma que el mecanismo de conversión haga girar al palo (10) y escurrir el tejido de la fregona (12).
Description
Método y mecanismo de escurrir para fregona.
El presente invento se refiere a una fregona y a
un método de escurrir.
El presente invento se refiere a una fregona
mejorada. Las fregonas de la técnica anterior incluyen un palo; una
cabeza de la fregona que tiene un tejido de la fregona y un mango
inferior. El mango inferior puede moverse axialmente y puede girar
alrededor del palo y está unido a un extremo del tejido de la
fregona de la cabeza de la fregona. El otro extremo del tejido de la
fregona está fijado al extremo inferior del palo de forma que no
pueda girar. Las fregonas incluyen además un mango superior que está
unido al palo, de forma que el mango superior pueda girar con
respecto al mango inferior para escurrir el tejido de la fregona de
la cabeza de la fregona. Este tipo de fregona es normalmente
denominado como una fregona retorcedora y se vende en grandes
cantidades bajo la marca SMARTMOP y otras marcas comerciales y tiene
mucho éxito. Cuando se emplea esta fregona en la limpieza, el mango
inferior se hace descender, de forma que el tejido de la fregona de
la cabeza de la fregona tiene forma de una roseta. Cuando la cabeza
de la fregona es limpiada después, la cabeza de la fregona es
sumergida en un líquido o en agua de enjuagado. Para escurrir el
líquido de la fregona, el tejido de la cabeza de la fregona es
estirado moviendo el mango inferior hacia arriba de forma que el
tejido de la fregona es sustancialmente paralelo al palo. El mango
inferior es hecho girar entonces alrededor del palo de forma que el
mango inferior y el mango superior giren en direcciones opuestas. El
resultado es que el tejido de la fregona es presionado contra el
palo durante el giro de forma que el tejido de la fregona queda
fuertemente retorcido y se extiende en forma helicoidal alrededor
del palo. El procedimiento de enjuagado y escurrido puede repetirse
si es necesario o deseable.
Estas fregonas de la técnica anterior tienen el
inconveniente de ser difíciles de escurrir, sobre todo por aquellas
personas que tienen poca fuerza en las manos. Además, el método de
escurrir la fregona es pesado y largo y el procedimiento está
dividido en pasos que requieren cambios en la agarradera que
necesitan un alto nivel de coordinación. Cuando la agarradera se
cambia de un agarre a otro es difícil mantener el escurrido parcial
de la fregona que ha sido realizado.
Otro problema de otras fregonas de la técnica
anterior descritas en las patentes consiste en que el retorcimiento
del tejido de la fregona a menudo se inicia antes de que las tiras
se estiren, lo que reduce el efecto de la operación de
escurrido.
El documento US 1.170.190 describe un soporte y
un escurridor de fregona. El soporte de fregona incluye un palo, en
cuyo extremo inferior está fijada una abrazadera de la fregona. En
el palo está montado de forma que pueda deslizar un manguito
tubular, en cuyo extremo inferior está fijado un soporte de fregona
con forma de presilla. Además, en la superficie del palo está
formada una acanaladura helicoidal que se extiende sustancialmente
desde el extremo superior hasta el manguito tubular. Esta
acanaladura helicoidal, junto con una tuerca en forma de manguito
realiza la función de dar un movimiento de giro al palo cuando la
fregona va a ser escurrida, realizándose esto deslizando la tuerca
en forma de manguito desde una posición superior a una posición
inferior, siendo traccionada hacia abajo en el palo. El
inconveniente más importante de este conocido soporte de la fregona
consiste en que el escurrido del tejido de la fregona es a la vez
dificultoso e insuficiente. El retorcimiento del tejido de la
fregona es detenido prematuramente debido a problemas graves de par
torsor y de tensión, principalmente debidos al estiramiento en
dirección longitudinal del tejido durante el escurrido.
En el documento
DE-A-29.520.612 se describe un
método de escurrido y una fregona de acuerdo con los preámbulos de
las reivindicaciones independientes 1 y 16.
Un objetivo del presente invento es, por lo
tanto, describir un método mejorado de escurrido y una fregona
mejorada que sea fácil de manejar y que dé muy buenos resultados de
escurrido.
Una solución de este problema se ha conseguido
mediante las reivindicaciones 1 y 16. Las subreivindicaciones
describen realizaciones preferidas del invento.
La fregona del presente invento es descrita en la
reivindicación independiente 16. Ventajosamente el mecanismo de
conversión comprende un primer y un segundo elementos de conversión,
en los que el primer elemento de conversión está unido al palo y el
segundo elemento de conversión está unido al mango superior. El
primer y el segundo elementos de conversión están dispuestos en un
enganche operativo. El primer y/o el segundo elementos de conversión
son elementos helicoidales. Por ejemplo, el primer elemento de
conversión puede ser una acanaladura helicoidal definida en el palo
de la fregona, estando enganchado con el mango superior. El primer
elemento de conversión, es decir la acanaladura helicoidal, está
definida directamente en el palo de la fregona, o en un elemento de
unión tal como un manguito o una prolongación que está fijada a una
parte superior del palo. El elemento helicoidal definido en el palo
de la fregona o en la fijación a ella permite un giro del palo con
relación al mango inferior debido al movimiento longitudinal del
mango superior a lo largo del elemento helicoidal para escurrir el
tejido de la fregona de la cabeza de la fregona.
En particular, el mango superior tiene un
saliente que está adaptado para enganchar en la acanaladura
helicoidal para hacer girar el palo de la fregona al mover
axialmente el mango alejándose del tejido de la fregona, que antes
del escurrido ha sido traccionado hacia arriba girándolo, y es
sustancialmente paralelo al palo de la fregona. En otras palabras,
la acanaladura helicoidal convierte un movimiento traslacional del
mango superior a lo largo del palo en un movimiento giratorio
alrededor del palo.
De acuerdo con el presente invento, un movimiento
de traslación hacia arriba del mango superior se utiliza cuando el
tejido de la fregona va a ser escurrido. Este método novedoso de
movimiento hacia arriba de un mango desplazable se ha manifestado
como muy superior con respecto al manejo fácil y al escurrido eficaz
en comparación con los métodos de escurrido de la técnica
anterior.
Las acanaladuras del presente invento no están
necesariamente definidas en la fregona en sí. Esto tiene unas
ventajas evidentes. Por ejemplo, se puede montar un elemento de
fijación a las fregonas existentes del tipo normal disponibles y es
independiente de la configuración de las fregonas con respecto a la
cabeza de la fregona y a la fijación de la cabeza de la fregona con
el resto de la fregona, en tanto que los principios básicos de la
función de la fregona estén de acuerdo con la fregona descrita
anteriormente. Una ventaja higiénica y funcional significativa es la
posición del mecanismo de escurrido debido a que el agua de
enjuagado no está nunca en contacto con el mecanismo.
En una realización de la fregona del presente
invento, el mecanismo de escurrido incluye un elemento de fijación y
un saliente que se extiende radialmente hacia adentro desde el mango
superior para enganchar operativamente la acanaladura helicoidal del
elemento de fijación de forma que el palo pueda ser hecho girar
desplazando hacia arriba el mango superior a lo largo del elemento
de fijación. Si el presente invento se proporciona como un accesorio
escurridor a la fregona de la técnica anterior descrita
anteriormente, este accesorio incluye el mango superior, un elemento
de fijación y el saliente que se extiende de él, de forma que el
saliente esté en enganche operativo con la acanaladura helicoidal
del elemento de fijación.
Cuando se desea escurrir la fregona, el mango
inferior es desplazado hacia arriba de forma que el tejido de la
fregona de la cabeza de la fregona se estire y se alinee
paralelamente al palo. Entonces el mango superior es desplazado
separándose desde el mango inferior de forma que el palo y el
extremo inferior del tejido de la fregona giren cuando el mango
superior es movido hacia arriba en la acanaladura helicoidal. De
esta forma el palo es girado con relación al tejido de la fregona de
la cabeza de la fregona que está fijada al mango inferior. El
resultado es un escurrido automático cuando ambos mangos son movidos
separando uno de otro. Más agua es escurrida del tejido de la
fregona continuando la tracción del mango superior cuando se detiene
en su posición más alta debido al impedimento del tejido de la
fregona. Esta tracción continuada hace que el mango inferior se
mueva hacia abajo de forma que los extremos del tejido de la fregona
se prensen conjuntamente proporcionando un estrujamiento final muy
efectivo del tejido de la fregona. En la fregona del presente
invento esta compresión en sentido longitudinal del tejido de la
fregona se obtiene como un efecto automático del procedimiento de
escurrido inicial.
Figura 1: es una vista en perspectiva de una
realización de la fregona del presente invento, en el que la fregona
se encuentra en modo operativo;
Figura 2: es una vista en perspectiva de una
parte de la misma fregona, en la que el tejido de la fregona se
encuentra en posición extendida;
Figura 3: es una vista en perspectiva de la
fregona, en la que el tejido de la fregona está retorcido alrededor
del palo;
Figura 4: es una vista en sección recta a lo
largo de la línea 4-4 de la Figura 1;
Figura 5: es una vista en perspectiva de la
fregona, en la que el tejido de la fregona está a la vez retorcido
alrededor del palo y comprimido longitudinalmente;
Figura 6: es una vista en perspectiva de una
realización alternativa del presente invento;
Figura 7: es una vista de la sección recta a lo
largo de la línea 7-7 de la Figura 6;
Figura 8: es una vista en perspectiva de una
realización alternativa del presente invento, que muestra una
acanaladura helicoidal con una pendiente que aumenta
gradualmente;
Figura 9: es una vista en perspectiva de una
realización alternativa del presente invento;
Figura 10: es una vista despiezada de la parte
superior del escurridor de acuerdo con una realización posterior del
invento;
Figura 11: es una vista despiezada de la parte
superior del escurridor de acuerdo con una realización posterior del
invento;
Figura 12: es una vista despiezada de la parte
superior del escurridor de acuerdo con una realización posterior del
invento.
Con referencia a las Figuras 1-5,
la fregona (8) del presente invento incluye un palo alargado (10).
Una cabeza de la fregona (11) está fijada a un extremo inferior del
palo (10). Un tejido de la fregona (12) altamente absorbente tiene
un extremo (7) fijado al extremo inferior del palo (10) y el otro
extremo está unido a un manguito o mango (13). Un extremo superior
del palo (10) puede tener un elemento de fijación (16) fijado a él.
Sin embargo, se comprende que no es necesario incluir el elemento de
fijación (16) en el presente invento, tal como se explica
detalladamente más adelante.
La acanaladura del elemento de fijación (16)
también puede definirse como una prolongación longitudinalmente
añadida a la longitud del palo (10), o puede ser definida en el palo
mismo. El mango (13) puede desplazarse libremente a lo largo de y
puede girar alrededor del palo (10). En una fregona de la técnica
anterior, un mango superior puede estar asegurado rígidamente al
palo (10) y a una distancia de aproximadamente 35 centímetros de un
extremo superior del palo. De acuerdo con una realización preferida
del presente invento, este mango ha sido sustituido por un mango
superior (19) que está adaptado a estar en enganche operativo con
una acanaladura helicoidal (17) o similar definida directamente en
el palo de la fregona o en el elemento o manguito (16) de fijación
alargado que está asegurado al palo (10) de la fregona que se
describe con detalle más adelante.
En una realización preferida del presente invento
el elemento de fijación (16) del palo de la fregona en sí mismo
tiene la acanaladura helicoidal (17) definida en él, que se extiende
desde una parte superior (60) hasta una parte inferior (62) del
elemento de fijación (16) o en el palo de la fregona
correspondientemente. Una característica importante del elemento de
fijación (16), conjuntamente con el mango superior (19) en enganche
operativo con él, consiste en que puede estar adaptado a ser montado
a un palo de fregona retorcedor (tal como el palo de la fregona
SmartMop) como un accesorio. El elemento de fijación (16), en este
caso debería ser suficientemente largo, de forma que la parte
inferior (62) del elemento de fijación cubra los orificios de los
tornillos para montar el mango superior de la fregona de la técnica
anterior, de forma que los agujeros puedan ser utilizados para fijar
el elemento de fijación (16). El elemento de fijación (16) puede ser
realizado con una diversidad de materiales incluyendo un material
plástico que es adecuado para procesos de formación de plástico
convencional. Por ejemplo, se puede usar un plástico de bajo
rozamiento para formar el elemento de fijación (16) para hacer que
pueda deslizar fácilmente el mango (19) sobre el elemento de
fijación (16). Ésta es una de las muchas ventajas de tener la
acanaladura definida en el elemento de fijación, al contrario que
directamente en el palo mismo de la fregona. A menudo no es práctico
moldear en plástico todo el palo. Utilizando un elemento de fijación
que está montado en el palo de la fregona es posible seleccionar un
material que sea óptimo para el mecanismo de escurrido sin tener que
tener en cuenta otras consideraciones. Un elemento de fijación del
palo relativamente grueso mejora la resistencia mecánica del
elemento de fijación (16). Otra ventaja de definir la acanaladura o
acanaladuras en el elemento de fijación (al contrario que disponer
las acanaladuras directamente en el palo) es que el diámetro del
elemento de fijación (16) puede ser ajustado sin tener que hacer
todo el palo con un diámetro mayor. Un palo más grueso no es
solamente más caro, sino que lo hace más pesado.
Adicionalmente, si la acanaladura helicoidal del
elemento de fijación resulta dañada, solamente es necesario
sustituir el elemento de fijación y no todo el palo.
Aunque en muchos aspectos sea ventajoso definir
la acanaladura helicoidal en el elemento de fijación, el presente
invento no está limitado a esta realización. La acanaladura
helicoidal puede ser definida directamente en o sobre el extremo
superior del palo (10) también, lo que a su vez tiene sus propias
ventajas. Los detalles de la acanaladura helicoidal pueden ser
varios. Por ejemplo, puede tener un fondo con forma de ola y puede
adoptar la forma de un nervio o puede ser una serie de agujeros,
cavidades o elevaciones. Si la acanaladura helicoidal va a ser
definida directamente sobre el palo de la fregona, es posible hacer
agujeros a lo largo de un contorno helicoidal y, por ejemplo,
permitir a un rodillo de leva adoptar la forma de una rueda dentada.
También es posible fabricar el palo de la fregona con un nervio o
una serie de elevaciones a lo largo de un contorno helicoidal, bien
de una pieza o fijando el nervio o las elevaciones al palo de la
fregona. Por ejemplo, el nervio puede ser espiral, realizado
preferiblemente de metal tal como acero o aluminio, asegurado
directamente al palo o a un elemento de fijación. Esta espiral
podría ser fijada al palo insertando sus extremos curvados en los
agujeros definidos en el palo de la fregona.
En la parte interior del mango superior (19) está
dispuesto un saliente (18) (véase la Figura 4), de forma que el
saliente esté en enganche operativo con la acanaladura helicoidal
(17) definida en una superficie exterior del elemento de fijación
(16) o en el palo (10) de la fregona, de forma que el palo (10)
pueda girar cuando el mango superior (19) es desplazado axial o
longitudinalmente a lo largo de la acanaladura helicoidal.
La pendiente de la acanaladura helicoidal puede
variar preferiblemente a lo largo de su longitud. Como se ve mejor
en la Figura 8, un elemento de fijación (64) tiene una acanaladura
helicoidal (66) definida en él. El elemento de fijación (64) tiene
una parte superior (68) y una parte inferior (70). La pendiente
tiene un ángulo á en la parte inferior (70) que es de
aproximadamente 45º con relación al eje longitudinal del elemento de
fijación (64). Se ha de entender que el ángulo á puede ser mayor o
menor de 45º. El ángulo de la acanaladura helicoidal (66) puede ser
reducido gradualmente a medida que la acanaladura helicoidal se
extiende desde la parte inferior (70) a la parte superior (68). El
tejido de la fregona proporciona de alguna manera una resistencia
creciente cuando el mango superior es movido axialmente hacia arriba
para escurrir el tejido de la fregona. La reducción gradual del
ángulo de la pendiente de la acanaladura helicoidal reduce el
esfuerzo necesario para escurrir el tejido de la fregona. Cuando el
mango alcanza un segmento final superior (72), se detiene debido a
la resistencia del tejido de la fregona retorcido (o debido al hecho
de que ha alcanzado el extremo de la acanaladura helicoidal). La
tracción continuada del mango superior (19) hace que el mango
inferior se aproxime al extremo inferior del palo de la fregona.
Esto hace que los extremos del tejido de la fregona retorcido se
prensen conjuntamente. Esto puede ser considerado como una segunda
fase del escurrido originado por un único movimiento de tracción
hacia arriba del mango superior (19). Por razones de claridad, esta
segunda fase de escurrido/estrujamiento se describe de aquí en
adelante como el empuje del usuario a un mango inferior (73) hacia
un tejido de la fregona (75) mientras que el mango superior es
mantenido en su posición más alta, para posteriormente escurrir agua
desde el tejido de la fregona (75), como se puede ver en la Figura
5. Pero, se debe resaltar que el gran mérito del nuevo
método/invención aquí descrito consiste en que el usuario
experimente que está realizando solamente un movimiento hacia arriba
de un mango, que produce un escurrido muy efectivo del tejido de la
fregona en dos fases. La primera fase es el retorcimiento del tejido
de la fregona alrededor del palo de la fregona. La segunda fase es
el empuje conjunto de los extremos del tejido de la fregona
retorcido. Este efecto dos en uno es una de las mayores ventajas del
presente invento.
En una realización alternativa, la acanaladura
helicoidal puede ser un elemento helicoidal que se extiende a lo
largo del palo de la fregona o a lo largo del elemento de fijación y
sobresale radialmente hacia fuera. Si se usa un nervio helicoidal,
entonces el mango superior puede tener bien una acanaladura recta
convencional relativamente corta o una acanaladura helicoidal corta
definida en él para enganchar operativamente el nervio helicoidal.
Son también posibles las variaciones con uno o varios rodillos o
dispositivos rodantes similares. La fregona puede incluir un
mecanismo de bloqueo en el mango superior de forma que el mango
pueda ser bloqueado temporalmente en una posición deseada del palo
de la fregona.
Cuando la fregona del presente invento se usa
para limpiar, los diversos componentes están preferiblemente
colocados como se ve en la Figura 1. Sin embargo, no es necesario
que el mango superior (19) esté en su posición inferior debido a que
el mango puede también estar dispuesto en una posición superior a lo
largo de la acanaladura helicoidal por medio de un dispositivo de
bloqueo. Cuando la fregona va a ser escurrida, el mango superior
(19) usualmente está en su posición inferior. Si éste no es el caso,
el mango es movido a su posición inferior (véase la Figura 1), el
mango inferior (13) es entonces desplazado de forma que el tejido de
la fregona de la cabeza de la fregona sea extendido a lo largo del
palo (véase la Figura 2). El mango superior (19) es movido hacia
arriba, enganchando la acanaladura helicoidal y girando el palo de
la fregona hasta que el tejido de la fregona esté totalmente
retorcido (o hasta que se haya alcanzado el extremo superior de la
acanaladura helicoidal, como se ve mejor en la Figura 3). La
tracción continuada del mango superior (19) detenido en este punto
hace que los extremos del tejido de la fregona sean empujados
conjuntamente, extrayendo más agua del tejido y dando unos
excelentes resultados de escurrido, como se ve en la Figura 5.
Un método efectivo de enjuagar la fregona
consiste en sumergir la cabeza de la fregona en agua, después de lo
cual el mango superior es agarrado y movido desde su posición
inferior a su posición superior. Entonces la cabeza de la fregona y
el tejido de la fregona son girados y extendidos por este movimiento
hacia arriba del mango (19). Este giro facilita el enjuagado y la
retirada de la suciedad del tejido de la fregona. Después de
permitir que el mango (19) caiga a su posición inferior, se tira
hacia arriba del mango inferior (13) con el fin de estirar el tejido
de la fregona. El siguiente paso consiste en empujar el mango (19)
hacia arriba separándose del mango (13). Esto produce un escurrido
que puede ser considerado como dividido en dos fases. Como primer
resultado, el palo (10) y el extremo inferior de la cabeza de la
fregona son girados con relación al mango inferior (13) y por tanto
con relación al extremo superior de la cabeza de la fregona. Debido
a esto, el tejido de la fregona se retuerce en forma espiral
alrededor del palo (10) y las tiras del tejido de la fregona son
escurridas en su primera fase de escurrido (véase la Figura 3). La
tracción continuada del mango superior (19) después de haber parado
en su recorrido a lo largo de la acanaladura helicoidal, entonces de
forma automática y casi sin esfuerzo da lugar a una segunda fase de
escurrido en la que los extremos del tejido de la fregona son
prensados conjuntamente, dando unos excelentes resultados de
escurrido (véase la Figura 5).
Debido a que el escurrido es realizado por el
saliente (18) y las acanaladuras helicoidales (17), de forma que el
saliente (18) es guiado en la acanaladura helicoidal (17) en la
forma descrita anteriormente y no a través de un retorcimiento
manual de los mangos (13) y (19) relativos entre sí requiriendo
varios cambios del agarre con gran coordinación (como es necesario
hacer en las fregonas retorcedoras tales como la fregona vendida con
el nombre comercial de SMARTMOP, etc.), es mucho más fácil y rápido
conseguir buenos resultados de escurrido. Una fregona retorcedora
escurrida por el método y el dispositivo aquí descrito es por esto
mucho más práctica y fácil de usar que las fregonas retorcedoras de
la técnica anterior. Para eliminar más gotas de agua del tejido de
la fregona, el mango inferior (13) puede ser presionado
posteriormente contra el tejido de la fregona mientras que el mango
superior (19) es mantenido en su posición apretada superior
extrema.
Como se puede deducir de la anterior descripción,
el presente invento supone una mejora sustancial sobre las fregonas
de la técnica anterior. El presente invento puede ser proporcionado
como una fregona nueva y completamente equipada que incluye el
mecanismo de escurrido o como un accesorio de escurrido
independiente que está adaptado para ser montado en las fregonas de
la técnica anterior del tipo representado por la fregona que se
vende con el nombre comercial de SMARTMOP y fregonas similares.
Las figuras solamente muestran ejemplos de
realizaciones del presente invento. Otra posible realización
alternativa del presente invento consiste en cambiar la posición de
la acanaladura helicoidal (17) y el saliente (18), que tiene la
acanaladura helicoidal (17) definida en el interior de la parte con
forma del elemento de fijación del mango (19) (que en este caso
puede ser extendida) y el saliente (18) fijado directamente al palo
(10). Otras modificaciones son naturalmente posibles dentro del
alcance del invento.
De acuerdo con las realizaciones descritas
anteriormente, una acanaladura helicoidal y el saliente han sido
empleados para convertir los movimientos de traslación en
movimientos de giro. Si se desea, se pueden utilizar otros
mecanismos para llevar a cabo la conversión, incluso aunque los
mecanismos basados en al menos una acanaladura helicoidal y un
saliente son a menudo los más fáciles y los menos caros.
También es posible diseñar el palo de la fregona
o el elemento de fijación (16) de forma que tenga una forma que no
sea redonda. Por ejemplo, el elemento de fijación o el palo de la
fregona pueden tener una sección recta de forma poligonal de tal
forma que está en enganche operativo con el mango en tal forma que
el desplazamiento del mango en la dirección axial también dé lugar a
que el palo gire.
En las Figuras 6 y 7 se muestra una realización
alternativa de la sección recta anterior del palo (10) o un elemento
de fijación fijado al palo. En la realización mostrada, al menos una
parte plana de la acanaladura (22) está formada en un componente
(27) tal como un elemento de fijación montado en el palo, o en el
palo mismamente. Adicionalmente, un mango (29) incluye al menos un
rodillo de leva o parte plana definida en el interior del mango para
enganchar operativamente y cooperar con la parte plana (22). La
pendiente de las acanaladuras helicoidales varía preferiblemente a
lo largo de la longitud del mecanismo de escurrido. En general, esta
realización alternativa funciona de la misma forma que la
realización descrita anteriormente, tal como se ha mostrado en las
Figuras 1 a 5.
El saliente puede adoptar muchas formas sin
apartarse del espíritu del invento. Puede ser una prolongación no
móvil e integrada del mango superior, o una bola rodante, o un
pasador rodante o una rueda, con o sin dientes, dependiendo de la
realización de la acanaladura helicoidal. O, si la acanaladura misma
es elevada como un nervio, el saliente se adapta a ella, adoptando
la forma de una cavidad de alguna forma, tal como se ha discutido en
un pasaje anterior de aquí.
Otro punto importante del presente invento
consiste en que la fuerza de la gravedad causada por el peso del
palo (incluyendo eventualmente el mecanismo de fijación) y el tejido
de la fregona (incluyendo el líquido de limpieza que va en él) es
sustancialmente mayor que la fuerza de rozamiento que se produce
durante el movimiento relativo del mango superior y el palo. Así,
cuando el extremo inferior es mantenido en una posición hacia abajo,
moviendo el mango superior hacia arriba se hará que el palo gire con
relación al mango inferior. Durante la primera fase del escurrido el
tejido de la fregona es escurrido, pero no prensado. Esto es debido
al hecho de que la fuerza de la gravedad causada por el peso del
palo es mucho mayor que la fuerza de rozamiento. Durante la primera
fase del proceso de escurrido el mango inferior (casi) no será
desplazado hacia abajo, mientras que el mango superior es desplazado
hacia arriba. A continuación, debido al hecho de que el tejido de la
fregona proporciona de alguna forma una resistencia creciente cuando
el mango superior es movido axialmente hacia arriba, el
desplazamiento del mango superior hacia arriba necesitará una fuerza
creciente. Por esto es por lo que el mango inferior durante la
segunda fase del escurrido será desplazada hacia abajo, lo que dará
lugar a un retorcimiento del tejido de la fregona, que ya está
escurrido. Preferiblemente la fuerza de la gravedad originada por el
peso del palo es más del doble de la fuerza de rozamiento, más
preferiblemente de 5 a 100 veces la fuerza de rozamiento.
En las Figuras 10 a 12 se muestran realizaciones
posteriores del mecanismo de conversión que convierte un movimiento
de traslación del mango superior a lo largo del palo en un
movimiento de giro del palo.
De acuerdo con las Figuras 10 a 12, el mecanismo
de conversión incluye un primer elemento de conversión (331) y un
segundo elemento de conversión (332). El primer elemento de
conversión (331) está fijado al palo (310) y el segundo elemento de
conversión (332) está fijado al mango superior (319). El primer y el
segundo elementos de conversión (331, 332) están dispuestos en un
enganche operativo tal que un movimiento de traslación del mango
superior (319) a lo largo del palo (310) es convertido en un
movimiento giratorio del palo (310) con relación al mango superior
(319).
En la Figura 10 los elementos de conversión
primero y segundo (331, 332) son elementos helicoidales. El primer
elemento de conversión (331) está dispuesto en un elemento de
fijación (316) que está fijado al palo (310). El elemento de
fijación (316), que es similar al descrito en las Figuras 1 a 9,
incluye varios salientes (318) o botones en la superficie del
elemento de fijación (316). Los salientes (318) o botones están
espaciados entre sí y están dispuestos en una línea helicoidal. El
segundo elemento de conversión (332) está dispuesto dentro del mango
superior (319) y está formado por una acanaladura helicoidal
(317).
En la Figura 11 el primer elemento de conversión
(331) es un elemento helicoidal. Está definido en un elemento de
fijación (316) que está fijado al palo (310). Tiene la forma de un
polígono retorcido (334). El polígono (334) mostrado en la Figura 11
tiene 6 lados, pero podría tener como mínimo 3 lados.
Ventajosamente, el polígono (334) tiene al menos 8 lados. Los lados
del polígono (334) pueden ser rectos, como se muestra en la Figura
11, pero incluso también podrían ser cóncavos. Además los vértices
del polígono (334) podrían ser redondeados, lo que haría que el
escurridor fuera más fácil de sujetarse. El segundo elemento de
conversión (332) está dispuesto dentro del mango superior (319) y
también está formado por un polígono (335) retorcido
helicoidalmente, que tiene aproximadamente las mismas dimensiones
que el polígono (334) del elemento de fijación (316).
Alternativamente, los elementos de conversión primero y/o segundo
(331, 332) podrían tener la forma de una elipse retorcida
helicoidalmente en vez de un polígono (334, 335).
En la Figura 12 los elementos de conversión
primero y segundo (331, 332) son elementos helicoidales. El primer
elemento de conversión (331) está definido en un elemento de
fijación (316) que puede ser fijado al palo. El segundo elemento de
conversión (332) está dispuesto dentro del mango superior (319). Los
elementos de conversión primero y segundo (331, 332) tienen la forma
de estrías (336, 337), estando las estrías (336, 337) retorcidas
helicoidalmente.
Otras posibles realizaciones incluyen un
mecanismo de conversión de movimientos de traslación en movimientos
de giro, tal como un mecanismo de conversión que tiene uno o más
dispositivos de rodamiento que: a) incluyen una superficie de
rozamiento o una configuración superficial que favorece el
rozamiento, b) están dispuestos preferentemente en el mango
superior, c) están bajo carga en la dirección hacia el palo, y d)
están de una forma u otra en ángulo en la misma dirección con
relación al eje longitudinal del palo, de forma que cuando el mango
superior es desplazado a lo largo del palo, el palo es hecho girar.
El o los dispositivos de rodamiento pueden en este caso estar
fijados al mango superior por medio de un mecanismo de ajuste por
presión, que tiene una superficie con leva en pendiente para
enganchar con una superficie con leva complementaria en un
portarrodillo para incrementar la aplicación de la presión del
dispositivo o de los dispositivos de rodillo contra el palo o el
manguito. Esto sucede cuando el mango es desplazado en una dirección
y la presión se reduce cuando el mango es desplazado a lo largo del
palo en la otra dirección opuesta.
Se ha resaltado que, al contrario que en la
técnica anterior, en esencia el presente invento automáticamente va
desde el retorcimiento del tejido de la fregona alrededor del palo,
a la compresión en dirección longitudinal del tejido de la fregona,
simplemente mediante una tracción continuada del mango superior que
se mueve, después del punto en el que el tejido es totalmente
retorcido alrededor del palo. El punto en el que el retorcimiento se
detiene en su recorrido, de forma que comienza la compresión final,
viene determinado por la longitud del tejido de la fregona, y puede
ser en cualquier sitio a lo largo de la hélice. Una tracción
continuada sobre los mangos escurridores móviles de los escurridores
de la técnica anterior, por otra parte, no permitirán nunca que el
tejido de la fregona se mueva longitudinalmente sin también ser
retorcida en el factor decidido por sus hélices, ni les permitirá
ser comprimidas en una dirección opuesta al movimiento de los mangos
de escurrido móviles.
Mientras que el presente invento ha sido descrito
con referencia a realizaciones preferidas, se entiende que se pueden
realizar ciertas alteraciones y sustituciones en él sin apartarse
del espíritu y alcance del invento, tal como se expone en las
reivindicaciones anejas.
Claims (24)
1. Un método de escurrir una fregona,
comprendiendo el método los pasos de:
- proporcionar una fregona (8) que comprende un
palo alargado (10) y una cabeza de la fregona (11) que incluye un
tejido de la fregona (12) que tiene un extremo (7) fijado al palo
(10);
- proporcionar un mango inferior (13) en enganche
operativo con el palo (10) y con el tejido de la fregona (12);
- proporcionar un mango superior (19) en enganche
operativo con el palo (10);
- proporcionar un mecanismo de conversión que
está adaptado a convertir el movimiento de traslación del mango
superior (19) a lo largo del palo (10) en un movimiento giratorio
del palo;
- desplazar el mango inferior (13) hacia arriba y
alejarse de la cabeza de la fregona (11) y estirar el tejido de la
fregona (12);
- desplazar el mango superior (19) hacia arriba,
de forma que el mecanismo de conversión haga girar al palo (10) y
escurrir el tejido de la fregona (12).
2. Un método de escurrir de acuerdo con la
reivindicación 1, en el que el paso de proporcionar un mecanismo de
conversión comprende además el paso de proporcionar un primer y un
segundo elementos de conversión, en el que el primer elemento está
fijado al palo y en el que el segundo elemento de conversión está
fijado al mango superior, en el que los elementos de conversión
primero y segundo están dispuestos en un enganche operativo y en
donde los elementos de conversión primero y/o segundo son elementos
helicoidales.
3. Un método de escurrir de acuerdo con la
reivindicación 2, en el que el método comprende además disponer en
el elemento helicoidal una primera pendiente en un extremo superior
del elemento helicoidal y una segunda pendiente en un extremo
inferior del elemento helicoidal.
4. Un método de escurrir de acuerdo con la
reivindicación 3, en el que el paso de desplazar el mango superior
comprende el paso de mover el mango superior hacia arriba en la
segunda pendiente y en la primera pendiente.
5. Un método de escurrir de acuerdo con una de
las reivindicaciones 1 a 4, en el que el paso de proporcionar un
palo comprende además el paso de proporcionar un elemento de
fijación que está fijado al palo.
6. Un método de escurrir de acuerdo con la
reivindicación 5, en el que el paso de proporcionar un elemento
helicoidal comprende que el elemento helicoidal esté definido en el
elemento de fijación.
7. Un método de escurrir de acuerdo con una de
las reivindicaciones 2 a 4, en el que el paso de proporcionar un
elemento helicoidal comprende que el elemento helicoidal esté
definido en el palo.
8. Un método de escurrir de acuerdo con una de
las reivindicaciones 1 a 7, en el que el paso de proporcionar un
elemento helicoidal comprende que el elemento helicoidal esté
definido en el mango superior.
9. Un método de escurrir de acuerdo con una de
las reivindicaciones 2 a 8, en el que el paso de proporcionar un
elemento helicoidal comprende que el elemento helicoidal sea una
acanaladura helicoidal.
10. Un método de escurrir de acuerdo con una de
las reivindicaciones 2 a 9, en el que el paso de proporcionar un
primer y un segundo elementos de conversión comprende además
proporcionar que el segundo elemento sea una prolongación entrante
que está colocada dentro del mango superior y donde el paso de
desplazar el mango superior comprende el paso de permitir que la
prolongación entrante hacia dentro sea guiada por el segundo
elemento de conversión.
11. Un método de escurrir de acuerdo con una de
las reivindicaciones 2 a 10, en el que el paso de proporcionar un
elemento helicoidal comprende que el elemento helicoidal incluya
varios salientes.
12. Un método de escurrir de acuerdo con una de
las reivindicaciones 1 a 11, en el que el paso de desplazar el mango
superior hacia arriba comprende además los pasos de mover el mango
superior en una dirección hacia arriba separándose del tejido de la
fregona hasta que el tejido de la fregona esté totalmente estirado y
escurrido alrededor del palo.
13. Un método de escurrir de acuerdo con una de
las reivindicaciones 1 a 12, en el que el paso de desplazar el mango
superior hacia arriba comprende además los pasos de mover el mango
superior separándose del tejido de la fregona hasta que el mango
superior alcance una posición en la que el tejido de la fregona
escurrido evite que el mango superior sea desplazado aún más.
14. Un método de escurrir de acuerdo con una de
las reivindicaciones 1 a 13, en el que el paso de escurrir comprende
además el paso de continuar la tracción en el mango superior después
de que el tejido de la fregona esté retorcido alrededor del palo de
la fregona, de forma que el mango inferior sea empujado separándose
del mango superior para escurrir aún más el tejido de la
fregona.
15. Un método de acuerdo con una de las
reivindicaciones 1 a 14, en el que el paso de escurrir comprende
además el paso de continuar la tracción en una dirección hacia
arriba en el mango superior y empujar el mango inferior en una
posición hacia abajo después de que el tejido de la fregona esté
totalmente retorcido alrededor del palo de la fregona, lo que evita
que el mango superior sea desplazado aún más, y en el que además el
empuje del mango inferior hacia abajo hace que el tejido de la
fregona resulte prensado en dirección longitudinal.
16. Una fregona (8) que comprende:
- un palo (10) que tiene un extremo inferior, un
extremo superior opuesto y un eje longitudinal que se extiende entre
ambos,
- un tejido(12) de la fregona,
- un mango inferior (13) dispuesto en el extremo
inferior del palo (10), pudiendo el mango inferior del palo (13)
desplazarse axialmente y girar con relación al palo (10), estando el
tejido de la fregona (12) asegurado al extremo inferior del palo
(10) y al mango inferior (13),
- un mango superior (19) en enganche operativo
con el palo (10),
- un mecanismo de conversión que convierte un
desplazamiento longitudinal hacia arriba del mango superior (19) en
un movimiento de giro del palo (10) para escurrir el tejido
(12)de la fregona, caracterizado porque,
- la fuerza de la gravedad originada por el peso
del palo (10), y eventualmente un mecanismo de fijación (16), es
mayor que la fuerza de rozamiento que se produce durante el
movimiento relativo del mango superior (19) y el palo (10).
17. Una fregona de acuerdo con la reivindicación
16, en la que el mecanismo de conversión comprende unos elementos de
conversión primero y segundo, en la que el primer elemento de
conversión está fijado al palo y en donde el segundo elemento de
conversión está fijado al mango superior y donde los elementos de
conversión primero y segundo están dispuestos en un enganche
operativo.
18. Una fregona de acuerdo con la reivindicación
17, en la que los elementos de conversión primero y/o segundo son
elementos helicoidales.
19. Una fregona de acuerdo con una de las
reivindicaciones 16 a 18, en la que un elemento de fijación está
fijado al extremo superior del palo.
20. Una fregona de acuerdo con la reivindicación
19, en la que el elemento helicoidal está definido en el elemento de
fijación.
21. Una fregona de acuerdo con la reivindicación
19 ó 20, en la que el elemento helicoidal es una acanaladura
helicoidal definida en el elemento de fijación, en donde el mango
superior tiene un saliente adaptado a enganchar operativamente en la
acanaladura para hacer girar el palo cuando el mango superior es
desplazado a lo largo del eje longitudinal del palo y en la que el
saliente está guiado por la acanaladura helicoidal.
22. Una fregona de acuerdo con la reivindicación
21, en la que la acanaladura helicoidal tiene una pendiente que es
variada de forma que la pendiente tenga una primera pendiente en una
parte superior del mecanismo de fijación y una segunda pendiente en
una parte inferior del mecanismo de fijación, siendo diferente la
primera pendiente de la segunda pendiente.
23. Una fregona de acuerdo con la reivindicación
21 ó 22, en la que la acanaladura helicoidal incluye un segmento
extremo que es sustancialmente paralelo al eje longitudinal del
palo.
24. Una fregona de acuerdo con las
reivindicaciones 17 a 23, en la que el segundo elemento de
conversión está dispuesto dentro del mango superior.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US08/971,001 US5907883A (en) | 1997-02-05 | 1997-11-14 | Wringing method and wringing mechanism for floor mop |
US971001 | 1997-11-14 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2213934T3 true ES2213934T3 (es) | 2004-09-01 |
Family
ID=25517803
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98966236T Expired - Lifetime ES2213934T3 (es) | 1997-11-14 | 1998-11-13 | Metodo y mecanismo de escurrir para fregona. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US5907883A (es) |
EP (1) | EP1030586B1 (es) |
CN (1) | CN1278708A (es) |
AU (1) | AU2266699A (es) |
CA (1) | CA2309441C (es) |
DE (1) | DE69821022T2 (es) |
ES (1) | ES2213934T3 (es) |
WO (1) | WO1999026523A1 (es) |
Families Citing this family (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19916626C1 (de) * | 1999-04-13 | 2000-07-27 | Freudenberg Carl Fa | Wischmop mit Stiel |
US6785927B2 (en) | 2001-12-20 | 2004-09-07 | Freudenberg Household Products | Roller mop |
ITMI20032012A1 (it) * | 2003-10-16 | 2005-04-17 | Elesa Spa | Sistema di supporto a morsetti per dispositivi e componenti elettrici, elettronici, ottici e meccanici |
US7269875B1 (en) * | 2003-11-19 | 2007-09-18 | David Brian Grimes | Cleaning apparatus |
US7640616B2 (en) * | 2005-11-08 | 2010-01-05 | Brian Wesley Peterson | Mop with integral mop head wringing mechanism |
TWM294916U (en) * | 2005-12-28 | 2006-08-01 | Jin-Yun Shr | Mop structure |
AU2006200442B1 (en) * | 2006-02-02 | 2007-04-19 | Hsiao-Hung Chiang | Mop with Drying Mechanism |
US8011055B2 (en) | 2006-06-01 | 2011-09-06 | Carl Freudenberg Kg | Cleaning implement |
USD597271S1 (en) | 2007-03-09 | 2009-07-28 | Carl Freudenberg Kg | Wringer for a cleaning implement |
ES2340748B1 (es) * | 2007-09-03 | 2011-05-25 | Jesus Angel Oroz Garcia | Mango y cabezal direccional de fregona con mecanismo de ayuda al escurrido. |
US8214963B2 (en) * | 2009-05-14 | 2012-07-10 | Tsung Mou Yu | Mop with spinning device |
US9028379B2 (en) | 2009-06-23 | 2015-05-12 | Li Si Yang | Apparatus, system, and method for a fitness stick |
WO2011005584A2 (en) * | 2009-06-23 | 2011-01-13 | Yang li si | Apparatus and system for a fitness stick |
TWM374834U (en) | 2009-10-13 | 2010-03-01 | qing-jun Lin | Rotatable mop |
US8220101B2 (en) * | 2009-12-29 | 2012-07-17 | Tuo Shen International Corporation Limited | Telescopically rotatable mop |
CN101849808B (zh) * | 2010-06-20 | 2012-05-23 | 励土峰 | 手动甩干清洁装置 |
US10231594B2 (en) * | 2015-05-08 | 2019-03-19 | Ingenious Designs Llc | Mop with rotational wringing mechanism |
CN111053576B (zh) * | 2019-12-31 | 2020-08-21 | 绵阳美科电子设备有限责任公司 | 使超声三维探头换能器往复转动的传动装置及其应用方法 |
Family Cites Families (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1255804A (en) * | 1917-03-31 | 1918-02-05 | Carroline Shipherd | Dish-cleaner and mop. |
US1514051A (en) * | 1922-08-03 | 1924-11-04 | Jumonville Charles | Mop |
FR582968A (fr) * | 1923-06-20 | 1925-01-03 | Appareil porte-torchon permettant de tordre ce dernier | |
FR570511A (fr) * | 1923-09-03 | 1924-05-02 | Perfectionnements aux appareils de nettoyage et spécialement à ceux permettant la torsion du torchon | |
CH110249A (fr) * | 1923-09-12 | 1925-06-01 | Vanderschelden Louis | Appareil de nettoyage. |
US1710190A (en) * | 1927-11-16 | 1929-04-23 | Parker Regan Corp | Combined mop holder and wringer |
US1861795A (en) * | 1929-09-05 | 1932-06-07 | Hertzberg Patents Inc | Squeegee mop |
US1870845A (en) * | 1930-05-06 | 1932-08-09 | Goldfinger Hyman | Mop |
US2042892A (en) * | 1934-05-25 | 1936-06-02 | Granger Albert | Mop |
US2066096A (en) * | 1935-03-07 | 1936-12-29 | Currie James Donald | Floor mop |
US2230101A (en) * | 1940-04-15 | 1941-01-28 | Edward C Bakemeier | Mop holder and wringer |
US2365437A (en) * | 1943-06-21 | 1944-12-19 | William G Pankonin | Mop |
US2495846A (en) * | 1945-02-05 | 1950-01-31 | John M Johnson | Combined mop and wringer head |
US2677838A (en) * | 1951-12-07 | 1954-05-11 | Albert M Jouban | Wringer mop |
US4135274A (en) * | 1977-02-17 | 1979-01-23 | Catherine Freeman | Liquid applicator |
GB2249947B (en) * | 1989-11-30 | 1994-08-31 | Peter Mckay | Twist action mop |
DE4019480C1 (es) * | 1990-06-19 | 1992-02-06 | Manfred 4790 Paderborn De Klotz | |
US5722105A (en) * | 1995-12-28 | 1998-03-03 | Thomasson; Stig Ola | Floor mop and wringing mechanism therefor |
DE29520612U1 (de) * | 1995-12-28 | 1996-02-15 | Thomasson, Stig Ola, Lund | Wischmop und Auswringteil hierfür |
-
1997
- 1997-11-14 US US08/971,001 patent/US5907883A/en not_active Expired - Lifetime
-
1998
- 1998-11-13 WO PCT/EP1998/007264 patent/WO1999026523A1/en active IP Right Grant
- 1998-11-13 DE DE69821022T patent/DE69821022T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1998-11-13 ES ES98966236T patent/ES2213934T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-13 CA CA002309441A patent/CA2309441C/en not_active Expired - Fee Related
- 1998-11-13 CN CN98811103.9A patent/CN1278708A/zh active Pending
- 1998-11-13 AU AU22666/99A patent/AU2266699A/en not_active Abandoned
- 1998-11-13 EP EP98966236A patent/EP1030586B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US5907883A (en) | 1999-06-01 |
EP1030586A1 (en) | 2000-08-30 |
WO1999026523A1 (en) | 1999-06-03 |
AU2266699A (en) | 1999-06-15 |
CN1278708A (zh) | 2001-01-03 |
CA2309441C (en) | 2008-09-16 |
CA2309441A1 (en) | 1999-06-03 |
DE69821022D1 (de) | 2004-02-12 |
DE69821022T2 (de) | 2004-08-12 |
EP1030586B1 (en) | 2004-01-07 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2213934T3 (es) | Metodo y mecanismo de escurrir para fregona. | |
US5509163A (en) | Quick squeezing wringable mop | |
ES2297918T3 (es) | Herramienta manual para la limpieza de desagues. | |
US10882662B2 (en) | Foldable liquid container with supporting frame | |
CA2300393C (en) | Telescopic handle for household utensils | |
US5890253A (en) | Mop apparatus for unwinding the tangled strands of a mop head | |
TWI639399B (zh) | 具有改良之中棒及傘骨總成的傘 | |
KR20050067196A (ko) | 조정 손파지부를 구비한 칫솔 | |
US6125494A (en) | Self-wringing mop | |
US10543957B2 (en) | Foldable liquid container with supporting frame | |
CA2366890A1 (en) | Mop with self-contained wringer sleeve | |
FR2754437A1 (fr) | Brosse a dents dite transversale | |
KR20100138315A (ko) | 호스 및 액세사리 겸용 홀더 및 이를 구비한 업라이트형 진공 청소기 | |
US11419461B1 (en) | Body scrubbing appliance for use with loofahs | |
EP1540097B1 (en) | Dripless plunger | |
US5722105A (en) | Floor mop and wringing mechanism therefor | |
ES2284734T3 (es) | Escurridor para fregonas. | |
JP5305954B2 (ja) | 洗浄具 | |
GB2436519A (en) | Torsionally wringable mop | |
ES2217071T3 (es) | Limpiador. | |
FR2754436A1 (fr) | Brosse a dents transversales | |
US8020242B2 (en) | Human torso scrubbing apparatus | |
CA2497516A1 (en) | Amphibious shoe | |
KR100760051B1 (ko) | 수월하게 자동으로 수분을 제거하는 대걸레 몹 구조물 | |
KR200157049Y1 (ko) | 간이의자로서 사용가능한 지팡이 |