ES2211492T3 - Voto a distancia en una red inteligente. - Google Patents

Voto a distancia en una red inteligente.

Info

Publication number
ES2211492T3
ES2211492T3 ES00810645T ES00810645T ES2211492T3 ES 2211492 T3 ES2211492 T3 ES 2211492T3 ES 00810645 T ES00810645 T ES 00810645T ES 00810645 T ES00810645 T ES 00810645T ES 2211492 T3 ES2211492 T3 ES 2211492T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
calls
transferred
vote
associate
internet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00810645T
Other languages
English (en)
Inventor
Adrian Weber
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Swisscom Mobile AG
Original Assignee
Swisscom Mobile AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Swisscom Mobile AG filed Critical Swisscom Mobile AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2211492T3 publication Critical patent/ES2211492T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q3/00Selecting arrangements
    • H04Q3/0016Arrangements providing connection between exchanges
    • H04Q3/0029Provisions for intelligent networking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)

Abstract

Procedimiento mediante el cual las personas, que llaman desde una red inteligente de telecomunicación pública (2) en una votación de un asociado principal, pueden dar su voto durante un espacio de tiempo, mediante el marcado de un número telefónico, donde cada número telefónico corresponde a otra alternativa de votación, donde son contados los intentos de comunicación durante el espacio de tiempo reconocidos como votos en base al número marcado, donde es seleccionada una parte de las llamadas entrantes, caracterizado porque las mencionadas llamadas son transferidas a distintos números destinatarios.

Description

Voto a distancia en una red inteligente.
La presente invención se refiere a un procedimiento y a un sistema para la emisión de votos de participantes mediante la selección, en una red de telecomunicación pública inteligente, de un número telefónico correspondiente al voto. La presente invención se refiere especialmente a un sistema de televoto.
Ya se conocen sistemas y procedimientos de votación en los que los iniciadores de la votación (en lo sucesivo llamadas asociados principales) pueden realizar estudios de mercado, estadísticas, encuestas públicas, acciones de telemarketing y votaciones. Para este fin, por ejemplo, hacen publicidad por la televisión, por la radio, en Internet, etc., a favor de una votación y para una lista de números telefónicos a los que pueden llamar los participantes durante un determinado espacio de tiempo para dar su voto. La duración de la votación puede variar desde algunos minutos, por ejemplo en una emisión televisiva, hasta algunos días, por ejemplo para una colecta nacional. Los personas que llaman, llamando a distintos números telefónicos publicitados, pueden expresar distintas opiniones, por ejemplo elegir "sí" con un primer número y "no" con un segundo número. Puede preverse una cantidad cualquiera de números telefónicos para diferentes posibilidades de votación.
Una central en la red de telecomunicaciones cuenta los números seleccionados y envía el resultado al asociado principal, ya sea en tiempo real o al final de la votación. Tales sistemas se emplean, entre otros, para recibir la reacción de los espectadores durante telenovelas o concursos, o a colectas, etc.
La cantidad de llamadas durante un espacio de tiempo muy breve puede ser, en ciertas ocasiones, extremadamente elevada (tráfico explosivo). Para evitar en la red una carga de choque inadmisible, en la patente EP0339469 (Siemens) se propone que en una red inteligente no se cuenten los votos en una central, sino descentralizadamente en cada central telefónica (SSP). La suma de los intentos de comunicación reconocidos como votos se cuentan en cada central telefónica (SSP) y el resultado es comunicado a la central mediante un canal adecuado. De esta manera puede reducirse enormemente la carga sobre la red.
Una solución parecida se propuso en la solicitud de patente WO96/32818 (Nokia Telecommunications OY). En esta solución, como confirmación, se pronuncia adicionalmente un texto de acuerdo al número elegido.
Según la patente AU199894061 (Ericsson Australia Pty Ltd.) los parámetros definitorios de las condiciones de la votación pueden ser introducidos también por el asociado principal (por ejemplo, a través de Internet). De esta manera el asociado principal puede, entre otros, él mismo introducir el comienzo y el fin de la ventana del espacio de tiempo durante la que se puede votar.
Muchas veces se desea que una determinada cantidad o porcentaje de las llamadas entrantes no solo sean contadas, sino también sean transferidas, por ejemplo, al asociado principal o a un centro de llamadas. Por ejemplo, durante telenovelas o colectas, la participación puede aumentarse drásticamente si una pequeña cantidad de determinadas personas que llaman tiene la posibilidad de hablar en vivo con el moderador o con los invitados que se encuentran en el estudio.
También sería deseable premiar por su llamada a algunas personas que llaman elegidas al azar.
Es un objetivo de la invención ofrecer un nuevo sistema y un nuevo procedimiento que puedan ofrecer estas posibilidades.
Otro objetivo es ofrecer un nuevo sistema y un nuevo procedimiento, mejores que los procedimientos y sistemas conocidos.
Otro objetivo es ofrecer un nuevo sistema y un nuevo procedimiento en los que se abren nuevas posibilidades más flexibles para la transferencia de llamadas durante una votación.
Según la presente invención, estos objetivos se alcanzan especialmente por las características de las reivindicaciones independientes. Otras ejecuciones preferentes surgen, además, de las subreivindicaciones y de la descripción.
Especialmente se alcanzan estos objetivos mediante un procedimiento por el que las llamadas son transferidas, según criterios predefinidos, a distintos números destinatarios.
Esto tiene la ventaja de que determinadas llamadas pueden redirigirse a distintos números destinatarios, por ejemplo a un estudio de televisión, a un centro de llamadas de un asociado, a un IVR (Interactive Voice Responder / Contestador Interactivo) etc.. De este modo las personas que llaman seleccionadas pueden, por ejemplo, ser premiadas de diferente modo o direccionadas. Por ejemplo, una pequeña cantidad de personas que llaman comunican directamente con el estudio de televisión, mientras que otras personas que llaman pueden discutir con los invitados en un centro de llamadas, y las demás llamadas ser atendidas por un servidor de voz.
Para que las personas que llaman transferidas no cuelguen, preferentemente se pronuncia un texto como, por ejemplo: "Ud. tiene ahora la posibilidad de que su llamada sea transferida al estudio; permanezca a la escucha, por favor".
A continuación, en base a los dibujos adjuntos, se describen más detalladamente los ejemplos de ejecución preferenciales de la invención. Estos dibujos muestran:
la figura 1, un diagrama esquemático de un sistema en el que llamadas seleccionadas de participantes de una votación son transferidas a distintos números destinatarios,
la figura 2, un diagrama esquemático de una primera variante de la invención, en la que cuotas predefinidas de llamadas a ser transferidas son transferidas a cada número destinatario designado,
la figura 3, un diagrama esquemático de una segunda variante de la invención en la que las llamadas a ser transferidas, primeramente son transferidas a un mencionado primer número destinatario y sólo a otro número destinatario siguiente cuando la cantidad de llamadas que fueron transferidas al mencionado primer número destinatario designado sea superior a un valor umbral predeterminado,
la figura 4, el formato de un número telefónico en una primera variante de la invención,
la figura 5, el formato de un número telefónico en una segunda variante de la invención.
La figura 1 ilustra los procesos en un sistema según una variante de ejecución preferente de la invención. En este ejemplo, el sistema comprende una red de telecomunicaciones 2, por ejemplo, la red telefónica pública, una red móvil de comunicaciones o una red ISDN (Integrated Services Digital Network / Red Digital de Servicios Integrados), en la que una pluralidad de participantes (en adelante "personas que llaman") puede establecer comunicaciones verbales con aparatos terminales.
La red de telecomunicaciones 2 es preferentemente una red inteligente (IN) y comprende por lo tanto una inteligencia 4 superior, por ejemplo, un SCP (Signal Control Point / Punto de Control de la Señal). El SCP comprende un banco de datos que indica cómo deben ser transferidas las comunicaciones entrantes. Una pluralidad de centrales telefónicas 3, por ejemplo, SSP (Signal Switching Points / Punto de Conexión de Servicio), intermedian las comunicaciones sobre la base de las indicaciones del SCP. Para ello, cada estación intermediaria que recibió una comunicación que requiere un tratamiento inteligente, envía una interrogación al SCP 4 a través de un protocolo de señalización (por ejemplo S57 o TCP-IP). El SCP interpreta esta interrogación en base a su banco de datos y a los criterios dados por el SSP para determinar cómo debe transferirse la comunicación, y envía la correspondiente respuesta al SSP. La red comprende un Punto de Gestión del Servicio
(Service Management Point) (SMP) 4 comunicado a través de una interfaz adecuada con el SCP y que sirve, para la administración del SCP, como conexión de entrada (gateway) entre el SCP y otros módulos (entre otros, el módulo 7) y puntos de control. El sistema 3, 4, 5 con un SMP, uno o varios SCP y una pluralidad de SSP pueden estar constituidos, por ejemplo, de la plataforma IN Siemens NWS-PD3; sin embargo, pueden ser implantadas también, en el marco de la invención, otras soluciones IN del mismo o de otros fabricantes.
Según la invención, el sistema comprende un módulo 7 para el tratamiento de los votos durante las votaciones y para la evaluación de los resultados. El módulo 7 puede estar constituido por componentes de hardware y/o software, por ejemplo, de un servidor especialmente programado que, a través de una adecuada interfaz, se encuentra comunicado con el SMP 5 y/o directamente con el SCP 4, o por un módulo de software en el SMP 5. También es posible poner a disposición la funcionalidad del módulo 7 mediante diferentes aplicaciones de software en uno o varios servidores.
Un asociado principal 12 que desea organizar una votación debe introducir, anticipadamente, los parámetros que definen la votación, por ejemplo, a través de Internet 11 y una protección (firewall) 10. El asociado principal puede ser, por ejemplo, un estudio de televisión o de radio que hace votar a los espectadores de una telenovela o hace una encuesta sobre un determinado tema entre el público durante un determinado espacio de tiempo. Sin embargo, pueden organizarse votaciones por otros asociados principales que posean suficientes medios publicitarios como para hacer conocer a una gran cantidad de personas que llaman los números telefónicos correspondientes a las alternativas de votación.
Los parámetros introducidos por el asociado principal comprenden, por ejemplo, entre otros, el comienzo y el fin del espacio de tiempo durante el cual pueden votar las personas que llaman, el número destinatario, el número de llamada deseado al que se transferirán llamadas seleccionadas, el texto verbal que se pronunciará como confirmación a la persona que llama, listas de personas que llaman autorizados, etc. Estos parámetros se almacenan en el módulo 7; algunos parámetros pueden ser copiados en los SCP 4 y, si hubiere lugar, en los SSP 3 que así pueden ser programados de tal manera que los intentos de comunicación entrantes durante el espacio de tiempo que pertenecen a votos de personas que llaman 1 puedan ser reconocidos y tratados como tales.
La figura 4 muestra, como ejemplo, el formato del número telefónico para votaciones, en una primera variante de la invención. En esta variante se posibilita el acceso a la plataforma de votación mediante los bloques numéricos 0800863yzz en los que y es un número identificatorio del asociado principal 12, mientras que zz 99 corresponde a alternativas de votación ("votos"). En esta variante no se factura la llamada.
La figura 5 muestra, como ejemplo, el formato del número telefónico para votaciones, en una segunda variante de la invención. En esta variante se posibilita el acceso a la plataforma de votación mediante los bloques numéricos 090154xyzz en los cuales x es un código tarifario e y un número identificatorio del asociado principal, mientras que zz 99 corresponde a alternativas de votación ("Voting Codes"). En esta variante, la llamada es facturada a la persona que llama, donde el precio depende del valor x y donde al menos una parte del importe facturado es abonado al asociado principal 12.
También es posible facturar, en una misma votación, un importe diferencial para diferentes alternativas de votación; de esta manera pueden establecerse nuevas posibilidades para, por ejemplo, recaudar dinero para donaciones o subastas.
En una variante de la invención también pueden liquidarse importes monetarios fuera de línea. En este caso se le facturan separadamente (por ejemplo, mediante una factura emitida por el asociado principal) las llamadas a la persona que llama, donde el importe facturado puede depender del número marcado y/o de los códigos DTMF introducidos durante la comunicación. Esta posibilidad permite, entre otras, ejecutar acciones de telemarketing innovadoras pudiéndose, por ejemplo, solicitar productos o servicios a través de una llamada atendida y tramitada automáticamente y pagar fuera de línea.
En ambas variantes, el asociado principal tiene la posibilidad de abonar para alternativas de votación una cantidad cualquiera de, preferentemente, números consecutivos, donde el importe facturado por el operador de la red puede depender también de la cantidad de números otorgados.
Los números telefónicos reservados solo pueden utilizarse simultáneamente para una votación. Para poder ejecutar simultáneamente varias votaciones, un asociado principal debe reservar varios números. Sin embargo, un mismo número puede reutilizarse para una acción siguiente corrida en el tiempo.
En una primera variante, las llamadas son contadas en los SSP 3. Cada SSP reconoce, en base al número marcado, que la persona que llama participa de una votación preprogramada y cuenta correspondientemente los votos recibidos. La cantidad sumada se transmite a través del SCP 4 al módulo 7 mediante el canal de señalización, por ejemplo, periódicamente o al haber alcanzado un determinado valor umbral.
El texto verbal definido anticipadamente por el asociado principal se almacena como confirmación en el SSP y se interrumpe la comunicación. También es posible definir un texto verbal individual para cada alternativa de votación posible. En una variante preferencial de la invención, el asociado principal tiene la posibilidad de modificar el texto verbal, aún durante una votación. También pueden almacenarse textos verbales diferentes en cada SSP para, por ejemplo, respetar barreras idiomáticas.
Si las llamadas son pagando, cada SSP envía, periódicamente, o alcanzados determinados valores umbral, datos estimados al SCP 4 y al SMP 5. La liquidación y las eventuales ventajas del asociado principal 12 se efectúan entonces mediante los mecanismos habituales como para otros números comerciales normales con prefijo 0800 o bien 0900.
Como se describe más adelante, una parte de los intentos de comunicación (por ejemplo, cada cien llamadas o una llamada por segundo) es contado por el momento en el SSP 3 y transferida luego por el SCP 4 al módulo 7.
También es posible que el SCP 4 transfiera todas las llamadas de todos los SS al módulo 7 y los haga contar por éste. Esta variante no permite realizar grandes acciones de votación sin riesgos de colisiones en la red; tiene, sin embargo, la ventaja de que las llamadas repetidas de una misma persona que llama o las llamadas desde números no autorizados pueden ser reconocidas y, en consecuencia, es apta especialmente para eventos regionales o para votaciones que se realizan durante un espacio de tiempo amplio (por ejemplo, varios días).
Además, el asociado principal puede, con esta variante, establecer criterios de participación y, de esta manera, indicar quién tiene permitido participar de la votación. Por ejemplo, puede definir listas de números telefónicos o bloques de números telefónicos autorizados o bloqueados.
Preferentemente el asociado principal 12 puede, él mismo, determinar a través de Internet 11, si las llamadas deben contarse en el SSP 3 o sólo en el SCP 4. Según la invención, incluso tiene la posibilidad de modificar esta opción durante una votación. Preferentemente, también el operador de la red 2 puede modificar esto, por ejemplo, permitiendo el preconteo en los SSP sólo cuando la carga sobre la red o sobre determinadas partes de la red 2 han alcanzado determinado valor umbral.
El resultado de la votación (entre otros, la cantidad de votos para cada opción de voto) se almacena en el módulo 7 y se hace conocer al asociado principal 12 a través de Internet 11 u otro canal de transmisión. Este resultado se prepara preferentemente en una plataforma http o WAP y es evaluado estadísticamente según la procedencia de las personas que llaman. Preferentemente, el asociado principal puede definir como debe subdividirse geográficamente la evaluación (por ejemplo, por región idiomática, por provincia, por cantón, por prefijo telefónico, por ciudad, etc.). El asociado principal 12 y, eventualmente, otros usuarios de Internet 15 pueden preferentemente comunicarse en tiempo real con el módulo 7 para poder, aún durante el espacio de tiempo autorizado, acceder a los resultados de la votación. En otra variante, los resultados permanecen confidenciales hasta el fin de la votación y entonces se dan a conocer a través de Internet y eventualmente por el asociado principal (por ejemplo, un estudio de televisión).
Preferentemente el asociado principal tiene la posibilidad de ajustar poco antes o aún durante la votación, a través de Internet 11, los parámetros de la votación. De esta manera, el asociado principal puede, por ejemplo, él mismo, sin la intervención del operador de la red, modificar el espacio de tiempo, permitir nuevas opciones de votación, etc.
Como ya se ha mencionado, una pequeña parte de los intentos de comunicación no se envía al SSP 3, sino que es transferida al módulo 7 por intermedio del SCP 4. La cantidad de llamadas que serán transferidas se determina previamente y depende preferentemente de la cantidad de participantes comunicados con el SSP 3, para que las posibilidades de ser seleccionadas sean independientes del origen de la llamada y de SSP. Los SSP pueden, por ejemplo, programarse de tal manera que una llamada cada m llamadas o una llamada cada n segundos sea transferida, donde n y eventualmente m son dependientes del SSP.
En una variante preferencial estas llamadas no son transferidas inmediatamente. En estos casos, los SSP 3 se programan de tal manera que, una llamada cada m llamadas o bien una llamada cada n segundos, consulten al SCP 4 si el intento de comunicación debe ser transferido. El SCP puede entonces decidir cuándo deben direccionarse llamadas de cada SSP, para garantizar la óptima representatividad de las personas que llaman por región o, al contrario, para beneficiar una ciudad o una región. La cantidad de llamadas transferidas de cada SSP puede, preferentemente, ser ajustada bajo control del módulo 7 incluso varias veces dentro de un espacio de tiempo para una votación. De este modo, por ejemplo, puede un estudio de televisión decidir que temporalmente solo transferirá al estudio llamadas de una determinada procedencia.
Los intentos de comunicación transferidos o las llamadas se almacenan de forma temporal en una sección 70 en el módulo 7 o en el SMP 5. La sección 70 consiste preferentemente de una llamada área de memoria FIFO ("First-In First- Out" / "Primero en Entrar Primero en Salir"). Las personas que llaman cuyas llamadas se transfieren, escuchan la señal de espera o, en una variante preferente, un texto verbal almacenado en el SCP 4 o en el módulo 7 del asociado principal 12, por ejemplo: "Tiene Ud. ahora una posibilidad de que su llamada sea transferida al estudio; permanezca a la escucha, por favor." En este último caso la llamada puede ser facturada, aún cuando la persona que llama cuelgue antes de haberse establecido la comunicación. Esta variante tiene además la ventaja de que las personas que llaman, si son informados, permanecen más tiempo en la línea.
La figura 2 muestra un ejemplo de una primera variante de la invención, en la que los intentos de comunicación en la sección 70 se transfieren a distintos asociados 12, 13, 14, etc. y donde predeterminada cuota de llamadas a ser transferidas son transferidas a cada mencionado número destinatario 12, 13, 14. En el ejemplo mostrado, un 10 por ciento de todas las llamadas desde la sección 70 son transferidas al primer número destinatario del primer asociado 12, un 60 por ciento al segundo asociado 13 y 30 por ciento al tercer asociado 14. Estas porciones son preferentemente determinadas por el asociado principal 12, quien es frecuentemente también el iniciador de la votación, a través de Internet 11 en el módulo 7 y pueden preferentemente también ser modificadas durante el espacio de tiempo, por ejemplo, cuando se exige demasiado a uno de los asociados 12, 13, 14.
Las posibilidades de cada intento de comunicación en la sección 70 de ser transferido al número destinatario 12, 13 o 14 son preferentemente iguales. De esta manera puede garantizarse que personas que llaman de regiones de la red en la cercanía del SCP 4 (cuyas llamadas seleccionadas tienen una mayor probabilidad de ser los primeros en la sección 70) no sean privilegiadas y que especialmente no tengan una mayor posibilidad de ser comunicados con un asociado privilegiado 12, 13 o 14.
En el ejemplo representado, mediante la figura 1 el asociado principal 12 es al mismo tiempo el iniciador de la votación (en este caso un estudio de televisión) a quien deben ser transferidos el 10% de todos los intentos de comunicación en la sección 70. Estos intentos de comunicación son recibidos por la central telefónica del estudio 12; algunos de ellos pueden ser transferidos al estudio para una transmisión en línea. En este ejemplo, además el 60% de los intentos de comunicación en la sección 70 son transferidos a un centro de llamadas 13, que también puede ser procesado por otro asociado que el estudio de televisión. El restante 10% es contestado maquinalmente por un servidor de voz (IVR, "Interactive Voice Response" / "Respuesta Interactiva de Voz") de un tercer asociado 14.
La figura 3 muestra un ejemplo de una segunda variante de la invención, en el que los intentos de comunicación en la sección 70 son primeramente transferidos al asociado principal 12. Este asociado indicó, para este ejemplo, que puede tramitar simultáneamente un máximo de diez llamadas. Si en la sección se encuentran otros intentos de comunicación, se transfieren primeramente al segundo asociado designado 13 hasta que la capacidad de este asociado (en el ejemplo mostrado cien llamadas simultáneas) se encuentre colmada. Las restantes llamadas (máximo cien) se transfieren al siguiente asociado 14 (método cascada).
La cantidad de llamadas que son transferidas a cada asociado son preferentemente determinadas en el módulo 7, antes de la votación, a través de Internet 11, por el primer asociado 12, quien frecuentemente es también el asociado principal (iniciador de la votación), y puede preferentemente ser modificado también durante el espacio de tiempo, por ejemplo cuando a uno de los asociados 12, 13 o 14 o se le exige demasiado.
Esta segunda variante tiene la ventaja de que las primeras personas que llaman son comunicadas siempre con el asociado principal 12, cosa que a veces es considerada como más justa cuando resulta más ventajoso ser comunicado con el asociado principal 12 que con otros asociados.
En estas dos variantes preferentemente los asociados 12, 13 o 14 llamados son informados anticipadamente sobre la elección de la persona que llama, por ejemplo, mediante diferentes melodías o diferentes anuncios en una pantalla. Esto permite un tratamiento más rápido de la llamada.
En una tercera variante, no representada, las llamadas registradas en la sección 70 son transferidas dependiendo del voto emitido. En este caso, por ejemplo, un primer asociado recibe todas las llamadas seleccionadas de participantes que emitieron un primer voto, un segundo asociado las llamadas que corresponden a un segundo voto, etc. Esta solución también puede ser combinada con ambas soluciones arriba mencionadas: en este caso el primer asociado 12 recibe 10% de las llamadas –independientemente de la elección de la persona que llama- mientras el segundo asociado 13 se ocupa de todas las llamadas restantes en la sección 70 que responden a una primera elección y el siguiente asociado 14 se ocupa de las restantes llamadas que responden a una siguiente elección.
En una cuarta variante, no representada, se transfieren las llamadas dependiendo de la procedencia de la persona llamada. De esta manera se pueden, por ejemplo, dependiendo de la región idiomática de la persona que llama, transferir intentos de comunicación a diferentes centros de llamadas. Preferentemente también es posible, dependiendo de la procedencia, configurar la transferencia durante la votación, por ejemplo, cuando el estudio de televisión busca una persona que llama de una región determinada. Esta cuarta variante también puede ser combinada con las variantes 1 a 3, arriba mencionadas.
Naturalmente, los asociados elegidos pueden derivar llamadas entrantes a distintas direcciones. Por ejemplo, el estudio de televisión 12 puede decidir transmitir en vivo un máximo de una llamada simultánea, mientras otras llamadas son respondidas por un contestador telefónico.
Cuando los diferentes números destinatarios a los que se transfieren los intentos de comunicación son operados por distintos asociados (por ejemplo, distintas empresas) preferentemente se cuentan en el módulo 7 cuántas llamadas fueron efectivamente recibidas por cada asociado y eventualmente el tiempo total de comunicación. Estos datos pueden informarse al asociado principal ("Iniciador") quien los puede utilizar para pagar a los otros asociados. También es posible que cada asociado reciba del operador de la red una factura o una nota de crédito distinta por la realización de la votación, donde el importe facturado o acreditado depende de la cantidad de llamadas
aceptadas.

Claims (26)

1. Procedimiento mediante el cual las personas, que llaman desde una red inteligente de telecomunicación pública (2) en una votación de un asociado principal, pueden dar su voto durante un espacio de tiempo, mediante el marcado de un número telefónico, donde cada número telefónico corresponde a otra alternativa de votación, donde son contados los intentos de comunicación durante el espacio de tiempo reconocidos como votos en base al número marcado, donde es seleccionada una parte de las llamadas entrantes, caracterizado porque las mencionadas llamadas son transferidas a distintos números destinatarios.
2. Procedimiento según la reivindicación precedente, caracterizado porque las mencionadas llamadas seleccionadas son transferidas de acuerdo con los criterios definidos introducidos a través de Internet por el mencionado asociado principal antes o durante la votación.
3. Procedimiento según la reivindicación precedente, caracterizado porque los números destinatarios a los que son transferidas las mencionadas llamadas seleccionadas son introducidos a través de Internet (11) antes o durante la votación por el mencionado asociado principal (12).
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque cuotas predefinidas de llamadas seleccionadas son transferidas a cada número destinatario mencionado.
5. Procedimiento según la reivindicación precedente, caracterizado porque las mencionadas cuotas son introducidas a través de Internet antes o durante la votación por el mencionado asociado principal (12).
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las mencionadas llamadas seleccionadas son transferidas en primera instancia a un mencionado primer número destinatario (12) y porque las llamadas solamente son transferidas al siguiente número destinatario (13; 14) cuando la cantidad de llamadas transferidas al mencionado primer número destinatario es mayor que un valor umbral predeterminado.
7. Procedimiento según la reivindicación precedente, caracterizado porque el mencionado valor umbral puede ser introducido por el mencionado asociado principal (12) a través de Internet antes o durante la votación.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos un mencionado número destinatario corresponde a un contestador de voz interactivo (IVR).
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los criterios de participación para la participación en la mencionada votación son introducidos por el mencionado asociado principal (12) a través de Internet (11) antes o durante la votación.
10. Procedimiento según la reivindicación precedente, caracterizado porque el mencionado criterio de participación comprende listas de números telefónicos de participantes autorizados.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el resultado de la votación es publicado en Internet (11).
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el mencionado asociado principal (12), antes de la votación, introduce a través de Internet (11) si los intentos de comunicación reconocidos como votos son contados en las centrales telefónicas (3) de la mencionada red de telecomunicaciones (2).
13. Procedimiento según la reivindicación precedente, caracterizado porque en todas las centrales telefónicas (3) la cuota de los mencionados intentos de comunicaciones transferidos es elegida de manera tal que esté garantizada la representatividad de los participantes (1) de diferentes regiones.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los parámetros de las condiciones de la votación introducidos por el mencionado asociado principal son almacenados en un módulo conectado con el SCP.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el texto hablado para llamadas seleccionadas es diferente al de las llamadas que concluyen en la central telefónica.
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos ciertas llamadas son facturadas en línea.
17. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos ciertas llamadas son facturadas fuera de línea.
18. Procedimiento según una de las reivindicaciones 16 o 17, caracterizado porque el importe facturado depende del sufragio entregado.
19. Módulo (7) para el tratamiento de intentos de comunicación durante una votación en una red inteligente, donde el módulo está concebido de tal manera que evalúa el resultado de la votación y lo informa al asociado principal (12), donde al menos determinadas condiciones de la votación están definidas en el mencionado módulo, donde es elegida una cuota de los intentos de comunicación reconocidos como votos en base a los números telefónicos marcados, caracterizados porque los mencionados parámetros en el mencionado módulo (7) indican a que número destinatario deben ser transferidos los mencionados intentos de comunicación seleccionados.
20. Módulo según la reivindicación, caracterizado porque comprende un servidor http y que se encuentra conectado a Internet.
21. Módulo según la reivindicación precedente, caracterizado porque los resultados son publicados en Internet (11).
22. Módulo según una de las reivindicaciones 19 a 21, caracterizado porque los mencionados parámetros pueden ser modificados a través de Internet (11) antes y/o durante la mencionada votación por el mencionado asociado principal.
23. Módulo según una de las reivindicaciones 19 a 22, caracterizado porque cuotas predefinidas de las mencionadas llamadas seleccionadas son transferidas a cada mencionado número destinatario.
24. Módulo según una de las reivindicaciones 19 a 22, caracterizado porque las llamadas a ser transferidas son transferidas primeramente a un mencionado número destinatario, y las llamadas solamente son transferidas al siguiente número destinatario cuándo la cantidad de llamadas que fueron transferidas al mencionado primer número destinatario es mayor que un valor umbral predeterminado.
25. Módulo según una de las reivindicaciones 19 a 24, caracterizado porque los mencionados parámetros comprenden criterios de participación que indican cuales participantes pueden participar de la
\hbox{votación}
.
26. Módulo según una de las reivindicaciones 19 a 24, caracterizado porque los mencionados parámetros comprenden textos verbales que son dirigidos a la mencionada persona que llama.
ES00810645T 2000-07-19 2000-07-19 Voto a distancia en una red inteligente. Expired - Lifetime ES2211492T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00810645A EP1176836B1 (de) 2000-07-19 2000-07-19 Fernabstimmung in einem intelligenten netzwerk

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211492T3 true ES2211492T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=8174818

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00810645T Expired - Lifetime ES2211492T3 (es) 2000-07-19 2000-07-19 Voto a distancia en una red inteligente.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1176836B1 (es)
AT (1) ATE256367T1 (es)
DE (1) DE50004730D1 (es)
DK (1) DK1176836T3 (es)
ES (1) ES2211492T3 (es)
PT (1) PT1176836E (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2395330A (en) * 2002-10-18 2004-05-19 Eckoh Technologies Telephone voting system
ITMI20091070A1 (it) * 2009-06-17 2010-12-18 Dario Patrizio Melpignano Sistema e metodo per la gestione di sessioni di televoto.

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI100842B (fi) * 1995-04-13 1998-02-27 Nokia Telecommunications Oy Puhelinäänestyksen suorittaminen älyverkossa
AUPP266298A0 (en) * 1998-03-30 1998-04-23 Ericsson Australia Pty Ltd Method and system of televoting in an intelligent network
AUPP273698A0 (en) * 1998-04-01 1998-04-23 Ericsson Australia Pty Ltd Method and system of televoting in an intelligent network
AUPP278898A0 (en) * 1998-04-03 1998-04-30 Ericsson Australia Pty Ltd Blocking of televoting number ranges

Also Published As

Publication number Publication date
DE50004730D1 (de) 2004-01-22
PT1176836E (pt) 2004-04-30
ATE256367T1 (de) 2003-12-15
DK1176836T3 (da) 2004-03-29
EP1176836B1 (de) 2003-12-10
EP1176836A1 (de) 2002-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6088436A (en) Automated callback system
CA2159249C (en) Method for automatically establishing a conference call
US6101242A (en) Monitoring for key words with SIV to validate home incarceration
US5675635A (en) System and method for conducting poll at a processor associated with the originating switch
US6606376B1 (en) Method for entrance telephone communication utilizing public subcriber telephone networks
CA1306788C (en) More efficient call handling for operator assistance calls
CN1072420C (zh) 电话呼叫应答后的改址或迂回
US6574324B1 (en) System and method for long distance automatic call-back
US7139390B2 (en) Promoting use of experts to callers waiting in a hold queue
RU2005141309A (ru) Автоматическое разъединение звонкового вызова от пользователя, не имеющего кредита
AU4462797A (en) Method for arranging transaction based billing for telephone services
JPH11507783A (ja) 電話回路網においてなされるメッセージ送出の送出確認を与える方法
CN1160320A (zh) 一种为回拨电话预付费的方法和设备
US6721407B1 (en) Apparatus and method for identifying a third party engaged in communication with a called party
US5991368A (en) Customer information announcement service
EP1032224A2 (en) Method and apparatus for providing quasi mobile telephone service
EP0980622B1 (en) Method for producing a service profile based on user's choice for an extension in a telecommunications network
CA2350901C (en) Method and apparatus for providing pre-pay and post-pay communication services using a switching system to monitor call duration
ES2211492T3 (es) Voto a distancia en una red inteligente.
KR20090091443A (ko) 스팸전화 방지를 위한 시스템 및 그 방법
JPH1075309A (ja) 蓄積型音声サービス方式
US8331918B2 (en) Redirecting of calls to avoid network interworking between fixed network and radio communications network
KR100311875B1 (ko) 무료통화 서비스 방법 및 장치
JP3453047B2 (ja) 大量呼受付方法及びそのシステム
AU727856B2 (en) A method relating to a telecommunication system