ES2207598T3 - Dispositivo para la produccion automatica de una abertura o cavidad en la parte lateral de un producto ceramico durante el moldeo en el molde. - Google Patents

Dispositivo para la produccion automatica de una abertura o cavidad en la parte lateral de un producto ceramico durante el moldeo en el molde.

Info

Publication number
ES2207598T3
ES2207598T3 ES01830519T ES01830519T ES2207598T3 ES 2207598 T3 ES2207598 T3 ES 2207598T3 ES 01830519 T ES01830519 T ES 01830519T ES 01830519 T ES01830519 T ES 01830519T ES 2207598 T3 ES2207598 T3 ES 2207598T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
punch
cavity
coating
molding
seat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01830519T
Other languages
English (en)
Inventor
Giorgio Sarani
Davide Visani
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sacmi Imola SC
Original Assignee
Sacmi Imola SC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sacmi Imola SC filed Critical Sacmi Imola SC
Application granted granted Critical
Publication of ES2207598T3 publication Critical patent/ES2207598T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B1/00Producing shaped prefabricated articles from the material
    • B28B1/26Producing shaped prefabricated articles from the material by slip-casting, i.e. by casting a suspension or dispersion of the material in a liquid-absorbent or porous mould, the liquid being allowed to soak into or pass through the walls of the mould; Moulds therefor ; specially for manufacturing articles starting from a ceramic slip; Moulds therefor
    • B28B1/261Moulds therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B7/00Moulds; Cores; Mandrels
    • B28B7/16Moulds for making shaped articles with cavities or holes open to the surface, e.g. with blind holes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Press-Shaping Or Shaping Using Conveyers (AREA)
  • Devices For Post-Treatments, Processing, Supply, Discharge, And Other Processes (AREA)

Abstract

Un dispositivo para producir una abertura (4) o cavidad en la parte lateral de un producto cerámico (2) durante el moldeo del producto en un molde (3), el molde (3) teniendo una cavidad de moldeo (6) delimitada por una superficie de moldeo (7) que tiene una ventana (11), el dispositivo (1) comprendiendo un punzón (5) que confluye a la ventana (11) de manera tal de poderse introducir o retirar de la cavidad de moldeo (6), el dispositivo estando caracterizado por el hecho que el punzón (5) se puede expandir con variaciones de su rigidez; el dispositivo (1) comprendiendo medios de constricción (14; 8) diferencial de variación de la forma del punzón (5); y medios actuadores (33) para la deformación del punzón (5) que, en la condición activa, están proyectados para provocar que el punzón (5) cambie forma contra la reacción opuesta de los medios de constricción (14; 8); los medios de constricción (14; 8) y los medios actuadores (33) produciendo una deformación anisotrópica controlada del punzón (5), de suerte que el punzón sobresalga introduciéndose dentro de la cavidad de moldeo (6).

Description

Dispositivo para la producción automática de una abertura o cavidad en la parte lateral de un producto cerámico durante el moldeo en un molde.
La presente invención se refiere a un dispositivo para producir automáticamente una abertura o cavidad en la parte lateral de un producto cerámico durante el moldeo en un molde, conocido, por ejemplo a partir de la patente de invención JP-A-05.285.920.
Una técnica para moldear aparatos sanitarios convencionalmente incluye el vaciado de la barbotina en moldes de yeso, lo que equivale a decir, moldes en los cuales durante el moldeo se usa la capacidad de absorción del yeso para deshidratar la barbotina cerámica.
Sin embargo, los métodos de moldeo según dicha técnica requieren largos períodos de tiempo para moldear los artefactos e inclusive más largos para el secado de los moldes.
Asimismo, la vida útil de los moldes de yeso es relativamente breve, puesto que está limitada a un centenar de ciclos.
En la actualidad, dicha técnica se está reemplazando cada vez más por el vaciado a presión de la barbotina en moldes de resina porosa.
Comparado con el moldeo que usa moldes de yeso, esta técnica de moldeo permite de manera ventajosa una significativa reducción de los tiempos de ciclo y un importante aumento de la vida útil de los moldes, los cuales pueden ser sometidos a varias decenas de millares de ciclos de moldeo.
La reducción de los tiempos del ciclo y, por sobre todo, el aumento de la vida útil del molde justifica el intento de introducir dentro del mismo un equipo que permita realizar un conjunto de operaciones que convencionalmente se llevaban a cabo a mano sobre el artefacto producido, por ejemplo, el punzonado de orificios de desborde (lavabos, bidés, etc.) u orificios para suministro de agua (cisterna de váter).
Cuando el eje de los orificios es paralelo a la dirección de liberación del molde, esos orificios son fáciles de obtener (y muchas veces se logran) con punzones fijos. En otros casos, es decir cuando el eje de los orificios está inclinado con respecto a la dirección de liberación del molde, para impedir que el punzón pueda dañar al artefacto durante la liberación del molde, se procede a sacar el punzón antes de la liberación del molde.
Para esta operación de extracción del punzón hay dispositivos mecánicos conocidos con varias configuraciones tecnológicas que están alojados en el molde, tales como por ejemplo cilindros neumáticos, cilindros hidráulicos o cables de control.
Sin embargo, la técnica de moldeo que usa esos dispositivos mecánicos no carece de problemas.
Un primer problema se refiere a mantener la barbotina cerámica presurizada durante el moldeo del artefacto. La barbotina fluida, introducida dentro del molde con vaciado a presión, tiende a llenar fácilmente el espacio entre las partes móviles de los dispositivos, requerido por los movimientos funcionales de los dispositivos, lo que significa que es esencial usar sistemas de hermeticidad complejos que no son fáciles de poner en acto.
Un segundo problema se refiere al tamaño de esos dispositivos dentro del molde. Su disposición dentro de los moldes muchas veces no es compatible con los circuitos que transportan los fluidos que son esenciales para llevar a cabo el ciclo de moldeo a través del molde y que permiten la correcta operación de molde.
Esta dificultad general de coexistencia muchas veces significa que el dispositivo no se puede realizar, debido a la imposibilidad práctica del emplazamiento físico de dispositivos de este tipo dentro de los
moldes.
Otros problemas, relacionados con los precedentes, son: limitada fiabilidad del molde a lo largo del tiempo; dificultad de inspección del molde para cualquier trabajo de mantenimiento que pueda ser requerido; dificultad de hallazgo de materiales para realizar dispositivos que combinen resistencia satisfactoria a la abrasión y a la oxidación en contacto con la
barbotina.
A esos problemas se agregan: dificultades de construcción de los medios físicos que permiten un movimiento del punzón adecuado para su extracción; y altos costos de tales medios.
El objetivo de la presente invención es el de proporcionar una solución a todos los problemas de la técnica conocida usando un dispositivo para producir una abertura o cavidad en la parte lateral de un producto cerámico durante el moldeo del producto dentro de un molde, el molde presentando una cavidad de moldeo delimitada por una superficie de moldeo con una ventana, el dispositivo comprendiendo un punzón que confluye a la ventana de manera tal de sobresalir introduciéndose dentro de la cavidad o, por el contrario, retraerse de la cavidad de moldeo. El dispositivo está caracterizado por el hecho que el punzón es deformable con variaciones de su rigidez. El dispositivo además comprende medios de constricción diferencial de variación de la forma del punzón y medios actuadores para la deformación del punzón que, en la condición activa, están proyectados para cambiar la forma del punzón contrarrestando la reacción opuesta de los medios de constricción. Los medios de constricción y los medios actuadores producen una deformación anisotrópica y controlada del punzón proyectada para hacer que el punzón sobresalga introduciéndose dentro de la cavidad de moldeo.
Las características técnicas de la presente invención, de acuerdo con los objetivos mencionados con anterioridad, están descritas en las reivindicaciones que siguen y las ventajas están ilustradas con mayor claridad en la descripción detallada que sigue, con referencia a los dibujos anexos, que ilustran una realización preferida sin limitar el alcance de la aplicación, y en los cuales:
- la figura 1 es una vista esquemática de un molde para moldear productos cerámicos, ilustrado en una primera configuración de conjunto;
- la figura 2 es una vista esquemática de conjunto del molde ilustrado en la figura 1, en una segunda y diferente configuración de conjunto;
- las figuras 3 y 4 son, respectivamente, una primera y una segunda realización alternativa de un detalle del molde ilustrado de las figuras anteriores.
Con referencia a los dibujos anexos, el numeral 1 denota en su totalidad un dispositivo para producir una abertura (4) o cavidad en la parte lateral de un producto cerámico (2) durante el moldeo en un
molde (3).
El dispositivo (1) básicamente comprende: un punzón (5) para generar la abertura (4) o cavidad, proyectado para ser adecuadamente deformable, con un incremento variable de su rigidez; medios actuadores (33) para deformar el punzón (5); y medios de constricción (14 y 8) para vincular la deformación libre del punzón (5) - consiguiente a la aplicación de la carga de los medios actuadores (33) - contrarrestándola de manera diferencial, de manera que la deformación sea adecuadamente anisótropa y controlada.
El punzón (5) confluye a una ventana (11) hecha en una superficie de moldeo (7) que circunda una cavidad de moldeo (6) del molde (3) y, gracias a la capacidad de deformación citada con anterioridad, puede sobresalir introduciéndose dentro de la cavidad de moldeo (6) del molde (3) o por el contrario, puede estar retraída de la cavidad de moldeo (6), debajo o detrás de la superficie de moldeo (7): esta posibilidad del punzón (5) de salir y retraerse está sincronizada apropiadamente con el proceso de moldeo del producto cerámico (2).
Tal como se exhibe en la figura 1, el punzón (5) comprende un recubrimiento extensible (12) cuya forma puede cambiar, alojado en un asiento (14) del cuerpo (15) del molde (3) y tiene una cavidad interna (13) que puede contener una substancia fluida (17) que hace que el recubrimiento (12) sea deformable debido a la movilidad del cuerpo y/o debido a cualquier presurización aplicada, desde la parte externa, a la substancia fluida (17) situada dentro de la
cavidad (13).
El recubrimiento (12) puede estar hecho bajo forma de una membrana que se expande debido a una diferencia de presión que actúa entre la substancia fluida (17) contenida en la cavidad (13) y el ambiente externo.
La membrana que forma el recubrimiento (12) puede estar hecha de un material elastomérico capaz de soportar una significativa expansión debido a la diferencia de presión entre la cavidad (13) y la parte externa, o puede estar hecha de un material que no sea elástico, o un material elástico que se expanda sólo apenas bajo la acción de la carga de presión.
Entre los límites extremos de deformabilidad del recubrimiento (12) indicados arriba, el recubrimiento (12) puede tener toda la gama de valores intermedios de elasticidad, que pueden ser obtenidos no sólo con una elección adecuada de material para la membrana, sino también integrando la membrana con un ar-
mazón (36).
El armazón (36), que puede ser incorporado, por ejemplo, en la estructura de la membrana durante el proceso de formación, puede ser hecho de varias maneras, una de ellas siendo la introducción de una hoja de tela o red en el cuerpo de material que constituye el recubrimiento (12).
Si la hoja de tela o, aún mejor la red, estuviese configurada de manera tal de proporcionar resistencias locales variables desde una zona del recubrimiento (12) a otra, no sólo es posible regular el grado de elasticidad del recubrimiento (12) en su conjunto, sino que también es posible regular la elasticidad del recubrimiento (12) desde una zona a otra, permitiendo que el recubrimiento (12) produzca una deformación preestablecida anisotrópica que es diferenciada de una zona a otra.
Por lo que concierne a su configuración, el recubrimiento (12) puede ser hecho de varias maneras, que representan realizaciones que se proporcionan a título ejemplificador, sin limitar el alcance de la invención. En las figuras 1, 2 y 3 el recubrimiento (12) puede tener una configuración de conexión única, lo que equivale a decir, con un lóbulo único. Por el contrario, en la figura 4 tiene una configuración de varios lóbulos, con una pluralidad de protuberancias (32) orientadas hacia la cavidad de moldeo (6) del molde (3) y que pueden estar conectadas a una pluralidad de correspondientes ventanas (11) vinculadas colectivamente a una única cavidad (13), o a una pluralidad de cavidades individuales, no ilustradas en los dibujos anexos.
La figura 4 también ilustra una realización alternativa con un recubrimiento (12a) con sección transversal variable.
Fuera del recubrimiento (12), el punzón (5) puede estar provisto de una envoltura (16) que cubre al menos parte del mismo recubrimiento (12).
La envoltura (16), de espesor apropiado, puede estar integrada en un único cuerpo con el recubrimiento (12). El recubrimiento (12) y la envoltura (16) juntos forman una realización preferida del punzón (5) en su conjunto. Sin embargo, sólo el recubrimiento (12) puede actuar como punzón (5), tal como está indicado en la descripción que sigue.
La envoltura (16) y/o el recubrimiento (12) preferentemente están hechos de un material elastomérico. Para la aplicación en cuestión se prefiere una goma de silicona con las siguientes características: elevada elasticidad, elevada resistencia a la abrasión, con coeficiente de Poisson 0,5 y comportamiento elástico lineal dentro de un amplio intervalo de cargas.
No obstante a lo anterior, son posibles realizaciones alternativas del punzón (5), que, además de implicar el uso de una envoltura (16) de un tamaño que cubre más o menos una amplia porción del recubrimiento (12), también puede implicar el uso de diferentes materiales de construcción, que pueden ser insertos empotrados (31) o casquetes (34) que envuelven la porción final del recubrimiento (12), tal como está ilustrado en la figura 3. La elección del material para la envoltura (16), el material para los insertos (31) o casquetes (34), lo que equivale a decir, la elección de materiales elásticos, elastoméricos o rígidos, que puedan ser combinados apropiadamente, puede ser dictado por varias exigencias. Por ejemplo, la necesidad de proporcionarle al punzón (5) una adecuada resistencia a la abrasión por parte de la barbotina, y/o la necesidad de hacer aberturas, cavidades, estampaciones o decoraciones y/o superficies con bordes lisos y bien definidos y sin rebabas en los laterales del producto cerámico (2) que se está realizando.
Por lo que concierne a la cavidad interna (13) del recubrimiento (12), la figura 1 ilustra una cavidad abierta (13), que se intercomunica con la parte externa y proyectada para intercambiar la substancia fluida (17) necesaria para la operación del punzón (5) con la misma. Por el contrario, en la figura 4 el funcionamiento del punzón (5) se logra usando una cavidad cerrada (13), por lo tanto, que funciona sin intercambio de la masa de la substancia fluida (17) con la parte externa.
Las substancias fluidas (17), que se puede usar en la cavidad (13) del punzón, pueden ser numerosas y variadas. Es posible usar un fluido gaseoso que puede ser comprimido, tal como aire, gas, vapor, etc. o incluso un líquido que no puede ser comprimido, tal como aceite o agua, o un fluido gelatinoso, más o menos viscoso, o incluso substancias sólidas sueltas, siempre que se muevan con fluidez, como ocurre con ciertos polvos sólidos divididos muy finos.
Los medios de constricción diferencial de variación de la forma del punzón (5) se componen de un asiento (14) en el cuerpo (15) del molde (3), dentro del cual está alojado el punzón (5).
El asiento (14) tiene paredes rígidas formadas por un cuerpo tubular (39), abierto en un extremo, y una pared de base (10), que cierra el extremo opuesto del cuerpo tubular (39).
El asiento (14) está ubicado del lado opuesto de una de las superficies (7) de moldeo del molde (3) con respecto al lado donde está situada la cavidad de moldeo (6). El asiento confluye a la superficie de moldeo (7) en una ventana (11) hecha en la superficie, cuya forma corresponde a la forma de la abertura (4) o cavidad que se debe realizar en la parte lateral del producto cerámico (2) a realizar.
En las figuras 1 y 2 de los dibujos anexos, el cuerpo tubular (39) del asiento (14) tiene forma cilíndrica circular. Sin embargo, esto es sólo a título ejemplificador y no restringe el alcance de la invención con respecto a la posible configuración, puesto que el asiento (14) puede tener varias formas, lo que equivale a decir, puede ser cilindro circular, cilindro elíptico, o prismático o incluso prismático con una base configurada tipo estrella.
Observando la figura 3 también se puede ver que los medios de constricción diferencial de variación de la forma del recubrimiento (12) pueden consistir, alternativamente, pero también como agregado al asiento (14), de una jaula o caja (8) que circunda al recubrimiento (12) del punzón (5), o a la envoltura (16), a lo largo de al menos parte de su superficie lateral.
La jaula o caja (8) está proyectada para contrarrestar la correspondiente expansión transversal del recubrimiento (12) - sin importar como es obtenida - cuando se deforma apropiadamente, dejando al punzón (5) libre de expandirse a lo largo de su dirección axial (29) de suerte que pueda salir de la ventana (11).
La jaula o caja (8) puede tener varias formas. Una de ellas, ilustrada en la figura 3 a título ejemplificador y sin restringir el alcance de la invención, incluye uno o varios anillos (30) ubicados sobre el punzón (5), alrededor de la envoltura (16), de manera de circunscribir al menos parte de la superficie lateral del pun-
zón (5).
La jaula (8) puede estar hecha de un material antifricción, tal como tetrafluoropolietileno, de suerte que no impida que el recubrimiento (12) cambie su forma a lo largo de su dirección axial (29); o puede consistir de anillos (30), con una sección transversal circular, que pueden moverse independientemente entre sí, proyectados para reemplazar la fricción de deslizamiento por el rozamiento debido al rodamiento.
Esta última característica es sumamente ventajosa cuando los anillos (30) interactúan, por un lado con la superficie lateral del punzón (5), y por el otro lado con la pared rígida (9) del cuerpo tubular (39) del asiento (14), cuya frotación en largos período de tiempo puede desgastar la superficie lateral del punzón (5).
Los medios (8) de constricción diferencial de variación de la forma del recubrimiento (12) pueden consistir, como agregado o alternativamente a la realización que se acaba de describir, de la misma estructura del recubrimiento (12) o envoltura (16) cuando están proyectados para que puedan realizar la deformación anisotrópica mencionada con anterioridad.
En este contexto particular, otro ejemplo de esta posibilidad la ofrece la configuración del punzón (5) ilustrada en la figura 4, en la cual las protuberancias (32) del recubrimiento (12), con o sin la envoltura (16), pueden ser hechas de manera tal que sean más deformables que la restante parte del recubrimiento (12) situada dentro del asiento (14). En este caso, los medios de constricción evidentemente representados por la mayor inelasticidad de la parte del recubrimiento (12) sin las protuberancias (32), permiten una mayor deformación del recubrimiento (12) longitudinalmente a su dirección axial (29) y restringir toda o la mayor parte de la deformación a las mismas protuberancias (32), que pueden ser extendidas a través de las relativas ventanas (11) dentro de la cavidad de moldeo (6), o removidas desde la cavidad de moldeo (6), dependiendo de las necesidades del momento relativas al ciclo de moldeo del producto cerámico (2).
Los medios actuadores (33) que activan la deformación del punzón (5) están hechos de varias formas, en parte relacionados a la naturaleza de la substancia fluida (17) usada, y si la cavidad (13) interna del recubrimiento (12) está proyectada, o no, para intercambiar la masa de la substancia fluida (17) con el ambiente fuera del punzón (5).
En una primera realización, ilustrada en las figuras 1 y 2, los medios actuadores (33) comprenden: un tubo de alimentación (18) que se comunica con la cavidad (13) interna del recubrimiento (12); y medios generadores (21) de fluido presurizado, conectados al tubo de alimentación (18).
Los medios de válvula (19) del tubo de alimentación (18) - simbólicamente representados en una realización básica a título ejemplificador y sin restringir el alcance de la invención - trabajan entre dos condiciones opuestas. En una condición detienen todo reflujo, hacia afuera, de la substancia fluida (17) contenida en la cavidad (13) del recubrimiento (12). En la otra condición, permiten que los medios (21) generadores de fluido presuricen el recubrimiento (12) desde la parte interna.
La presurización interna del recubrimiento (12) cambia la forma del recubrimiento hasta que éste interactúe con las paredes rígidas (9 y 10) del cuerpo tubular (39), permitiéndole al punzón (5) salir de la ventana (11) e introducirse dentro de la cavidad de moldeo (6).
La presurización interna del recubrimiento (12) se puede lograr usando una substancia fluida que no puede ser comprimida, tal como está ilustrado en la figura 1, o con una substancia fluida que puede ser comprimida.
Sin embargo, si la cavidad interna (13) del recubrimiento (12) no está en condiciones de intercambiar la masa de la substancia fluida (17) con la parte externa - por ejemplo porque la interconexión con la parte externa está impedida por construcción o porque la salida está momentáneamente bloqueada - los medios actuadores (33) pueden ser hechos de manera tal de deformar el punzón (5) presurizando la substancia fluida (17) que está adentro con una acción de deformación aplicada mecánicamente desde la parte externa.
La figura 4 muestra cómo por aplastamiento o estrujamiento del recubrimiento (12) en parte de su superficie lateral y dirigido desde afuera hacia adentro, es posible lograr una presurización controlada de la masa de fluido (17) contenida dentro de la cavidad (13), deformando adecuadamente las partes restantes del punzón (5), y permitiéndole al punzón introducirse dentro de la cavidad de moldeo (6) y ser sostenido allí con bastante rigidez como para soportar las acciones mecánicas de la barbotina durante el moldeo del producto cerámico (2).
En este caso, es preferible usar una substancia fluida (17) en polvo o gelatinosa dentro de la cavidad (13) del recubrimiento (12). La acción de aplastamiento puede ser producida de distintas maneras, por ejemplo usando un pistón (40) hidráulico o mecánico conectado al recubrimiento (12) en la base (10) del
asiento (14).
El dispositivo (1) también comprende medios para la retracción libre o forzada del punzón (5) debajo de la superficie de moldeo (7), proyectados para deprimir el recubrimiento (12) y atraer el punzón (5) dentro del asiento tubular (14), en ausencia de presión en la cavidad (13) interna del recubrimiento (12), que de todos modos se puede producir.
En el primer caso, es decir con la retracción libre, los medios de retracción pueden ser la elasticidad del material usado para realizar el punzón (5). La contracción elástica espontánea del material usado para realizar el recubrimiento (12) y/o la envoltura (16) solidaria con el mismo, debido a la despresurización de la cavidad (13) interna del recubrimiento (12), puede ser suficiente para hacer volver el punzón (5) dentro de su asiento (14) cuando fuera necesario.
Si los medios de retracción están proyectados para la retracción forzada del punzón (5) debajo de la superficie de moldeo (7), tal solución se logra con facilidad conectando el dispositivo (1) a medios generadores de vacío (no ilustrados en los dibujos anexos, siendo del tipo convencional) que crean un vacío en la cavidad (13) del punzón (5) suficiente para hacer retroceder el punzón (5) dentro del asiento (14), cuando fuera necesario por las necesidades funcionales del ciclo de funcionamiento del molde (3).
En práctica, el funcionamiento del dispositivo (1) se puede describir sucintamente observando que una presurización apropiada de la cavidad (13) interna del recubrimiento (12) le permite al punzón (5) ser deformado de manera tal de darle una adecuada rigidez, haciendo que salga paulatinamente de su asiento (14) por una distancia predeterminada y controlada desde la superficie de moldeo (7) (comparar, en particular, las figuras 1 y 2) y correlacionada al espesor de la parte lateral del producto (2).
Con el punzón (5) en esas condiciones, el material usado para realizar el producto cerámico (2), lo que equivale a decir la "barbotina", es alimentada dentro de la cavidad de moldeo (6). Después de un tiempo adecuado para moldear la parte lateral del producto (2) a realizar y habiendo logrado una suficiente consolidación (de acuerdo con métodos conocidos, que no caen dentro del alcance de la presente invención, y por lo tanto, omitidos), el punzón (5) es retraído dentro de su asiento (14), de suerte que, con el moldeo ya terminado, permite que el producto (2) sea extraído en cualquier dirección, lo que equivale a decir, incluso transversal a la dirección de movimiento del punzón (5) de entrada o salida de su asiento (14).
Cabe resaltar que la invención descrita arriba logra en su totalidad los objetivos prefijados con una realización que se distingue por su construcción simple y económica y por su elevada duración y seguridad de funcionamiento.
Por lo que concierne a la seguridad de funcionamiento, cabe observar que el punzón (5) descrito arriba actúa conjuntamente con la pared del asiento (14) del molde (3) que lo aloja en la masa de material, con interferencia circunferencial, cuya intensidad puede ser dosificada de cualquier manera ajustando la más o menos intensa presurización de la cavidad (13) interna del punzón (5). Por lo tanto, es posible lograr una gran hermeticidad entre la envoltura (16) del punzón (5) que es elástica, o al menos deformable, y la pared rígida del asiento (14) que se opone a la expansión circunferencial del punzón (5). Esta hermeticidad garantiza que durante el moldeo por presión de la barbotina, la barbotina no se infiltre en el asiento (14) que aloja al punzón (5) entre la envoltura (16) y la pared rígida de contraste (9 ó 10).
En el caso de moldeo por vaciado a presión, el punzón (5) ayuda a que la hermeticidad antes mencionada sea aún más efectiva. Las presiones ejercidas por la barbotina contra la parte del punzón (5) que sobresale dentro de la cavidad de moldeo (6), contrarrestadas en la dirección opuesta por la presión interna existente dentro de la cavidad (13) del punzón (5), producen un incremento adicional de la interferencia circunferencial inicial entre la envoltura (16) y el cuerpo tubular (39). La intensidad de esta interferencia aumenta con el aumento de la presión de la barbotina contra el punzón (5). Si la substancia fluida (17) es del tipo que no puede ser comprimida, y si los medios de válvula (19) están configurados de manera de detener el reflujo de fluido de la cámara (13) a los medios generadores (21), ello prácticamente hace imposible que la barbotina penetre en el asiento (14) que aloja al punzón (5) y perjudique el correcto funcionamiento del dispositivo (1).
Por lo que concierne a la resistencia al desgaste provocado por frotación cuando la barbotina cerámica es volcada dentro del molde (3), el uso de un punzón (5) hecho de material que resiste al desgaste (y el material de silicona de la envoltura indudablemente tiene esa característica) permite suponer sin temor a equivocarse que el dispositivo (1) tendrá una larga vida.
No obstante ello, el mismo resultado se puede lograr con punzones (5) que al menos parcialmente estén hechos de metal, siempre que estén estructurados de manera tal de crear una hermeticidad con las paredes rígidas (9 y 10) del asiento (14).
Además, la simplicidad de la construcción y ensamblado y costos reducidos del dispositivo (1) permiten una fácil substitución del punzón (5) cuando fuera necesario después de un deterioro intolerable de la superficie exterior de la envoltura (16).
En términos de fiabilidad del dispositivo (1), la ausencia de partes en movimiento es índice de una mayor fiabilidad, considerada en si misma, o si se la compara con el movimiento de las partes de los dispositivos mecánicos ya conocidos a expertos del sector.

Claims (55)

1. Un dispositivo para producir una abertura (4) o cavidad en la parte lateral de un producto cerámico (2) durante el moldeo del producto en un molde (3), el molde (3) teniendo una cavidad de moldeo (6) delimitada por una superficie de moldeo (7) que tiene una ventana (11), el dispositivo (1) comprendiendo un punzón (5) que confluye a la ventana (11) de manera tal de poderse introducir o retirar de la cavidad de moldeo (6), el dispositivo estando caracterizado por el hecho que el punzón (5) se puede expandir con variaciones de su rigidez; el dispositivo (1) comprendiendo medios de constricción (14; 8) diferencial de variación de la forma del punzón (5); y medios actuadores (33) para la deformación del punzón (5) que, en la condición activa, están proyectados para provocar que el punzón (5) cambie forma contra la reacción opuesta de los medios de constricción (14; 8); los medios de constricción (14; 8) y los medios actuadores (33) produciendo una deformación anisotrópica controlada del punzón (5), de suerte que el punzón sobresalga introduciéndose dentro de la cavidad de
moldeo (6).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que el punzón (5) comprende un recubrimiento (12) con una cavidad interna (13) proyectada para contener una substancia fluida (17), el recubrimiento siendo deformable debido a la acción de la substancia fluida (17) que contiene; los medios actuadores (33) cambiando la forma del recubrimiento (12) contra la reacción de oposición de los medios de constricción (14; 8) proyectados para hacer que el punzón (5) sobresalga introduciéndose dentro de la cavidad de moldeo (6).
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho que la cavidad interna (13) está cerrada para impedir intercambios de la substancia líquida (17) con el ambiente externo a la cavidad (13).
4. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho que la cavidad (13) está abierta para permitir intercambios de la substancia fluida (17) con el ambiente externo a la cavidad (13).
5. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 2 a 4, caracterizado por el hecho que la substancia fluida (17) es gaseosa.
6. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 2 a 4, caracterizado por el hecho que la substancia fluida (17) es un líquido.
7. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 2 a 4, caracterizado por el hecho que la substancia fluida (17) es una substancia sólida suelta.
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho que la substancia sólida suelta es un polvo dividido de manera fina.
9. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 2 a 4, caracterizado por el hecho que la substancia fluida (17) es una substancia gelatinosa.
10. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho que el recubrimiento (12) es extensible debido a la diferencia de presión que actúa entre la substancia fluida interna (17) y el ambiente externo a la cavidad (13).
11. Dispositivo según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho que el recubrimiento (12) está hecho de material elástico.
12. Dispositivo según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho que el recubrimiento (12) está hecho de un material con deformabilidad que varía según la dirección de deformación, los medios de constricción diferencial estando hechos del mismo material que el recubrimiento (12).
13. Dispositivo según la reivindicación 12, caracterizado por el hecho que el recubrimiento (12) incluye un armazón (36) proyectado para darle al recubrimiento (12) una capacidad de deformación anisotrópica preestablecida.
14. Dispositivo según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que el recubrimiento (12) tiene una pluralidad de protuberancias (32) que pueden ser vinculadas a una correspondiente pluralidad de ventanas (11).
15. Dispositivo según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho que una cavidad individual (13) es controlada por las protuberancias (32) de manera de introducir los punzones (5) dentro de la cavidad de moldeo (6) o retraerlos desde la cavidad de
moldeo (6).
16. Dispositivo según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho que comprende una pluralidad de cavidades (13) controladas por las protuberancias (32) de manera de introducir los punzones (5) dentro de la cavidad de moldeo (6) o retraerlos de la cavidad de moldeo (6).
17. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 16, caracterizado por el hecho que el punzón (5) tiene una envoltura (16) de espesor adecuado para cubrir el recubrimiento (12), al menos parcialmente.
18. Dispositivo según la reivindicación 17, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) está hecha al menos parcialmente de material elastomérico.
19. Dispositivo según la reivindicación 18, caracterizado por el hecho que el material elastomérico es una goma de silicona.
20. Dispositivo según la reivindicación 17, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) está hecha de metal.
21. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 17 a 20, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) incorpora al menos un inserto (31) hecho de un material apropiado.
22. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 17 a 20, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) está cubierta por un casquete (34) hecho de un material adecuado.
23. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 17 a 20, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) y el recubrimiento (12) son solidarios, formando un cuerpo único.
24. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que el punzón (5) está provisto de una envoltura (16) de espesor adecuado.
25. Dispositivo según la reivindicación 24, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) está hecha de material elastomérico.
26. Dispositivo según la reivindicación 25, caracterizado por el hecho que el material elastomérico es una goma de silicona.
27. Dispositivo según la reivindicación 24, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) está hecha al menos parcialmente de metal.
28. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 24 a 27, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) incorpora al menos un inserto (31) hecho de un material adecuado.
29. Dispositivo según la reivindicación 28, caracterizado por el hecho que el inserto (31) está hecho de un material resistente a las abrasiones.
30. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 24 a 28, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) está cubierta por un casquete (34) hecho de un material adecuado.
31. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 24 a 30, caracterizado por el hecho que al menos la envoltura (16) del punzón (5) está hecha de un material con una deformabilidad que varía de acuerdo a la dirección de deformación, los medios de constricción (8) diferencial estando hechos del mismo material que la envoltura (16).
32. Dispositivo según la reivindicación 31, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) del punzón (5) incluye un armazón (36) proyectado para darle a la envoltura (16) una capacidad de deformación anisotrópica.
33. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 24 a 32, caracterizado por el hecho que la envoltura (16) tiene una pluralidad de protuberancias (32) que pueden ser vinculadas a una pluralidad de ventanas (11).
34. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que los medios de constricción diferencial de variación de la forma del punzón (5) están compuestos por un asiento (14) en el cuerpo (15) del molde (3), delimitado por paredes rígidas divisorias (9 y 10), vinculadas a la ventana (11) y que aloja al punzón (5), las paredes rígidas (9 y 10) contrarrestando la deformación del punzón (5) y haciendo que parte del punzón (5) salga de la ventana (11) y se mueva dentro de la cavidad de moldeo (6) del molde (3), en una posición correspondiente a la abertura (4) o cavidad del producto cerámico (2) que se está realizando.
35. Dispositivo según la reivindicación 34, caracterizado por el hecho que el asiento (14) tiene una configuración tubular y tiene una pared base de cierre (10), ubicada en una posición opuesta a la de la ventana (11).
36. Dispositivo según la reivindicación 35, caracterizado por el hecho que el asiento (14) tiene forma cilíndrica.
37. Dispositivo según la reivindicación 36, caracterizado por el hecho que la forma cilíndrica del asiento (14) tiene una sección transversal elíptica.
38. Dispositivo según la reivindicación 35, caracterizado por el hecho que el asiento (14) tiene forma prismática.
39. Dispositivo según la reivindicación 35, caracterizado por el hecho que el asiento (14) es prismático con una base configurada tipo estrella.
40. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que los medios de constricción diferencial de variación de la forma del punzón (5) comprenden una jaula o caja (8) que encierra al punzón (5) a lo largo de al menos parte de su superficie lateral, contrarrestando su deformación, dejando al punzón (5) libre de expandirse a lo largo de una dirección (29) axial del punzón (5).
41. Dispositivo según la reivindicación 40, caracterizado por el hecho que la jaula o caja (8) incluye al menos un anillo (30) proyectado para circunscribir al recubrimiento (12).
42. Dispositivo según la reivindicación 41, caracterizado por el hecho que cada uno de los anillos (30) tiene una sección transversal circular.
43. Dispositivo según la reivindicación 40 ó 41, caracterizado por el hecho que la jaula o caja (8) está hecha de un material antifricción.
44. Dispositivo según la reivindicación 43, caracterizado por el hecho que el material antifricción es un material de tetrafluoropolietileno.
45. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 34 a 44, caracterizado por el hecho que la jaula o caja (8) está alojada en el asiento (14).
46. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 34 a 45, caracterizado por el hecho que el asiento (14) tiene una sección transversal variable, un recubrimiento (12a) con una correspondiente sección transversal variable estando alojada en el
asiento (14).
47. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que los medios actuadores (33) están proyectados para ejercer una presión de contacto localizada sobre parte de la superficie exterior del punzón (5), la presión teniendo el objetivo de producir una correspondiente deformación de otra parte del punzón (5) y la consiguiente introducción de punzón (5) dentro de la cavidad de moldeo (6) o retracción de la misma.
48. Dispositivo según la reivindicación 47, caracterizado por el hecho que los medios actuadores (33) operan con una substancia líquida (17) que no puede ser comprimida.
49. Dispositivo según la reivindicación 47, caracterizado por el hecho que los medios actuadores (33) operan con una substancia líquida (17) que puede ser comprimida.
50. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de 2 a 23, caracterizado por el hecho que los medios actuadores (33) comprenden un tubo de alimentación (18) que se comunica con la cavidad interna (13) del recubrimiento (12); y medios generadores (21) de substancia fluida presurizada conectados al tubo de alimentación (18).
51. Dispositivo según la reivindicación 50, caracterizado por el hecho que los medios actuadores (33) comprenden medios de válvula (19) para el tubo de alimentación (18), que operan entre dos condiciones opuestas, en una de las cuales impiden todo reflujo hacia afuera del fluido (17) contenido dentro de la cavidad del recubrimiento (12).
52. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho que comprende medios para la retracción libre del punzón (5) detrás de la superficie de moldeo (7), estando proyectados para deprimir el recubrimiento (12) y extraer el punzón (5) fuera de la cavidad de moldeo (6), si la cavidad interna (13) del recubrimiento (12) no está presu-
rizada.
53. Dispositivo según la reivindicación 52, caracterizado por el hecho que el recubrimiento (12) está hecho de un material elástico, los medios de retracción libre estando definidos por la contracción elástica espontánea del material usado para realizar el recubrimiento (12) consiguiente a la despresurización de su cavidad interna (13).
54. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho que comprende medios para la retracción forzada del punzón (5) debajo de la superficie de moldeo (7), siendo proyectados para aplicarle al punzón (5), desde afuera, un vacío adecuado para retirar el punzón (5) hacia atrás llevándolo dentro del asiento (14).
55. Dispositivo según la reivindicación 54, caracterizado por el hecho que los medios de retracción forzada comprenden medios para generar vacío dentro de la cavidad del recubrimiento (12).
ES01830519T 2001-08-03 2001-08-03 Dispositivo para la produccion automatica de una abertura o cavidad en la parte lateral de un producto ceramico durante el moldeo en el molde. Expired - Lifetime ES2207598T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01830519A EP1281493B1 (en) 2001-08-03 2001-08-03 A device for automatically producing an opening or cavity in the side of a ceramic product during moulding in a mould

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207598T3 true ES2207598T3 (es) 2004-06-01

Family

ID=8184645

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01830519T Expired - Lifetime ES2207598T3 (es) 2001-08-03 2001-08-03 Dispositivo para la produccion automatica de una abertura o cavidad en la parte lateral de un producto ceramico durante el moldeo en el molde.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6761555B2 (es)
EP (1) EP1281493B1 (es)
AT (1) ATE250490T1 (es)
BR (1) BR0202962B1 (es)
DE (1) DE60100861T2 (es)
ES (1) ES2207598T3 (es)
MX (1) MXPA02007561A (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2684659B1 (de) 2012-07-13 2015-05-06 Christoph Gruss Hinterschneidungswerkzeug und Verfahren zur Erzeugung eines Sacklochs
DE202012010890U1 (de) 2012-07-13 2012-12-12 Christoph Gruß Hinterschneidungswerkzeug zur Erzeugung eines Sacklochs
EP2960027B1 (de) 2014-06-25 2017-04-19 Christoph Gruss Hinterschneidungswerkzeug zur Erzeugung eines Sacklochs

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2027634A (en) * 1978-08-09 1980-02-27 Ideal Standard Casting ceramic material
US5087193A (en) * 1990-08-09 1992-02-11 Herbert Jr Kenneth H Apparatus for forming a composite article
JPH05285919A (ja) * 1992-04-08 1993-11-02 Inax Corp 開口付成形体の泥漿鋳込み成形法
JPH05285920A (ja) * 1992-04-10 1993-11-02 Inax Corp 開口付成形体の泥漿鋳込み成形法
US5578158A (en) * 1994-03-01 1996-11-26 Massachusetts Institute Of Technology Method and system for forming a composite product from a thermoformable material

Also Published As

Publication number Publication date
DE60100861D1 (de) 2003-10-30
DE60100861T2 (de) 2004-07-15
US6761555B2 (en) 2004-07-13
EP1281493A1 (en) 2003-02-05
MXPA02007561A (es) 2005-02-17
BR0202962A (pt) 2003-05-06
EP1281493B1 (en) 2003-09-24
BR0202962B1 (pt) 2010-11-03
US20030026867A1 (en) 2003-02-06
ATE250490T1 (de) 2003-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100296939B1 (ko) 브래지어용에어패드
RU2009123469A (ru) Приемная гильза протеза с активным выталкиванием воздуха
ES2750861T3 (es) Sistema y procedimiento de rellenado con líquido de un frasco
ES2385280T3 (es) Dispositivo de reacción para equipo de formación
JP2006263464A (ja) 液状化粧品容器
ES2207598T3 (es) Dispositivo para la produccion automatica de una abertura o cavidad en la parte lateral de un producto ceramico durante el moldeo en el molde.
ES2824735T3 (es) Unidad de alivio de sobredesplazamiento para un resorte de gas
KR20020093878A (ko) 정제 성형기
JP6520921B2 (ja) 空気式防舷材および空気式防舷材用口金具
BRPI0414993B1 (pt) reservatório de fluido para uso em um dispositivo de prótese peniana, e, método de produzir o mesmo
BRPI0509928B1 (pt) Método de remodelar uma saia de um recipiente metálico vazado, aparelho, tipicamente uma prensa, para aplicar o mencionado método, e, uso de método
US10335295B2 (en) Liner for a prosthesis configured to evacuate a volume between the liner and a socket using a valve and pump chamber each positioned within the liner
KR101159922B1 (ko) 배터리용 안전 밸브
KR102229619B1 (ko) 식도의 이물질을 제거하는 장치
US20120298229A1 (en) Inflatable shape maintenance device for a handbag or purse
JP6785096B2 (ja) 吐出器用容器体
WO2018053949A1 (zh) 充气式头枕及其气嘴
JP6954542B2 (ja) 空気圧または油圧機構
ES2534718T3 (es) Colchón inflable con dispositivo de desinflado
ITMI962655A1 (it) Struttura di valvola particolarmente per canotti pneumatici
ITMI980166A1 (it) Anello di tenuta
KR102328800B1 (ko) 약물 보충이 가능한 깁스 유닛
ES2295698T3 (es) Procedimiento de integracion de una valvula anti-retorno de bola en un cuerpo bomba.
EP2852360B1 (en) Pump for producing or improving human penis erection
JPH03224719A (ja) 中空成形品製造用の成形型