ES2207223T3 - Un metodo para desorber uno o mas compuestos de una solucion absorbente y su uso. - Google Patents

Un metodo para desorber uno o mas compuestos de una solucion absorbente y su uso.

Info

Publication number
ES2207223T3
ES2207223T3 ES99924062T ES99924062T ES2207223T3 ES 2207223 T3 ES2207223 T3 ES 2207223T3 ES 99924062 T ES99924062 T ES 99924062T ES 99924062 T ES99924062 T ES 99924062T ES 2207223 T3 ES2207223 T3 ES 2207223T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
desorption
solution
absorbent solution
desorber
disk
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99924062T
Other languages
English (en)
Inventor
Dag Arne Eimer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Norsk Hydro ASA
Original Assignee
Norsk Hydro ASA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Norsk Hydro ASA filed Critical Norsk Hydro ASA
Application granted granted Critical
Publication of ES2207223T3 publication Critical patent/ES2207223T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D3/00Distillation or related exchange processes in which liquids are contacted with gaseous media, e.g. stripping
    • B01D3/34Distillation or related exchange processes in which liquids are contacted with gaseous media, e.g. stripping with one or more auxiliary substances
    • B01D3/38Steam distillation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D1/00Evaporating
    • B01D1/22Evaporating by bringing a thin layer of the liquid into contact with a heated surface
    • B01D1/222In rotating vessels; vessels with movable parts
    • B01D1/223In rotating vessels; vessels with movable parts containing a rotor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1425Regeneration of liquid absorbents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1456Removing acid components
    • B01D53/1468Removing hydrogen sulfide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1456Removing acid components
    • B01D53/1475Removing carbon dioxide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/30Sulfur compounds
    • B01D2257/304Hydrogen sulfide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/50Carbon oxides
    • B01D2257/504Carbon dioxide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2258/00Sources of waste gases
    • B01D2258/02Other waste gases
    • B01D2258/0283Flue gases
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/10Greenhouse gas [GHG] capture, material saving, heat recovery or other energy efficient measures, e.g. motor control, characterised by manufacturing processes, e.g. for rolling metal or metal working

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Gas Separation By Absorption (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Treating Waste Gases (AREA)
  • Extraction Or Liquid Replacement (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)

Abstract

Un método para la desorción de uno o más compuestos de una disolución absorbente, caracterizado porque la disolución absorbente se alimenta al centro de uno o más discos que giran alrededor de un eje hueco en un desorbedor, y porque dicha disolución fluye en una película sobre la superficie del disco y sale por la periferia de dicho disco y se recoge para la reentrada opcional en otro disco, y en el que se permite que un medio de calentamiento fluya a través de un tubo interno en el eje hueco y además en un espacio vacío del disco mientras suministra calor a la superficie del disco provocando un aumento de temperatura en la película que da lugar a la desorción del absorbato de la disolución junto con la evaporación de vapor no absorbato que constituye el medio de extracción por desorción utilizado para aumentar la desorción del absorbato de la disolución.

Description

Un método para desorber uno o más compuestos de una solución absorbente y su uso.
La presente invención se refiere a un método para la desorción de uno o más compuestos de una disolución absorbente, y, además, a un uso del método.
Una planta convencional de absorción-desorción para la separación de gases consta de una columna de absorción, una columna de desorción, calderines e intercambiadores de calor.
El procedimiento convencional de desorción en esta planta se basa en la disolución enriquecida que contiene gas absorbido que procede del absorbedor vía un intercambiador de calor, que recupera calor de la disolución regenerada que sale caliente de un calderín conectado a la columna de desorción. A continuación, la disolución enriquecida se alimenta a, o cerca de, la parte superior de la columna de desorción. La disolución enriquecida fluye hacia abajo por la columna de desorción en contracorriente con el vapor de agua. El gas absorbido se transfiere gradualmente desde la disolución al gas cuando la disolución fluye hacia abajo por la columna. El vapor de agua ascendente se genera en un calderín separado, pero en principio se puede usar vapor de agua vivo. La disolución absorbente regenerada se bombea a la presión de absorción, intercambia calor con la disolución enriquecida del absorbedor y se enfría más a la temperatura de absorción en un equipo de refrigeración separado antes de entrar en la columna de absorción.
Los calderines, cuando se aplican en unión con el desorbedor, tienen un contenido de disolución que da, en este contexto, un tiempo de retención significativo. La distribución de tiempos de retención se parecerá a la de un depósito agitado. Estas características son desfavorables cuando como agente de absorción se usan por ejemplo disoluciones de aminas, debido al hecho de que es difícil controlar la degradación de las aminas a través de reacciones secundarias así como por degradación directa. La degradación puede producir productos indeseables que se tienen que tratar como un problema de residuos. La extensión de al menos algunas reacciones de degradación en disoluciones de aminas es más o menos proporcional al tiempo de retención de la disolución a altas temperaturas en el aparato usado. En la presente memoria, las altas temperaturas son las temperaturas de desorción que normalmente son temperaturas por encima de 100ºC. Sin embargo, se tiene que entender que las reacciones de degradación también se pueden producir a menores temperaturas, pero, como es usual en las reacciones químicas, su velocidad aumentará cuando la temperatura suba. La presión correspondiente está compuesta de las presiones parciales del(de los) absorbato(s), absorbente(s) y disolvente(s) sobre la disolución en las condiciones de salida.
Las disoluciones de glicoles usadas en la deshidratación de gases se extraen por desorción a temperaturas incluso mayores. Estas disoluciones tienen una proporción significativa de productos de degradación que necesitan un tratamiento de la disolución y costosas corrientes de purga.
El principal objeto de la presente invención fue llegar a un método mejorado para la desorción de uno o más compuestos de disoluciones absorbentes, que especialmente constan de disoluciones de aminas o de glicoles, para evitar reacciones secundarias y la degradación del absorbente.
Otro objeto de la invención fue reducir las dimensiones globales del equipo de desorción.
El inventor encontró que el problema anteriormente mencionado se podría resolver usando un desorbedor basado en la tecnología de discos giratorios.
Los discos giratorios se han usado durante varios años como herramienta de investigación dentro de la transferencia de materia y de calor. Típicamente, ésto se describe en publicaciones de un grupo de investigación en The Department of Chemical & Process Engineering, University of Newcastle upon Tyne, por ejemplo R.J.J. Jachuck and C. Ramshaw (Heat Recovery Systems % CHP, vol 14, nº 5, 475-491, 1994), K.V.K. Boodhoo, R.J.J. Jachuck and C. Ramshaw (Proceedings 1st Int. Conf. Process Intensification, BHR Group Conf. Series Publ. Nº 18, páginas 175-180, 1995), R.J.J. Jachuck and C. Ramshaw, England, K.V.K. Boodhoo, and J.C. Dalgleish (IChemE Symp. Ser., nº 141, 417-424, 1997), K.V.K. Boodhoo, R.J.J. Jachuck and C. Ramshaw (Proceedings 2nd Int. Conf. Process Intensification, BHR Group Conf. Series Publ. Nº 28, páginas 125-133, 1997), en las que describen la aplicación de un aparato de discos giratorios para polimerizar estireno en el que la transferencia de calor está incorporada a través de la superficie de los discos.
Según los autores anteriormente mencionados se dice que un reactor de discos giratorios es ventajoso como reactor si la reacción está limitada por transferencia de materia, es muy rápida, exotérmica, y/o potencialmente peligrosa. Los volúmenes de disolución retenidos en el aparato de discos giratorios son muy bajos, reduciendo así el inventario. La extensión de reacciones laterales favorecida por grandes volúmenes de retención se reducirá fuertemente mediante el uso de un equipo de discos giratorios. En la polimerización del estireno estos autores dan como típico un espesor de película de 100 micrómetros. Se han observado coeficientes de película para transferencia de calor tan altos como 20 kW/(m^{2}K). Se han hecho estudios de superficies diseñadas usando ranuras y revestimientos. Las ranuras se usaron cuando se obtuvieron las coeficientes de transferencia de calor más altos.
En la bibliografía citada sólo se dan datos de transferencia de calor, pero a partir de esta intensa transferencia de calor se sigue que también se potencia la transferencia de materia como se puede inferir de las analogías de Reynolds y Chilton-Colburn que describen las analogías entre transferencia de calor y de materia (véase, por ejemplo, E.L. Cussler, Diffusion: Mass transfer in fluid Systems, Cambridge University Press, 1984, páginas 445-448).
El reactor real usado en los experimentos por el grupo de Newcastle anteriormente mencionado se hizo funcionar a 300-1000 rpm. El diámetro del disco usado fue 360 mm, y esto en la práctica da 0,0755 m^{2} de interfase de fases. Los caudales de disolución mencionados y usados en los experimentos con este disco son de 30 a 67 cm^{3}/s. La transferencia de calor a través de la superficie del disco es posible. Las corrientes se pueden alimentar a platos a través del eje. Se han usado hasta 200ºC, pero no representa un límite superior. Se pueden usar varias agrupaciones de múltiples discos.
El uso de la tecnología de discos giratorios también se describe en la patente de EE.UU. nº US-A-4510057 en la que los discos se usan para extraer amoníaco por desorción de disoluciones acuosas. Sin embargo, el método descrito en la presente invención es completamente diferente del método descrito en dicha patente por la forma en que los discos se hacen funcionar para conseguir la extracción del amoníaco por desorción. Dicha patente prevé el uso de un disco rotatorio, pero éste esta rotando lentamente para permitir que se adhiera una biopelícula tal que esta película se exponga alternativamente a la fase de gas de desorción y a la fase de disolución. El otro propósito de este ejercicio es hacer que el oxígeno de la fase gas esté disponible a la biopelícula. No hay ninguna transferencia de materia acrecentada involucrada como se prevé con la velocidad rotacional mucho mayor del disco de la presente invención y se permiten largos tiempos de residencia a la película adherida, tales como días. Por tanto, el método descrito en dicha patente no sería práctico de usar para el fin de la presente invención.
Además, la patente GB 5B-A-2113562 describe el tratamiento de un material residual acuoso usando discos giratorios con distancias entre discos de 1 a 30 mm, y se señala una preferencia de 10 mm. El objeto de este aparato de discos giratorios es realizar la absorción de oxígeno en el material residual acuoso que fluye sobre los discos en películas. La transferencia de materia descrita en esta patente está esencialmente limitada del lado del líquido (véase, por ejemplo, el libro de E.L. Cussler anteriormente referido), y no hay ninguna necesidad de pequeños volúmenes de disolución retenida. Incluso, pueden ser ventajosos grandes volúmenes de retención, pero no esenciales. La transferencia de calor para superar los requisitos de calor como en un proceso de desorción no es una característica. Así, la única similitud es la práctica de la transferencia de materia, mientras que la presente invención trata con la práctica simultánea de la transferencia de calor y de materia en un procedimiento de extracción por desorción en el que las condiciones limitantes son diferentes de la absorción de oxígeno.
En ninguna de estas publicaciones previamente conocidas se describe el uso de discos giratorios en una planta de absorción-desorción para la separación de gases.
Según la presente invención, un método para la desorción de uno o más compuestos de una disolución absorbente comprende que la disolución absorbente se alimente por el centro de uno o más discos que giran alrededor de un eje hueco en un desorbedor, y que dicha disolución fluya en una película sobre la superficie del disco, y salga por la periferia de dicho disco y se recoja para una opcional reentrada en otro disco, y en el que se permite que un medio de calefacción fluya a través de un tubo interno en el eje hueco y además por un espacio vacío del disco mientras que proporciona calor a la superficie del disco provocando un aumento de la temperatura de la película que da lugar a la desorción del absorbato de la disolución junto con la evaporación de vapor de no absorbato que constituye el medio de extracción por desorción utilizado para aumentar la desorción del absorbato de la disolución.
Además, la presente invención se refiere al uso de un método para la desorción de un gas ácido tal como CO_{2} y/o H_{2}S de una disolución absorbente basada en aminas, desorción de agua de una disolución absorbente basada en glicoles y desorción tanto de un gas ácido como de agua de una disolución absorbente basada en glicoles.
Otra característica de la invención es que el medio de calentamiento se transporta al disco vía un tubo interno en el eje hueco y se pasa sobre la superficie interna del disco por medio de una placa deflectora y se recoge en otro tubo en el eje hueco.
Como medio de calentamiento se usa un gas caliente, vapor de agua o un líquido térmico (por ejemplo Dowtherm®).
Además, otra característica de la invención es que se suministra al desorbedor un medio externo de extracción por desorción en contracorriente o en corriente directa sobre los discos giratorios. El medio externo de extracción por desorción puede entrar en el espacio entre los discos desde los tubos internos del eje hueco y fluir hacia arriba a lo largo de la periferia del desorbedor y salir por la parte superior del desorbedor, o moverse en contracorriente sobre los discos y en el sistema de tubos del eje desde el que puede salir por la parte superior del desorbedor.
Además, otra característica especial de la invención es que la disolución absorbente se recoge en cubetas periféricas en la pared interna del desorbedor y se encauza al centro de un disco inferior vía un tubo.
Usando un desorbedor que incluya discos giratorios, el calentamiento se puede llevar a cabo sobre los discos y los discos actuarán como calderín y como dispositivo de transferencia de materia, ya que será posible la combinación de transferencia de calor y de materia. En este dispositivo de transferencia de materia, el calor suministrado producirá vapor de agua internamente para que actúe como gas de extracción por desorción. El vapor de agua también se puede suministrar vivo desde una fuente externa.
Las únicas retenciones de disolución están en las películas finas de disolución sobre el(los) disco(s) y en algunos dispositivos internos de tuberías/recogida de disolución, y esto asegurará un tiempo de retención de la disolución bajo. Además del tiempo de retención de la disolución bajo, la distribución de tiempos de residencia se asemejará al del flujo pistón, lo cual es ventajoso en la lucha por la minimización de las reacciones secundarias.
Puesto que la unidad se puede fabricar compacta, puede haber sitio en el sumidero para una sección de refrigeración. Por lo tanto, no habrá ningún sumidero de disolución caliente en el fondo de este dispositivo como se ve en la columna de desorción convencional.
La invención se explicará y concebirá adicionalmente en las figuras y los ejemplos.
Los modos de llevar a cabo la invención se describirán con detalle más adelante con referencia a los dibujos que ilustran realizaciones específicas, en los que:
La figura 1 muestra una planta convencional de absorción-desorción para la separación de gases.
La figura 2 muestra un desorbedor que incluye discos rotatorios según la invención.
Las figuras 3a y 3b muestran cómo se puede encauzar una corriente externa de medio de extracción por desorción en contracorriente o en corriente directa sobre los discos giratorios.
La figura 3c muestra cómo la disolución absorbente se puede encauzar sobre los discos en un patrón de flujos en paralelo y en serie expuestos al medio de desorción/extracción por desorción.
La figura 4 muestra cómo la corriente de disolución se puede recoger en cubetas periféricas en la pared interna del desorbedor.
La figura 5 muestra cómo la corriente de disolución se puede recoger en cubetas periféricas en la pared interna del desorbedor y encauzarse al centro de un disco vía tubos.
Figura 1
La figura 1 muestra una planta de absorción convencional.
El gas bruto 74 sin tratar entra en una columna 76 de absorción y se mueve hacia arriba en flujo en contracorriente con una corriente absorbente 56 empobrecida. El gas 75 tratado sale por la parte superior mientras que la corriente absorbente 51 ahora enriquecida sale por el sumidero del fondo de la columna. La corriente absorbente 51 enriquecida se calienta en el intercambiador de calor 10 mediante el absorbente empobrecido 72 caliente y regenerado, para recuperar calor. La corriente absorbente 73 empobrecida se enfría adicionalmente en el equipo de refrigeración 11, típicamente mediante agua de refrigeración, antes de retornar a la columna 76 de absorción. La corriente calentada 52 entra por o cerca de la parte superior de la columna 9 de desorción en la que fluye en sentido descendente en flujo en contracorriente con vapor de agua y desorbe el absorbato. Si la columna 76 de absorción se hace funcionar a presión, el vapor de agua 52 se expande por la válvula 80 antes de entrar en la columna 9 de desorción. En el fondo de la columna 9 de desorción hay un sumidero de disolución desde el que, típicamente, la corriente 77 fluye a un calderín 81 en el que se añade calor. Desde el calderín, una corriente 78 de vapor retorna a la columna 9 para constituir el gas de extracción por desorción que fluye hacia arriba que finalmente sale por la parte superior como corriente 84 que transporta el absorbato. El absorbente de la corriente 84 se recupera en el condensador parcial 86 y se retorna a la columna como corriente 85 desde el separador 87, mientras que el absorbato sale en la corriente 54. La corriente 71 del fondo se bombea 12 desde el calderín 81 a esencialmente la presión de la columna de absorción antes de ir al intercambiador 10 de recuperación de calor como se describió anteriormente.
Figura 2
La figura 2 muestra una unidad de desorción 30 para extraer por desorción uno o más componentes de CO_{2} y/o H_{2}S o agua desde una disolución absorbente enriquecida, en la que la unidad está basada en el uso de discos giratorios. También se muestran como integradas en la unidad 30 de desorción la recuperación de calor de la disolución absorbente regenerada, empobrecida y caliente y la refrigeración a la temperatura de absorción. La disolución absorbente enriquecida del absorbedor 1 entra en la unidad de desorción 30 por el intercambiador 10 de recuperación de calor y sale en un estado más caliente como corriente 2 que entra en el desorbedor 9 por su parte superior. El desorbedor es la sección de la unidad 30 de desorción que contiene los discos giratorios. La válvula 20 de reducción de presión puede ser necesaria o no, depende de la presión de absorción. Los discos giratorios rotan alrededor del eje 13 a una velocidad escogida como conveniente para el fin. La disolución se alimenta cerca de la posición del eje sobre los discos 14 y sale por la periferia del plato. Un posible medio adicional de extracción por desorción 3, que depende de la aplicación, fluye en el desorbedor en contracorriente con la disolución ayudado por deflectores 15, y el gas de extracción por desorción con absorbato sale por la parte superior como corriente 4. El calor para la desorción se proporciona mediante un medio 21 de calentamiento que entra a través de tubos en el eje hueco desde el que entra a un espacio vacío en los discos 14 (esto se clarifica más en la figura 5). La corriente con medio de calentamiento usado sale por la parte superior como corriente 22. La disolución absorbente regenerada empobrecida fluye directamente al intercambiador 10 de recuperación de calor para su primer enfriamiento, y a continuación al equipo de refrigeración 11 para ser enfriada a la temperatura de absorción mediante un agente refrigerante que entra como corriente 7 y sale como corriente 8. La unidad de desorción 30 comprende el desorbedor 9 y los intercambiadores de calor 10 y 11. La disolución absorbente regenerada, empobrecida y fría se recoge en un sumidero del fondo antes de que fluya como corriente 5 a la bomba 12 de recirculación que transporta el absorbente empobrecido de nuevo a la columna de absorción, corriente 6. No se necesita ningún calderín separado ya que el calor requerido se suministra vía la corriente 3 de extracción por desorción, o por transferencia de calor desde el interior de los discos giratorios. Se ha de ser consciente de que el calor para la desorción se puede suministrar tanto a través del medio 3 de extracción por desorción como a través del medio 31 de calentamiento. Se tiene que establecer un equilibrio entre estas corrientes. Es bastante posible suprimir el medio 3 de extracción por desorción y usar sólo la corriente 21 para suministrar calor. Esto es común en la desorción de gases ácidos, mientras que en la desorción de agua de disoluciones de glicoles se usan ambas corrientes 3 y 21.
Figura 3
Las figuras 3a y 3b no muestran el uso de un medio de calentamiento en el interior de los discos, pero eso es sólo para simplificar la figura. Se tiene que suponer el uso de tal medio de calentamiento. Las figuras 3a y 3b muestran cómo la corriente 103 de extracción por desorción, por ejemplo vapor de agua, se puede encauzar en contracorriente o en corriente directa sobre los discos giratorios 114. Incluso se puede usar una combinación, pero esto no se muestra. La disolución absorbente enriquecida 102 entra por la parte superior del desorbedor 109 que está equipado con discos giratorios 114 montados sobre un eje 113. Como antes, la disolución se alimenta a los discos cerca del eje y se recoge en la periferia. La corriente 103 de extracción por desorción entra en cada disco desde el eje hueco con tubos internos, figura 3a, y fluye hacia arriba a lo largo de la periferia del desorbedor y sale como corriente 104. La alternativa se muestra en la figura 3b en la que la corriente 103 de extracción por desorción se mueve en contracorriente sobre los discos y en el sistema de tubos del eje desde el que sale por el extremo como corriente 104. La figura 3c muestra cómo la disolución 102 se alimenta al tubo del eje por la parte superior del desorbedor. La disolución 102 se puede recoger en la periferia y alimentarse al centro de los discos en un patrón de flujo en paralelo y en serie con respecto al patrón de flujo de la disolución, como se ilustra en la figura 3c. La figura 3c muestra la corriente de disolución que fluye en las películas finas 120 sobre los discos, antes de ser recogida en cubetas 130 posicionadas a intervalos que no necesariamente coinciden con los discos, y ser reintroducida al centro de los discos por medios convenientes.
Figura 4
La figura 4 muestra cómo la corriente 302 de disolución se puede recoger en cubetas periféricas 330 sobre la pared interna del desorbedor 309. La disolución recogida se encauza al centro de un disco 314 inferior vía el tubo 331. No es necesario recoger la disolución después de cada disco, por ejemplo, si la disolución se mueve en paralelo sobre discos adyacentes.
Figura 5
La figura 5 muestra cómo la corriente 402 de disolución se puede recoger en cubetas periféricas 430 sobre la pared interna del desorbedor 409. La disolución recogida se encauza al centro de un disco 414 inferior vía el tubo 431. No es necesario recoger la disolución después de cada disco, por ejemplo si la disolución se mueve en paralelo sobre discos adyacentes. La figura muestra además que una corriente 421 de un medio de calentamiento se puede transportar a los discos 414 vía el tubo 423 y, como se muestra, pasar sobre la superficie de los discos mediante la ayuda de una placa deflectora 415 y recogerse en otro tubo 424. Ambos tubos se canalizan en el eje hueco 413. El medio de calentamiento usado sale como corriente 422 por la parte superior.
Ejemplo 1
Este ejemplo describe un caso en el que se separa CO_{2} del gas agotado de una turbina de gas que produce energía útil sin el uso de una turbina de vapor de agua accesoria. La disolución absorbente enriquecida, 30% en peso de MEA (monoetanolamina) contiene 3,2 kg CO_{2}/s separado del gas agotado. El requisito de energía para la desorción es 10 MW de calor. Con un coeficiente global de transferencia de calor de 5 kW/m^{2}K y una diferencia de temperatura de 30K entre el lado caliente y el frío, se requieren 67 m^{2} de superficie de discos. Ésta se acomoda en 85 discos de 1,0 metro de diámetro colocados a una distancia de 8 cm que da una longitud de la unidad de aproximadamente 7 metros.
La columna de desorción convencional equivalente del aparato descrito en este ejemplo tiene dimensiones de un orden de magnitud de 20 metros de altura y 3 metros de diámetro.
Ejemplo 2
En una unidad típica de deshidratación de gases con glicoles se tiene que extraer por desorción el agua de 1 m^{3}/h de disolución enriquecida basada en trietilenglicol. El requisito de energía es 140 kW. Consiguiendo el mismo coeficiente de transferencia de calor que anteriormente y usando 15K como diferencia de temperatura entre los lados caliente y frío, se requiere 1 m^{2} de área de discos. Ésta se acomoda en 4 discos de 0,8 metros de diámetro. El tiempo de residencia de la disolución se estima que es menor que 2 segundos.
Ejemplo 3
En un procedimiento combinado para la separación de cantidades traza de H_{2}S y deshidratación de gases se tiene que extraer por desorción el agua y el H_{2}S, que resulta de la separación de 40 ppm de H_{2}S del gas tratado en la unidad de absorción, de 2 m^{3}/h de disolución enriquecida basada en MEA y monoetilenglicol. El requisito de energía es 300 kW. Consiguiendo el mismo coeficiente de transferencia de calor que anteriormente y usando 25K como diferencia de temperatura entre los lados caliente y frío, se requiere 1 m^{2} de área de discos. Ésta se acomoda en 6 discos de 0,8 metros de diámetro.
Mediante la presente invención, el inventor ha llegado a un método mejorado para la desorción de uno o más compuestos de disoluciones absorbentes. Los ejemplos, en los que la presión de operación fue 1-3 bares, muestran que la presente invención da lugar a unidades de desorción más compactas con tiempos de residencia de la disolución absorbente mucho más cortos. Es más compacta que las unidades de desorción convencionales. Cuando se aplica a la extracción por desorción de un gas ácido desde disoluciones absorbentes basadas en aminas se evitan las reacciones secundarias no deseadas y la degradación de la disolución absorbente basada en aminas. Lo mismo se puede decir de la extracción por desorción de disoluciones de glicoles que contienen agua con o sin un gas ácido. El sistema de tuberías se reduce y se elimina parcialmente, porque en un montaje se pueden realizar más funciones juntas en comparación con los equipos convencionales. La reducción radical de los volúmenes de disolución retenidos, y por lo tanto de los tiempos de retención, elimina virtualmente la degradación del absorbente por medio de la descomposición directa y de las reacciones secundarias indeseables que usualmente se producen, particularmente en el calderín.

Claims (14)

1. Un método para la desorción de uno o más compuestos de una disolución absorbente, caracterizado porque la disolución absorbente se alimenta al centro de uno o más discos que giran alrededor de un eje hueco en un desorbedor, y porque dicha disolución fluye en una película sobre la superficie del disco y sale por la periferia de dicho disco y se recoge para la reentrada opcional en otro disco, y en el que se permite que un medio de calentamiento fluya a través de un tubo interno en el eje hueco y además en un espacio vacío del disco mientras suministra calor a la superficie del disco provocando un aumento de temperatura en la película que da lugar a la desorción del absorbato de la disolución junto con la evaporación de vapor no absorbato que constituye el medio de extracción por desorción utilizado para aumentar la desorción del absorbato de la disolución.
2. Un método según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio de calentamiento se transporta al disco vía un tubo interno en el eje hueco y pasa sobre la superficie interna del disco por medio de una placa deflectora y se recoge en otro tubo en el eje hueco.
3. Un método según la reivindicación 1, caracterizado porque como medio de calentamiento se usa un gas caliente, vapor de agua o un líquido térmico.
4. Un método según la reivindicación 1, caracterizado porque se suministra al desorbedor un medio externo de extracción por desorción y fluye en el espacio entre los discos para aumentar la desorción.
5. Un método según la reivindicación 4, caracterizado porque el medio externo de extracción por desorción se encauza sobre los discos giratorios en contracorriente o en corriente directa.
6. Un método según la reivindicación 4, caracterizado porque el medio externo de extracción por desorción entra en el espacio entre los discos desde tubos internos en el eje hueco y fluye hacia arriba a lo largo de la periferia del desorbedor y sale por la parte superior del desorbedor.
7. Un método según la reivindicación 4, caracterizado porque el medio externo de extracción por desorción se mueve en contracorriente sobre los discos y en el sistema de tubos del eje desde el que sale por la parte superior del desorbedor.
8. Un método según la reivindicación 1, caracterizado porque la disolución absorbente se recoge en cubetas periféricas sobre la pared interna del desorbedor.
9. Un método según la reivindicación 1, caracterizado porque la disolución absorbente se recoge y se encauza al centro de un disco inferior vía un tubo.
10. Un método según la reivindicación 1, caracterizado porque la disolución absorbente regenerada empobrecida se enfría, antes de que fluya de nuevo al absorbedor, mediante la disolución enriquecida que procede del absorbedor en un intercambiador de recuperación de calor dispuesto en la unidad de desorción.
11. Un método según la reivindicación 1, caracterizado porque la disolución absorbente regenerada empobrecida se enfría hasta la temperatura de absorción antes de que fluya de nuevo al absorbedor en un equipo de refrigeración dispuesto en la unidad de desorción.
12. El uso de un método según las reivindicaciones 1-11, para la desorción de un gas ácido como el CO_{2} y/o H_{2}S de una disolución absorbente basada en aminas.
13. El uso de un método según las reivindicaciones 1-11, para la desorción de agua de una disolución absorbente basada en glicoles.
14. El uso de un método según las reivindicaciones 1-11, para la desorción tanto de un gas ácido como CO_{2} y/o H_{2}S como de agua de una disolución absorbente basada en glicoles.
ES99924062T 1998-05-29 1999-04-23 Un metodo para desorber uno o mas compuestos de una solucion absorbente y su uso. Expired - Lifetime ES2207223T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NO19982490A NO307957B1 (no) 1998-05-29 1998-05-29 Fremgangsmate for desorpsjon av ±n eller flere komponenter fra en absorbentlosning og anvendelse derav
NO982490 1998-05-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207223T3 true ES2207223T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=19902089

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99924062T Expired - Lifetime ES2207223T3 (es) 1998-05-29 1999-04-23 Un metodo para desorber uno o mas compuestos de una solucion absorbente y su uso.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1089796B1 (es)
AT (1) ATE249866T1 (es)
AU (1) AU4064999A (es)
DE (1) DE69911405T2 (es)
DK (1) DK1089796T3 (es)
ES (1) ES2207223T3 (es)
NO (1) NO307957B1 (es)
WO (1) WO1999062608A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107261537A (zh) * 2017-07-17 2017-10-20 江苏三木化工股份有限公司 多元醇(甲基)丙烯酸酯生产用的蒸发浓缩装置
CN112742061A (zh) * 2020-12-11 2021-05-04 安徽金禾实业股份有限公司 麦芽酚升华工段的冷却装置及冷却方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT73657B (de) * 1915-04-06 1917-08-10 Albert Redlich Verfahren und Vorrichtungen zum Anwärmen und Verdampfen von Flüssigkeiten, in durch Fliehkraft bewirkten dünnen Schichten.
US4451334A (en) * 1981-11-10 1984-05-29 Grumman Allied Industries, Inc. Multi-effect rotary distillation process
GB2113562B (en) * 1981-11-24 1986-01-08 Ici Plc Treatment process
GB8305595D0 (en) * 1983-03-01 1983-03-30 Ici Plc Evaporator

Also Published As

Publication number Publication date
NO982490D0 (no) 1998-05-29
WO1999062608A1 (en) 1999-12-09
AU4064999A (en) 1999-12-20
EP1089796A1 (en) 2001-04-11
DE69911405T2 (de) 2004-06-24
NO307957B1 (no) 2000-06-26
NO982490L (no) 1999-11-30
DE69911405D1 (de) 2003-10-23
DK1089796T3 (da) 2004-02-02
ATE249866T1 (de) 2003-10-15
EP1089796B1 (en) 2003-09-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2199792T3 (es) Procedimiento y aparato para secar gas natural.
JP5495520B2 (ja) 排ガス中の二酸化炭素回収装置
ES2717225T3 (es) Condensador de mezcla de vapor de columna de burbujas
US20210285190A1 (en) Liquid desiccant vapor separation system
KR101164389B1 (ko) 이산화탄소 포집 및 담수화 통합 장치
US9656211B2 (en) Method for regenerating carbon dioxide absorbing liquid in carbon dioxide recovery method
ES2662006T3 (es) Dispositivo para proceso de modulación de temperatura
ES2236884T3 (es) Aparato de concentracion por evaporacion de aguas residuales.
ES2882358T3 (es) Agente de absorción, método de fabricación del mismo y método para la separación y recuperación de compuesto ácido
WO2013039041A1 (ja) Co2回収装置およびco2回収方法
EP2781250B1 (en) Apparatus and method for carbon dioxide recovery
JP2005254212A (ja) Co2回収装置及び方法
EP3068510B1 (en) System and process for absorption and desorption of co2
JP2013535316A (ja) 加圧ガス分離カラムおよび高圧生成ガス生成プロセス
CN104797326B (zh) 用于通过气体解吸进行热整合液体吸收剂再生的工艺和设备
CN114206472B (zh) 采用热优化的热闪蒸溶剂再生的通过吸附处理气体的方法和处理设备
JP2010005509A (ja) 二酸化炭素分離装置及びその方法
ES2207223T3 (es) Un metodo para desorber uno o mas compuestos de una solucion absorbente y su uso.
JP4858425B2 (ja) 水溶性溶剤の回収方法および回収装置
ES2428886T3 (es) Método para la separación de gas agrio
CN102784545A (zh) 一种微通道气体解吸系统
KR101958293B1 (ko) 이산화탄소 포집을 위한 이산화탄소 제거장치
JP6458465B2 (ja) 有機溶剤回収システム
KR101951047B1 (ko) 화학적 흡수제를 이용한 이산화탄소의 흡수 및 탈거 장치
JP2020030101A (ja) 放射性ガス処理装置、放射性物質処理システム及び原子炉設備、並びに放射性ガス処理方法