ES2206842T3 - Un sistema para autentificar documentos impresos. - Google Patents

Un sistema para autentificar documentos impresos.

Info

Publication number
ES2206842T3
ES2206842T3 ES98303733T ES98303733T ES2206842T3 ES 2206842 T3 ES2206842 T3 ES 2206842T3 ES 98303733 T ES98303733 T ES 98303733T ES 98303733 T ES98303733 T ES 98303733T ES 2206842 T3 ES2206842 T3 ES 2206842T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
document
documents
output
data processing
ticket
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98303733T
Other languages
English (en)
Inventor
Gary A. Ross
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
NCR International Inc
Original Assignee
NCR International Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by NCR International Inc filed Critical NCR International Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2206842T3 publication Critical patent/ES2206842T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D7/00Testing specially adapted to determine the identity or genuineness of valuable papers or for segregating those which are unacceptable, e.g. banknotes that are alien to a currency
    • G07D7/16Testing the dimensions
    • G07D7/164Thickness
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D7/00Testing specially adapted to determine the identity or genuineness of valuable papers or for segregating those which are unacceptable, e.g. banknotes that are alien to a currency
    • G07D7/06Testing specially adapted to determine the identity or genuineness of valuable papers or for segregating those which are unacceptable, e.g. banknotes that are alien to a currency using wave or particle radiation
    • G07D7/08Acoustic waves

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Inspection Of Paper Currency And Valuable Securities (AREA)

Abstract

UN SISTEMA PARA AUTENTIFICAR BILLETES BANCARIOS MEDIANTE LA VERIFICACION DE UNA IMPRESION REALZADA (37), GENERADA MEDIANTE UN PROCESO DE HUECOGRABADO QUE SOLO SE PRODUCE EN LOS BILLETES BANCARIOS VERDADEROS. CADA BILLETE (36) SE TRANSPORTA INDIVIDUALMENTE A TRAVES DE UN PAR DE ESCOBILLAS (38), CUYAS CERDAS ESTAN EN CONTACTO CON LAS DOS CARAS DEL BILLETE. SE SITUAN MICROFONOS (28) MUY CERCA DE LOS ELEMENTOS DE ESCOBILLAS PARA DETECTAR EL RUIDO PROCEDENTE DE ESTOS, QUE AUMENTA CUANDO EXISTE UNA IMPRESION REALZADA. LA SALIDA DE LOS MICROFONOS SE DIGITALIZA Y SE APLICA A UN ELEMENTO DE PROCESAMIENTO DE DATOS (22), QUE DETERMINA SI EL BILLETE CONTIENE LA IMPRESION REALZADA Y, POR LO TANTO, ES O NO AUTENTICO, MEDIANTE LA GENERACION DE UN VALOR BASADO EN LAS SALIDAS DIGITALIZADAS DE LOS MICROFONOS (28) Y LA COMPARACION DE ESTE VALOR CON LOS ALMACENADOS.

Description

Un sistema para autenticar documentos impresos.
La presente invención se refiere a un sistema para autenticar documentos impresos como, por ejemplo, billetes de banco.
Los billetes de banco presentan muchas características que hacen que sea difícil falsificarlos. Sin embargo, los falsificadores pueden actualmente reproducir muchas de estas características, como los hilos de seguridad y las marcas de agua. Los establecimientos comerciales se han beneficiado durante algún tiempo de las propiedades no fluorescentes de los billetes de banco usando lámparas ultravioleta, pero los falsificadores han superado esto suprimiendo la fluorescencia del papel que usan para fabricar billetes de banco falsificados. Por eso, actualmente es difícil para los vendedores distinguir entre billetes falsos y reales. La validación es asimismo un problema en los terminales autoservicio tales como las máquinas de depósito de efectivo, en las que no hay interacción humana para comprobar las falsificaciones. Entre los terminales autoservicio se incluyen los cajeros automáticos, que permiten a los clientes del banco sacar billetes de banco, y las máquinas automatizadas de depósito de efectivo, mediante las cuales los clientes del banco pueden hacer depósitos de billetes de banco.
El documento DE-195-43-674, publicado en el intervalo de prioridad de la presente invención, describe un dispositivo para comprobar documentos que mide la rigidez del documento. Produce esencialmente sonidos por medios mecánicos, que tocan un documento periódicamente haciendo que vibre. Los sonidos producidos por las vibraciones son, pues, detectados por un detector. A partir de los sonidos detectados, un dispositivo de evaluación determina la rigidez del documento. Según una realización de este dispositivo, los sonidos necesarios para determinar la rigidez del documento están producidos por el contacto periódico de unas escobillas contra el documento.
Un objeto de la presente invención es proporcionar un nuevo sistema para autenticar documentos impresos.
Según la presente invención se ofrece un sistema para autenticar documentos impresos, caracterizado por un medio de transporte que transporta los documentos uno por uno, haciendo que pasen por un medio de escobilla dispuesto de manera que entra en contacto con al menos una cara de cada documento; al menos un sensor acústico dispuesto para producir una salida que dependerá del ruido generado por dicho medio de escobilla al rozar dicho documento; un medio para determinar la autenticación conectado a dicho sensor acústico y dispuesto para determinar si un documento que ha entrado en contacto con dicho medio de escobilla es auténtico, basándose en la salida de dicho sensor acústico.
Obsérvese que muchos documentos impresos de valor, como por ejemplo, los billetes de banco, tienen superficies no uniformes. Los billetes de banco pueden presentar áreas con marcas en relieve, áreas que pueden ser diferentes según las diferentes denominaciones. El movimiento de dicho documento al pasar por, y entrar en contacto con el medio de escobilla de un sistema según la invención hace que el medio de escobilla emita un ruido característico producido al rozar el medio de escobilla las marcas en relieve.
A continuación se describirán, a modo de ejemplo, dos realizaciones de la presente invención haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
La Fig. 1 es una vista en perspectiva de una máquina para depositar efectivo dispuesta para incluir una primera realización de la invención;
La Fig. 2 es, en parte una vista esquemática y en parte una representación en diagrama de bloque de la máquina para depositar efectivo de la Fig. 1;
La Fig. 3 es una vista en alzado lateral de una escobilla y de un mecanismo sensor de un sistema de autenticación según la invención;
La Fig. 4 es una vista en planta del mecanismo de la Fig. 3;
La Fig. 5A es una línea de la salida procedente del sensor acústico que representa un billete auténtico;
La Fig. 5B es una línea de la salida procedente del sensor acústico que representa un billete falsificado;
La Fig. 6 es, en parte una vista esquemática, y en parte una representación en diagrama de bloque de la máquina para depositar efectivo de la Fig. 1 dispuesta para contener un medio de clasificación; y
La Fig. 7 es, en parte una vista esquemática, y en parte una representación en diagrama de bloque de una segunda realización de la invención que muestra un sistema de autenticación simplificado.
Haciendo referencia a la Fig. 1, una máquina para depositar efectivo 10 comprende una pantalla 12 en la que el usuario visualiza la información, un teclado numérico 14 para introducir datos, un lector de tarjetas 16 para recibir una tarjeta de identidad del usuario, y una ranura de depósito 18 para aceptar los billetes depositados en la ranura 18 que tiene su borde largo paralelo a la ranura 18. Un obturador (no mostrado) bloquea la ranura 18 del depósito en un momento determinado tras introducir los billetes depositados en la máquina 10. Si los billetes se colocaran con sus bordes cortos paralelos a la ranura 18, el obturador se cerraría antes de que los billetes se introdujeran totalmente en la máquina 10. El usuario podría así soltar los billetes del obturador y depositarlos correctamente con sus bordes largos paralelos a la ranura 18. La máquina para depositar efectivo 10 contiene asimismo una impresora de recibos 20 para imprimir un justificante del depósito.
Haciendo referencia a la Fig. 2, la máquina para depositar efectivo 10 incluye un medio de procesamiento de datos 22 al cual están conectados la pantalla 12, el teclado 14, el lector de tarjetas 16 y la impresora de recibos 20. El medio de procesamiento de datos 22 comprende situaciones de la memoria 24 y 26. Hay una serie de micrófonos 28 superiores e inferiores conectados al medio de procesamiento de datos 22 mediante un medio amplificador 30 y mediante un cuadro de adquisición de datos 32 dispuesto para convertir la salida analógica amplificada de los micrófonos 28 a formato digital para aplicarla al medio de procesamiento de datos 22. Los micrófonos 28 son micrófonos condensadores de electreto omnidireccionales.
Cuando se depositan billetes en la máquina para depositar efectivo 10, los billetes son separados mediante un medio convencional (no mostrado) y pasan uno por uno a lo largo de un recorrido de alimentación (representado con la flecha 34) por medios de transporte (no mostrados). El recorrido de alimentación 34 hace pasar cada billete 36 entre las series superior e inferior de micrófonos 28. Los micrófonos 28 están colocados muy cerca de un par de escobillas de pelos de cerdo 38 separadas de manera que las cerdas de las escobillas están en contacto con las dos caras de un billete 36 al pasar éste entre las escobillas 38. Si, gracias a los micrófonos 28 y a las escobillas 38, el medio de procesamiento de datos 22 detecta que un billete 36 no es auténtico (de una manera que será descrita con más detalle a continuación), el medio de procesamiento de datos 22 hace que este billete 36 sea desviado hacia una papelera 40. El medio de procesamiento de datos 22 lo hace activando una compuerta de desvío 42 en la posición indicada por la línea discontinua mediante un solenoide 44 y un medio de conexión 46. El medio de procesamiento de datos 22 podría mostrar un mensaje en la pantalla 12 declarando que el billete no ha pasado la prueba de autenticación. Si el billete 36 es considerado auténtico, la compuerta de desvío 42 permanece en la posición original, indicada por la línea continua, y el billete 36 pasa a un medio colector 48.
Las marcas producidas por un procedimiento de impresión en hueco grabado son una característica de seguridad presente en muchos billetes de banco, y están situadas en lugares diferentes según la denominación. Dichas marcas sobresalen del nivel de superficie general del billete, haciendo que el billete tenga un tacto característico.
Haciendo referencia a las Figs. 3 y 4, se muestra un billete 36 moviéndose a lo largo de un recorrido de alimentación (indicado por la flecha 34) por un medio de transporte 50 entre las series superior e inferior de micrófonos 28 que están situados uniformemente abarcando todo el ancho del recorrido de alimentación 34 del billete 36. El recorrido de alimentación 32 pasa también entre un par de escobillas de pelos gruesos de cerdo 38 que abarcan todo el ancho del recorrido de alimentación 34, es decir, la dimensión larga del billete 36. Si el billete 36 es un billete auténtico que tiene marcas en relieve 38, las marcas hacen que las cerdas de las escobillas 38 se alteren. Dichas alteraciones de las cerdas producen un ruido característico en la gama de frecuencias acústicas que es recogido por los micrófonos 28.
Obsérvese que si el billete 36 estuviera falsificado tendría una superficie uniforme en comparación, lo que causaría una menor alteración en las cerdas de las escobillas 38, por lo que los micrófonos 28 recogerían menos ruido.
Haciendo referencia ahora a las Figs. 5A y 5B, éstas muestran las líneas de la salida procedente de un micrófono de un billete auténtico y de un billete falsificado respectivamente, cuando cada billete ha pasado por una única escobilla de pelos gruesos de cerdo que tiene un micrófono condensador de electreto omnidireccional situado muy cerca de la escobilla. Se muestra la amplitud del voltaje de la salida frente al tiempo que tarda el billete en pasar por el micrófono y la escobilla. La Fig. 5A muestra los resultados producidos cuando pasa un billete de 20 libras del Banco de Inglaterra, y la Fig. 5B muestra los resultados producidos por un billete de 20 libras falsificado cuando pasa en la misma dirección y orientación. Puede apreciarse que la falta de impresión en huecograbado en el billete falsificado causa una amplitud de voltaje mucho menor y una línea menos distintiva.
Si se graba la salida del micrófono a una velocidad fija durante el tiempo que tarda el billete en pasar por la escobilla, y se calcula un valor cuadrático medio respecto a los valores digitales que representan la salida grabada, entonces se puede encontrar un valor representativo de la salida del ruido producido por el roce contra el billete. Los tipos diferentes de billetes tienen su impresión en huecograbado en lugares diferentes y pueden tenerlos en ambos lados. Por ello, como se muestran las Figs. 2, 3 y 4, teniendo un par de escobillas 38 que cubran la longitud y ambas caras de cualquier billete de banco, y teniendo una serie de pares de micrófonos 28 separados como se muestra, los billetes pueden ser validados independientemente de si los billetes están boca arriba o boca abajo. En una ligera variación del sistema, el borde principal puede ser un borde corto de un billete de banco. Cada billete, transportado por el medio de transporte 50, pasa entre las escobillas 38 y los micrófonos 28. El cuadro de adquisición de datos 32 graba los micrófonos 28 a una velocidad fija. El medio de procesamiento de datos 22 calcula un valor cuadrático medio respecto a los valores digitales que representan las salidas grabadas de cada micrófono 28. Estos valores (uno por cada micrófono) se suman para formar un valor representativo de la salida de ruido para el billete que está memorizada en una situación de la memoria 24 del medio de procesamiento de datos 22. Sumar los valores ayuda a superar el efecto de la suciedad en los billetes. El valor almacenado en la situación de la memoria 24 es a continuación comparado con una tabla de consulta almacenada en la situación de la memoria 26, comprendiendo dicha tabla una pluralidad de intervalos de valores que se corresponden respectivamente con las diferentes denominaciones de billetes para cuya autenticación está dispuesto el sistema. Si el valor almacenado en la situación de la memoria 24 no está dentro de ninguno de los intervalos de valores almacenados, el billete será considerado una falsificación.
Este sistema de detectar billetes falsificados podría usarse también como un medio para determinar automáticamente, y posiblemente clasificar, diferentes tipos de moneda o de denominaciones.
Haciendo referencia a la Fig. 6, se muestra un sistema similar al mostrado en la Fig. 2, dispuesto para incluir un clasificador 52. El medio de procesamiento de datos 22 identifica cada billete que pasa por las escobillas 38 estableciendo la correspondencia correcta entre el valor almacenado en la situación de la memoria 24 con uno de los intervalos de valores almacenados en la situación de la memoria 26; una vez hecho esto, el medio de procesamiento de datos 22 activa el clasificador 52 para meter el billete en uno de varios depósitos 54, cada uno de los cuales guarda billetes de una denominación en concreto.
Haciendo referencia a la Fig. 7, se muestra una versión simplificada del sistema para detectar un tipo particular de billete que no requiere un medio de procesamiento de datos. El sistema comprende un micrófono 28 muy cercano a una escobilla de cerdas gruesas de cerdo 38. La salida del micrófono 28 se aplica a un detector de valores máximos 56, y se compara el valor máximo con un voltaje de entrada en un comparador 58 que representa una denominación concreta de un billete. Si el voltaje máximo es mayor que el voltaje de entrada, entonces el billete que pasa a lo largo del recorrido de alimentación (indicado por la flecha 34) gracias al medio de transporte (no mostrado) es considerado auténtico, y podría utilizarse algún dispositivo indicador 60 como, por ejemplo, una
bombilla.
Aunque los seres humanos pueden sentir la diferencia entre billetes auténticos y falsificados, esta invención puede usarse para detectar billetes falsificados en cualquier sistema automatizado de manejo de efectivo. Puede asimismo usarse como dispositivo para ayudar al personal de ventas a detectar billetes
falsificados.
Una alternativa a suministrar manualmente los billetes es que éstos sean depositados en cajitas de efectivo que son descargadas automáticamente por medios convencionales antes de que los billetes sean introducidos uno a uno en el sistema de detección.

Claims (10)

1. Un sistema para autenticar documentos impresos, caracterizado por un medio de transporte (50) que transporta documentos (36) uno a uno a través de un medio de escobilla (38) dispuesto de manera que entra en contacto con al menos una cara de cada documento; al menos un sensor acústico (28) dispuesto para producir una salida dependiendo del ruido generado por dicho medio de escobilla al rozar contra dicho documento; y un medio para determinar la autenticación (22, 30, 32) conectado a dicho al menos un sensor acústico y dispuesto para determinar si un documento que ha entrado en contacto con dicho medio de escobilla es auténtico basándose en la salida de dicho al menos un sensor acústico.
2. Un sistema según la reivindicación 1, caracterizado por un medio conversor analógico digital (30, 32) para convertir la salida analógica de dicho al menos un sensor acústico (28) en una salida digital, y un medio de procesamiento de datos (22) conectado a la salida de dicho medio conversor y dispuesto para realizar dicha determinación basándose en la salida digital de dicho medio conversor.
3. Un sistema según la reivindicación 2, caracterizado porque para cada documento que se pone en contacto con dicho medio de escobilla (38) se dispone un medio de procesamiento de datos (22) para generar un valor determinado por la salida digital de dicho medio conversor (30, 32), y dispuesto para comparar este valor generado con al menos un intervalo almacenado de valores a fin de determinar si el documento es auténtico.
4. Un sistema según la reivindicación 3, caracterizado porque dicho medio de procesamiento de datos (22) se dispone para generar dicho valor generado calculando el valor cuadrático medio de las salidas de dicho medio conversor (30, 32) correspondiente a la salida grabada periódicamente de dicho al menos un sensor acústico (28).
5. Un sistema según la reivindicación 4, caracterizado por una pluralidad de sensores acústicos (28), y porque dicho medio de procesamiento de datos (22) se dispone para generar dicho valor generado sumando los valores cuadráticos medios calculados respecto a las salidas de dicha pluralidad de sensores acústicos.
6. Un sistema según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque dicho medio de procesamiento de datos (22) se dispone para almacenar una pluralidad de intervalos de valores que se corresponden respectivamente con tipos diferentes de documentos, y dispuesto para comparar dicho valor generado con los intervalos almacenados de valores para determinar la autenticidad del documento y también su tipo.
7. Un sistema según la reivindicación 6, caracterizado por un medio de clasificación (52), y una pluralidad de depósitos (54) para almacenar respectivamente dichos tipos de documentos diferentes, estando dichos medios de clasificación dispuestos para clasificar tipos de documentos en los depósitos correctos.
8. Un sistema según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho sistema comprende un medio de desvío (42), un medio de recogida (40), y un recipiente para los elementos rechazados (48), estando dicho medio de desvío dispuesto para desviar los documentos que no han sido considerados auténticos hacia dicho recipiente para elementos rechazados (48).
9. Un sistema según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por dos escobillas (38) dispuestas respectivamente para ponerse en contacto con las caras opuestas de cada documento, y al menos dos sensores acústicos (28) dispuestos respectivamente en lados opuestos de un recorrido de alimentación para los documentos.
10. Un mecanismo (10) para el tratamiento de billetes de banco para tratar billetes de banco producidos en un procedimiento de impresión en hueco grabado, caracterizado por un sistema para autenticar los billetes según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
ES98303733T 1997-05-24 1998-05-13 Un sistema para autentificar documentos impresos. Expired - Lifetime ES2206842T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9710719.7A GB9710719D0 (en) 1997-05-24 1997-05-24 A system for authenticating printed documents
GB9710719 1997-05-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206842T3 true ES2206842T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=10812982

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98303733T Expired - Lifetime ES2206842T3 (es) 1997-05-24 1998-05-13 Un sistema para autentificar documentos impresos.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5974883A (es)
EP (1) EP0880114B1 (es)
JP (1) JPH10334303A (es)
DE (1) DE69817914T2 (es)
ES (1) ES2206842T3 (es)
GB (1) GB9710719D0 (es)
ZA (1) ZA984125B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9814452D0 (en) * 1998-07-04 1998-09-02 Ncr Int Inc An apparatus for checking the condition of documents
US6075587A (en) * 1999-06-07 2000-06-13 Shiau; Jong-Jiing Apparatus for recognizing the authenticity of paper currency, id credit card, etc.
FR2830082B1 (fr) * 2001-09-25 2004-02-20 Centre Nat Rech Scient Dispositif et methode de detection de defauts dans un produit en bois ou a base de bois a partir de sa signature acoustique
US6913260B2 (en) * 2002-03-06 2005-07-05 Cummins-Allison Corp. Currency processing system with fitness detection
CN2886696Y (zh) * 2006-01-11 2007-04-04 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 便携式计算机
FR2901885B1 (fr) * 2006-05-31 2008-08-08 Georgia Pacific France Soc Par Procede et dispositif de mesure de la rigidite d'un echantillon de papier
WO2008050460A1 (fr) * 2006-10-24 2008-05-02 Glory Ltd. Identificateur/compteur de facture
US20080112460A1 (en) * 2006-11-14 2008-05-15 Ncr Corporation Detecting intaglio print
DE102007062122A1 (de) * 2007-12-21 2009-06-25 Giesecke & Devrient Gmbh Sensor zur Prüfung von Wertdokumenten
DE102012024397A1 (de) * 2012-12-13 2014-06-18 Giesecke & Devrient Gmbh System und Verfahren zur Auswertung eines Stroms von Sensordaten für Wertdokumente

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3583237A (en) * 1969-04-14 1971-06-08 Ardac Inc Paper document validation apparatus
US3683681A (en) * 1971-03-19 1972-08-15 Ruei E Taylor Inc Method and apparatus for softness testing
DE3269986D1 (en) * 1981-08-20 1986-04-24 De La Rue Syst Apparatus for detecting the condition of a sheet
JPS61168085A (ja) * 1985-01-22 1986-07-29 株式会社東芝 印刷物の判別装置
JPS61168084A (ja) * 1985-01-22 1986-07-29 株式会社東芝 印刷物の判別装置
JPS61169983A (ja) * 1985-01-23 1986-07-31 株式会社東芝 印刷物の判別装置
US4869101A (en) * 1988-07-15 1989-09-26 Battelle Memorial Institute Texture softness sensing
JP2647449B2 (ja) * 1988-08-31 1997-08-27 グローリー工業株式会社 紙葉類の性状検知装置
GB8826640D0 (en) * 1988-11-15 1988-12-21 Sensotect Ltd Apparatus for determining surface roughness of material
DE19543674A1 (de) * 1995-11-23 1997-05-28 Giesecke & Devrient Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Bestimmung der Steifigkeit von Blattgut, wie z. B. Banknoten

Also Published As

Publication number Publication date
DE69817914T2 (de) 2004-07-15
JPH10334303A (ja) 1998-12-18
US5974883A (en) 1999-11-02
ZA984125B (en) 1999-11-15
EP0880114B1 (en) 2003-09-10
EP0880114A1 (en) 1998-11-25
GB9710719D0 (en) 1997-07-16
DE69817914D1 (de) 2003-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9019567B2 (en) Methods and apparatuses for creating authenticatable printed articles and subsequently verifying them
US7978899B2 (en) Currency processing system with fitness detection
US8757493B2 (en) System and method for article authentication using encoded signatures
US20050169511A1 (en) Document processing system using primary and secondary pictorial image comparison
ES2206842T3 (es) Un sistema para autentificar documentos impresos.
WO2018167876A1 (ja) 紙葉類検出装置、紙葉類処理装置、及び紙葉類検出方法
JPH08180189A (ja) 紙葉類の真贋判定方法及び装置
JPH06203244A (ja) 紙幣等の真贋識別装置
JP2007079792A (ja) 紙葉類処理装置及びこれに使用されるヘッダカード
KR101104841B1 (ko) 휴대용 위폐 감지 장치 및 이를 이용한 휴대용 위폐 감지기
Sajal et al. A machine vision based automatic system for real time recognition and sorting of Bangladeshi bank notes.
JP4306027B2 (ja) 紙葉類の真偽鑑別装置
ES2272040T3 (es) Un aparato para comprobar el estado de documentos.
JP2007213210A (ja) 紙葉類鑑別装置
JP2005004601A (ja) 紙葉類鑑別方法及び装置
JPH06203242A (ja) 紙葉類の真贋識別装置
JPH08263717A (ja) 紙幣識別装置
JPH1186075A (ja) 紙幣認証装置
JP2005004321A (ja) 媒体認識装置
JPH11328475A (ja) 紙葉類データ識別装置及び紙葉類処理装置
JPS59177689A (ja) 紙幣の真偽識別装置
JPS5862755A (ja) 紙幣・証券管理システム
JPS5996667U (ja) 紙幣の損券識別装置