ES2205621T3 - Tampon vaginal de humedad equilibrada y procedimiento. - Google Patents

Tampon vaginal de humedad equilibrada y procedimiento.

Info

Publication number
ES2205621T3
ES2205621T3 ES99105858T ES99105858T ES2205621T3 ES 2205621 T3 ES2205621 T3 ES 2205621T3 ES 99105858 T ES99105858 T ES 99105858T ES 99105858 T ES99105858 T ES 99105858T ES 2205621 T3 ES2205621 T3 ES 2205621T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
buffer
vaginal
drying
hydrophobic
fibers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99105858T
Other languages
English (en)
Inventor
Theodore A. Foley
Linda M. Pierson
Harry Pine
Ronald P. Schreck
Richard A. Schroeder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Johnson and Johnson Consumer Inc
Original Assignee
McNeil PPC Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22952416&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2205621(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by McNeil PPC Inc filed Critical McNeil PPC Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2205621T3 publication Critical patent/ES2205621T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/20Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor
    • A61F13/2051Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor characterised by the material or the structure of the inner absorbing core
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S604/00Surgery
    • Y10S604/904Tampons

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

EL SECADO DEL EPITELIO VAGINAL SE REDUCE O IMPIDE SUSTANCIALMENTE DISMINUYENDOSE O IMPIDIENDOSE POR REVISION LA PRESION DE ASPIRACION CAPILAR DE UN TAMPON EN SU PRIMER USO. ESTO SE CONSIGUE MODIFICANDOSE LA PRESION DE ASPIRACION CAPILAR DE LA SUPERFICIE DEL TAMPON, POR EL USO DE COMPONENTES HIDROFOBICOS EN EL TAMPON, COMO POR EJEMPLO FIBRAS HIDROFOBICAS Y/O MATERIAL HIDROFOBICO DE RECUBRIMIENTO. OTROS MEDIOS DE OBTENER UNA MENOR PRESION DE ASPIRACION CAPILAR INCLUYEN EL AUMENTO DE LAS FIBRAS DEL NUCLEO ABSORBENTE DEL TAMPON Y/O DISMINUIR LA DENSIDAD DEL MISMO.

Description

Tampón vaginal de humedad equilibrada y procedimiento.
Esta invención se refiere a productos para el cuidado personal y particularmente a tampones que tienen alta capacidad absorbente de fluidos y además no causan el secado del tejido epitelial vaginal. Esta invención se refiere igualmente a procedimientos para la construcción de dichos tampones.
Los que están familiarizados con la técnica de fabricación y uso de tampones vaginales internos, saben desde hace tiempo que el uso de estos tampones puede causar el secado del tejido epitelial vaginal. El secado puede causar muchos estados de irritación vaginal y puede dar lugar a incomodidad e infección, que afectan a la salud de la usuaria del tampón.
Descripción de la técnica anterior
Aunque las mujeres aprecian que el uso de tampones vaginales durante la menstruación es conveniente y discreto, han encontrado muchas desventajas e inconvenientes como consecuencia del uso del tampón. Por ejemplo, los tampones pueden de manera inesperada tener pérdidas si no se expanden completamente para llenar el canal vaginal. Igualmente, los tampones pueden quedar saturados con el fluido menstrual sin saberlo la usuaria y comenzar a perder. A veces, los tampones son duros de insertar o de ser retirados del canal vaginal. Algunas veces, los núcleos absorbentes de los tampones se desmenuzan, dejando fibras absorbentes en la vagina.
Han existido muchos intentos para remediar estos problemas mediante la manipulación de los elementos del núcleo absorbente de los tampones y de la envoltura.
La Patente de EE.UU. No. 2.710.007 (Greiner y otros) y la Patente de EE.UU. No. 3.340.874 (Burgeni), son ejemplos del uso de material de baja densidad en porciones del relleno de un tampón con el fin de promover una rápida absorción de fluido. Algunas referencias describen el uso de una o dos cubiertas hidrófobas para proteger las fibras del núcleo interior del desmenuzamiento y/o para mejorar la lubricación de los tampones durante su inserción y extracción sin reducir la velocidad de admisión de fluido. Por ejemplo, la Patente de EE.UU. No. 3.055.369 (Graham) y la Patente de EE.UU. No. 3.683.912 (Olson y otros), describen tampones que tienen una envoltura o funda de nilón, Orlon, Saran, Dracon o polipropileno. El Documento EP-A-0.546.256, también describe un tampón con una cubierta formada a partir de un material no tejido tal como una poliolefina, particularmente polipropileno o polietileno.
La Patente de EE.UU. No. 3.815.601 (Schaefer), describe un tampón que contiene un cuerpo de piezas de una espuma encerrado en una cubierta tubular de mallafina hecha de un tejido no tejido de algodón-rayón o poliéster. La envoltura está doblada sobre sí misma. La envoltura hidrófoba está destinada a aislar la pared vaginal de los menstruos recogidos.
La Patente de EE.UU. No. 3.994.298, de Des Marais, describe un tampón con características de expansión en húmedo mejoradas, compuesto de un material de espuma lubricado tratado con un tensioactivo no iónico. La espuma está contenida en una envoltura permeable a los fluidos tal como la descrita en
\hbox{Schaefer.}
La Patente de EE.UU. No. 3.976.075 (Chinai y otros), describe una almohadilla adsorbente recubierta, al menos sobre una superficie, con una plantilla no oclusiva (5% al 75% del área superficial) de un aglomerante adhesivo, el cual sirve para prevenir desmenuzamientos y encajamiento de la almohadilla absorbente sin disminución de la capacidad de absorción.
La Patente de EE.UU. No. 4.239.043 (Gellert), describe un tampón formado por bloques de espuma de poliéster hidrófila o de compuestos de espuma-fibra en un material en forma de lámina permeable a los fluidos con un extremo cerrado alargado de un polímero hidrófilo, hidrófobo o parcialmente hidrófobo tal como poliéster.
La Patente de EE.UU. No. 4.305.391 (Jackson), describe un tampón compuesto de un núcleo que contiene un superabsorbente y dos envolturas hidrófobas, permeables a los fluidos, que ayudan a la extracción del tampón y previene el flujo inverso procedente de un tampón saturado.
La Patente de EE.UU. No. 4.341.214 (Friese y otros), describe un tampón de un cilindro de espuma hidrófoba en un manguito tejido o no tejido permeables a los fluidos.
Otras patentes exponen la protección del núcleo del tampón absorbente mediante un recubrimiento oclusivo. Por ejemplo, las Patentes de EE.UU. Nos. 2.330.257; 4.020.841 (Poncy y otros); y 4.816.100, 4.859.273 y 4.863.450 (Friese), se refieren a dichos tampones.
Existen diversos ejemplos en la técnica anterior, en los cuales se usa una cubierta hidrófila como una intercara protectora y lubricante entre la vagina y el núcleo altamente absorbente de un tampón. Una cubierta de este tipo se usa también para reducir un desmenuzamiento excesivo de fibras procedentes del núcleo del tampón en la pared vaginal. Ejemplos de dichas referencias son las Patentes de EE.UU. Nos. 3.322.123 (Griswold y otros), 4.056.103 (Kaczmarzyk y otros) y 5.006.110 (Alikhan y otros).
Otras patentes de la técnica anterior describen el mezclado de fibras en el núcleo del tampón, las cuales incluyen fibras resilientes, sintéticas, para una fuerza y velocidad de expansión mejoradas. Ejemplos de dichas patentes son las Patentes de EE.UU. Nos. 2.761.449 (Bletzinger) y 4.475.911 (Gellert).
Aunque muchas de las estructuras de tampones descritas anteriormente están dirigidas a incrementar la absorbancia y la proporción de absorbancia, ninguna de ellas está relacionada con el efecto de dicha absorbancia incrementada sobre las paredes de la vagina. La literatura médica menciona fuertes lazos entre tampones catameniales estándar y lesiones de secado en el epitelio vaginal. El grado de secado mencionado varía desde suave, hasta moderado que causa un arrugamiento de la mucosa vaginal, hasta severo que causa formación de capas y escamamiento, hasta microulceración, y finalmente, hasta grande y franca ulceración. La frecuencia de la aparición de cada nivel de daño disminuye al aumentar la gravedad del daño. Un ejemplo de este tipo de estudio es el de Raudrant y otros, "Estudio de la membrana mucosa vaginal después de uso de tampones: Aspectos sobre colposcopía, microscopía electrónica de escaneado y microscopía electrónica de transmisión", European J. of O.B. Gyn. & Reprod. Biology, vol. 31, págs. 53-61, (1989), el cual informa que los tampones de alta absorbancia pueden causar el secado del epitelio vaginal, lo cual a su vez, puede dar como resultado a abrasiones.
Por ello, es un objeto de esta invención el proporcionar nuevos productos de tampones que tienen un alto grado de absorbancia, sin causar por ello un excesivo secado del epitelio vaginal.
Resumen de la invención
Los productos de esta invención ayudan a prevenir el secado de la pared vaginal, lo cual puede suceder como resultado del uso de tampones. Esto se logra minimizando substancialmente el potencial de los tampones para aspirar la humedad desde la pared vaginal hacia el tampón, al mismo tiempo que permite que el núcleo absorbente del tampón absorba el menstruo u otras secreciones vaginales. Previniendo el secado, se mantienen condiciones de humedad vaginal normales durante el uso del tampón.
Los estudios clínicos han mostrado que el secado del epitelio vaginal está causado, en parte, por la rápida admisión inicial de su humedad natural, así como las secreciones de la vagina y del útero, cuando se coloca un tampón no usado, seco, en íntima proximidad con el epitelio vaginal. La admisión de humedad del epitelio vaginal se produce debido a la tendencia de los substratos en el sistema, es decir, el epitelio vaginal húmedo y el tampón altamente absorbente, seco, tienden a equilibrar su contenido humedad relativa. Esta pérdida de humedad es debida a la presión de succión capilar de la superficie absorbente, así como del núcleo del tampón. El incremento de sequedad puede ocasionar molestias, dado que la pared vaginal puede resistirse a la extracción del tampón sin una cantidad apropiada de fluido y secreciones. Esta resistencia da como resultado una posibilidad incrementada de causar abrasiones epiteliales.
De acuerdo con esta invención, la reducción del secado del epitelio vaginal debido al uso del tampón, se logra mediante una o más técnicas destinadas a reducir la aspiración de humedad inducida por la presión de succión capilar desde el epitelio vaginal por el tampón:
En primer lugar, puede usarse un tipo particular de envoltura exterior para el tampón para reducir la presión de succión capilar por el tampón. Por ejemplo, la disminución de la presión de succión capilar del tampón puede lograrse disminuyendo la hidrofilicidad de un espesor substancial de la porción exterior del tampón, es decir, mediante el incremento del ángulo de contacto del material que forma la porción exterior del tampón.
En segundo lugar, puede ajustarse la composición del núcleo absorbente con el fin de reducir la presión de succión capilar. La reducción del secado de la pared vaginal debido al uso del tampón puede lograrse igualmente disminuyendo la presión de succión capilar del núcleo del tampón mediante la introducción, en cantidades substanciales, de fibras hidrófobas conjuntamente con fibras hidrófilas en una mezcla de fibras en el núcleo absorbente del tampón. Las fibras hidrófobas pueden hacerse humectables, sin por ello reducir su resiliencia inherente, mediante el recubrimiento de las mismas con un tensioactivo tal como polisorbato-20 y similares. Otro medio aún para reducir la presión de succión capilar del tampón es incrementar el diámetro de las fibras en el núcleo del tampón para reducir la presión de succión capilar o para reducir la densidad del núcleo del tampón.
El resultado neto de cualquiera de estos procedimientos es una disminución substancial de la presión de succión capilar del tampón durante su inserción, es decir, cuando el tampón no está saturado. Pueden usarse uno o más de estos procedimientos en la reducción del poder de secado de un tampón. Por supuestto, cuanto mayor sea el número de procedimientos usados, menor será el riesgo de secado del epitelio vaginal. Por ejemplo, una combinación de envoltura exterior hidrófoba, mezclas de fibras del núcleo que contengan fibras hidrófobas, incremento de diámetro de la fibra en el núcleo y reducción de densidad del núcleo, pueden dar como resultado un tampón altamente eficaz con un poder de secado epitelial substancialmente reducido.
Breve descripción del dibujo
La Figura 1 ilustra un dispositivo de ensayo de la presión de succión capilar.
La Figura 2 es una gráfica que ilustra la relación entre la presión de succión capilar y las puntuaciones de secado in vivo para diversos tampones comerciales y para diversas realizaciones de la presente invención.
Descripción detallada de la realización preferida
Los presentes autores han descubierto que un secado significativo del epitelio vaginal puede dar lugar a riesgos de salud incrementados por parte de la usuaria del tampón. El incremento de secado parece ser independiente del tipo de fibra normalmente usado en la fabricación del tampón. Los presentes autores han descubierto que el secado puede reducirse de manera significativa reduciendo la presión de succión capilar del tampón o interrumpiendo la presión de succión capilar del tampón colocando una membrana de cubierta substancialmente hidrófoba entre el núcleo absorbente del tampón y el epitelio vaginal durante su uso.
De acuerdo con ello, la invención proporciona nuevos productos para tampones y procedimientos de uso de dichos productos de tampones que previenen el secado de la pared vaginal. La prevención del secado es especialmente importante en la inserción y durante el flujo menstrual dentro del tampón no saturado, cuando es más probable que se produzca el secado. Los tampones de esta invención previenen el secado, a la vez que permiten al núcleo absorbente del tampón comportarse de una manera convencional y absorber el flujo menstrual y/o otras secreciones.
Una cubierta de tampón debe ser capaz de dejar pasar los fluidos corporales para su absorción por el material del núcleo. En los productos de esta invención, la cubierta permite el paso del fluido bajo una presión de succión capilar mucho más baja que las cubiertas de productos convencionales. Los presentes autores han encontrado que una presión de succión capilar menor de 40 mmHg puede reducir de manera substancial el secado del epitelio vaginal. Preferiblemente, la presión de succión capilar es menor de 30 mmHg, y más preferiblemente, menor de 25 mmHg. Los valores de presión de succión capilar de los tampones comerciales anteriores y usuales son los establecidos en la Tabla 1, a continuación.
TABLA 1 Presión de succión capilar superficial
Tampón mmHg
Tampax Compak® Regular 137
PlaytexR Plastic Regular 79,9
o.b.® Regular 82,3
Playtex Ultimates® 91,7
Kotex Security® Regular 52
Tampax® Original Regular 78,8
Rely® Regular 42,1
Una presión de succión capilar fuerte puede reducirse de acuerdo con esta invención recubriendo substancialmente la mayor parte o la totalidad de las superficies exteriores del tampón que entran en contacto con el epitelio vaginal, con una cubierta relativamente hidrófoba, pero porosa. Por ejemplo, puede usarse un manguito o funda de película de plástico con aberturas para recubrir las paredes laterales de tampones tubulares convencionales. Preferiblemente, la cubierta suele envolver igualmente el extremo de inserción del tampón. Lo más preferiblemente, la cubierta suele rodear también el extremo de extracción del tampón. Como alternativa, puede usarse una tela tejida o no tejida de fibras naturales o sintéticas que ha sido fijada térmicamente o pegada conjuntamente mediante adhesivos. Por ejemplo, el manguito puede ser una tela de filamentos hilados de polímeros hidrófobos tal como poliéster o similares. Aunque, en algunas realizaciones de la presente invención, una cubierta tiene un peso base menor de 8,48 g/m^{2}, se prefiere que el material de la cubierta tenga un peso base de al menos 8,48 g/m^{2}, más preferiblemente 25,43 g/m^{2}. El espesor de un material de cubierta preferido, un tejido pegado térmicamente con un peso base de 8,48 g/m^{2} obtenido de una fibra bicomponente (polietileno sobre PET) (BASF Merge 1050, disponible de BASF) de 1/3 tex (3 denier), es de 0,1016 a 0,2032 mm.
Con el fin de incrementar el espesor del material de la cubierta, pueden usarse capas múltiples de cubierta. Las capas múltiples se ha encontrado que reducen el secado del epitelio vaginal incluso cuando la presión de succión capilar es algo más alta que las cubiertas de pliegue sencillo o tampones sin ningún tipo de cubierta. De acuerdo con ello, las cubiertas de dos capas son útiles para reducir el secado del epitelio vaginal, y preferiblemente, pueden usarse cuatro o más capas en la práctica de la presente invención. En una realización particularmente preferida, cuando únicamente se usa un espesor de cubierta incrementado para reducir el secado del epitelio vaginal, pueden usarse hasta ocho capas en el material de cubierta.
Para los fines de esta invención, un material se considera que es "hidrófobo" si este no es fácilmente mojado por el agua. Preferiblemente, el material hidrófobo muestra un ángulo de contacto con el agua superior a 90º. Las fibras hidrófobas, las fibras hidrófobas tratadas con acabados repelentes al agua, las películas reticuladas y las películas con aberturas, son adecuadas para uso como el material hidrófobo en los productos de la invención.
Un ejemplo de un recubrimiento o envoltura exterior hidrófoba es un material de cubierta no absorbente, con aberturas, tal como una película de plástico reticulado. Esta cubierta crea una discontinuidad entre el núcleo absorbente y el epitelio vaginal, reduciendo, de esta forma, substancialmente la presión de succión capilar del núcleo absorbente sobre el epitelio vaginal.
En otra realización de los productos de esta invención, una capa de envoltura exterior fibrosa puede ser una mezcla tanto de fibras hidrófilas como hidrófobas, naturales o sintéticas, que tienen las características apropiadas para proporcionar el efecto de secado del epitelio vaginal disminuido de los tampones de la invención. Ejemplos de fibras hidrófilas son el algodón, rayón, pulpa de madera y fibras hidrófobas que han sido tratadas para reducir su ángulo de contacto con el agua. Dichos tratamientos incluyen, sin limitación, tratamientos de descarga corona, tratamientos con tensioactivos, ataque químico, tratamientos con plasma, y similares. Ejemplos de fibras hidrófobas son polipropileno, poliésteres y poliamidas o fibras multicomponentes en las cuales un componente tal como poliéster está envuelto por, o está junto con otro componente tal como polietileno, polipropileno o un poliéster de bajo punto de fusión.
Como alternativa, puede aplicarse un material hidrófobo, resistente a la humedad, tal como un fluorocarburo, a la superficie del tampón durante su fabricación, mediante pulverización, impresión, recubrimiento y similares, del material hidrófobo sobre la superficie de acuerdo con medios conocidos por los expertos en la técnica.
Otros medios de reducción de la presión de succión capilar del tampón, es reduciendo la presión de succión capilar del núcleo absorbente. Uno de los medios de reducción de la presión de succión capilar es reduciendo la cantidad de fibras hidrófilas en el núcleo y reemplazándolas con fibras hidrófobas tal como poliéster y polipropileno. De acuerdo con ello, desde el 10% hasta el 90% de las fibras del núcleo absorbente pueden ser hidrófobas. Sin embargo, es preferible que entre aproximadamente 20% y aproximadamente 80% de las fibras sean hidrófobas y, incluso más preferiblemente, que entre 30% y 70% de las fibras sean hidrófobas. Estas fibras logran el resultado de reducción de la presión de succión capilar del tampón, al mismo tiempo que proporcionan una capacidad absorbente y de retención suficientes como para absorber y conservar el fluido menstrual con el cual entran en contacto.
Otros medios de reducción de la presión de succión capilar es mediante el uso de fibras de alto denier. Estas fibras de alto denier tienen diámetros más grandes que las fibras de bajo denier. Preferiblemente, el denier de las fibras que forman el núcleo absorbente suele ser de al menos 3. Las fibras más altas crean una estructura absorbente con mayores aberturas interfibras y son más resilientes. De acuerdo con ello, estas fibras crean y mantienen poros o capilares mayores entre fibras. Estos poros mayores proporcionan espacios adecuados a través de los cuales pasa el fluido, pero su presión de succión capilar es relativamente baja. Las estructuras con poros mayores no aspiran tan fuertemente como las estructuras con poros más pequeños.
En otra realización de los productos de esta invención, la densidad del núcleo absorbente es baja, preferiblemente no superior a 0,25 g/cm^{3}. Más preferiblemente, la densidad suele ser de 0,2 g/cm^{3} o menor. Sin embargo, en las realizaciones de esta invención que incorporan varias de las técnicas de reducción del secado, la densidad del tampón puede ser tan alta como de 0,4 g/cm^{3}.
Con el fin de obtener un tampón de presión de succión reducida, pueden combinarse dos o más de las técnicas anteriormente indicadas. Lo más preferiblemente, todas las técnicas aquí indicadas se usan para la máxima reducción de secado del epitelio vaginal. De acuerdo con ello, por ejemplo, un producto de tampón de acuerdo con esta invención puede tener una cubierta o envoltura exterior hidrófoba que cubra el tampón entero y un núcleo absorbente de baja densidad que contenga tanto fibras hidrófobas como hidrófilas de alto denier con el fin de lograr un producto de baja presión de succión capilar.
El tampón de la presente invención puede obtenerse de acuerdo con procedimientos conocidos en la técnica. Un procedimiento particular es el descrito más adelante en el Ejemplo 2. Generalmente, se forma un torzal de fibras hidrófilas y se corta a la longitud necesaria para formar un tampón individual. Por ejemplo, este puede tener 1,4 g de fibras hidrófobas. El torzal cortado puede colocarse sobre una pieza de material de cubierta y arrollarse para formar un tapón en forma de tampón recubierto. A través de la masa tampón sin usar puede incrustarse y asegurarse un cordón para usar durante la extracción del producto manchado. Esta masa sin usar puede comprimirse para formar un producto de tampón.
Esta invención se describe adicionalmente, pero sin limitarse a ellos, mediante los ejemplos siguientes.
Ejemplo 1 Resultados in vivo del efecto de una cubierta no succionante
Se realizó una comparación de los efectos de secado de un producto de control, un tampón comercial de absorbancia regular (serie Tampax Compak®) y uno obtenido encerrando un segundo tampón comercial (tampón o.b., disponible de McNeil-PPC, Inc.) con una película de polietileno no permeable. A cada una de diez panelistas se les realizó un examen interno colposcópico justamente antes de la inserción de o bien el producto de ensayo o bien el producto de control. La elección de qué producto se proporcionaba a cada panelista se realizó aletoriamente. El ensayo se realizó mientras que las panelistas no estaban menstruando y se prolongó durante tres horas. Después de las tres horas, se retiraron los tampones de las panelistas. A continuación, cada panelista se sometió nuevamente a examen colposcópico para determinar si ella había tenido secado vaginal, formación de capas o ulceraciones. En cada panelista se ensayaron ambos tampones. Las panelistas esperaron un mínimo de dos días antes de ensayar el segundo tampón.
Los resultados de este ensayo se determinaron asignando "puntuaciones de secado" a cada panelista en base a un examen visual. Las puntuaciones de secado basadas en el examen interno fueron las siguientes:
0 - ningún secado
1 - ligero secado
2 - moderado secado
3 - severo secado con formación de capas
4 - severo secado con microulceración
Los resultados de los ensayos y exámenes son los establecidos en la Tabla 2.
TABLA 2
Tampón o.b.® encerrado en
Puntuación Tampax Compax® una película de polietileno
0 5 10
1 6 0
2 2 0
3 2 0
4 0 0
Totales: 15 10
Puntuación promedia 1,07 0
Aunque los tampones no absorbentes no absorben, este ensayo mostró que el equilibrio de humedad vaginal puede influenciarse limitando completamente la capacidad de absorción de los tampones y, de esta forma, previniendo la incidencia de secado vaginal.
Ejemplo 2 Efectos de diversas fibras hidrófobas y cubiertas de película perforada
Se realizó un ensayo in vivo con 15 panelistas. Los productos ensayados fueron los siguientes: Producto A, un control, usa un tampón comercial (Tampax Compak® Regular) con un núcleo de algodón rayón y un recubrimiento no tejido de rayón químicamente pegado. El Producto B era un tampón que contenía 100% de fibras de rayón cardadas en su núcleo absorbente y que estaba recubierto circunferencialmente, pero no en ningún extremo, mediante 25,43 g/m^{2} de material no tejido de poliéster químicamente pegado, tratado con fluorocarburo. El Producto C tenía el mismo núcleo absorbente que el Producto B y tenía una cubierta de película bicapa de polietileno/vinil acetato de etileno perforada de la serie Reticulon® con un peso base de 42,38 g/m^{2} (Reticulon #6003, disponible de Johson & Jonhson Advanced Materials Company) encerrando completamente el tampón y recubriendo ambos extremos del tampón.
En la formación del Producto B, se envolvieron aproximadamente 1,4 g de las fibras de rayón cardadas en el material de cubierta para formar una masa de aproximadamente 63,5 mm de longitud por 25,4 mm de diámetro. A lo largo de la masa se colocó una longitud corta de cordón de rayón blanco, y la masa se comprimió en una matriz con un diámetro de 10,92 mm. Después de comprimido el tampón, este se transfirió a un aplicador para su uso. Todos los tampones fueron de absorbancia regular, tal como se midió mediante el ensayo Syngina. Este ensayo está descrito en el Federal Register, Part III, Department of Health and Human Services, Food and Drug Administration (21 CFR Part 801, págs. 37263-4, 23 de Septiembre, (1988)). El protocolo y evaluación de los panelistas fue el mismo que el usado en el Ejemplo 1.
TABLA 3
Producto A Producto B de cubierta Producto C de cubierta
Puntuación Control tratado con fluorocarburo con Reticulon®
0 5 8 7
1 6 4 7
2 2 2 0
3 2 1 1
4 0 0 0
Total 15 15 15
Puntuac. prom. 1,07 0,73 0,67
El Producto A de control fue el mismo que el del Ejemplo 1. Estos datos ilustran que el recubrimiento del tampón con una cubierta fibrosa hidrófoba o de película perforada reduce substancialmente el secado epitelial vaginal.
Ejemplo 3 Efectos de múltiples capas de cubierta hidrófoba
Un tampón de absorbancia regular con un núcleo del 100% de rayón, Producto D, se recubrió completamente, parte superior, inferior y laterales, con ocho capas de un tejido pegado térmicamente con un peso base de 8,48 g/m^{2} obtenido a partir de fibra bicomponente (polietileno sobre PET) (BASF Merge 1050, disponible de BASF) de 1/3 tex (3 denier), el cual se formó de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 2, y se comprimió. El producto se ensayó para determinar su secado vaginal. Esta realización del producto de esta invención estaba destinada a separar el núcleo del tampón absorbente del tejido vaginal con una capa hidrófoba, relativamente espesa. El protocolo y evaluación de los panelistas fue el mismo que el usado en el Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 4, a continuación.
TABLA 4
Producto A Producto D Cubierta de fibra
Puntuación Control bicomponente de 8 capas
0 5 7
1 6 4
2 2 1
3 2 0
4 0 0
Totales 15 12
Puntuac. promedio 1,07 0,5
El Producto A de control fue el mismo que el del Ejemplo 1. Estos datos ilustran que el recubrimiento del tampón con una cubierta fibrosa hidrófoba gruesa, reduce substancialmente el secado epitelial vaginal.
Ejemplo 4 Efectos de la mezcla absorbente rayón/poliéster en el núcleo
De acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 2, se formó un tampón de absorbancia regular, Producto E, que contenía en el núcleo una mezcla de 50% de fibras de rayón y 50% de fibras de poliéster (fibra de rayón SN2325, de 1/3 tex (3 denier) disponible de Courtaulds, y fibra de poliéster 374W, de 0,61 tex (5,5 denier) disponible de DuPont, respectivamente). El tampón se recubrió en su parte superior, inferior y laterales con una capa del material de cubierta del Ejemplo 3 y se comprimió. El producto de tampón se ensayó para determinar su secado vaginal. Esta realización del producto de esta invención estaba destinada a alterar las características de absorbancia de su núcleo absorbente. El protocolo y evaluación de los panelistas fue el mismo que el usado en el Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 5, a continuación.
TABLA 5
Producto A Producto E 50/50 de rayón/
Puntuación Control poliéster de baja densidad
0 5 9
1 6 2
2 2 1
3 2 0
4 0 0
Totales 15 12
Puntuac. promedio 1,07 0,3
El Producto A de control fue el mismo que el del Ejemplo 1. Estos datos ilustran que puede lograrse una reducción del secado vaginal reduciendo substancialmente la presión de succión capilar del núcleo absorbente.
Ejemplo 5 Ensayo de presión de succión capilar in vitro y correlación con los resultados in vivo
Este ensayo mide la reducción de presión en una columna de líquido detrás de una placa porosa cuando el producto absorbente se pone en contacto con la placa porosa. Este ensayo se describe de manera más particular en la Solicitud de Patente de EE.UU. copendiente No. 996.476, presentada el 31 de Diciembre de 1992, titulada "Procedimiento y aparato para la medición de la atracción capilar desarrollada por una superficie de una estructura absorbente" (Yvon Levesque), la cual se incorpora aquí como referencia. Generalmente, el capilarímetro proporciona un medio para la medición de la intensidad de la atracción capilar desarrollada junto a la superficie de un cuerpo absorbente. El capilarímetro, el cual se describe en la Figura 1, consta de los siguientes elementos: (1) una célula substancialmente cerrada capaz de contener una cierta cantidad de líquido. La célula tiene una superficie de prueba exterior para el contacto con el cuerpo absorbente. La superficie de prueba está en comunición líquida con un interior de dicha célula a través de un dispositivo de pasillos capilares; (2) un sensor de presión montado en dicha célula para observar una presión de líquido en ella, de manera tal que el contacto entre dicha superficie de prueba y el cuerpo absorbente da origen a una atracción capilar que actúa sobre el líquido en dichos pasillos capilares, produciendo una variación de presión en dicha célula, que es observada por dicho sensor de presión. La célula substancialmente cerrada tiene la capacidad de impedir que el líquido retorne libremente por los pasillos capilares bajo la influencia de la tensión superficial ejercida por el cuerpo absorbente, permitiendo, de esta forma, medir la intensidad de la atracción capilar sobre la superficie del cuerpo absorbente sin que se efectúe ninguna transferencia líquida significativa al cuerpo absorbente.
El dispositivo de medición comprende una placa soporte 12 en la cual está montada un receptáculo cilíndrico que se prolonga generalmente de manera vertical 14 hecho de material de plástico duro transparente. En el receptáculo 14 está montado un sensor de presión 16 para observar la magnitud de la presión en su interior. El sensor de presión 16 es un transductor electrónico que genera una señal de salida eléctrica proporcional a la magnitud de la presión en el receptáculo 14.
En la pared superior del receptáculo 14 está montada una válvula de desgasificación 18 operada manualmente que permite liberar el aire u otros gases atrapados en el receptáculo 14.
Un depósito 19 está en comunicación hidráulica a través de un conducto 21 y a través de una válvula 24 operada manualmente con el receptáculo 14, para suministrar líquido de ensayo al mismo y a cualquier otra cámara que contenga líquido conectada con el receptáculo 14. Durante el uso normal del dispositivo de medición 10, la válvula 24 se mantiene cerrada para aislar el depósito 19 del receptáculo 14. La válvula 24 se abre únicamente durante la calibración y preparación del dispositivo de medición 10 para una operación de ensayo, cuando se desee, por ejemplo, rellenar el receptáculo 14 con líquido de ensayo.
Una cámara pequeña completamente cerrada 20 hecha de material PLEXIGLASS®, está conectada al receptáculo 14 a través de un conducto flexible 22 que permite desplazarse verticalmente la cámara 20 con relación al receptáculo 14. En el receptáculo 14 puede establecerse un cabezal de presión, bien positiva o negativa, de la magnitud deseada, con el fin de compensar cualquier sobrepresión o subpresión dentro del mismo. Para localizar con precisión la cámara 20 en la elevación deseada con relación al receptáculo 14 se usa un dispositivo de elevación mecánico. Igualmente, el capilarímetro tiene un conjunto de sonda que incluye una placa de PLEXIGLASS®, en la cual se ha taladrado un orificio que se prolonga verticalmente. En el orificio está colocado a presión un alojamiento en forma de copa invertida que sujeta una placa circular hecha de vidrio sinterizado. El alojamiento en forma de copa encierra completamente la placa, excepto por su superficie inferior, la cual está nivelada con la superficie inferior de la placa y constituye la superficie de prueba del capilarímetro.
\newpage
El alojamiento en forma de copa está en comunicación hidráulica con el receptáculo 14 a través de un conducto flexible. Sobre la superficie superior del alojamiento en forma de copa está montada una válvula de desgasificación operada manualmente con el fin de evacuar el aire atrapado en él.
La placa de vidrio sinterizado define una disposición tridimensional de pasillos capilares que establecen una multiplicidad de finas vías fluidas entre la superficie de prueba y el interior del alojamiento en forma de copa. Cuando la red capilar está completamente llena de líquido, se evita que el aire entre en su interior, incluso cuando el líquido está sometido a la influencia de la tensión superficial que tiende a succionar líquido de la superficie de prueba expuesta. Una tensión superficial de este tipo se produce cuando la superficie de prueba entra en contacto con una red porosa cuya atracción capilar ha de medirse.
El sensor de presión, que genera una señal de salida eléctrica que representa la magnitud de presión en el receptáculo, puede usarse para accionar un visualizador electrónico para proporcionar una lectura de la presión instantánea en el receptáculo. Igualmente, el sensor de presión acciona un registrador gráfico que recoge la evolución de la presión en función del tiempo. La presión registrada a los 20 minutos es la presión usada para determinar la presión de succión capilar superficial aquí referida.
Se ensayaron diversos tampones comerciales y tampones producidos de acuerdo con los Ejemplos 2-4 con el fin de determinar su presión de succión capilar y puntuaciones de secado in vivo. Además, el Producto F es un tampón similar al Producto E del Ejemplo 4. No obstante, este se preparó usando el material de cubierta del Ejemplo 2, Producto B. El procedimiento de ensayo siguió los indicados anteriormente. Los resultados de los ensayos de presión de succión capilar e in vivo se incluyen a continuación en la Tabla 6 conjuntamente con la información de densidad para estos tampones.
TABLA 6
Puntuación de Presión de succión capilar
Tampón secado in vivo superficial (mmHg) Densidad (g/mm^{2})
Producto B 0,73 80,7 0,37
Producto C 0,67 57,6 0,43
Producto D 0,5 35 0,43
Producto E 0,37 35,8 0,19
Producto F 0,32 24,2 0,22
Tampax Compak®
Regular 1,07 137 0,56
Playtex® Plastic
Regular 0,92 79,9 0,39
o.b.® Regular 1,0 82,3 0,40
Playtex Ultimates®
Regular 1,33 91,7 0,29
Kotex Security®
Regular 1,33 52 0,34
La Figura 2 es una gráfica que muestra la correlación entre la presión de succión capilar ejercida por los diversos tampones y sus puntuaciones de secado in vivo para los datos incluidos en la Tabla 6. La relación entre estos parámetros ilustrada en la Tabla 6 y la Figura 2 proporciona un coeficiente de correlación, r, igual a 0,65. De acuerdo con ello, los productos de tampón que tienen baja presión de succión capilar muestran, igualmente, bajo secado in vivo. Los productos de esta invención (Productos D, E y F de la Tabla 6) están diseñados para mantener la cantidad prescrita de secreciones corporales, de acuerdo con la valoración de absorbancia Syngina tal como proporciona un tampón convencional, sin ejercer una presión de succión capilar suficiente como para causar el secado del epitelio vaginal.

Claims (8)

1. Un tampón absorbente que comprende un núcleo absorbente formado por un material hidrófobo y un material hidrófobo que recubre dicho núcleo, caracterizado porque el material que recubre dicho núcleo absorbente es suficientemente hidrófobo como para proporcionar un tampón que tiene una presión de succión capilar superficial inicial menor de 40 mmHg.
2. El tampón de la Reivindicación 1, en el que el material de cubierta es una película de plástico, resistente al agua, reticulada.
3. El tampón de la Reivindicación 2, en el que la película es un polímero, copolímero o terpolímero.
4. El tampón de la Reivindicación 2 ó 3, en el que la película es polietileno o polipropileno.
5. El tampón de cualquiera de las Reivindicaciones precedentes, en el que la cubierta comprende una pluralidad de capas de material hidrófobo.
6. El tampón de cualquiera de las Reivindicaciones precedentes, en el que el núcleo tiene una densidad menor de 0,4 g/cm^{3}.
7. El tampón de la Reivindicación 6, en el que el núcleo tiene una densidad menor de 0,25 g/cm^{3}.
8. El tampón de cualquiera de las Reivindicaciones precedentes, en el que el material hidrófobo tiene un ángulo de contacto con el agua mayor de 90º.
ES99105858T 1994-05-31 1995-05-31 Tampon vaginal de humedad equilibrada y procedimiento. Expired - Lifetime ES2205621T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US25154394A 1994-05-31 1994-05-31
US251543 1994-05-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205621T3 true ES2205621T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=22952416

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99105858T Expired - Lifetime ES2205621T3 (es) 1994-05-31 1995-05-31 Tampon vaginal de humedad equilibrada y procedimiento.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US5817077A (es)
EP (3) EP0685215A1 (es)
JP (1) JPH07328064A (es)
AT (1) ATE247446T1 (es)
AU (1) AU702579B2 (es)
BR (1) BR9502606A (es)
CA (1) CA2149498A1 (es)
DE (1) DE69531560T2 (es)
ES (1) ES2205621T3 (es)
HK (1) HK1020667A1 (es)
IL (1) IL113878A0 (es)
PL (1) PL179586B1 (es)
PT (1) PT922445E (es)
TW (1) TW319691B (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU741105B2 (en) * 1994-05-31 2001-11-22 Mcneil-Ppc, Inc. Vaginal moisture balanced tampon and process
US5895381A (en) * 1997-01-03 1999-04-20 The Procter & Gamble Company Absorbent interlabial device with flexible extensions
US5762644A (en) * 1996-08-30 1998-06-09 The Procter & Gamble Company Toilet-disposable absorbent interlabial device
US6409713B1 (en) 1996-08-30 2002-06-25 The Procter & Gamble Company Emollient-treated absorbent interlabial application
US5891126A (en) * 1996-08-30 1999-04-06 The Procter & Gamble Company Absorbent interlabial device treated with a polysiloxane emollient
US5968026A (en) * 1996-08-30 1999-10-19 The Procter & Gamble Company Absorbent interlabial device
US5964689A (en) * 1996-08-30 1999-10-12 The Procter & Gamble Company Method of making an absorbent interlabial device with a central groove
US6270486B1 (en) 1997-06-16 2001-08-07 The Procter & Gamble Company Absorbent interlabial device
US6315763B1 (en) * 1997-04-14 2001-11-13 Tambrands, Inc. Tampon
US20050276836A1 (en) * 1997-06-11 2005-12-15 Michelle Wilson Coated vaginal devices for vaginal delivery of therapeutically effective and/or health-promoting agents
US6465713B1 (en) 1997-06-30 2002-10-15 Mcneil-Ppc, Inc. Tampon having an apertured film cover
DE19753665C2 (de) 1997-12-03 2000-05-18 Johnson & Johnson Gmbh Tampon für die Frauenhygiene oder medizinische Zwecke sowie Verfahren zur Herstellung desselben
US6743212B1 (en) 1997-12-23 2004-06-01 Mcneil, Ppc, Inc. Multi-layered tampon cover
US6206867B1 (en) * 1998-07-29 2001-03-27 The Procter & Gamble Company Tampon with flexible panels
US6595974B1 (en) * 1999-10-07 2003-07-22 Playtex Products, Inc. Rapid expansion tampon pledget
US7160279B2 (en) * 1999-10-07 2007-01-09 Playtex Products, Inc. Rapid expansion tampon pledget comprising inverted coverstock and pleats
US7387622B1 (en) * 1999-10-07 2008-06-17 Playtex Products, Inc. Rapid expansion tampon pledget
US7589249B2 (en) 2000-02-16 2009-09-15 Mcneil-Ppc, Inc. Multiple zone apertured web
AU2002318018A1 (en) * 2001-07-19 2003-03-03 Peter James Brian Lamb A tampon
US6679705B2 (en) * 2001-11-15 2004-01-20 The Procter & Gamble Company Method for the selection and use of a system of feminine hygiene products
EP1448138A2 (en) * 2001-11-16 2004-08-25 The Procter & Gamble Company Tampon with a blended non-woven overwrap
CA2467205A1 (en) * 2001-11-16 2003-05-30 The Procter & Gamble Company Tampon with non-aggressive, fluid wicking overwrap
US20030236511A1 (en) * 2002-06-25 2003-12-25 Jones Archie L. Compressed absorbent web
US7977532B2 (en) * 2002-09-05 2011-07-12 The Procter & Gamble Company Tampon with clean appearance post use
AU2004201248A1 (en) * 2003-03-31 2004-10-21 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Device for applying a liquid to skin
US7845380B2 (en) 2004-05-14 2010-12-07 Mcneil-Ppc, Inc. Intravaginal device with fluid transport plates
US20050256484A1 (en) * 2004-05-14 2005-11-17 Chase David J Method of using an intravaginal device with fluid transport plates
US8247642B2 (en) 2004-05-14 2012-08-21 Mcneil-Ppc, Inc. Fluid management device with fluid transport element for use within a body
JP5117186B2 (ja) 2004-05-14 2013-01-09 ジョンソン・アンド・ジョンソン・コンシューマー・カンパニーズ・インコーポレイテッド 流体移送要素を備えた膣内器具
US8480833B2 (en) 2004-05-14 2013-07-09 Mcneil-Ppc, Inc. Intravaginal device with fluid transport plates and methods of making
US20050256485A1 (en) 2004-05-14 2005-11-17 Samuel Carasso Method of using intravaginal device with fluid transport plates
US7618403B2 (en) 2004-05-14 2009-11-17 Mcneil-Ppc, Inc. Fluid management device with fluid transport element for use within a body
US8653322B2 (en) 2004-05-14 2014-02-18 Mcneil-Ppc, Inc. Intravaginal device with fluid transport plates
US8864640B2 (en) 2004-05-14 2014-10-21 Mcneil-Ppc, Inc. Methods of packaging intravaginal device
PL2347742T5 (pl) 2004-05-14 2016-01-29 Johnson & Johnson Consumer Companies Inc Sposoby pakowania dopochwowego urządzenia
US7166085B2 (en) * 2004-06-04 2007-01-23 The Procter & Gamble Company Apparatus for in vitro testing of tampon-and-applicator systems
US7554384B2 (en) * 2006-06-30 2009-06-30 Intel Corporation Methods and arrangements for generating a control signal for a power converter
DE102007021374B4 (de) * 2007-05-04 2010-06-17 Carl Freudenberg Kg Vliesstoffüberzug mit niedrigem Reibungskoeffizienten für die Frauenhygiene, insbesondere für Tampons, oder für medizinische Zwecke, sowie dessen Verwendung
GB2485317A (en) * 2008-03-11 2012-05-09 Playtex Products Llc Method testing a light duty tampon
US20090281474A1 (en) * 2008-05-07 2009-11-12 Playtex Products, Inc. Tampon pledget having improved expansion and process for producing same
JP5566617B2 (ja) * 2009-02-27 2014-08-06 ユニ・チャーム株式会社 生理用タンポン
HRP20220956T1 (hr) * 2011-02-23 2022-10-28 Chaffringeon, Bernard-Marie Aplikatorski element i fleksibilna retencijska naprava od tkanine
US9522087B2 (en) * 2012-10-31 2016-12-20 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method of manufacturing tampons with contact elements
CN109561999A (zh) 2016-05-25 2019-04-02 Edgewell个人护理品牌有限责任公司 月经设备和施用器系统

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2330257A (en) 1939-01-14 1943-09-28 John F Wallace Process for making tampons
US2710007A (en) 1948-07-01 1955-06-07 Internat Celluctton Products C Catamenial tampon
US2761449A (en) 1954-12-17 1956-09-04 Kimberly Clark Co Cellulosic product
US3055369A (en) 1957-08-15 1962-09-25 Personal Products Corp Absorbent product
US3322123A (en) 1964-06-17 1967-05-30 Tampax Inc Tampons
US3340874A (en) 1964-09-08 1967-09-12 Johnson & Johnson Tampon having concentric layers with different properties
US3683912A (en) 1970-04-28 1972-08-15 Kimberly Clark Co Absorbent tampon
US3815601A (en) 1972-05-17 1974-06-11 Procter & Gamble Catamenial aggregate absorbent body
US3791385A (en) * 1972-10-16 1974-02-12 A Davis Catamenial device and applicator thereof
US3838692A (en) * 1972-11-27 1974-10-01 Johnson & Johnson Hydrophobic sheet with hydrophilic passages
SE393293B (sv) * 1974-05-15 1977-05-09 Mo Och Domsjoe Ab Intravaginalt menstruationsskydd
US3929135A (en) * 1974-12-20 1975-12-30 Procter & Gamble Absorptive structure having tapered capillaries
US3994298A (en) 1975-01-22 1976-11-30 The Procter & Gamble Company Foam aggregate catamenial tampon
US3976075A (en) 1975-02-24 1976-08-24 Personal Products Company Tampon blank with reduced sloughing properties
US4020841A (en) 1975-06-17 1977-05-03 Poncy Richard P Catamenial tampon
US3967623A (en) * 1975-06-30 1976-07-06 Johnson & Johnson Disposable absorbent pad
US4056103A (en) * 1977-03-11 1977-11-01 Kimberly-Clark Corporation Wrapper structure for tampons containing superabsorbent material
US4341214A (en) 1977-07-01 1982-07-27 Kimberly-Clark Corporation Sleeve-enclosed hydrophilic foam tampon with improved after-use withdrawal characteristics
US4239043A (en) 1978-11-29 1980-12-16 The Procter & Gamble Company Absorbent means for catamenial devices
US4305391A (en) 1980-03-03 1981-12-15 Kimberly-Clark Corporation Double wrapped tampon
US4335722A (en) * 1981-02-17 1982-06-22 Kimberly-Clark Corporation Wrapped superabsorbent core tampon
US4475911A (en) 1981-04-13 1984-10-09 The Procter & Gamble Company Absorbent devices
US4486191A (en) * 1982-08-12 1984-12-04 Technology Unlimited Inc. Tampon
DE3347649A1 (de) 1983-12-30 1985-07-11 Johnson & Johnson GmbH, 4000 Düsseldorf Tampon fuer die frauenhygiene sowie verfahren und einrichtung zur herstellung desselben
US4710185A (en) * 1985-09-12 1987-12-01 Kimberly-Clark Corporation Foraminous net cover for absorbent articles
US4743237A (en) * 1986-12-18 1988-05-10 Kimberly-Clark Corporation Container having securely-attached handling cord and method and apparatus for producing the container
US4735843A (en) * 1986-12-18 1988-04-05 The Procter & Gamble Company Selectively surface-hydrophilic porous or perforated sheets
US4929480A (en) * 1987-07-20 1990-05-29 Kimberly-Clark Corporation Absorbent structure for absorbing food product liquids
US5006110A (en) 1987-12-01 1991-04-09 Pacesetter Infusion, Ltd. Air-in-line detector infusion system
GB8729205D0 (en) * 1987-12-15 1988-01-27 Smith & Nephew Ass Tampons
US4952211A (en) * 1988-09-12 1990-08-28 Dale Snider Feminine tampon coated with beeswax
US5006116A (en) * 1988-12-21 1991-04-09 Kimberly-Clark Corporation Tampon with single layer powder bonded wrap
US5004467A (en) * 1989-10-04 1991-04-02 Hauni Richmond, Inc. Tampon
US5122407A (en) * 1990-06-20 1992-06-16 Kimberly-Clark Corporation Odor-removing cover for absorbent pads and method of making same
CA2061606C (en) * 1991-11-26 2002-09-17 Thomas Peter Van Iten A catamenial tampon
US5185010A (en) * 1992-01-31 1993-02-09 Tambrands Inc. Spirally wound tampon with overwrap
US5364383A (en) * 1993-03-26 1994-11-15 Tambrands, Inc. Tampon

Also Published As

Publication number Publication date
EP1400225A3 (en) 2004-07-14
EP0922445A2 (en) 1999-06-16
ATE247446T1 (de) 2003-09-15
DE69531560D1 (de) 2003-09-25
EP0922445B1 (en) 2003-08-20
US5817077A (en) 1998-10-06
CA2149498A1 (en) 1995-12-01
EP0922445A3 (en) 2001-01-17
TW319691B (es) 1997-11-11
EP1400225A2 (en) 2004-03-24
PL179586B1 (pl) 2000-09-29
EP0685215A1 (en) 1995-12-06
BR9502606A (pt) 1996-01-02
JPH07328064A (ja) 1995-12-19
DE69531560T2 (de) 2004-06-17
PL308839A1 (en) 1995-12-11
AU2033395A (en) 1995-12-07
PT922445E (pt) 2003-11-28
AU702579B2 (en) 1999-02-25
IL113878A0 (en) 1995-08-31
HK1020667A1 (en) 2000-05-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205621T3 (es) Tampon vaginal de humedad equilibrada y procedimiento.
ES2387563T3 (es) Tampón con envoltura con succión por capilaridad de fluido con una parte con borde
ES2309404T3 (es) Tampon con ranuras desplazadas.
JP4306959B2 (ja) 多層にされたタンポンカバー
US3905372A (en) Feminine hygiene protective shield
US8026409B2 (en) Tampon
US4848572A (en) Feminine hygiene device
KR100563880B1 (ko) 탬폰 상에 접혀진 생리대를 함유한 포장 용품
US6458072B1 (en) Urinary incontinence device
RU2294186C2 (ru) Интерлабиальная прокладка, содержащая язычок (варианты)
US3999549A (en) Catamenial tampon having fluid transmissive and resilient outer sheath
US20030120225A1 (en) Therapeutic agent delivery labial pad
JP2007529237A (ja) タンポン
JP2004526502A (ja) 改良されたタブを有する吸収性陰唇間デバイス
ES2197899T3 (es) Articulo absorbente.
US20030097112A1 (en) Tampon with non-aggressive, fluid wicking overwrap
US20030097104A1 (en) Tampon with a blended non-woven overwrap
AU741105B2 (en) Vaginal moisture balanced tampon and process
US5743893A (en) Device for collection of vaginal discharge
KR100882073B1 (ko) 노치를 갖는 음순 패드
WO2000013638A2 (en) Tampon protected from external moisture
KR102073381B1 (ko) 생리 마개
KR20110085794A (ko) 흡수체 포화를 사전 경고하는 수단을 갖는 일회용 흡수용품
RU2299715C2 (ru) Лабиальная прокладка с прорезью
CN201316478Y (zh) 卫生棉栓