ES2205014T3 - Forma gelificada de una vacuna. - Google Patents

Forma gelificada de una vacuna.

Info

Publication number
ES2205014T3
ES2205014T3 ES96902194T ES96902194T ES2205014T3 ES 2205014 T3 ES2205014 T3 ES 2205014T3 ES 96902194 T ES96902194 T ES 96902194T ES 96902194 T ES96902194 T ES 96902194T ES 2205014 T3 ES2205014 T3 ES 2205014T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
eimeria
vaccine
oocysts
gel
approximately
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96902194T
Other languages
English (en)
Inventor
Eng-Hong Lee
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2205014T3 publication Critical patent/ES2205014T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/36Polysaccharides; Derivatives thereof, e.g. gums, starch, alginate, dextrin, hyaluronic acid, chitosan, inulin, agar or pectin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/002Protozoa antigens
    • A61K39/012Coccidia antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/0056Mouth soluble or dispersible forms; Suckable, eatable, chewable coherent forms; Forms rapidly disintegrating in the mouth; Lozenges; Lollipops; Bite capsules; Baked products; Baits or other oral forms for animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION DESCRIBE UNA VACUNA VIVA EN FORMA DE GEL PARA SU ADMINISTRACION A POLLUELOS EN UNA GRANJA AVICOLA. LA FORMA EN GEL COMPRENDE APROXIMADAMENTE 1,5 A 5,0 % DE UN AGENTE GELIFICANTE FRAGUABLE POR TEMPERATURA, CONSISTENTE EN UN POLISACARIDO COMESTIBLE EN EL QUE SE HALLAN SUSPENDIDOS NIVELES SUFICIENTES DE UNA VACUNA VIVA PARA PROPORCIONAR INUMUNIZACION A UN AVERIO DE POLLUELOS EN UNA GRANJA AVICOLA. LA PRESENTE INVENCION TAMBIEN DESCRIBE UN METODO PARA INMUNIZAR EL AVERIO DE UNA GRANJA AVICOLA UTILIZANDO UNA VACUNA VIVA DE ORGANISMOS VIABLES, CONSISTIENDO DICHO METODO EN PREPARAR UNA VACUNA VIVA EN FORMA DE GEL MEDIANTE LA PREPARACION DE UNA SUSPENSION DE ORGANISMOS VIABLES EN AGUA FRIA, DISOLVER UN AGENTE GELIFICANTE FRAGUABLE POR TEMPERATURA CONSISTENTE EN UN POLISACARIDO COMESTIBLE EN UNA SOLUCION ACUOSA A UNA TEMPERATURA IGUAL O SUPERIOR AL PUNTO DE FUSION DEL AGENTE GELIFICANTE POLISACARIDO, MEZCLAR LA SUSPENSION DEL ORGANISMO Y LA SOLUCION DEL AGENTE GELIFICANTE, VERTER LA MEZCLA EN UN RECIPIENTE ADECUADO Y DEJAR ENTONCES ENFRIAR Y GELIFICAR LA MEZCLA PARA PRODUCIR UNA VACUNA VIVA GELIFICADA QUE COMPRENDE DESDE APROXIMADAMENTE 1 HASTA 2,5 % DE UN GEL DE POLISACARIDO COMESTIBLE EN EL QUE SE HALLAN SUSPENDIDOS NIVELES SUFICIENTES DEL ORGANISMO PARA PROPORCIONAR INMUNIZACION AL AVERIO Y ALIMENTAR AL AVERIO DE LA GRANJA AVICOLA CON LA SUSPENSION GELIFICADA DE VACUNA.

Description

Forma gelificada de una vacuna.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una forma gelificada para administrar vacunas vivas y suplementos a aves de corral que han salido recientemente del cascarón.
Antecedentes de la invención
Actualmente, es necesario que las aves de corral que han salido recientemente del cascarón en los primeros días de su vida, sean inmunizadas contra varias enfermedades y el tipo de vacuna que se utilice para cada enfermedad impone su procedimiento de administración. Las vacunas atenuadas se administran habitualmente en el criadero mediante inyección, cuando las aves de corral procedentes del incubador, que han salido recientemente del cascarón, se disponen en bandejas de mantenimiento o de transporte. Una vez que las aves de corral recientemente salidas del cascarón se disponen en sus bandejas para incubar, las vacunas vivas se administran de la manera más habitual en forma de suspensiones acuosas que se rocían sobre el alimento o se añaden al agua de bebida.
Un ejemplo de una vacuna viva es aquélla que se utiliza para inmunizar las aves de corral contra la coccidiosis causada por protozoos del género Eimeria. La coccidiosis es una enfermedad muy corriente de las aves de corral y existen varias especies de Eimeria que se sabe provocan dicha enfermedad. Los síntomas y gravedad de la enfermedad dependen de las especies de Eimeria con las que el ave es infectada, siendo tres de las especies más predominantes E. tenella, E. acervulina y E. maxima. Actualmente, la protección de las aves de corral contra la coccidiosis implica dos procedimientos posibles: utilización de anticoccidiales como aditivos alimentarios o inmunización empleando una vacuna de la coccidiosis, siendo la inmunización la vía preferida cada vez más. Las vacunas de la coccidiosis están en la actualidad formadas por cepas virulentas de coccidios en un transportador apropiado para la administración, siendo capaces los coccidios de provocar una forma leve de la enfermedad y seleccionándose las vacunas para ser muy susceptibles a los coccidios.
Un procedimiento habitual de inmunización contra la coccidiosis implica la administración mediante el rociado sobre los alimentos, mientras las aves se alimentan del piso o de otros contenedores. Una vacuna que incluye oocistos de especies de Eimeria en un transportador basado en agua, se rocía sobre el alimento que va a proporcionarse a las aves de corral que han salido recientemente del cascarón. La utilización de la administración mediante rociado sobre el alimento, requiere dosis abundantes de oocistos y la exposición uniforme de los grupos de aves a la vacuna, no siempre puede alcanzarse.
La vacuna puede también administrarse utilizando sistemas que proporcionen agua, incluyendo fuentes automáticas e instrumentos de aplicación acuosa automática o dosificadores. Sin embargo, dada la particular naturaleza de las vacunas de la coccidiosis, es dudoso que éstas puedan actualmente prepararse hasta el final de la línea de agua, dando lugar a una exposición desigual del grupo de aves. Además, la administración de la vacuna mediante el sistema que suministra el agua, necesita que después de su administración, el sistema suministrador sea limpiado a fondo para eliminar cualquier vacuna residual.
Las aves de corral que han salido recientemente del cascarón son inmunizadas generalmente contra la coccidiosis después de los 3 ó 4 días de edad. Retrasando la inmunización este tiempo, los polluelos se integran totalmente en el ciclo alimentario y son capaces de inmunizarse utilizando la vacuna bien en el alimento o a través del agua de bebida.
Sin embargo, sería ventajoso inmunizar a las aves de corral que han salido recientemente del cascarón en un estadio más temprano, preferentemente en el criadero. Llevando a cabo esto, pueden necesitarse dosis más pequeñas de oocistos para la inmunización y éstos pueden administrarse como parte del agua de bebida que se utiliza como inductor del comienzo del ciclo alimentario. La administración de la vacuna en el agua de bebida requiere que los oocistos permanezcan suspendidos para proporcionar incluso que tenga lugar la exposición del grupo de animales. Una solución para esto se ha propuesto por este solicitante en la Patente Canadiense 1.204.057, que implica la suspensión de los oocistos en una solución de carragenina al 1,5%. Aunque este procedimiento posee muchas ventajas, tales como los niveles reducidos de oocistos que son necesarios para proporcionar la inmunización, así como la facilidad de administración, existe todavía un inconveniente porque la provisión de sistemas acuosos abiertos a las aves de corral que han salido recientemente del cascarón podría producir que el líquido se derramara o mojara a las aves, lo que podría potencialmente afectar a la salud de éstas, especialmente en el invierno frío y durante el transporte.
Permanece, pues, la necesidad de una vacuna simplificada para administrarla a las aves de corral que han salido recientemente del cascarón y que tengan un día de edad, en el criadero, que provoque una protección adecuada del grupo de aves, mientras se reduzcan las áreas de problemas potenciales.
Resumen de la invención
La presente invención proporciona una forma gelificada de una vacuna viva para su administración a las aves de corral que han salido recientemente del cascarón. La forma gelificada comprende de 1 a 2,5% aproximadamente de un agente gelificador que determina la temperatura de un polisacárido comestible que tiene en suspensión niveles suficientes de una vacuna viva para proporcionar inmunización a un grupo de aves de corral que han salido recientemente del cascarón.
En un aspecto de la invención, se proporciona un procedimiento para la preparación de un gel que inmunice a un grupo de aves de corral, utilizando una vacuna viva de organismos viables, el cual procedimiento comprende la preparación de una forma gelificada de una vacuna viva mediante la suspensión de los organismos viables en agua fría, la disolución de un agente gelificador que fije la temperatura del polisacárido comestible en una solución acuosa a la temperatura de fusión o superior a ésta del agente de gelificación del polisacárido, la mezcla de la suspensión del organismo y de la solución del agente gelificante, el vertido de la mezcla en un contenedor apropiado, dejando entonces que la mezcla se enfríe y se gelifique para producir una vacuna viva gelificada que comprende entre 1 y 2,5% de un gel polisacárido comestible en el que existen suspendidos niveles suficientes del organismo para proporcionar la inmunización al grupo de aves de corral y que le permita alimentarse a partir de la suspensión de la vacuna gelificada.
Descripción detallada de las formas de realización preferidas
En un criadero de aves de corral, cuando éstas emergen de su cascarón en las bandejas de incubación, son examinadas generalmente en cuanto a defectos, son inmunizadas con vacunas mediante inyección y se clasifican entonces en cuanto al sexo, disponiéndose en bandejas de mantenimiento o de transporte. Entonces se les puede administrar también con vacunas vivas basadas en agua mediante medios apropiados tales como la sonda nasogástrica (administración oral directa). Una vez en las bandejas de incubación, a los polluelos se les pueden también administrar vacunas vivas mediante el sistema acuoso o mediante el rociado de los alimentos. Las vacunas vivas acuosas son generalmente de naturaleza particulada y si se administran en el sistema acuoso, deberán proporcionarse en una composición que mantenga una suspensión relativamente uniforme de los organismos en la vacuna. Esto es particularmente cierto para las vacunas de la coccidiosis, que están formadas por oocistos relativamente voluminosos de las especies de Eimeria. Las vacunas para la coccidiosis se administran habitualmente por vía oral para inmunizar de la coccidiosis a los animales domésticos de especies aviarias, la cual vacuna contiene oocistos de por lo menos un coccidio para el que se desee la inmunización.
La presente invención, en una forma de realización preferida, proporciona una forma gelificada de una vacuna de la coccidiosis en la que los oocistos del coccidio se diluyen y suspenden en una forma gelificada la cual da lugar al mantenimiento de una suspensión uniforme de los oocistos y en consecuencia, de una infección relativamente uniforme, debida a los oocistos, del grupo de los animales. La forma gelificada de la presente invención es particularmente útil con las especies de Eimeria, más particularmente con Eimeria tenella y otras especies tales como Eimeria necatrix, Eimeria hagani, Eimeria acervulina, Eimeria maxima, Eimeria brunetti, Eimeria proecox, Eimeria mivati e Eimeria mitis, son también útiles. El procedimiento para obtener cada una de estas especies es bien conocido por los expertos en la materia. Dos o más especies de Eimeria pueden utilizarse simultáneamente y en la práctica de la presente invención, no es generalmente necesario utilizar más de seis especies conjuntamente en la misma suspensión.
La vacuna en forma gelificada de la presente invención proporciona un procedimiento para manipular fácilmente la vacunación de las aves de corral que han salido recientemente del cascarón en el criadero y es, por tanto, apropiado para los trabajadores generales de éste sin que sea necesaria ninguna habilidad especial. La forma gelificada se produce utilizando un gel polisacárido comestible que fija la temperatura, preferentemente un gel de carragenina o de alginato que fija una temperatura baja, muy preferentemente el gel kappa de carragenina, que se vende como gel Bengel MB 910^{R} refinado de carragenina, un gel de carragenina tipo kappa soluble en agua, extraído del alga roja Eucheuma cottonii.
La forma gelificada de la vacuna se prepara disolviendo el polvo de gel en agua a una temperatura apropiada para realizar la disolución completa del polvo del polisacárido. El polvo se añade al agua a una concentración tal que, cuando se mezcla con la suspensión de oocistos y se deja transformar en gel, se produce un gel relativamente blando. Típicamente, el polvo de gel disuelto y la suspensión de oocistos se mezclan en una proporción de 1:1 (v:v) aproximadamente para preparar la forma gelificada de la vacuna. Se ha encontrado que dichas formas de gel apropiadas tienen una concentración final del polisacárido comestible en la forma gelificada de entre 1 y 2,5% aproximadamente, preferentemente entre 1 y 2%, más preferiblemente entre 1,25 y 1,75% y muy preferiblemente del 1,25%. Preferentemente de este modo, una solución de gel polisacárido disuelta de un 2 a 5%, preferentemente entre un 2 y un 4%, más preferentemente entre 2,5 y 3,5%, muy preferentemente 2,5% aproximadamente, se mezcla con un volumen igual de una suspensión de oocistos y se deja que la mezcla gelifique a temperatura apropiada.
La vacuna en forma gelificada de la presente invención tiene niveles suficientes de oocistos para proporcionar inmunización al grupo de aves de corral. Se ha encontrado que cada conjunto de aves de corral que han salido recientemente del cascarón consumirá de 0,5 a 1,5 ml aproximadamente del gel y que la concentración de los oocistos en el gel deberá ser tal que proporcione organismos suficientes en este volumen típico para inmunizar a las aves de corral que han salido recientemente del cascarón. Se ha encontrado que entre 50 y 1000 oocistos por ave de corral, aproximadamente, proporcionan una protección adecuada y por tanto, se prefiere que la forma gelificada de la vacuna tenga entre 100 y 500 oocistos aproximadamente por ml de gel, para que proporcione una inmunización apropiada del grupo de aves. Preferentemente, la forma gelificada de la vacuna contiene entre 200 y 300 oocistos por ml de gel aproximadamente, más preferentemente 250 oocistos por ml de gel, aproximadamente. Como la forma gelificada se prepara mezclando el polvo de polisacárido disuelto con la suspensión de oocistos en volúmenes iguales, un volumen de una solución de gel polisacárido del 2 al 5% aproximadamente se mezcla preferentemente con un volumen igual de la suspensión de oocistos que contiene entre 200 y 1000 oocistos por ml aproximadamente, más preferentemente un volumen de una solución de polisacárido del 2 al 4% con un volumen igual de la suspensión de oocistos conteniendo entre 400 y 600 oocistos por ml aproximadamente, más preferentemente una solución de polisacárido del 2,5% se mezcla con un volumen igual de suspensión de oocistos que contiene 500 oocistos por ml aproximadamente.
La utilización de esta forma de polisacárido comestible que fija la temperatura no necesita el empleo de los sistemas catalizadores. Éstos, tales como CMC, necesitan generalmente una manipulación más cuidadosa, particularmente durante el proceso de gelificación. Si las concentraciones del catalizador y del compuesto del gel no están ajustadas apropiadamente, la gelificación de las soluciones puede tener lugar demasiado rápidamente y puede que no permita la mezcla suficiente para proporcionar una suspensión uniforme de los parásitos. La utilización de los geles polisacáridos comestibles de la presente invención da lugar a un gel que toma forma preferentemente en 3 a 5 minutos a 4ºC, conserva los organismos de la vacuna en una suspensión uniforme y permite una exposición más uniforme de las aves de corral que han salido recientemente del cascarón a los organismos de la vacuna. El bajo contenido de la goma comestible en la forma del gel significa que el 95% aproximadamente o más de la forma del gel es agua que puede ayudar en la hidratación del ave de corral e inducir la respuesta alimentaria. La forma gelificada tiene otras ventajas sobre las suspensiones líquidas, porque no mojará al ave de corral y por tanto no afectará la salud de los polluelos, particularmente en el invierno, cuando, si las aves de corral que han salido recientemente del cascarón se mojan mediante la exposición a la solución acuosa, pudiendo causar esta exposición la muerte de las aves de corral que han salido recientemente del cascarón.
La utilización del gel polisacárido comestible de la presente invención que se gelifica a una temperatura relativamente baja es también apropiada para añadir nutrientes nitrogenados y otros aditivos, tales como vitaminas, a la forma gelificada, o productos competitivos de exclusión tales como "BROILACT", que es vendido por Orion Corp. Finlandia. Este es especialmente útil con nutrientes sensibles al calor que, si se exponen a temperaturas superiores a 50ºC, son desnaturalizados o inactivados. La utilización de la vacuna en forma gelificada de la presente invención representa también un ahorro en el criadero, porque como la forma del gel es un 95% o más de agua, no son necesarios sistemas acuosos adicionales tales como un sistema acuoso incorporado. Esto no sólo reduce los costes de la operación del criadero, sino que también reduce la probabilidad del derramamiento del agua y de humedecimiento de los polluelos, que puede afectar a su salud.
La utilización de la vacuna según la invención se ilustra en los ejemplos siguientes, pero la invención no está limitada por ellos. En la totalidad de los ejemplos en los que se afirma que los animales fueron expuestos a los oocistos, debe entenderse que la vacuna, estando los oocistos en forma gelificada, no se proporcionó a las aves de corral manualmente, simplemente se situaron éstas en la misma área en la que el gel, durante el tiempo mencionado, forma la vacuna, dejándose que consumieran ésta voluntariamente. Eimeria tenella y Eimeria necatrix se utilizan en el ejemplo, porque constituyen las dos especies más patogénicas entre los seis coccidios que se encuentran habitualmente y que producen la coccidiosis en los pollos. Son, sin embargo, las dos especies menos inmunogénicas, es decir, dan lugar a una menor protección contra la inmunización. Por lo tanto, si un procedimiento de inmunización es efectivo contra Eimeria tenella o Eimeria necatrix, será efectivo para las restantes especies. Eimeria tenella es la especie preferida para la experimentación, debido parcialmente a que predomina más que Eimeria necatrix y constituye la causa principal de muerte entre los pollos que padecen la coccidiosis. Además, a causa de que Eimeria tenella aparece casi exclusivamente en el intestino ciego de los pollos, en vez de infectar a la totalidad de los intestinos como otras especies, el daño o las lesiones pueden ser clasificadas con seguridad.
Ejemplo 1
Se preparó una vacuna según la presente invención añadiendo en primer lugar 200 ml de agua caliente del grifo a 5 mg del gel Bengel MB 910^{R} de carragenina tipo kappa en un contenedor y mezclándolos hasta que MB 910 se disolviera. A esta solución se añadieron 200 ml de una solución que contenía 500 oocistos por ml de una mezcla de Eimeria acervulina, E. maxima y E. tenella, mezclándose la solución combinada. La solución se vertió entonces en una placa acuosa de plástico y se dejó que enfriara y gelificara a 4ºC. Esto dio lugar a una forma gelificada de la vacuna que contenía el 1,25% de MB 910 y 250 oocistos por ml.
Ejemplo 2
33 pollos tomateros, cada uno de 1 día de edad, se dividieron en tres grupos de 11 aves cada uno. Cada grupo se inmunizó exponiéndolo a Eimeria tenella mediante uno de tres procedimientos. Un grupo se inmunizó utilizando un rociador de dosis abundante, el segundo grupo se inmunizó mediante una dosis abundante de oocistos suspendidos en una solución de carragenina del 1,5% producida según la Patente Canadiense 1.204.057 y el tercer grupo se expuso a la vacuna en forma gelificada de la presente invención preparada según el Ejemplo 1 anterior. Cada uno de las aves se pesó al comienzo y al final para calcular el promedio de la ganancia ponderal, clasificándose también respecto a las lesiones en el tracto intestinal. Los resultados del experimento se exponen en la tabla siguiente:
TABLA 1
1
Los resultados anteriores se utilizan para ilustrar la inmunización de las aves mediante varias formas de vacuna. Para la capacidad de inmunización de la vacuna los resultados de las lesiones en la región media del tracto intestinal son de la mayor relevancia, tanto la presencia de lesiones, como la calcificación del promedio de éstas. Como puede apreciarse, la vacuna de forma gelificada de la presente invención proporcionó una inmunización completa de las 11 aves de corral, en comparación con la inmunización sólo parcial del grupo que recibió el rociado con una dosis abundante y los procedimientos líquidos de administración.
Ejemplo 3
8015 pollos tomateros de 480 días de edad se dividieron en cuatro grupos de tratamiento y se alojaron en un gallinero. El grupo A era un grupo de control al que se le administró un placebo acuoso. Al grupo B se le administró mediante una sonda nasogástrica una vacuna de suspensión acuosa preparada según la Patente Canadiense 1.209.057 que incluía Eimeria acervulina, E. maxima y E. tenella, en una solución de carragenina del 1,5%. Al grupo C se le administró la vacuna en forma gelificada de la presente invención preparada según el procedimiento del Ejemplo 1. Al grupo D se le administró un placebo acuoso y un alimento de iniciación tostado de baja energía, medicinal, con 1,25 lbs de "MAXIBAN", aditivo alimentario coccidiócido comercializado por Elanco, una división de Eli Lilly Canada Inc. Los Grupos A a C se alimentaron con alimentos no medicinales. Las aves de corral se dividieron en 4 gallineros de 30 aves (4 x 30 = 120 aves) para cada grupo de tratamiento (A-D). A los 29 días después de la inmunización (PI), las aves y el alimento de todos los grupos se pesaron y el alimento se cambió a un cultivador de pollos para asar, de baja energía. El grupo C continuó manteniéndose con alimento medicinal (1,00 lb de "MAXIBAN"). Las aves y el alimento se midieron otra vez a los 59 días PI y el alimento se cambió a alimento de retirada del asador. Todos los grupos recibieron alimentos no medicinales durante la retirada hasta 70 días PI. Los parámetros de ganancia ponderal promedio, conversión del alimento, y mortalidad, se midieron para todas las jaulas a los 29, 59 y 70 días PI. La clasificación de las lesiones se realizó en 5 aves/gallinero (total de 20 aves /grupo de tratamiento) en el día 29.
TABLA 2
2
A partir de los resultados anteriores puede apreciarse que la ganancia ponderal y la eficiencia de la alimentación de la totalidad de los cuatro grupos es aproximadamente igual.
Las aves de corral de los grupos A a C se estimularon entonces a las tres semanas con una dosis estimuladora de 25.000 oocistos por ave y los parámetros de ganancia ponderal, conversión del alimento y clasificación lesional se midieron para la totalidad de las jaulas.
TABLA 3
3
A partir de los resultados que se muestran en la Tabla 3, la inmunización con la vacuna en forma gelificada de la presente invención proporcionó a las aves de corral que mostraban clasificaciones lesionales más bajas, una mejor protección contra la estimulación por los oocistos a altas dosis, que los animales inmunizados mediante sonda nasogástrica. Además, sorprendentemente, la conversión de la alimentación y la ganancia ponderal de estas aves fueron mucho mejores que la del grupo inmunizado mediante la sonda.
Ejemplo 4
La efectividad de la forma gelificada de la vacuna de la presente invención se confirmó utilizando grupos de pollos tomateros comerciales. Los grupos se conservaron con una alimentación medicinal con Salinomicina (COXISTAC^{TM}) o Virginiamicina (STAFAC^{TM}) o se inmunizaron utilizando una vacuna preparada según la Patente Canadiense
1,204.057 o una forma gelificada de la vacuna tal como se prepara mediante un procedimiento modificado según el Ejemplo 1. La forma gelificada de la vacuna se preparó utilizando una suspensión de oocistos de potencia doble preparada en una solución de carragenina al 1,5%, tal como se expone en la Patente canadiense 1.204.057. La solución de gel MB 910 disuelta en carragenina se preparó disolviendo el polvo en agua a 65ºC a una concentración de 2,5%. Las dos soluciones se mezclaron juntas, se vertieron en manguitos en forma de morcilla y se enfriaron con la formación del gel en aproximadamente 5 minutos. Los manguitos en forma de morcilla se cortaron en rodajas de 100 g, diseñándose cada rodaja para una bandeja o para 100 aves de corral. El consumo de la forma gelificada fue completo en cualquier sitio entre 30 minutos y 2 horas. La efectividad de la inmunización mediante la vacuna de forma gelificada se investigó examinando diez muestras fecales de cada gallinero semanalmente preparando un frotis de la muestra fecal y examinando a ésta bajo un microscopio. Los resultados de las muestras fecales se muestran en la Tabla 4.
TABLA 4
4
Como puede apreciarse, mediante una post administración vacunal de tres semanas, se demostró una inmunización completa del grupo de animales, con todas las especies de Eimeria que se encontraban en todas las muestras fecales.
Tres semanas después de la inmunización, 16 aves de corral se extrajeron de varios gallineros, se mantuvieron separadas y entonces se estimularon a las 5 semanas de post-inmunización con dosis abundantes de E. tenella, E. acervuline y E. maxima. Los resultados, tal como se muestran en la siguiente Tabla, demuestran la efectividad de la vacuna. Las lesiones promedio en el tracto intestinal superior, medio y ciego fueron sustancialmente más altas en las aves de control que en las aves vacunadas.
TABLA 5
5
Las aves de corral se marcaron a la edad de 41 días, y las aves inmunizadas con la vacuna en forma de gel tenían un peso promedio de 2,11 kg y una conversión alimentaria de 1,91. La mortalidad de dos grupos de aves inmunizados con la vacuna en forma de gel fue de 4,2%, fuera de los 46.818 gallos jóvenes localizados, siendo la condena del 0,87%. El grupo de 23.052 gallos jóvenes inmunizado por el procedimiento del criadero, utilizando la vacuna de la Patente canadiense 1.204.057, tenía un peso promedio de 2,02 kg y una tasa de conversión de 1,92. En contraste, cuatro polladas de aves, totalizando 102.506 gallos jóvenes y pollitos medicados con Salinomicina y Virginiamicina, vendidos a los 41 días, tenían un peso promedio de 1,99 kg con una conversión del 1,88. Estos resultados se ilustran en la tabla siguiente.
TABLA 6
6
La vacuna en forma gelificada de la presente invención proporciona un procedimiento para manipular fácilmente la vacunación de las aves de corral que han salido recientemente del cascarón en el criadero y es, por tanto, apropiado para los trabajadores generales de éste sin que sea necesaria ninguna habilidad especial. La forma gelificada se produce utilizando un gel polisacárido comestible, preferentemente un gel de carragenina o de alginato que fija una temperatura baja, muy preferentemente el gel kappa de carragenina Bengel MB 910. La concentración final del gel comestible en la forma gelificada está entre el 1 y el 2,5%, preferentemente entre el 1 y el 2%, más preferentemente entre el 1,25 y el 1,75% y muy preferentemente es del 1,25% aproximadamente. La utilización de los geles polisacáridos comestibles de la presente invención da lugar a un gel que se forma en alrededor de 3 a 5 minutos a 4ºC, que conserva los organismos vacunales en una suspensión uniforme y permite una exposición más uniforme de las aves de corral que han salido recientemente del cascarón, a los organismos de la vacuna. El bajo contenido de la goma comestible en la forma gélica significa que aproximadamente el 95% o más de la forma del gel es agua que puede ayudar en la hidratación del animal e inducir la respuesta alimentaria.

Claims (19)

1. Utilización de una forma en gel de una vacuna viva para la fabricación de una vacuna que administre organismos vivos a aves de corral que han salido recientemente del cascarón, la cual forma en gel comprende aproximadamente del 1 al 2,5% de un agente gelificante polisacárido comestible que fija la temperatura, que posee suspendidos en él niveles suficientes del organismo vivo para proporcionar la inmunización de un grupo de aves de corral que han salido recientemente del cascarón.
2. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque los organismos vivos son oocistos de Eimeria.
3. Utilización según la reivindicación 2, caracterizada porque los oocistos son seleccionados a partir de uno o más de Eimeria tenella, Eimeria necatrix, Eimeria acervulina, Eimeria maxima, Eimeria brunetti, Eimeria proecox, Eimeria mivati e Eimeria mitis.
4. Utilización según la reivindicación 3, caracterizada porque los oocistos son seleccionados de uno o más de Eimeria tenella, Eimeria acervulina y Eimeria maxima.
5. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la vacuna contiene entre 100 y 500 oocistos por ml aproximadamente.
6. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la vacuna contiene entre 200 y 300 oocistos por ml aproximadamente.
7. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la vacuna contiene 250 oocistos por ml aproximadamente.
8. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la vacuna contiene aproximadamente el 1,25% de un agente de gelificación polisacárido comestible.
9. Utilización según la reivindicación 8, caracterizada porque el agente de gelificación polisacárido comestible es la carragenina kappa.
10. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la forma en gel es una forma gelificada autosoportable capaz de dividirse en rodajas, de un tamaño que inmuniza distintas aves de corral que han salido recientemente del cascarón.
11. Procedimiento para la fabricación de una forma en gel de una vacuna viva, el cual procedimiento comprende:
\bullet la preparación de una suspensión de los organismos viables en agua fría,
\bullet la disolución de un agente gelificador dependiente de la temperatura del polisacárido comestible en una solución acuosa a o aproximadamente a la temperatura de fusión del agente de gelificación polisacárido,
\bullet la mezcla de la suspensión del organismo y de la solución del agente gelificante,
\bullet el vertido de la mezcla en un contenedor apropiado, dejando entonces que la mezcla se enfríe y gelifique para producir una vacuna viva gelificada que comprenda entre 1 y 2,5% de un gel polisacárido comestible, en el que están suspendidos niveles suficientes del organismo para proporcionar la inmunización al grupo de aves de corral
caracterizado porque se emplea como una vacuna para la administración de organismos vivos a las aves de corral que han salido recientemente del cascarón.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque los organismos vivos son oocistos de Eimeria.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado porque los oocistos son seleccionados a partir de uno o más de Eimeria tenella, Eimeria necatrix, Eimeria acervulina, Eimeria maxima, Eimeria brunetti, Eimeria proecox, Eimeria mivati e Eimeria mitis.
14. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado porque los oocistos son seleccionados de uno o más de Eimeria tenella, Eimeria acervulina y Eimeria maxima.
15. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la vacuna contiene entre 100 y 500 oocistos por ml aproximadamente.
16. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la vacuna contiene entre 200 y 300 oocistos por ml aproximadamente.
17. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la vacuna contiene 250 oocistos por ml aproximadamente.
18. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la vacuna contiene el 1,25% aproximadamente de un agente de gelificación polisacárido comestible.
19. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque el agente de gelificación polisacárido comestible es la carragenina kappa.
ES96902194T 1995-02-21 1996-02-21 Forma gelificada de una vacuna. Expired - Lifetime ES2205014T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US39095695A 1995-02-21 1995-02-21
US390956 1995-02-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205014T3 true ES2205014T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=23544639

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96902194T Expired - Lifetime ES2205014T3 (es) 1995-02-21 1996-02-21 Forma gelificada de una vacuna.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP0812213B1 (es)
CN (1) CN1083279C (es)
AU (1) AU701890B2 (es)
BR (1) BR9607462A (es)
CA (1) CA2169987C (es)
DE (1) DE69629457T2 (es)
EA (1) EA002317B1 (es)
ES (1) ES2205014T3 (es)
WO (1) WO1996025951A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2213385A1 (en) * 1997-08-20 1999-02-20 Eng-Hong Lee Method of protecting against coccidiosis infections in poultry
US8912165B2 (en) 1999-03-12 2014-12-16 Biotec Pharmacon Asa Methods of skin treatment and use of water-soluble β-(1,3) glucans as active agents for producing therapeutic skin treatment agents
US8501710B2 (en) * 1999-03-12 2013-08-06 Biotec Pharmacon Asa Methods of skin treatment and use of water-soluble β-(1,3) glucans as active agents for producing therapeutic skin treatment agents
DE10023401A1 (de) 2000-05-12 2001-11-15 Bayer Ag Formulierung von Mikroorganismen für die Nagertierbekämpfung in Ködergel
CA2738682A1 (en) 2004-04-15 2005-10-15 Eng-Hong Lee Soft gel delivery system for treating poultry
US8858959B2 (en) * 2011-07-15 2014-10-14 The United States Of America, As Represented By The Secretary Of Agriculture Gel vaccine delivery system for treating poultry
BR112014003950B1 (pt) 2011-08-24 2022-01-11 Dupont Nutrition Biosciences Aps. Uso de cepas de bacillus isoladas produtoras de enzima e alimentação de um animal
WO2013158217A1 (en) 2012-04-20 2013-10-24 Thomas Jefferson University Engineered antibody for inhibition of fibrosis
CA2994970A1 (en) 2015-08-14 2017-02-23 Clearh2O, Inc. High throughput process for delivering semi-firm gel for poultry
DK3434224T3 (da) 2017-07-24 2019-12-09 Erber Ag Apparatur og fremgangsmåde til levering af dråber af fluider på fjerkrækyllinger
CN108926710A (zh) * 2018-06-08 2018-12-04 程金水 一种动物用肠溶口服凝胶疫苗及其制备、使用方法
CN111821464B (zh) * 2020-07-22 2023-08-01 内蒙古农业大学 一种饮水免疫用兔球虫病减毒活疫苗助悬剂及其制备方法
CN114146169B (zh) * 2021-12-28 2023-08-25 佛山市正典生物技术有限公司 鸡球虫喷滴免疫用载体组合物及使用方法和鸡球虫喷滴免疫组合物

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1204057A (en) * 1982-06-22 1986-05-06 Eng-Hong Lee Immunization against coccidiosis
GB8326633D0 (en) * 1983-08-04 1983-11-09 Unilever Plc Compositions

Also Published As

Publication number Publication date
CN1083279C (zh) 2002-04-24
EP0812213A1 (en) 1997-12-17
DE69629457T2 (de) 2004-06-24
CA2169987A1 (en) 1996-08-22
CA2169987C (en) 1999-02-02
EA199700127A1 (ru) 1998-02-26
CN1181705A (zh) 1998-05-13
BR9607462A (pt) 1997-12-23
EP0812213B1 (en) 2003-08-13
EA002317B1 (ru) 2002-04-25
AU701890B2 (en) 1999-02-11
WO1996025951A1 (en) 1996-08-29
AU4660996A (en) 1996-09-11
DE69629457D1 (de) 2003-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2688494T3 (es) Sistema de suministro de un gel blando para el tratamiento de las aves de corral
Vermeulen et al. Drug administration to poultry
ES2205014T3 (es) Forma gelificada de una vacuna.
ES2268048T3 (es) Composiciones para tratar enfermedades y sindromes animales que comprenden factor de transferencia.
ES2628452T3 (es) Gel blando pegajoso para tratar aves de corral
JPH07508905A (ja) 家禽に対する医薬品の投与
US20060093627A1 (en) Method of protecting chronic infections
WO2012016328A1 (en) Portable soft gel droplet delivery device for treating poultry
CA2427907A1 (en) Soft gel vaccine delivery system for immunizing poultry
ES2382553T3 (es) Preparado farmacéutico de administración oral para el tratamiento de peces, procedimiento de preparación de éste y su uso
WO2010013129A1 (es) Combinación coccidicida para uso veterinario
Firyal et al. Elephant as a veterinary patient.
ES2472190A2 (es) Suspensión oleosa de metronidazol