ES2204630T3 - Composiciones que comprenden resinas de organosiloxano para suministrar sustancias para el cuidado oral. - Google Patents

Composiciones que comprenden resinas de organosiloxano para suministrar sustancias para el cuidado oral.

Info

Publication number
ES2204630T3
ES2204630T3 ES00941305T ES00941305T ES2204630T3 ES 2204630 T3 ES2204630 T3 ES 2204630T3 ES 00941305 T ES00941305 T ES 00941305T ES 00941305 T ES00941305 T ES 00941305T ES 2204630 T3 ES2204630 T3 ES 2204630T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
mixtures
group
oral care
oral
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00941305T
Other languages
English (en)
Inventor
Jiang Yue
Mark Matthew Crisanti
Satyanarayana Majeti
Steven Carl Burgess
Elizabeth Ann Reno
Li Li
Sekhar Mitra
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2204630T3 publication Critical patent/ES2204630T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q11/00Preparations for care of the teeth, of the oral cavity or of dentures; Dentifrices, e.g. toothpastes; Mouth rinses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C19/00Dental auxiliary appliances
    • A61C19/06Implements for therapeutic treatment
    • A61C19/063Medicament applicators for teeth or gums, e.g. treatment with fluorides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0208Tissues; Wipes; Patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/20Halogens; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/22Peroxides; Oxygen; Ozone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/25Silicon; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/26Aluminium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/31Hydrocarbons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/35Ketones, e.g. benzophenone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • A61K8/416Quaternary ammonium compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/69Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing fluorine
    • A61K8/70Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing fluorine containing perfluoro groups, e.g. perfluoroethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/006Oral mucosa, e.g. mucoadhesive forms, sublingual droplets; Buccal patches or films; Buccal sprays
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • A61K9/7015Drug-containing film-forming compositions, e.g. spray-on

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Physiology (AREA)

Abstract

Una composición para suministrar a la cavidad oral una sustancia para el cuidado oral, que comprende: (a) una resina de organosiloxano, preferiblemente a un nivel de 5% a 70% en peso de la composición; (b) un vehículo volátil capaz de solubilizar la resina de organosiloxano, preferiblemente a un nivel de 10% a 90% en peso de la composición; (c) un modificador de la reología, preferiblemente a un nivel de 0, 1% a 30% en peso de la composición; y (d) al menos una sustancia para el cuidado oral que comprende partículas que proporcionan un beneficio al aspecto cuando la composición que contiene tales partículas se aplica a las superficies de los dientes, partículas que preferiblemente están a un nivel de 0, 05% a 20% de la composición.

Description

Composiciones que comprenden resinas de organosiloxano para suministrar sustancias para el cuidado oral.
Campo
La presente invención se refiere a composiciones para suministrar sustancias para el cuidado oral a las superficies de los dientes. La composición forma una película sobre la superficie a la que se ha aplicado. La mencionada película contiene sustancias para el cuidado oral para mejorar el aspecto de los dientes. Estas películas también pueden proporcionar una liberación sostenida de ciertas sustancias para el cuidado oral, procedentes de la película, para lograr beneficios terapéuticos o profilácticos prolongados. Más específicamente, la presente invención se refiere a composiciones que comprenden resinas de organosilano para suministrar sustancias para el cuidado oral al esmalte del diente. Además, se cree que las composiciones en consideración pueden proporcionar el beneficio de una liberación sostenida a otras superficie orales, tales como tejidos gingivales y mucosos, así como a las superficies de los dientes.
Antecedentes
Se han conocido con anterioridad productos para el cuidado oral mediante los cuales se pueden suministrar varias sustancias o agentes activos a los tejidos blandos y duros de la cavidad oral. Entre los ejemplos de tales sustancias para el cuidado oral están incluidos, por ejemplo, coadyuvantes del cepillado tales como productos dentífricos para suministrar sustancias activas tales como fluoruro u otras sustancias activas para la reducción de bacterias que conducen a la formación de placa y composiciones para el lavado de la boca que contienen sustancias refrescantes del aliento y/o sustancias activas antibacterianas. Además, se han desarrollado agentes de blanqueo tales como peróxidos que se pueden aplicar directamente a las superficies de los dientes, esto es, al esmalte del diente.
Se ha encontrado, sin embargo, que tales formas de productos convencionales típicamente no proporcionan una sustantividad suficiente para intensificar o prolongar los beneficios terapéuticos, profilácticos y/o cosméticos proporcionados por las sustancias activas. Ni tampoco han sido capaces tales formas de productos convencionales de proporcionar una liberación sostenida de sustancias activas para el cuidado oral, sin una reaplicación periódica a intervalos de tiempo relativamente cortos o sin un dispositivo de suministro o un continente especial tal como una boquilla.
Con anterioridad se han hecho intentos para intensificar la sustantividad de blanqueadores, bactericidas y otros componentes activos para productos de cuidado oral. Véanse, por ejemplo, la patente U.S. nº. 5.425.953, expedida a Sintov y otros el 20 de junio de 1995, en la que se usa un polímero celulósico soluble en agua, formador de película, para suministrar a los dientes un agente de blanqueo; patente U.S. nº. 5.438.076, expedida a Friedman y otros, en la que se usan composiciones líquidas de copolímeros de metacrilato y ácido para suministrar un agente farmacéutico bactericida; y la solicitud de patente internacional nº. WO 97/25968, reconocida a Huang, publicada el 24 de julio de 1997, que describe una composición formadora de película que comprende celulosa y polivinilacetal, resina de cumarona-indeno o goma laca como formadora de película para suministrar blanqueadores al esmalte del diente.
Sin embargo, los sistemas anteriores son solubles en agua, esto es, son rápidamente disueltos por la saliva, generalmente dentro de 1-3 horas después de su aplicación. Por tanto, el grado de su durabilidad es bajo y no pueden proporcionar un suministro a largo plazo del ingrediente activo que está presente en la composición. Además, su naturaleza soluble en agua los excluye del uso con sustancias activas para cuidado oral que serían inestables en películas basadas en agua. El percarbonato sódico es un ejemplo de tales sustancias activas; sería inestable en un medio de pH alto de una película basada en agua.
Con el fin de proporcionar una composición con un grado relativamente más alto de durabilidad, se ha descrito el uso de revestimientos protectores que se aplican a los dientes. Véase la patente U.S. nº. 5.401.528, expedida a Schmidt el 18 de marzo de 1995, en la que se depositan sobre los dientes policondensados de ácido silícico modificado orgánicamente que luego se polimerizan in situ por curado, con el fin de protegerlos de depósitos de placa. Este sistema no es un verdadero sistema de suministro en el que el ingrediente activo se libera a lo largo del tiempo; en vez de ello, suministra una barrera con la que puede disminuirse el efecto perjudicial de las bacterias que causan la placa.
Aunque un revestimiento de barrera de este tipo puede ofrecer beneficios en cuanto a una durabilidad aumentada, requiere el uso de equipo especial y una aplicación compleja; así, no puede efectuarse en el domicilio y no puede usarse para autotratamiento.
Por tanto, puede verse que ninguno de estos desarrollos anteriores puede ofrecer la combinación de suministro a largo plazo de una sustancia o ingrediente activo para cuidado oral y la conveniencia de un autotratamiento discreto y uso en el domicilio. Basándose en lo anterior, puede decirse que hay necesidad de un sistema de suministro conveniente de varias sustancias para cuidado oral, en el que se intensifique la sustantividad de los ingredientes activos. Ninguno de los existentes en la técnica anterior proporciona todos los beneficios y ventajas de la presente invención.
Sumario
La presente invención está dirigida a composiciones para suministrar sustancias para el cuidado oral en la cavidad oral, que comprenden: (a) una resina de organosiloxano; (b) un vehículo volátil capaz de solubilizar la resina de organosiloxano; (c) un modificador de la reología; y (d) al menos una sustancia para el cuidado oral que comprende partículas que proporcionan un beneficio al aspecto cuando la composición que contiene tales partículas se aplica a la superficie de los dientes. La presente invención está dirigida, además, a un método cosmético para usar estas composiciones.
Estos y otros rasgos, aspectos y ventajas de la invención resultarán evidentes a los expertos en la técnica al leer la presente descripción.
Descripción detallada
Si bien la memoria concluye con reivindicaciones que puntualizan y reivindican particular y claramente la invención, se cree que la presente invención se entenderá mejor considerando la descripción siguiente.
Todos los porcentajes y proporciones usados en lo que sigue son en peso de la composición total, a no ser que se indique lo contrario.
Las medidas de que se da cuenta se hacen a 25ºC a no ser que se especifique lo contrario.
Todos los porcentajes, relaciones y niveles de ingredientes a los que se hace referencia están basados en la cantidad real del ingrediente y no incluyen disolventes, cargas u otros materiales con los que se puede combinar el ingrediente como producto comercialmente disponible, a no ser que se indique lo contrario.
Aquí, "que comprende" significa que se pueden añadir otras etapas u otros componentes que no afecten al resultado final. Este término abarca "consistente en" o "consistente esencialmente en".
Resinas de organosiloxano
Las resinas de silicona son sistemas de siloxano polímero altamente reticulado. La reticulación se introduce mediante la incorporación de silanos trifuncionales y tetrafuncionales con silanos monofuncionales o difuncionales, o con ambos, durante la producción de la resina de silicona. Como es bien conocido en la técnica, el grado de reticulación que se requiere para que resulte una resina de silicona variará de acuerdo con las unidades específicas de silano incorporadas a la resina de silicona. Por lo general, los materiales de silicona que tienen un nivel suficiente de unidades monómeras de siloxano trifuncional y tetrafuncional y, por tanto, un nivel suficiente de reticulación, de manera que secan formándose una película rígida o dura, se considera que son resinas de silicona. La relación de átomos de oxígeno a átomos de silicio es indicativa del nivel de reticulación en un material particular de silicona. Los materiales de silicona que tienen como mínimo aproximadamente 1,1 átomos de oxígeno por átomo de silicio, se considerará generalmente aquí que son resinas de silicona. Preferiblemente, la relación de átomos de oxígeno: silicio es de como mínimo 1,2:1,0.
Los materiales de silicona y las resinas de silicona en particular se pueden identificar convenientemente de acuerdo con un sistema de nomenclatura taquigráfica bien conocido por los expertos en la técnica como nomenclatura "MDTQ". En este sistema, la silicona se describe de acuerdo con la presencia de varias unidades de monómeros siloxano que constituyen la silicona. Resumidamente, el símbolo M denota la unidad monofuncional (CH_{3})_{3}SiO_{0,5}; D denota la unidad difuncional (CH_{3})_{2}SiO; T denota la unidad trifuncional (CH_{3})SiO_{1,5} y Q denota la unidad tetrafuncional SiO_{2}. Téngase en cuenta que en la estructura de la resina puede estar presente una pequeña cantidad, de hasta aproximadamente 5%, de funcionalidad silanol o alcoxi como resultado del proceso de producción.
El signo prima de los símbolos de las unidades, por ejemplo, M', D', T' y Q', denota sustituyentes que no son metilo, y debe definirse específicamente para cada presencia. Entre los sustituyentes alternativos típicos están incluidos grupos tales como vinilo, fenilo, amino, hidroxilo, etc. Las proporciones molares de las varias unidades, como subíndices de los símbolos que indican el número total de cada tipo de unidad en la silicona, o como media de él, o como proporciones específicamente indicadas en combinación con el peso molecular, completan la descripción del material de silicona según el sistema MDTQ. Unas proporciones molares relativamente más altas de T, Q, T' y/o Q' a D, D', M y/o M' en una resina de silicona indican unos niveles de reticulación más altos. Sin embargo, como se ha discutido antes, el nivel global de reticulación puede indicarse también por la relación de oxígeno a silicio.
Las resinas de organosilanos son sólidas a 25ºC y el peso molecular medio de las resinas es de 1.000 a 10.000. Las resinas son solubles en disolventes orgánicos tales como tolueno, xileno, isoparafinas y ciclosiloxanos o el vehículo volátil que se describe más adelante, lo que indica que la resina no está suficientemente reticulada de manera que la resina es insoluble en el vehículo volátil.
Las resinas de silicona preferidas para uso aquí son MQ, MT, MTQ y MDTQ; tales resinas MQ se describen en la patente U.S. nº. 5.330.747, expedida a Krzysik el 19 de julio de 1994. Así, el sustituyente preferido de la silicona es metilo. Son especialmente preferidas las resinas MQ en las que la relación M:Q es de 0,5:1,0 a 1,5:1,0. Hay disponibles comercialmente resinas MQ como éstas, por ejemplo, Wacker 803 y 804, adquiribles de Wacker Silicones Corporation, de Adrian, Michigan, U.S., y G.E. 1170-002 (SR 1000) de General Electric Company.
\newpage
El nivel de resina que se usa en las composiciones depende de su grado de solubilidad en la formulación, en particular en los disolventes utilizados. Por lo general, el intervalo de resina usada en la presente invención es de 5% a 70%, preferiblemente de 15% a 45% y, muy preferiblemente, de 20% a 40%.
Polímeros fluidos basados en diorganopolisiloxano
Además de las resinas de organosiloxano descritas antes, las composiciones de la presente invención pueden comprender, además, un polímero fluido basado en diorganopolisiloxano a combinar con las resinas de organosiloxano. Los mencionados polímeros fluidos basados en diorganopolisiloxano, útiles en la presente invención, abarcan un intervalo grande de viscosidades, de 10 a 10.000.000 mm^{2}s^{-1} (centistokes (cSt)) a 25ºC. Algunos polímeros basados en diorganosiloxano, útiles en esta invención, presentan viscosidades de más de 10.000.000 mm^{2}s^{-1} (centistokes, (cSt)) a 25ºC y se caracterizan, por ello, por un ensayo de penetración específico del fabricante. Son ejemplos de esta caracterización, los materiales de silicona de GE SE 30 y SE 63, con especificaciones de penetración de 500-1500 y 250-600 (décimas de milímetro), respectivamente.
Entre los polímeros fluidos de diorganopolisiloxano de la presente invención están polímeros de diorganopolisiloxano que comprenden unidades repetidas, en los que las mencionadas unidades corresponden a la fórmula (R_{2}SiO)_{n}, en la que R se selecciona entre radicales monovalentes que contienen de 1 a 6 átomos de carbono, radicales que contienen un grupo óxido de polialquileno y mezclas de ellos; preferiblemente R se selecciona entre el grupo constituido por metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, t-butilo, amilo, hexilo, vinilo, alilo, ciclohexilo, aminoalquilo, fenilo, fluoroalquilo y mezclas de ellos. Los polímeros fluidos de diorganopolisiloxano utilizados en la presente invención pueden contener uno o más de estos radicales como sustituyentes sobre la cadena principal del polímero de siloxano. Los polímeros fluidos de diorganopolisiloxano pueden estar terminados por grupos triorganosililo de la fórmula (R'_{3}Si), en la que R' es un radical monovalente seleccionado entre el grupo consistente en radicales que contienen 1-6 átomos de carbono, grupos hidroxilo, grupos alcoxi, y mezclas de ellos. El polímero fluido de diorganosiloxano debe ser compatible en solución con la resina de organosiloxano y el vehículo volátil. El término "compatible" se refiere a la formación de una solución monofásica cuando el polímero fluido de diorganopolisiloxano, la resina de organosiloxano y el vehículo se mezclan conjuntamente en las proporciones requeridas para una formulación específica. Por ejemplo, los polímeros fluidos de diorganopolisiloxano de baja viscosidad (viscosidad de aproximadamente 10 a 100 mm^{2}s^{-1} (cSt) son particularmente útiles cuando se usa etanol como principal vehículo volátil. Para polímeros de más alta viscosidad, por ejemplo, poli(dimetilsiloxano), denominados aquí PDMS o goma de silicona, que tienen una viscosidad de como mínimo 100.000 cSt, se prefieren vehículos volátiles que no son etanol.
La goma de silicona corresponde a la fórmula:
9
en la que R es un grupo metilo.
Los polímero fluidos de diorganopolisiloxano tales como éstos son asequibles comercialmente, por ejemplo, goma de silicona SE 30 y fluido de silicona SF96, adquiribles de General Electric Company. También se pueden obtener materiales similares de Dow Corning y de Wacker Silicones.
Otro polímero fluido basado en diorganosiloxano, preferido para uso en la presente invención, es un copoliol de dimeticona para modificar las características de formación de la película según se desee. Los copolioles de dimeticona se pueden caracterizar además como polidimetilsiloxanos modificados con poli(óxido de alquileno), tales como los fabricados por Witco Corporation bajo el nombre comercial Silwet. Se pueden obtener materiales similares de Dow Corning, Wacker Silicones y Goldschmidt Chemical Corporation, así como otros fabricantes de siliconas.
En realizaciones preferentes de la presente invención, la relación de resina de organosiloxano a polímero fluido basado en diorganopolisiloxano es, preferiblemente, de 10:1 a 1:10, más preferiblemente de 2:1 a 8:1 y, muy preferiblemente, de 4:1 a 6:1.
Vehículos volátiles
En la presente invención, la resina de organosiloxano y el polímero fluido de diorganosiloxano deben transferirse fácilmente a las superficies de la cavidad oral, por ejemplo al esmalte dental. Para conseguir el suministro, es necesario que la resina o la combinación de resina/polímero sea incorporada al vehículo, específicamente un vehículo volátil que debe volatilizarse fácilmente de las superficies de la cavidad oral, dejando una película sobre las superficies a las que ha sido aplicada. El vehículo volátil debe solubilizar la resina de poliorganosiloxano y, si está presente en la composición, el polímero fluido de diorganosiloxano.
\newpage
El vehículo volátil comprende de 10% a 90%, preferiblemente de 15% a 80% y, más preferiblemente de 20% a 70% de la composición. El vehículo volátil de la presente invención se selecciona entre el grupo consistente en aceites hidrocarburo, siliconas volátiles, disolventes no hidrocarburo, y mezclas de ellos.
Entre los aceites hidrocarburo útiles en la presente invención están incluidos los que tienen puntos de ebullición en el intervalo de 60-260ºC, más preferiblemente aceites hidrocarburo que tienen longitudes de cadena de aproximadamente C_{8} a aproximadamente C_{20}, muy preferiblemente isoparafinas C_{8-20}. De estas isoparafinas, las más preferidas son las que se seleccionan entre el grupo consistente en isododecano, isohexadecano, isoeicosano, 2,2,4-trimetilpentano, 2,3-dimetilhexano y mezclas de ellas. La más preferida es isododecano, adquirible como, por ejemplo, Permethyl 99A, de Permethyl Corporation, que corresponde a la fórmula:
CH_{3}(CH_{2})_{10}CH_{3}
El grupo de fluidos volátiles de silicona preferidos incluye las ciclometiconas que tienen estructuras en anillo de 3, 4 y 5 miembros que corresponden a la fórmula:
1
en la que X es de 3 a 6. Entre tales siliconas volátiles están incluidas 244 Fluid, 344 Fluid, 245 Fluid y 345 Fluid, todas de Dow Corning Corporation.
Las clases generales de disolventes no hidrocarburo útiles en este contexto incluye ésteres, cetonas, alcoholes, fluorocarburos y éteres de fluorocarburos que tienen puntos de ebullición en el intervalo de 60 a 200ºC. El grupo preferido de disolventes no hidrocarburo o mezclas de ellos que son particularmente útiles incluye los que son capaces de solubilizar la resina y/o el polímero basado en diorganopolisiloxano. Entre tales disolventes están incluidos, aunque no únicamente, etanol, acetona, butanona, acetato de etilo, acetato de propilo, acetato de amilo, butirato de etilo, metil nonafluoroisobutil éter, metil nonafluorobutil éter, y mezclas de ellos. Estos disolventes no hidrocarburo son fácilmente adquiribles, tales como acetato de etilo y metil etil cetona, ambos suministrados por J.T. Baker, de Philipsburg, N.J., y HFE (una mezcla de metil nonafluoroisobutil éter y metil nonafluorobutil éter), suministrado por 3M Company.
Modificadores de la reología
Las composiciones comprende además un modificador de la reología que inhibe la sedimentación y separación de los componentes o controles, sedimentando en su caso de manera que se facilita la redispersión y se pueden controlar las propiedades reológicas de flujo. Entre los modificadores adecuados de la reología están incluidas arcillas organomodificadas, sílices, polietileno y mezclas de ellos. Las arcillas organófilas preferidas comprenden quaternium-18, hectorita o hectorita Stearalkonium, tales como Bentone 27 y 38^{MC}, de Rheox, dispersiones de organoarcillas tales como Bentone ISD gel^{MC}; o arcillas de bentonita organomodificadas tales como Bentone 34^{MC}, de Rheox, o la serie Claytone^{MC} de Southern Clay Products; y mezclas de ellas. Las sílices preferidas pueden ser sílices ahumadas tal como las de la serie Aerosil^{MC} de Degussa o la serie Cab-o-Sil^{MC} de Cabot Corporation; geles de sílice tales como la serie Sylodent^{MC} o Sylox^{MC}, de W.R. Grace 6 Co., o sílice precipitada tal como Zeothix 265 de J.M. Huber Corporation.
El modificador de reología preferiblemente está presente en la composición a un nivel de 0,1% a 30%, preferiblemente de 0,5% a 10% y, aún más preferiblemente, de 1% a 3% de la composición.
Sustancias para el cuidado oral
Preferiblemente, la sustancia para el cuidado oral contiene un ingrediente activo a un nivel al que, cuando se ha usado directamente, se promueve el beneficio buscado por el usuario sin detrimento de la superficie oral a la que se aplica. Entre los ejemplos de cuestiones que deben atender esas sustancias activas están el aspecto y los cambios estructurales de los dientes, su blanqueamiento, la eliminación de manchas, eliminación de placa, eliminación de sarro, prevención y tratamiento de cavidades, encías inflamadas o sangrantes, heridas en mucosas, lesiones, úlceras, úlceras aftosas, dolores con el frío, abscesos dentales y eliminación del mal olor de la boca resultante de las dolencias anteriores y otras causas tales como proliferación microbiana.
Entre las sustancias adecuadas para el cuidado oral está incluido cualquier material que generalmente se considera de uso seguro en la cavidad oral y que proporciona cambios al aspecto general y/o la salud de la cavidad oral. El nivel de sustancia para el cuidado oral en las composiciones de la presente invención generalmente es, a no ser que se indique específicamente otro nivel, de 0,01% a 50%, preferiblemente de 0,1% a 20%, más preferiblemente de 0,5% a 10% y, aún más preferiblemente, de 1% a 7% en peso de la composición.
Las composiciones o sustancias para el cuidado oral de la presente invención pueden incluir muchos de los ingredientes activos antes descritos en la técnica. Lo que sigue es una lista no limitativa de sustancias activas para el cuidado oral que se pueden usar en la presente invención.
1. Sustancias que modifican el color de los dientes
Entre las sustancias para el cuidado oral útiles en la presente invención, se pueden considerar las que modifican el color de los dientes. Estas sustancias son adecuadas para modificar el color de los dientes con el fin de satisfacer al consumidor. Estas sustancias comprenden partículas que, cuando se aplican sobre la superficie del diente, modifican esa superficie en cuanto a la absorción y/o reflexión de la luz. Tales partículas mejoran el aspecto cuando sobre las superficies del diente o los dientes se aplica una película que contiene tales partículas. Este beneficio puede durar hasta el momento en que se erosiona la película por presentar, por ejemplo, una superficie moteada o no uniforme del diente.
Entre las partículas muy útiles en la presente invención están incluidos pigmentos y colorantes. No hay limitaciones específicas en cuanto al pigmento y/o colorante usado en la presente composición, aparte de la limitación del efecto que tiene sobre la fuente de luz en las superficies de los dientes. El grupo de pigmentos y colorantes incluye pigmentos blancos inorgánicos, pigmentos coloreados inorgánicos, agentes que forman perlas, polvos de carga, etc.; véase la solicitud de patente japonesa publicada Kokai nº. 9[1997]-100215, publicada el 15 de abril de 1997. Los ejemplos específicos se seleccionan entre el grupo consistente en talco, mica, carbonato magnésico, carbonato cálcico, silicato magnésico, silicato aluminicomagnésico, sílice, dióxido de titanio, óxido de zinc, óxido de hierro rojo, óxido de hierro pardo, óxido de hierro amarillo, óxido de hierro negro, ferrocianuro ferricoamónico, violeta de manganeso, azul de ultramar, polvo de nailon, polvo de polietileno, polvo de metacrilato, polvo de poliestireno, polvo de seda, celulosa cristalina, almidón, mica titanada, mica de óxido de hierro titanada, oxicloruro de bismuto y mezclas de ellos. Los más preferidos son los seleccionados del grupo consistente en dióxido de titanio, oxicloruro de bismuto, óxido de zinc y mezclas de ellos. Los pigmentos que son reconocidos como seguros figuran en el C.T.F.A Cosmetic Ingredient Handbook, 3ª edic., Cosmetic and Fragrance Assn., Inc., Washington D.C., (1982).
Típicamente, los pigmentos se usan como opacificantes y colorantes. Estos pigmentos se pueden usar como partículas tratadas o como pigmentos en bruto. Los niveles típicos se seleccionan para el efecto particular que desea el consumidor. Por ejemplo, para dientes que están particularmente ennegrecidos o manchados, típicamente se usarían los pigmentos en cantidad suficiente para aclarar los dientes. Por otra parte, cuando unos dientes son más claros o están menos manchados que otros, pueden ser útiles pigmentos que oscurecen los dientes. Los niveles usados de pigmentos y colorantes generalmente están en el intervalo de 0,05% a 20%, preferiblemente de 0,10% a 15% y, muy preferiblemente, de 0,25% a 10% de la composición.
En vez de, o además de los pigmentos y colorantes, las sustancias que modifican los dientes incluyen materiales que eliminan o blanquean manchas intrínsecas o extrínsecas de la superficie de los dientes. Tales sustancias se seleccionan entre el grupo consistente en peróxidos, cloritos metálicos, perboratos, percarbonatos, peroxiácidos, persulfatos y combinaciones de ellos. Entre los compuestos peróxido adecuados están peróxido de hidrógeno, peróxido de urea, peróxido cálcico, peróxido de carbamida y mezclas de ellos. El más preferido es el peróxido de carbamida. El grupo de cloritos metálicos adecuados incluye clorito cálcico, clorito bárico, clorito magnésico, clorito de litio, clorito sódico y clorito potásico. Pueden ser sustancias de blanqueo adicionales, hipocloritos y dióxido de cloro. El clorito preferido es clorito sódico. Un percarbonato preferido es percarbonato sódico. Los persulfatos preferidos son las oxonas. El nivel de estas sustancias depende del oxígeno o cloro, respectivamente, disponible que es capaz de suministrar la molécula para eliminar la mancha. El nivel que generalmente se usa en las composiciones de la presente invención es de 0,1% a 35%, preferiblemente de 1% a 25% y, muy preferiblemente, de 5% a 10% de la composición.
2. Agentes antisarro
Entre los agentes antisarro conocidos para uso en los productos para el cuidado dental están incluidos fosfatos. En ellos están incluidos pirofosfatos, polifosfatos, polifosfonatos y mezclas de ellos. Los pirofosfatos están incluidos entre los mejores conocidos para uso en productos para cuidado oral. Los iones pirofosfato y polifosfato se suministran a los dientes procedentes de sales pirofosfato y polifosfato. El grupo de sales pirofosfato útiles en las presentes composiciones incluye las sales pirofosfato dialquilmetálico, sales pirofosfato tetraalquilmetálico y mezclas de ellas. Las especies preferidas son dihidrogenopirofosfato disódico (Na_{2}H_{2}P_{2}O_{7}), pirofosfato tetrasódico (Na_{4}P_{2}O_{7}) y pirofosfato tetrapotásico (K_{4}P_{2}O_{7}), tanto en su forma hidratada como no hidratada. Si bien se puede usar cualquiera de las sales antes mencionadas, se prefiere el pirofosfato tetrasódico. Se prefieren, por ejemplo, polifosfato sódico y polifosfatos de trietanolamina.
Las sales pirofosfato se describen más detalladamente en Kirk & Ohmer, Encyclopedia of Chemical Technology, 3ª edición, volumen 17, Wiley-Interscience Publishers (1982). Entre los agentes antisarro adicionales están incluidos pirofosfatos o fosfonatos descritos en la patente U.S. nº. 4.590.066, expedida a Parran y Sakkab el 20 de mayo de 1986; poliacrilatos y otros policarboxilatos tales como los descritos en la patente U.S. nº. 3.429.963, expedida a Shedolovsky el 25 de febrero de 1969 y patente U.S. nº. 4.304.766, expedida a Chang el 8 de diciembre de 1981; y patente U.S. nº. 4.661.341, expedida a Benedict y Sunberg el 28 de abril de 1987; polietoxisuccinatos tales como los descritos en la patente U.S. nº. 4.846.650, expedida a Benedict, Bush y Sunberg el 11 de julio de 1989; ácido etilendiaminatetraacético según se describe en la patente británica nº. 490.384, fechada el 15 de febrero de 1937; ácido nitriloacético y compuestos afines según se describe en la patente U.S. nº. 3.678.154, expedida a Widder y Briner el 18 de julio de 1972; polifosfonatos según se describe en la patente U.S. nº. 3.737.533, expedida a Francis el 5 de junio de 1973; patente U.S. nº. 3.988.443, expedida a Ploger, Schmidt-Dunker y Gloxhuber el 26 de octubre de 1976 y patente U.S. nº. 4.877.603, expedida a Degenhardt y Kozikowski el 31 de octubre de 1989. Los fosfatos antisarro incluyen los pirofosfatos potásico y sódico; tripolifosfato sódico; difosfonatos tales como etano-1-hidroxi-1,1-difosfonato, 1-azacicloheptano-1,1-di- fosfonato y alquilo lineal difosfonatos; ácidos carboxílicos lineales y citrato de zinc-sodio.
Entre los agentes que se pueden usar en vez de, o en combinación con la sal pirofosfato están incluidos materiales conocidos tales como polímeros aniónicos sintéticos, inclusive poliacrilatos y copolímeros de anhídrido o ácido maleico y metil vinil éter (por ejemplo, Gantrez), según se describe en, por ejemplo, la patente U.S. nº. 4.627.977, expedida a Gaffar y otros; así como, por ejemplo, ácido poliaminopropanosulfónico (AMPS), citrato de zinc trihidratado, polifosfatos (por ejemplo, tripolifosfato, hexametafosfato), difosfonatos (por ejemplo, EHDP, AHP), polipéptidos (tales como los ácidos poliaspártico y poliglutámico) y mezclas de ellos.
3. Fuente del ion fluoruro
Las fuentes del ion fluoruro son conocidas para uso en composiciones para el cuidado oral como agentes anticaries. Los iones fluoruro están contenidos en numerosas composiciones para esta finalidad, en especial, pastas dentífricas. Entre las patentes que describen tales pastas figuran patente U.S. nº. 3.538.230, expedida el 3 de noviembre de 1970 a Pader y otros; patente U.S. nº. 3.689.637, expedida el 5 de septiembre de 1972 a Pader; patente U.S. nº. 3.711.604, expedida el 16 de enero de 1973 a Colodney y otros; patente U.S. nº. 3.911.104, expedida el 7 de octubre de 1975 a Harrison; patente U.S. nº. 3.935.306, expedida el 27 de enero de 1976 a Roberts y otros, y patente U.S. nº. 4.040.858, expedida el 9 de agosto de 1977 a Watson.
La aplicación de iones fluoruro al esmalte dental sirve para proteger los dientes frente a la caries. En las presentes composiciones, se puede emplear una amplia variedad de materiales que aportan iones fluoruro como fuente de fluoruro soluble. Se encuentran ejemplos de materiales adecuados que suministran iones fluoruro en la patente U.S. 3.535.421, expedida el 20 de octubre de 1970 Briner y otros, y la patente U.S. nº. 3.678.154, expedida el 18 de julio de 1972 a Widder y otros. Entre las fuentes de ion fluoruro preferidas para uso en este contexto están incluidos fluoruro sódico, fluoruro potásico y fluoruro amónico. Es particularmente preferido el fluoruro sódico. Preferiblemente, las presentes composiciones proporcionan de aproximadamente 50 ppm a 10.000 ppm, más preferiblemente de aproximadamente 100 a 3000 ppm, de iones fluoruro en las composiciones que tienen contacto con las superficies dentales cuando se usan con el sistema de suministro de la presente invención.
4. Agentes antimicrobianos
En las composiciones o sustancias para el curado oral de la presente invención pueden estar presentes también agentes antibacterianos. El grupo de tales agentes incluye, aunque no únicamente, 5-cloro-2-(2,4-diclorofenoxi)-fenol, denominado comúnmente triclosano, y descrito en el The Merck Index, 11ª edic., (1989), págs. 1529) (entrada nº. 9573); en la patente U.S. nº. 3.506.720 y en la solicitud de patente europea nº. 0.251.591, de Beecham Group, PLC, publicada el 7 de enero de 1988; ácido ftálico y sus sales, incluidas, aunque no únicamente, las descritas en la patente U.S. nº. 4.994.262, de 19 de febrero de 1991, preferiblemente ftalato magnésico monopotásico, clorhexidina (Merck Index nº. 2090), alexidina (Merck Index nº. 222); hexetidina (Merck Index nº. 4624); sanguinarina (Merck Index nº. 8320); cloruro de benzalconio (Merck Index nº. 1066); salicilanilida (Merck Index nº. 8299); bromuro de domifeno (Merck Index nº. 3411); cloruro de cetilpiridinio (CPC) (Merck Index nº. 2024); cloruro de tetradecilpiridinio (TPC); cloruro de N-tetradecil-4-etilpiridinio (TDEPC); octenidina; delmopinol, octapinol y otros derivados piperidínicos; preparados de nicina; agentes con iones zinc/estannosos; antibióticos tales como augmentina, amoxicilina, tetraciclina, doxiciclina, minociclina y metronidazol; y análogos y sales de los anteriores; agentes esenciales, incluidos timol, geraniol, carvacrol, citral, hinoquitiol, eucaliptol, catecol (en particular 4-alil-catecol) y mezclas de ellos; salicilato de metilo; peróxido de hidrógeno; sales clorito metálico y mezclas de todos los anteriores.
5. Agentes antiinflamatorios
En las composiciones o sustancias para el cuidado oral de la presente invención también pueden estar presentes agentes antiinflamatorios. El grupo de tales agentes puede incluir, aunque no únicamente, agentes antiinflamatorios no esteroideos o NSAIDs tales como cetorolac, flurbiprofeno, ibuprofeno, naproxeno, indometacina, aspirina, cetoprofeno, piroxicam y ácido meclofenámico. El uso de NSAIDs tales como cetorolac está reivindicado en la patente U.S. nº 5.626.838, expedida el 6 de mayo de 1997. Se describen en ella métodos para prevenir, o tratar, carcinoma de células escamosas recurrentes de la cavidad oral u orofaringe por administración tópica de una cantidad efectiva de NSAID a la cavidad oral u orofaringe.
6. Nutrientes
Los nutrientes pueden mejorar el estado de la cavidad oral y pueden incluirse en las composiciones o sustancias para el cuidado oral de la presente invención. Los nutrientes pueden incluir minerales, vitaminas, suplementos orales nutritivos, suplementos enterales nutritivos y mezclas de ellos.
Entre los minerales que se pueden incluir con las composiciones de la presente invención están incluidos calcio, fósforo, fluoruro, zinc, manganeso, potasio y mezclas de ellos. Estos minerales se describen en Drug Facts and Comparisons, (servicio de información de fármacos en hojas sueltas), Wolters Kluer Company, St. Louis, Mo., 1997, págs. 10-17.
Con los minerales se pueden incluir vitaminas, o éstas se pueden usar separadamente. Las vitaminas incluyen vitaminas C y D, tiamina, riboflavina, pantotenato cálcico, niacina, ácido fólico, nicotinamida, piridoxina, cianocobalamina, ácido p-aminobenzoico, bioflavonoides, y mezclas de ellos. Tales vitaminas se describen en Drug Facts and Comparisons, (servicio de información de fármacos en hojas sueltas), Wolters Kluer Company, St. Louis, Mo., 1997, págs. 3-10.
Los suplementos orales nutritivos incluyen aminoácidos, lipotrópicos, aceite de pescado, y mezclas de ellos, como se describe en Drug Facts and Comparisons, (servicio de información de fármacos en hojas sueltas), Wolteres Kluer Company, St. Louis, Mo., 1997, págs. 54-54e. Entre los aminoácidos están, aunque no únicamente, L-triptófano, L-lisina, metioniona, treonina, levocarnitina o L-carnitina, y mezclas de ellos. Los lipotrópicos incluyen, aunque no únicamente, colina, inositol, betaína, ácido linoleico, ácido linolénico y mezclas de ellos. El aceite de pescado contiene grandes cantidades de ácidos grasos omega-3 (N-3) poliinsaturados, ácido eicosapentenoico y ácido docosahexenoico.
Entre los suplementos enterales nutritivos están, entre otros, productos proteínicos, polímeros de glucosa, aceite de maíz, aceite de alazor, triglicéridos de cadena media como se describe en Drug Facts and Comparisons, (servicio de información de fármacos en hojas sueltas), Wolters Kluer Company, St. Louis, Mo., 1997, págs. 55-57.
7. Productos para la boca y la garganta
Otros materiales que se pueden usar con la presente invención incluyen productos conocidos para la boca y la garganta. Tales productos se describen en Drug Facts and Comparisons, (servicio de información de fármacos en hojas sueltas), Wolters Kluer Company, St. Louis, Mo., 1997, págs. 520b-527. Entre estos productos están incluidos, aunque no únicamente, agentes antihongos, antibióticos y analgésicos.
8. Antioxidantes
Los antioxidantes son reconocidos en general como útiles en composiciones tales como los de la presente invención. Se describen antioxidantes en textos tales como The Handbook of Antioxidantes, de Cadenas y Packer, 1996, Marcel Dekker, Inc. Los antioxidantes que se pueden incluir en la composición o sustancia para el cuidado oral de la presente invención son, entre otros, vitamina E, ácido ascórbico, ácido úrico, carotenoides, vitamina A, flavonoides y polifenoles, antioxidantes herbarios, melatonina, aminoindoles, ácidos lipoicos y mezclas de ellos.
9. Antagonistas de H-2
En la composición oral de la presente invención se pueden usar compuestos antagonistas (antagonistas de H-2) del receptor de histamina-2 (H-2 o H2). En esta invención, los antagonistas selectivos de H-2 son compuestos que bloquean los receptores H-2 pero que no tienen una actividad significativo en el bloqueo de los receptores de histamina-1 (H-1 o H1). Los antagonistas selectivos de H-2 estimulan la contracción del músculo liso de varios órganos, tales como intestino y bronquios; este efecto se puede suprimir con concentraciones bajas de mepiramina, un típico fármaco antihistamínico. Los receptores farmacológicos implicados en estas respuestas de la histamina sensibles a la mepiramina se han definido como receptores H-1. (Ash, A.S.F. y H.O. Schild, Brit. J. Pharmacol. Chemother., vol. 27 (1966), pág. 427. La histamina también estimula la secreción de ácido por el estómago (Loew, E.R. y O. Chickering, Proc. Soc. Exp. Biol. Med., vol. 48 (1941), pág. 65), aumenta la frecuencia cardíaca (Trendelenburg, U., J. Pharmacol., vol. 130 (1960), pág. 450) e inhibe las contracciones en el útero de rata (Dews, P.B. y J.D.P. Graham, Brit. J. Pharmacol. Chemother., vol. 1 (1946), pág. 278); estas acciones no pueden ser antagonizadas por la mepiramina y fármacos afines. Los antagonistas de H-2 útiles en las composiciones o sustancias para el cuidado oral son los que bloquean los receptores implicados en respuestas de la histamina no H-1 (H-2) insensibles a la mepirina y no bloquean los receptores implicados en respuestas de la histamina sensibles a la mepiramina.
Son antagonistas selectivos de H-2 los compuestos que se encuentra que son antagonistas de H-2 por su comportamiento en los clásicos ensayos preclínicos de exploración de la función antagonista de H-2. Los antagonistas selectivos de H-2 se identifican como compuestos que se puede demostrar que actúan como inhibidores competitivos o no competitivos de efectos mediados por histamina en modelos de exploración específicamente dependientes de la función del receptor H-2, pero que carecen de una actividad antagonista significativa de la histamina en los modelos de exploración dependientes de la función del receptor H-1. Específicamente, esto incluye compuestos que se clasificarían como lo describen Black, J.W., W.A.M. Duncan, C.J. Durant, C.R. Granellin y E.M. Parsons, Definition and Antagonism of Histamina H2-Receptors, Nature, vol. 236 (21 de abril de 1972), págs. 385-390 (Black) como antagonistas de H-2 si se evalúan como lo describe Black mediante ensayo in vitro con atrio derecho de cobaya que late espontáneamente y la secreción gástrica de rata en ensayo in vivo, pero que revelan carecer de actividad antagonista significativa de H-1 en relación a la actividad antagonista de H-2 si se evalúa como lo describe Black con el ensayo in vitro de contracción del íleon de cobaya o el ensayo in vivo de contracción del músculo de estómago de rata. Preferiblemente, los antagonistas selectivos de H-2 demuestran actividad significativa de H-1 a niveles de dosificación razonables en los anteriores ensayos de H-1. Un nivel típico de dosis razonable es el nivel de dosis más bajo al que se alcanza una inhibición del 90% de la histamina, preferiblemente una inhibición del 99% de la histamina en los anteriores ensayos de H-2.
Los antagonistas selectivos de H-2 incluyen compuestos que satisfacen los criterios anteriores que se describen en las patentes U.S. nº. 5.294.433 y nº. 5.364.616, expedidas a Singer y otros el 15 de marzo de 1994 y el 15 de noviembre de 1994, respectivamente, cedidas a Procter & Gamble, en las que el antagonista selectivo de H-2 se selecciona entre el grupo consistente en cimetidina, etinidina, ranitidina, ICIA-5165, tiodina, ORF-17578, lupitidina, donetidina, famotidina, roxatidina, pifatidina, lamtidina, BL-6548, BMY-25271, zaltidina, nizatidina,, mifentidina, BMY-25368 (SKF-94482), BL-6341A, ICI-162846, ramixotidina, Wy-45727, SR-58042, BMY-25405, loxtidina, DA-4634, bisfentidina, sufotidina, ebrotidina, HE-30-256, D-16637, FRG-8813, FRG-8701, impromidina, L-643728 y HB-408. Es particularmente preferida la cimetidina (SKF-92334), N-ciano-N'-metil-N''-(2-(((metil-1H-imidazol-4-)il)metil)tioetil-guanidina:
2
La cimetidina se describe también en el Merck Index, 11ª edic., (1989), pág. 354 (entrada nº. 2279) y en Physician's Desk Reference, 46ª edic., (1992), pág. 2228. Entre los antagonistas de H-2 afines preferidos están incluidos burimamida y metilamida.
10. Compuestos activos analgésicos
En las composiciones o sustancias para el cuidado oral de la presente invención pueden estar presentes también agentes analgésicos y desensibilizadores. Tales agentes pueden incluir, entre otros, cloruro de estroncio, nitrato potásico, hierbas naturales tales como nuez de agalla, Asarum, Cubebin, Galanga, Scutellaria, Liangmianzhen, Baizhi, etc.
11. Sustancias activas antivíricas
El grupo de sustancias activas antivíricas útiles en la presente invención incluye cualquiera de las conocidas que se usan rutinariamente para tratar infecciones víricas. Tales sustancias antivíricas se describen en Drug Facts and Comparisons (servicio de información con hojas sueltas), Wolters Kluer Company, St. Louis, Mo., 1997, págs. 402(a)-407(z). Los ejemplos específicos incluyen las sustancias activas antivíricas descritas en la patente U.S. nº. 5.747.070, expedida el 5 de mayo de 1998 a Satyanarayana Majeti. La mencionada patente describe el uso de sales estannosas para controlar virus. Las sales estannosas y otras sustancias antivíricas se describen detalladamente en Kirk & Othmer, Encyclopedia of Chemical Technology, 3ª edic., vol. 23, Wiley-Interscience Publishers (1982), págs. 42-71. La sal estannosa que se puede usar en la presente invención incluiría carboxilatos estannosos orgánicos y haluros estannosos inorgánicos. Si bien se puede usar el fluoruro estannoso, típicamente se usa sólo en combinación con otro haluro estannoso u uno o varios carboxilatos estannosos u otro agente terapéutico.
12. Otros ingredientes
Además de los anteriores materiales de la composición de la presente invención, puede ser deseable añadir a la sustancia para cuidado oral varios otros componentes. Entre los componentes adicionales están incluidos, aunque no únicamente, agentes saboreadores, edulcorantes, xilitol, tensioactivos y agentes formadores de quelatos, tales como ácido etilendiaminatetraacético. El grupo de agentes saboreadores incluye, aunque no únicamente, aceite de menta piperina, aceite de sasafrás, aceite de clavo, menta piperina, mentol, anetol, timol, salicilato de metilo, eucaliptol, casia, acetato de 1-mentilo, salvia, eugenol, aceite de perejil, oxanona, aceite de gualteria, alfairisona, aceite de menta verde, mejorana, limón, naranja, propenilguaetol, canela, y mezclas de ellos.
Estos ingredientes adicionales puede usarse también en lugar de los compuestos descritos antes.
Ejemplos
Los ejemplos siguientes describen adicionalmente y demuestran realizaciones dentro del ámbito de la presente invención.
TABLA 1 Composición hidrófoba para cuidado oral
3
1.
Por ejemplo, resina MQ, adquirible como 1170-002 de General Electric.
2.
Por ejemplo, goma de dimeticona, adquirible como SE 63 o SE 30 de General Electric.
3.
Por ejemplo, isododecano o una mezcla 50/50 de acetato de etilo y butanona, o una mezcla de acetato de etilo, acetato de propilo y HFE. El porcentaje de cada componente disolvente individual en los sistemas mixtos de disolvente puede variar de 0 a 100%, respectivamente.
4.
Bentone 27, adquirible de Rheox.
Método de preparación
Las composiciones de la Tabla 1 son no acuosas. Las sustancias para cuidado oral se dispersan o disuelven en una solución que comprende la resina de organosiloxano, el polímero fluido de diorganopolisiloxano, el vehículo volátil y el modificador de la reología.
Las composiciones hidrófobas de la Tabla 1 se preparan adecuadamente como sigue. Se mezclan 300 gramos de solución de resina de organosiloxano (por ejemplo, solución al 43,7% de resina MQ en isodecano o en una mezcla 50/50 de acetato de etilo y butanona o una mezcla de acetato de etilo, acetato de propilo y HFE) con 147,30 gramos de solución de polímero fluido de diorganopolisiloxano (por ejemplo, solución al 50% de goma de silicona SE 30 en isododecano o una mezcla 50/50 de acetato de etilo y butanona o una mezcla de acetato de etilo, acetato de propilo y HFE). Las sustancias para cuidado oral se dispersan luego en la mezcla de resina/goma. Este método puede efectuarse sin estar presente la goma de silicona.
Todas las composiciones orales descritas aquí pueden formularse como se ha descrito antes. Las composiciones descritas en la siguiente Tabla 1a se pueden preparar usando el método anterior.
TABLA 1a Composiciones hidrófobas para cuidado oral
4
1.
Por ejemplo, resina MQ, adquirible como 1170-002 de General Electric.
2.
Por ejemplo, goma de dimeticona, adquirible como SE 30 de general Electric.
3.
Gel de bentona IPM, adquirible de Rheox.
4.
DC-200/350 es: dimetilpolisiloxano, CAS nº. 9016-00-6, de Dow Corning.
5.
HFE-7100 es una mezcla de metil nonafluoroisobutil éter, CAS nº. 163702-08-7 y metil nonafluorobutil éter, CAS nº. 163702-07-6 fabricado por 3M Co.
6.
Aerosil 200 es dióxido de silicio (preparado químicamente), CAS nº. 112945- 52-5, de Degussa AG.
TABLA 2a Composiciones para modificar el color de los dientes
5
TABLA 2b Composiciones que modifican el color de los dientes
6
TABLA 2c Composiciones modificadoras del color de los dientes basadas en etanol
7
TABLA 3 Composiciones para el cuidado oral
8
Método de preparación
Las composiciones de las Tablas 2a, 2b, 2c y 3 se preparan adecuadamente como sigue. Se añade a un recipiente adecuado aproximadamente el 90% de los disolventes para minimizar la pérdida de disolventes. Se añade aproximadamente el 70% de los modificadores de la reología y se mezcla hasta que todo quede bien dispersado. Se añade aproximadamente el 90% de la resina de silicona y se mezcla hasta que se disuelva completamente. Se añade la goma de silicona o los fluidos de silicona y se mezcla hasta disolución completa. Alternativamente, se pueden preparar premezclas de la resina de silicona y/o la goma de silicona antes de la incorporación en la etapa final de mezcladura para facilitar la disolución de silicona y facilitar la manufactura. Dependiendo de la fórmula de la composición, se puede variar también el orden en que se añaden los ingredientes, de manera que la adición del (los) modificador(es) de impacto puede desplazarse a una etapa posterior, lo que permite mantener una viscosidad baja hasta la etapa final de mezcladura. Se añaden entonces sales tales como percarbonato sódico y otros ingredientes activos para el cuidado oral e ingredientes estéticos tales como edulcorantes, colorantes y agentes saboreadores. Se continúa mezclando hasta homogeneidad. Se puede recurrir a mezclar a alta cizalladura para promover la mezcla.
Se añade en un recipiente separado el resto de la resina de silicona, modificadores de reología, los pigmentos y aproximadamente el 10% del disolvente. Se mezcla hasta conseguir una dispersión homogénea. Se añade esta suspensión a la mezcla anterior después de haber hecho pasar la suspensión por un dispositivo de sonicación tal como el Vibra-Cell Ultrasonic Processor, de Sonics & Materials, Inc., Newton, Ct. Se mezcla la composición hasta homogeneidad y se envasa en recipientes herméticos.
Las realizaciones descritas y representadas por loe Ejemplos de las Tablas anteriores tienen muchas ventajas. Por ejemplo, proporcionan mejor durabilidad y posterior suministro de sustancias para el cuidado oral, en particular a la superficie de los dientes. También pueden proporcionar una forma de producto conveniente, discreta y fácil de usar que puede aportar beneficios que son significativamente diferentes de los que se pueden alcanzar con formas convencionales de producto.
Método de uso
En la práctica de la presente invención, el usuario sólo necesita aplicar una composición que contiene la sustancia o las sustancias para el cuidado oral necesarias con el fin de obtener el efecto deseado, por ejemplo, modificación del color de los dientes, frescor del aliento, prevención de la caries, desaparición del dolor, encías sanas, control del sarro, etc. a las superficies de los dientes en las zonas deseadas. Las composiciones también pueden aplicarse a otras superficies de la cavidad oral, como tejidos gingivales y mucosos, o a cualquier otra superficie de la cavidad oral. Las composiciones se pueden aplicar con un cepillo, un lápiz de aplicación, un dispositivo de aplicación de pedal, o incluso con los dedos.
Sobre la superficie a la que se ha aplicado la composición se forma rápidamente una película que contiene la sustancia para el cuidado oral. Se posibilita un suministro prolongado de la sustancia para el cuidado oral, ya que la sustancia para el cuidado oral se libera de la película a medida que transcurre el tiempo. Luego se puede eliminar fácilmente cualquier residuo de sustancia para el cuidado oral mediante frote, cepillado o enjuagadura de la superficie oral transcurrido el período de tiempo deseado, o en el transcurso normal del cepillado de dientes u otro medio para el cuidado oral. Se cree, sin que con ello se esté condicionado por teoría alguna, que la película durará de aproximadamente 2 horas a 8 horas, independientemente de la reactividad de la sustancia para el cuidado oral. Preferiblemente, las composiciones son casi imperceptibles cuando se aplican a la cavidad oral.
No es necesario preparar la cavidad oral antes de aplicar la composición de la presente invención. Por ejemplo, el usuario puede optar por cepillar o no cepillar los dientes o enjuagar la boca antes de aplicar la composición. No es necesario secar o mojar excesivamente con saliva las superficies de la cavidad oral antes de aplicar la composición. Se cree, sin embargo, que se mejorará la adherencia a las superficies del esmalte dental si los dientes están secos cuando se aplica la composición.
Ha de entenderse que la presente invención es útil no sólo para suministrar a la cavidad oral de una persona una sustancia para el cuidado oral, sino que también lo es para suministrar una sustancia para el cuidado oral a la cavidad oral de un animal, por ejemplo, perros mascota u otros animales domésticos, o animales en cautividad.

Claims (14)

1. Una composición para suministrar a la cavidad oral una sustancia para el cuidado oral, que comprende:
(a) una resina de organosiloxano, preferiblemente a un nivel de 5% a 70% en peso de la composición;
(b) un vehículo volátil capaz de solubilizar la resina de organosiloxano, preferiblemente a un nivel de 10% a 90% en peso de la composición;
(c) un modificador de la reología, preferiblemente a un nivel de 0,1% a 30% en peso de la composición; y
(d) al menos una sustancia para el cuidado oral que comprende partículas que proporcionan un beneficio al aspecto cuando la composición que contiene tales partículas se aplica a las superficies de los dientes, partículas que preferiblemente están a un nivel de 0,05% a 20% de la composición.
2. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, que además comprende un polímero fluido basado en diorganopolisiloxano, preferiblemente a un nivel al que la relación de resina de organosiloxano a polímero fluido basado en diorganopolisiloxano es de 10:1 a 1:10.
3. La composición de la reivindicación 2, en la que el polímero fluido basado en diorganopolisiloxano comprende unidades repetidas de la fórmula (R_{2}SiO)_{n}, en la que R se selecciona entre el grupo consistente en radicales monovalentes que contienen de 1 a 6 átomos de carbono, radicales que contienen un grupo poli(óxido de alquileno), y mezclas de ellos; preferiblemente R se selecciona entre el grupo consistente en metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, t-butilo, amilo, hexilo, vinilo, alilo, ciclohexilo, aminoalquilo, fenilo, fluoroalquilo, y mezclas de ellos.
4. La composición de la reivindicación 2 o la reivindicación 3, en la que el polímero fluido de diorganosiloxano está terminado por grupos triorganosililo de la fórmula (R'_{3}Si), en la R' es un radical seleccionado entre radicales monovalentes que contienen de 1 a 6 átomos de carbono, grupos hidroxilo, grupos alcoxilo y mezclas de ellos.
5. La composición de cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en la que el polímero fluido de diorganosiloxano es poli(dimetilsiloxano).
6. La composición de cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en la que el polímero fluido de diorganosiloxano es poli(dimetilsiloxano) modificado con poli(óxido de alquileno).
7. La composición de cualquier reivindicación precedente, en la que el vehículo volátil se selecciona entre el grupo consistente en aceites hidrocarburo, siliconas volátiles, disolventes no hidrocarburo, y mezclas de ellos, preferiblemente el vehículo volátil se selecciona entre el grupo consistente en etanol, isododecano, butanona, acetato de etilo, acetato de propilo, metil nonafluoroisobutil éter, metil nonafluorobutil éter y mezclas de ellos.
8. La composición de cualquier reivindicación precedente, en la que el modificador de reología se selecciona entre el grupo consistente en arcillas organomodificadas, sílices, polietileno y mezclas de ellos.
9. La composición de cualquier reivindicación precedente, en la que la resina de organosiloxano consta de unidades seleccionadas entre el grupo consistente en unidades "M", (CH_{3})_{3}SiO_{0,5}, unidades "D", (CH_{3})_{2}SiO, unidades "T", (CH_{3})SiO_{1,5}, unidades "Q", SiO_{2}, y mezclas de ellas, en las que la relación M:Q es de 0,5:1,0 a 1,5:1,0.
10. La composición de cualquier reivindicación precedente, en la que las partículas son pigmentos seleccionados entre el grupo consistente en talco, mica, carbonato magnésico, carbonato cálcico, silicato magnésico, silicato aluminicomagnésico, sílice, dióxido de titanio, óxido de zinc, óxido de hierro rojo, óxido de hierro amarillo, óxido de hierro negro, azul de ultramar, polvo de nailon, polvo de polietileno, polvo de metacrilato, polvo de poliestireno, polvo de seda, celulosa cristalina, almidón, mica titanada, mica de óxido de hierro titanada, oxicloruro de bismuto y mezclas de ellos; preferiblemente el pigmento se selecciona entre el grupo consistente en dióxido de titanio, oxicloruro de bismuto, óxido de zinc y mezclas de ellos.
11. La composición de cualquier reivindicación precedente, en la que la sustancia para el cuidado oral incluye además al menos un compuesto activo para el cuidado oral seleccionado entre el grupo consistente entre un agente antisarro, una fuente de ion fluoruro, un agente antimicrobiano, un agente antiinflamatorio, uno o más nutrientes, un producto para la boca y la garganta, un antioxidante, un antagonista de H2, un analgésico, agentes saboreadores, agentes edulcorantes, xilitol, tensioactivos, agentes formadores de quelatos, agentes antivíricos y mezclas de ellos.
12. La composición de cualquier reivindicación precedente, que además comprende una sustancia que modifica el color de los dientes seleccionada entre el grupo consistente en peróxidos, cloritos metálicos, perboratos, percarbonatos, peroxiácidos, persulfatos y mezclas de ellos.
13. Un método cosmético para suministrar una sustancia para el cuidado oral a al menos una superficie de la cavidad oral, que comprende las etapas de: (1) aplicar la composición de cualquier reivindicación precedente a la(s) superficie(s) de la cavidad oral; (2) dejar que la composición forme una película sobre la(s) superficie(s) de la cavidad oral.
14. El método de la reivindicación 13, en el que la composición comprende una sustancia que modifica el color de los dientes y la superficie de la cavidad oral a la que se aplica la composición es el esmalte dental.
ES00941305T 1999-07-02 2000-06-09 Composiciones que comprenden resinas de organosiloxano para suministrar sustancias para el cuidado oral. Expired - Lifetime ES2204630T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US9915130 1999-07-02
WOPCT/US99/15130 1999-07-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2204630T3 true ES2204630T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=22273125

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00941305T Expired - Lifetime ES2204630T3 (es) 1999-07-02 2000-06-09 Composiciones que comprenden resinas de organosiloxano para suministrar sustancias para el cuidado oral.

Country Status (24)

Country Link
EP (1) EP1196135B1 (es)
JP (1) JP3912731B2 (es)
KR (1) KR100501987B1 (es)
CN (1) CN1200684C (es)
AT (1) ATE252365T1 (es)
AU (1) AU769802B2 (es)
BR (1) BR0012522A (es)
CA (1) CA2373867C (es)
CZ (1) CZ20021A3 (es)
DE (1) DE60006117T2 (es)
DK (1) DK1196135T3 (es)
ES (1) ES2204630T3 (es)
HK (1) HK1047033B (es)
HU (1) HUP0201830A2 (es)
IL (2) IL147291A0 (es)
MA (1) MA25873A1 (es)
MX (1) MXPA02000266A (es)
NO (1) NO20020006L (es)
PL (1) PL202664B1 (es)
RU (1) RU2225706C2 (es)
SK (1) SK19402001A3 (es)
TR (1) TR200103821T2 (es)
WO (1) WO2001001939A1 (es)
ZA (2) ZA200110449B (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6685921B2 (en) 2000-10-25 2004-02-03 The Procter & Gamble Company Dental care compositions
JP4803889B2 (ja) * 2001-03-01 2011-10-26 日本ゼトック株式会社 非水系練歯磨剤
GB0222090D0 (en) * 2002-09-24 2002-10-30 Boots Co Plc Dental methods
US20040101494A1 (en) * 2002-11-26 2004-05-27 Scott Douglas Craig Chewable solid unit dosage forms and methods for delivery of active agents into occlusal surfaces of teeth
US6669930B1 (en) * 2003-01-15 2003-12-30 Colgate Palmolive Company Liquid tooth whitening gel
FR2851166A1 (fr) * 2003-02-13 2004-08-20 D Lab Utilisation d'un liquide volatil a pression atmospherique et a temperature ambiante pour la fabrication de compositions pharmaceutiques et/ou biologiques
US8815215B2 (en) 2003-08-15 2014-08-26 Colgate-Palmolive Company Hydrophobic tooth whitening system and methods of use
US20050069502A1 (en) * 2003-08-15 2005-03-31 Chopra Suman K. Hydrophobic polymer carrier based liquid tooth whitening composition
US20050036957A1 (en) 2003-08-15 2005-02-17 Michael Prencipe Tooth whitening dental tray and method of use
US7118732B2 (en) * 2004-05-10 2006-10-10 Colgate-Palmolive Company Tooth-whitening compositions comprising silicone polymer and methods therefor
DE102004041333A1 (de) * 2004-08-20 2006-03-09 Dental-Kosmetik Gmbh & Co. Kg Zahngel
JP2009256341A (ja) * 2008-03-27 2009-11-05 Sunstar Inc う蝕予防剤
AU2014235110B2 (en) 2013-03-15 2018-03-08 Ultradent Products, Inc. Stable dental varnish compositions and methods of manufacture and use
AU2014250971B2 (en) * 2013-04-10 2016-07-21 The Procter & Gamble Company Oral care compositions containing polyorganosilsesquioxane particles
EP2983795A1 (en) * 2013-04-10 2016-02-17 The Procter & Gamble Company Oral care compositions containing polyorganosilsesquioxane particles
US9770402B2 (en) * 2013-12-02 2017-09-26 Colgate-Palmolive Company Oral care compositions
US10709646B2 (en) 2015-12-17 2020-07-14 Colgate-Palmolive Company Oral care whitening compositions
CN108451777B (zh) * 2017-02-21 2021-11-23 好维股份有限公司 一种美白凝胶口腔护理组合物

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2053962T3 (es) * 1988-11-28 1994-08-01 Unilever Nv Dentrificos conteniendo amino alquil siliconas.
US5888491A (en) * 1993-12-06 1999-03-30 Minnesota Mining And Manufacturing Company Optionally crosslinkable coatings, compositions and methods of use
US5651959A (en) * 1995-06-05 1997-07-29 Whitehill Oral Technologies, Inc. Ultramulsion based oral care compositions

Also Published As

Publication number Publication date
CN1360492A (zh) 2002-07-24
RU2225706C2 (ru) 2004-03-20
NO20020006L (no) 2002-02-28
NO20020006D0 (no) 2002-01-02
IL147291A0 (en) 2002-08-14
IL147265A0 (en) 2002-08-14
DE60006117T2 (de) 2004-07-22
JP3912731B2 (ja) 2007-05-09
ZA200110449B (en) 2002-07-11
AU5602600A (en) 2001-01-22
DE60006117D1 (de) 2003-11-27
DK1196135T3 (da) 2004-02-23
CZ20021A3 (cs) 2002-05-15
KR20020031376A (ko) 2002-05-01
HK1047033B (zh) 2004-10-15
HK1047033A1 (en) 2003-02-07
CA2373867C (en) 2009-10-13
WO2001001939A1 (en) 2001-01-11
CA2373867A1 (en) 2001-01-11
KR100501987B1 (ko) 2005-07-18
HUP0201830A2 (en) 2002-11-28
JP2004513065A (ja) 2004-04-30
ATE252365T1 (de) 2003-11-15
ZA200110447B (en) 2002-09-30
TR200103821T2 (tr) 2002-04-22
MA25873A1 (fr) 2003-10-01
EP1196135A1 (en) 2002-04-17
CN1200684C (zh) 2005-05-11
EP1196135B1 (en) 2003-10-22
PL353999A1 (en) 2003-12-15
AU769802B2 (en) 2004-02-05
MXPA02000266A (es) 2002-12-13
BR0012522A (pt) 2002-03-26
SK19402001A3 (sk) 2002-08-06
PL202664B1 (pl) 2009-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2199168T3 (es) Sistema de administracion para composiciones para el cuidado bucal que comprenden resinas de organosiloxano usando una barra de soporte extraible.
US6685921B2 (en) Dental care compositions
US6569408B1 (en) Compositions comprising organosiloxane resins for delivering oral care substances
US6649147B1 (en) Delivery system for oral care compositions comprising organosiloxane resins using a removable backing strip
ES2204630T3 (es) Composiciones que comprenden resinas de organosiloxano para suministrar sustancias para el cuidado oral.
ES2295066T3 (es) Composiciones para cuidado dental.
US6589512B1 (en) Compositions comprising organosiloxane resins for delivering oral care substances
ES2240109T3 (es) Composiciones que comprenden resinas de organosiloxano para dispensar sustancias para el cuidado oral.
JP2003525210A6 (ja) 口中ケア物質を送達するためのオルガノシロキサン樹脂を含む組成物
US6692727B1 (en) Systems comprising organosiloxane resins for delivering oral care substances and for prolonging such delivery
RU2248787C2 (ru) Композиция для ухода за зубами
NZ516272A (en) Compositions comprising organosiloxane resins for delivering oral care substances