ES2204162T3 - Fijacion irreversible de una capsula en una cabeza de recipiente que autoriza una rotacion limitada de la susodicha capsula sobre la susodicha cabeza. - Google Patents

Fijacion irreversible de una capsula en una cabeza de recipiente que autoriza una rotacion limitada de la susodicha capsula sobre la susodicha cabeza.

Info

Publication number
ES2204162T3
ES2204162T3 ES99950826T ES99950826T ES2204162T3 ES 2204162 T3 ES2204162 T3 ES 2204162T3 ES 99950826 T ES99950826 T ES 99950826T ES 99950826 T ES99950826 T ES 99950826T ES 2204162 T3 ES2204162 T3 ES 2204162T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
head
cover
neck
base
stop
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99950826T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernard Schneider
Herve Bodet
Jean-Baptiste Vicchi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Albea Tubes France SAS
Original Assignee
Cebal SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cebal SAS filed Critical Cebal SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2204162T3 publication Critical patent/ES2204162T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/20Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge
    • B65D47/24Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with poppet valves or lift valves, i.e. valves opening or closing a passageway by a relative motion substantially perpendicular to the plane of the seat
    • B65D47/241Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with poppet valves or lift valves, i.e. valves opening or closing a passageway by a relative motion substantially perpendicular to the plane of the seat the valve being opened or closed by actuating a cap-like element
    • B65D47/242Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with poppet valves or lift valves, i.e. valves opening or closing a passageway by a relative motion substantially perpendicular to the plane of the seat the valve being opened or closed by actuating a cap-like element moving helically

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Pens And Brushes (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Mechanical Pencils And Projecting And Retracting Systems Therefor, And Multi-System Writing Instruments (AREA)
  • Apparatus For Radiation Diagnosis (AREA)
  • Electrochromic Elements, Electrophoresis, Or Variable Reflection Or Absorption Elements (AREA)

Abstract

Conjunto de una cabeza (1, 1¿) y de una tapa (30, 30¿, 30¿, 300), la susodicha tapa tiene un extremo abierto (2) destinado a fijarse en el extremo abierto de un recipiente o de un tubo blando que posee un gollete cilíndrico (20, 20¿) y un espaldón (3) que se extiende del susodicho extremo abierto hasta el susodicho gollete, el gollete cilíndrico viene provisto de por lo menos una rosca de enroscado helicoidal (21) con un paso P, la tapa tiene una falda cilíndrica (31) provista en su pared interior de una rosca (36) complementaria a la (21) del gollete (20), en el que la susodicha tapa tiene por lo menos una lámina axial (33) flexible radialmente y rígida circunferencialmente, un extremo de la susodicha lámina queda libre, el otro extremo viene fijado en la tapa a una distancia del eje ligeramente superior al radio exterior del gollete, y en el que la base (10) del gollete viene provista de por lo menos un tope de abertura (12) y de por lo menos un tope de cierre (11), el susodicho tope de abertura tiene una primera pared (14) que se separa progresivamente de la pared cilíndrica (26) del susodicho gollete, de tal modo que, cuando la tapa (30) está enroscada en la cabeza para el montaje de la ensambladura, el extremo libre de la lámina axial viene a ponerse en contacto con la primera pared (14) y que la lámina axial (33), al extremo libre de la que se impone un movimiento radial, se deforma elásticamente y, después de haber pasado el tope de abertura, se dobla hacia la pared cilíndrica del gollete en un espacio comprendido entre los susodichos topes de abertura (12) y de cierre (11), las paredes de bloqueo (17 y 16) de los susodichos topes (12 y 11) limitan entonces su desplazamiento, caracterizado porque el tope de cierre (11) tiene una altura inferior a la del tope de abertura (12), porque el movimiento radial impuesto al extremo libre de la lámina axial (33) es centrífugo y porque las susodichas paredes de bloqueo (17 y 16) del tope de abertura (12) de posición angular 0, ydel tope de cierre (11) de posición angular ''D vienen ligeramente inclinadas con respecto a los planos diametrales axiales con posiciones angulares respectivas O y ''D y cooperan con la pared (47 ó 48) de la lámina axial (33) que viene a ponerse en contacto con ellas de tal modo que el extremo libre de la lámina axial (33) se solicita para desplazarse según un movimiento centrípeto.

Description

Fijación irreversible de una cápsula en una cabeza de recipiente que autoriza una rotación limitada de la susodicha cápsula sobre la susodicha cabeza.
Ámbito técnico
La invención se refiere a un sistema de fijación de una cápsula en una cabeza de recipiente provista de un gollete que rodea un orificio de distribución. Este sistema permite una fijación irreversible en el sentido de que la susodicha cápsula no puede desprenderse del conjunto si no se realizan esfuerzos voluntarios importantes susceptibles de deteriorar por lo menos parcialmente la cabeza y/o la cápsula. Pero esta fijación no es una inmovilización total: una vez fijada, la cápsula puede efectuar todavía un movimiento circular o helecoidal de amplitud limitada con respecto al eje del gollete de la cabeza.
Situación de la técnica
El uso de tales cabezas es conocido para los recipientes llamados "cuarto de vuelta" o "centerlock" cuyo desenroscado parcial permite alejar el extremo superior de cápsula con respecto al de la cabeza y liberar así un orificio central que permite la distribución del producto.
Así, la patente US-A-5,199,605 de la solicitante describe un distribuidor de productos cremosos a pastosos que comprenden una cabeza rígida fijada a un cuerpo o a una falda así como una tapa. La descripción a continuación vuelve a examinar las referencias relativas a las figuras de US-A-5,199,605. La cabeza 1 y la tapa 2 comprenden medios complementarios al enroscado 9 y 19 que permiten, por rotación relativa, hacer subir o bajar la tapa con respecto a la cabeza. La tapa lleva una abertura central 14 y la cabeza tiene un extremo superior en forma de gollete cilíndrico 5 que sirve para el paso del producto así como un obturador 3 sostenido por patillas 4 fijadas en la pared interna del gollete. El obturador viene a obturar la abertura central de la tapa cuando la tapa está en posición baja.
La rotación se limita por una parte con el extremo de la rosca al finalizar el enroscado y por otra parte, en lo que se refiere al desenroscado, con topes 24 que se han colocado en el espaldón 11 del distribuidor y que cooperan con los extremos 26 y 25 de las nervaduras axiales de refuerzo 260 y 250 de la falda 16 de la tapa. Los extremos 25 y 26 tienen una forma diferente. El extremo 25, pequeño pero rígido, viene a dar contra un tope 24, lo que participa al bloqueo al finalizar el enroscado y protege el extremo de la rosca. El extremo 26 es una lámina flexible circunferencialmente que, bloqueada por la parte superior 240 de un tope 24 y después soltada bruscamente, entra en vibración y desempeña la función de avisador acústico al finalizarse el desenroscado. Los medios de bloqueo empleados, en particular debido a su dimensión y a la poca rigidez del conjunto, no son eficaces sino cuando los esfuerzos puestos en juego son poco importantes. Gracias al avisador acústico, el usuario disminuye y después para su esfuerzo cuando la cápsula se encuentra a proximidad de un tope.
Problema planteado
La realización del distribuidor precedente es delicada, esencialmente debido al moldeo de la parte central de la cabeza, es decir el obturador mantenido en el extremo de sus patillas fijadas en la pared interna del gollete. El utillaje es complejo, particularmente para realizar los brazos que mantienen el obturador: éstos tienen que ser lo más fino posible - para dejar pasar fácilmente el producto - y por eso, no pueden hacer las veces de canales de alimentación de la materia plástica a partir de un punto central de inyección. En este caso se tiene que hacer una inyección periférica en varios puntos de la pared del gollete, que no puede ser tan fina como se lo deseara.
Además, la seguridad al desenroscar, a pesar del avisador acústico, sigue siendo mediocre. La solicitante a pensado en cambiar el dispositivo "topes - extremos de ranuras" por un dispositivo tal como el que se propone en EP 0 633 197. La solicitud
\hbox{EP 0 633  197}
describe el conjunto de una cabeza y de una tapa, la cabeza tiene un extremo abierto destinado a fijarse en el extremo abierto de un recipiente o de un tubo blando. La cabeza posee un gollete cilíndrico y un espaldón que se extiende del susodicho extremo abierto hasta el susodicho gollete y el gollete cilíndrico viene provisto de por lo menos una rosca de enroscado helicoidal. La tapa tiene una falda cilíndrica provista en su pared interior de una rosca complementaria a la del gollete. La tapa tiene por lo menos una lámina axial 12 flexible radialmente y rígida circunferencialmente, un extremo de la susodicha lámina queda libre, el otro extremo viene fijado en la tapa a una distancia del eje ligeramente superior al radio exterior del gollete. La base del gollete viene provista de una porción perfilada 14 que sirve de tope para la abertura y de una porción perfilada 15 que sirve de tope para el cierre. El tope de abertura 14 tiene una primera pared que se separa progresivamente de la pared cilíndrica del susodicho gollete, de tal modo que, cuando la tapa está enroscada en la cabeza para el montaje de la ensambladura, el extremo libre de la lámina axial 12 viene a ponerse en contacto con la primera pared y que la lámina axial, al extremo libre de la que se impone un movimiento radial, se deforma elásticamente y, después de haber pasado el tope de abertura 14, se dobla hacia la pared cilíndrica del gollete en un espacio comprendido entre los susodichos topes de abertura 14 y de cierre 15. Las paredes de bloqueo de los susodichos topes limitan entonces su desplazamiento. El preámbulo de la reivindicación 1 se basa en esta situación de la técnica. En el caso de EP 0 633 197, se trataba de tener porciones axiales 14 y 15 acercadas lo más posible para obtener una buena inmovilización de la cápsula. Al alejar las porciones axiales perfiladas 15 y 14 una de otra, se autoriza una rotación limitada de la cápsula con respecto a la cabeza. Pero estas porciones axiales perfiladas son espesas y altas lo que aumenta aún más el peso de materia plástica que se tiene que inyectar en la cabeza, lo que penaliza particularmente en términos de cadencia de producción, especialmente cuando se sobremoldea directamente la cabeza en la falda o en el cuerpo del recipiente, es decir cuando la cabeza se suelda en el cuerpo o en la falda simultáneamente a su propia inyección.
Por último, la cabeza, espesa y pesada, hace que es incómodo manipular el tubo, lo que no aprecia el usuario del recipiente. La ocupación de espacio de un dispositivo de fijación antidesenroscado y de rotación limitada tal como uno u otro de los dispositivos del arte anterior es tal como para que no se pueda pretender equipar la cabeza de otros medios que puedan desempeñar otras funciones.
Se tuviera que mejorar por ejemplo la parada al finalizar el enroscado puesto que la flexibilidad respectiva de las. materias plásticas del gollete y de la tapa hace que, sin control del esfuerzo al finalizar el enroscado, la pestaña helicoidal de la rosca puede saltar fácilmente de una ranura helicoidal a otra al desplazar bruscamente la tapa con respecto a la cabeza.
La estanquidad garantizada por un sistema tal como el "centerlock" no es excelente. En el ámbito de los productos cosméticos o farmacéuticos envasados en tubos blandos, es necesario emplear en general una sobretapa para evitar derrames intempestivos, particularmente cuando se transportan estos tubos en un bolso de viaje. El uso de una sobretapa, además del coste adicional, incrementa aún un poco más el peso del recipiente al nivel de su cabeza distribuidora. En lo que se refiere a los productos sensibles al aire ambiente, tales como colas de cianoacrilato, no se había pensado hasta ahora en ninguna solución que utilizara el principio "centerlock", debido a los riesgos muy importantes de coagulación de la cola al nivel del orificio de distribución.
La solicitante ha intentado poner a punto pues un conjunto cabeza + cápsula ligero, fácil de inyectar y que ocupe poco espacio, en el que se fija la cabeza de manera irreversible en el sentido axial y a la que se puede imponer una rotación limitada, es decir que garantice el bloqueo de la cápsula si bien cuando se enrosca como cuando se desenrosca en posiciones bien definidas. El aligeramiento y el volumen reducido de este sistema de fijación no sólo tienen que mejorar la comodidad de uso de los recipientes del arte anterior sino que también tienen que permitir, por adjunción de elementos que cumplan funciones suplementarias, crear nuevos recipientes que pertenezcan a los ámbitos de uso más exigentes, particularmente en lo que se refiere a la estanquidad del cierre.
Objeto de la invención
Para una mayor comprensión de la descripción de la invención, la figura 1 presenta esquemáticamente los diferentes medios de fijación. Muestra en vista desde arriba una cabeza que viene por encima de una pared cilíndrica 50 provista de estos medios de fijación 11, 12, 15, que cooperan con los 33 y 34 de la tapa, las otras partes de la susodicha tapa no vienen representadas.
La invención tiene por objeto el conjunto de una cabeza de recipiente y de una tapa, la susodicha tapa tiene un extremo abierto destinado a fijarse en el extremo abierto de un recipiente o de un tubo blando que posee un gollete cilíndrico 20 y un espaldón 3 que se extiende del susodicho extremo abierto hasta la base 10 del gollete, caracterizado porque el gollete cilíndrico viene provisto de por lo menos una rosca de enroscado 21 helicoidal con un paso P, y caracterizado porque la tapa tiene una falda cilíndrica 35 provista en su pared interior de un medio de enroscado 36 complementario al del gollete. La tapa tiene una pared en su extremo superior 46 en la que se fija por lo menos una lámina axial 33 flexible radialmente y rígida circunferencialmente. El otro extremo de esta lámina flexible queda libre. La lámina viene situada a una distancia del eje de la tapa apenas superior al radio externo del gollete. La base del gollete viene provista de por lo menos un tope de abertura 12, con una posición angular \Theta, y de por lo menos un tope de cierre 11, con una posición angular \Phi. El susodicho tope de abertura tiene una primera pared 14 que se separa progresivamente de la pared cilíndrica del susodicho gollete, de tal modo que, cuando la tapa está enroscada en la cabeza para el montaje de la ensambladura, el extremo libre de la lámina axial 33 está en contacto con la primera pared 14 del tope de abertura 12 y que la lámina axial 33, al extremo libre de la que se impone un movimiento radial, se deforma elásticamente. Después de haber pasado la posición angular \Theta, la lámina flexible 33 se dobla hacia la pared del gollete en un espacio comprendido entre los susodichos topes de abertura y de cierre, las paredes de bloqueo 16 y 17 de los topes 11 y 12 limitan entonces su desplazamiento.
Según la invención, el tope de cierre 11 tiene una altura inferior a la del tope de abertura 12, el movimiento radial impuesto al extremo libre de la lámina axial flexible 33 es centrífugo y las paredes de bloqueo 17 y 16 del tope de abertura 12, de posición angular \Theta, y del tope de cierre 11, de posición angular \Phi, vienen ligeramente inclinadas con respecto a los planos diametrales axiales con posiciones angulares respectivas \Theta y \Phi y cooperan con la pared 47 o 48 de la lámina axial 33 que viene a ponerse en contacto con ellas de tal modo que el extremo libre de la lámina axial 33 se solicita para desplazarse según un movimiento centrípeto.
La lámina axial 33 es flexible radialmente en el sentido de que su extremo libre se desplaza elásticamente bajo el efecto de un esfuerzo poco importante en dirección radial y es rígida circunferencialmente en el sentido de que un esfuerzo importante es necesario para desplazar este mismo extremo libre en dirección ortorradial, esfuerzo tal como para que provoque la deformación irreversible, incluso la rotura, de la susodicha lámina.
Preferentemente, la lámina axial 33 se adapta a la forma de una porción de anillo, con un ángulo de abertura \delta y un radio medio apenas superior al del gollete. Su sección ortogonal es un trapecio curvilínea, cuya pequeña base y la base grande son arcos de círculo, la base grande se sitúa hacia el interior. La pequeña base y la base grande se asocian con las paredes cilíndricas de la lámina, las otras caras se asocian con las paredes de espesor 47 y 48 de la susodicha lámina.
Para facilitar el anclaje por los topes, las paredes de bloqueo de los topes no se apoyan sobre planos diametrales axiales, sino que se inclinan ligeramente con respecto a estos planos. Así, en lo que se refiere al tope de cierre 11, de posición angular \Phi, la pared de bloqueo 16 del tope forma un ángulo (\pi/2-\gamma1) con el plano axial diametral de posición angular \Phi, en lo que se refiere al tope de abertura 12, de posición angular \Theta, la pared de bloqueo 17 del tope forma un ángulo (\pi/2-\gamma2) con el plano axial diametral de posición angular \Theta. En lo que se refiere a la lámina, sus paredes de espesor 47 y 48 no son ortogonales a las paredes cilíndricas pero forman cada una un ángulo \varepsilon1 y \varepsilon2 con el plano axial diametral que pasa por el extremo considerado inferior al ángulo (\pi/2-\gamma1) o (\pi/2-\gamma2) correspondiente, para que un anclaje se forme mediante la introducción de una de estas paredes de espesor en el diedro constituido por la pared del gollete y la pared de bloqueo del tope correspondiente.
Preferentemente, la diferencia de altura entre los susodichos topes de abertura y de cierre es por lo menos igual a P*(|\Theta-\Phi|-\delta)/2\Pi.
El tope de abertura, bastante alto, es preferentemente un diente de trinquete que tiene un ángulo \gamma2 agudo. El tope de cierre puede ser también un diente de trinquete orientado en el sentido opuesto con un ángulo agudo \gamma1, pero, si el espacio necesario lo permite, es preferible un tope de anclaje con una sección en forma de L: la pared de bloqueo del tope viene completada con una pared circunferencial que viene a encerrar el extremo de la lámina axial, siendo esta última, por su misma construcción, flexible radialmente para poder pasar por encima del tope de abertura durante el enroscado de montaje y pudiendo saltarse por encima del tope de cierre en ausencia de esta pared circunferencial. Además la pared circunferencial aumenta la superficie de roce en contacto con la lámina axial, lo que mejora el efecto de freno que anuncia la proximidad del tope, mejora la retensión de la lámina axial en contacto con el susodicho tope y por consiguiente mejora el mantenimiento de la tapa en posición de cierre.
Preferentemente la cabeza y la tapa son de una materia termoplástica. La lámina axial se moldea ventajosamente en el prolongamiento de la falda cilíndrica de la tapa. Esta falda viene provista en su pared interna de un medio de enroscado complementario (por ejemplo una o varias roscas de tipo "tuerca") al del gollete que comprende una o varias roscas helicoidales (roscas de tipo "tornillo"). La falda de la tapa tiene que ser lo suficientemente rígida como para que las roscas de tipo "tuerca" no se salten por encima de las roscas de tipo "tornillo". Con este fin, si la ocupación de espacio lo permite, la falda de la tapa se refuerza ventajosamente con nervaduras radiales axiales.
Para cooperar con el tope de cierre con el objetivo de bloquear la rotación de la tapa, es ventajoso moldear en el gollete una rosca "tornillo" de enroscado helicoidal con un inicio de rosca derecho y una rosca "tuerca" con una parada derecha en la pared interna de la falda de cápsula.
Si se moldea la lámina axial en el prolongamiento de la falda y si la ocupación de espacio lo permite, las nervaduras radiales que refuerzan la falda pueden también prolongarse, juntadas con la pared exterior de la lámina axial, no con el objetivo de hacer que esta última sea menos flexible sino con el objetivo de que sirva de alarma acústica como en US 5.199.605: una ranura separa el extremo de la nervadura axial radial del de la lámina axial. Para que vibre el extremo de esta nervadura axial, se coloca un tope en el espaldón a la misma distancia del eje que el susodicho extremo de nervadura; este tope se sitúa a un ángulo \alpha, de más de 10°, unos veinte grados por ejemplo, del tope de abertura (en el sentido de enroscado) o del tope de cierre (en el sentido de desenroscado). En efecto, la alarma acústica se puede instalar tanto para el cierre como para la abertura. Sin embargo la práctica a llevado a evitar un número demasiado elevado de efectos acústicos para un ángulo de rotación limitado, porque si vienen demasiado cerca uno de otro, ya no permiten localizar bien la alarma. Así, es preferible proveer un solo tope de un dispositivo de alarma.
En lo que se refiere al otro tope, el que no viene equipado con una alarma acústica, se puede dar un efecto de freno a proximidad de éste: el usuario siente una ligera resistencia que le indica que la tapa va a llegar pronto al tope. Este efecto de freno se obtiene realizando cerca del tope, en la zona de rotación limitada, una pared que se aleja de la pared cilíndrica del gollete. La figura 1 ilustra un alejamiento en espiral con un ángulo \beta formado por el plano axial tangente a la susodicha pared y el plano axial tangente al gollete. Necesariamente este ángulo es pequeño, en la medida en que el tope tiene que guardar una altura radial suficiente para conservar su eficacia de bloqueo.
Cada pieza del conjunto cabeza + tapa según la invención se realiza por separado, preferentemente por inyección de una materia termoplástica en un molde. La cabeza puede soldarse en el extremo abierto de un recipiente o de una falda de tubo simultáneamente a su conformación (sobremoldeo). Después se monta el conjunto enroscando la tapa en la cabeza.
Debido a las tolerancias dimensionales de fabricación, el ángulo de enroscado que durante el montaje permite a la lámina axial situarse en la zona de rotación limitada - es decir en el espacio comprendido entre los topes de abertura y de cierre - no es perfectamente repetitivo, lo que es una desventaja para la fabricación en gran serie. Para conservar la flexibilidad máxima en una fabricación con cadencias elevadas, se pueden realizar en la cabeza n conjuntos de topes, el tope de cierre estando situado en el prolongamiento radial del tope de abertura pero menos alto. La rotación limitada es entonces de (2\Pi/n)- \delta si se colocan n pares (tope de abertura, tope de cierre) en el espaldón y n láminas en la tapa. Así, si la lámina axial, flexible radialmente, se ha subido sobre un tope de parada, se encuentra de nuevo en una zona de encierro, desplazada con respecto a la precedente de (2\Pi/.n).
Además la cooperación de n bloqueos de las láminas permite obtener topes de altura radial más pequeña y láminas que ocupan menos espacio. Pero para que los topes sigan siendo eficaces, es necesario que su pared de bloqueo, porción de un plano axial sensiblemente diametral, tenga una extensión suficiente, lo que impone, teniendo en cuenta el juego necesario entre la pared cilíndrica interna de la lámina y la pared cilíndrica externa del gollete, una altura radial mínima, teniendo en cuenta los redondeados inevitables de unas décimas en las partes convexas moldeadas de los topes y de la lámina. En la práctica, se aspira a una altura radial del tope tal como para que la verdadera zona de tope franco siga siendo igual al juego entre la pared cilíndrica interna de la lámina y la pared cilíndrica externa del gollete.
Por diversas razones, la cabeza del recipiente o del tubo puede no realizarse de materia plástica. En este caso, el conjunto según la invención se presenta bajo la forma de un conjunto "base + tapa", siendo la base una pieza intermedia que posee en su parte superior los elementos característicos de la cabeza descritos en la presente invención y en su parte inferior medios de fijación en la cabeza de plástico.
Modos de realización de la invención - Ejemplos
En los ejemplos que vienen a continuación, hemos elegido tubos blandos cuyas pequeñas dimensiones favorecen la elección de un número n de pares de topes abertura/cierre igual a 2.
En los ejemplos 1 y 2, se puede ver que la ocupación de espacio mínima y el peso mínimo ocasionados por estos topes de abertura/cierre y estas láminas flexibles. mejoran la comodidad de uso de los sistemas "Centerlock".
Los ejemplos 3 y 4, mediante la adjunción de elementos que desempeñan funciones suplementarias, muestran nuevos tubos blandos: el primero, distribuidor de crema solar mediante la deformación de una pared elastomérica, presenta una cabeza que, incluso en ausencia de sobretapa, ofrece una seguridad total al cierre durante un viaje y el segundo es un tubo metálico distribuidor de cola a base de cianoacrilato muy sensible a la humedad.
La figura 1, lo hemos visto, presenta esquemáticamente los diferentes medios de fijación según la invención, en corte por un plano ortogonal al eje del gollete, a la base del gollete. La lámina axial y la nervadura radial son las únicas partes de la tapa representadas. Esta figura es una vista desde arriba representativa del dispositivo empleado en el ejemplo 3. También lo es para el ejemplo 2, a reserva de invertir la posición del tope acústico 15 (que se tiene que poner cerca del tope de abertura 12) y del freno \beta (que se tiene que poner en el tope de cierre 11).
La figura 2 representa una primera realización según la invención (ejemplo 1) caracterizada porque la cabeza viene provista de dos pares de topes de abertura/cierre diametralmente opuestos y cuya altura radial ha sido exagerada para facilitar la legibilidad de la figura. Esta cabeza viene ilustrada en vista frontal y la tapa viene representada en corte por un plano diametral axial que pasa entre los pares de topes y los topes de alarma acústica.
La figura 3 representa en medio corte axial una segunda realización según la invención (ejemplo 2).
La figura 4 ilustra mediante un corte ortogonal los elementos que se tienen que tomar en cuenta para determinar la altura radial mínima de un tope.
La figura 5 representa en perspectiva una tercera realización según la invención (ejemplo 3), se ha quitado una parte de la tapa para visualizar el sistema de fijación.
Las figuras 6 y 7 representan una cuarta realización según la invención (ejemplo 4). La figura 6a es una vista frontal de la base, pieza intermedia de materia plástica que se puede fijar en una cabeza de tubo metálico. La figura 7a representa en corte axial el conjunto "cabeza de tubo metálico / base / cánula" antes de su primera utilización. La figura 6b es un corte ortogonal de la base y la figura 7b es una vista desde arriba de la.base asociada con un corte ortogonal de la cánula, los cortes ortogonales han sido realizados al nivel de los medios de fijación irreversible y rotación limitada de la cánula en el extremo.
Ejemplo 1 Tubo "Centerlock" (figura 2)
Se trata de un conjunto "cabeza + cápsula" que tiene las mismas funciones potenciales y el mismo aspecto exterior que el del tubo "Centerlock" descrito en US-A-5,199,605. Está destinado a equipar tubos distribuidores de productos no muy líquidos cuya viscosidad corresponde a un comportamiento que va de cremoso a pastoso. El sistema de fijación según la invención permite aligerar la cabeza del tubo, lo que mejora su comodidad de uso.
La cabeza 1, de polietileno alta densidad, ha sido sobremoldeada en una falda blanda 50, de 0,4 mm de espesor y 35 mm de diámetro. Viene provista de un gollete 20 de 18 mm de altura y 18 mm de diámetro, fileteado en la parte media (rosca triple 21 con un paso P = 9 mm) en una altura de 8 mm. La rosca viene provista de una parada derecha 49. El gollete viene provisto en su base de 3 pares de topes de parada dispuestos a 120° uno de otro. Para cada par,
- el tope de parada para la abertura 12 tiene una altura de 7 mm; tiene la forma de dientes de trinquete y un ángulo de abertura de \gamma2=80°;
- el tope de parada para el cierre 11, alto de 2 mm, se sitúa en el prolongamiento radial del tope de parada para la abertura, con una forma en L más adecuada para el anclaje.
El obturador 26, con un diámetro de 5 mm, está mantenido por brazos oblicuos 27, con una sección ortogonal rectangular 1,5*3, fijados en la pared interna del gollete. Las dificultades de realización de tal cabeza obligan a tener una pared de gollete con un espesor de por lo menos 2 mm para obtener condiciones de inyección industrialmente aceptables.
El espaldón 10, plano, viene provisto de tres topes 15 que sirven para la alarma acústica del desenroscado, desplazados de 20° (en el sentido del enroscado) con respecto a los topes de abertura 12.
La tapa 30 viene moldeada por separado; es de polipropileno. Su falda externa 44 tiene un diámetro de 35 mm y un espesor de 1,5 mm. También viene provisto de una falda de estanquidad 32 con una altura de 3 mm y un diámetro externo de 14 mm; se introduce sin juego en el interior de la pared interna del gollete. La tapa posee igualmente una falda interna 31 con un diámetro externo \approx 22 mm, provista de un fileteado 36 en su pared interna (diámetro sobre rosca \approx 20), con una altura de 14 mm, complementaria al fileteado 21 del gollete.
Dos láminas axiales 33 de 20 mm de largo, flexibles radialmente y rígidas circunferencialmente, vienen fijadas en la base de la tapa 30, juntadas con la falda interna 31 en sus 14 mm de altura y se prolongan a lo largo de 6 mm, espesas de 1 mm, anchas de 5 mm (ángulo de abertura: \delta \approx 6,5°). Su sección tiene una forma de trapecio curvilíneo.
Dos nervaduras 34 de una misma longitud que las láminas axiales, vienen dispuestas radialmente (altura radial: 2,5 mm, espesor 1 mm), juntadas con la lámina axial 33 refuerzan la falda interna 21 en toda su altura. Sus extremos libres presentan una ranura axial 42 alta de 2,5 mm que libera un extremo 41 flexible circunferencialmente, de unos 2 mm de ancho, que, al cooperar con el tope 15 situado en el espaldón 10 a unos 20° en el sentido de enroscado, emite una vibración acústica que avisa al usuario de la proximidad del tope de abertura 12.
La distribución del producto se efectúa por el orificio central 43 de la tapa 30, obturado por el obturador central 26 cuando la tapa viene a dar contra el tope de cierre 11 y liberado por una bajada del obturador 26 con respecto a la tapa 30, cuando la tapa viene a dar contra el tope de abertura 12. El desplazamiento axial de la pared del extremo superior 46 de la tapa 30 provista de su orificio central 43 con respecto al obturador 26 solidario de la cabeza, se debe al movimiento helicoidal provocado por la rotación limitada de la tapa con respecto a la cabeza.
La forma cónica de la pared del obturador central 26 permite regular el caudal de distribución abriendo más o menos la tapa 30, cuya rotación se limita a 112,5°.
Ejemplo 2 Tubo de distribución de crema con ranuras anulares centrales (fig. 3 y fig. 1)
Con respecto a la cabeza del ejemplo 1, la distribución del producto no se efectúa por un orificio central 43 de la tapa, obturado o no por un opérculo central 26 mantenido por brazos 27 que ocupan el interior del gollete. Una pared central circular 37 viene aislada del resto del extremo superior 46 de la tapa 30 por una de las ranuras anulares 39 regularmente repartidas en un diámetro de 8 mm, anchas de 2 mm y separadas por largos puentes de materia. En este caso particular, son seis en total y no exceden 1 mm de longitud circunferencial.
Una pestaña anular 38 en relieve en el interior de la tapa viene fijada en la periferia de la pared central circular 37.
Un apéndice cilíndrico 22 que viene por encima del gollete posee una pared en su extremo superior 23 que delimita un orificio 25 de diámetro 4 mm. En posición de cierre, la pestaña anular 38 en la periferia de la pared central circular 37 viene a apoyarse sobre la superficie del extremo superior 23 del gollete. El diámetro de la pestaña anular 38 es de unos 6 mm, su altura es de unos 0,5 mm.
La tapa 30' viene moldeada de modo separado; es de polipropileno. Su falda externa 44 tiene un diámetro de 35 mm y un espesor de 1,5 mm. También está provista de una falda de estanquidad 32' que viene montada permanentemente sobre el apéndice cilíndrico 22, cualquiera que sea la posición de la tapa 30' con respecto a la cabeza.
La tapa 30' posee también una falda interna 31 de diámetro externo \approx 22 mm, provista de una rosca 36 (diámetro interno sobre rosca \approx 20), de 14 mm de alto, complementaria a la rosca 21' del gollete (monorosca con un paso de 3 mm).
Dos láminas axiales 33 de 20 mm de largo, flexibles radialmente y rígidas circunferencialmente, vienen fijadas a la base de la tapa 30', juntadas con la falda interna 31 en sus 14 mm de altura y se extienden a lo largo de 6 mm, espesas de 1 mm, anchas de 5 mm (ángulo de abertura: \delta \approx 6,5°). Su sección tiene la forma de un trapecio curvilínea.
Dos nervaduras 34 de una misma longitud que las láminas axiales, vienen dispuestas radialmente (altura radial: 2,5 mm, éspesor 1 mm), juntadas con la lámina axial 33 refuerzan la falda interna 21 en toda su altura. Sus extremos libres presentan una ranura axial 42 alta de 2,5 mm que libera un extremo 41 flexible circunferencialmente, de unos 2 mm de ancho, que, al cooperar con el tope 15 situado en el espaldón 10 a unos 20° en el sentido de enroscado, emite una vibración acústica que avisa al usuario de la proximidad del tope de abertura 12.
La distribución del producto se efectúa por las ranuras anulares 39. El paso del producto se obtura con la pestaña periférica 38 que se apoya sobre el extremo superior 23 del gollete cuando la tapa 30' está bloqueada por el tope de cierre 11. El paso está libre cuando la pestaña 38 se aleja del extremo superior 23 del gollete, cuando la tapa está desenroscada y luego viene a dar contra el tope de abertura 12.
En este ejemplo, como en el caso siguiente, las geometrías globales puestas en juego son idénticas (tubos blandos con falda de 35 mm de diámetro). Se utilizan dos pares de topes abertura/cierre dispuestos a 180°. El tope de abertura 11 viene acompañado de un dispositivo de alarma acústica (tope 15 a 20° en el sentido del enroscado). El tope de cierre 12 es un tope de anclaje en forma de L.
En la figura 4, se ve que la altura radial H del tope, en este caso de 1 mm aproximadamente, es suficiente para dejar una zona de apoyo franco Z por lo menos igual a 0,5 mm, teniendo en cuenta el juego J entre la pared cilíndrica interna 40 de la lámina 33 y la pared cilíndrica externa del gollete 20 (o 20'), y de los redondeados C1, C2 de algunas décimas de milímetro en las partes convexas moldeadas del tope 12 y de la lámina 33.
Ejemplo 3 Tubo de distribución de crema solar antiderrame antiarena sin sobretapa (fig. 5 y fig. 1)
Este tubo, ilustrado en la figura 5, posee el sistema de fijación irreversible y rotación limitada según la invención descrito ya en los ejemplos precedentes, que completa ventajosamente un dispositivo de distribución tal como el descrito en FR-A2 758 127. Este dispositivo comprende, situada al través del paso que ofrece el gollete, soportada por la tapa 30'', una válvula constituida por una pared flexible 140 perforada por un hueco central y una estructura de apoyo 137.
El hueco central de la pared flexible 140 se obtura cuando el recipiente está en posición de reposo, es decir que el borde del hueco central de la pared flexible 140 se encuentra naturalmente en apoyo sobre la estructura de apoyo 137 de la válvula, con un contacto íntimo en toda la superficie de apoyo y estanco con respecto al producto.
Bajo el efecto de la aplicación de una presión sobre la pared flexible del tubo, la pared 140 se deforma, lo que hace desaparecer el contacto estanco entre la susodicha pared y la estructura de apoyo 137 y libera entre éstas una abertura para la salida del producto. Se obtiene así una distribución selectiva del producto, que se puede modular según la presión sobre la falda del tubo.
Sin presión sobre el tubo, el dispositivo es eficazmente estanco. Impide que salga el producto pero también que entre cualquier impureza (arena, polvo). El producto queda pues virgen de cualquier contaminación, lo que es una ventaja importante para el usuario.
La estructura de apoyo 137 se presenta como una cuña fija y que no se puede deformar mientras que la pared flexible 140 que rodea el orificio es de una materia termoplástica de elastómero.
Se obtiene así un tubo agradable y fácil de utilizar, de contacto suave, que se puede eventualmente utilizar con una sola mano y que "se vuelve a tapar" automáticamente en cuanto no se ejerce una presión sobre sus paredes. Sin embargo, el tubo según
\hbox{FR-A2 758  127}
no está protegido contra los choques o los golpes, particularmente durante los transportes, y esta ausencia de seguridad de cierre impone el uso de una sobretapa de estanquidad.
El sistema de fijación según la invención permite prescindir de la sobretapa.
La cabeza es perfectamente idéntica a la cabeza del ejemplo 2, con un gollete 20' que lleva por encima un apéndice cilíndrico 22 que posee una pared en su extremo superior 23 que delimita un orificio 25 de 4 mm de diámetro.
La válvula (pared + estructura de apoyo) es solidaria de la tapa 30''. La tapa 30'', excepto su extremo superior que soporta la susodicha válvula, es idéntica a la tapa 30' del ejemplo 2. Su falda externa 44 tiene un diámetro de 35 mm y un espesor de 1,5 mm. También está provista de una falda de estanquidad (32', fig. 3) que viene montada permanentemente sobre el apéndice cilíndrico (22, fig. 3) del gollete, cualquiera que sea la posición de la tapa 30'' con respecto a la cabeza. Como en FR-A2 758 127, el extremo superior de la tapa está provista de una membrana elastomérica 140 que apoya sobre un tope central 137.
Una pestaña anular en relieve en el interior de la tapa, análoga a la pestaña 38 del ejemplo 2, viene fijada en la cara inferior del tope central 137.
Como en el ejemplo 2, la pestaña (38, fig. 3) de la tapa viene a apoyarse sobre la pared del extremo superior (23, fig. 3) del gollete, cuando la tapa está puesta en posición de cierre. Como ningún producto puede pasar, la membrana de elastómero 140 no se deforma, incluso bajo el efecto de una presión intempestiva sobre la falda del tubo. Por consiguiente el producto no puede salir y la tapa 30'' ofrece una seguridad de cierre perfecta para el transporte.
En posición abierta, el paso entre la membrana 38 y la pared del extremo superior 23 del gollete queda libre y el distribuidor actúa como descrito en la solicitud de patente FR 2 758 127.
La figura 5 representa en perspectiva la cabeza de tubo antiderrame antiarena del ejemplo, con una parte de la tapa quitada para visualizar el sistema de fijación: un par de topes de parada de abertura 12 y de cierre 11, la lámina flexible radialmente 33, un tope 15 que entra en contacto con el extremo 41 flexible circunferencialmente de la nervadura radial 34.
En este caso, se utiliza la función de indicador acústico para señalar al usuario que el tubo está en posición cerrada. Cuando oye esta señal, puede echar su tubo en un bolso de viaje con toda seguridad.
Ejemplo 4 Tubo de cola a base de cianoacrilato (fig. 6a, 6b, y fig. 7a, 7b)
Este tubo ilustrado en las figuras 7a y 7b, posee también el sistema de fijación irreversible y rotación limitada según la invención, en este caso adaptado mediante una pieza de plástico intermedia insertada 200, ilustrada en las figuras 6a y 6b, entre la tapa cánula 300 y la cabeza de tubo metálico 51.
El tubo de este ejemplo es un tubo destinado a envasar productos adhesivos particularmente fuertes, tales como productos a base de cianoacrilato. Gracias a su extremo en forma de cánula, permite poner en un sitio preciso una cantidad controlada de producto. Es un tubo de dimensión más pequeña (diámetro de falda 13,5 mm) que los precedentes. Permite ilustrar el uso del sistema de fijación según la invención en condiciones geométricas de espacio necesario más rigurosas. En tales condiciones, no está provisto de un dispositivo con indicador acústico.
Nada se opone al hecho de realizar un tubo con un sistema idéntico a los precedentes cuando las dimensiones lo permiten (tubo blando con falda de 35 mm de diámetro, para aplicación de productos cosméticos [tinturas para el cabello por ejemplo], o también de productos oftalmológicos, etc...). En tales casos, la tapa cánula tendrá preferentemente un extremo aplicativo redondeado, no traumatizante.
Se presenta bajo la forma de un tubo metálico provisto de un gollete cuyo orificio viene obturado por un opérculo que mantiene el producto en el interior del tubo y al abrigo del aire antes de su primer uso.
DE 41 26 477 describe un tubo para tal uso, de aleación de aluminio, en la cabeza del que viene fijada una cánula de materia plástica, y entregado con una cápsula provista de una aguja suficientemente larga como para que pueda perforar el opérculo, una vez introducida en el interior de un canal capilar. Por consiguiente, tal aguja sirve, durante el primer uso, a perforar el opérculo y, después, a obstruir el orificio de la cánula.
Con tal tubo, se comprueba una regurgitación del producto cuando se vuelve a tapar, al tener que volver a introducir la aguja en el canal capilar. Es difícil limpiar pues el borde de la cánula y esta última va ensuciándose poco a poco con cola endurecida. El sistema de fijación irreversible y rotación limitada según la invención permite evitar este tipo de problema, puesto que su volumen muy reducido permite una nueva disposición de los elementos que participan en la distribución controlada del producto.
El tubo según la invención utiliza también una aguja, pero no viene equipado de cápsula puesto que funciona como el "centerlock" del ejemplo 1, la tapa 30 toma la forma de una cánula 300 y el obturador (26, fig. 2) toma la forma de una aguja 226 cuya longitud, comparable a la de la cánula, es tal como para que, en posición cerrada, sobrepase apenas el extremo superior de la cánula.
Nada se opone a que la aguja esté en el prolongamiento directo de un gollete de materia plástica. En el caso presente, el producto envasado es una cola muy sensible a la humedad que no se puede conservar mucho tiempo sino en un tubo metálico con opérculo. Por eso se utiliza en este caso una pieza intermedia 200 que tiene que perforar el opérculo la primera vez que se use el tubo y anclarse firmemente en la cabeza metálica para desempeñar al final la función de la cabeza de recipiente de los ejemplos precedentes. Se llamará a continuación "base" esta pieza intermedia con funciones múltiples.
La base posee cuatro partes: dos centrales (superior e inferior) y dos periféricas (superior e inferior).
La parte central inferior de la base 200 es un conducto central 201, que se extiende hacia abajo con un tubo de unos 4 mm de diámetro, cuyo extremo bajo 202, biselado, permite perforar el opérculo metálico 54, después del enroscado total de la base 200 en el gollete 53 del tubo metálico 51. Después de la perforación del opérculo, el producto envasado en el tubo se destina a pasar por el interior de este conducto central 201.
La parte central superior de la base 200 es la aguja 226. Esta aguja 226 tiene una altura de unos 18 mm y una forma progresiva en tres partes: arriba, es un obturador cilíndrico con un diámetro de aproximadamente 1 mm y de \approx 1,5 mm de altura; en la parte media, se sostiene mediante tres nervaduras radiales 204 regularmente repartidas, con un espesor \approx 0,8 mm, juntadas con la aguja en una altura de unos 15 mm; en la parte baja, la parte central viene ahuecada en el prolongamiento del conducto central 201, y las bases 227 de las nervaduras 204 forman un tipo de trípode que permite a la aguja reposar sobre la pared periférica del conducto central 201. El espacio incluido entre las bases 227 de las nervaduras ofrece un paso ancho para el producto que se distribuye, entre el conducto central 201 y el conducto interno 302 de la cánula 300.
La parte periférica superior de la base 200 es parecida al gollete cilíndrico de los ejemplos precedentes: arriba, el apéndice 222, liso en una altura de 3 mm, tiene un diámetro de 4,5 mm. La parte baja, fileteada, posee en una altura de 5 mm una doble rosca helicoidal 220 con un paso de unos 6 mm. La base 210 está provista de dos pares (tope de abertura 212 / tope de cierre 211), diametralmente opuestos. Los topes de parada de la abertura 212 tienen una altura de 3 mm; tienen la forma de dientes de trinquete. Los topes de parada del cierre 211 tienen una altura de 1 mm; tienen también la forma de dientes de trinquete y vienen orientadas en el sentido opuesto al de los topes de parada para la abertura 212.
La parte periférica inferior de la base 200 es una falda 244 de enroscado y de anclaje en la cabeza del tubo metálico. Está provista en su parte superior, en su pared interna, de una rosca helicoidal 232 complementaria a la rosca de enroscado 56 del tubo metálico. En su parte inferior, lleva, también en su pared interna, 12 dientes de trinquete 231 deformables elásticamente en el sentido del enroscado y destinadas, por cooperación con los dientes 55, a inmovilizar la base sobre la cabeza del tubo metálico 51.
El tubo 51 es un tubo metálico cuya falda 52 tiene un diámetro externo de 13,5 mm. El gollete metálico 53, de 8 mm de alto, tiene un diámetro sobre rosca de unos 9 mm. Por encima de éste, viene un opérculo 54 de 5 mm de diámetro. Su pared exterior está provista en su parte alta de una rosca 56 helicoidal que tiene un paso de \approx 1,3 mm, complementario a la rosca 232 de la base. En su parte baja, está provista de ocho dientes de trinquete 55 destinados a fijar la base al final del hundimiento por enroscado, después de la perforación del opérculo 54, por bloqueo de los dientes de trinquete 231. Estos dientes 231 vienen orientados en el sentido opuesto al de los dientes 55. Generalmente, para obtener un buen anclaje de la base en la cabeza, se seleccionará un número de dientes 231 y un número de dientes 55 tales como para que su máximo común divisor sea superior o igual a 3.
La cánula 300 está provista en su parte baja de una falda externa 344 fileteada en su pared interna y, en su parte alta, de nervaduras de prensión 301 que permiten hacerla girar alrededor del eje de la base. Posee un conducto interno 302 destinado a conducir el producto hacia el orificio 343 de distribución. En su parte baja, es un taladrado 332 que se introduce con un leve enroscado alrededor del apéndice cilíndrico 222. Más arriba, se trata del conducto interno 302 propiamente dicho, cuya pared 303 disminuye progresivamente de diámetro a medida que el producto se acerca del orificio: este diámetro evoluciona de 3 mm en la parte baja hasta 1 mm aproximadamente al nivel del orificio 343.
Las nervaduras 204 que refuerzan la aguja 226 tienen una pared periférica 205 que se adapta, dejando un juego de algunas décimas de milímetro, a la forma de la pared 303 del conducto interno 302. Así, después de haber sacado el opérculo y durante una presión sobre la falda 52 del tubo, el producto se solicita para pasar por el conducto interno 201, por el paso entre los brazos 227 que mantienen la aguja 226, después por el espacio comprendido entre la pared 303 del conducto interno 302, por la aguja 226 y las nervaduras 204, por último por el extremo estrecho del conducto interno 302 y sale por el orificio 343.
Durante la utilización, el usuario pone una cantidad controlada de cola en un lugar preciso. Después de la utilización, enrosca la cánula 300, lo que lleva el extremo de la aguja 226 al orificio 343. En efecto, gracias a la cooperación de las roscas helicoidales 336 y 220, la rotación limitada permite un desplazamiento axial de la tapa cánula 300 con respecto a la aguja 226, lo que aleja o acerca la aguja 226 del orificio 343. La aguja 226 desempeña así una función de obturador. Después del cierre, la aguja tiene una longitud tal como para que sobresalga ligeramente (por lo menos varias décimas de milímetro) del extremo superior de la cánula. Se comprueba que durante el cierre ocurrió cierta aspiración del producto porque la subida de la aguja con respecto a la cánula lleva hacia el exterior una cantidad de cola inferior a lo que contiene el canal capilar. Además, esta muy pequeña cantidad de cola se puede quitar fácilmente puesto que no hay sobretapa.
Para una nueva utilización, un desenroscado limitado de la cánula 300 permite no sólo liberar el orificio 343 sino también remover la cola que se encuentra a proximidad del orificio, gracias al movimiento relativo de la aguja 226 y de las nervaduras 204 con respecto a la pared 303 del conducto interno 302.
El extremo de la aguja 226 es cilíndrico, lo que permite una cierta oscilación angular (por consiguiente un primer removimiento de la cola mediante las nervaduras 204) antes de la liberación del canal capilar y de la salida de la cola.
La cánula 300 se realiza por separado y se empalma por enroscado en la base 200. Al finalizar el enroscado en la base, las láminas 333 llegan en la zona de rotación limitada delimitada por los topes de abertura 212 y de cierre 211. En este caso, debido al espacio necesario y a las dimensiones, las láminas 333 se juntan con la falda externa 344 de la cánula. Antes de enroscarse en la cabeza de tubo metálico, el conjunto cánula 300 + base 200 ya viene equipado pues de los medios de fijación irreversible en el sentido axial lo que permite una rotación limitada de la cánula con respecto a la base.
El conjunto base 200 + cánula 300 se entrega al que hace el acondicionamiento parcialmente enroscado en la cabeza del tubo metálico 51. Es únicamente al momento de utilizarlo por primera vez que el consumidor acaba el enroscado: éste impone un movimiento axial de hundimiento de la base así como el anclaje de la base en la cabeza del tubo después de la perforación del opérculo.
Para impedir cualquier hundimiento intempestivo de la base antes de la primera utilización, se puede interponer un anillo de seguridad entre el conjunto base 200 + cánula 300 y la cabeza de tubo metálico 51. En este caso, el consumidor tiene que desenroscar primero la cánula, sacar el anillo y volver a enroscar a tope para sacar el opérculo y fijar la base.
En este ejemplo, el anillo se reemplaza por un medio de inviolabilidad 250 unido a la falda 244 de la base 200. Este medio de inviolabilidad corresponde al descrito en EP 0 475 354: una cinta de garantía 252 viene unida a la falda 244 mediante puentes 251 rompibles. Lleva dientes interiores que cooperan con los dientes de trinquete 55 llevados por el gollete 53 del tubo metálico. Estos dientes interiores se pueden inclinar elásticamente en el sentido del enroscado para permitir el enroscado de la base sin rotura de los puentes rompibles e impedir el desenroscado de la base mientras que no se han roto los puentes. Para facilitar la rotura de los puentes 251, se selecciona preferentemente el número de los dientes interiores de tal modo que éste y el número de dientes 55 del gollete metálico sean primos entre sí. Preferentemente, la cinta de garantía 252 no es continua: sus dos extremos libres permiten evacuarla lateralmente a partir del primer desenroscado. En estas condiciones, el usuario desenrosca la base en menos de una vuelta para soltar la cinta de garantía y enrosca a tope para perforar el opérculo.
Un opérculo cortable puede prolongar también la cánula: la zona cortable rodea el extremo de la aguja.
Ventajas del procedimiento según la invención
\bullet cabezas de recipiente con fijación irreversible y rotación limitada aligeradas;
\bullet cabezas de recipiente con fijación irreversible y rotación limitada de volumen reducido;
\bullet cabezas de recipiente con fijación irreversible y rotación limitada más sencillas y más rápidas de fabricar (cadencia de fabricación doblada con respecto al arte anterior);
\bullet regurgitación menos importante del producto que se distribuye cuando se anula la presión (menos suciedad);
\bullet nuevas funciones posibles: seguridad para el transporte sin sobretapa de las cabezas antiarena; aplicación a las cabezas en forma de cánula; aplicación sin sobretaponamiento a los productos sensibles a la humedad o al contacto con el aire en general; alrededores del orificio de distribución limpios.

Claims (24)

1. Conjunto de una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300), la susodicha tapa tiene un extremo abierto (2) destinado a fijarse en el extremo abierto de un recipiente o de un tubo blando que posee un gollete cilíndrico (20, 20') y un espaldón (3) que se extiende del susodicho extremo abierto hasta el susodicho gollete, el gollete cilíndrico viene provisto de por lo menos una rosca de enroscado helicoidal (21) con un paso P, la tapa tiene una falda cilíndrica (31) provista en su pared interior de una rosca (36) complementaria a la (21) del gollete (20), en el que la susodicha tapa tiene por lo menos una lámina axial (33) flexible radialmente y rígida circunferencialmente, un extremo de la susodicha lámina queda libre, el otro extremo viene fijado en la tapa a una distancia del eje ligeramente superior al radio exterior del gollete, y en el que la base (10) del gollete viene provista de por lo menos un tope de abertura (12) y de por lo menos un tope de cierre (11), el susodicho tope de abertura tiene una primera pared (14) que se separa progresivamente de la pared cilíndrica (26) del susodicho gollete, de tal modo que, cuando la tapa (30) está enroscada en la cabeza para el montaje de la ensambladura, el extremo libre de la lámina axial viene a ponerse en contacto con la primera pared (14) y que la lámina axial (33), al extremo libre de la que se impone un movimiento radial, se deforma elásticamente y, después de haber pasado el tope de abertura, se dobla hacia la pared cilíndrica del gollete en un espacio comprendido entre los susodichos topes de abertura (12) y de cierre (11), las paredes de bloqueo (17 y 16) de los susodichos topes (12 y 11) limitan entonces su desplazamiento, caracterizado porque el tope de cierre (11) tiene una altura inferior a la del tope de abertura (12), porque el movimiento radial impuesto al extremo libre de la lámina axial (33) es centrífugo y porque las susodichas paredes de bloqueo (17 y 16) del tope de abertura (12) de posición angular \theta, y del tope de cierre (11) de posición angular \Phi vienen ligeramente inclinadas con respecto a los planos diametrales axiales con posiciones angulares respectivas \Theta y \Phi y cooperan con la pared (47 ó 48) de la lámina axial (33) que viene a ponerse en contacto con ellas de tal modo que el extremo libre de la lámina axial (33) se solicita para desplazarse según un movimiento centrípeto.
2. Conjunto de una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300) según la reivindicación 1, caracterizado porque la susodicha lámina axial (33) se adapta a la forma de una porción de anillo y presenta paredes de espesor (47 y 48) que no son ortogonales a las paredes cilíndricas de la susodicha lámina axial.
3. Conjunto de una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300) según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la lámina axial (33) se adapta a la forma de una porción de anillo, con un radio medio apenas superior al del gollete, la sección ortogonal es un trapecio curvilínea, cuya pequeña base y la base grande son arcos de círculo con un ángulo de abertura \delta, la base grande se sitúa hacia el interior.
4. Conjunto de una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la diferencia de altura entre los topes de abertura (12) y de cierre (11) es por lo menos igual a P*(|\Theta-\Phi|-\delta)/2\Pi.
5. Conjunto de una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los susodichos topes de abertura (12) o de cierre (11) son dientes de trinquete o anclaje en forma de L.
6. Conjunto de una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la lámina axial (33) viene moldeada en el prolongamiento de la falda (31) que sirve para el enroscado de la tapa y caracterizado porque por lo menos una nervadura axial (34), orientada radialmente, juntada con la susodicha lámina axial, refuerza esta falda (31).
7. Conjunto de una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el gollete está provisto de una rosca "tornillo" de enroscado helicoidal con un inicio de rosca derecho y caracterizado porque la pared interna de la falda (31) de tapa está provista de una rosca "tuerca" con parada de rosca derecha.
8. Conjunto dé una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la nervadura axial (34) tiene un extremo inferior (41), separado de la lámina por una ranura (42), flexible circunferencialmente, que desempeña la función de lámina flexible acústica cuando viene a entrar en contacto con un tope (15) situado en el espaldón, a la misma distancia del eje del gollete que el extremo inferior (41) flexible de la nervadura axial (34) y situado en un ángulo \alpha, de más de 10 grados, en el sentido de desenroscado del tope de cierre (11) o en el sentido de enroscado del tope de abertura (12).
9. Conjunto de una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el tope está provisto de un freno, es decir de una pared que se aleja de la pared cilíndrica del gollete, en la zona de rotación limitada.
10. Conjunto de una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el gollete está provisto de n conjuntos de topes, el tope de cierre se sitúa en el prolongamiento radial del tope de abertura y caracterizado porque la tapa está provista de n láminas axiales.
11. Conjunto de una cabeza (1, 1') y de una tapa (30, 30', 30'', 300) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el gollete (20') está provisto de una pared en su extremo superior (23) que rodea el orificio (25) y caracterizado porque la susodicha tapa tiene una pared central (37), una pestaña anular (38) viene fijada en su superficie interna, la susodicha pestaña viene a apoyarse, en posición cerrada, sobre la superficie del extremo superior (23) del gollete (20').
12. Tubo provisto de una cabeza y de una tapa cuyo desenroscado parcial aleja la parte superior de la cápsula con respecto a la de la cabeza y así libera un orificio central (43) que permite la distribución del producto, caracterizado porque está provisto del conjunto de una cabeza (1) y de una tapa (30) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
13. Tubo provisto de una cabeza y de una tapa cuyo desenroscado parcial aleja la parte superior de la cápsula con respecto a la de la cabeza, caracterizado porque está provisto del conjunto de una cabeza (1') y de una tapa (30', 30'') según la reivindicación 11.
14. Tubo distribuidor de productos cremosos a pastosos a través de ranuras circulares centrales, caracterizado porque está provisto del conjunto de una cabeza (1') y de una tapa (30') según la reivindicación 11.
15. Tubo distribuidor de productos cremosos a pastosos, antigoteo y antiarena, caracterizado porque está provisto del conjunto de una cabeza (1') y de una tapa (30'') según la, reivindicación 11.
16. Conjunto de una cabeza y de una tapa según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 caracterizado porque la tapa tiene una forma de cánula (300) y caracterizado porque una aguja (226) prolonga la cabeza.
17. Conjunto de una cabeza metálica (51), de una base (200) de materia plástica y de una tapa (300) caracterizado porque la cabeza metálica (51) y la base (200) están provistas de medios (231 y 55) que cooperan entre sí para fijar de manera irreversible la base (200) en la cabeza metálica (51) y caracterizado porque la base (200) y la tapa (300) están provistas de los medios según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la base (200) desempeña la función de la cabeza.
18. Conjunto de una cabeza metálica (51), de una base (200) de materia plástica y de una tapa (300) según la reivindicación 17, caracterizado porque la tapa tiene una forma de cánula (300) y caracterizado porque una aguja (226) prolonga la base (200).
19. Conjunto de una cabeza metálica (51), de una base (200) de materia plástica y de una tapa (300) según la reivindicación 18, caracterizado porque la aguja (226) tiene una longitud tal como para que, en posición cerrada, la aguja (226) sobrepase la parte superior de la cánula (300) de por lo menos varias décimas de milímetro.
20. Conjunto de una cabeza metálica (51), de una base (200) de materia plástica y de una tapa (300) según la reivindicación 18, caracterizado porque un opérculo cortable en forma de palillo prolonga la cánula (300).
21. Conjunto de una cabeza metálica (51), de una base (200) de materia plástica y de una tapa (300) según una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 20, caracterizado porque un opérculo (54) obtura el orificio del gollete (53) de la cabeza metálica y caracterizado porque la base está provista de un conducto central (201) cuyo extremo inferior (202) permite perforar durante la primera utilización el opérculo (54) de la cabeza metálica (51).
22. Conjunto de una cabeza metálica (51), de una base (200) de materia plástica y de una tapa (300) según una cualquiera de las reivindicaciones 18 a 21, caracterizado porque la base (200) está provista de medios de inviolabilidad (250).
23. Conjunto de una cabeza metálica (51), de una base (200) de materia plástica y de una tapa (300) según una cualquiera de las reivindicaciones 18 a 21, caracterizado porque antes de la primera utilización, se interpone un anillo entre la base (200) y la cabeza metálica (51).
24. Tubo distribuidor metálico caracterizado porque está provisto del conjunto de una cabeza metálica (51), de una base (200) de materia plástica y de una tapa (300) según una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 23.
ES99950826T 1998-11-03 1999-10-26 Fijacion irreversible de una capsula en una cabeza de recipiente que autoriza una rotacion limitada de la susodicha capsula sobre la susodicha cabeza. Expired - Lifetime ES2204162T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9813962 1998-11-03
FR9813962A FR2785261B1 (fr) 1998-11-03 1998-11-03 Fixation irreversible d'une capsule sur une tete de recipient autorisant une rotation limitee de ladite capsule sur ladite tete

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2204162T3 true ES2204162T3 (es) 2004-04-16

Family

ID=9532429

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99950826T Expired - Lifetime ES2204162T3 (es) 1998-11-03 1999-10-26 Fijacion irreversible de una capsula en una cabeza de recipiente que autoriza una rotacion limitada de la susodicha capsula sobre la susodicha cabeza.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6669063B1 (es)
EP (1) EP1127012B1 (es)
AT (1) ATE245580T1 (es)
AU (1) AU6345899A (es)
BR (1) BR9915000A (es)
CA (1) CA2348712A1 (es)
DE (1) DE69909815T2 (es)
ES (1) ES2204162T3 (es)
FR (1) FR2785261B1 (es)
WO (1) WO2000026105A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7648051B1 (en) * 2006-08-09 2010-01-19 Rexam Closures And Containers Inc. Double shell dispensing closure with a reverse tapered drop lug
US7635071B1 (en) 2006-08-09 2009-12-22 Rexam Closures And Containers Inc. Double shell dispensing closure with a reverse tapered drop lug
US7900789B2 (en) * 2007-05-30 2011-03-08 Graham Packaging Company, Lp Non-removable finish and closure system
DE102008007306A1 (de) * 2008-02-02 2009-08-06 Fischbach Kg Kunststoff-Technik Auspressvorrichtung für plastische Massen
US20110226812A1 (en) * 2010-03-17 2011-09-22 Yonyu Plastics Co., Ltd. Fluid dispenser device
BR112012032739A2 (pt) * 2010-06-23 2016-11-08 Müslüm Yildirim recipiente distribuidor,e método para formar um recipiente distribuidor.
GB201111400D0 (en) * 2011-07-04 2011-08-17 Obrist Closures Switzerland A closure
US9227769B2 (en) * 2011-07-15 2016-01-05 Westrock Slatersville, Llc Delayed flow baffled dispensing closure
US9815598B2 (en) * 2013-08-01 2017-11-14 Mars, Incorporated Container
US11053056B2 (en) * 2017-04-14 2021-07-06 Sanford, L.P. Anti-clog cap and associated containers and methods

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB520118A (en) * 1938-11-25 1940-04-15 Hermann Pollard An improvement in or relating to belt fasteners
GB558273A (en) * 1942-03-27 1943-12-30 Wellcome Found Improvements in or relating to the manufacture of dibenzyl derivatives
US3175741A (en) * 1964-03-12 1965-03-30 Product Design & Engineering I Closure and dispensing cap for the neck of a container
US3273754A (en) * 1964-12-28 1966-09-20 Leonard H King One-piece closure for collapsible containers
US4149646A (en) * 1978-06-21 1979-04-17 Sunbeam Plastics Corporation Child-resistant locking means for a container
FR2600978B1 (fr) * 1986-05-12 1990-06-08 Astra Plastique Bouchon distributeur a capuchon tournant pour produits pateux
US4817831A (en) * 1988-03-28 1989-04-04 Theisen G Jerry Dispensing cap with expandable plug
US4964548A (en) * 1988-04-13 1990-10-23 Mccormick & Company, Inc. Dispensing closure having an interior sealing sleeve, a threaded sleeve engaging a threaded tube, and stop blocks limiting twisting of the closure cap
US5199605A (en) 1989-01-06 1993-04-06 Cebal Creamy or pasty product dispenser with a rotationally controlled aperture in the cap and with safety means against uncontrolled opening
EP0410922B1 (en) * 1989-07-28 1993-10-27 Tuboplast Hispania, S.A. Tubular container with non-detachable dispensing cap
DE4028800A1 (de) 1990-09-11 1992-03-12 Behringwerke Ag Gentechnische sialylierung von glykoproteinen
ES2037591B1 (es) * 1991-06-28 1994-02-01 Tuboplast Hispania Envase tubular con tapon practicable no desmontable, de seguridad.
DE4126477C2 (de) 1991-08-07 1996-09-05 Henkel Kgaa Tube mit einer von einer Membran verschlossenen Mündungsöffnung
US5305932A (en) * 1993-04-19 1994-04-26 Seda International Plastics Permanent snap-on, twist-open cap and container
FR2707256B1 (fr) 1993-07-09 1995-08-11 Cebal Ensemble d'un récipient et d'un bouchage se verrouillant ensemble par rotation relative et son utilisation.
FR2708570B1 (fr) * 1993-08-03 1995-10-13 Rouviere Yves Francois Buse à obturation interne pour écoulement de produits visqueux ou pâteux expulsés de leur emballage par compression.
FR2758127B1 (fr) 1997-01-08 1999-02-12 Rocher Yves Biolog Vegetale Dispositif anti-sable d'obturation d'un flacon et ensemble comprenant le dispositif lie au flacon
US6062441A (en) * 1999-07-15 2000-05-16 Rxi Plastics, Inc. Two-piece dispensing closure
US6543650B1 (en) * 2001-01-25 2003-04-08 Rexam Medical Packaging Inc. Double shell dispenser
FR2857127B1 (fr) 2003-07-03 2005-12-23 Keosys Dispositif de communication et d'affichage de donnees numeriques incluant au moins une image, notamment a caractere medical

Also Published As

Publication number Publication date
DE69909815D1 (de) 2003-08-28
WO2000026105A1 (fr) 2000-05-11
CA2348712A1 (fr) 2000-05-11
EP1127012A1 (fr) 2001-08-29
ATE245580T1 (de) 2003-08-15
EP1127012B1 (fr) 2003-07-23
AU6345899A (en) 2000-05-22
BR9915000A (pt) 2001-07-10
FR2785261A1 (fr) 2000-05-05
FR2785261B1 (fr) 2000-12-08
DE69909815T2 (de) 2004-06-03
US6669063B1 (en) 2003-12-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2341366T3 (es) Medios de recipiente con elementos de indicacion (contra la manipulacion) de apertura.
ES2341465T3 (es) Envase para bebidas.
ES2204162T3 (es) Fijacion irreversible de una capsula en una cabeza de recipiente que autoriza una rotacion limitada de la susodicha capsula sobre la susodicha cabeza.
ES2228882T3 (es) Cuello de plastico encajable a presion, para recipientes de vidrio.
ES2618977T3 (es) Cierre inviolable
ES2396402T3 (es) Cierre abatible
ES2795777T3 (es) Anejo y sobretapa para el mismo
ES2390367T3 (es) Ampolla de material plástico
ES2248555T3 (es) Cierre rotativo para un recipiente.
JP5943630B2 (ja) たとえば瓶または可撓パッケージ、特に子供向け飲料の容器のキャップ
ES2343750T3 (es) Botella antiderrame para alimentos infantiles.
US4132308A (en) Dispensing container for storing two products separately and dispensing them as a mixture
JP3510290B2 (ja) 破断可能なキャップを有するプラスチック材料からなるチューブ、カバー付きのチューブ、及び該チューブの使用
ES2860977T3 (es) Cierre de cuentagotas a prueba de niños
ES2253489T3 (es) Tapon de cierre con forma de caperuza y procedimiento para calar a presion un tapon de cierre en un recipiente con forma de botella.
ES2891800T3 (es) Dispositivo de taponamiento que se fija al cuello de un recipiente
ES2317559T3 (es) Cierre giratorio que puede volver a cerrarse.
WO2016198967A1 (es) Sistema dosificador mejorado
WO2023007055A1 (es) Tapón de cierre para envases
ES2643567T3 (es) Pitorro de vertido y método para montar un pitorro de vertido en una espita
ES2353036T3 (es) Un vertedor de aceite.
ES2375656T3 (es) Tapa de cierre.
GB2436560A (en) Closure for a non-refilling device for a container
ES2959796T3 (es) Procedimiento para producir un cierre de seguridad, así como pieza inyectada y cierre de seguridad
ES2284137T3 (es) Dispositivo dispensador.