ES2200656B1 - Filtro catalizador silencioso. - Google Patents

Filtro catalizador silencioso.

Info

Publication number
ES2200656B1
ES2200656B1 ES200102599A ES200102599A ES2200656B1 ES 2200656 B1 ES2200656 B1 ES 2200656B1 ES 200102599 A ES200102599 A ES 200102599A ES 200102599 A ES200102599 A ES 200102599A ES 2200656 B1 ES2200656 B1 ES 2200656B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
silent
filter
catalyst
catalyst filter
exhaust pipe
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200102599A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2200656A1 (es
Inventor
Quintiliano Moran Arriero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200102599A priority Critical patent/ES2200656B1/es
Publication of ES2200656A1 publication Critical patent/ES2200656A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2200656B1 publication Critical patent/ES2200656B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N3/00Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
    • F01N3/02Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust
    • F01N3/04Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust using liquids
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N3/00Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
    • F01N3/08Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous
    • F01N3/10Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by thermal or catalytic conversion of noxious components of exhaust
    • F01N3/24Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by thermal or catalytic conversion of noxious components of exhaust characterised by constructional aspects of converting apparatus
    • F01N3/28Construction of catalytic reactors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/20Air quality improvement or preservation, e.g. vehicle emission control or emission reduction by using catalytic converters

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Exhaust Gas After Treatment (AREA)
  • Processes For Solid Components From Exhaust (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Filtering Materials (AREA)

Abstract

El Filtro Catalizador Silencioso filtra el humo, acumula la carbonilla, quema los gases nocivos y silencia los ruidos. La cerámica se puede limpiar y el filtro se lava fácilmente (basta con quitar los tapones de los desagües y acoplar una manguera de agua a presión). De esta forma se lavará en tres minutos y estará listo para otros 10000 km. Esta cerámica tiene una serie de orificios recubiertos interiormente por unas aleaciones de platino, paladio y rodio. Estos tres elementos permiten que la temperatura aumente hasta los 900ºC, con lo que los gases nocivos se queman y el humo sale limpio. Puede ser utilizado en todo tipo de automóviles y con cualquier tipo de combustible, incluso en los motores industriales. Este filtro es único hasta hoy, ya que actualmente los automóviles llevan únicamente silencioso, pero se sigue expulsando carbonilla continuamente por el tubo de escape.

Description

Filtro catalizador silencioso.
Se trata de un Filtro Catalizador Silencioso que filtra el humo, acumula la carbonilla, quema los gases nocivos y silencia los ruidos. Además se lava solo y para ello basta con quitar los dos tapones de los desagües y acoplar una manguera a presión al lavafiltros. De esta forma queda limpio para otros 10000 kilómetros.
En su interior lleva una cerámica con una serie de orificios (de calibre adecuado para evitar su obstrucción) revestidos interiormente de platino, paladio y rodio. Gracias a ello la temperatura puede ascender hasta los 900ºC, temperatura que es suficiente para quemar los gases nocivos y conseguir que el humo salga limpio. En los motores actuales los gases que se producen no salen limpios debido a múltiples causas como pueden ser que en la bujía no se produzca la chispa de forma adecuada, porque los muelles de las válvulas estén flojos o rotos, porque las válvulas estén torcidas, asienten mal o porque se acumule carbonilla endurecida.
El Filtro Catalizador Silencioso está constituido por tres cuerpos. El primero de ellos es una carcasa de cerámica. El segundo es el cuerpo del filtro que lleva soldadas en cada extremo una bandeja. En la primera de ellas van soldados los filtros y sus cilindros. Sobre la segunda bandeja van soldadas las válvulas reductoras y sus cilindros. En el interior de este segundo cuerpo hay una conducción en forma de ele que va de un extremo al otro. Ambos costados van soldados hasta el cárter, y queda así formada la ranura calibrada tubular y la barrera nº 29 figura 2. El último cuerpo es la última carcasa, que sirve para recoger el aire y dirigirlo hacia el tubo de escape para que salga al exterior.
Actualmente los automóviles no llevan filtro de humo (lo que se puede demostrar observando la suciedad que posee el humo que sale por el tubo de escape), sino únicamente un silencioso que silencia menos que el aquí propuesto.
Estos tres cuerpos están recubiertos de tres carcasas, la primera de ellas es de acero inoxidable y funciona como soporte de lo que se haya en el interior. La segunda es de material termoaislante que sirve para que no aumente la temperatura en la parte exterior del filtro. La última capa es de hierro acerado y sirve como recubrimiento final del filtro. Sobre ella van montados cuatro ganchos que sirven de soporte del Filtro Catalizador Silencioso y se acoplan sobre otros tantos sinemblós que van acoplados sobre el chasis del automóvil.
El Filtro Catalizador Silencioso lleva seis filtros, cada uno de los cuales lleva dos orificios y dos explanadas, aumentando así el número de unidades filtrantes y con ello también la eficacia del proceso de filtración.
El funcionamiento de los filtros es el siguiente: al pasar el humo a través de los orificios, y debido a su menor calibre, aumenta su velocidad para estrellarse posteriormente contra las explanadas. En ellas choca el humo y la carbonilla que éste contiene. El humo se expande en forma de abanico y se separa de la carbonilla que debido al impacto y por su propio peso cae hacia el cárter.
El aire, que está ya libre de peso, pasa a ocupar la ranura calibrada, pasando a través de la ranura circular al interior de la válvula reductora y de ella sigue a través del taladro transversal (que posee dos entradas) hacia el interior de la cola. Así el aire que proviene de estas dos entradas choca entre sí y penetra por otro orificio que va hasta la última carcasa del filtro, la cual recoge el aire para dirigirlo al tubo de escape y de aquí hacia el exterior.
Los taladros, tal y como estamos explicando, son dos y se disponen en la cola de la válvula reductora. Uno de los dos taladros es transversal y el otro va desde este taladro por el interior de la cola de la válvula reductora hasta desembocar en la última carcasa.
Debido a la doble entrada del taladro se forma inicialmente una pequeña turbulencia inicial que se resuelve en un instante, pasando el aire por el taladro y de él al tubo de escape de forma rápida e ininterrumpida.
La entrada de la ranura calibrada tubular se encuentra en la parte alta y lo más atrás posible de forma que la carbonilla no pueda ni retroceder ni subir, con lo que conseguiría introducirse en esta ranura. La cantidad de aire que puede albergar esta ranura es igual ala que puede albergar el tubo de escape e igual también a la que pueden albergar los doce taladros transversales existentes en las seis válvulas reductoras.
El hecho de que el diámetro del taladro de la cola de la válvula reductora sea la mitad que la suma de los dos taladros transversales de cada válvula reductora junto con la turbulencia que se forma en la salida del tubo de escape cuando el aire sale por el taladro de la válvula reductora (que provoca succión de aire sobre todo el sistema) es lo que hace que se forma una presión en el cárter que consigue que el paso del aire desde los orificios de los filtros hasta el tubo de escape sea uniforme y no presente interrupciones.
En la figura 13 se puede observar como el humo que llega del motor es separado en aire y carbonilla. Esta carbonilla cae a la base del cárter debido a su peso, mientras que el aire contenido en el humo tiende a salir por la ranura calibrada, pero para hacerlo debe acumularse en el cárter permitiendo que aumente su presión y se fuerce así su paso a la ranura. De no ser por esta presión el aire no saldría, ya que es más el que llega al cárter que el que puede salir por la ranura tubular calibrada.
Para evitar la posible suciedad que pudiera acumularse sobre la cerámica ésta se puede limpiar y para ello es necesario soltar la entrada del tubo de escape. Por el contrario, esto no se puede realizar en los catalizadores hasta ahora existentes.
Los tres cuerpos que componen el Filtro Catalizador Silencioso van unidos, aprisionados y soldados mientras que la pestaña de la bandeja y las juntas aislantes a la temperatura permiten que la cerámica quede aprisionada entre los empalmes.
La instalación del Filtro Catalizador Silencioso es sencilla y para ella se llevan a cabo diferentes pasos. Inicialmente se mide la longitud del Filtro Catalizador Silencioso a acoplar y se corta la misma longitud del tubo de escape que posee el coche. Acto seguido se sueldan las dos arandelas en el mismo punto donde se han realizado los cortes en el tubo de escape y tras esto se acopla el Filtro Catalizador Silencioso sobre el espacio libre. A continuación se enroscan fuertemente los tornillos de sujeción. El último paso es acoplar los cuatro ganchos del Filtro Catalizador Silencioso a los sinemblós, con lo que tendremos ya montado el Filtro Catalizador Silencioso de forma adecuada.
El Filtro Catalizador Silencioso hasta aquí descrito puede ser utilizado en toda clase de vehículos (ya sean de gasolina o de gasoil) así como en motores industriales de cualquier tamaño. Se diferenciarían entre ellos en la cantidad de filtros y válvulas reductoras que cada uno llevaría así como en el tamaño de la cerámica (que es el verdadero catalizador) y del silencioso.
Para una mejor comprensión de cuanto antecede y de la constitución formática y operacional del Filtro Catalizador Silencioso se acompañan dibujos en los que se representa esquemáticamente la invención. A continuación pasamos a describir detalladamente cada uno de estos dibujos:
La Figura 1 muestra el Filtro Catalizador Silencioso con sus cuatro ganchos soporte soldados en la parte más resistente (la unión de las carcasas). La primera es la carcasa de la cerámica (que es el Catalizador) y la segunda es la carcasa que recoge el humo dándole paso por el último tubo de escape de salida del humo.
Así mismo vemos uno de los sinemblós y el empalme entre el tubo de escape, su arandela, la junta de cobre y los tornillos de sujeción. Estos últimos van enroscados sobre una arandela que va soldada en el interior de la primera carcasa (en la que se aloja la cerámica). Al apretar estos tornillos conseguimos que todas las piezas anteriores formen un único cuerpo.
La Figura 2 muestra el Filtro Catalizador Silencioso visto por su parte inferior, de forma que se puedan observar el cárter, la parte inicial del tubo de escape, los tapones de los desagües, el tapón en el que se acopla la manguera usada para limpiar el Filtro Catalizador Silencioso así como la tuerca del lavafiltro, y por último el empalme del tubo de escape con su junta de cobre, su arandela soldada al tubo y los tornillos apretados.
La Figura 3 muestra lo mismo que la 1 pero además podemos observar los materiales de los que están compuestos los caparazones.
El número 17 es el caparazón o carcasa exterior, que está compuesto de hierro acerado.
El número 18 es el aislante a la temperatura, que va colocado entre los otros dos materiales de forma que evitamos que la última carcasa de hierro acerado aumente su temperatura, manteniendo una temperatura cercana a la del ambiente.
El número 19 es el caparazón de chapa acero inoxidable (material del que están constituidos también todos los componentes internos del Filtro Catalizador Silencioso). Los únicos componentes que no están hechos de chapa son las arandelas de los empalmes, los tornillos, los ganchos, los tapones, las juntas de escape, la tuerca de los lavafiltros y el material aislante a la temperatura.
La Figura 4 aparece de forma transparente para permitir que se puedan ver todos los componentes. Así mismo, la trayectoria que sigue el humo desde la entrada a la salida se explica mediante flechas. Hemos cortado un trozo de la ranura calibrada tubular para poder ver la punta del lavafiltros, que es la que limpia parte de la bandeja, una parte de los cilindros de los filtros, la ranura calibrada tubular y la última bandeja con sus válvulas reductoras.
De igual forma aparece un corte en la última carcasa (en la que enroscan los tornillos de sujeción del tubo de escape) de forma que se puede observar la arandela que va soldada sobre ella.
Se puede observar también la cerámica con sus orificios y las dos juntas aislantes a la temperatura que le sirven de sujeción, con la ayuda de un saliente o pestaña de la bandeja que aprisiona a la cerámica contra las dos juntas aislantes anteriores.
Podemos ver por último las explanadas de los filtros, los cilindros, los filtros..., pero no se aprecian de forma muy clara debido a que el filtro está sin limpiar.
La Figura 5 representa lo mismo que la figura 4, a excepción de que aparece cortada algo más de la mitad de la ranura tubular calibrada, de forma que se pueden apreciar todos los componentes del Filtro Catalizador Silencioso.
La Figura 6 posee la misma vista que la figura 2, pero la 6 es transparente, con lo que permite que observemos muchos de los componentes del Filtro Catalizador Silencioso.
La Figura 7 es también transparente y en ella aparece el Filtro Catalizador Silencioso visto desde la parte derecha. Posee gran cantidad de suciedad acumulada, por lo que habría que proceder a su limpieza. Se observan también tres tornillos de sujeción del tubo de escape.
La Figura 8 representa los dos tapones de los desagües, el tapón y la junta del lavafiltros.
La Figura 9 muestra el Filtro Catalizador Silencioso con un solo filtro y una válvula, así como sin la cerámica. Todo esto aparece así para una mejor comprensión global del conjunto. En esta figura el Filtro Catalizador Silencioso aparece limpiándose, ya que estaba ya sucio al igual que en la figura 7.
La Figura 10 representa el lavafiltro, su tuerca y la manguera usada para la limpieza del Filtro Catalizador Silencioso con su racol.
La Figura 11 muestra el Filtro Catalizador Silencioso con sus tres orificios y sus roscas. Aparece quitada la mitad de la carcasa del lado derecho para permitir una adecuada observación de los componentes del mismo. El Filtro Catalizador Silencioso aparece aquí totalmente limpio.
La Figura 12 muestra los dos tapones de los desagües, el tapón del lavafiltros con su junta y el lavafiltros con su tuerca y su junta.
La Figura 13 representa el Filtro Catalizador Silencioso limpio empezando a funcionar con el motor en marcha. Las flechas largas indican la trayectoria que sigue el aire y las cortas la de la carbonilla comprimida (de mayor peso). Se observa también el proceso de salida del aire hacia la ranura calibrada tubular que ya se explicó con anterioridad en esta memoria.
La Figura 14 muestra el Filtro Catalizador Silencioso limpio y funcionando a la perfección, después de realizarse la turbulencia que aparece un instante después de estar arrancado el coche.
La Figura 15 representa la carcasa de la cerámica con sus dos juntas de sujeción y la arandela que está soldada sobre ella. Aparecen también los cuatro orificios roscados donde enroscan los tornillos de sujeción de la parte del tubo de escape que vemos.
La Figura 16 muestra la cerámica con sus orificios que están revestidos interiormente de platino, paladio y rodio (son los materiales que permiten el funcionamiento del Filtro Catalizador Silencioso debido a que posibilitan un aumento de temperatura que quema los gases nocivos, como ya se explicó con anterioridad en esta memoria).
La Figura 17 representa un Filtro Silencioso. Observamos los filtros con sus dos orificios soldados a la bandeja sobre la ranura calibrada tubular (aparece un corte sobre ella para poder ver la punta del lavafiltros, que es la que limpia parte de la bandeja, una parte de los cilindros de los filtros, la ranura calibrada tubular y la última bandeja con sus válvulas reductoras).
Observamos así mismo en las dos bandejas un borde saliente que sirve para acoplar las dos carcasas al Filtro Silencioso y después soldar los dos empalmes. La pestaña de la primera bandeja sirve para aprisionar la cerámica contra las juntas aislantes a la temperatura, quedando así fija la cerámica. Esta cerámica durará lo mismo que el automóvil. Las bandejas y válvulas son huecas y van rellenas de sodio.
La Figura 18 muestra la última carcasa con un trozo cortado para permitir la observación de la arandela soldada sobre la misma, de sus cuatro orificios, así como de la última arandela soldada sobre la parte final del tubo escape junto con sus cuatro orificios) y su correspondiente junta de cobre.
La Figura 19 muestra una válvula reductora completa funcionando a la perfección. Las flechas indican el recorrido que sigue el humo purificado.
La Figura 20 representa una válvula desmontada de su cilindro y boca abajo. Como en la figura anterior las flechas indican el recorrido que sigue el humo purificado. Observamos también las dos entradas del taladro transversal y la salida del taladro interior de la cola de la válvula.
La Figura 21 indica lo mismo que la figura 19 pero visto desde abajo. El recorrido del humo purificado se puede observar, al igual que en las figuras anteriores por medio de flechas.
La Figura 22 representa la primera carcasa con la cerámica en su interior. Un trozo de la misma está cortado para mostrarnos como va soldada la arandela con sus orificios roscados, Vemos también una de las dos juntas aislantes a la temperatura, así como la arandela soldada a la parte inicial del tubo de escape.
La Figura 23 representa tanto el Filtro Silencioso, como los taladros centrales de las colas de las válvulas y la última bandeja.
La Figura 24 muestra la última carcasa, cuya función es recoger el humo para mandarlo al exterior a través del tubo de escape. Se representa con un trozo cortado de forma que se pueda apreciar la arandela soldada en su interior, sus cuatro orificios roscados. Se observa, de igual forma, la arandela soldada a la parte final del tubo de escape, así como su junta de cobre.
De acuerdo con las figuras que se representan a título de ejemplo ilustrativo, el Filtro Catalizador Silencioso está constituido por las siguientes piezas y componentes (para facilitar la búsqueda y localización de dichas piezas y componentes, y entre paréntesis, se leerán dos números separados por una barra, que corresponden respectivamente a la hoja y figura donde aparece dicha pieza o componente):
1 (17/1, 19/3, 22/6, 23/7, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17, 29/23). Filtro Catalizador Silencioso.
2 (17/1, 18/2, 19/3, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13). Entrada del humo del motor al tubo de escape.
3 (17/1, 18/2, 19/3, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/15, 29/22). Parte inicial del tubo de escape.
4 (17/1, 18/2, 19/3, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14). Tornillos de sujeción del tubo de escape.
5 (17/1, 18/2, 19/3, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/15, 29/22). Arandela soldada a la parte inicial del tubo de escape.
6 (17/1, 18/2, 19/3, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/15, 29/22). Primera carcasa del Filtro Catalizador Silencioso en la que va alojada la cerámica.
7 (19/3). Uno de tos cuatro ganchos de sujeción.
8 (17/1, 18/2, 19/3, 20/4, 21/5, 22/6, 28/17). Costado derecho del Filtro Catalizador Silencioso.
9 (17/1, 18/2, 19/3, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17, 29/23). Empalmes de las carcasas del Filtro Catalizador Silencioso.
10 (17/1, 19/3). Uno de los cuatro ganchos de sujeción del Filtro Catalizador Silencioso.
11 (17/1, 18/2, 19/3, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/18, 29/24). Segunda carcasa del Filtro Catalizador Silencioso.
12 (17/1, 18/2, 19/3, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/18, 29/24). Parte final del tubo de escape.
13 (17/1, 18/2, 19/3, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14). Salida del humo del Filtro Catalizador Silencioso.
14 (17/1, 19/3). Uno de los cuatro sinemblós del Filtro Catalizador Silencioso.
15 (17/1, 19/3). Uno de los cuatro ganchos de sujeción del Filtro Catalizador Silencioso.
16 (17/1, 19/3). Uno de los cuatro ganchos de sujeción del Filtro Catalizador Silencioso.
17 (19/3). Carcasa exterior de hierro acerado.
18 (19/3). Carcasa intermedia aislante a la temperatura.
19 (19/3). Carcasa interior de acero inoxidable.
20 (20/4, 21/5, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Orificios de los filtros del Filtro Catalizador Silencioso.
21 (20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Explanadas de los filtros del Filtro Catalizador Silencioso.
22 (20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Cilindros de los filtros del Filtro Catalizador Silencioso.
23 (20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Uno de los seis filtros del Filtro Catalizador Silencioso.
24 (18/2, 22/6, 23/7, 24/8, 25/12, 26/13, 27/14). Tapón del lavafiltros del Filtro Catalizador Silencioso.
25 (18/2, 22/6, 24/10, 25/12). Tuerca del lavafiltros del Filtro Catalizador Silencioso.
26 (18/2, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Cárter del Filtro Catalizador Silencioso.
27 (18/2, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Refuerzo de los desagües roscados del Filtro Catalizador Silencioso.
28 (18/2, 22/6, 24/8, 25/12, 26/13, 27/14). Tapones de los desagües del Filtro Catalizador Silencioso.
29 (18/2, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/8, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Barrera posa-humos del Filtro Catalizador Silencioso.
30 (20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17, 28/19, 28/21). Cilindros de las válvulas del filtro Catalizador Silencioso.
31 (20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17, 28/19, 28/20, 28/21). Válvulas reductoras del Filtro Catalizador Silencioso.
32 (20/4, 21/5, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17, 28/19, 28/20, 28/21). Taladro transversal de la válvula reductora del Filtro Catalizador Silencioso.
33 (20/4, 21/5, 28/16, 29/22). Orificios de la cerámica del Filtro Catalizador Silencioso.
34 (20/4, 21/5, 28/18, 29/24). Orificios roscados de la arandela de la última carcasa del Filtro Catalizador Silencioso.
35 (20/4, 21/5). Entrada de humo a la parte final del tubo de escape.
36 (20/4, 21/5, 28/16, 29/22). Cerámica del Filtro Catalizador Silencioso.
37 (17/1, 18/2, 20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/18, 29/24). Junta de cobre de la parte inicial del tubo de escape.
38 (20/4, 21/5, 28/15, 29/22). Las dos juntas aislantes a la temperatura de la cerámica.
39 (20/4, 21/5, 28/18, 29/24). Corte en la última carcasa del Filtro Catalizador Silencioso.
40 (24/8, 25/11). Junta de cobre del tapón del lavafiltros del Filtro Catalizador Silencioso.
41 (20/4, 21/5, 28/18, 29/24). Arandela soldada en la última carcasa del Filtro Catalizador Silencioso.
42 (23/7). Tornillos de sujeción de los empalmes de las carcasas del Filtro Catalizador Silencioso.
43 (22/6). Entrada de humo a los filtros del Filtro Catalizador Silencioso.
44 (28/19, 28/20, 28/21). Taladro de la cola de la válvula reductora del Filtro Catalizador Silencioso.
45 (25/11). Orificios roscados de los desagües del Filtro Catalizador Silencioso.
46 (25/11). Orificio roscado en el que se acopla el lavafiltros.
47 (24/8, 24/10, 25/12). Juntas de los dos tapones de los desagües del lavafiltros.
48 (20/4, 21/5, 23/7, 24/10, 25/12, 26/13, 27/14, 28/17). Lavafiltros del Filtro Catalizador Silencioso.
49 (24/10). Racol enchufado a la manguera acoplada al lavafiltros.
50 (24/10). Refuerzo de la manguera sobre el que se acopla el racol del lavafiltros.
51 (24/10). Tuerca del racol que sirve de sujeción a la manguera.
52 (24/9, 24/10). Manguera del lavafiltros del Filtro Catalizador Silencioso.
53 (24/9). Residuos nocivos saliendo por los desagües durante la limpieza del Filtro Catalizador Silencioso.
54 (24/9). Entrada de agua limpia a presión durante la limpieza del Filtro Catalizador Silencioso.
55 (28/15). Orificios de la primera carcasa del Filtro Catalizador Silencioso.
56 (20/4, 21/5, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Ranura calibrada tubular.
57 (28/15, 29/22). Orificios de la arandela soldada a la parte inicial del tubo de escape.
58 (22/6, 29/22). Orificios de la arandela soldada a la primera carcasa del Filtro Catalizador Silencioso.
59 (22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Primera bandeja de los filtros del Filtro Catalizador Silencioso.
60 (20/4, 21/5, 22/6, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17, 29/23). Última bandeja sobre la que se sitúan las válvulas reductoras.
61 (28/18, 29/24). Orificios de la arandela soldada a la parte final del tubo de escape.
62 (28/18, 29/24). Arandela soldada ala parte final del tubo de escape.
63 (28/18, 29/24). Orificios de la junta de cobre de la parte final del tubo de escape.
64 (29/22). Corte en la primera carcasa del Filtro Catalizador Silencioso.
65 (22/6, 29/22). Arandela soldada en el interior de la primera carcasa del Filtro Catalizador Silencioso.
66 (20/4, 21/5, 23/7, 24/9, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Entrada de la ranura calibrada tubular.
67 (20/4, 21/5, 23/7, 25/11, 26/13, 27/14, 28/17). Salida de la ranura calibrada tubular.
68 (20/4, 21/5, 26/13, 27/14, 28/17). Corte en la ranura calibrada tubular.
Las piezas y componentes que anteceden, convenientemente montadas, acopladas y coordinadas entre sí, conforman el Filtro Catalizador Silencioso.
En los dibujos que ilustran la invención que se propugna se representan las piezas del Filtro Catalizador Silencioso, así como detalles y despieces que ayudan a una mejor comprensión e interpretación de sus componentes así como de su funcionamiento.
En consecuencia y descrita suficientemente la naturaleza y alcance de la presente invención, así como una forma preferida de poder llevarla a la práctica, se hace constar que en la misma podrán ser variables los materiales, formas, dimensiones y en general todos aquellos detalles accesorios y secundarios que no alteren, cambien o modifiquen la esencia de la invención propuesta. Los términos en que queda redactada esta memoria son ciertos y fiel reflejo del objeto descrito, debiéndose interpretar en su sentido más amplio y nunca con criterio de carácter restrictivo.
El inventor se reserva el derecho de solicitar los oportunos certificados de adición que, la práctica, avances técnicos del momento o experiencia adquirida pudieran aconsejar en un futuro más o menos inmediato.

Claims (5)

1. Filtro Catalizador Silencioso formado por tres elementos fundamentales. Estos son la carcasa de cerámica, el cuerpo tubular y la última carcasa que recoge el humo y le da salida a través del tubo de escape.
El cuerpo tubular lleva soldada una bandeja en cada extremo, en la primera de ellas van soldados los filtros (su número variará de forma directamente proporcional en función del tamaño del motor al que se acople) y en la segunda las válvulas reductoras y las bandejas (rellenas interiormente de sodio).
Rodeando a estos tres cuerpos se hallan otras tres carcasas que rodean al sistema a modo de caparazón. El material de la más interna de las tres es, al igual que el de los componentes internos (excepto la cerámica), chapa de acero inoxidable. La situada en la parte media está compuesta de un material aislante a la temperatura que consigue que la temperatura de la carcasa externa no aumente debido a la temperatura interna del sistema. Por último tenemos la carcasa que está compuesta de hierro acerado, que es la más externa de las tres y sobre la que van montados los cuatro ganchos que sirven de sujeción al Filtro Catalizador Silencioso.
El funcionamiento del Filtro Catalizador Silencioso se basa en que los filtros comprimen la carbonilla haciéndola varias veces más pesada que el aire, con lo que ésta cae a la parte inferior del cárter mientras que el aire que contiene el humo producido por el motor queda suspendido en dicho cárter. Debido a que queda suspendido alcanza la cima de la ranura calibrada tubular (ocupándola continuamente debido al aire que sin cesar llega del motor a los filtros y de éstos al cárter). Ésta desemboca en las seis válvulas reductoras entrando por la ranura circular que forman el cilindro de la válvula reductora y la cabeza de la misma. De aquí, el aire pasa a través de las dos entradas del taladro transversal de las válvulas reductoras. El aire que entra por estas dos entradas choca entre sí y se dirige hacia el taladro de la cola de dicha válvula que desemboca en la última carcasa que recoge el aire y le da salida al exterior a través del tubo de escape.
En un instante tras arrancar el motor se forma en el tubo de escape la turbulencia que permite funcionar al Filtro Catalizador Silencioso. Ésta turbulencia hace que aumente la velocidad de paso del aire a través de todo el sistema, consiguiendo así un funcionamiento homogéneo e ininterrumpido del Filtro Catalizador Silencioso.
2. Filtro Catalizador Silencioso según la reivindicación anterior caracterizado por el hecho de que cada 10000 kilómetros se debe pasar a realizar una limpieza del mismo. Para ello se quitan los tapones del desagüe y se acopla una manguera con agua a presión al mismo. En las distintas revisiones que deba pasar el automóvil no se obligará a cambiar el sistema (como se hace con los actuales) debido a que la cerámica del Filtro Catalizador Silencioso no se rompe y además no se obstruyen sus orificios.
3. Filtro Catalizador Silencioso según la reivindicación primera caracterizado por poder reducir gastos de fabricación, ya que la mayor parte del sistema está compuesta de chapa (que es un material barato para el comprador o el usuario).
4. Filtro Catalizador Silencioso según reivindicación primera caracterizado por ser el primero hasta hoy en incorporar filtro de humo, ya que actualmente lo único que llevan algunos automóviles es un silencioso que además es menos eficaz que el aquí propuesto. De igual forma, la carbonilla que va produciendo el motor se va expulsando por el tubo de escape, lo cual produce múltiples daños tanto a las personas como al medio ambiente.
5. Filtro Catalizador Silencioso según reivindicación primera caracterizado porque además del lavado normal cada 10000 kilómetros se pueden realizar lavados en el momento que se desee para disminuir así el peso de carbonilla existente en el Filtro Catalizador Silencioso.
ES200102599A 2001-11-23 2001-11-23 Filtro catalizador silencioso. Expired - Fee Related ES2200656B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200102599A ES2200656B1 (es) 2001-11-23 2001-11-23 Filtro catalizador silencioso.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200102599A ES2200656B1 (es) 2001-11-23 2001-11-23 Filtro catalizador silencioso.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2200656A1 ES2200656A1 (es) 2004-03-01
ES2200656B1 true ES2200656B1 (es) 2004-07-16

Family

ID=31970596

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200102599A Expired - Fee Related ES2200656B1 (es) 2001-11-23 2001-11-23 Filtro catalizador silencioso.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2200656B1 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1007994Y (es) * 1988-10-25 1989-12-16 Gonzalez Canales Bartolome Dispositivo depurador de gases residuales para vehiculos automoviles.
US5272874A (en) * 1991-09-26 1993-12-28 Dry Systems Technologies Exhaust treatment system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2200656A1 (es) 2004-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7523605B2 (en) Air filter for a tail pipe
ES539309A0 (es) Dispositivo para depurar los gases de escape de motores diesel
DE69809511T2 (de) Vorrichtung zum Reinigen des Abgases einer Brennkraftmaschine
US20050115224A1 (en) Exhaust emission control device and casing structure of the control device
DE69515803D1 (de) Abgasreinigungsvorrichtung für eine Brennkraftmaschine
DE69515404T2 (de) Abgasreinigungseinrichtung für eine Brennkraftmaschine
MY126005A (en) Diesel fuel filters containing smoke suppressant, and a method of slow releasing said suppressant
DE69510144T2 (de) Abgasreinigungseinrichtung für eine Brennkraftmaschine
DE59102111D1 (de) Durch Freibrennen regenerierbarer Partikelfilter für die Abgase von Brennkraftmaschinen.
ES2200656B1 (es) Filtro catalizador silencioso.
IT1211803B (it) Condotto di scarico per motori acombustione interna dotato di dispositivo di alloggiamento di filtri per l'abbattimento delle particelle solide sospese e degli idrocarburi incombusti nel gas di scarico
ES2210105T3 (es) Vehiculo automovil que lleva un filtro de particulas en alojamiento de motor y procedimiento de instalacion de limpieza del filtro de particulas.
KR940004181A (ko) 고온가스발생기를 이용한 매연필터
DE69909693D1 (de) Brennstoffzufuhrvorrichtung für Dieselmotor und Filter dafür
DE69734420D1 (de) Katalysatorelement zum Reinigen des Abgases einer Brennkraftmaschine
CN110259545B (zh) 一种尾气净化性能高的汽车消音装置
DE69835476D1 (de) Vorrichtung zum Reinigen des Abgases einer Verbrennungskraftmaschine
JP2002276334A (ja) 消音器
JPH09184418A (ja) 内燃機関の排気マフラー
KR960004890Y1 (ko) 디젤엔진의 배기가스 여과장치
CN212454601U (zh) 一种机动车尾气过滤装置
JPH057456Y2 (es)
CN211144619U (zh) 一种具有净化处理功能的汽车排气管
KR200383289Y1 (ko) 내연기관 정화장치
JPH0130575Y2 (es)

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040301

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2200656B1

Country of ref document: ES

FD1A Patent lapsed

Effective date: 20100803