ES2200365T3 - Medicion del desgaste de una superficie. - Google Patents

Medicion del desgaste de una superficie.

Info

Publication number
ES2200365T3
ES2200365T3 ES98942896T ES98942896T ES2200365T3 ES 2200365 T3 ES2200365 T3 ES 2200365T3 ES 98942896 T ES98942896 T ES 98942896T ES 98942896 T ES98942896 T ES 98942896T ES 2200365 T3 ES2200365 T3 ES 2200365T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rubbing
alignment
installation
transducer
friction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98942896T
Other languages
English (en)
Inventor
Ronald Ian Cotterill
Kenneth Dunning
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Federal Mogul Friction Products GmbH
Federal Mogul Friction Products Ltd
Original Assignee
Federal Mogul Friction Products GmbH
Federal Mogul Friction Products Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Federal Mogul Friction Products GmbH, Federal Mogul Friction Products Ltd filed Critical Federal Mogul Friction Products GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2200365T3 publication Critical patent/ES2200365T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01BMEASURING LENGTH, THICKNESS OR SIMILAR LINEAR DIMENSIONS; MEASURING ANGLES; MEASURING AREAS; MEASURING IRREGULARITIES OF SURFACES OR CONTOURS
    • G01B7/00Measuring arrangements characterised by the use of electric or magnetic techniques
    • G01B7/34Measuring arrangements characterised by the use of electric or magnetic techniques for measuring roughness or irregularity of surfaces
    • G01B7/345Measuring arrangements characterised by the use of electric or magnetic techniques for measuring roughness or irregularity of surfaces for measuring evenness
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D66/00Arrangements for monitoring working conditions, e.g. wear, temperature
    • F16D66/02Apparatus for indicating wear
    • F16D66/021Apparatus for indicating wear using electrical detection or indication means
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01BMEASURING LENGTH, THICKNESS OR SIMILAR LINEAR DIMENSIONS; MEASURING ANGLES; MEASURING AREAS; MEASURING IRREGULARITIES OF SURFACES OR CONTOURS
    • G01B5/00Measuring arrangements characterised by the use of mechanical techniques
    • G01B5/28Measuring arrangements characterised by the use of mechanical techniques for measuring roughness or irregularity of surfaces
    • G01B5/285Measuring arrangements characterised by the use of mechanical techniques for measuring roughness or irregularity of surfaces for controlling eveness

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)
  • Length Measuring Devices With Unspecified Measuring Means (AREA)
  • Coating By Spraying Or Casting (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
  • A Measuring Device Byusing Mechanical Method (AREA)
  • Measurement Of Length, Angles, Or The Like Using Electric Or Magnetic Means (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Bidet-Like Cleaning Device And Other Flush Toilet Accessories (AREA)
  • Curing Cements, Concrete, And Artificial Stone (AREA)

Abstract

Par de fricción que comprende un elemento de frotamiento (15, 101) que tiene una superficie de frotamiento (16, 102) y un elemento de material de fricción (17, 104) capaz de movimiento acoplado relativo a la superficie de frotamiento cuando es presionado en acoplamiento por fricción con ésta esencialmente en sentido normal a la dirección de dicho movimiento acoplado, de manera que la región de acoplamiento por fricción (19, 105) se extiende a lo largo de y transversalmente a dicha dirección de acoplamiento.

Description

Medición del desgaste de una superficie.
Este invento se refiere a la determinación del desgaste de una superficie de un cuerpo y en particular se refiere al desgaste de una superficie de acoplamiento por frotamiento o por fricción de un par de fricción tal como un freno o embrague para un vehículo o máquina similar.
Un par de fricción se define, para el objeto de esta memoria descriptiva, como el que comprende un elemento de frotamiento que tiene una superficie de frotamiento y un elemento de material de fricción capaz de movimiento acoplado relativo a la superficie de frotamiento cuando es presionado en acoplamiento por fricción con ésta esencialmente en sentido normal a la dirección de dicho movimiento acoplado, de manera que a lo largo de y transversalmente a dicha dirección de acoplado se extiende una región de acoplamiento por fricción.
El invento está relacionado particularmente, pero no exclusivamente, con pares de fricción que comprenden instalaciones de freno para ferrocarril y otros vehículos grandes semejantes. Está además relacionado particularmente con frenos de disco en los que el elemento de frotamiento es un disco de material ferromagnético, hierro o acero, y la superficie de frotamiento es una región anular que se extiende circunferencialmente alrededor del eje del elemento de soporte del disco y radialmente entre límites interior y exterior del disco.
En tales discos de freno de ferrocarril como ejemplo las áreas barridas son grandes y los elementos cooperantes de material de fricción son duros y contienen materiales que están diseñados para dar bajas tasas del desgaste a la superficie de frotamiento, es decir, está proyectado que el desgaste o abrasión de la superficie tengan lugar en el transcurso de un largo intervalo. Si el sistema de frenos no está funcionando como está proyectado puede haber desgaste desigual y/o acelerado de la superficie de frotamiento. Sin embargo, debido a la comparativamente baja tasa de desgaste, incluso cuando es anómala, frecuentemente es difícil medirle antes de que haya alcanzado un estado tal en el que la vida restante del elemento de frotamiento y posiblemente del sistema de frenos de por sí esté comprometida.
En la práctica el funcionamiento seguro de los vehículos en servicio puede ser asegurado mediante la inspección y mantenimiento regulares programados a intervalos adecuadamente frecuentes, aunque el coste de cada una y/o de las excesivamente frecuentes inspecciones puede ser económicamente improductivo.
Se apreciará que cuando se busca un par de fricción nuevo o de diseño modificado, tales largos intervalos requeridos frente a la tasa de desgaste de la superficie de frotamiento que resulta de material inapropiado del elemento de frotamiento o del material de fricción cooperante hacen difícil experimentar con, y comparar, varias combinaciones, y en el pasado ha sido frecuentemente necesario confiar en un diseño de frenos para una flota completa de vehículos antes de que sean conocidas sus características a muy largo plazo, o realizar prolongados ensayos de frenado (equivalentes a meses o años en servicio) para obtener tasas de desgaste que sean mensurables dentro de la exactitud de los aparatos y métodos conocidos.
En particular para determinar el desgaste que se produce en diferentes puntos a través de la región de acoplamiento por fricción se requiere delimitar en efecto el desgaste, y para proporcionar tal indicación de desgaste es necesario realizar mediciones superficiales en tiempos diferentes, separados por periodos de desgaste o de funcionamiento de frenos simulado. A este respecto, normalmente no es posible tener aparatos de medida permanentemente en el sitio, y se hace necesario por lo tanto poder hacer mediciones de delimitación comparables por medio de aparatos que se colocan por separado con respecto a la superficie de frotamiento en cada ocasión, lo que desafía aún más a la exactitud alcanzable con los aparatos existentes y contribuye así a la extensión del tiempo que se requiere entre operaciones de medición para permitir que el desgaste superficial se acumule lo suficiente para ser medido.
Tales elementos de frotamiento y materiales de fricción potenciales son, naturalmente, ensayados con máquinas de tipo dinamómetro, que someten el par de fricción a un programa de condiciones de funcionamiento cuidadosamente monitorizado que simula las que probablemente deberán encontrarse en servicio y a una escala acelerada, pero se ha encontrado que la clase de desgaste es usualmente tan baja como para estar más allá de las capacidades/resolución de medida de los instrumentos de medida normalmente disponibles, teniendo en cuenta que un elemento de frotamiento puede tener un diámetro de unos 0,75 metros y la región de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento es de unos 200 mm entre los límites radiales interior y exterior, mientras que el desgaste total medio puede ser del orden de menos de 0,1 mm después de muchos meses en servicio, y las variaciones en desgaste considerablemente menores.
Un instrumento de medida empleado hasta ahora para determinar cuanto desgaste se produce a través de la región de acoplamiento de una superficie de frotamiento esencialmente plana de un disco de freno ferromagnético, es decir, para delimitar el desgaste de la superficie de frotamiento a través de la región de acoplamiento, toma la forma de un microscopio, que incorpora posiblemente una cámara de televisión, que es mantenido contra la superficie de frotamiento por un anillo de imán permanente que permite que esté sujeto a la superficie mientras que la superficie está en la orientación vertical normalmente encontrada en servicio (o simulación) con respecto a una rueda del vehículo y luego movido a diferentes posiciones sobre la superficie. En combinación con el microscopio una pluralidad de agujeros ciegos poco profundos, cada uno teniendo un grado de conicidad prescrito, están taladrados en la superficie de frotamiento en posiciones a través de la región de acoplamiento por fricción, de tal manera que situando el microscopio sobre cada agujero un operario a su vez, a partir del diámetro actual del agujero, puede calcular la profundidad restante y de este modo la cantidad en la que ha resultado desgastada la superficie de frotamiento en la proximidad del agujero. Este método es considerado menos que satisfactorio en muchos aspectos. Aparte de la naturaleza evidentemente lenta de la medición que depende directamente del número de agujeros y de la necesidad de confiar en la interpretación por un operario experto, hay también inconvenientes debido a la limitación inherente en cuánto próximos entre sí pueden hacerse tales agujeros/mediciones y en la exactitud alcanzable debido a que hay una tendencia de la superficie de frotamiento a "fluir" en el borde de cualquier agujero y enmascarar el diámetro verdadero y el desgaste que él implica.
Un instrumento de medida diferente para determinar una medida de rugosidad de superficie mediante barrido de una sonda a través de ella automáticamente se describe en el documento DE-A-3901352. La instalación depende de estar colocada sobre una superficie dispuesta horizontalmente.
El documento EP-A2-0509809 describe un método de determinar la rugosidad superficial de un cilindro de laminador mediante cambios en la reflexión de un haz de radiación óptica barrido.
Sin embargo, como se ha indicado arriba, para tales mediciones con respecto a pares de fricción de vehículos es con frecuencia deseable que se hagan con el elemento de frotamiento en una disposición que corresponda a la encontrada en funcionamiento, es decir, orientada verticalmente y con cuerpos inmediatos que permitan sólo el acceso limitado a la superficie de frotamiento, más particularmente a la región de acoplamiento por fricción de la misma.
Se apreciará que no todos los pares de fricción semejantes incluyen frenos de disco, o realmente frenos en absoluto, por ejemplo frenos de tambor y embragues de discos en seco, y preservando la generalidad de lo anterior con relación a todos los pares de fricción semejantes, es un objeto del presente invento proporcionar, para un par de fricción que incluya una superficie de frotamiento que tenga una región de acoplamiento por fricción, una instalación para determinar el desgaste que atenúe los problemas de exactitud de los dispositivos conocidos y que permita la exacta y más extensa determinación del desgaste en menos tiempo y con menos dependencia de la experiencia del operario.
Según el presente invento, para un par de fricción que comprende un elemento de frotamiento que tiene una superficie de frotamiento y un elemento de material de fricción capaz de movimiento acoplado relativo a la superficie de frotamiento cuando es presionado en acoplamiento por fricción con ésta esencialmente en sentido normal a la dirección de dicho movimiento acoplado, de manera que la región de acoplamiento por fricción se extiende a lo largo de y transversalmente a dicha dirección de acoplamiento, una instalación para determinar el desgaste de la superficie de frotamiento comprende (i) un elemento portador dispuesto para superponerse sobre una parte de la región de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento y que incluye medios de referencia de contacto adaptados para cargar sobre la superficie de frotamiento, (ii) medios transductores que incluyen medios de soporte del transductor, dispuestos para soportar, con respecto al elemento portador, un transductor operable para proporcionar señales referentes a la distancia instantánea de la región de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento desde los medios de soporte del transductor y medios de barrido operables para efectuar la producción de dichas señales del transductor con respecto a una pluralidad de posiciones diferentes a través de la región de acoplamiento por fricción en una dirección inclinada con respecto a la citada dirección de acoplamiento, (iii) medios de posicionado que incluyen (a) medios de fijación desconectables adaptados para acoplarse de forma desconectable con el elemento de frotamiento y soportar el elemento portador que se superpone sobre la citada superficie de frotamiento de dicho elemento de frotamiento, (b) medios de acoplamiento flexibles conectados a los medios de fijación y al elemento portador, operables con los medios de fijación acoplados con dicho elemento de frotamiento para disponer el elemento portador con respecto a dicha superficie de frotamiento con los medios de referencia de contacto en contacto con la superficie de frotamiento, y (c) medios de alineación operables para definir un recorrido predeterminado a través de la región de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento a ser barrida por los medios transductores y facilitar para cada acoplamiento por separado de los medios de fijación al elemento de frotamiento la producción de señales del transductor representativas de posiciones diferentes a lo largo de dicho recorrido, y (iv) medios de procesamiento de señales operables para producir a partir de dichas señales del transductor una indicación de la variación de distancia de la superficie de frotamiento desde los medios de soporte del transductor a lo largo de dicho recorrido predeterminado y, para fijaciones por separado de los citados medios de fijación al elemento de frotamiento, de la variación de desgaste en la superficie de frotamiento a lo largo de dicho recorrido predeterminado en el intervalo de tiempo entre dichas fijaciones.
Se describirán ahora a manera de ejemplo realizaciones del invento con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
La Figura 1(a) es una vista en perspectiva de una rueda de un vehículo de raíl que muestra en parte una instalación de freno de disco para éste que comprende un disco ventilado y forros de material de fricción dispuestos para ser presionados contra una superficie de frotamiento del disco mediante palancas pivotantes, girando el disco relativamente a los forros en una dirección de acoplamiento y donde éstos entran en contacto barriendo una región de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento del disco,
la Figura 1(b) es una vista frontal de parte de la rueda de la Figura 1(a) que muestra la superficie de frotamiento y la extensión de la región de acoplamiento para ilustrar el barrido a través de la región a fin de determinar el desgaste en ella resultante del acoplamiento por fricción del frenado,
las Figuras 2(a) y 2(b) son vistas esquemáticas en perspectiva de una primera forma de aparato de acuerdo con el presente invento para determinar el desgaste de una superficie de frotamiento semejante,
la Figura 2(c) es una vista en planta del aparato de la Figura 2(a) cuando está dispuesto fijado funcionalmente a un elemento de frotamiento definido por el disco de freno de la Figura 1(a),
la Figura 2(d) es una representación de una gráfica de salida de los medios de procesamiento de señal de la instalación que ilustra la manifestación del desgaste superficial como una función de la posición del transductor de barrido,
la Figura 3(a) es una vista en planta de una segunda forma de aparato de acuerdo con el presente invento fijado a un elemento de frotamiento de la manera de la Figura 2(c) pero ilustrando medios de posicionado en forma de una plantilla de alineación asegurada temporalmente a la superficie de frotamiento,
la Figura 3(b) es una sección vertical a través de la plantilla de alineación de la Figura 3(a) que ilustra su uso,
las Figuras 4(a) y 4(b) son vistas en planta de partes componentes de una tercera forma de aparato de acuerdo con el presente invento, que ilustran una forma modificada de plantilla de alineación y elemento portador,
las Figuras 5(a) y 5(b) son secciones verticales de una parte del portador que tiene diferentes formas de los medios de referencia de contacto, adecuadas para los elementos portadores de las Figuras 1(b) y 4(b) respectivamente, en las que los medios de referencia de contacto son electromagnéticos,
la Figura 6 es una vista esquemática en perspectiva de una cuarta forma de aparato de acuerdo con el invento dispuesto fijado a la superficie de frotamiento de un disco de freno de una rueda en una región superior de la misma y en la cual los medios de referencia de contacto están definidos por un borde del elemento portador que está inclinado hacia la superficie de frotamiento por el peso del aparato suspendido a través de medios de acoplamiento elásticos de un punto de fijación por encima de los medios de referencia de contacto,
la Figura 7(a) es una sección vertical a través de un freno de tambor que comprende un par de fricción alternativo, en el que un elemento de fricción cilíndrico presiona radialmente sobre una superficie de frotamiento cilíndrica del elemento de frotamiento para efectuar el frenado, y
la Figura 7(b) es una sección vertical a través de un elemento de frotamiento semejante del tipo de tambor y de una quinta forma de aparato de acuerdo con el presente invento dispuesto funcionalmente con respecto a la superficie de frotamiento cilíndrica.
Haciendo referencia a las Figuras 1(a) y 1(b) una rueda 10 para un vehículo de raíl comprende un eje 11 que define un eje de rotación 12 y una llanta 13 separada del mismo por radios 14 que se extienden en sentido radial. Los radios, al menos en un lado que se enfrenta axialmente a los mismos, están frente a un disco de freno anular plano 15 de hierro fundido o de acero que tiene una superficie 16 contra la que pueden ser presionados los forros de freno 17 de material de fricción mediante las respectivas palancas pivotantes 18 para efectuar el frenado de manera convencional. El disco y los forros de freno comprenden un par de fricción 17' del que el disco 15 es un elemento de frotamiento, que tiene una superficie de frotamiento 16, y cada forro 17 comprende un material de fricción capaz de movimiento acoplado relativo a la superficie de frotamiento, en virtud del movimiento giratorio de la última, cuando es presionado en acoplamiento por fricción esencialmente en sentido normal a la dirección del movimiento acoplado, y define una región 19 de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento que se extiende a lo largo de, y transversalmente a, la dirección de acoplamiento, es decir, el área barrida del disco de freno.
Se apreciará que en funcionamiento y como resultado de sucesivas operaciones de frenado en el vehículo, los componentes del par de fricción se desgastarán. La superficie de frotamiento del disco, dentro de la región de acoplamiento por fricción 19, se desgastará normalmente en un grado mucho menor que el intervalo de fricción de los forros y cualquier desgaste que se produzca normalmente será uniforme en la dirección del movimiento acoplado, es decir, en la dirección circunferencial del movimiento acoplado a lo largo de la región de acoplamiento por fricción, pero puede variar a través de las regiones en una dirección inclinada con respecto a la dirección del movimiento acoplado debido a variaciones en las propiedades de, y/o a las fuerzas de frenado ejercidas sobre, los forros de material de fricción.
Por la Figura 1(b) se observará que en tanto que el desgaste sea esencialmente uniforme en la dirección del movimiento acoplado, es decir, circunferencialmente, el desgaste a través de la región de acoplamiento por fricción 19 puede ser medido en cualquier inclinación con respecto a ella y no sólo transversalmente a ella (radialmente). Se apreciará que si el desgaste superficial se delimita en una dirección efectivamente radial será de poca importancia si las mediciones sucesivas se hacen en posiciones circunferenciales diferentes, por ejemplo en las trayectorias radiales 20 y 21, mientras que si se hace una medición de delimitación inicial a lo largo de una cuerda 22 definida entre puntos arbitrarios x-x entonces las mediciones subsiguientes requerirán ser hechas a lo largo de la misma cuerda o suficientemente próximas a ella para ser correlacionadas con la primera medición.
Se observará por la Figura 1(a) que en una situación típica en la que tiene que ser medido el desgaste de la superficie de frotamiento, la superficie de frotamiento no sólo está orientada verticalmente sino también que hay un acceso limitado.
Haciendo referencia ahora a las Figuras 2(a) a
2(d), en 30 se muestra en general una instalación para determinar el desgaste. Comprende un elemento portador 31 en forma de una placa plana dimensionada con longitud L que se superpone sobre la superficie de frotamiento entre sus bordes radiales interior y exterior y con ancho W que se extiende sólo una corta distancia ortogonalmente a su longitud de manera que puede superponerse sobre una parte de la región de acoplamiento por fricción del disco y define una cara de soporte 31' para las partes funcionales de la misma.
Los medios transductores, indicados en 32, incluyen medios transductores 33, medios 34 de soporte del transductor dispuestos para soportar el transductor con respecto al elemento portador y medios de barrido 35. Los medios de soporte 34 comprenden el carro 36 montado sobre un par de raíles paralelos 37, 38 que se extienden entre extremos opuestos del elemento portador. Los medios de barrido comprenden un motor paso a paso 40 y una correa de accionamiento en bucle 41 para trasladar y producir el movimiento de vaivén del carro a lo largo de los raíles de acuerdo con los impulsos de tensión suministrados, es decir, hacerlo barrer con respecto al elemento portador. Los impulsos suministrados de este modo no sólo definen y mueven el carro con respecto a cualquier posición instantánea sino que también son representativos de esa posición instantánea dentro del barrido.
Los medios transductores 33 están montados sobre el carro para el movimiento alternativo de barrido con él y comprenden un sensor de desplazamiento inductivo que incluye una sonda 43 que tiene un grado de libertad, que es desplazable en la dirección de su longitud ortogonalmente a la dirección de movimiento del carro y que se extiende una corta distancia más allá de la placa del elemento portador hasta una punta 44, tal como un transductor LVDT (Transformador Diferencial de Variación Lineal) tipo DG2.5 fabricado por Solarton Limited, Inglaterra, y disponible como Radiospares (RS) número de artículo 646-482.
El elemento portador 31 también tiene medios de referencia de contacto, indicados en general en 45, que comprenden un par de resaltes 46, 47 que terminan cada uno en un punto redondeado en forma convexa, y que están separados por una distancia tal como para cargar sobre la superficie de rozamiento 16 en lados opuestos de la región de acoplamiento por fricción 19 cuando el elemento portador es colocado superpuesto sobre ella.
La instalación 30 comprende también medios de posicionado, indicados en general en 50, para situar el elemento portador con respecto a la superficie de frotamiento con la sonda del transductor en contacto con, y capaz de barrer a través de, al menos la región de acoplamiento por fricción.
Los medios de posicionado comprenden medios de fijación desconectables en la forma de un electroimán 51 montado con respecto al elemento portador a través de medios de acoplamiento flexibles y elásticos, tal como un anillo 52 de goma o de material plástico, teniendo el electroimán piezas polares 53 que están adaptadas para cargar contra la superficie de frotamiento y adherirse a ella, soportando al elemento portador y a los medios transductores, cuando una corriente adecuada es hecha pasar a través de él. Están previstos medios de conmutación 55 para controlar el flujo de corriente para permitir la fijación y liberación del elemento portador con respecto a la superficie de frotamiento. El electroimán está además montado de manera que las piezas polares están inclinadas con respecto al plano de la placa del elemento portador, por lo que a medida que el flujo magnético del electroimán que pasa a través del elemento de frotamiento y atrae a las piezas polares en alineación con la superficie los medios de acoplamiento 52 aplican una fuerza elástica a la placa de manera que los resaltes 46, 47 del elemento portador son presionados de forma segura en contacto con la superficie de frotamiento, y el elemento portador es fijado de forma segura a la superficie efectivamente mediante un montaje de trípode estable.
La instalación 30 también incluye medios de procesamiento de señales, indicados en general en 60, convenientemente procurados por un ordenador para usos generales programado para alimentar al motor paso a paso 40 para efectuar el barrido del carro a través de la superficie de frotamiento y efectuar la interpretación de las señales producidas por el transductor. Los medios de procesamiento de señales pueden, en la parte principal, estar separados del elemento portador, pero convenientemente el último lleva medios 61 de conversión de analógico a digital (ADC) para convertir las señales analógicas del transductor a forma digital y adecuados para la transferencia al procesamiento remoto. Los medios de procesamiento de señales también incluyen medios de indicación 62, tal como un aparato trazador para proporcionar la salida referida al barrido de la superficie de frotamiento en forma gráfica y/o medios para producir una salida numérica.
Así en funcionamiento el elemento portador está dispuesto superponiéndose a la superficie de frotamiento y fijado a la misma como se muestra en la Figura 2(c) de manera que la sonda del transductor esté en contacto con la superficie de frotamiento 16 y pueda ser hecha barrer a través de ella en una distancia ligeramente mayor que la región de acoplamiento por fricción 19, siguiendo la punta 44 de la sonda un recorrido (indicado en general en 44') que está definido por la posición del elemento portador sobre el cual está soportada.
Los medios de procesamiento de señales controlan el movimiento de barrido de manera que mueven gradualmente la sonda en una serie de posiciones en sucesión y reciben del transductor una sucesión correspondiente de señales indicativas de la distancia instantánea de la superficie desde el cuerpo del transductor soportado. Preferentemente los medios de barrido están dispuestos para hacer que la sonda cruce la superficie a lo largo del citado recorrido una pluralidad de veces. Los medios de procesamiento de señales tienen capacidad para producir una salida numérica y gráfica que representa la distancia instantánea desde el cuerpo del transductor a la superficie, es decir, referente al perfil de la superficie a lo largo de la línea del recorrido de barrido antes de que se produzca el desgaste (o el ulterior desgaste) de la superficie de frotamiento. Tal salida gráfica es típicamente como la representada en la Figura 2(d), que en su eje vertical representa la distancia desde el cuerpo del transductor a la superficie de frotamiento y en su eje horizontal la posición del transductor a lo largo del recorrido barrido, mediante la línea de trazo superior 63.
El elemento portador es retirado y la instalación de freno es sometida a las condiciones de desgaste. Después de un intervalo el elemento portador es fijado en aproximadamente la misma orientación con respecto a la superficie de frotamiento y se hacen nuevas mediciones según el transductor hace el barrido a través de la superficie.
Las señales del transductor obtenidas como resultado de tales nueva fijación y barrido del transductor son alimentadas a los medios de procesamiento de señales y correlacionadas con las del barrido inicial para eliminar los efectos de pequeñas diferencias en posición y dirección de barrido mediante algoritmos de correlación implementados en formas de software o hardware. Las señales corregidas, que de nuevo representan una serie de distancias instantáneas entre la superficie de frotamiento y el cuerpo del transductor, producen una salida numérica y/o gráfica, ilustrada superpuesta en el diagrama de la Figura 2(d) como la línea de trazo inferior (llena) 64. Los cambios en distancia (eje vertical) representan el desgaste de la superficie y la magnitud de tal desgaste puede ser interpretada en puntos individuales o por el volumen de material del elemento de frotamiento eliminado, es decir, el área entre los diagramas.
El elemento portador después de esto es retirado de la superficie de frotamiento y, si se desea, puede ser fijado de nuevo para una tercera y subsiguientes veces después de otros periodos de desgaste para establecer otros diagramas, tal como el representado por la línea de trazos discontinua 65.
Se ha encontrado que en virtud del montaje de trípode y particularmente de la capacidad de los medios de fijación para cargar elásticamente los resaltes de referencia de contacto contra la superficie de frotamiento y adaptarse a las variaciones locales en el elemento de frotamiento, el grado de resolución alcanzable y la reproductibilidad de la medición es inusualmente alta para aparatos en este campo de la técnica. Se ha encontrado que el transductor analógico identificado arriba puede dar regularmente una exactitud de medición de distancia dentro de una resolución de ADC de 0,001 mm.
La realización arriba descrita se basa en que es capaz de obtener la alineación efectiva de los barridos a partir de diferentes fijaciones del elemento portador mediante procesamiento de señales como resultado de similaridades entre las señales que son característicamente una función del barrido. Para este fin los medios para proporcionar la correlación de señal comprenden medios de alineación de los medios de posicionado, y puede ser realizada separadamente de, o por los medios de procesamiento de señales 60.
Haciendo referencia ahora a las Figuras 3(a) y
3(b), en una segunda realización de la instalación para determinar el desgaste indicada en 70 el elemento portador 31, los medios transductores 32, los medios de fijación 51 y los medios de procesamiento de señales 60 corresponden a los descritos arriba y se les han dado los mismos números de referencia sin número de descripción. Se diferencia con respecto a los medios de alineación de los medios de posicionado.
Los medios de posicionado, indicados en general en 71, comprenden una plantilla de alineación 72 en forma de una placa plana de metal o de otro material dimensionada para superponerse sobre la superficie de frotamiento y que incluye medios, tales como el electroimán de plantilla 73, para asegurarla desconectable a la superficie de frotamiento. Un borde 74 de la placa está configurado para ajustarse con el borde 31' correspondientemente configurado del elemento portador 31 de manera que el último puede ser llevado a hacer tope con, y ser alineado con respecto a la superficie de frotamiento mediante la plantilla asegurada antes de la fijación del elemento portador a la superficie de frotamiento mediante el electroimán de fijación 51 y subsiguiente a la cual fijación la plantilla puede ser retirada.
Una simple plantilla semejante proporciona la capacidad para definir una orientación inicial y una nueva fijación para el elemento portador por medio de un elemento más pequeño, dispuesto más fácilmente, en el que el acceso está restringido, pero de tal forma todavía se basa en la capacidad para correlacionar las señales del transductor para cada fijación. Sin embargo la plantilla también puede proporcionar la capacidad para definir un recorrido para el barrido del transductor con el cual éste pueda ser alineado para las sucesivas fijaciones del elemento portador con tal exactitud como para permitir inherentemente señales del transductor en esencia correlacionadas.
Para este fin la plantilla de alineación 72 inicialmente incluye un par de guías 75 (de las cuales se muestra sólo una) separadas a tal distancia que con la plantilla asegurada a la superficie de frotamiento se superponen sobre la superficie de frotamiento 16 en lados opuestos de la región de acoplamiento por fricción 19. Los medios que definen el recorrido, en la forma de un punzón de punta redonda 76, están dimensionados para deslizarse a través de las guías y para imprimir y definir por impacto en la superficie de frotamiento un par de muescas de recorrido 77 correspondientemente distanciadas que definen entre ellas un recorrido predeterminado 78 a través de la región de acoplamiento por fricción (correspondiente a las marcas x y x de la Figura 1(b)). Las guías están situadas con respecto al borde 74 de la plantilla de manera que la línea 78 que define el recorrido entre ellas es coincidente con la línea de barrido o recorrido de la sonda del transductor cuando el borde 31' del elemento portador está haciendo tope con el borde 74 de la plantilla.
La plantilla está dispuesta de tal manera que habiendo hecho las muescas de recorrido las guías son equipadas con, o sustituidas por, resaltes 79 de alineación de la plantilla, que se extienden a través de la plantilla y se acoplan en las muescas de recorrido 77 para permitir que la plantilla, que es retirada para el barrido, sea situada de nuevo exactamente con respecto a ellos en subsiguientes ocasiones, y permitir así a la sonda del transductor barrer a lo largo del mismo recorrido entre las muescas de recorrido siempre que el elemento portador sea colocado por medio de alineación con la plantilla.
Además, las bien definidas muescas de recorrido 77 proporcionan también características bien definidas para que el transductor encuentre y proporcione señales distintivas indicativas del límite del barrido más allá de los límites de la región de acoplamiento por fricción 19 pero dentro de los límites del elemento de barrido. La uniformidad de tales señales que las hace características puede proporcionar señales de control para limitar la traslación del carro, para asegurar que el palpador del transductor no encuentra un borde de la superficie de frotamiento, y/o unos medios para determinar, por comparación directa de los niveles de señal, el grado de alineación de los elementos portadores con respecto al recorrido 78 definido entre las muescas en ocasiones de fijación por separado.
Haciendo referencia a las Figuras 4(a) y 4(b), los componentes de una tercera realización de la instalación 80 para determinar el desgaste se muestran en vista en planta similar en las Figuras 4(a) y (b). La instalación de esta realización difiere de la instalación 70 en que la plantilla de alineación 81 incluye, en lugar del borde de alineación 74, un par de guías suplementarias 85 dispuestas también para superponerse sobre la superficie de frotamiento 16 en lados opuestos de la región de acoplamiento por fricción, que están separadas, una de otra, por una distancia que corresponde a la separación de los resaltes 46, 47 de los medios de referencia de control del elemento portador 31, y lateralmente de las guías que definen el recorrido por la separación entre los resaltes de referencia y la trayectoria de barrido de la sonda del elemento portador. Los medios que definen la alineación, en la forma de un punzón de punta redonda 86, análogo a, y posiblemente el mismo que el punzón 76 que define el recorrido, están dimensionados para deslizarse a través de las guías suplementarias mientras que la plantilla está asegurada al elemento de frotamiento para definir un par de muescas de alineación 87 en la citada relación fija con respecto a las muescas de recorrido 77, estando desplazadas de ellas y del recorrido 78 que ellas definen en la misma relación que los resaltes 46, 47 de referencia de contacto del elemento portador tienen con respecto a la línea del barrido de la sonda del transductor. Así, habiendo hecho las muescas de recorrido y de alineación por medio de asegurar la plantilla de alineación 81 a la superficie de frotamiento en una posición esencialmente arbitraria, la plantilla es retirada y el elemento portador colocado por medio del acoplamiento de los resaltes 46, 47 de referencia de contacto y de las muescas de alineación 87 antes de que el electroimán de fijación 51 sea excitado para asegurar el elemento portador en posición con la sonda del transductor alineada con el recorrido 78 definido entre las muescas de recorrido. De este modo, todas las veces que el elemento portador sea retirado y subsiguientemente fijado de nuevo, hay una esencial alineación del transductor con el recorrido a través de la superficie de frotamiento.
Se apreciará que según sea apropiado pueden hacerse variaciones estructurales en las realizaciones arriba descritas. Por ejemplo, los medios de fijación pueden ser otros que un electroimán, tal como un dispositivo de sujeción que se acople al borde de la superficie de frotamiento; esto es particularmente cierto si el elemento de frotamiento no está hecho de material ferromagnético. Asimismo los medios de referencia de contacto pueden ser otros que simples resaltes y pueden ayudar activamente a fijar el elemento portador a la superficie de frotamiento. Haciendo referencia a la Figura 5(a), ésta muestra en sección vertical esquemática una parte 31_{1} del elemento portador, la cual tiene un resalte de referencia de contacto en la forma de un electroimán 88, el polo o polos del cual están sobresaliendo del elemento portador para efectuar el contacto a tope con la superficie de frotamiento 16. Haciendo referencia a la Figura 5(b), se muestra un electroimán semejante 89 con polos formados al menos en parte con un resalte redondeado 89' configurado para acoplarse con una muesca de alineación 87 arriba descrita en la superficie de frotamiento antes de la excitación del electroimán. En ambos casos estos electroimanes de resalte de referencia de contacto efectúan o facilitan la carga elástica de los medios de acoplamiento y también pueden ayudar a los medios de fijación a soportar el peso del elemento portador y de los medios transductores. Tales electroimanes de resalte pueden montarse rígidamente con respecto al elemento portador o a través de medios de montaje elásticos.
En las realizaciones y variantes arriba descritas, el elemento portador ha sido mostrado con medios de posicionado adecuados para situarle con respecto a la parte inferior de un elemento de frotamiento vertical. Donde el espacio y el acceso lo permitan, pueden disponerse en relación con cualquier parte del elemento de frotamiento.
Haciendo referencia a la Figura 6, ésta muestra una cuarta realización 90 de la instalación para determinar el desgaste mostrada según está dispuesta con respecto a la parte superior de un elemento de frotamiento anular vertical semejante 15. La instalación tiene un elemento portador 91 que comprende una placa plana y medios de soporte del transductor como se ha descrito arriba. Los medios de referencia de contacto están definidos por un borde de referencia 92 de la placa del elemento portador que está situado a través de la superficie de frotamiento. Los medios de posicionado, indicados en general en 93, comprenden medios de fijación 94 en la forma del electroimán 95 dispuesto con relación al elemento portador a través de medios de acoplamiento elásticos 96 de manera que en posición de funcionamiento está por encima del borde de referencia y el peso del elemento portador y de los medios transductores sirven para cargar elásticamente el borde de referencia en contacto con la superficie de frotamiento.
Donde el borde del elemento de frotamiento sea accesible los medios de posicionado pueden incluir una o más espigas de posicionado 97 que se extienden desde el elemento portador hacia el elemento de frotamiento para situar en el borde del mismo y definir una orientación y posición aproximadamente repetible para el elemento portador con respecto al elemento de frotamiento.
Se apreciará que las mismas variaciones estructurales, tales como borde de referencia y espigas de posicionado, pueden ser empleadas con las realizaciones anteriormente descritas, y que los medios de referencia de control de aquellas realizaciones pueden ser empleados con ésta en lugar del borde de referencia, como puede serlo su disposición con relación a una parte inferior del elemento de frotamiento.
Todas las realizaciones arriba descritas han estado encaminadas a determinar el desgaste en el elemento de frotamiento de un par de fricción que comprende un freno de disco. Haciendo referencia ahora a las Figuras 7(a) y 7(b) la primera muestra en sección vertical esquemática parte de un freno de tambor 100 en el que el elemento de frotamiento 101 comprende un tambor de hierro fundido que tiene una superficie de frotamiento cilíndrica 102 que mira hacia el interior contra la que una zapata parcialmente cilíndrica 103, que lleva una guarnición de material de fricción 104, es presionada para efectuar el frenado, definiendo la zapata una región 105 de acoplamiento por fricción cilíndrica, en lugar de anular.
Haciendo referencia particularmente a la Figura
7(b) una quinta realización de la instalación 110 para determinar el desgaste de acuerdo con el presente invento tiene un elemento portador 111 que soporta los medios transductores 32 como se ha descrito arriba. El elemento portador está dimensionado para ajustarse a la mucho más escasa superficie de frotamiento y tiene medios de referencia de contacto 113 dispuestos para soportar el portador con respecto al elemento de frotamiento 101 contra la pared del tambor. Los medios de fijación 114 en la forma de un electroimán (u otro dispositivo de sujeción) también están dispuestos para asegurar el elemento portador con respecto al elemento de frotamiento en el exterior del tambor, estando los medios de fijación unidos al elemento portador por medios de acoplamiento elásticos 115 de tal manera que el peso del último le carga elásticamente en posición con los medios de referencia de contacto 113 contra el elemento de frotamiento. Evidentemente, para el uso con semejante superficie de frotamiento cilíndrica pueden adaptarse otras formas de posicionado y de fijación, tales como la plantilla alineada arriba descrita.
Como se ha mencionado arriba el par de fricción puede ser otro que un freno para un vehículo, o un freno de por sí, tal como un embrague de disco en seco en el que el elemento de frotamiento y su superficie comprenden un disco anular o tambor, conductor o conducido, de tal instalación de embrague.
Además los medios transductores pueden tomar una variedad de formas diferentes que sean capaces de medir la distancia a la superficie de frotamiento; por ejemplo, en lugar de tener una sonda física con una punta que entra en contacto con la superficie, tal transductor puede tener una sonda virtual formada por un haz de radiación ultrasónica o electromagnética.
Asimismo los medios de barrido pueden estar dispuestos para producir otro barrido distinto del rectilíneo mediante traslación del transductor y su sonda; los medios de barrido pueden, por ejemplo, hacer el barrido de la sonda del transductor a lo largo de una trayectoria curva o, si los medios transductores tienen una sonda virtual formada por un haz de radiación, los medios de barrido pueden ser dispuestos con o sin partes móviles, como sea apropiado, para que el haz haga el barrido sin trasladar el transductor completo.
Aunque algunas de las anteriores realizaciones y variantes han sido descritas con respecto a una superficie de rozamiento que está orientada en un plano vertical o casi vertical, pueden, naturalmente, ser empleadas con tales superficies dispuestas en diferentes orientaciones, por ejemplo si una rueda está retirada de un vehículo.

Claims (22)

1. Para un par de fricción que comprende un elemento de frotamiento (15, 101) que tiene una superficie de frotamiento (16, 102) y un elemento de material de fricción (17, 104) capaz de movimiento acoplado relativo a la superficie de frotamiento cuando es presionado en acoplamiento por fricción con ésta esencialmente en sentido normal a la dirección de dicho movimiento acoplado, de manera que la región de acoplamiento por fricción (19, 105) se extiende a lo largo de y transversalmente a dicha dirección de acoplamiento,
una instalación (30, 70, 80, 90, 110) para determinar el desgaste de la superficie de frotamiento, que comprende
(i) un elemento portador (31, 91, 111) dispuesto para superponerse sobre una parte de la región de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento y que incluye medios de referencia de contacto (45, 92, 113) adaptados para cargar sobre la superficie de frotamiento,
(ii) medios transductores (32) que incluyen medios (34) de soporte del transductor, dispuestos para soportar, con respecto al elemento portador, un transductor (35) operable para proporcionar señales referentes a la distancia instantánea de la región de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento desde los medios de soporte del transductor y medios de barrido (35) operables para efectuar la producción de dichas señales del transductor con respecto a una pluralidad de posiciones diferentes a través de la región de acoplamiento por fricción en una dirección inclinada con respecto a la citada dirección de acoplamiento,
y que está caracterizada por (iii) medios de posicionado (50, 93) que incluyen
(a)
medios de fijación desconectables (51, 94, 114) adaptados para acoplarse de forma desconectable con el elemento de frotamiento (15) y soportar el elemento portador que se superpone sobre la citada superficie de frotamiento (16) de dicho elemento de frotamiento,
(b)
medios de acoplamiento flexibles (52, 96, 115) conectados a los medios de fijación y al elemento portador operables con los medios de fijación acoplados con dicho elemento de frotamiento para disponer el elemento portador con respecto a dicha superficie de frotamiento con los medios de referencia de contacto en contacto con la superficie de frotamiento, y
(c)
medios de alineación (60, 71) operables para definir un recorrido predeterminado (44', 78) a través de la región de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento a ser barrida por los medios transductores y facilitar para cada acoplamiento por separado de los medios de fijación al elemento de frotamiento la producción de señales del transductor representativas de posiciones diferentes a lo largo de dicho recorrido, y
(iv) medios de procesamiento de señales (30) operables para producir a partir de dichas señales del transductor una indicación de la variación de distancia de la superficie de frotamiento desde los medios de soporte del transductor a lo largo de dicho recorrido predeterminado y, para fijaciones por separado de los citados medios de fijación al elemento de frotamiento, de la variación de desgaste en la superficie de frotamiento a lo largo de dicho recorrido predeterminado en el intervalo de tiempo entre dichas fijaciones.
2. Una instalación (30, 70, 80, 90, 110) para determinar el desgaste según la reivindicación 1, caracterizada porque los medios de acoplamiento flexibles (52, 96, 115) comprenden medios de acoplamiento elásticos dispuestos con respecto a los medios de fijación (51, 94, 114) y al elemento portador para funcionar, con los medios de fijación en acoplamiento con el elemento de frotamiento, para cargar los medios de referencia de contacto en contacto con la superficie de frotamiento.
3. Una instalación para determinar el desgaste según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizada porque el elemento portador (31, 91, 111) comprende una placa que tiene una cara de soporte (31') dimensionada para superponerse sobre la región de acoplamiento por fricción.
4. Una instalación (90) para determinar el desgaste según la reivindicación 3, caracterizada porque los medios de referencia de contacto (92) comprenden un borde de referencia de dicha placa.
5. Una instalación (30, 70, 80) para determinar el desgaste según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque los medios de referencia de contacto (45) comprenden un par de resaltes (46, 47) del elemento portador distanciados a lo largo del elemento portador y separados por una distancia tal como para cargar sobre la superficie de rozamiento (16) en lados opuestos de la citada región de acoplamiento por fricción (19).
6. Una instalación (30, 90, 110) para determinar el desgaste según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes dispuesta para funcionar con un elemento de frotamiento de material ferromagnético, caracterizada porque los medios de fijación comprenden medios de electroimán (51, 95, 114) que tienen piezas polares adaptadas para hacer contacto con el elemento de frotamiento y soportar la instalación de aquellos por medio del flujo magnético que se extiende a través del elemento de frotamiento, y medios de conmutación (55) operables para cortar dicho flujo magnético para permitir la retirada de dicha instalación.
7. Una instalación (30, 90) para determinar el desgaste según la reivindicación 6, caracterizada porque dichos medios de electroimán (51, 95) están dispuestos con dichas piezas polares (53) adaptadas para hacer contacto con la superficie de frotamiento (16) del elemento de frotamiento.
8. Una instalación (30, 70, 80) para determinar el desgaste según la reivindicación 6 o la reivindicación 7 en cuanto sean dependientes de la reivindicación 5, caracterizada porque la pieza polar (53) de los medios de fijación y los resaltes (46, 47) de los medios de referencia de contacto están distanciados unos de otros en una relación triangular.
9. Una instalación (30, 70, 80, 90, 110) para determinar el desgaste según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los medios (34) de soporte del transductor comprenden un carro (36) apoyado sobre el elemento portador para la traslación relativa al mismo, y los elementos de barrido (35) comprenden medios para trasladar y mover el carro con movimiento alternativo con respecto al elemento portador y a la región de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento.
10. Una instalación (30, 70, 80, 90, 110) para determinar el desgaste según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los medios transductores (33) comprenden un dispositivo de sonda (43) que tiene un cuerpo asegurado al carro y una punta de sonda (44) dispuesta para extenderse desde el cuerpo hasta la superficie de frotamiento del elemento de frotamiento, siendo dicho dispositivo de sonda operable para proporcionar señales representativas de la distancia de la punta de la sonda desde el cuerpo.
11. Una instalación (90) para determinar el desgaste según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los medios de alineación incluyen dispositivos de posicionado (97) en el elemento portador y/o en el elemento de frotamiento dispuestos para permitir que dicho elemento portador sea dispuesto en una alineación predeterminada con respecto al citado recorrido predeterminado.
12. Una instalación (90) para determinar el desgaste según la reivindicación 11, caracterizada porque los medios de alineación incluyen una o más espigas de posicionado (97) que se extienden desde el elemento portador hacia el elemento de frotamiento (15) hasta posicionarse en un borde del elemento de frotamiento para definir aproximadamente la orientación y posición iniciales del elemento portador y de los elementos de fijación (94) con respecto al elemento de frotamiento.
13. Una instalación (70, 80) para determinar el desgaste según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque los medios de alineación (71) comprenden una plantilla de alineación (72, 81) dispuesta para ser asegurada desmontable en el elemento de frotamiento (15) superponiéndose sobre la superficie de frotamiento (16) y definiendo el citado recorrido predeterminado (78) a través de la región de acoplamiento por fricción de la superficie de frotamiento, y medios (74; 85, 86) para efectuar la alineación del elemento portador con respecto a dicha superficie de frotamiento para alinear la sonda (44) del transductor con respecto al citado recorrido antes del acoplamiento de los medios de fijación con el elemento de frotamiento.
14. Una instalación (70) para determinar el desgaste según la reivindicación 13, caracterizada porque la plantilla de alineación (72) está dispuesta para poder ser retirada subsiguientemente al acoplamiento de los medios de fijación (51) al elemento de frotamiento, para exponer el citado recorrido predeterminado (78) de la región de acoplamiento por fricción a los medios transductores.
15. Una instalación (70, 80) para determinar el desgaste según la reivindicación 13 o la reivindicación 14, caracterizada porque la plantilla de alineación (72, 81) incluye un par de guías (75) distanciadas y dispuestas para superponerse sobre la superficie de frotamiento en lados opuestos de la región de acoplamiento por fricción, medios (76) que definen el recorrido, operables para imprimir en la superficie de frotamiento por medio de las guías, mientras la plantilla de alineación está asegurada en el elemento de frotamiento, un par de muescas de recorrido (77) correspondientemente distanciadas que definen el citado recorrido predeterminado (78).
16. Una instalación (70, 80) para determinar el desgaste según la reivindicación 15, caracterizada porque la plantilla de alineación (72, 81) incluye medios (79) de alineación de la plantilla para alinear la posición de la plantilla con respecto a las muescas de recorrido por medio de las guías cuando es subsiguientemente asegurada a la superficie de frotamiento.
17. Una instalación (70, 80) para determinar el desgaste según la reivindicación 16, caracterizada porque los medios de alineación de la plantilla incluyen resaltes (79) de alineación de la plantilla, dispuestos para alojarse en las guías después del posicionado de las muescas de recorrido.
18. Una instalación (70) para determinar el desgaste según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 17, caracterizada porque la plantilla de alineación (72) y el elemento portador (31) tienen dispositivos de alineación cooperantes (74, 31') dispuestos para permitir la alineación del portador con respecto a la plantilla mientras la plantilla está asegurada con respecto al elemento de
frotamiento.
19. Una instalación (80) para determinar el desgaste según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 17 en cuanto sean dependientes de la reivindicación 5, caracterizada porque la plantilla de alineación (81) incluye un par de guías suplementarias (85) dispuestas también para superponerse sobre la superficie de frotamiento en lados opuestos de la región de acoplamiento por fricción, y separadas por una distancia que corresponde a la separación de los resaltes (46, 47) de los medios de referencia de contacto del elemento portador, y medios (86) de definición de la alineación, operables para imprimir en la superficie de frotamiento por medio de las guías suplementarias, mientras la plantilla de alineación está asegurada en el elemento de frotamiento, un correspondiente par de muescas de alineación (87) que permiten el posicionado del elemento portador al fijar el mismo al elemento de frotamiento y en alineación con respecto a las muescas de recorrido (77).
20. Una instalación (70, 80) para determinar el desgaste según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizada porque la plantilla de alineación (72, 81) está dispuesta para funcionar con un elemento de frotamiento de material ferromagnético, e incluye un electroimán de plantilla (73) dispuesto para asegurar la plantilla al elemento de frotamiento por medio del flujo magnético que se extiende a través del elemento de frotamiento.
21. Una instalación (30) para determinar el desgaste según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los medios de alineación comprenden medios de correlación de señales operables para correlacionar las señales del transductor que representan barridos sucesivos a través de la superficie de frotamiento para alinearlos unos con respecto a otros y al citado recorrido predeterminado.
22. Una instalación para determinar el desgaste según la reivindicación 21, caracterizada porque los medios de correlación de señales comprenden los citados medios de procesamiento de señales (60).
ES98942896T 1997-09-27 1998-09-11 Medicion del desgaste de una superficie. Expired - Lifetime ES2200365T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9720513A GB2329712B (en) 1997-09-27 1997-09-27 Measurement of surface wear
GB9720513 1997-09-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200365T3 true ES2200365T3 (es) 2004-03-01

Family

ID=10819692

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98942896T Expired - Lifetime ES2200365T3 (es) 1997-09-27 1998-09-11 Medicion del desgaste de una superficie.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6301950B1 (es)
EP (1) EP1017960B1 (es)
JP (1) JP2001518605A (es)
AT (1) ATE244869T1 (es)
AU (1) AU729766B2 (es)
DE (1) DE69816313T2 (es)
ES (1) ES2200365T3 (es)
GB (1) GB2329712B (es)
WO (1) WO1999017072A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2015044475A1 (es) * 2013-09-27 2015-04-02 Tecnopraim, S.L. Medidor de desgaste de superficies metálicas

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0019293D0 (en) * 2000-08-07 2000-09-27 Federal Mogul Friction Product Magnetic clamping arrangement
US7795555B2 (en) * 2007-06-08 2010-09-14 Caterpillar Inc Process for determining whether used friction elements may be returned to service
DE202011103105U1 (de) * 2011-07-12 2012-10-22 Prozeq Sa Vorrichtung zum Bestimmen des Verschleisszustands einer Karbonkeramik-Bremsscheibe
ITUA20163189A1 (it) 2016-05-05 2017-11-05 Freni Brembo Spa Sistema di monitoraggio di un disco freno di un impianto frenante di un veicolo
CN108548776B (zh) * 2018-04-27 2020-04-24 哈尔滨工大泰铭科技有限公司 一种橡胶材料表面摩擦性能测试装置
CN110160904A (zh) * 2019-06-24 2019-08-23 安徽理工大学 一种基于柔性铰链的复合式摩擦磨损试验机
CN114251987B (zh) * 2021-12-20 2024-02-06 智奇铁路设备有限公司 一种轴装制动盘磨耗检测尺及检测方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4288926A (en) * 1979-11-02 1981-09-15 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Transportation Longitudinal rail profilometer
US4856199A (en) * 1987-02-18 1989-08-15 Merrill Engineering Laboratories, Inc. Single contact point distance measuring for plane determination
DE3901352C2 (de) * 1989-01-18 1994-08-18 Siemens Ag Vorrichtung zur Oberflächenmessung
AT402953B (de) * 1990-11-12 1997-10-27 Plasser Bahnbaumasch Franz Einrichtung zur berührungslosen spurweitenmessung von schienen
DE4107471C2 (de) * 1991-03-08 1994-03-17 Porsche Ag Vorrichtung und Verfahren zur Verschleiß- und Dickenmessung an Bremsbelägen von Scheibenbremsen
EP0509809A3 (en) * 1991-04-17 1993-06-09 De Beers Industrial Diamond Division (Proprietary) Limited Crusher roll wear monitoring apparatus and method
DE19507965B4 (de) * 1994-03-12 2012-01-26 Schaeffler Technologies Gmbh & Co. Kg Reibungskupplung
GB2292429B (en) * 1994-08-10 1998-07-29 Ferodo Ltd Brake wear indicator
US5697472A (en) * 1996-02-09 1997-12-16 Caterpillar Inc. Wear indicator

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2015044475A1 (es) * 2013-09-27 2015-04-02 Tecnopraim, S.L. Medidor de desgaste de superficies metálicas

Also Published As

Publication number Publication date
WO1999017072A1 (en) 1999-04-08
DE69816313D1 (de) 2003-08-14
ATE244869T1 (de) 2003-07-15
AU9086298A (en) 1999-04-23
GB2329712A (en) 1999-03-31
DE69816313T2 (de) 2004-04-22
JP2001518605A (ja) 2001-10-16
AU729766B2 (en) 2001-02-08
GB9720513D0 (en) 1997-11-26
GB2329712B (en) 2001-10-24
GB2329712A8 (en) 1999-04-08
US6301950B1 (en) 2001-10-16
EP1017960A1 (en) 2000-07-12
EP1017960B1 (en) 2003-07-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2200365T3 (es) Medicion del desgaste de una superficie.
AU2002229151B2 (en) Measurement of surface wear
CA2880627C (en) Method and device for inspecting railway wheels
AU2002229151A1 (en) Measurement of surface wear
CN107091631B (zh) 轴承量规装置
EP0829699A2 (en) Method and system for measuring three-dimensional displacement
KR20120106066A (ko) 마이크로 딤플 성능 평가 시험장치
CN103234485A (zh) 一种检测平行度的方法
CN111896405A (zh) 一种混凝土回弹仪装置及其使用方法
JP2005315878A (ja) 流体動圧軸受装置の測定装置及び測定方法
JP2004347545A (ja) 転がり軸受用保持器のポケット隙間を測定する方法及び装置
US6170337B1 (en) Method and device for measuring permanent length deformations of materials
CN104534963A (zh) 一种系列多尺度方形岩石结构面摩擦角测量装置及方法
CN105387788B (zh) 一种转向架管路定位检测装置及定位、检测方法
FI64986C (fi) Anordning foer laosning av en plantaetnings roterbara ring viden slaet axel
GB2403541A (en) Displacement indicator apparatus
CZ2006783A3 (cs) Zarízení pro merení deformací a vzájemných posuvukontrolovaných míst konstrukcí, zejména stavebních
CN215415829U (zh) 磁场测量装置
ES2722573B2 (es) Dispositivo óptico de comprobación de la hinca de un pilote
CN207197398U (zh) 一种汽车挠性飞轮检测装置
CN114761755B (zh) 测定装置和电梯用绳轮的测定方法
CN217466736U (zh) 工业ct微米级球形化石连续扫描夹具
KR20190062043A (ko) 수평유지장치
JP7219961B2 (ja) 対空標識固定治具及びそれを利用した測量方法
CN210955712U (zh) 一种自动抛射的质心实验装置