ES2200274T3 - Arilpirroles para el control de termitas substerraneas. - Google Patents

Arilpirroles para el control de termitas substerraneas.

Info

Publication number
ES2200274T3
ES2200274T3 ES98306121T ES98306121T ES2200274T3 ES 2200274 T3 ES2200274 T3 ES 2200274T3 ES 98306121 T ES98306121 T ES 98306121T ES 98306121 T ES98306121 T ES 98306121T ES 2200274 T3 ES2200274 T3 ES 2200274T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbonitrile
pyrrole
trifluoromethyl
ethoxymethyl
bromo
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98306121T
Other languages
English (en)
Inventor
Byron Leslie Reed
Robert Allen Farlow
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2200274T3 publication Critical patent/ES2200274T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom five-membered rings

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION PROPORCIONA UN PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE POBLACIONES SUBTERRANEAS DE TERMITAS, QUE COMPRENDE APLICAR AL TERRENO UNA CANTIDAD TERMITICIDAMENTE EFECTIVA DE UN COMPUESTO DE ARILPIRROL DE FORMULA I.

Description

Arilpirroles para el control de termitas subterráneas.
Antecedentes de la invención
Una amplia clase de compuestos de arilpirrol y su uso insecticida en la protección de cultivos y la salud animal se describe en U.S. 5.010.098, U.S. 5.310.938 y U.S. 5.455.263. EN EP-A 771 526, se ha descrito que composiciones que contienen chlorfenapyr y piretroides son útiles para controlar insectos, entre otros termitas subterráneas Formosan. Se ha encontrado que un pequeño grupo selecto de estos compuestos de arilpirrol es particularmente útil para el control de termitas subterráneas nocivas.
Se sabe que las termitas se presentan virtualmente en todos los estados de los EE.UU., excepto Alaska, en todos los territorios de EE.UU. y en el mundo en todos los continentes excepto la Antártida. Las termitas provocan un daño intensivo a la madera, estructuras de madera, productos de madera y plantas cultivadas y cosechas. Invaden y dañan estacas, postes, vigas, maderos, construcciones, albergues y similares. También son destructivas para plantas cultivadas y cosechas donde hacen madrigueras en los troncos, excavan túneles en tallos y raíces y hacen incisiones anulares en la corteza de los árboles. Comen hierba y lesionan o dañan cosechas de campo tales como caucho, té, café, cacahuete, cítricos y caña de azúcar.
Los métodos convencionales para controlar las termitas tienen un mecanismo común de acción. Este mecanismo emplea una zona química a través de la cual no se trasladarán las termitas. Esta zona actúa como una barrera repeliendo, directamente o indirectamente, las termitas. Sin embargo, aunque son eficaces para repelar las termitas, los tratamientos convencionales provocan muy poco, si provocan alguno, control eficaz de las poblaciones de termitas. Ya que muy pocas termitas que encuentran la barrera mueren realmente. Por lo tanto, debido a la mortalidad para las termitas y el impacto sobre la actividad de búsqueda de alimento de las termitas mínimos de los métodos de control de termitas convencionales, sigue habiendo bastas poblaciones de termitas que continúan representando una amenaza significativa para madera en crecimiento y recogida, productos de madera y estructuras de madera. A la luz de las limitaciones de los materiales y los métodos convencionales para controlar las poblaciones de termitas, son altamente deseables alternativas para los métodos convencionales para controlar estos insectos significativamente destructivos.
Por lo tanto, un objetivo de esta invención es proporcionar un método eficaz y eficiente para el control de poblaciones de termitas subterráneas nocivas.
Una característica de esta invención es que la presión y la amenaza de las poblaciones de termitas destructivas pueden reducirse significativamente.
Objetivos y características adicionales de la invención serán evidentes en al descripción detallada publicada más adelante.
La presente invención proporciona un método para el control de poblaciones de termitas subterráneas nocivas que comprende aplicar al suelo una cantidad termiticidamente eficaz de un compuesto de arilpirrol selecto de fórmula I.
1
en la que R es hidrógeno o alcoxi(de 1 a 4 átomos de carbono)-metilo;
X es Cl o Br, y
L, M y Q son cada uno independientemente hidrógeno, Cl, Br, I, F o haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono.
Ejemplos de alquilo de 1 a 4 átomos de carbono cuando se usan aquí incluyen metilo, etilo, i-propilo, n-propilo, i-butilo, n-butilo, s-butilo y t-butilo.
Proteger a la madera en crecimiento y recogida, los productos de madera y las estructuras de madera del daño y la destrucción provocados por termitas mientras se controlan eficazmente las poblaciones de dichas termitas es un reto científico que continúa. Métodos y materiales convencionales, tales como organofosfatos, piretroides, hidrocarburos clorados y similares, emplean un mecanismo común de acción que es esencialmente formar una barrera química que repele directamente o indirectamente las termitas elegidas. Por consiguiente, el tamaño de la población de termitas, y la presión de dicha población, no se reduce significativamente. Por lo tanto, debido a que estas poblaciones continúan persistiendo en el ambiente ecológico elegido, continúan alimentándose y, a través de prueba y error, encuentran huecos en la barrera química para alcanzar un acceso a la madera, el producto de madera o la estructura de madera que se pretende proteger. Además, en el caso de poblaciones de termitas subterráneas, actividades de post-tratamiento tales como jardinería, pavimentación, remodelado y similares pueden perturbar la barrera química en el suelo y crear huecos que pueden ser abiertos por las poblaciones de termitas subterráneas elegidas. Además, como los materiales convencionales se degradan a lo largo del tiempo y se hacen menos eficaces como repelentes, las poblaciones en gran parte no controladas de termitas pueden volver a atacar e infestar la madera, el producto de madera o la estructura de madera susceptible.
Se ha encontrado ahora que un grupo selecto de compuestos de arilpirrol de fórmula I
2
en la que R es hidrógeno o alcoxi(de 1 a 4 átomos de carbono)-metilo;
X es Cl o Br; y
L, M y Q son cada uno independientemente hidrógeno, Cl, Br, I, F o haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono;
es particularmente útil para el control de termitas subterráneas nocivas. Ventajosamente, dichos compuestos proporcionan una toxina de acción lenta no repelente útil para el control de termitas subterráneas nocivas que embeben o ingieren suelo para la excavación o la nutrición. Dichas termitas subterráneas intercambian nutrientes entre miembros de la colonia; por lo tanto, una toxina de acción lenta deja un tiempo suficiente para que un miembro pase la toxina a otro miembro antes de que se manifiesten efectos tóxicos visibles. Esta acción lenta es particularmente útil para el control eficaz de poblaciones de termitas sociales subterráneas. Además, puesto que los compuestos de arilpirrol de fórmula I selectos son no repelentes, los miembros de la colonia de termitas nocivas elegida continuarán trasladándose a través de, atacando o infestando material que se ha tratado de acuerdo con el método de la invención, dando como resultado una mortalidad significativa y un control de dichos miembros de la colonia y una reducción concomitante en la presión de la población de termitas.
En la memoria descriptiva y las reivindicaciones, el término "termita subterránea" indica el orden Isoptera y abarca las familias de Rhinotermitidae, Termitidae, Kalotermitidae y Hodotermitidae. Ejemplos de especies de termitas subterráneas controladas por el método de la invención incluyen Reticulitermes flavipes, Reticulitermes virginicus, Reticulitermes hesperus, Coptotermes formosanus y similares.
Sorprendentemente, entre el basto género de compuestos de arilpirrol conocidos en la técnica, un pequeño grupo selecto de arilpirroles de fórmula I es especialmente eficaz y particularmente útil para el control de termitas subterráneas. Estos compuestos de arilpirrol particulares de fórmula I preferidos para usar en el método de la invención son aquellos compuestos de fórmula I en los que R es alcoxi(de 1 a 4 átomos de carbono)-metilo.
Otro grupo de compuestos de arilpirrol particulares preferidos para usar en el método de la invención es el grupo de compuestos de fórmula I en la que L y Q son hidrógeno y M es 4-Cl.
Un tercer grupo de compuestos de fórmula I especialmente útiles en el método de la invención es el grupo en el que X es Br.
Ejemplares de los compuestos de arilpirrol de fórmula I selectos que son útiles en el método de la invención son:
4-bromo-2-(p-clorofenil)-5-(trifluorometil)pirrol-3-carbonitrilo;
4-bromo-2-(p-clorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-cloro-2-(p-clorofenil)-5-(trifluorometil)pirrol-3-carbonitrilo;
4-cloro-2-(p-clorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-cloro-2-(p-clorofenil)-1-(metoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(p-clorofenil)-1-(metoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)-2-(\alpha,\alpha,\alpha- trifluoro-p-tolil)pirrol-3-carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,4-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(2,4-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,5-difluorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(2,3-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,4-difluorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,5-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,4,5-trifluorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,4,5-triclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(2,5-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(2,6-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-cloro-2-(3,4-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-cloro-2-(3,5-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo; o
4-cloro-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)-2-(\alpha,\alpha,\alpha-p- tolil)pirrol-3-carbonitrilo.
Los compuestos particularmente útiles en el método de la invención son:
4-bromo-2-(p-clorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-cloro-2-(p-clorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,5-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(p-clorofenil)-5-(trifluorometil)pirrol-3-carbonitrilo y
4-cloro-2-(p-clorofenil)-5-(trifluorometil)pirrol-3-carbonitrilo.
Más preferiblemente, el 4-bromo-2-(p-clorofenil)-1-(etoximetil)-5- (trifluorometil)pirrol-3-carbonitrilo es útil en el método de la invención para controlar poblaciones de termitas subterráneas nocivas.
De acuerdo con el método de la invención, un control eficaz de poblaciones de termitas subterráneas nocivas que embeben o ingieren suelo para excavación o nutrición puede obtenerse tratando el suelo con un aerosol, un polvo de espolvoreo, un polvo, un gránulo, una solución, una emulsión, una suspensión o una dispersión que contiene una cantidad eficaz del compuesto de arilpirrol selecto de fórmula I. Las dosis de aplicación de dichos compuestos de arilpirrol variarán de acuerdo con las condiciones ambientales imperantes, tales como la especie de insecto, la densidad de la población, las condiciones climáticas, el tipo de suelo, el crecimiento de vegetación, las características topográficas y similares. En general, las dosis de aplicación de ingrediente activo suficientes para suministrar concentraciones en suelo de aproximadamente 1 ppm a 2.500 ppm, preferiblemente de aproximadamente 25 ppm a 1.000 ppm, pueden ser eficaces.
Para una comprensión más clara de la invención, se indican a continuación los siguientes ejemplos.
\newpage
Ejemplo 1 Evaluación de la actividad termiticida de chlorfenapyr a lo largo del tiempo
Para esta evaluación, se ponen 10 termitas (Reticulitermes virginicus) en una placa Petri de 5 cm que contiene una capa fina de suelo húmedo que se ha tratado con una solución en acetona de chlorfenapyr a diversas concentraciones. (La acetona se evapora antes de la introducción de los insectos). Se hacen observaciones de la mortalidad de los insectos a las 8 h y 24 h después del tratamiento. Después de 24 h, todas las termitas se retiran del suelo tratado y se ponen en placas Petri de 5 cm que contienen suero no tratado y una tira de papel de filtro de celulosa humedecido como suministro alimenticio. Se hacen observaciones de mortalidad de insectos continuada diariamente durante 7 días después de la exposición al suelo tratado. Los tratamientos se repiten 3 veces. Los datos obtenidos se promedian y se muestran en la Tabla I, a continuación.
TABLA I
% de Mortalidad
Concentración (Tiempo después del tratamiento)
Compuesto de prueba (ppm) 8 h 24 h 7 días
Chlorfenapyr 100 0 100 100
Chlorfenapyr 50 0 33,7 100
Chlorfenapyr 25 0 6,7 100
Chlorfenapyr 10 0 0 100
Chlorfenapyr 5 0 0 100
Control no tratado 0 0 0 0
Análisis
En este Ejemplo, la mortalidad de acción retardada en termitas expuestas al compuesto de arilpirrol es evidente. No hay mortalidad después de 8 horas de exposición a chlorfenapyr (Tabla I). Sin embargo, después de 24 horas el porcentaje de mortalidad se incrementa. Además, a lo largo de los 6 días siguientes, incluso después de que las termitas se hayan retirada a suelo no tratado, la mortalidad continúa incrementándose. Finalmente, la exposición a concentraciones tan bajas como 5 ppm de chlorfenapyr provoca 100% de mortalidad.
Ejemplo 2 Evaluación de la actividad termiticida de compuestos de prueba a lo largo del tiempo
En esta evaluación, se disuelven muestras de compuesto de prueba en acetona y se aplican a un suelo de greda arenosa en cantidades suficientes para suministrar concentraciones de 1.000, 100, 10 y 1 ppm en peso. El suelo tratado se humedece a continuación con 5% en peso de agua. El suelo tratado humedecido (5 g) se pone uniformemente sobre el fondo de una cápsula de vidrio de 100 x 15 mm. Se ponen diez termitas trabajadores (especies Reticulitermes) sobre el suelo tratado y se mantienen durante 7 días. Se hacen observaciones de moribundez diariamente. En esta evaluación, la moribundez se define como ataxia, parálisis o lentitud. Las termitas moribundas se registran y se retiran diariamente. Cada tratamiento se repite 4 veces. Los datos se promedian y se muestran en la Tabla II, más adelante.
TABLA II
3
Compuesto de Prueba Dosis % de Moribundez
R X L M O (ppm) 1 DDT 7 DDT
H Br H 4-Cl H 1.000 100 100
H Br H 4-Cl H 100 46,7 100
TABLA II (continuación)
Compuesto de Prueba Dosis % de Moribundez
R X L M O (ppm) 1 DDT 7 DDT
H Br H 4-Cl H 10 3,2 75,6
H Br H 4-Cl H 1 10,0 16,7
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br H 4-Cl H 1.000 98,3 100
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br H 4-Cl H 100 19,2 100
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br H 4-Cl H 10 6,7 91,7
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br H 4-Cl H 1 5,0 49,4
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br H 4-Br H 1.000 96,7 100
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br H 4-Br H 100 98,3 100
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br H 4-Br H 10 11,7 100
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br H 4-Br H 1 10,0 43,3
CH_{2}OC_{2}H_{5} Cl H 4-Cl H 1.000 100 100
CH_{2}OC_{2}H_{5} Cl H 4-Cl H 100 100 100
CH_{2}OC_{2}H_{5} Cl H 4-Cl H 10 26,4 100
CH_{2}OC_{2}H_{5} Cl H 4-Cl H 1 1,7 86,7
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br 3-Cl H 5-Cl 1.000 100 100
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br 3-Cl H 5-Cl 100 90 100
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br 3-Cl H 5-Cl 10 3,3 96,8
CH_{2}OC_{2}H_{5} Br 3-Cl H 5-Cl 1 3,3 36,7
Control no tratado 0 1,9 16,8
Análisis
La mortalidad de acción retardada única del compuesto de arilpirrol de fórmula I se demuestra mediante los datos mostrados en la Tabla II de este ejemplo. Por ejemplo, la exposición a compuestos de arilpirrol a concentraciones de 10 ppm provoca poca moribundez después de 24 horas (de 3,2% a 26,4%). Sin embargo, después de 7 días de exposición, resulta una moribundez significativa (de 75,6% a 100%) para todos estos compuestos.
Ejemplo 3 Evaluación de la actividad termiticida de chlorfenapyr sobre una variedad de especies
En esta evaluación, se trata suelo húmedo con una dilución en gradiente de una formulación 2SC de chlorfenapyr según se describe en la Patente de EE.UU. 5.496.845. Grupos de 10 termitas cada uno de cuatro especies diferentes de termitas se ponen en una placa Petri de 5 cm que contiene una capa fina del suelo tratado. Se realizan observaciones de la mortalidad de los insectos a las 8 h y las 24 h después del tratamiento. Después de 24 h, todas las termitas se retiran del suelo tratado y se ponen en placas Petri que contienen suelo no tratado y una tira de papel de filtro de celulosa humedecido como alimento. Se realizan observaciones de la mortalidad de los insectos diariamente, durante 7 después de la exposición al suelo tratado. Cada tratamiento se repite 6 veces. Los datos se promedian y se muestran en la Tabla III, a continuación.
TABLA III
% de Mortalidad 7 DDT
Compuesto Dosis Reticulitermes Reticulitermes Reticulitermes Coptotermes
de Prueba (ppm) flavipes virginicus hesperus formosanus
Chlorfenapyr 1000 96,7 86,7 100 96,7
Chlorfenapyr 500 90,0 78,3 100 98,3
Chlorfenapyr 100 18,3 16,7 22,5 43,3
Chlorfenapyr 50 8,3 20,0 20,0 36,7
Chlorfenapyr 10 3,3 16,7 10,0 23,3
Control 0 6,7 0 5,0 10,0
no Tratado
Análisis
En este Ejemplo, en el que se estudian todas las especies principales de termitas subterráneas en los EE.UU., los datos de la Tabla III demuestran claramente que todas las especies de termitas probadas son igualmente susceptibles a los efectos letales del compuesto de arilpirrol de fórmula I.
Ejemplo 4 Evaluación comparativa de la ausencia de repelencia y la eficacia de compuestos de arilpirrol de fórmula I y compuesto piretroides en el suelo
Un suelo de greda arenosa se trata con soluciones en acetona de chlorfenapyr o permethrin para obtener concentraciones de 100, 10 ó 1 ppm. Se usa suelo no tratado para los controles. Después de que los tratamientos se hayan secado, se transfiere suficiente suelo tratado a longitudes de 15 cm de tubo de plástico transparente (1,5 cm de diámetro) para formar una columna de suelo tratado de 5 cm de longitud. Un bloque de agar al 6% de 1 cm de grosor se ajusta en cada extremo de la columna de 5 cm de suelo. Varios trozos de serrín (fuente de alimento) se ponen en un extremo abierto que, cuando el tubo se invierte, se sitúa por debajo de la columna de suelo tratado. Se introducen a continuación treinta (30) termitas (Reticulitermes flavipes) en el extremo abierto superior del tubo de plástico opuesto a la fuente de alimento. Ambos extremos del tubo se sellan, para formar una "unidad de prueba". Las unidades de prueba se mantienen a temperatura ambiente, en la oscuridad, mientras dura el estudio. Después de 1 día y 3 días, se toman medidas de la distancia de los túneles excavados por las termitas en la columna de 5 cm de suelo tratado. Cada concentración se repite 4 veces para cada compuesto de prueba. Al final del experimento, las unidades de prueba se muestrean destructivamente para determinar la mortalidad de las termitas.
TABLA IV
Profundidad en cm de la penetración de las % de
Compuesto Dosis termitas (% de 5 cm) Mortalidad
de prueba (ppm) 1 día 3 días 3 días
chlorfenapyr 100 4,4 (88%) 5,0 (100%) 93,0%
10 3,8 (76%) 5,0 (100%) 46,0%
1 5,0 (100%) 5,0 (100%) 33,0%
permethrin 100 0,0 (0%) 0,0 (0%) 7,0%
10 0,1 (2%) 0,2 (4%) 0,0%
1 1,0 (24%) 2,6 (52%) 17,0%
control no 0 3,3 (66%) 5,0 (100%) 20,0%
tratado
Análisis
En la Tabla IV, la repelencia se demuestra claramente para el compuesto piretroide, permethrin. Hay muy poca penetración por las termitas en la columna de suelo tratado con permethrin, especialmente en dosis de 100 ó 10 ppm. Como puede observarse, pocas termitas morían a partir de al exposición debido a la repelencia del permethrin. Incluso a concentraciones de 1 ppm de permethrin, cuando las termitas penetraban a través de más de 50% de la columna de suelo tratado, la mortalidad no difería de la observada en el control no tratado. En contraste, el compuesto de arilpirrol de fórmula I, chlorfenapyr, demostraba claramente ausencia de repelencia. A las tres concentraciones de chlorfenapyr, las termitas penetraban rápidamente en la columna de suelo tratado. Además, la exposición al chlorfenapyr en las columnas de suelo tratado resultaba letal para las termitas. Incluso la concentración más baja probada (1 ppm), la exposición a chlorfenapyr provocaba una mortalidad superior en las termitas que la exposición a la misma concentración de 1 ppm de permethrin.
Ejemplo 5 Evaluación de la ausencia de repelencia y la eficacia de compuestos de prueba en el suelo.
En esta evaluación, se añaden 300 termitas (Reticulitermes flavipes) a un recipiente tubular redondo de 5 cm relleno con un sustrato de arena/vermiculita y que contiene un pequeño bloque de pino pesado previamente (madera no protegida). Este recipiente se conecta con una longitud de 7 cm de tubo de plástico de 3 mm a un segundo recipiente cargado con un suelo de greda arenosa que se ha tratado con un compuesto de prueba. En el extremo opuesto del segundo recipiente se conecta, mediante un tubo de plástico, un tercer recipiente en el que se pone un solo bloque pesado previamente de madera de pino (madera protegida). Las termitas deben excavar túneles a través del suelo tratado para acceder al bloque "protegido" de madera de pino. Después de 5 semanas, se retiran las termitas de todos los recipientes, se determina el % de mortalidad de los insectos y los bloques de pino se pesan. Los tratamientos se repiten 6 veces. Los datos se promedian y se muestran en la Tabla V a continuación.
TABLA V
Compuesto Dosis % de Consumo de Madera Consumo de Madera
de Prueba (ppm) Mortalidad no Protegida Protegida
Chlorfenapyr 1000 100 36 mg 16 mg
Chlorfenapyr 500 99,4 52 mg 37 mg
Chlorfenapyr 100 93,4 308 mg 75 mg
Chlorfenapyr 50 87,7 625 mg 133 mg
Chlorfenapyr 10 44,5 833 mg 625 mg
Control 0 29,0 900 mg 842 mg
no Tratado
Análisis
En este Ejemplo, los datos de la Tabla V demuestran las ventajas de la ausencia de repelencia de un compuesto de arilpirrol, chlorfenapyr. En ausencia de residuos de chlorfenapyr en el suelo en el recipiente medio, las termitas consumen cantidades iguales de madera desde ambos extremos de la cámara de prueba. Sin embargo, en todas las pruebas en las que el suelo en el recipiente medio se trata con chlorfenapyr, se consume significativamente menos madera del bloque de pino protegido que la que se consume del bloque de pino no protegido. En este estudio, el porcentaje de mortalidad es consecuentemente \geq 85% a concentraciones de suelo tan bajas como 50 ppm.

Claims (10)

1. Un método para el control de poblaciones de termitas subterráneas, que comprende aplicar al suelo una cantidad termiticidamente eficaz de un compuesto de arilpirrol no repelente de fórmula I
4
en la que
R es hidrógeno o alcoxi(de 1 a 4 átomos de carbono)-metilo;
X es Cl o Br, y
L, M y Q son cada uno independientemente hidrógeno, Cl, Br, I, F o haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono,
en ausencia de compuestos piretroidales.
2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho compuesto de arilpirrol se aplica en una dosis suficiente para proporcionar una concentración en el suelo de aproximadamente 1,0 ppm a 2500 ppm.
3. Un método de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicho compuesto de arilpirrol se aplica en una dosis suficiente para proporcionar una concentración en el suelo de aproximadamente 5 ppm a 1000 ppm.
4. Un método de acuerdo con la reivindicación 3, en el que dicho compuesto de arilpirrol se aplica en una dosis suficiente para proporcionar una concentración en el suelo de aproximadamente 25 ppm a 1000 ppm.
5. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que R es alcoxi(de 1 a 4 átomos de carbono)-metilo.
6. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que L y Q son hidrógeno y M es 4-Cl.
7. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que X es Br.
8. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicho compuesto de arilpirrol se selecciona del grupo que consiste en:
4-bromo-2-(p-clorofenil)-5-(trifluorometil)pirrol-3-carbonitrilo;
4-bromo-2-(p-clorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-cloro-2-(p-clorofenil)-5-(trifluorometil)pirrol-3-carbonitrilo;
4-cloro-2-(p-clorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-cloro-2-(p-clorofenil)-1-(metoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(p-clorofenil)-1-(metoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)-2-(\alpha,\alpha,\alpha- trifluoro-p-tolil)pirrol-3-carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,4-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(2,4-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,5-difluorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(2,3-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,4-difluorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,5-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,4,5-trifluorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,4,5-triclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(2,5-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(2,6-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-cloro-2-(3,4-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-cloro-2-(3,5-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo; y
4-cloro-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)-2-(\alpha,\alpha,\alpha-p- tolil)pirrol-3-carbonitrilo.
9. El método de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicho compuesto de arilpirrol se selecciona del grupo que consiste en:
4-bromo-2-(p-clorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-cloro-2-(p-clorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(3,5-diclorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo;
4-bromo-2-(p-clorofenil)-5-(trifluorometil)pirrol-3-carbonitrilo; y
4-cloro-2-(p-clorofenil)-5-(trifluorometil)pirrol-3-carbonitrilo.
10. El método de acuerdo con la reivindicación 9, en el que dicho compuesto de arilpirrol es 4-bromo-2-(p-clorofenil)-1-(etoximetil)-5-(trifluorometil)pirrol-3- carbonitrilo.
ES98306121T 1997-08-08 1998-07-31 Arilpirroles para el control de termitas substerraneas. Expired - Lifetime ES2200274T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US90876097A 1997-08-08 1997-08-08
US908760 1997-08-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200274T3 true ES2200274T3 (es) 2004-03-01

Family

ID=25426212

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98306121T Expired - Lifetime ES2200274T3 (es) 1997-08-08 1998-07-31 Arilpirroles para el control de termitas substerraneas.

Country Status (19)

Country Link
EP (1) EP0895717B1 (es)
KR (1) KR19990036579A (es)
AR (1) AR013403A1 (es)
AT (1) ATE241270T1 (es)
AU (1) AU744736B2 (es)
BR (1) BR9802868B1 (es)
CA (1) CA2244497A1 (es)
CO (1) CO5031330A1 (es)
CR (1) CR5810A (es)
DE (1) DE69814994D1 (es)
ES (1) ES2200274T3 (es)
ID (1) ID23553A (es)
IL (1) IL125625A (es)
NZ (1) NZ331284A (es)
PT (1) PT895717E (es)
SG (1) SG74648A1 (es)
TR (1) TR199801534A2 (es)
TW (1) TW486361B (es)
ZA (1) ZA987146B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4243727B2 (ja) * 1996-10-02 2009-03-25 日本農薬株式会社 殺虫・殺ダニ剤

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU722204B2 (en) * 1995-10-31 2000-07-27 Sumitomo Chemical Company, Limited Pesticidal composition
JP3713584B2 (ja) * 1996-02-19 2005-11-09 日本農薬株式会社 シロアリ防除剤
JPH09322687A (ja) * 1996-06-03 1997-12-16 Sumitomo Chem Co Ltd シロアリ防除方法
JPH09322688A (ja) * 1996-06-04 1997-12-16 Sumitomo Chem Co Ltd シロアリ防除方法

Also Published As

Publication number Publication date
AU744736B2 (en) 2002-02-28
NZ331284A (en) 2000-01-28
EP0895717A1 (en) 1999-02-10
BR9802868A (pt) 1999-11-23
CR5810A (es) 1999-02-26
BR9802868B1 (pt) 2009-08-11
AR013403A1 (es) 2000-12-27
IL125625A0 (en) 1999-04-11
ATE241270T1 (de) 2003-06-15
SG74648A1 (en) 2000-08-22
ZA987146B (en) 2000-02-07
TR199801534A2 (xx) 1999-02-22
DE69814994D1 (de) 2003-07-03
PT895717E (pt) 2003-08-29
CO5031330A1 (es) 2001-04-27
ID23553A (id) 2000-05-04
CA2244497A1 (en) 1999-02-08
KR19990036579A (ko) 1999-05-25
EP0895717B1 (en) 2003-05-28
TW486361B (en) 2002-05-11
AU7885198A (en) 1999-02-18
IL125625A (en) 2001-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Hooper-Bui et al. Oral toxicity of abamectin, boric acid, fipronil, and hydramethylnon to laboratory colonies of Argentine ants (Hymenoptera: Formicidae)
RU2129365C1 (ru) Состав и способ для наблюдения и состав и способ контроля за термитами
US6841570B2 (en) Materials and methods for controlling wood-boring insects
ES2273395T3 (es) Arilpirroles para la proteccion de madera, productos de madera y estructuras de madera contra ataques de insectos.
AU2004206964B8 (en) Termiticide compositions
ES2200274T3 (es) Arilpirroles para el control de termitas substerraneas.
CA2123978A1 (en) Insect pest control
ES2275504T3 (es) Composiciones y procedimiento para el control de nematodos.
US6071951A (en) Arylpyrroles for subterranean termite control
US6077863A (en) 2-aryl-4-halo-5-(trifluoromethyl)pyrrole-3-carbonitriles for the protection of wood, wood products and wooden structures from insect attack
US9021738B2 (en) Control of termites, fire ants and carpenter ants
CN1126449C (zh) 用于控制地面下白蚁的芳基吡咯
MXPA98006283A (es) Arilpirroles para el control de termitas subterraneas
MXPA98006284A (es) Arilpirroles para la proteccion de la madera, productos de madera y estructuras de madera contra el ataque de insectos
Nix Evaluation of vetiver oil and alate biology as preventative measures against the Formosan subterranean termite, Coptotermes formosanus Shiraki (Isoptera: Rhinotermitidae)
Dutcher et al. Butyl carbitol acetate as an ant repellent on the pecan tree trunk
Snyder " White Ants" as Pests in the United States and Methods of Preventing Their Damage
Sivakumar Eco-friendly pest management in snakegourd
US20110207829A1 (en) Control of termites, fire ants and carpenter ants
AU2909699A (en) Insect pest control
JPS6359361B2 (es)
AU2936592A (en) Insect pest control