ES2198266T3 - Estaca utilizada para la fijacion de alambres de empalizamiento de la vid. - Google Patents

Estaca utilizada para la fijacion de alambres de empalizamiento de la vid.

Info

Publication number
ES2198266T3
ES2198266T3 ES00440310T ES00440310T ES2198266T3 ES 2198266 T3 ES2198266 T3 ES 2198266T3 ES 00440310 T ES00440310 T ES 00440310T ES 00440310 T ES00440310 T ES 00440310T ES 2198266 T3 ES2198266 T3 ES 2198266T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wire
tongue
stake
projection
wires
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00440310T
Other languages
English (en)
Inventor
Alain Perchat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2198266T3 publication Critical patent/ES2198266T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G17/00Cultivation of hops, vines, fruit trees, or like trees
    • A01G17/04Supports for hops, vines, or trees
    • A01G17/14Props; Stays

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Fencing (AREA)
  • Supports For Plants (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Reinforcement Elements For Buildings (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Suspension Of Electric Lines Or Cables (AREA)

Abstract

Estaca utilizada par la fijación de alambres de empalizamiento de la vid, en particular de alambres llamados de rodrigadura, del tipo que comporta al menos un medio de retención que permite retener de modo reversible un alambre (2) y que se presenta en forma de al menos dos elementos yuxtapuestos (3, 4 ; 5) que salen del plano vertical contra el cual pasa dicho alambre y que, en asociación, crean un paso capaz de acoger dicho alambre, consistiendo dichos elementos uno en una lengüeta (3) de la que una parte (30) se extiende a una determinada distancia del plano contra el cual pasa el alambre (2), sustancialmente paralelo a dicho plano y que constituye un soporte para dicho alambre (2), y el otro en un saliente (4 ; 5) dispuesto lateralmente a proximidad de dicha lengüeta (3) y frente a la abertura de la misma y cuyo espesor viene escogido de modo que, por un lado, sea inferior a la separación entre dicha lengüeta (3) y dicho plano y, por otro lado, la diferencia de longitud entre dicho espesor y dicha separación sea sustancialmente inferior al diámetro de dicho alambre (2), caracterizada porque el borde superior (40) de dicho saliente (4 ; 5) se sitúa a un nivel inferior, en el sentido de la altura, al del extremo superior (33) de dicha lengúeta (3).

Description

Estaca utilizada para la fijación de alambres de empalizamiento de la vid.
La presente invención se refiere a una estaca utilizada para la fijación de alambres de empalizamiento de la vid, en particular de alambres llamados de rodrigadura.
La operación de empalizamiento es utilizada para orientar en la dirección deseada el crecimiento de la vegetación de una planta tal como la vid, es decir que se fija dicha vegetación a alambres tendidos en estacas. El empalizamiento sirve en particular para impedir que la vegetación recientemente crecida se extienda en los caminos de vides, entre dos filas, lo que puede obstaculizar el paso de los viticultores y sobre todo de las máquinas de tratamiento.
Una fila de vid comporta estacas alineadas y espaciadas con regularidad en las cuales pasan alambres, generalmente metálicos, insertados en agujeros realizados en dichas estacas, o bien, insertados en lengüetas, realizadas por embutido, que forman ganchos en dichas estacas, siendo dichos alambres tendidos entre las dos estacas extremas, llamadas estacas de cabeza, a diferencia de las estacas intermedias llamadas estacas de fila.
Una fila de vid comporta varios alambres tendidos en las estacas, y a los cuales se fija la vegetación durante la operación de atado. Por otro lado, dos alambres son solidarizados uno al lado de otro en los extremos superiores de las estacas de fila, siendo al menos uno de dichos alambres capaz de ser desolidarizado de dichas estacas de fila, para permanecer fijado sólo a las estacas de cabeza y colgar entre estas últimas. Este o estos alambres, llamados alambres "de rodrigadura" o alambres "balances", son destinados a ceñir la parte alta de la vegetación, facilitando la posibilidad de desolidarizar al menos uno de ellos de las estacas de fila la inserción de la vegetación entre ellos. Tras el enganchado del o de los alambres de rodrigadura en las estacas, su acercamiento viene completado por medios de fijación amovibles tales como grapas.
Para permitir el mantenimiento de los alambres, móvibles o no, en las estacas, estas últimas deben comportar medios de retención. Las estacas conocidas hasta ahora presentan diversos medios de retención que no son totalmente satisfactorios.
Estos medios de retención para los alambres fijos consisten, en cuanto a los más utilizados, o bien en perforaciones, o bien en lengüetas realizadas por embutido que crean, cada una, un soporte en el cual puede colocarse el alambre y que son capaces de ser dobladas para formar un bucle alrededor de dicho alambre, para encerrarlo y eventualmente calzarlo.
Las perforaciones presentan el inconveniente de una colocación poco fácil, ya que los alambres deben ser enfilados y tirados a través de cada una de ellas, contrariamente a las lengüetas que permiten desenrollar previamente el alambre, luego depositarlo en las lengüetas antes de cerrar estas últimas.
Sin embargo, cuando se trata de sustituir los alambres fijos, las lengüetas dobladas presentan el mismo inconveniente que las perforaciones, sin embargo, es posible destorcerlas, lo que, además del incremento de mano de obra, puede ser perjudicial para su solidez.
Por otro lado, las lengüetas son realizadas por embutido, de modo que su creación genera luces en el cuerpo de la estaca, por lo tanto, durante el doblado de la lengüetas sobre los alambres, las mismas no vienen limitadas en su desplazamiento, de modo que pueden penetrar en dichas luces, lo que resulta en que pillen el alambre, impidiendo así cualquier tensión ulterior del mismo, y eventualmente un principio de cizallamiento perjudicial para su resistencia y su longevidad.
Durante las operaciones de empalizamiento resulta a veces necesario subir los alambres de rodrigadura una primera vez y dejar que crezca la vegetación, después subir los alambres una segunda vez, un poco más arriba. En tal caso, los alambres deben ser mantenidos con la posibilidad de desengancharlos rápidamente, con el fin de evitar una pérdida de tiempo.
En la mayoría de las estacas utilizadas actualmente, los alambres no pueden ser mantenidos y bloqueados, y, a tal fin, se utilizan grapas colocadas en los alambres, a proximidad de las estacas, lo que ocasiona una pérdida de tiempo penalizante desde el punto de vista rentabilidad.
Para paliar estos distintos inconvenientes se han propuesto estacas que comportan medios de retención que permiten el enganchado y el desenganchado de un alambre, mientras que ambos extremos de este último son mantenidos fijamente.
Tales estacas son descritas en los documentos
\break
DE 20 39 580, US 3.411.754 y US 2.011.716 y comportan, cada una, medios que permiten mantener un alambre de modo reversible, se presentan en forma de dos elementos que salen del plano vertical contra el cual pasa dicho alambre y crean longitudinalmente un paso capaz de acoger dicho alambre, presentándose dichos dos elementos en forma de al menos dos ganchos yuxtapuestos y dispuestos al revés.
Las estacas propuestas en estos documentos presentan, sin embargo, inconvenientes que impiden su uso para la inmovilización de modo fácilmente reversible de un alambre móvil, tal como aquellos que son utilizados para el empalizamiento, en particular de la vid.
En efecto, las estacas descritas en estos documentos requieren, para la colocación y la liberación del alambre, que éste venga sometido, para insertarlo o desinsertarlo de ambos ganchos invertidos, a una fuerte inclinación respecto a la horizontal sobre una corta distancia, con el riesgo de que se creen dos pliegues. Para evitar este inconveniente, es perfectamente posible sea alejar al máximo los dos ganchos, tal y como eso es el caso para los medios de retención descritos en el documento US 3.411.754 que son de un engombre importante, sea realizar una importante relajación de la tensión ejercitada sobre el alambre, lo que constituye un trabajo adicional y puede ser perjudicial para la integridad del alambre.
Por otro lado, en cuanto al documento DE 20 39 580, la manera de formar los dos elementos de retención sólo puede llevar a la necesidad de doblar ligeramente el alambre, lo que es perjudicial para su resistencia en el tiempo, sabiendo que, en la gran mayoría de los casos, los alambres son metálicos. Por otro lado, el alambre viene mantenido deformado y forzado, lo que, a la larga, resulta también perjudicial para dicho alambre.
Lo mismo vale para la estaca descrita en el documento US 2.011.716, dado que también es necesario someter el alambre a importantes contorsiones perjudiciales para su integridad.
Del documento FR 2.570.575 se conoce también una estaca que presenta medios análogos a los de los documentos evocados más arriba y que constan de una lengüeta que forma un gancho asociado con un saliente dispuesto al lado de dicha lengüeta, capaz de bloquear el alambre insertado en dicho gancho.
Esta estaca permite mantener un alambre, eventualmente de modo reversible, sin embargo, para colocar o quitar dicho alambre, ésta requiere que se incline este último de tal modo que eso resulte posible sólo tras relajación de la tensión.
Por otro lado, tal y como vienen presentados, los medios de mantenimiento de un alambre no permiten inmovilizar perfectamente este último.
Todas las estacas descritas en los documentos citados más arriba presentan, además, un gran inconveniente, el de requerir, para la colocación del alambre en una estaca, la inclinación del alambre en un plano vertical, lo que implica, en particular, que el operador se sitúe frente a la estaca.
La presente invención tiene por objeto proponer una estaca utilizada para la fijación de alambres de empalizamiento de la vid que permite paliar los diversos inconvenientes citados más arriba.
La estaca utilizada para la fijación de alambres de empalizamiento de la vid, en particular de alambres llamados de rodrigadura, según la invención, es del tipo que comporta al menos un medio de retención que permite retener, de modo reversible, un alambre y que se presenta en forma de al menos dos elementos yuxtapuestos que salen del plano vertical contra el cual pasa dicho alambre y que, en asociación, crean un paso capaz de acoger y retener dicho alambre, consistiendo uno en una lengüeta de la que una parte se extiende a una determinada distancia del plano contra el cual pasa el alambre, sustancialmente paralelo a dicho plano y que constituye un soporte para dicho alambre, y el otro un saliente dispuesto lateralmente a proximidad de dicha lengüeta y cuyo espesor viene escogido de modo que, por un lado, sea inferior a la separación entre dicha lengüeta y dicho plano y, por otro lado, la diferencia de longitud entre dicho espesor y dicha separación sea sustancialmente inferior al diámetro de dicho alambre, caracterizada por que el borde superior de dicho saliente se sitúa a un nivel inferior, en el sentido de la altura, al del extremo superior de dicha lengüeta.
Con una estaca según la invención, la inserción del alambre en el medio de retención, o su extracción, se realiza inclinando el alambre en un plano horizontal.
En efecto, durante la colocación del alambre se le hace apoyarse en la cara interna de la lengüeta, para que salte el obstáculo del saliente, lo que puede, de manera ventajosa desde el punto de vista ergonómico, realizarse con una mano y sin tener que estar frente a la estaca.
Según una característica adicional de la estaca según la invención, los dos elementos yuxtapuestos son realizados por embutido.
Según otra característica adicional de la estaca según la invención, el saliente presenta un borde inferior sustancialmente perpendicular al plano del cual sale.
Según otra característica adicional de la estaca según la invención, el borde superior del saliente es achaflanado.
Según un modo de realización particular de la estaca según la invención, el saliente consiste en una pastilla redonda y de perfil abombado.
La estaca según la invención es, preferiblemente, prevista para la fijación de alambres llamados de rodrigadura, pero puede también utilizarse para alambres fijos.
Según una característica adicional del modo de realización particular de la estaca según la invención, la lengüeta presenta una zona de menor resistencia que facilita su doblado.
Según una característica adicional del modo de realización particular de la estaca según la invención, la lengüeta presenta un extremo libre ensanchado.
Según un modo de realización particular de la estaca según la invención, los medios de retención son solidarios de una pletina capaz de ser solidarizada con el cuerpo de la estaca.
Las ventajas y las características del dispositivo según la invención resaltarán más claramente de la descripción que sigue y que se refiere al diseño adjunto, el cual representa varios modos de realización no limitativos del mismo.
En el diseño adjunto:
La figura 1 representa una vista esquemática parcial de perfil de un primer modo de realización de la estaca según la invención.
La figura 2 representa una vista esquemática parcial de frente de la misma estaca.
La figura 3 representa una vista esquemática parcial de perfil de un segundo modo de realización de la estaca según la invención.
La figura 4 representa una vista esquemática parcial de frente de la misma estaca.
Con referencia a las figuras 1 y 2, se puede ver una estaca 1 según la invención, y más especialmente un medio de retención de un alambre 2.
El medio de retención comporta dos elementos yuxtapuestos y dispuestos a una determinada distancia uno de otro, en este caso una lengüeta 3 y un saliente 4 realizados por embutido.
La estaca 1 consiste preferentemente, de modo conocido, en un perfil de sección en L, en U o en T, y la lengüeta 3 y el saliente 4 salen exteriormente de un ala de un ángulo en L, de una o de ambas alas de un perfil en U, o del ala transversal, en el caso de un perfil en T.
La lengüeta 3 presenta una parte 30 que se extiende hacia arriba desde un pie 31 que la conecta al cuerpo 10 de la estaca 1. De modo no limitativo, la parte 30 se separa angularmente del plano vertical respecto al cual sale, para ensanchar la abertura 32 del soporte que crea y que es destinado a recibir el alambre 2, tal y como se puede ver en la figura 1.
Tal y como se puede ver en la figura 2, la lengüeta 3 y el saliente 4 son separados transversalmente de una determinada distancia, es decir, están, cada uno, cerca de uno de los bordes del ala de la cual salen.
El saliente 4 está dispuesto a un determinado nivel, en el sentido vertical, respecto a la lengüeta 3 ; está en efecto dispuesto frente a la abertura 32 de esta última, de modo que, visto según el eje del alambre 2, tal y como viene representado en la figura 1, cierre parcialmente esta abertura 32, sólo dejando un paso 20 capaz de acoger el alambre 2.
Por otro lado, el espesor del saliente 4 es inferior a la distancia que separa la parte 30 del cuerpo 10 y la diferencia entre esta distancia y este espesor es inferior al diámetro del alambre 2.
Por otro lado, el borde superior 40 del saliente 4 está a un nivel inferior al del extremo libre 33 de la lengüeta 3, de modo que esta última sale hacia arriba.
Se entiende fácilmente que la colocación del alambre 2 y su bloqueo requieren que el alambre 2 venga insertado detrás de la lengüeta 3, en un primer tiempo, después debajo del saliente 4, orientando el alambre 2 en una dirección distinta de la que debe tener cuando está tendido, en particular inclinándolo en un plano horizontal, para dar la vuelta al alambre 4, al tiempo que se apoya en la cara interna 34 de la parte 30 de la lengüeta 3. Se comprenderá también que, cuando el alambre está en su sitio en el paso 20 y está bajo tensión, éste no puede escaparse, salvo si se reproduce, de modo inverso, la operación anteriormente descrita.
Se notará que, para facilitar la inserción del alambre 2, el borde superior 40 del saliente 4 es achaflanado, mientras que, para reforzar su bloqueo en el paso 20, el borde inferior 41 del saliente 4 es sustancialmente perpendicular al ala de la cual sale este último.
El medio de retención que comprende la lengüeta 3 y el saliente 4 es fácil de utilizar y permite mantener firmemente un alambre 2. Por otro lado, es perfectamente posible desenganchar un alambre 2 insertado en el medio de retención, incluso si el alambre 2 está tendido ; por lo tanto, el medio de retención puede ser utilizado no sólo para alambres fijos, sino también para alambres de rodrigadura.
Por otro lado, para reforzar el mantenimiento de los alambres fijos, es posible, al igual que para las lengüetas de las estacas existentes, doblar las lengüetas 3 hacia el cuerpo 10 de la estaca 1 y, para evitar la penetración de la lengüeta en la luz 22, visible parcialmente en la figura 1, que resulta de la realización de la lengüeta 3 por embutido, el extremo 33 de la parte 30 de la lengüeta 3 viene ensanchada. En efecto, debido a la realización del pie 31, se presenta un desfase en el sentido vertical de la lengüeta 3 respecto a su hueco 11, de modo que en el momento de doblarla, no puede haber concordancia entre las formas.
Por supuesto, es posible dar a la lengüeta 3 formas distintas de la representada, la cual, no obstante, sigue siendo una de las más fáciles de realizar.
La lengüeta 3 puede también presentar la forma de un diábolo, comporta así un extremo libre ensanchado, pero también una parte mediana más estrecha que reduce su resistencia y la predispone para el doblado en un punto predeterminado.
Con referencia ahora a las figuras 3 y 4, se puede ver que, en un segundo modo de realización, la lengüeta 3 es idéntica, salvo que la parte 30 es paralela al cuerpo 10 de la estaca 1, mientras que el saliente consiste en una pastilla 5 de forma abombada y que presenta, en su parte inferior, un chaflán 50 capaz de asegurar un bloqueo reforzado del alambre.
Se notará que en este modo de realización, que, en este caso, viene aplicado a una estaca 1 que consiste en un perfil de sección en U, la lengüeta 3 es realizada por el recorte parcial de una nervadura longitudinal de sección en U.
Según una variante no representada de la estaca según la invención, los medios de retención, es decir, la lengüeta 3 y el saliente 4 ó 5, salen de una pletina destinada a ser solidarizada con una estaca, tal como una estaca de madera. Tal pletina puede ser de forma alargada y comportar varios de estos medios de retención, repartidos en toda su longitud y, por lo tanto, capaces de ser repartidos en la altura de la estaca.

Claims (8)

1. Estaca utilizada par la fijación de alambres de empalizamiento de la vid, en particular de alambres llamados de rodrigadura, del tipo que comporta al menos un medio de retención que permite retener de modo reversible un alambre (2) y que se presenta en forma de al menos dos elementos yuxtapuestos (3, 4 ; 5) que salen del plano vertical contra el cual pasa dicho alambre y que, en asociación, crean un paso capaz de acoger dicho alambre, consistiendo dichos elementos uno en una lengüeta (3) de la que una parte (30) se extiende a una determinada distancia del plano contra el cual pasa el alambre (2), sustancialmente paralelo a dicho plano y que constituye un soporte para dicho alambre (2), y el otro en un saliente (4 ; 5) dispuesto lateralmente a proximidad de dicha lengüeta (3) y frente a la abertura de la misma y cuyo espesor viene escogido de modo que, por un lado, sea inferior a la separación entre dicha lengüeta (3) y dicho plano y, por otro lado, la diferencia de longitud entre dicho espesor y dicha separación sea sustancialmente inferior al diámetro de dicho alambre (2), caracterizada porque el borde superior (40) de dicho saliente (4 ; 5) se sitúa a un nivel inferior, en el sentido de la altura, al del extremo superior (33) de dicha lengüeta (3).
2. Estaca según la reivindicación 1, caracterizada porque el saliente (4 ; 5) presenta un borde inferior
\break
(41 ; 50) sustancialmente perpendicular al plano del cual sale.
3. Estaca según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizada porque el borde superior (40) del saliente (4) es achaflanado.
4. Estaca según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los dos elementos yuxtapuestos (3, 4) son realizados por embutido.
5. Estaca según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el saliente consiste en una pastilla (5) redonda y de perfil abombado.
6. Estaca según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la lengüeta (3) presenta una zona de menor resistencia que facilita su doblado.
7. Estaca según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la lengüeta (3) presenta un extremo libre (33) ensanchado.
8. Estaca según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los medios de retención son solidarios de una pletina capaz de ser solidarizada con el cuerpo de la estaca.
ES00440310T 1999-11-25 2000-11-27 Estaca utilizada para la fijacion de alambres de empalizamiento de la vid. Expired - Lifetime ES2198266T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9914833A FR2801470B1 (fr) 1999-11-25 1999-11-25 Piquet utilise pour le palissage de plantes, et plus particulierement la vigne
FR9914833 1999-11-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198266T3 true ES2198266T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=9552529

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00440310T Expired - Lifetime ES2198266T3 (es) 1999-11-25 2000-11-27 Estaca utilizada para la fijacion de alambres de empalizamiento de la vid.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1103177B1 (es)
AT (1) ATE239356T1 (es)
DE (1) DE60002543T2 (es)
ES (1) ES2198266T3 (es)
FR (1) FR2801470B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202010015158U1 (de) 2010-11-05 2011-12-14 Dick Profile Gmbh Weinbergstickel
ES2546358B1 (es) * 2014-03-21 2016-06-28 Perfiles De Precisión, S. L. Poste de viña con nuevo sistema para sujetar los alambres
EP2921045B1 (fr) * 2014-03-21 2018-11-07 Perfiles de Precision, S.L. Piquet de vigne avec un nouveau système pour soutenir les fils de fer
IT201600088712A1 (it) * 2016-08-31 2018-03-03 Bortolussi Mollificio Srl Palo per il sostegno di vigneti
FR3063868B1 (fr) * 2017-03-20 2019-04-26 Philippe Gautherot Dispositif d'accrochage de fils pour les vignes

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2011716A (en) * 1933-11-14 1935-08-20 Johnson Amandus Fence post
US3411754A (en) * 1966-12-08 1968-11-19 Martin H. Fahrenholz Fence post wire fastener
CH511357A (de) * 1969-08-11 1971-08-15 Engel Arnold Zaunpfahl zur Aufnahme von Spanndrähten
FR2278247A1 (fr) * 1974-07-15 1976-02-13 Beauvais Jean Marie Piquets ou poteaux metalliques destines au palissage sur fils de la vigne, des arbres fruitiers, et a l'edification de clotures
FR2570575B1 (fr) * 1984-09-25 1987-07-10 Profilafroid Sa Piquet pour la fixation d'un fil metallique
DE3608549A1 (de) * 1986-03-14 1987-09-17 Reisacher Kg Dr Pfahl aus stahlblech fuer drahtrahmen im wein - und obstbau
DE9312562U1 (de) * 1993-08-21 1993-12-02 Buckreus Winfried Kunststoff-Zaunpfahl

Also Published As

Publication number Publication date
ATE239356T1 (de) 2003-05-15
DE60002543T2 (de) 2004-04-08
EP1103177B1 (fr) 2003-05-07
DE60002543D1 (de) 2003-06-12
FR2801470A1 (fr) 2001-06-01
FR2801470B1 (fr) 2002-06-21
EP1103177A1 (fr) 2001-05-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4073298A (en) Wound clip
ES2198266T3 (es) Estaca utilizada para la fijacion de alambres de empalizamiento de la vid.
US5341593A (en) Plant support
US6131640A (en) Length adjustable bottomrail for venetian type blind
US597841A (en) Plant-support for flower-pots
US6401385B1 (en) Single fastener plant support ring for use with a T-shaped or U-shaped upright post
US20010042813A1 (en) Drip hose hanger
WO2020043446A1 (en) Protection for plants and extension portion for protection for plants
KR200489847Y1 (ko) 농작물 줄기지지용 체결구
ES2246678B1 (es) Devanadora suspendida, en particular para cultivos.
ES2769034T3 (es) Dispositivo de soporte para un cable portante de una hilera de plantas en un poste de soporte
US1916868A (en) Protector and supporter for plants
US2766967A (en) Knockdown fence unit
US6604716B1 (en) Lawn and leaf bag holder
US4616442A (en) Plant support
US20200077600A1 (en) Training support for bushy plant growth
ES2593851B1 (es) Horquilla para la mecanizacion de un viñedo y conjunto horquilla-poste
US6001458A (en) Netting
US1965091A (en) Curtain fitting
ES2811223T3 (es) Dispositivo de sujeción de una planta a lo largo de un alambre suspendido
US6978574B1 (en) Flower bouquet support
ES2678953T3 (es) Estaca metálica perfilada para la empalizada arborícola
KR101643664B1 (ko) 방조망 걸이 겸용 로프 지주캡
ES2348470T3 (es) Dispositivo de fijación de hilo, en particular de hilo para viñas.
WO1989007391A1 (en) Supporting stake for plants