ES2197663T3 - Procedimiento de preparacion de estireno y de oxido de propileno. - Google Patents

Procedimiento de preparacion de estireno y de oxido de propileno.

Info

Publication number
ES2197663T3
ES2197663T3 ES99940011T ES99940011T ES2197663T3 ES 2197663 T3 ES2197663 T3 ES 2197663T3 ES 99940011 T ES99940011 T ES 99940011T ES 99940011 T ES99940011 T ES 99940011T ES 2197663 T3 ES2197663 T3 ES 2197663T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
unit
ethene
ethylbenzene
fractionation
ethane
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99940011T
Other languages
English (en)
Inventor
Jacobus Johannes Van Der Sluis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Original Assignee
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Shell Internationale Research Maatschappij BV filed Critical Shell Internationale Research Maatschappij BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2197663T3 publication Critical patent/ES2197663T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D301/00Preparation of oxiranes
    • C07D301/02Synthesis of the oxirane ring
    • C07D301/03Synthesis of the oxirane ring by oxidation of unsaturated compounds, or of mixtures of unsaturated and saturated compounds
    • C07D301/19Synthesis of the oxirane ring by oxidation of unsaturated compounds, or of mixtures of unsaturated and saturated compounds with organic hydroperoxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C15/00Cyclic hydrocarbons containing only six-membered aromatic rings as cyclic parts
    • C07C15/40Cyclic hydrocarbons containing only six-membered aromatic rings as cyclic parts substituted by unsaturated carbon radicals
    • C07C15/42Cyclic hydrocarbons containing only six-membered aromatic rings as cyclic parts substituted by unsaturated carbon radicals monocyclic
    • C07C15/44Cyclic hydrocarbons containing only six-membered aromatic rings as cyclic parts substituted by unsaturated carbon radicals monocyclic the hydrocarbon substituent containing a carbon-to-carbon double bond
    • C07C15/46Styrene; Ring-alkylated styrenes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Epoxy Compounds (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Proceso para la preparación conjunta de estireno y óxido de propileno, que comprende las etapas de: (a) hacer reaccionar eteno y benceno para formar etilbenceno, (b) hacer reaccionar etilbenteno con oxígeno o aire para formar hidroperóxido de etilbenceno, (c) hacer reaccionar al menos parte del hidroperóxido de etilbenceno obtenido con propeno en presencia de un catalizador de epoxidación, para formar óxido de propileno y 1-fenil etanol, y (d) deshidratar al menos parte del 1-fenil etanol obtenido en estireno en presencia de un catalizador de deshidratación adecuado, donde el eteno usado en la etapa (a) y el propeno usado en la etapa (c) se proporcionan al menos parcialmente por una unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido.

Description

Procedimiento de preparación de estireno y de óxido de propileno.
La presente invención se refiere a un proceso para la preparación conjunta de estireno y óxido de propileno.
Tal proceso se conoce en la técnica como en la patente FR-A-1460510 y se denomina comúnmente como proceso de monómero de estireno/óxido de propileno (ME/OP). En general, un proceso de ME/OP comprende las etapas de:
(a) hacer reaccionar eteno y benceno para formar etilbenceno,
(b) hacer reaccionar etilbenceno con oxígeno o aire para formar hidroperóxido de etilbenceno,
(c) hacer reaccionar al menos parte del hidroperóxido de etilbenceno obtenido con propeno en presencia de un catalizador de epoxidación, para formar óxido de propileno y 1-fenil etanol, y
(d) deshidratar al menos parte del 1-fenil etanol obtenido en estireno en presencia de un catalizador de deshidratación adecuado.
El proceso de ME/OP anterior es bien conocido en la técnica. En la etapa (a) el etilbenceno se forma por la alquilación de benceno en una unidad de etilbenceno. El benceno puede derivarse, por ejemplo, de una unidad del reformador al platino, mientras que el eteno puede derivarse de una unidad de termofraccionamiento con vapor. La reacción de alquilación podría llevarse a cabo de varias formas conocidas en la técnica. Esta reacción puede llevarse a cabo, por ejemplo, como una reacción en fase gaseosa o fase líquida usando un catalizador basado en catalizador de cloruro de aluminio. Los catalizadores de ácido fosfórico sólido o catalizadores ácidos sólidos basados en alúmina activada con trifluoruro de boro también se usan en ciertos procesos de alquilación de benceno para producir etilbenceno. Un proceso adecuado adicional es el proceso conocido como el proceso Mobil/Badger. En este proceso se usa un catalizador de zeolita sintética, ZME-5. En este proceso la reacción se lleva a cabo típicamente a temperaturas altas (normalmente 380 - 420ºC) y presión moderada. La preparación de etilbenceno a partir de eteno y benceno con un catalizador zeolítico se describe en la patente US-4.107.224.
La etapa (a) del proceso puede llevarse a cabo independientemente de las etapas (b) a (d) del proceso, es decir, en un lugar diferente. Sin embargo, se prefiere que la producción de etilbenceno iguale la producción de estireno en la etapa (d), para que la unidad de etilbenceno sea una parte integrada del proceso de ME/OP o se localice en las proximidades de una planta de ME/OP. Generalmente se prefiere una planta de ME/OP con una unidad de etilbenceno integrada.
En la etapa de oxidación (b) la oxidación en fase líquida de etilbenceno en hidroperóxido de etilbenceno se presenta a una temperatura de 100 - 160ºC, convenientemente 130 - 150ºC, y a una presión de 1 - 4 bar, convenientemente 2 – 3 bar. La oxidación se lleva a cabo típicamente con aire como el gas oxidante, pero también podría aplicarse oxígeno. El subproducto principal formado en esta etapa es acetofenona, que podría hidrogenarse en el proceso de ME/OP en 1-fenil etanol, usado en la etapa (d) para producir estireno.
En la etapa de epoxidación (c) el hidroperóxido de etilbenceno se hace reaccionar con propeno para producir óxido de propileno y 1-fenil etanol o 1- fenil etanol sustituido. En esta etapa de epoxidación puede aplicarse un catalizador homogéneo o un catalizador heterogéneo. Se aplican frecuentemente compuestos de molibdeno como catalizadores homogéneos, mientras que catalizadores basados en titanio en un soporte de sílice se usan a menudo como catalizadores heterogéneos. Las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo la epoxidación se conocen en la técnica e incluyen típicamente temperaturas de 75 a 150ºC, y presiones de hasta 80 bar, con el medio de reacción que está en fase líquida. El efluente de la etapa de epoxidación normalmente se somete primero a un tratamiento de separación para eliminar el óxido de propileno formado, después de lo cual la corriente residual, que contiene 1-fenil etanol, se somete convenientemente a uno o más tratamientos de separación, inter alia para eliminar etil benceno para reuso en una etapa anterior del proceso. La corriente obtenida eventualmente que contiene 1-fenil etanol se somete después al tratamiento de deshidratación de la etapa (d).
La deshidratación de 1-fenil etanol en estireno también se conoce en la técnica. Puede llevarse a cabo tanto en fase gaseosa como en fase líquida. Los catalizadores de deshidratación adecuados incluyen por ejemplo materiales ácidos como alúmina, alúmina de álcali, silicatos de aluminio y zeolitas sintéticas tipo H. También se conocen bien las condiciones de deshidratación e incluyen normalmente temperaturas de reacción de 100 - 210ºC para deshidratación en fase líquida y 210 - 320ºC, típicamente 280 - 310ºC, para deshidratación en fase gaseosa. Las presiones están normalmente en el intervalo de 0,1 a 10 bar. En principio, puede aplicarse cualquier proceso de deshidratación conocido en la etapa (d).
En un proceso comercial de ME/OP, el propeno usado en la etapa (c) puede suministrarse a partir de una fuente externa o puede hacerse en el mismo sitio de ME/OP, normalmente en una unidad de termofraccionamiento con vapor (también denominada comúnmente como planta de eteno). La última opción es la opción preferida y la que se aplica más frecuentemente.
Un proceso de ME/OP que comprende las etapas de (a) a (d) como se describió antes requiere cantidades iguales de eteno y propeno como alimentación. Debido a esto, las plantas de ME/OP se localizan típicamente en las proximidades de una planta de eteno, que produce tanto el eteno como el propeno necesarios. Por lo tanto, si se va a diseñar y a construir una planta nueva de ME/OP, esta planta se localiza normalmente cerca de una planta de eteno existente que tenga una sobrecapacidad de eteno y propeno, o en el diseño debe incluirse una planta de eteno para asegurar el suministro necesario de eteno y propeno. Esta no es una situación muy ventajosa desde una perspectiva tanto logística como económica, ya que limita la elección de un lugar para construir una planta de ME/OP y vincula la economía a la de una planta de eteno. Por lo tanto, sería beneficioso si el eteno y propeno pudieran suministrarse desde una fuente alternativa sin tener los inconvenientes mencionados.
Dentro del contexto de la presente invención se ha encontrado que integrar un proceso de ME/OP con una unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido (TCF) podría superar las restricciones económicas y logísticas ya mencionadas.
Por lo tanto, la presente invención se refiere a un proceso para la preparación conjunta de estireno y óxido de propileno que comprende las etapas (a), (b), (c) y (d) como se describieron anteriormente, donde el eteno usado en la etapa (a) y el propeno usado en la etapa (c) se proporcionan al menos parcialmente por una unidad de TCF.
Una unidad de TCF típica dentro del contexto de la presente invención comprende una sección del reactor y una sección de preparación. En la sección del reactor se lleva a cabo el termofraccionamiento real, después de lo cual en la sección de preparación el efluente del termofraccionamiento se separa en diferentes productos. La sección del reactor comprende típicamente un reactor, un regenerador de catalizador y un divisor. La temperatura en el reactor de TCF de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido es típicamente menor de 550ºC, y está preferentemente dentro del intervalo de 500 a 525ºC.
El efluente de la sección del reactor se conduce entonces a la sección de preparación. Convenientemente, tal sección de preparación empieza con un fraccionador principal donde se introduce el efluente de termofraccionamiento de la sección del reactor. La fracción superior de este fraccionador principal contiene los componentes de punto de ebullición baja, que son principalmente hidrocarburos C1 a C4. Además, gases como sulfuro de hidrógeno, sulfuro de carbonilo, hidrógeno y nitrógeno están presentes en pequeñas cantidades. Esta fracción superior se comprime típicamente y se envía a una columna de absorción/rectificación. Aquí el llamado gas de salida -que comprende principalmente componentes C1 y C2 y algunos componentes de hidrógeno, nitrógeno y azufre- se elimina y se envía, a través de una unidad para eliminar los componentes de azufre (típicamente una unidad de amina), al sistema de gas combustible. El material C3/C4 recuperado se envía convenientemente a un desbutanizador, un despropanizador y opcionalmente un separador de propano/propeno, donde la separación se efectúa en una corriente de C4, una corriente de propano y una corriente de propeno. Todos los tratamientos que empiezan con la separación en el fraccionador principal forman parte de la sección de preparación.
Como se indicó antes, el gas de salida que contiene los componentes C1 y C2 de una unidad TCF se enviaría normalmente al sistema de gas combustible. Sin embargo, dentro del marco de la presente invención se usa este gas de salida como la fuente de eteno que se va a usar en la unidad de etilbenceno. De manera similar, el propeno usado en la etapa de epoxidación (c) se deriva del separador de propeno/propano. Sin embargo, una unidad de TCF no produce eteno y propeno en la relación deseada de 1:1. Es posible, dentro del marco de la presente invención, usar el propeno y eteno producidos en la unidad de TCF junto con el eteno y/o propeno que vienen de otras fuentes, localizadas preferentemente en las proximidades de la planta de ME/OP, si la producción de eteno y/o propeno de la unidad de TCF no es suficiente para satisfacer la demanda de eteno y/o propeno del proceso de ME/OP.
Como se expuso anteriormente, el eteno usado en la etapa (a) se deriva convenientemente del gas de salida de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido que contiene los componentes C1 y C2. Sin embargo, se prefiere que el gas de salida, después de haber pasado a través de una unidad de amina, se someta sucesivamente a un tratamiento de absorción/desorción para eliminar hidrógeno, nitrógeno y metano, y a un tratamiento para eliminar o hidrogenar acetileno antes de que la corriente resultante que contiene etano y eteno se envíe a una unidad de producción de etilbenceno.
Se ha encontrado particularmente ventajoso a los efectos de la presente invención que en la unidad de producción de etilbenceno, la corriente que contiene etano y eteno se ponga en contacto con benceno en presencia de un catalizador zeolítico, convenientemente un catalizador basado en ZME-5, y que se recuperen a continuación el etilbenceno y el etano restante.
Si el eteno producido en la sección del reactor de la unidad de TCF no es suficiente para satisfacer completamente la demanda de eteno del proceso de ME/OP, se ha encontrado muy útil producir la parte restante de eteno necesario en uno o más hornos de termofraccionamiento, que se suministran con etano y opcionalmente propano producido en la sección del reactor de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido. De esta forma, los productos de C2 y C3 producidos en el proceso de TCF se usan óptimamente para crear el suministro de eteno para la unidad de etilbenceno. El etano producido en la unidad de TCF podría alimentar directamente al horno u hornos de termofraccionamiento. Sin embargo, se prefiere enviar el etano como una corriente de etano/eteno a la unidad de producción de etilbenceno, donde el eteno se hace reaccionar con benceno en etilbenceno. El etano restante se recupera de la unidad de producción de etilbenceno y después se alimenta al horno u hornos de termofraccionamiento.
Si el etano de la unidad de TCF solo no produce suficiente eteno adicional desde el horno u hornos de termofraccionamiento para suministrar el eteno necesario, podría añadirse etano de una fuente externa. Si el proceso de TCF no produce propeno suficiente para satisfacer la demanda de propeno del proceso de ME/OP, la alimentación del horno u hornos de termofraccionamiento podría contener también propano recuperado de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido, complementado opcionalmente con propano externo o incluso butano. Se entenderá que se necesitan etano y/o propano externos, si lo requiere la demanda de eteno y/o propeno del proceso de ME/OP.
Para hacer óptimo el uso de la sección de preparación de la unidad de TCF y aumentar por lo tanto la eficacia global del proceso, se prefiere que el efluente del horno u hornos de termofraccionamiento, que contiene eteno y opcionalmente propeno, se prepare en la sección de preparación de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido junto con el efluente de la sección del reactor de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido. Dicho efluente del horno u hornos de termofraccionamiento contiene normalmente hidrógeno, metano, etano sin convertir y componentes más pesados, además de una cantidad alta de eteno. Si el propano también se introduce en el horno u hornos, dicho efluente contiene además propeno así como propano sin convertir y componentes más pesados. De este modo, el efluente del horno se mezcla con el efluente de termofraccionamiento de la sección del reactor de la unidad de TCF antes de entrar en el fraccionador principal. De esta manera, se efectúa la separación efectiva de propeno y eteno y cualquier contaminante y metano formados en los hornos de termofraccionamiento se eliminan en la sección de preparación.
Se entenderá que la integración de una unidad de TCF con un proceso de ME/OP, de acuerdo con la presente invención, es particularmente efectiva en una situación donde una planta de ME/OP se va a construir al mismo tiempo que una planta de TCF en el mismo lugar, ya que esto permite un diseño global óptimamente integrado. Como alternativa, también puede ser efectivo, aunque normalmente menos que en la situación anterior, construir una planta de ME/OP en un lugar donde ya está presente una planta de TCF.
La invención se ilustra además por las figuras 1 y 2. La figura 1 muestra el concepto general que resalta la presente invención. La figura 2 muestra esquemáticamente una forma particularmente preferida de integrar una unidad de TCF y una unidad de etilbenceno a los efectos de la presente invención.
En la figura 1 la alimentación de la TCF (por ejemplo, destilados pesados) entra en la sección del reactor 2 de la TCF. El efluente del reactor 3 se prepara a continuación en la sección de preparación 4, dando como resultado una corriente de eteno 5 y una corriente de propeno 7. La corriente de eteno 5 se introduce en la unidad de etilbenceno 9, opcionalmente con eteno adicional 6 de una fuente externa, junto con la corriente de benceno 17. La corriente que contiene etilbenceno 10 se conduce después a la unidad de oxidación 11, donde el etilbenceno se oxida a hidroperóxido de etilbenceno (HPEB), usando aire u oxígeno 18 como el gas oxidante. El HPEB formado sale de la unidad de oxidación 11 como corriente 12 y alimenta a la unidad de epoxidación 13, donde se hace reaccionar con propeno de la corriente de propeno 7 y opcionalmente con propeno 8 de una fuente externa para formar óxido de propileno 19 y 1-fenil etanol 14. La corriente de 1-fenil etanol 14 se convierte en la unidad de deshidratación 15 en estireno 16 y agua 20.
En la figura 2 el efluente 2 de la sección del reactor de la TCF 1 se pasa al fraccionador principal 3. La fracción superior 4, recuperada del fraccionador principal 3, se alimenta en la columna de absorción/rectificación 5, donde se separa en una corriente de gas de salida 7 y una corriente de C3/C4 6. La corriente de gas de salida 7 se envía a través de una unidad de amina 8 (para eliminar los componentes de azufre), unidad de absorción/desorción 10 (para eliminar hidrógeno, nitrógeno y metano para evitar la acumulación de estos componentes en el proceso), y unidad de eliminación de acetileno o de hidrogenación 13 a la unidad de etilbenceno 15. El efluente de la unidad de amina 8 está esencialmente libre de componentes de azufre, mientras que la corriente 12 que sale de la unidad de absorción/desorción 10 está libre de nitrógeno, NOx, hidrógeno y metano, que se combinan todos en la corriente 11. La corriente 14 que sale de la unidad de eliminación de acetileno o de hidrogenación 13 contiene principalmente etano y eteno y se envía a la unidad de etilbenceno 15, donde se convierte a etilbenceno, que sale como corriente 16 para enviarse a la unidad de oxidación del proceso de ME/OP (no mostrado). La corriente de C3/C4 6 se envía al desbutanizador 20, en el cual se recupera una fracción superior de butano/C3 21. Esta fracción superior 21 alimenta al despropanizador 22, donde se separa en corriente de butano 23 y una corriente de C3 24, que consiste principalmente en propano y propeno. Otros componentes presentes en cantidades menores son metilacetileno y propadieno (MA/PD) formados en el horno u hornos de termofraccionamiento 18 y componentes de azufre. Por lo tanto, la corriente de C3 24 se pasa a través de una unidad de amina 25, después de lo cual la corriente desulfurada 26 se pasa a través de una unidad de eliminación de MA/PD o de hidrogenación 27, produciendo una corriente de propano/propeno 28. Esta corriente de propano/propeno 28 se separa en una corriente de propeno 30 y una corriente de propano 31 en el separador de propano/propeno 29. La corriente de propeno 31 puede enviarse directamente a la unidad de epoxidación del proceso de ME/OP (no mostrada). La corriente de propano 31, complementada opcionalmente con propano adicional 32, se combina con el efluente que contiene etano 17 de la unidad de etilbenceno 15. Este efluente 17 podría complementarse con etano externo 33. La corriente combinada se pasa a continuación al horno u hornos de termofraccionamiento 18 donde tiene lugar el termofraccionamiento de eteno y propeno. El efluente de termofraccionamiento 19 que contiene eteno/propeno se combina después con el efluente 2 de la sección del reactor de la TCF, haciendo así un uso óptimo de la sección final de la TCF ya disponible o que se va a instalar. El eteno del efluente de termofraccionamiento 19 termina eventualmente en la corriente de eteno/etano 14, mientras que el propeno termina en la corriente de propeno 30.
La invención se ilustra además por el siguiente ejemplo, sin limitar el alcance de la invención a esta realización particular.
Ejemplo
La integración entre una unidad de TCF y una planta de ME/OP, como se ilustra en la figura 2 se lleva a cabo usando una unidad de TCF 1 que tiene una capacidad de conversión de alimentación de 6000 toneladas por día. Se usan tres hornos de termofraccionamiento convencionales 18. El proceso integrado está diseñado para el funcionamiento de una planta de ME/OP a gran escala que necesita una cantidad igual de eteno y propeno (12,5 toneladas/hora).
En la tabla I las cantidades de hidrógeno, nitrógeno, metano, acetileno, etano, eteno, propano y propeno en las distintas corrientes de procesos numeradas como se indica en la figura 2 se dan en toneladas/hora (t/h).
Como puede verse en la tabla I, la parte integrada del proceso de TCF y el proceso de ME/OP produce la cantidad necesaria de eteno (12,5 t/h: corriente 14), mientras que al mismo tiempo produce más del propeno suficiente (13,80 t/h: corriente 30) para suministrar a la sección de epoxidación de la planta de ME/OP (no mostrada en la figura 2) la cantidad necesaria de propeno.
De este modo, puede verse que la integración entre una unidad de TCF y una planta de ME/OP de acuerdo con la presente invención es muy posible sin la necesidad de una unidad completa de termofraccionamiento con vapor para suministrar el eteno y propeno necesarios.
TABLA I. Composiciones de corriente
\catcode`\#=12\nobreak\centering\begin{tabular}{|l|c|c|c|c|c|c|c|c|}\hline
 corriente  \+ 2  \+ 19  \+ 2 + 19  \+ 14  \+ 31  \+ 32  \+ 17+31 + 
\+ 30 \\   \+ (t/h)  \+ (t/h)  \+ (t/h)  \+ (t/h)  \+ (t/h)  \+
(t/h)  \+ 32  \+ (t/h) \\   \+  \+  \+  \+  \+  \+  \+(t/h) \+
\\\hline  hidrógeno  \+ 1,80  \+ 0  \+ 1,80  \+ 0  \+ 0  \+ 0  \+ 0 
\+ 0 \\\hline  nitrógeno  \+ 0,15  \+ 0,46  \+ 0,61  \+ 0  \+ 0  \+ 
0  \+ 0  \+ 0 \\\hline  metano  \+ 2,85  \+ 5,02  \+ 7,87  \+ 0  \+
0  \+ 0  \+ 0  \+ 0 \\\hline  acetileno  \+ 0  \+ 0,10   \+ 0,10  \+
0  \+ 0  \+ 0  \+ 0  \+ 0 \\\hline  eteno  \+ 2,20  \+ 10,22  \+
12,42  \+ 12,50  \+ 0  \+ 0  \+ 0  \+ 0 \\\hline  etano  \+ 2,95  \+
3,99  \+ 6,94  \+  6,99  \+ 0  \+ 0  \+ 6,99  \+ 0 \\\hline  propeno
 \+ 10,78  \+ 3,03  \+ 13,80  \+ 0  \+ 0  \+ 0  \+  0  \+ 0 \\\hline
 propano  \+ 3,88  \+ 2,82  \+ 6,70  \+ 0  \+ 6,70  \+ 13,63  \+
20,32  \+ 13,80 \\\hline  TOTAL  \+ 24,60  \+ 25,65  \+ 50,25  \+
19,49  \+ 6,70  \+ 13,63  \+ 27,31  \+ 13,80
\\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip

Claims (9)

1. Proceso para la preparación conjunta de estireno y óxido de propileno, que comprende las etapas de:
(a)
hacer reaccionar eteno y benceno para formar etilbenceno,
(b)
hacer reaccionar etilbenteno con oxígeno o aire para formar hidroperóxido de etilbenceno,
(c)
hacer reaccionar al menos parte del hidroperóxido de etilbenceno obtenido con propeno en presencia de un catalizador de epoxidación, para formar óxido de propileno y 1-fenil etanol, y
(d)
deshidratar al menos parte del 1-fenil etanol obtenido en estireno en presencia de un catalizador de deshidratación adecuado,
donde el eteno usado en la etapa (a) y el propeno usado en la etapa (c) se proporcionan al menos parcialmente por una unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido.
2. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el eteno usado en la etapa (a) se deriva del gas de salida de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido que contiene los componentes C1 y C2.
3. Proceso de acuerdo con la reivindicación 2, donde el gas de salida después de haber pasado a través de una unidad de amina, se somete sucesivamente a un tratamiento de absorción/desorción para eliminar hidrógeno, nitrógeno y metano, y a un tratamiento para eliminar acetileno antes de que la corriente resultante que contiene etano y eteno se envíe a una unidad de producción de etilbenceno.
4. Proceso de acuerdo con la reivindicación 3, donde en la unidad de producción de etilbenceno la corriente que contiene etano y eteno se pone en contacto con benceno en presencia de un catalizador zeolítico y se recuperan el etilbenceno y el etano restante.
5. Proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 - 4, donde una parte del eteno usado en la etapa (a) se produce en la sección del reactor de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido y la otra parte del eteno necesario se produce en uno o más hornos de termofraccionamiento, que se alimentan con etano y se produce opcionalmente propano en la sección del reactor de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido.
6. Proceso de acuerdo con las reivindicaciones 4 y 5, donde el etano se envía primero como una corriente de etano/eteno a la unidad de producción de etilbenceno, después de lo cual alimenta al horno u hornos de termofraccionamiento como el etano recuperado restante de la unidad de producción de etilbenceno.
7. Proceso de acuerdo con la reivindicación 5 ó 6, donde la alimentación al horno u hornos de termofraccionamiento también contiene propano recuperado de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido, complementado opcionalmente con etano y/o propano externos.
8. Proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 - 7, donde el efluente del horno u hornos de termofraccionamiento, que contiene eteno y opcionalmente propeno, se prepara en la sección de preparación de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido junto con el efluente de la sección del reactor de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido.
9. Proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la temperatura del reactor en la sección del reactor de la unidad de termofraccionamiento catalítico de fluido es menor de 550ºC, preferentemente dentro del intervalo de 500 a 525ºC.
ES99940011T 1998-07-20 1999-07-15 Procedimiento de preparacion de estireno y de oxido de propileno. Expired - Lifetime ES2197663T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98202428 1998-07-20
EP98202428 1998-07-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2197663T3 true ES2197663T3 (es) 2004-01-01

Family

ID=8233952

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99940011T Expired - Lifetime ES2197663T3 (es) 1998-07-20 1999-07-15 Procedimiento de preparacion de estireno y de oxido de propileno.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6504038B1 (es)
EP (1) EP1098865B1 (es)
JP (1) JP2002521351A (es)
KR (1) KR20010070977A (es)
CN (1) CN1154628C (es)
AU (1) AU747944B2 (es)
BR (1) BR9912289A (es)
CA (1) CA2337845A1 (es)
DE (1) DE69906980T2 (es)
ES (1) ES2197663T3 (es)
RU (1) RU2214385C2 (es)
WO (1) WO2000005186A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1209155A1 (de) * 2000-11-20 2002-05-29 Degussa AG Koppelprodukt freies Verfahren zur Herstellung von Propylenoxid
WO2003013245A1 (en) 2001-08-07 2003-02-20 Wisconsin Alumni Research Foundation Polyamines and analogs for protecting cells during cancer chemotherapy and radiotherapy
US6783659B2 (en) * 2001-11-16 2004-08-31 Chevron Phillips Chemical Company, L.P. Process to produce a dilute ethylene stream and a dilute propylene stream
CA2467196C (en) * 2001-11-16 2011-04-26 Chevron Phillips Chemical Company Lp A process to produce a dilute ethylene stream and a dilute propylene stream
US6844454B2 (en) * 2002-04-12 2005-01-18 Shell Oil Company Process
TW200401759A (en) * 2002-06-21 2004-02-01 Shell Int Research Process for preparing styrene
AU2003263197A1 (en) 2002-08-06 2004-02-25 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Process
TW200418752A (en) * 2002-08-28 2004-10-01 Shell Int Research Method and apparatus for producing styrene by catalytic dehydration of 1-phenylethanol
BRPI0413615A (pt) * 2003-08-19 2006-10-17 Shell Int Research processos para a preparação de óxido de alquileno, e de óxido de propileno
WO2005040248A1 (en) * 2003-10-10 2005-05-06 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Process for the preparation of a polyether polyol
US20050148787A1 (en) * 2003-11-26 2005-07-07 Beckers Johannes Gerhardus J. Process for the preparation of propylene carbonate
CN100348558C (zh) * 2005-04-29 2007-11-14 北京金源化学集团有限公司 生产苯乙烯类化合物的新工艺
CN101535248B (zh) * 2006-11-13 2012-08-08 国际壳牌研究有限公司 将乙苯液相氧化成乙苯氢过氧化物的方法
ES2644056T3 (es) 2009-12-22 2017-11-27 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Procedimiento para recuperar monoalquilbenceno
ES2704453T3 (es) 2009-12-22 2019-03-18 Shell Int Research Procedimiento para recuperar monoalquilbenceno
CN102381934B (zh) * 2010-08-31 2013-12-25 中国石油化工股份有限公司 一种乙苯氧化的方法
NL2007874C2 (en) 2011-11-25 2013-05-28 Progression Industry B V The application of chemical compounds presents a styrene production process in a fuel.
CN105294603B (zh) * 2014-07-03 2017-12-15 中国石油化工股份有限公司 生产环氧氯丙烷的方法
US9809761B2 (en) 2014-11-11 2017-11-07 Uop Llc Hydrocarbon processing apparatuses and methods of refining hydrocarbons with absorptive recovery of C3+ hydrocarbons
CN109675332B (zh) * 2017-10-19 2021-09-14 中国石化工程建设有限公司 热泵驱动的甲苯塔分馏装置及方法
CN108912071B (zh) * 2018-07-24 2022-04-19 河北美邦工程科技股份有限公司 一种环氧丙烷的制备方法
CN108774198B (zh) * 2018-07-24 2022-06-03 河北美邦工程科技股份有限公司 一种甲苯共氧化法制备环氧丙烷的方法
EP4063355A1 (en) * 2021-03-22 2022-09-28 Evonik Operations GmbH Integrated process and plant for making styrene and propene oxide
CN113072522B (zh) * 2021-03-25 2022-06-17 浙江智英石化技术有限公司 一种混合有机相中乙苯过氧化氢的去除方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1460520A (fr) 1964-01-07 1966-01-07 Halcon International Inc Procédé de préparation d'oxyde de propylène et de composés époxydés analogues
US5599956A (en) * 1996-02-22 1997-02-04 Uop Integrated process for the production of propylene oxide
US5756872A (en) * 1997-01-27 1998-05-26 Catalytic Distillation Technologies Process for the treatment of FCCU off gas

Also Published As

Publication number Publication date
RU2214385C2 (ru) 2003-10-20
BR9912289A (pt) 2001-04-17
AU5411199A (en) 2000-02-14
DE69906980T2 (de) 2003-11-06
CN1310698A (zh) 2001-08-29
US6504038B1 (en) 2003-01-07
DE69906980D1 (de) 2003-05-22
EP1098865A1 (en) 2001-05-16
AU747944B2 (en) 2002-05-30
CN1154628C (zh) 2004-06-23
EP1098865B1 (en) 2003-04-16
WO2000005186A1 (en) 2000-02-03
JP2002521351A (ja) 2002-07-16
CA2337845A1 (en) 2000-02-03
KR20010070977A (ko) 2001-07-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2197663T3 (es) Procedimiento de preparacion de estireno y de oxido de propileno.
ES2833079T3 (es) Acoplamiento oxidativo de métodos y sistemas de metano
CA2352243C (en) Method for converting natural gas to liquid hydrocarbons
CN101351423B (zh) 通过二甲醚生产轻质烯烃
JP2020521811A (ja) メタン酸化カップリングプロセスの統合
NZ237096A (en) Method for synthesis of light hydrocarbons to higher hydrocarbons
EP1392802A2 (en) Method for converting natural gas to liquid hydrocarbons
EP2022772A1 (en) Process for converting methane into liquid alkane mixtures
JPH09176052A (ja) 反応帯域を有する接触蒸留による液体およびガス上昇並流での選択的水素化方法およびその装置
MX2015001602A (es) Procesos de alta eficiencia para la coproduccion de olefinas, alquinos e hidrogeno a partir de hidrocarburos ligeros tal como el metano.
WO2015147700A1 (ru) Способ получения концентрата ароматических углеводородов из легких алифатических углеводородов и установка для его осуществления
US20130217934A1 (en) Process for producing aromatic hydrocarbons and ethylene
US8932456B2 (en) Integrated process for the manufacture of olefins and intermediates for the productions of ammonia and urea
CN104098419B (zh) 煤、天然气联用甲醇制低碳烯烃系统及方法
WO2006087971A1 (ja) 芳香族化合物の製造方法及び水素化芳香族化合物の製造方法
US10435338B2 (en) Method and process for converting the ethylene present in the overhead effluent from a FCC in a manner such as to increase the propylene production
EP1300382A1 (en) Process for the preparation of lower olefins
US5866745A (en) Catalytic/oxidative promoted hydrocarbon pyrolysis
KR20100096149A (ko) 상응하는 알칸으로부터 이소프로판올 및 2-부탄올을 제조하는 방법
KR20040095224A (ko) 올레핀 제조
KR960022420A (ko) 이소프로필알코올의 제조방법
MXPA01000652A (es) Proceso para la preparacion de estireno y oxido de propileno
AU2002301367B2 (en) Process for the removal of higher hydrocarbons from natural gas
EA043578B1 (ru) Способ производства метанола из синтез-газа, произведенного каталитическим частичным окислением, интегрированным с крекингом