ES2177411B1 - Sistema telefonico en particular sistema telefonico privado. - Google Patents

Sistema telefonico en particular sistema telefonico privado.

Info

Publication number
ES2177411B1
ES2177411B1 ES200002049A ES200002049A ES2177411B1 ES 2177411 B1 ES2177411 B1 ES 2177411B1 ES 200002049 A ES200002049 A ES 200002049A ES 200002049 A ES200002049 A ES 200002049A ES 2177411 B1 ES2177411 B1 ES 2177411B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
telephone
terminal
terminals
control
communication
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200002049A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2177411A1 (es
Inventor
Rafael De Uña Piñeiro
Carlos Barreiro Taboada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Televes SA
Original Assignee
Televes SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Televes SA filed Critical Televes SA
Priority to ES200002049A priority Critical patent/ES2177411B1/es
Priority to ES200002048A priority patent/ES2177410B1/es
Priority to ES200002050A priority patent/ES2177412B1/es
Publication of ES2177411A1 publication Critical patent/ES2177411A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2177411B1 publication Critical patent/ES2177411B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Sub-Exchange Stations And Push- Button Telephones (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un sistema telefónico en particular sistema telefónico privado que comprende ocasionalmente una central de control (1), por lo menos dos terminales (3; 301, 302, ..., 30n) y un sistema de conexión (5) que conecta la central de control (1) con los terminales (3; 301, 302, ..., 30n), que el sistema de comunicación está configurado de manera que se establecen conexiones de comunicación entre los terminales (301 - 302; 301 - 303, ...).El sistema está conectado a por lo menos una antena de radio para, la recepción de programas de radiodifusión sonora y/o una antena de televisión para la recepción de programas de televisión, y equipos de radio (60), televisores (61) y/o terminales (3; 301, 302, ..., 30n) están conectados al sistema de conexión (5).

Description

Sistema telefónico en particular sistema telefónico privado.
La presente invención se refiere a un sistema telefónico en particular a un sistema telefónico privado según el preámbulo de la reivindicación 1.
Ya son conocidos sistemas telefónicos de diferentes estructuras y tamaños.
El objetivo de la presente invención es desarrollar un sistema telefónico que permite otras posibilidades de uso.
Este objetivo se obtiene mediante un sistema telefónico definido en las reivindicaciones.
La invención tiene una pluralidad de ventajas.
En un ejemplo de la invención el sistema esta conectado a por lo menos una antena de radio para la recepción de programas de radiodifusión sonora y/o una antena de Televisión para la recepción de programas de Televisión, y que equipos de radio, televisores y/o terminales (telefónicos y/o de datos) están conectados a un sistema común de conexión. Con eso los usuarios del sistema telefónico obtienen adicionalmente a través del sistema telefónico servicios de Radiodifusión y/o de Televisión.
En particular un sistema telefónico según la invención comprende un sistema de conexión que es un cable de antena. Con este sistema se utiliza un cable común para la distribución de las distintas Señales (Teléfono radio, televisión, datos de control..... etc).
La central de control del sistema controla conexiones de comunicación de datos analógicos y/o digitales entre dos o más terminales de usuario y/o otras unidades del sistema. Es decir este sistema posibilita, entre otras aplicaciones, la comunicación de voz y dato entre vecinos de distintas viviendas de una comunidad así como la comunicación de voz y datos de cualquier vecino con una portería.
Otro ejemplo del sistema según la invención esta caracterizado porque la unidad central de control y al menos un terminal de usuario y/o alguna otra unidad del sistema están conectados a otro sistema de comunicación, en particular un sistema MATV/SMATV. Con esto el sistema según la invención permite el control y la gestión recíprocos de varios sistemas. Así mismo permite la ampliación del sistema a un sistema mayor. Esto también permite el mantenimiento del sistema desde un agente exterior al sistema (Instalador, agente especializado...) sin necesidad de desplazamiento hasta el lugar de ubicación de dicho sistema.
Otro ejemplo del sistema según la invención esta caracterizado porque el sistema comprende una unidad de tratamiento de señales recibidas por una o varias antenas que puede ser controlada por un terminal de usuario o por otro terminal. Esto permite que un determinado terminal asuma la función de gestor del sistema.
Otro ejemplo del sistema según la invención esta caracterizado porque el sistema está configurado de manera que se establece el control de conexiones de comunicación por medio de datos digitales. Esto permite dotar de una amplia variedad de funciones al sistema tales como administración de derechos de los distintos usuarios del sistema.
Finalmente otro ejemplo del sistema según la invención esta caracterizado porque el terminal de usuario y/o la otra unidad del sistema es un teléfono y/o un terminal de datos. en particular un ordenador. Esto permite servicios interactivos tales como Internet, servicios de voz, datos, vídeo y gestión.
Esto se lleva a cabo en el sistema de la invención mediante por ejemplo técnicas de Multiplexación por División en el Tiempo (TDMA) de la información que viaja en una portadora, acorde por ejemplo con la especificación DECT.
Para poder implementar estos servicios y permitir enviar voz y datos a través de la red de MATV/SMATV, el sistema de la invención dispone de los elementos que se enuncian a continuación:
Base Datavoz
Terminal Datavoz
Modem Datavoz
Adaptador RTC
Base Datavoz
Es el corazón del sistema donde se gestionan y encaminan todas las llamadas internas (las realizadas entre vecinos y la portería). Se encuentra ubicado en la Central de Comunicaciones.
Terminal Datavoz
Es el encargado de gestionar las llamadas de usuario. Se sitúa dentro del Terminal de Usuario que se ubica en la vivienda del usuario.
Modem Datavoz
Este dispositivo es imprescindible para el funcionamiento del sistema. Se ubica en la Centralita de Comunicación y en el Terminal de Usuario estableciendo la comunicación entre ambos y entre los distintos Terminales de usuario. En el sistema de la invención el Modem Datavoz trabaja en las frecuencias del canal de retorno a diferencias de los MODEM de DECT convencionales los cuales trabajan en radio frecuencia a 1.9 Ghz.
Adaptador RTC
Es el interface de conexión entre el Terminal de Usuario y la Red Telefónica Conmutada. Permite la realización de llamadas internas desde el terminal telefónico de un usuario a otro usuario de la red de MATV/SMATV, recibir llamadas desde la portería y realizar o recibir llamadas a través de la Red Telefónica Conmutada. Se ubica en el terminal de usuario.
Un sistema así desarrollado permite conversaciones simultáneas entre vecinos y llamadas de la portería al mismo tiempo que otras llamadas.
Otra importante ventaja del sistema de la invención es el de dotar a las redes de MATV/ SMATV de la capacidad de telegestión de los parámetros de los equipos de cabecera por parte de los gestores y/o los usuarios de dichas redes, a través de una conexión RS 232, a través de la Red Telefónica Conmutada, o bien a través de la propia red de MATV/SMATV.
Esto se lleva a cabo en el sistema de la invención mediante los siguientes elementos Base Datavoz, Terminal Datavoz, Modem Datavoz y Adaptador RTC ya descritos anteriormente y los elementos que se describen a continuación.
Gestor de Control
Procesador de Control
Modem Telefónico
Circuito Interface BUS RS 232
Circuito Interface BUS 485
Gestor de Control
Se encuentra ubicado en la Central de Comunicaciones es el encargado de procesar los datos que recibe de la Base Datavoz y trasladarlos al formato adecuado para su procesado.
Procesador de Control
Procesa los datos de gestión de los equipos de cabecera. Se encuentra ubicado en el Equipo de Control.
Modem Telefónico
Ubicado en el Equipo de Control permite la entrada de datos de gestión de cabecera a través de la Red Telefónica Conmutada.
Circuito Interface BUS RS 232
Permite la entrada-salida de datos de gestión de cabecera de un ordenador Local. Se ubica en el equipo de control y en la Central de comunicaciones.
Circuito Interface BUS 485
Permite la conexión entre el equipo de control, la Central de comunicaciones y los dispositivos que integran la cabecera del sistema de MATV/SMATV. Se ubica en el equipo de control y en la Central de comunicaciones.
Un sistema así desarrollado permite, a los usuarios o gestores de la red de MATV/SMATV, establecer un ajuste y mantenimiento de la red sin necesidad de desplazamiento ya que esta tarea puede realizarse bien directamente desde cualquier Terminal de Usuario autorizado o desde la propia sede del gestor de la red bien mediante Teléfono o bien mediante Internet a través de un puerto serie conexión.
Otra ventaja según el sistema de la invención es el de dotar a las redes de MATV/SMATV de un sistema de información visual constituido por uno o varios canales de TV generados en el equipo de control y cuya generación y modificación puede llevarse a cabo a través de la Red Telefónica Conmutada, a través de un Ordenador local vía RS 232, o bien a través del propio Equipo Terminal de Usuario.
Esto se consigue en el sistema de la invención mediante el Procesador de Control situado en el Equipo de Control y el Sistema Generador de Imagen.
Sistema Generador de Imágenes
Dicho sistema es el encargado de generar las pantallas informativas que se distribuirán a través de la red de MATV/SMATV. Esta constituido por un procesador de control, un dispositivo de memoria, un subsistema insertador de imágenes, un conversor RG/Pal, un modulador y un Up-converter de salida. Se encuentra ubicado en el Equipo de Control.
Un sistema como el de la invención permite la distribución de imágenes informativas a los diversos usuarios a través de la red de MATV/SMATV. Siendo estas imágenes generadas y modificadas a través de La Red Telefónica Conmutada, A través de un PC local o bien a través del Terminal de Usuario según los permisos establecidos.
Así mismo el sistema de la invención permite disponer de un dispositivo de memoria que permite la adquisición y almacenamiento de imágenes.
Otra ventaja que proporciona el sistema de la invención es el de posibilitar la comunicación de datos entre los diversos usuarios de la Red de MATV/SMATV y la comunicación de estos con el equipo de control. Al mismo tiempo permite el tratamiento de dichos datos mediante el procesador de datos que posee el sistema. Esto permite que diversos dispositivos conectados a la red de MATV/SMATV sean controlados por los diversos usuarios bien a través de la Red Telefónica Conmutada bien a través de un ordenador Local o bien a través del Terminal de Usuario.
Para una mejor comprensión de la invención se describe a modo de ejemplo no limitativo un sistema comunicación integral en base a los dibujos que a continuación se enumeran:
Figura 1: La figura 1 muestra un esquema general de un ejemplo de sistema según la invención.
Figura 2: La figura 2 muestra un esquema de constitución de la Central de Comunicaciones.
Figura 3: La figura 3 muestra un esquema de constitución del Modulador Datavoz.
Figura 4: La figura 4 muestra un esquema de constitución del Equipo de Control.
Figura 5: La figura 5 muestra un esquema de constitución del Terminal de usuario.
Figura 6: La figura 6 muestra un esquema de constitución del Circuito Adaptador RTC.
Figura 7: La figura 7 muestra un Dispositivo de Portería Electrónica.
Figura 8: La figura 8 muestra un esquema general de otro ejemplo de un sistema según la invención.
Como bien puede observarse en las figuras 1 y 8 el sistema telefónico de la invención esta constituido por una central de control 1, por lo menos dos terminales 3 (301, 302,..., 30n) y un sistema de conexión 5 que conecta la central de control 1 con los terminales 3 (301, 302,..., 30n). Este sistema está configurado de manera que se establecen conexiones de comunicación entre los terminales (301-302; 301-303, 302-303....). Además el sistema esta conectado a por lo menos una antena de radio para la recepción de programas de radiodifusión sonora y/o una antena de Televisión para la recepción de programas de Televisión. Equipos de radio 60, televisores 61 y/o terminales 3 (301, 302,..., 30n) están conectados a un sistema de conexión 5 que puede ser un cable (coaxial) de antena o una red MATV-SMATV.
El sistema ilustrado en la figura 1 comprende una Central de Comunicación 1 que cumple la función de Central de Control, un Equipo de Control 2 y varios Terminales de Usuario 3 uno de estos terminales constituye el Terminal Central de Comunicación 51 el cual desempeña entre otras la función de dispositivo de portería electrónica (ver figura 7). Todos ellos están unidos mediante Elementos de conexión (conectores) 4 a través de cables 41 a la Red de MATV/SMATV 5, En un ejemplo del sistema según la invención la red de MATV/SMATV está constituida por un solo cable de antena, en particular un cable coaxial.
El sistema según la invención está configurado de manera que además de realizar conexiones de comunicación entre dos o más terminales de usuario 3 (por ejemplo 301, 302,..., o 30n, ver figura 8) y/o otras unidades del sistema (por ejemplo sensores de alarmas, memorias para almacenamiento de datos... etc) también realiza conexiones de comunicación entre el Terminal Central de Comunicación 51 de un lado y terminales de usuarios 3 (por ejemplo 301, 302,... o 30n, ver figura 8) de otro lado.
Dentro de estas conexiones de comunicación establecidas en el sistema según la invención se transmiten datos analógicos y/o digitales.
El Equipo de Control 2 se encuentra así mismo conectado a la Central de Comunicación 1 y a los diversos dispositivos que configuran la Cabecera 6 del sistema de MATV/SMATV, a través de elementos de conexión 7 mediante un Bus de conexiones 71. El Terminal de Usuario 3 esta conectado a un Terminal Telefónico 8, a otro sistema de comunicación, en particular a una Red Telefónica Conmutada a través de conexiones 9 mediante cables 91 y al menos a un receptor de televisión 60 y/o radio 61 mediante
\hbox{cables 91.}
La figura 2 muestra un ejemplo de un diagrama de bloques de la Central de Comunicación 1. Como bien puede observarse la Central de Comunicación 1 esta constituida por una Base Datavoz 11, un Modem Datavoz 12, un Gestor de control 13, un interface Bus 485 14 y un interface Bus RS 232 15. Dispone además de elementos de conexión 4 para conexión a la Red de MATV/SMATV 5, elementos de conexión 7 para conexión con el Equipo de Control 2 y los diversos equipos que configuran la cabecera 6 y elementos de conexión 10 para conectar equipos informáticos en general de entrada y salida de datos.
La Base Datavoz 11 está constituida por un microprocesador, adaptado por ejemplo al estándar de comunicaciones DECT y un dispositivo de memoria que almacena el software de gestión del microprocesador.
El Modem Datavoz 12, como bien puede observarse en la figura 3 está constituido por un acoplador de entrada-salida 16, un filtro paso banda 17 de entrada y un filtro paso banda de salida 18 que constituyen la etapa de entrada-salida del dispositivo. Mediante un circuito de conmutación 19 se separan las señales de entrada y de salida.
Para la señal de entrada el Modem Datavoz 12 dispone de un primer circuito Mezclador 20 cuya misión es convertir la señal de entrada a una primera frecuencia intermedia (110 MHz) y cuya salida se introduce en una etapa de 1ª FI compuesta de un amplificador 21 y un filtro SAW 22, un segundo circuito mezclador 23 convierte la señal a una 2ª FI (9.96 MHz), posteriormente la señal es introducida en una 2ª etapa de FI constituida por dos filtros paso banda 24 y 25 y sendos amplificadores 26 y 27.
Posteriormente la señal es introducida en un Demodulador en cuadratura 28 del que se extraen los datos en GFSK (Gaucian Frequency Shiftling Keying) para su envío a la Base Datavoz 11. Las señales de mezcla de las conversiones son generadas por sendos osciladores locales 29 y 30 controlados por circuitos PLL 31 y 32.
La señal de salida se genera a partir de los datos provenientes de la Base Datavoz en 11 GFSK. La señal es modulada en FM e introducida en un Mezclador de salida 33 y posteriormente amplificada en un amplificador de salida 34 y a través del circuito interruptor 19 enviada a la salida.
El Gestor de Control 13 esta constituido por un microprocesador y un dispositivo de memoria que almacena el software de gestión del microprocesador. Dicho procesador es el encargado de gestionar los Buses RS 2332 y 485 de comunicación.
La figura 4 muestra el diagrama de bloques del Equipo de Control 2. Como bien puede observarse dicho equipo está constituido por un Modem Telefónico 35 que permite la entrada y salida de datos a través de la Red Telefónica Conmutada, un interface Bus 485 14 y un interface Bus RS 232 15 encargados de establecer la conexión con los dispositivos de la Cabecera 6 y los diversos equipos informáticos respectivamente, por un Procesador de Control 36 encargado de efectuar todo el procesado necesario del sistema. Consta además el Equipo de Control 2 de un Subsistema Insertador de Imagen 37 que permite generar una serie de pantallas de vídeo para su transmisión a través del de la Red de MATV/SMATV 5 a los usuarios de la misma. Dicho Subsistema 37 consta de un Procesador Secundario 38 que efectúa toda la configuración y gestión del Subsistema 37 a partir de las ordenes del Procesador de Control 36, de un Dispositivo de Memoria 39 para el almacenamiento de los pantallas de vídeo y de un circuito On Screen Display (OSD) 40 que genera a su salida las señales de las pantallas de vídeo en formato RGB.
A la salida del Subsistema Insertador de Imagen 37 consta el Equipo de Control 2 de un Conversor RGB-PAL 42, un Modulador 43 y un Up-Converter 44 encargados de convertir las señales RGB generadas por el Subsistema Insertador de Imágenes 37 en una señal PAL estándar modulada y situada en un canal de RF para su distribución a través de la Red de MATV/SMATV.
Así mismo el Equipo de Control 2 dispone de conexiones 4 para conectar a la Red de MATV/ SMATV 5, conexiones 7 para el Bus 485 de conexión con la Cabecera 6 y la Central de Comunicaciones 1, conexiones 9 para acceso a la Red Telefónica Conmutada y conexiones 10 Tipo RS 232 para equipos informáticos en general de entrada y salida de datos.
La figura 5 muestra el diagrama de bloques de Terminal de Usuario 3 como bien puede observarse esta constituido por un Modem Datavoz 12 un Terminal Datavoz 44 y un Adaptador RTC 45. Dispone además de conexiones 9 al Terminal Telefónico 8 y a la Red Telefónica Conmutada y conexiones 4 a la Red de MATV/SMATV 5.
El Terminal Datavoz 44 esta constituido por un microprocesador dedicado, al que se le ha añadido el hardware necesario para la ejecución de la capa física por ejemplo del estándar DECT.
Dicho Terminal Datavoz 44 gestiona las conexiones entre el Terminal de Usuario 3 y la Central de Comunicaciones 2 y realiza el control del Adaptador RTC 45 y del Modem Datavoz 12 para poder llevar acabo las funciones del los Terminales de Usuario 3 tales como retener llamadas, abrir la portería electrónica, mandar comandos desde el teclado del teléfono hacia la cabecera y configurar la portería electrónica.
El Circuito Adaptador RTC 45 está constituido como bien puede observarse en la figura 6 por un circuito DAA 46, un circuito SLIC 47, un Detector de DTMF 48, dos conjuntos de Relés 49 y un Oscilador 50. Dicho Adaptador 45 conecta el elemento de conexión 9 a la Red Telefónica Conmutada con el Terminal Datavoz 44.
La Red MATV/SMATV 5 se conecta con dicho Terminal 44 a través del Modem Datavoz 12. La misión del Adaptador RTC 45 es la de encaminar, hacia el teléfono del usuario 8, las distintas llamadas que pudieran producirse tanto por la línea telefónica convencional como por la línea interna proporcionada por el Modem Datavoz 12 a través del cable coaxial 41 (ver figura 1). Sus posibilidades son las de encaminar llamadas internas o externas, retener cualquier tipo de llamada, introducir tonos DTMF para seleccionar la función que se ha de desempeñar como por ejemplo la selección del tipo de llamada (interna o externa), pasar a modo de espera, apertura de la portería electrónica y envío de datagramas.
El circuito DAA 46 es el encargado de introducir los tonos DTMF procedentes del Terminal Datavoz 44 en la línea telefónica convencional y extraer los tonos DTMF enviados por el usuario desde su teléfono, a través de la línea telefónica, hacia el Terminal Datavoz 44. Este dispositivo también será utilizado para la función de retención de llamada ya que el DAA 46 quedará descolgado cuando habiendo una llamada externa en curso aparece una interna que se decide atender. Las líneas básicas que controlan este circuito son EN_HOOK que realiza la función de descuelgue y DET_RING que informa de las posibles llamadas procedentes de la red conmutada.
El Adaptador RTC 45 también incorpora un circuito SLIC 47 cuya función es la de simular una línea telefónica a la que se conecta el teléfono cuando se recibe una llamada interna por el cable coaxial. Este dispositivo generará la señal de RING necesaria para que el teléfono pueda sonar, así como la tensión de línea que permitirá que el teléfono funcione. Las líneas de control más importantes que controlan el SLIC son DET_HOOK, usada para la detección del descuelgue del teléfono del usuario, y EN_RING usada para habilitar la transmisión de una señal de ring hacia el teléfono del usuario.
Otro circuito que se introduce en el Adaptador RTC 45 es un Detector de Tonos DTMF 48 que detecta los tonos introducidos por el usuario a través de la Red Telefónica Conmutada cuando la llamada es exterior o los tonos introducidos por el usuario a través del Circuito SLIC 47 cuando se trata de una llamada interna. La información detectada será introducida en el Terminal Data Voz 44 para su análisis permitiendo así al usuario utilizar el teclado de su teléfono 8 para encaminar las llamadas, retener, pasar una llamada a modo de espera, abrir la portería electrónica o enviar algún comando a la cabecera 6.
La figura 7 muestra una variante del Terminal de Usuario 3. Dicha variante constituye el Dispositivo de Portería Electrónica 51. El Dispositivo de Portería Electrónica 51 incorpora un Modem Datavoz 12, un Terminal Datavoz 44, un Teclado 52 para introducción de datos, un LCD 53 para visualización de mensajes, un Altavoz 54, un Micrófono 55 y un Dispositivo de Apertura de Portal 56.
El Dispositivo de Portería Electrónica 51 gestiona la comunicación y la apertura de la portería.
En resumen el sistema según la invención esta configurado de manera que permite la interconexión entre todos los elementos (por ejemplo 1, 2, 3, 6, 8, 9, 51, 60, 61.... etc.) del sistema de forma bidireccional, así mismo permite la gestión completa de la comunicación de todos los elementos del sistema. En particular el sistema permite la administración de derechos de uso.
También permite la conexión de todo tipo de terminales integrados en el sistema a través del terminal de usuario o de otro tipo de terminal.
La conexión de terminales al cable de antena (en particular al cable coaxial) se puede realizar a través de cualquier canal (RF, Coaxial, cable de pares, etc.), ya que el terminal de usuario o terminal del sistema puede disponer de los interfaces necesarios.
Finalmente el sistema según la invención dispone de la posibilidad de conectarse con redes públicas, tanto desde los terminales del sistema como del gestor si es necesario.
Lista de referencias
1
Central de control, Central de comunicaciones
2
Equipo de control
3
301,..., 30n Terminal de usuario
4
Interfaces
5
Cable de antena, red MATV/SMATV
6
Unidad de tratamiento de señales, cabecera
7
Interfaces
8
Teléfono
9
Elemento de conexión
10
Interface SR 232
11
Base Datavoz
12
Modem Datavoz
13
Gestor de Control
14
Interface Bus 485
15
Interface Bus RS 232
16
Acoplador entrada-salida
17
Filtro paso banda de entrada
18
Filtro paso banda de salida
19
Circuito de conmutación
20
Primer circuito mezclador
21
Amplificador
22
Filtro SAW
23
Segundo circuito mezclador
24
Filtro paso banda
25
Filtro paso banda
26
Amplificador
27
Amplificador
28
Demodulador de cuadratura
29
Oscilador local
30
Oscilador local
31
PLL
32
PLL
33
Mezclador de salida
34
Amplificador de salida
35
Modem telefónico
36
Procesador de control
37
Subsistema insertador de imagen
38
Procesador secundario
39
Dispositivo de memoria
40
Circuito On Screen Display
41
Cable coaxial
42
Conversor RGB-PAL
43
Modulador
44
Terminal Datavoz
45
Adaptador RTC
46
Circuito DAA
47
Circuito SLIC
48
Detector DTMF
49
Conjunto de relés
50
Oscilador
51
Dispositivo de portería electrónica, Terminal central de comunicación
52
Teclado
53
LCD
54
Altavoz
55
Micrófono
56
Dispositivo de apertura de portal
57
Up-Converter
60
Televisor
61
Radio
71
Bus de conexiones
91
Cables

Claims (8)

1. Sistema telefónico en particular sistema telefónico privado que comprende una central de control (1), por lo menos dos terminales (3; 301, 302,... 30n) y un sistema de conexión (5) que conecta la central de control (1) con los terminales (3; 301, 302, ... 30n), que el sistema de telefónico esta configurado de manera que se establecen conexiones de comunicación entre los terminales ( 301-302; 301-303; ...)
caracterizado por
que el sistema esta conectado a por lo menos una antena de radio para la recepción de programas de radiodifusión sonora y/o a una antena de Televisión para la recepción de programas de Televisión, siendo el sistema de conexión un cable de antena
y que equipos de radio (60), televisores (61) y/o equipos de comunicación están conectados al cable de antena, estando el sistema configurado de manera que la central de control (1) controla conexiones de comunicación entre dos o más terminales de usuario (3) y/o otras unidades del sistema
2. Sistema telefónico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el sistema de comunicación está configurado de manera que se establecen conexiones de comunicación de datos analógicos y/o digitales entre dos o más terminales de usuario (3) y/o otras unidades del sistema.
3. Sistema telefónico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la central de control (1) y/o al menos un terminal (3; 301, 302...30n) y/o alguna otra unidad del sistema están conectados a otro sistema, en particular un sistema MATV/SMATV.
4. Sistema telefónico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el sistema comprende una unidad de tratamiento de señales (6) recibidas por la/s antena/s que son controlables por un terminal (3) o por un terminal central de comunicación (51).
5. Sistema telefónico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de tratamiento de señales (6) es controlable a través de otro sistema en particular de una red de telefonía o de un sistema MATV/SMATV.
6. Sistema telefónico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el sistema está configurado de manera que se establece el control de las conexiones de comunicación por medio de datos digitales.
7. Sistema telefónico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el terminal (3) es un teléfono y/o un terminal de datos, en particular un ordenador.
8. Sistema telefónico según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque la otra unidad del sistema es un teléfono y/o un terminal de datos, en particular un ordenador.
ES200002049A 2000-08-04 2000-08-04 Sistema telefonico en particular sistema telefonico privado. Expired - Fee Related ES2177411B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200002049A ES2177411B1 (es) 2000-08-04 2000-08-04 Sistema telefonico en particular sistema telefonico privado.
ES200002048A ES2177410B1 (es) 2000-08-04 2000-08-04 Sistema de comunicacion aplicable a sistemas de recepcion de radio y/o tv.
ES200002050A ES2177412B1 (es) 2000-08-04 2000-08-04 Sistema de comunicacion aplicable a redes de smatv.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200002049A ES2177411B1 (es) 2000-08-04 2000-08-04 Sistema telefonico en particular sistema telefonico privado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2177411A1 ES2177411A1 (es) 2002-12-01
ES2177411B1 true ES2177411B1 (es) 2004-12-01

Family

ID=8494673

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200002049A Expired - Fee Related ES2177411B1 (es) 2000-08-04 2000-08-04 Sistema telefonico en particular sistema telefonico privado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2177411B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5594726A (en) * 1993-09-17 1997-01-14 Scientific-Atlanta, Inc. Frequency agile broadband communications system
WO1995008894A1 (en) * 1993-09-20 1995-03-30 Motorola, Inc. Method and apparatus for trunked telephone access to a cable network
US6334219B1 (en) * 1994-09-26 2001-12-25 Adc Telecommunications Inc. Channel selection for a hybrid fiber coax network
US5729824A (en) * 1994-12-09 1998-03-17 Raychem Corporation Distributed digital loop carriers system using coaxial cable
FR2774236B1 (fr) * 1998-01-29 2000-03-31 Sagem Terminal de boucle locale de radiotelephonie, a fonctions additionnelles

Also Published As

Publication number Publication date
ES2177411A1 (es) 2002-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5421030A (en) Communications system and method for bi-directional communications between an upstream control facility and downstream user terminals
US5642155A (en) Method and apparatus for supporting two-way telecommunications on CATV networks
US5374952A (en) Videoconferencing system
US5534914A (en) Videoconferencing system
USRE36707E (en) Video telephony dialing
AU710597B2 (en) Communication system
JPH11509057A (ja) 広帯域通信システム用の群変調器
CA2255596A1 (en) Communications webs for pstn subscribers
JPH09503358A (ja) ケーブル・ネットワークへのトランク電話アクセスの方法および装置
JPH10500541A (ja) 周波数に機敏な広帯域通信システム
US6594827B1 (en) Method and an arrangement for integrated radio telecommunication via a CATV network
JPH11501493A (ja) ビデオ電話呼を処理するシステムと方法
US5729281A (en) Catv system in which chanel selection signal is transmitted from the subscriber location
CA1147449A (en) Combined wired broadcasting and viewphone system
EP0664637B1 (en) Integrated telephone and cable communication networks
FR2691863A1 (fr) Méthode et système de transmission d'informations et de signaux analogiques et/ou numériques à large bande utilisant le réseau de distribution de l'énergie électrique comme support de transmission.
RU2121765C1 (ru) Способ и устройство для предоставления услуг по защищенной от подслушивания телефонной связи в сети из гибридного коаксиального кабеля
ES2177411B1 (es) Sistema telefonico en particular sistema telefonico privado.
ES2177412B1 (es) Sistema de comunicacion aplicable a redes de smatv.
ES2332986T3 (es) Sistema de comunicacion.
US5835845A (en) Communication system of multi-channel access
ES2214113B1 (es) Sistema de comunicaciones, en particular sistema de recepcion, tratamiento y distribucion de señales.
ES2297869T3 (es) Dispositivo y metodo de distribucion de servicio de banda ancha.
KR100315414B1 (ko) 전력선을이용한고주파신호전송장치
JPS63103584A (ja) テレビ電話装置

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20021201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2177411B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180928