ES1295269U - Anclaje antivibracion - Google Patents

Anclaje antivibracion Download PDF

Info

Publication number
ES1295269U
ES1295269U ES202231414U ES202231414U ES1295269U ES 1295269 U ES1295269 U ES 1295269U ES 202231414 U ES202231414 U ES 202231414U ES 202231414 U ES202231414 U ES 202231414U ES 1295269 U ES1295269 U ES 1295269U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
anchor
shaft
fixing
damping element
spring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202231414U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1295269Y (es
Inventor
Mena Sergio Llopis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Akra Components SL
Original Assignee
Akra Components SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Akra Components SL filed Critical Akra Components SL
Priority to ES202231414U priority Critical patent/ES1295269Y/es
Publication of ES1295269U publication Critical patent/ES1295269U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1295269Y publication Critical patent/ES1295269Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Vibration Prevention Devices (AREA)

Abstract

Anclaje antivibración con un elemento amortiguador (2, 2') con, al menos, un eje (3) emergente al que se acopla, al menos, un elemento de fijación (4), caracterizado por que el eje (3) presenta, al menos, un dentado (30) en su superficie y el elemento de fijación (4) es una pieza anular de fijación con un orificio central (40) que presenta un dentado complementario (41) al del eje (3), de manera que al insertar el eje (3) en el orificio (40) del elemento de fijación (4), dicho elemento de fijación (4) se desliza a lo largo del eje (3).

Description

DESCRIPCIÓN
ANCLAJE ANTIVIBRACIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, anclaje antivibración, se refiere a un dispositivo de anclaje de los de tipo silentblock, o amortiguadores anti-vibratorio, destinados a mitigar y absorber la vibración, y consecuentemente el ruido, de una máquina o aparato, por ejemplo un compresor de aire acondicionado, sobre el soporte en que se fija, comprende, esencialmente, un elemento amortiguador, bien en forma de taco de goma o en forma de muelle, del que emerge, al menos, un eje dentado de material plástico en el que se inserta, al menos, un elemento de fijación, preferiblemente hecho del mismo material plástico, que cuenta con un orificio dentado que se traba en el eje dentado simplemente mediante presión manual, y que también puede extraerse ejerciendo presión sobre el elemento de fijación, aunque en determinadas condiciones también es posible emplear una herramienta para ejercer la suficiente tracción para vencer el dentado.
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de sistemas de anclaje, centrándose particularmente en el ámbito de los sistemas de anclaje antivibración tipo silentblock o similar.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Son conocidos en el estado de la técnica los dispositivos silentblock, también conocidos como antivibradores, particularmente empleados en aparatos de aire acondicionado, aunque no exclusivamente. Se refieren a un tipo de anclaje muy conocido que tiene como función mitigar y absorber la vibración, y por ende, reducir el ruido que puede producir de forma residual una maquina con su funcionamiento.
Gracias a su bajo coste y su propiedad de amortiguación estos supusieron una auténtica revolución para el mundo de la climatización, si bien es también aplicable para otros muchos tipos de aparatos o máquinas con fines similares.
Normalmente, el silentblock consiste en un elemento amortiguador en forma de taco hecho de un material flexible o un polímero blando, ya que suele estar fabricado con caucho o tejido de hilo de acero inoxidable o hierro, no obstante, en algunos casos, es un muelle de acero, a veces revestido de goma. En cualquier caso, dicho taco o muelle cuenta con un eje en forma de espárrago roscado en el que se insertan arandelas y tuercas para conseguir la fijación del aparato al soporte interponiendo dicho elemento de amortiguación. En la figura 1 se pueden apreciar dos ejemplos de silentblock convencionales.
Pues bien, aunque este tipo de anclaje suele cumplir satisfactoriamente el objetivo a que se destina, presenta aspectos susceptibles de ser mejorados. En concreto, uno de dichos aspectos mejorable en los silentblock convencionales es la necesidad de utilizar necesariamente herramientas para el roscado y apriete de las tuercas sobre la varilla roscada o espárrago que emerge del taco de goma para fijar el aparato al soporte, lo cual, si se tienen que colocar varios, a menudo en ubicaciones de difícil acceso, puede suponer un elevado esfuerzo para el operario instalador.
Asimismo, otro aspecto susceptible de ser mejorado es el derivado de la diferencia de comportamiento de los materiales con los que están fabricadas las distintas partes del silentblock, ya que, normalmente, el espárrago roscado, así como las arandelas y tuercas suelen ser metálicos, a menudo férricos, y por tanto susceptibles de deteriorarse rápidamente debido a la exposición a la intemperie, especialmente en zonas costeras o similares de alto grado de humedad, con el consiguiente riesgo de peligro en la seguridad del anclaje del aparato. Por otra parte, la realización de cada una de dichas piezas en materiales metálicos distintos al material plástico del taco amortiguador supone, a su vez, un coste de fabricación que, de estar hechos de un mismo material o incluso formando una misma pieza plástica mediante proceso de inyección, podría resultar un producto mucho más económico de fabricar.
El objetivo de la presente invención es, pues, proporcionar al mercado un mejorado tipo de anclaje que, cumpliendo la misma función de amortiguación de las vibraciones, permita superar dichos inconvenientes, en particular, un dispositivo que comprenda un elemento amortiguador del que emerge un eje en forma de espárrago roscado en que se insertan arandelas y tuercas convencionales,
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El objeto de la presente invención es un dispositivo de anclaje antivibración conforme a la reivindicación 1. En concreto, se refiere a un dispositivo con un elemento amortiguador que presenta, al menos un eje o espárrago emergente al que se acopla, al menos, un elemento de fijación, de manera que el eje presenta, al menos, un dentado en su superficie, siendo el elemento de fijación una pieza anular con un orificio central que presenta un dentado complementario al del eje. Así, al insertar el eje en el orificio del elemento de fijación, dicho elemento de fijación se desliza a lo largo del eje por presión. Esta presión es preferiblemente manual, provocando que el elemento de fijación se trabe en el dentado de dicho eje, siendo posible su extracción mediante la aplicación de una presión manual sobre el elemento de fijación, o mediante la utilización de una herramienta que permita ejercer suficiente tracción para vencer dicho trabado entre ambos dentados.
Así, el anclaje antivibración que la invención propone es un dispositivo de anclaje tipo silentblock, destinado a mitigar y absorber la vibración y el ruido de una máquina o aparato, por ejemplo, un compresor de aire acondicionado, sobre el soporte en que se fija, que comprende un elemento amortiguador con un eje emergente al que se acopla un elemento de fijación, siendo dicho eje, en lugar de un espárrago roscado, un eje dentado de material plástico en el que se Inserta, al menos, un elemento de fijación, preferentemente hecho del mismo material plástico, consistente en una pieza anular que cuenta con un orificio central con la misma sección que la del eje dentado así como con un dentado complementarlo, de tal modo que se traba en el dentado del eje simplemente mediante presión manual. Así, se facilita la labor del Instalador para colocar el anclaje y también para extraer el mismo aplicando presión manual sobre el elemento de fijación. Alternativamente, para proceder a su extracción es posible utilizar una herramienta que también permita ejercer suficiente tracción para vencer el dentado.
Cabe destacar que preferentemente, el eje dentado del anclaje de la invención presenta una configuración de sección hexagonal en la que dos de sus caras opuestas presentan la superficie dentada, siendo el orificio central de la pieza de fijación igualmente de configuración hexagonal con dos de sus paredes interiores opuestas dentadas. Alternativamente, el eje o espárrago puede presentar una sección circular, cuadrada o rectangular, entre otras, con dos superficies o caras opuestas dentadas.
Además, preferentemente, dicha pieza de fijación presenta, externamente, una configuración hexagonal, a modo de tuerca, con dos aletas sobresalientes en lados opuestos, las cuales definen respectivas pletinas de apriete, al proporcionar sendas superficies de apoyo para poder hacer presión con los dedos de la mano y poder fijar el anclaje rápida y fácilmente, sirviendo, a su vez, para proporcionar una zona de agarre con que sujetar la pieza mediante una tenaza o herramienta similar y proceder al desmontaje del anclaje, lo cual ha de ser posible para tareas de sustitución o reparación del aparato. Asimismo, el orificio de la pieza de fijación presenta preferiblemente la misma sección que el eje o espárrago, de manera que esta puede ser hexagonal, circular, cuadrada o rectangular, entre otras.
En una forma de realización, el anclaje comprende dos ejes que emergen por ambos lados del elemento de amortiguación, de modo que este se puede interponer entre el aparato y el soporte en que se fija y sujetarse con sendas piezas de fijación que se insertan en cada eje y se presionan por ambos lados en sentidos opuestos.
Preferiblemente, el eje o ejes dentados del anclaje están hechos de un polímero plástico, concretamente de poliamida 6.6 con un 30% de fibra larga, que proporciona una dureza y flexibilidad al producto que permite al instalador garantizar sin la menor duda la resistencia del producto. Asimismo, preferiblemente, la pieza o piezas de fijación están igualmente fabricadas con el mismo material, es decir, con dicho polímero plástico.
Por otra parte, el elemento de amortiguación consiste, o bien en un taco de material blando, preferentemente de un polímero termoplástico, PVC, silicona, EPDM o TPU, o bien en un muelle, preferiblemente fabricado en hierro cincado o alternativamente acero cincado.
Cuando el elemento amortiguador es un muelle, este se acopla entre dos tapas de polímero unidas, por la superficie externa opuesta a la de acoplamiento al muelle, a respectivos ejes dentados, presentando en la superficie interna de acoplamiento al muelle un reborde en forma de L para la fijación de ambos extremos del muelle. Estas tapas preferiblemente conforman con los ejes una misma pieza que fabrica preferiblemente por inyección de plástico.
En una alternativa de realización, cuando el elemento amortiguador es un taco de material blando, el eje o ejes que emergen del mismo están sobreinyectados en dicha pieza, siendo dicho material un polímero de plástico denominado termocaucho, que ha sido modificado para que parezca y cumpla las mismas funciones que la goma vulcanizada.
Preferiblemente, en el interior del eje o de los ejes se ha previsto un espacio vacío que permite que una pinza neumática pueda coger dicho eje en un posicionador externo, de manera que lo puede introducir dentro del molde de manera automática para su posterior inyección una vez cargado.
Tal y como se ha mencionado, el eje dentado comprende en dos de sus caras opuestas las superficies dentadas, con dientes sobresalientes en forma de cuña preferiblemente, es decir, con una inclinación que aumenta o disminuye gradualmente, dependiendo de desde donde se mire el eje. Asimismo, la pieza de fijación, con el orificio con superficies opuestas dentadas, presenta dientes sobresalientes en forma de cuña complementarias a las del eje, es decir, con la inclinación de las cuñas que disminuye o aumenta gradualmente, al igual que en el caso anterior, dependiendo de desde donde se mire la pieza de fijación. De esta manera, y gracias a la complementariedad en la forma de las cuñas que conforman los dientes de ambas piezas, es posible el deslizamiento de dicha pieza de fijación de manera manual sobre el eje hasta ajustarla sobre un soporte u orejeta orificada del aparato a fijar. Asimismo, esta configuración hace que sea posible la extracción de la pieza de fijación aplicando una presión manual sobre la misma, en concreto sobre las dos aletas laterales que definen respectivas pletinas o utilizando una herramienta para ejercer la presión necesaria sobre los dientes de dicha pieza de sujeción, permitiendo así desanclar dicha pieza de sujeción del eje dentado, siendo este movimiento necesario ya que, en caso de avería o sustitución, el equipo habrá que desmontarlo y bajarlo del soporte al que esté fijado con dos o más de los anclajes antivibración descritos.
Así, el presente anclaje permite al instalador fijar la máquina al soporte de una manera rápida y cómoda, ya que no va a necesitar utilizar llaves o herramientas para apretar tuercas, simplemente utilizando la fuerza de sus manos para presionar sobre las piezas de fijación, será capaz de fijarlos en apenas unos segundos.
Además, el anclaje de la invención proporciona otras ventajas frente a los sistemas de silentblock convencionales, de varilla y tuerca metálica, como es la no oxidación del producto, ya que en los modelos tradicionales, sobre todo en zonas de costa, debido a la humedad y salitre, al tiempo de su instalación, en torno a dos años, ya empiezan a ser visibles los efectos de la oxidación, mientras que con el anclaje de la invención, al no incluir preferiblemente piezas metálicas, al menos en una de sus formas de realización, no va a ser objeto de oxidación.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la presente descripción y facilitar la compresión de la misma, se adjunta a la presente memoria descriptiva, un juego de figuras con carácter ilustrativo y no limitativo.
La figura número 1 muestra una vista en perspectiva de dos ejemplos de anclaje tipo silentblock convencional, es decir, según la técnica anterior, apreciándose las partes y elementos que comprende.
La figura número 2 muestra una vista en perspectiva de un primer ejemplo de realización del anclaje antivibración objeto de la invención, en concreto un ejemplo con un solo eje, apreciándose la configuración y partes del mismo.
La figura número 3 muestra una vista en perspectiva de un segundo ejemplo de realización del anclaje antivibración, según la invención, en este caso un ejemplo de doble eje.
La figura número 4 muestra una vista en perspectiva y sección del ejemplo del anclaje antivibración de la invención mostrado en la figura 3, apreciándose la configuración interna de los elementos que comprende.
La figura número 5 muestra una vista en perspectiva de otro ejemplo del anclaje antivibración de la invención, en este caso un ejemplo en que el elemento amortiguador es un muelle.
La figura número 6 muestra una sección del eje donde se observa un vaciado interior del mismo.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las citadas figuras, a continuación, se describen diversos ejemplos de realización no limitativa del anclaje antivibración de la invención.
La figura 1 muestra un anclaje convencional (1') ya conocido en el estado de la técnica que presenta un elemento amortiguador (2, 2’) con, al menos, un eje (3) emergente al que se acopla, al menos, un elemento de fijación (4). Este anclaje convencional (1’) cuenta como eje (3) con una varilla o espárrago roscado y, como elemento de fijación (4), con arandelas y tuercas que roscan en dicho espárrago.
El dispositivo de anclaje antivibración objeto de la presente invención comprende, como se observa en las figuras 2 a 5, un eje (3) que presenta, al menos, un dentado (30) en su superficie y al menos un elemento de fijación (4), preferiblemente fabricado en el mismo material que el eje (3), siendo una pieza anular con un orificio central (40) que presenta un dentado complementario (41) al del eje (3). Así, al insertar el eje (3) en dicha pieza de fijación (4) , dicha pieza (4) se desliza a lo largo del eje (3) al presionar manualmente y se traba en el dentado (30) de dicho eje (3). Por el contrario, para proceder a la extracción de la pieza de fijación (4) deberá utilizarse una herramienta que permita ejercer suficiente tracción para vencer dicho trabado entre ambos dentados (30, 41). Preferiblemente, el eje (3) y la pieza de fijación (4) son del mismo material plástico, aunque podrían ser de diferentes materiales. Preferentemente dicho material es un polímero plástico, más preferiblemente poliamida 6.6 con un 30% de fibra larga.
Los dientes de las superficies dentadas del eje (3) presentan una forma de cuña, es decir, con una inclinación que aumenta o disminuye gradualmente, dependiendo de desde donde se mire el eje (3). Asimismo, la pieza de fijación (4), con el orificio con superficies opuestas dentadas, presenta dientes sobresalientes en forma de cuña complementarias a las del eje, es decir, con la inclinación de las cuñas que disminuye o aumenta gradualmente, al igual que en el caso anterior, dependiendo de desde donde se mire la pieza de fijación. De esta manera, y gracias a la complementariedad en la forma de las cuñas que conforman los dientes de ambas piezas, es posible el deslizamiento de dicha pieza de fijación de manera manual sobre el eje hasta ajustarla sobre un soporte u orejeta orificada del aparato a fijar.
El eje (3) presenta una configuración de sección hexagonal preferiblemente, en la que dos de sus caras opuestas presentan su superficie con el dentado (30) y, por su parte, el orificio central (40) de la pieza de fijación (4) presenta igualmente una configuración hexagonal, para la introducción del eje (3), presentando asimismo dos de sus paredes opuestas el dentado (41) complementario al dentado del eje (3).
Asimismo, la pieza de fijación (4) presenta, externamente, una configuración también preferiblemente hexagonal e incorpora dos aletas laterales que definen respectivas pletinas (42) de apriete, diseñadas como superficies de apoyo para hacer presión con los dedos de la mano y provocar la deformación de la pieza de fijación para conseguir separar los dientes de las superficies dentadas del eje (3) y de la propia pieza de fijación (4).
En una forma de realización, como la que muestra la figura 2, el anclaje antivibración (1) comprende un único eje (3) con dentado (30) que emerge de un extremo del elemento amortiguador (2, 2’) y dos piezas de fijación (4).
Asimismo, en otras formas de realización, como las mostradas en las figuras 3 a 5, el anclaje (1) comprende dos ejes (3) que emergen por lados opuestos del elemento de amortiguación (2, 2’), con dos piezas de fijación (4) que se insertan por presión desde ambos extremos en sentidos opuestos.
Así, en las figuras 2 a 4 se observa cómo, en una forma de realización, el elemento amortiguador es un taco (2) de material blando, preferentemente de un polímero termoplástico, mientras que, en otra forma de realización mostrada en la figura 5, dicho elemento amortiguador es un muelle (2’).
Cuando el elemento amortiguador es un taco (2) de material blando, el eje o ejes (3) preferiblemente están sobreinyectados en el taco (2), conformando así una única pieza. Además, preferiblemente, en el interior del eje o de los ejes (3), tal y como se muestra en la figura 6, se ha previsto un espacio vacío apto para que una pinza neumática pueda coger dicho eje.
Cuando el elemento amortiguador es un muelle (2’), mostrado en la figura 5, este se acopla entre dos tapas (5) hechas de polímero unidas a respectivos ejes (3) dentados (30) y en cuya parte interna presentan un reborde (50) en forma de L para la fijación de ambos extremos del muelle (2’). Preferentemente, dichas tapas (5) y los ejes (3) están integradas en una misma pieza fabricada por inyección de plástico. Asimismo, el muelle (2’) está preferiblemente fabricado en hierro cincado o acero cincado.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Anclaje antivibración con un elemento amortiguador (2, 2’) con, al menos, un eje (3) emergente al que se acopla, al menos, un elemento de fijación (4), caracterizado por que el eje (3) presenta, al menos, un dentado (30) en su superficie y el elemento de fijación (4) es una pieza anular de fijación con un orificio central (40) que presenta un dentado complementario (41) al del eje (3), de manera que al insertar el eje (3) en el orificio (40) del elemento de fijación (4), dicho elemento de fijación (4) se desliza a lo largo del eje (3).
2. Anclaje, según reivindicación 1, caracterizado por que la pieza de fijación (4) presenta, externamente, dos aletas laterales que definen respectivas pletinas (42) de apriete, diseñadas como superficies de apoyo para hacer presión con los dedos de la mano.
3. Anclaje, según la reivindicación 1, caracterizado por que la pieza de fijación (4) es del mismo material que el eje (3).
4. Anclaje, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por que el eje (3) presenta una configuración de sección hexagonal en que dos de sus caras opuestas presentan su superficie con el dentado (30) y, por su parte, el orificio central (40) de la pieza anular de fijación (4) es igualmente de configuración hexagonal con dos de sus paredes opuestas provistas de dentado (41).
5. Anclaje, según reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pieza de fijación (4) presenta externamente una configuración de sección hexagonal.
6. Anclaje, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que comprende dos ejes (3) que emergen por lados opuestos del elemento de amortiguación (2, 2’), con sendas piezas de fijación (4) que se insertan por presión desde ambos extremos en sentidos opuestos.
7. Anclaje, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que el material del eje o ejes (3) dentados (30) es un polímero plástico.
8. Anclaje, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que el material de la pieza o piezas de fijación (4) es un polímero plástico.
9. Anclaje, según reivindicación 6 o 7, caracterizado por que el polímero plástico es poliamida 6.6 con un 30% de fibra larga.
10. Anclaje, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el eje o ejes (3) están sobreinyectados en el elemento amortiguador (2).
11. Anclaje, según reivindicación 9, caracterizado por que el elemento amortiguador es un taco (2) cuyo material es un polímero termoplástico.
12. Anclaje, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el interior del eje o de ejes (3) comprende un espacio vacío apto para que una pinza neumática pueda coger dicho eje.
13. Anclaje, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el elemento amortiguador es un muelle (2’).
14. Anclaje, según la reivindicación 12, caracterizado por que el muelle (2’) se acopla entre dos tapas (5) unidas a respectivos ejes (3) dentados (30) y en cuya parte interna presentan un reborde (50) en forma de L para la fijación de ambos extremos del muelle (2').
15. Anclaje, según reivindicación 13, caracterizado por que el material de las tapas (5) es un polímero termoplástico.
16. Anclaje, según la reivindicación 13, caracterizado por que dichas tapas (5) y los ejes (3) conforman una misma pieza.
17. Anclaje, según reivindicación 12, caracterizado por que el muelle (2') está fabricado en hierro cincado o en acero zincado.
ES202231414U 2022-08-29 2022-08-29 Anclaje antivibracion Active ES1295269Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202231414U ES1295269Y (es) 2022-08-29 2022-08-29 Anclaje antivibracion

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202231414U ES1295269Y (es) 2022-08-29 2022-08-29 Anclaje antivibracion

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1295269U true ES1295269U (es) 2022-10-25
ES1295269Y ES1295269Y (es) 2023-01-13

Family

ID=83691936

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202231414U Active ES1295269Y (es) 2022-08-29 2022-08-29 Anclaje antivibracion

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1295269Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1295269Y (es) 2023-01-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2508465T3 (es) Llave dinamométrica
ES2392807T3 (es) Tuerca y tornillo avanzados
ES2576955T3 (es) Perno de engaste ciego
CN111230779A (zh) 套筒驱动改进
ES2355134T3 (es) Procedimiento de fijación.
ES1295269U (es) Anclaje antivibracion
JP2017025962A (ja) 締結具、締結構造及び締結方法
GB2517479A (en) Safety Device
US2776689A (en) Hammer with detachable facings
US20160186795A1 (en) Threaded screw with shank slot
US11066220B2 (en) Bungee device and method of use
TWI731476B (zh) 驅動工具
US20140196578A1 (en) Visual indicator for turn-of-nut torque application
WO2019221599A1 (en) A twin indicator with a pair of deformable bodies connected to each other via a deformable intermediate link for fitting over a pair of adjacent vehicle wheel mounting members
US10436237B2 (en) Fastener
KR20140062780A (ko) 스패너
ES2534340A1 (es) Tuerca de fijación
ES2876032T3 (es) Elemento de sujeción de instalación que tiene una pluralidad de elementos de cierre
KR20170130918A (ko) 다 규격 렌치
KR20060087677A (ko) 마그네틱 고정장치
CN210132691U (zh) 固定夹板装置和输送带固定结构
WO2006105920B1 (en) Handle of a manual screwdriver with a pre-adjusted device suitable for tightening a plurality of screws of several dimensions
US10927871B2 (en) Affixing device for pieces
ES2198595T3 (es) Punto de aplicacion de una fuerza para la transmision de un par.
ES2857195T3 (es) Portaherramientas para fijar una herramienta de mano a un cordón

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1295269

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20221025

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1295269

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20230109