ES1265917U - Cabezal para envase de fluido - Google Patents

Cabezal para envase de fluido Download PDF

Info

Publication number
ES1265917U
ES1265917U ES202130235U ES202130235U ES1265917U ES 1265917 U ES1265917 U ES 1265917U ES 202130235 U ES202130235 U ES 202130235U ES 202130235 U ES202130235 U ES 202130235U ES 1265917 U ES1265917 U ES 1265917U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
head
fluid
outlet port
application zone
pressure application
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202130235U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1265917Y (es
Inventor
San Martín Diego Montesino
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202130235U priority Critical patent/ES1265917Y/es
Publication of ES1265917U publication Critical patent/ES1265917U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1265917Y publication Critical patent/ES1265917Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)

Abstract

Cabezal (100) para envase de fluido (200), comprendiendo el cabezal (100) un cuerpo (110) que tiene una base (115) e incluye por lo menos un puerto de salida (120) de un fluido (210) contenido en el envase de fluido (200), y una zona de aplicación de presión (130) que se extiende en una dirección longitudinal (D1) para aplicar presión sobre el cuerpo (110) del cabezal (100) para accionar una válvula de descarga del envase de fluido (200) para la descarga de un fluido (210) a través del puerto de salida (120), caracterizado por el hecho de que el puerto de salida (120) está formado en el cuerpo (110) de manera que una trayectoria del fluido (210) que sale del puerto de salida (120) sigue una dirección (D2) que forma un ángulo (α) distinto de cero respecto a la dirección longitudinal (D1) de la zona de aplicación de presión (130).

Description

DESCRIPCIÓN
CABEZAL PARA ENVASE DE FLUIDO
La presente descripción se refiere a un cabezal para envases de fluido, tales como, por ejemplo, recipientes de aerosol como los utilizados para la dosificación de productos de cuidado personal e higiene.
ANTECEDENTES
Actualmente existen numerosos diseños de cabezales para dosificación de productos en aerosol, ampliamente conocidos y utilizados, por ejemplo, en desodorantes, espráis bucales, colonias u otros productos destinados a ser aplicados por el propio usuario. Ejemplos de cabezales conocidos son los descritos en las patentes EP1863727 y EP1828020.
Dichos cabezales conocidos tienen en común un diseño cuya ergonomía implica la dispensación del producto en una dirección coincidente con la dirección del dedo del usuario que coloca sobre el cabezal cuando lo utiliza, de manera que el producto a dosificar sale en la misma dirección en la que apunta el dedo que acciona el cabezal.
En muchas ocasiones, la descarga del producto en la misma dirección del dedo del usuario al pulsar el cabezal no es suficientemente ergonómica y se ha encontrado que, en algunos casos, puede causar incomodidad al usuario.
DESCRIPCIÓN
Para al menos reducir los problemas encontrados en los cabezales para envases de fluido del estado de la técnica, se presenta un cabezal para envases de fluido con el cual se obtienen, además, otras ventajas adicionales, tal como se verá en lo sucesivo.
El cabezal para envase de fluido que se describe comprende un cuerpo fabricado en cualquier material apropiado, tal como plástico, y presenta cualquier forma adecuada, tal como cilíndrica. Otros materiales y formas son posibles.
El cabezal tiene una base y por lo menos un puerto de salida de un fluido contenido en el envase de fluido donde va montado el cabezal.
El cabezal incluye también una zona de aplicación de presión. Aunque preferiblemente la zona de aplicación de presión está destinada a aplicar una presión en una dirección substancialmente perpendicular a la base del envase de fluido, no se descartan otras configuraciones en las que se aplica presión en otras direcciones distintas.
En un ejemplo, la zona de aplicación de presión presenta por lo menos una pared lateral. La zona de aplicación de presión está adaptada para recibir un dedo de un usuario para aplicar presión con éste sobre el cuerpo del cabezal. La presión ejercida con el dedo está destinada a accionar una válvula de descarga dispuesta en el envase de fluido para la descarga del fluido contenido a través del citado puerto de salida del cabezal.
La zona de aplicación de presión se extiende en una dirección longitudinal y puede presentar una sección transversal simétrica o asimétrica, según los requerimientos de diseño y funcionalidad.
El puerto de salida del cabezal está formado en el cuerpo del cabezal de manera que una trayectoria del fluido que sale del puerto de salida al aplicar presión sobre el cabezal sigue una dirección que forma un ángulo distinto de cero respecto a la dirección longitudinal de la zona de aplicación de presión. Un ángulo distinto de cero de la dirección del fluido que se descarga respecto a la dirección longitudinal de la zona de aplicación de presión puede ser, por ejemplo, cualquiera comprendido entre 0,5° y 359,5°. En un ejemplo preferido, el puerto de salida está formado en el cuerpo del cabezal de manera que la trayectoria del fluido que sale del puerto de salida sigue una dirección perpendicular a la dirección longitudinal de la zona de aplicación de presión.
En el caso de fluidos que salen del cabezal en forma pulverizada o con un flujo que no sigue una única trayectoria en una línea definida sino en un cono de trayectorias, dicha dirección de la trayectoria del fluido que sale del puerto de salida debe entenderse como correspondiente a una línea central del cono de trayectorias que sigue el fluido pulverizado.
La dirección de la trayectoria del fluido puede estar en el mismo plano o en un plano paralelo a un plano que contiene la dirección longitudinal de la zona de aplicación de presión y es paralelo a la base del cuerpo del cabezal.
En otros ejemplos, dicha dirección de la trayectoria del fluido puede estar en un plano que forme un ángulo respecto a dicho plano que contiene la dirección longitudinal de la zona de aplicación de presión y es paralelo a la base del cuerpo del cabezal. En tal caso, dicho ángulo puede ser fijo o puede variarse según los requerimientos de diseño y funcionalidad. En el caso de que el citado ángulo sea variable, el puerto de salida podría estar montado de manera que pueda moverse respecto al cuerpo del cabezal. De este modo, el usuario puede regular cómodamente la inclinación de la dirección en que se descarga el fluido contenido en el envase, siempre formando un ángulo distinto de cero respecto a la dirección longitudinal de la zona de aplicación de presión.
Se ha encontrado que la configuración descrita proporciona ventajosamente una mayor comodidad en el uso del envase para descargar el fluido contenido en el mismo, permitiendo una mejor posición de la mano a la hora de su uso por un usuario.
En el caso en que la zona de aplicación de presión presenta por lo menos una pared lateral y está adaptada para recibir un dedo de un usuario, el citado puerto de salida está formado entonces en por lo menos una de dicha pared lateral de la zona de aplicación de presión. Se contempla también el caso en que se disponga un puerto de salida en cada pared lateral de la zona de aplicación de presión. En caso de haber dos puertos de salida, por ejemplo, éstos pueden quedar dispuestos opuestos, es decir, formando substancialmente 180° entre ellos o bien pueden quedar dispuestos formando otro ángulo adecuado entre los mismos. Pueden disponerse más de dos puertos de salida, en los que por lo menos uno de ellos quede dispuesto formando un ángulo distinto de cero respecto a la dirección longitudinal de la zona de aplicación de presión.
Con un cabezal como el descrito se ha encontrado que se mejora la ergonomía en la descarga de fluidos, la dosificación de aerosoles, etc. Además, es particularmente ventajoso para productos de cuidado personal e higiene ya comentados, que se aplican en forma pulverizada o spray. No se descartan, sin embargo, otras formas de descarga, así como otras muchas aplicaciones de tipo doméstico como las indicadas, o incluso industriales, tales como la dispensación de lubricantes en mecanismos mecánicos, etc. mejorando en tal caso la comodidad el operario e incrementando la eficacia en labores de mantenimiento y reparación, por ejemplo.
La configuración descrita anteriormente permite al usuario colocar el dedo en una posición más cómoda de la mano a la hora de apretar el cabezal para su uso la descarga de fluido. Esto es particularmente ventajoso en productos en los que la descarga del fluido contenido en el envase, por ejemplo, la proyección de un aerosol, se realiza sobre la misma persona que lo presiona para dosificar el producto.
Otra ventaja del cabezal descrito es que puede ser utilizado tanto por personas diestras como zurdas, así como en usos en los que el producto se utiliza con ambas manos de manera secuencial, tal como desodorantes.
La presente descripción también se refiere a un envase de fluido que comprende un cuerpo destinado a contener un fluido en su interior, y un cabezal como el descrito anteriormente.
El puerto de salida de dicho envase puede estar configurado para la salida de un fluido en un estado seleccionado de por lo menos uno de líquido, gaseoso, en forma de gel, o similares. Como se ha indicado, el puerto de salida del cabezal puede estar configurado para la descarga de fluido pulverizado.
Con un envase como el descrito se obtienen las ventajas asociadas al cabezal que se han descrito anteriormente.
Otros objetos, ventajas y características del cabezal se pondrán de manifiesto para el experto en la materia a partir de la descripción, o pueden derivarse al poner en práctica la descripción.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
A continuación, se describirá un ejemplo particular del presente cabezal para envases de fluido. El ejemplo que se da a continuación no es limitativo, y hace referencia a los dibujos adjuntos.
En los dibujos:
La figura 1 es una vista en planta de un ejemplo un cabezal para envases de fluido mostrando un dedo de un usuario que utiliza el cabezal;
La figura 2 es una vista en alzado del ejemplo del cabezal para envases de fluido de la figura 1; y
La figura 3 es una vista en alzado seccionado del cabezal para envases de fluido de las figuras 1 y 2.
EXPLICACIÓN DETALLADA DE UN EJEMPLO
En el ejemplo mostrado en las figuras 1 a 3, el cabezal 100 está montado en la parte superior de un envase 200. El envase 200 está destinado a contener un fluido, tal como un aerosol 210. El envase 200 puede contener cualquier producto fluido, tal como productos líquidos, gaseosos, o en forma de gel. En el ejemplo no limitativo que se describe, el envase 200 está destinado a la descarga de fluido pulverizado.
El cabezal 100 en el ejemplo mostrado en las figuras presenta una geometría substancialmente troncocónica con una base 115. El aerosol 210 contenido en el envase 200 está destinado a descargarse al exterior a través de un puerto de salida 120, cuando un usuario ejerce una presión sobre una parte superior del cuerpo 110 del cabezal 100, en particular en una zona de aplicación de presión 130.
En el ejemplo mostrado, la zona de aplicación de presión 130 está definida por un rebaje o canal que se extiende en una dirección longitudinal D1 y presenta dos superficies laterales 131, 132. Este rebaje o canal 130 está configurado convenientemente en forma y tamaño para recibir un dedo 300 de un usuario para aplicar adecuadamente una presión sobre el cuerpo 110 del cabezal 100 suficiente para accionar una válvula de descarga, no mostrada, del envase 200 para la descarga del aerosol 210 a través del puerto de salida 120.
La zona de aplicación de presión 130 está configurada para aplicar dicha presión con el dedo 300 de un usuario en una dirección D3 que es sustancialmente perpendicular a la base 115 del envase 200, tal como se muestra en la figura 2.
El rebaje 130 puede presentar una sección transversal simétrica o asimétrica, según se requiera para el uso con el dedo 300 de una o ambas manos.
El puerto de salida 120 del cabezal 100 está formado en el cuerpo 110 del cabezal 100y, en el ejemplo mostrado, se extiende en una dirección D2 perpendicular la dirección longitudinal D1 del rebaje 130. La orientación del rebaje 130 en dicha dirección D2 no se limita a perpendicular y puede estar orientada de manera que una trayectoria del aerosol 210 cuando se descarga por el puerto de salida 120 siga una dirección D2 que forme un ángulo distinto de cero respecto a la citada dirección longitudinal D1 del rebaje 130.
Esta configuración, en la que la dirección D2 del puerto de salida 120 del cabezal 100 es no coincidente con la dirección longitudinal D1 del rebaje 130, proporciona una mayor comodidad en el uso del envase 200 para descargar el aerosol 210 contenido en el mismo, permitiendo una mejor posición de la mano a la hora de su uso por un usuario.
En el contexto de la presente descripción, la dirección D2 es la dirección en la que se extiende el puerto de salida 120 y corresponde a una línea central de un cono de trayectorias que sigue el aerosol 210 al ser descargado en forma pulverizada a través del mismo.
La dirección D2 en la que se extiende el puerto de salida 120 y que corresponde a la trayectoria del aerosol 210, como se ha indicado, puede estar en el mismo plano o en un plano paralelo a un plano que contiene la dirección longitudinal D1 del rebaje 130 y es paralelo a la base 115 del cuerpo 110 del cabezal 100. Sin embargo, se prevé también el caso mostrado en la figura 3 de los dibujos en el que la dirección D2 se encuentra en un plano que forma un ángulo p respecto al plano que contiene la dirección longitudinal D1 del rebaje 130 y es paralelo a la base 115 del cuerpo 110 del cabezal 100. El ángulo p de orientación de la dirección D2 puede ser fijo o bien variable si el puerto de salida 120 va montado de manera que pueda moverse respecto al cuerpo 110 del cabezal 100 para regular la orientación de la descarga.
A pesar de que se han descrito aquí sólo algunos ejemplos particulares del citado cabezal, el experto en la materia comprenderá que son posibles otras variantes alternativas y/o usos, así como modificaciones obvias y elementos equivalentes. La presente descripción abarca todas las posibles combinaciones de los ejemplos que se han descrito. Los signos de referencia relativos a los dibujos y entre paréntesis en una reivindicación son solamente para intentar aumentar la comprensión de la reivindicación, y no deben interpretarse como limitativos del alcance de protección. El alcance de la presente descripción no debe limitarse al ejemplo concreto que se ha descrito, sino que debe determinarse únicamente por una lectura apropiada de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Cabezal (100) para envase de fluido (200), comprendiendo el cabezal (100) un cuerpo (110) que tiene una base (115) e incluye por lo menos un puerto de salida (120) de un fluido (210) contenido en el envase de fluido (200), y una zona de aplicación de presión (130) que se extiende en una dirección longitudinal (D1) para aplicar presión sobre el cuerpo (110) del cabezal (100) para accionar una válvula de descarga del envase de fluido (200) para la descarga de un fluido (210) a través del puerto de salida (120), caracterizado por el hecho de que el puerto de salida (120) está formado en el cuerpo (110) de manera que una trayectoria del fluido (210) que sale del puerto de salida (120) sigue una dirección (D2) que forma un ángulo (a) distinto de cero respecto a la dirección longitudinal (D1) de la zona de aplicación de presión (130).
2. Cabezal (100) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el puerto de salida (120) está formado en el cuerpo (110) de manera que la trayectoria del fluido (210) que sale del puerto de salida (120) sigue una dirección (D2) perpendicular a la dirección longitudinal (D1) de la zona de aplicación de presión (130).
3. Cabezal (100) de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho de que la zona de aplicación de presión (130) presenta por lo menos una pared lateral (131, 132) y está adaptada para recibir un dedo (300) de un usuario.
4. Cabezal (100) de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el puerto de salida (120) está formado en por lo menos una de dicha pared lateral (131, 132) de la zona de aplicación de presión (130).
5. Cabezal (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que presenta por lo menos dos puertos de salida (120) .
6. Cabezal (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la trayectoria del fluido (210) sigue una dirección (D2) que se encuentra en el mismo plano o en un plano paralelo a un plano que contiene la dirección longitudinal
7. Cabezal (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizado por el hecho de que la trayectoria del fluido (210) que sale del puerto de salida (120) sigue una dirección (D2) que se encuentra en un plano que forma un ángulo (P) respecto a un plano que contiene la dirección longitudinal (D1) de la zona de aplicación de presión (130) y es paralelo a la base (115) del cuerpo (110) del cabezal (100).
8. Cabezal (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la trayectoria del fluido (210) que sale del puerto de salida (120) sigue una dirección (D2) que se encuentra en un plano que forma un ángulo (P) que puede variarse respecto a un plano que contiene la dirección longitudinal (D1) de la zona de aplicación de presión (130).
9. Cabezal (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el puerto de salida (120) está montado de manera que puede moverse respecto al cuerpo (110) del cabezal (100).
10. Cabezal (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la zona de aplicación de presión (130) presenta una sección transversal simétrica.
11. Cabezal (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizado por el hecho de que la zona de aplicación de presión (130) presenta una sección transversal asimétrica.
12. Cabezal (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la zona de aplicación de presión (130) está destinada a aplicar una presión en una dirección (D3) substancialmente perpendicular a la base (115) del envase de fluido (200).
ES202130235U 2021-02-08 2021-02-08 Cabezal para envase de fluido Active ES1265917Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130235U ES1265917Y (es) 2021-02-08 2021-02-08 Cabezal para envase de fluido

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130235U ES1265917Y (es) 2021-02-08 2021-02-08 Cabezal para envase de fluido

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1265917U true ES1265917U (es) 2021-04-22
ES1265917Y ES1265917Y (es) 2021-07-26

Family

ID=75526181

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130235U Active ES1265917Y (es) 2021-02-08 2021-02-08 Cabezal para envase de fluido

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1265917Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1265917Y (es) 2021-07-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230180T3 (es) Dispensadores manuales de producto con descarga a presion.
US10888882B2 (en) Device for spraying a product
ES2775973T3 (es) Recipiente de fluido y sistema de dispensación de fluido sin aire
ES2274635T3 (es) Asidero para frasco de pulverizacion.
ES2485641T3 (es) Distribuidor de aerosol de sujeción manual
BR112012000397B1 (pt) Atuador de dispensação para um recipiente que tem uma válvula de dispensação para dispensar um produto fluente
JPH02299652A (ja) 亜歯肉薬剤アプリケーター
KR20080099816A (ko) 열 저장 팁을 구비한 디스펜서
PE14999A1 (es) Elemento de cierre y antiobstruccion combinado para envase atomizador
US20060081726A1 (en) Controlled drop dispensing tips for bottles
US7942146B2 (en) Impaction nozzle for propellant driven metered dose aerosols
ES2763387T3 (es) Cabezal de pulverización y procedimiento para su producción
ES1265917U (es) Cabezal para envase de fluido
AU2016275311B2 (en) Spray dispenser for nasal drugs
AR060122A1 (es) Dispensador en aerosol
US20010054621A1 (en) Container cap with anti-slip flange
WO2007042584A1 (es) Aplicador para cosméticos
ES2343028T3 (es) Rellenado de un dispensador a partir de un recipiente dador que comprende una boquilla pulverizadora.
CA3155709A1 (en) Inhaler
ES2223429T3 (es) Aparato de vaporizacion.
WO2004022141A1 (en) Nasal sprays
WO2001081184A1 (en) Squeeze dispenser
ES2672524T3 (es) Cierre a prueba de niños para recipientes
ES1262945U (es) Envase dosificador
ES1249401U (es) Dispensador de muneca para dispensar sustancias liquidas osemi-liquidas

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1265917

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20210422

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1265917

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210720