ES1261144U - Un envase para productos derivados carnicos curados y loncheados. - Google Patents

Un envase para productos derivados carnicos curados y loncheados. Download PDF

Info

Publication number
ES1261144U
ES1261144U ES202032552U ES202032552U ES1261144U ES 1261144 U ES1261144 U ES 1261144U ES 202032552 U ES202032552 U ES 202032552U ES 202032552 U ES202032552 U ES 202032552U ES 1261144 U ES1261144 U ES 1261144U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
container body
cured
lid
glass
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202032552U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1261144Y (es
Inventor
Martin Luis Bravo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202032552U priority Critical patent/ES1261144Y/es
Publication of ES1261144U publication Critical patent/ES1261144U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1261144Y publication Critical patent/ES1261144Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)

Abstract

Un envase para productos derivados cárnicos curados y loncheados, que comprende un cuerpo (1) de envase destinado a contener el producto (4) curado y loncheado y una tapa (2) acoplable a la embocadura del cuerpo (1) de envase por rosca de cuarto de vuelta, donde el cuerpo (1) de envase está fabricado en vidrio de espesor apreciable, caracterizado porque el material de vidrio del cuerpo (1) de envase tiene una densidad comprendida en la gama de 3 - 3,6 g/cm3 y un índice de refracción del orden de 1,45, y porque el envase incluye un protector (3) externo, obtenido por plegado de una lámina de un material delgado y flexible como cartoncillo, configurado a modo de cuerpo prismático en el que se distingue una base inferior o de apoyo, una pared delantera, una base superior y una pared trasera, las cuales delimitan un espacio dimensionado para albergar en su interior el conjunto de envase completo constituido por el cuerpo (1) de envase y tapa (2) acoplada al anterior, con ambos laterales abiertos.

Description

DESCRIPCIÓN
UN ENVASE PARA PRODUCTOS DERIVADOS CÁRNICOS CURADOS Y
LONCHEADOS
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un envase para para contener productos alimentarios tales como derivados cárnicos curados y loncheados, envasados al vacío para una conservación apropiada de los mismos sin menoscabo de sus propiedades organolépticas. En particular, el envase está fabricado en vidrio con un espesor apreciable y una densidad apropiada para garantizar una buena protección de los productos envasados.
El campo técnico en el que se inscribe la presente invención se encuentra comprendido dentro del sector industrial dedicado al envasado de derivados cárnicos curados, tal como jamón o similar, cortados y preparados artesanalmente.
Antecedentes de la invención
Se conoce en general el hecho de comercializar una multiplicidad de productos derivados cárnicos, curados y loncheados, tal como jamón serrano, chorizo, lomo, etc., cortados normalmente de forma automatizada, y envasados al vacío para garantizar una mejor conservación desde el momento en que se realiza la operación de corte y envasado hasta el momento del consumo. Normalmente, el medio de envasado al vacío de este tipo de derivados cárnicos consiste principalmente en envases de material plástico preparados para su aplicación en procesos automatizados, y con una presentación concebida para que el producto resulte atractivo a la vista del consumidor.
Aunque los envases de plástico fueron considerados en su momento como una solución eficaz en las operaciones de envasado de derivados cárnicos, se ha podido comprobar con posterioridad que el uso de materiales plásticos con productos comestibles como los mencionados no es tan aséptico como sería deseable. De hecho, aunque la funcionalidad de estos envases constituyó una alternativa eficaz para la provisión de productos derivados cárnicos loncheados, en cantidades proporcionalmente bajas que evitaban al consumidor la necesidad de hacer inversiones más importantes para adquirir piezas enteras, como en el caso del jamón, se reconoce en la actualidad la existencia de determinados inconvenientes que afectan principalmente a las propiedades organolépticos del producto, encerrado en dichos envases, entre los que se pueden mencionar:
- El material plástico del envase, en contacto con el producto comestible transmite, después de transcurrido un período de tiempo corto, características de olor y sabor que distorsionan esas mismas características del producto original;
- La incidencia de la luz en virtud de la naturaleza transparente del propio material plástico del envase, hace que se altere la coloración que este tipo de alimentos muestran en el momento del corte, haciendo que adquieran tonos marrones o amarillentos, con un empeoramiento evidente a la vista del consumidor y haciendo por lo tanto que resulten menos apetecibles;
- A pesar de que los productos así envasados suelen estar en zonas refrigeradas, el aspecto a la vista del cliente empeora también después de pasados unos días o incluso unas pocas horas, máxime si, como se ha dicho anteriormente, están los productos expuestos a una luz más o menos intensa;
- También, la resistencia mecánica de este tipo de envases es reducida, por lo que, con frecuencia, los agentes externos que accionan de alguna manera con el envase acaban afectando a la integridad del contenido:
- Por último, el hecho de que los productos del interior del envase hayan sido sometidos a un proceso de vacío, ayuda ciertamente a conservar las propiedades del derivado cárnico envasado, pero tiene una connotación muy negativa en el sentido de que el vacío colabora a que entre el producto cárnico del interior y las paredes del envase se establezca un contacto íntimo que conduce a una mayor transferencia entre el plástico del envase y el producto comestible.
Además, hay un hecho importante relacionado con la contaminación ambiental, en todo el mundo, a causa de las ingentes cantidades de materiales plásticos para envases y otros usos en todos los sectores de la técnica. Esta contaminación está afectando a todos los entornos (tierra, mar, ríos, etc.), que se integra en animales y plantas y que a través de la cadena trófica, llega incluso a los alimentos consumidos por los humanos. Es por tanto un hecho reconocido a nivel mundial la necesidad de reducir el uso de tales materiales plásticos, siendo por tanto aconsejable la sustitución de los mismos en todos los sectores y actividades donde sea posible.
Por todo ello, sería aconsejable poder disponer de envases en los que no intervengan materiales plásticos, y con los que se mejore el mantenimiento de las propiedades que son inherentes a los productos comestibles contenidos en el interior del envase.
Breve descripción de la invención
Para subsanar los inconvenientes asociados a los envases de plástico y garantizar la integridad del producto del interior del envase, la invención ha previsto la construcción de un envase de vidrio, en particular vidrio de uso alimentario, configurado a modo de tarro dotado de una tapa metálica de media rosca que se acopla por vacío al cuerpo del envase conforme a las técnicas conocidas, concretamente un envase del tipo que se conoce en el sector del envasado con el término "twist off” La elección del vidrio para la construcción del envase de la presente descripción permite que el producto derivado cárnico loncheado, por ejemplo jamón, introducido en el interior del envase mantenga íntegras sus propiedades durante períodos largos de tiempo en virtud de las características físicas y químicas del material del envase, dado que:
- El vidrio no se deforma y por lo tanto, las lonchas del jamón u otro derivado cárnico no se adhieren entre sí ni con la superficie interna del envase;
- El vidrio no desprende micropartículas que alteren el aroma del producto envasado; - La grasa superficial del producto no queda adherida a la superficie del envase, contrariamente a lo que ocurre en el caso de los envases de plástico;
- El envase de vidrio no se dobla ni se contrae, evitando así que la grasa del producto se desplaza hacia el exterior y altere las propiedades del producto;
- El hecho de que las lonchas del producto encerrado en el interior del envase no estén pegadas entre sí ni tampoco con la superficie interna de dicho envase, permite una fácil extracción de las mismas sin necesidad de colocar entre ellas láminas separadoras como ocurre en los envases plásticos actuales.
Como se comprenderá, el material elegido por la invención para construcción del envase para productos derivados cárnicos, curados y loncheados, objeto de la presente invención, consiste precisamente en vidrio debido a las particularidades que se han enunciado anteriormente.
Ahora bien, como se sabe el vidrio es un material transparente a través del cual pasa la luz (tanto natural como artificial), y esto puede ser una desventaja en el sentido de que el impacto de la luz sobre estos productos curados y loncheados puede provocar una decoloración relativa del producto envasado. Por ello, la invención ha previsto la incorporación de mejoras importantes en dos aspectos diferenciados: en primer lugar, la elección de las características del vidrio, y en segundo lugar, el diseño de un protector externo, capacitado para acoplarse a la forma de envase y protegerlo desde dos posiciones opuestas.
En lo relativo al primer aspecto mencionado, la invención ha previsto la utilización de un vidrio con una densidad tal que la refracción de la luz que alcanza el interior del envase (y por tanto incide sobre el producto envasado) incida con un ángulo tal que minimice la transferencia de energía al derivado cárnico (por ejemplo, jamón de tipo ibérico o equivalente). Con ello, se reduce considerablemente la eventual decoloración de las lonchas de producto, y con la particularidad ventajosa añadida de que al poder estar las lonchas apiladas, esa eventual incidencia de luz solamente ocurrirá sobre las más externas, manteniéndose aisladas el resto de las lonchas y, en caso de que exista alguna decoloración, éste afectará solamente a las que ocupan la posición exterior.
En cuanto al segundo aspecto, la invención ha diseñado un elemento protector externo, acoplado de forma separable al envase, constituido a partir de una lámina de un material delgado y flexible, por ejemplo cartoncillo de poco espesor, que se pliega sobre sí misma para conformar un protector de forma aproximadamente prismática cuadrangular, acoplado al envase de forma que lo envuelve por la parte delantera y la trasera, abierto por ambos laterales, y dotado de una ventana en cada una de las paredes delantera y trasera para albergar parcialmente la tapa del envase con el fin de asegurar la vinculación entre envase y protector externo, y con la particularidad de la anchura de la lámina es prácticamente coincidente (algo menor) que el diámetro del envase, de tal modo que cuando se acumulan varios envases en una estantería o sobre cualquier otra base de soporte, los diversos envases se disponen adyacentes entre sí por los respectos laterales abiertos de cada dos protectores adyacentes, constituyendo una barrera impenetrable a la luz ambiental (natural o artificial) y garantizando de ese modo la conservación del derivado cárnico envasado.
Con preferencia, la invención ha sido desarrollada para su uso con derivados cárnicos de calidad (jamón ibérico o similar), loncheados a mano y sin intervención de maquinaria industrial.
Breve descripción de los dibujos
Estas y otras características y ventajas de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de una forma de realización preferida de la misma, dada únicamente a título de ejemplo ilustrativo y sin carácter limitativo alguno con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 es una vista esquemática, en perspectiva, de un envase de vidrio del tipo descrito en la presente invención, constituido por un cuerpo de envase y una tapa, configurado de la manera de un envase convencional de los existentes en el estado de la técnica;
La Figura 2 es una representación esquemática, en perspectiva, de un envase del tipo mostrado en la Figura 1, debidamente cerrado y con el derivado cárnico en su interior, acoplado a un elemento protector externo, y
La Figura 3 es una vista ilustrativa de tres envases iguales, dispuestos en relación de proximidad para mostrar la protección mutua frente a la luz entre envases adyacentes.
Descripción de una forma de realización preferida
Tal y como se ha mencionado con anterioridad, el objeto de la presente invención consiste en un envase de vidrio, para contener derivados cárnicos curados y loncheados, preferiblemente derivados cárnicos como jamón o similar cortados artesanalmente (a mano), donde el vidrio del envase presenta una densidad seleccionada en la gama de 3 - 3,6 g/cm3 y un índice de refracción aproximado de 1,45. Tal y como muestra la Figura 1, el conjunto está compuesto por un cuerpo 1 de envase y una tapa 2 preparada para acoplarse a, y cerrar en media vuelta, la embocadura del cuerpo 1 de envase, es decir, lo que se conoce en el estado de la técnica con el término "twist off” . El cuerpo 1 de envase es de forma general cilíndrica, incorpora en las proximidades de su embocadura una rosca perimetral de cuarto de vuelta, y tiene una capacidad que puede variar lógicamente en función de las preferencias o las necesidades de la aplicación concreta a la que se destine.
La Figura 2 ilustra un envase con protector conforme a la configuración final adoptada para su uso práctico. Según se aprecia, el envase objeto de descripción, con la tapa 2 acoplada al cuerpo 1 de envase, está albergada en el interior de un protector indicado con la referencia numérica 3, obtenido por plegado de una lámina delgada, por ejemplo de cartoncillo, de manera que la configuración del protector 3 es en general prismática aproximadamente cuadrangular, abierto por ambos lados, y donde se distingue una base inferior o base de apoyo, una pared delantera, una base superior y una pared trasera que delimitan un alojamiento de dimensiones apropiadas al tamaño del envase completo (cuerpo 1 de envase y tapa 2 acoplada). Las paredes delantera y trasera incluyen, en posiciones cercanas a la base superior y correspondiente enfrentadas, una ventana 5 transversal en cada una de ellas, dimensionada en consonancia con la altura de la tapa 2, de modo que a través de ellas asoma una porción parcial del perímetro de la tapa 2 a efectos de que el envase en su conjunto quede retenido en el interior del protector 3. El interior del cuerpo 1 de envase aparece lleno de algún derivado cárnico curado y loncheado, por ejemplo jamón ibérico, el cual ha sido indicado gráficamente con la referencia numérica 4.
Según se aprecia, la anchura de la lámina constitutiva del protector 3 es tal que se aproxima al diámetro del cuerpo 1 de envase. Con ello, se proporciona una alta protección al cuerpo de envase 1 por ambas partes delantera y trasera, frente a la luz ambiental, natural o artificial. Los laterales están descubiertos, pero como se ha dicho, la densidad del vidrio es tal que la luz que pasa a través del mismo sufre una considerable refracción y por tanto no tiene apenas influencia sobre el producto contenido en el envase.
Sin embargo, hay que apreciar que la reunión de varios envases como el de la Figura 2, que ocupen posiciones adyacentes en una zona de exposición (por ejemplo, un lineal de un supermercado), puede ayudar también a proporcionar una protección extra del producto envasado por ocultación de los laterales abiertos del protector 3. En efecto, una situación como la comentada puede ser explicada con la ayuda de la Figura 3, donde se muestran tres envases iguales entre sí y al de la Figura 2, sucesivamente separados por una distancia corta. Como se comprenderá, cuando varios envases con protector se colocan por ejemplo en una estantería, adosados unos a otros, el apoyo entre envases consecutivos se realiza por los laterales abiertos, con lo que, en virtud de la escasa diferencia entre la anchura de la lámina constitutiva del protector 3 y el diámetro del cuerpo 1 de envase, apenas quedará espacio que no sea cubierto, tanto por la parte delantera como por la parte trasera, por dos protectores consecutivos, garantizando así una protección más prolongada del producto envasado al no verse prácticamente sometido a la acción de la luz exterior.
Como se comprenderá, un envase con protector incorporado del tipo que se acaba de describir, mejora sustancialmente las condiciones de conservación del derivado cárnico curado y loncheado contenido en los respectivos cuerpos 1 de envase frente a los envases convencionales, y garantiza una duración mucho más prolongada sin pérdida de características organolépticas como se ha comentado con anterioridad.
También, se comprenderá que las distintas caras del protector 3, especialmente las caras delantera y trasera, proporcionan amplias superficies que pueden ser aprovechadas para contener leyendas (por ejemplo, el tipo de producto y las características del mismo), marcas comerciales, gráficos o inscripciones de cualquier otro tipo.
Aplicabilidad industrial
Tal y como se desprende la descripción que antecede de una forma de realización preferida, la invención es particularmente aplicable en el sector industrial dedicado al envasado de derivados cárnicos curados y loncheados, tal como jamón u otros similares.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de la presente descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas que de la misma se derivan, así como llevar a cabo la realización práctica de su objeto. No obstante lo anterior, los expertos en la materia podrán entender y determinar que dentro de la esencialidad del invento podrán introducirse múltiples variaciones de detalle, que podrán afectar a las formas, dimensiones y tamaños, sin apartarse por ello del alcance de la invención según se define mediante las reivindicaciones anexas.

Claims (3)

REIVINDICACIONES
1. - Un envase para productos derivados cárnicos curados y loncheados, que comprende un cuerpo (1) de envase destinado a contener el producto (4) curado y loncheado y una tapa (2) acoplable a la embocadura del cuerpo (1) de envase por rosca de cuarto de vuelta, donde el cuerpo (1) de envase está fabricado en vidrio de espesor apreciable, caracterizado porque el material de vidrio del cuerpo (1) de envase tiene una densidad comprendida en la gama de 3 - 3,6 g/cm3 y un índice de refracción del orden de 1,45,
y porque el envase incluye un protector (3) externo, obtenido por plegado de una lámina de un material delgado y flexible como cartoncillo, configurado a modo de cuerpo prismático en el que se distingue una base inferior o de apoyo, una pared delantera, una base superior y una pared trasera, las cuales delimitan un espacio dimensionado para albergar en su interior el conjunto de envase completo constituido por el cuerpo (1) de envase y tapa (2) acoplada al anterior, con ambos laterales abiertos.
2. - Un envase según la reivindicación 1, caracterizado porque la anchura de la lámina plegable utilizada para la formación del protector (3) externo tiene una dimensión en anchura que es ligeramente menor que el diámetro cuerpo (1) de envase.
3. - Un envase según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque cada una de las paredes delantera y trasera del protector (3) externo incluye, en una posición próxima a la base superior y en posiciones correspondientemente enfrentadas, una ventana (5) transversal respetiva dimensionada para albergar una porción de tapa (2).
ES202032552U 2020-11-25 2020-11-25 Un envase para productos derivados carnicos curados y loncheados. Active ES1261144Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202032552U ES1261144Y (es) 2020-11-25 2020-11-25 Un envase para productos derivados carnicos curados y loncheados.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202032552U ES1261144Y (es) 2020-11-25 2020-11-25 Un envase para productos derivados carnicos curados y loncheados.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1261144U true ES1261144U (es) 2021-02-25
ES1261144Y ES1261144Y (es) 2021-05-14

Family

ID=74666830

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202032552U Active ES1261144Y (es) 2020-11-25 2020-11-25 Un envase para productos derivados carnicos curados y loncheados.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1261144Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1261144Y (es) 2021-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4203516A (en) Greeting card
ES2343333T3 (es) Envase para productos alimenticios.
ES2237935T3 (es) Bandeja de envasado y metodo para su produccion y uso.
ES2233760T3 (es) Pastilla de jabon envasada.
ES2457225T3 (es) Envase para chocolate y procedimiento para envasar tabletas de chocolate
US10167125B2 (en) Array of breakable wax melts and array of containers for breakable wax melts
US2776216A (en) Process for packaging meat products and article produced thereby
ES2755182T3 (es) Mejoras en o relativas al envasado de alimentos
US2776215A (en) Meat product and process
ES2808137T3 (es) Paquete para artículos de perfumería o cosméticos
ES1261144U (es) Un envase para productos derivados carnicos curados y loncheados.
AU2011229596B2 (en) Packaging for objects that have a portion of liquid
US6533117B2 (en) Candle packaging system and method of producing same
ES2637344T3 (es) Embalaje y recorte del embalaje
ES1211638U (es) Cámara de conservación de piezas tales como jamones, paletillas o similares
ES2727143T3 (es) Barrera contra la luz visible para envasado de productos lácteos
ES1229135U (es) Estuche prismático para envases de alimentos tipo sándwich
ES2217992B1 (es) Pan de molde envasado.
ES1296638U (es) Envase para producto alimenticio elaborado a base de surimi
ES2348211T3 (es) Soporte de empaquetado y método de empaquetado asociado para pasta y otros productos alimenticios.
RU98405U1 (ru) Упаковка кондитерских изделий
ES1226014U (es) Envase transpirable
ES1150784U (es) Recipiente con compartimento adicional
ES2421544B2 (es) Banda continua para fabricación de bolsas para productos hortofrutícolas y similares.
ES1295212U (es) Envase para embutidos

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1261144

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20210225

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1261144

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210510