ES1254577U - Juego puzle-rompecabezas - Google Patents

Juego puzle-rompecabezas Download PDF

Info

Publication number
ES1254577U
ES1254577U ES202031684U ES202031684U ES1254577U ES 1254577 U ES1254577 U ES 1254577U ES 202031684 U ES202031684 U ES 202031684U ES 202031684 U ES202031684 U ES 202031684U ES 1254577 U ES1254577 U ES 1254577U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
parts
puzzle
rotating
game
rotating parts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202031684U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1254577Y (es
Inventor
Pimentel Manuel Zamorano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202031684U priority Critical patent/ES1254577Y/es
Publication of ES1254577U publication Critical patent/ES1254577U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1254577Y publication Critical patent/ES1254577Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Toys (AREA)

Abstract

Juego puzle-rompecabezas, caracterizado por que está compuesto a partir de tres láminas (3-4-5) superpuestas entre sí, siendo la lámina superior (3) y la lámina inferior (5) de naturaleza transparente, y afectadas por una serie de orificios (3'-5') a través de los que son pasantes respectivos ejes (2) de accionamiento manual, vinculados a respectivas piezas giratorias (2') de espesor acorde al espesor de la lámina intermedia (4), la cual incorporará un cajeado interno (4') en el que juegan dichas piezas giratorias (2'), así como una serie de piezas móviles (1), desplazables mediante las piezas giratorias (2'), de manera que el conjunto de piezas giratorias (2'), piezas móviles (1) y lámina intermedia (4) completan una superficie sobre la que es susceptible de representarse una representación a componer, con la particularidad de que las pieza giratorias (2') presentan una configuración simétrica con un perímetro en el que se definen bordes curvo cóncavos, en los que son susceptibles de alojarse las piezas móviles (1), pudiendo ser el número de concavidades variable en función de la distribución de los ejes (2) sobre la superficie de juego, habiéndose previsto que el conjunto formado por cada pieza giratoria (2') y las piezas móviles (1) alojadas en sus concavidades formen una circunferencia en planta, circunferencias que intersectan con las circunferencias formadas por el resto de conjuntos de piezas giratorias (2') y piezas móviles (1).

Description

DESCRIPCIÓN
Juego puzle-rompecabezas
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se refiere a un juego diseñado como un puzle y rompecabezas con piezas giratorias que arrastran en su giro a otras para llevarlas a la posición correcta y formar la figura que previamente se le haya dado.
Estas piezas están encerradas entre dos tapas transparentes, superior e inferior, y en medio de las dos tapas hay otra capa, donde se aloja el puzle o el rompecabezas a resolver.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los puzles y los rompecabezas existen desde hace muchísimo tiempo, y los hay de muy diversos tipos, formas o diseños, con figuras diversas para hacer combinaciones y dar entretenimiento al que lo quiera resolver.
Estos pueden adoptar diferentes maneras de resolver el juego, bien con piezas sueltas y montarlas una a una, o dentro de un mecanismo donde se deslizan las piezas hasta conseguir el orden de la figura que se quiere resolver.
El solicitante desconoce la existencia de un juego de tipo puzle-rompecabezas con la estructura que seguidamente va a ser descrita.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención pretende dar entretenimiento intentando componer bien, una figura dibujada en sus piezas móviles, o completar un orden de colores.
El dispositivo de la invención presenta una estructuración que hace posible su uso por ambas caras.
Para ello, el juego se compone de tres láminas superpuestas entre sí, siendo la lámina superior y la lámina inferior de naturaleza transparente, y afectadas por una serie de orificios a través de los que son pasantes respectivos ejes de accionamiento manual, vinculadas a respectivas piezas giratorias de espesor acorde al espesor de la lámina intermedia, la cual incorporará un cajeado interno en el que juegan dichas piezas giratorias, así como una serie de piezas móviles desplazables mediante las piezas giratorias de modo que el conjunto de piezas giratorias, piezas móviles y lámina intermedia completan una superficie sin huecos para cada cara del dispositivo sobre la que es susceptible de representarse una imagen, a componer.
De esta forma, las pieza giratorias se pueden hacer cambiar de posición manualmente a través de su eje que sobresale superiormente e inferiormente de las láminas superior e inferior, presentando éstas una configuración simétrica con un perímetro en el que se definen bordes curvo cóncavos, en los que son susceptibles de alojarse las piezas móviles, pudiendo ser el número de concavidades variable en función de la distribución de los ejes sobre la superficie de juego, si bien en todos los casos, el conjunto formado por la pieza giratoria y las pieza móviles alojadas en sus concavidades formará siempre una circunferencia en planta, circunferencias que intersectarán con las circunferencias formadas por el resto de conjuntos de piezas giratorias y piezas móviles de modo que las piezas móviles sean comunes, en algunos casos, a dos piezas giratorias pudiendo por tanto cambiar de posición relativa desplazándose así por toda la zona de juego.
Como se desprende de lo anteriormente descrito, el conjunto de las tres láminas puede presentar diferentes configuraciones en planta sin que ello afecte a la esencia de la invención, ya sea de planta cuadrangular, rectangular, hexagonal, etc, permitiendo igualmente múltiples distribuciones de los ejes de las piezas móviles y número de éstas.
Para incrementar la dificultad del juego, las piezas móviles podrían adicionalmente subdividirse en varias piezas de modo que puedan desplazarse de forma conjunta o de forma independiente.
Opcionalmente, los ejes podrían no ser salientes, de modo que las piezas giratorias se manipulen a través de ranuras previstas en correspondencia con las esquinas de las láminas superior e inferior, ranuras que presenten unas dimensiones que permitan dicha manipulación, pero que impidan la salida accidental de las piezas móviles, al distribuirse solo sobre parte de su superficie.
De acuerdo con una variante de realización, en vez de piezas móviles podrían utilizarse bolitas, de manera que éstas puedan presentar diferentes colores pudiendo durante el transcurso del juego desordenarse tanto en color como en número de bolas para cada concavidad, lo que puede incrementar el grado de dificultad en el transcurso del juego.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de planos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1, muestra una vista en planta de un juego puzle-rompecabezas realizado de acuerdo con el objeto de la invención, de manera que las flechas que aparecen representadas en dicha figura indican que la estructura del juego puede ampliarse y repetirse en uno, otro o ambos ejes, siendo ésta la variante de realización más sencilla de la invención.
En la figura 2 se representa el despiece en perspectiva de una parte esencial de la figura para apreciar su composición. Esta, como se ve en la figura, está compuesta por una pieza central giratoria y cuatro piezas satélites rodeándola y desplazables por dicha pieza central.
Las figuras 3a y 3b, muestran una vista en alzado y planta de una variante de realización del juego de la invención en el que participan cinco piezas giratorias.
La figura 4 muestra una vista en perspectiva del juego de la figura 3.
La figura 5 muestra una vista en explosión de las tres capas que participan en juego de las figuras 3 y 4.
La figura 6, muestra una vista en perspectiva de la capa intermedia del juego, sobre la que aparecen en explosión los elementos principales que participan en su seno.
La figura 7 muestra una vista en perspectiva de otra variante de realización del juego de la invención
Las figuras 8, 9, 10, y 11 representan un esquema más complejo basado en el mismo diseño pero con más divisiones en las piezas movibles.
Las figuras 12a y 12b muestran en planta y alzado otra variante de realización de la invención en la que el movimiento de las piezas se ejerce a través de unas ranuras en las esquinas del perímetro de las capas superior e inferior haciendo posible el movimiento de las piezas.
Las figuras 13a y 13b, muestran las dos caras de un juego como el representado en la figura 3, pero sobre el que aparece ya representada la imagen gráfica a componer, pudiendo ser ésta, tal y como se muestra, distinta para cada cara.
Las figuras 14a, 14b y 14c, muestran una variante de realización práctica del juego de la invención en el que se mantiene el mismo esquema mecánico que las variante anteriores, pero con seis elementos desplazables por cada uno giratorio, formando un efecto visual con formato hexagonal
La figura 15 es una variante de realización de la invención, donde se han sustituido las piezas que conformarían el dibujo o los colores a formar, por bolitas, que se alojarían en los huecos dejados por las piezas giratorias.
Las figuras 16a y 16b, muestran, finalmente, la solución prevista en la figura 15 implantada en el juego, en dos posiciones de uso para el mismo, una primera posición (figura 16a) donde las bolitas están desordenadas y una posición final (figura 16b) donde se encuentran ordenadas.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las figuras reseñadas, puede observarse como el juego puzle-rompecabezas de la invención está compuesto a partir de tres láminas (3-4-5) superpuestas entre sí, siendo la lámina superior (3) y la lámina inferior (5) de naturaleza transparente, y afectadas por una serie de orificios (3’-5’) a través de los que son pasantes respectivos ejes (2) de accionamiento manual, vinculados a respectivas piezas giratorias (2’) de espesor acorde al espesor de la lámina intermedia (4), la cual incorporará un cajeado interno (4’) en el que juegan dichas piezas giratorias (2’), así como una serie de piezas móviles (1), desplazables mediante las piezas giratorias (2’), de manera que el conjunto de piezas giratorias (2’), piezas móviles (1) y lámina intermedia (4) completan una superficie sin huecos para cada cara del dispositivo sobre la que es susceptible de representarse una imagen, dibujo, figura, colores, etc, a componer, tal como muestran las figuras 13 a y 13b.
Así pues, las pieza giratorias (2’) se pueden hacer cambiar de posición a través de su eje (2) que sobresale superiormente e inferiormente de las láminas superior (3) e inferior (5), presentando éstas una configuración simétrica con un perímetro en el que se definen bordes curvo cóncavos, en los que son susceptibles de alojarse las piezas móviles (1), pudiendo ser el número de concavidades variable en función de la distribución de los ejes (2) sobre la superficie de juego, si bien en todos los casos, el conjunto formado por la pieza giratoria (2’) y las pieza móviles (1) alojadas en sus concavidades formará siempre una circunferencia en planta, circunferencias que intersectarán con las circunferencias formadas por el resto de conjuntos de piezas giratorias (2’) y piezas móviles (1) de modo que las piezas móviles (1) sean comunes, en algunos casos, a dos piezas giratorias (2’).
La estructura así descrita permite arrastrar las piezas móviles (1) que rodean a las piezas giratorias (2’), como se ve en la figura 2. Estas se sitúan de tal manera que al ser giradas se pueden desplazar en vertical u horizontal con el objetivo de llegar a la posición donde se tengan que alojar, esto se consigue haciendo giras el eje (2) arrastrando con ello a las piezas móviles (1) hasta la posición en la cual la pieza giratoria contigua pueda recogerla y cambiarla de posición, con este movimiento puede desplazarse a cualquiera de las posiciones que tenga el juego. Esto se puede apreciar en la figura 1 donde se ve una de las composiciones objeto del invento. En el dibujo se han representado dos flechas con la intención de representar la posibilidad de expandir el tablero del juego.
En la figura 3 se representa otra configuración con el mismo tipo de piezas. Esta configuración se compone de 5 piezas giratorias (2’) y 16 piezas móviles (1) que son las que se pueden desplazar y le dan al juego el valor de ser o bien un puzle o un rompecabezas.
En la figura 4 vemos la misma configuración que en la anterior, vista en perspectiva.
En las figuras 5 y 6 se da detalle de cómo se compone la estructura y montaje del juego. Aunque las configuraciones puedan ser diferentes, con esta se pretende dar una explicación generalizada de cómo sería el montaje de cualquiera de las otras.
En la figura 5 se ve el despiece de las tres capas o láminas con las que el juego queda encerrado, las láminas superior (3) e inferior (5) además de ser iguales, son transparentes, además de tener los orificios (3’-5’) por donde tienen que sobresalir los ejes (2) de las piezas giratorias (2’) para poderlas girar, y la lámina central (4) es donde se alojan las piezas que componen el juego.
En la vista explosiva de la figura 6 tenemos las piezas sueltas viendo su distribución y orden, con las piezas móviles (1) rodeando las piezas giratorias (2’). Tal y como se ha dicho anteriormente, estas van alojadas en la lámina (4) y cerradas con las láminas transparentes superior e inferior (3) y (5) vistas en la figura 5.
En la figura 7 damos otro enfoque de diseño igual que en la figura 1 pero ampliado, siendo el mecanismo el mismo.
La figura 8 muestra un diseño más complejo, subdividiendo las piezas móviles (1) en tres subpiezas, que se refleja en la figura 11 donde se ven las tres subpiezas (7), (8) una en el centro (8) y dos idénticas a cada lado (7). Con este diseño se consigue mayor dificultad a la hora de resolver el juego. El mecanismo del juego sigue siendo prácticamente el mismo, la diferencia está en que se utilizan dos tipos distintos de piezas giratorias, una nueva pieza giratoria (6) que puede girar hasta un mínimo de 1/8 de vuelta y una pieza giratoria (2) que es igual que en los otros diseños y solo puede girar como mínimo 1/4. Con esta configuración la dificultad aumenta obteniendo una cantidad de piezas en movimiento mayor en un total de 44 frente a las 12 de la figura 1.
En las figuras 9 y 10 tenemos un despiece de los componentes ya descritos, donde se puede apreciar la diferencia de la nueva pieza giratoria (6) que forma un octágono frente a la pieza giratoria (2) que es la que se ha estado usando en los anteriores diseños, cabe destacar que mientras la pieza giratoria (2) mueve todo el bloque de la piezas compuestas por los números (7) y (8) funcionando igual que en los otros diseños, la nueva pieza giratoria (6) puede subdividir las piezas de la figura 11, haciendo que cualquier pieza del juego pueda circular en todos los sentidos posibles y combinarse con cualquiera otra, haciendo la dificultad mayor.
En la figura 12 tenemos el mismo diseño que en las figuras anteriormente descritas, la diferencia está en que no tiene un eje central en las piezas que nos servía para girar bloque por bloque, en su caso se ha sustituido por unos tornillos de sujeción (11) y el movimiento se efectúa por unas ranuras que se queda abierta entre las capas (9) en funciones de láminas superior e inferior, pudiendo ser empujadas directamente con los dedos de la mano. Como se puede ver en la figura 12 las capas extremas (9) presentan unas ranuras (10) que definen un hueco de acceso manual a las piezas, sin que éstas puedan salirse del interior del dispositivo.
La figura 13 tiene una finalidad artística para apreciar las posibilidades que tiene el juego, donde la cara superior y la cara inferior pueden presentar diferentes tipos de representaciones gráficas.
La figura 14 es análoga al diseño anterior pero basándose en una figura hexagonal, pudiéndose componer varias formas como se aprecia en el dibujo, teniendo los mismos conceptos en su mecanismo y composición que las otras figuras.
Las figuras 15 y 16 representan una variante de realización de la invención, en el que las piezas móviles se materializan en grupos de bolitas (15), teniendo que ordenar por cantidad de bolitas los huecos de las piezas giratorias (2’) con eje (2). En el ejemplo se ha puesto tres bolitas por hueco haciendo un total de 48 bolitas, estas tienen que ser distribuidas, haciendo pasar de unos huecos con mayor número de bolitas a otros con menor número hasta equilibrar los huecos con la misma cantidad de bolitas. Este ejemplo está representado en las figuras 16a y 16b, donde en (A) están desordenadas y en la (B) ya se encuentran ordenadas distribuidas de tres en tres. La cantidad de bolitas por hueco no tiene por que ser siempre tres como en el ejemplo, pudiendo variar sin que ello afecte a la esencia de la invención.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1a.- Juego puzle-rompecabezas, caracterizado por que está compuesto a partir de tres láminas (3-4-5) superpuestas entre sí, siendo la lámina superior (3) y la lámina inferior (5) de naturaleza transparente, y afectadas por una serie de orificios (3’-5’) a través de los que son pasantes respectivos ejes (2) de accionamiento manual, vinculados a respectivas piezas giratorias (2’) de espesor acorde al espesor de la lámina intermedia (4), la cual incorporará un cajeado interno (4’) en el que juegan dichas piezas giratorias (2’), así como una serie de piezas móviles (1), desplazables mediante las piezas giratorias (2’), de manera que el conjunto de piezas giratorias (2’), piezas móviles (1) y lámina intermedia (4) completan una superficie sobre la que es susceptible de representarse una representación a componer, con la particularidad de que las pieza giratorias (2’) presentan una configuración simétrica con un perímetro en el que se definen bordes curvo cóncavos, en los que son susceptibles de alojarse las piezas móviles (1), pudiendo ser el número de concavidades variable en función de la distribución de los ejes (2) sobre la superficie de juego, habiéndose previsto que el conjunto formado por cada pieza giratoria (2’) y las pieza móviles (1) alojadas en sus concavidades forme una circunferencia en planta, circunferencias que intersectan con las circunferencias formadas por el resto de conjuntos de piezas giratorias (2’) y piezas móviles (1).
2a.- Juego puzle-rompecabezas, según reivindicación 1a, caracterizado por que el conjunto de las tres láminas es susceptible de adoptar diferentes configuraciones en planta, como por ejemplo cuadrangular, rectangular o hexagonal, con diferentes distribuciones de los ejes (2) de las piezas móviles (2’) y número de éstas.
3a.- Juego puzle-rompecabezas, según reivindicación 1a, caracterizado por que los ejes de las piezas giratorias (2’) se materializan en tornillos de sujeción (11), habiéndose previsto que las láminas superior e inferior incluyan unas ranuras (10) que definen un hueco de acceso manual a las piezas.
4a.-Juego puzle-rompecabezas, según reivindicación 1a, caracterizado por que las piezas móviles (1) se dividen en tres sub-piezas (7 y 8) una en el centro (8) y dos idénticas a cada lado (7)pudiendo participar en el juego dos tipos de piezas giratorias (2-6), una nueva pieza giratoria (6) de configuración octogonal que puede girar hasta un mínimo de 1/8 de vuelta y una pieza giratoria (2) que puede girar como mínimo 1/4..
5a.- Juego puzle-rompecabezas, según reivindicación 1a, caracterizado por que las piezas móviles se materializan en grupos de bolitas (15).
ES202031684U 2020-07-29 2020-07-29 Juego puzle-rompecabezas Active ES1254577Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202031684U ES1254577Y (es) 2020-07-29 2020-07-29 Juego puzle-rompecabezas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202031684U ES1254577Y (es) 2020-07-29 2020-07-29 Juego puzle-rompecabezas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1254577U true ES1254577U (es) 2020-10-22
ES1254577Y ES1254577Y (es) 2021-09-07

Family

ID=72843516

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202031684U Active ES1254577Y (es) 2020-07-29 2020-07-29 Juego puzle-rompecabezas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1254577Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1254577Y (es) 2021-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4593907A (en) Polyhedral and sperical cubic puzzles
DK1833579T3 (en) Three-dimensional puzzle or puzzle or display platform
CA2745517C (en) Puzzle with polycubes of distributed and low complexity for building cube and other shapes
US4844467A (en) Chance selection device
ES2712949T3 (es) Piezas de juego y un conjunto de dichas piezas de juego
WO2010005635A2 (en) Logic puzzle
JP2008272484A (ja) 積み木装置
US20080230988A1 (en) Three-dimensional logical puzzles
US10272322B2 (en) Word game with multi-sided pieces with notches for interlocking of the pieces at various angles
ES2258992T3 (es) Dado que puede ser abierto, metodo de fabricacion del mismo y molde.
ES2382322T3 (es) Juego de estrategia
US4373729A (en) Puzzle with rotatable blocks and face portions slidable therebetween
US9216344B1 (en) Tile alignment and matching game
ES1254577U (es) Juego puzle-rompecabezas
US6533277B1 (en) Composite cubical maze puzzle
EA021219B1 (ru) Игровая принадлежность, в частности игральная кость
US20070170648A1 (en) Game device
ES1225596U (es) Juego modular
US4557482A (en) Puzzle comprising interconnected arcuate channel member
KR101997472B1 (ko) 입체 게임기
US20110095478A1 (en) Board puzzles
US20220203220A1 (en) 6-Directional Icosidodecahedron Rotational Puzzle
US20050285335A1 (en) Geometric random selection device
RU195423U1 (ru) Куб-головоломка заерко
JP3171693U (ja) 回転積み木装置

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1254577

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20201022

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1254577

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210901