ES1254349U - Recipiente de material de plástico que comprende una base y una tapa que tiene un utensilio integrado - Google Patents

Recipiente de material de plástico que comprende una base y una tapa que tiene un utensilio integrado Download PDF

Info

Publication number
ES1254349U
ES1254349U ES202030759U ES202030759U ES1254349U ES 1254349 U ES1254349 U ES 1254349U ES 202030759 U ES202030759 U ES 202030759U ES 202030759 U ES202030759 U ES 202030759U ES 1254349 U ES1254349 U ES 1254349U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
frangible portion
frangible
wall
invitation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202030759U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1254349Y (es
Inventor
Riccardo Brazzoli
Mascarenhas Victor Lopes
Stefano Lazzari
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIRAP GEMA SpA
Original Assignee
SIRAP GEMA SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIRAP GEMA SpA filed Critical SIRAP GEMA SpA
Publication of ES1254349U publication Critical patent/ES1254349U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1254349Y publication Critical patent/ES1254349Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/02Removable lids or covers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/24Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes
    • B65D51/246Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes provided with eating utensils or spatulas
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/22Details
    • B65D77/24Inserts or accessories added or incorporated during filling of containers
    • B65D77/245Utensils for removing the contents from the package, e.g. spoons, forks, spatulas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G21/00Table-ware
    • A47G2021/002Table-ware collapsible
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G21/00Table-ware
    • A47G21/02Forks; Forks with ejectors; Combined forks and spoons; Salad servers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00018Overall construction of the lid
    • B65D2543/00064Shape of the outer periphery
    • B65D2543/0012Shape of the outer periphery having straight sides, e.g. with curved corners
    • B65D2543/00175Shape of the outer periphery having straight sides, e.g. with curved corners four straight sides, e.g. trapezium or diamond
    • B65D2543/00194Shape of the outer periphery having straight sides, e.g. with curved corners four straight sides, e.g. trapezium or diamond square or rectangular
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00018Overall construction of the lid
    • B65D2543/00259Materials used
    • B65D2543/00296Plastic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00342Central part of the lid
    • B65D2543/00351Dome-like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00824Means for facilitating removing of the closure
    • B65D2543/00833Integral tabs, tongues, handles or similar
    • B65D2543/00842Integral tabs, tongues, handles or similar outside of the lid

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Recipiente (1; 30) de material de plástico para el envasado de productos, por ejemplo productos alimenticios, que comprende una base (2) y una tapa (3) de cierre y en el que dicha tapa (3) de cierre comprende una pared (8) que tiene una porción frangible (16) formada de manera integral con la misma, caracterizado porque dicha base (2) y dicha tapa (3) de cierre están realizadas mediante termoconformación, porque dicha porción frangible (16) tiene la forma de un utensilio en una configuración aplanada obtenido en el material de dicha pared (8), y porque además dicha porción frangible (16) está dotada internamente de al menos una línea de invitación al plegado (22; 23) de tal modo que puede plegarse a lo largo de dicha al menos una línea de invitación al plegado (22; 23) para formar un utensilio en una configuración plegada de uso tras la separación de dicha porción frangible (16) de dicha pared (8) de la tapa de cierre.

Description

DESCRIPCIÓN
Recipiente de material de plástico que comprende una base y una tapa que tiene un utensilio integrado
Campo de aplicación
En su aspecto más general, la presente invención se refiere al envasado de productos en general, más en particular aunque no exclusivamente, productos alimenticios.
En particular, la presente invención se refiere a un recipiente de material de plástico termoconformado y preferiblemente transparente, que comprende una base destinada a recibir un producto que va a envasarse y una tapa de cierre, en el que la tapa de cierre presenta un utensilio, tal como por ejemplo un cubierto en el caso de productos alimenticios, formado de manera integral (es decir, en una sola pieza) con el material de la tapa.
La presente invención se refiere también a una tapa de cierre para un recipiente según lo anterior, que tiene un utensilio, por ejemplo un cubierto, formado de manera integral con el material de la tapa.
Técnica anterior
Los recipientes de material de plástico para el envasado de productos, por ejemplo productos alimenticios, se conocen bien en el estado de la técnica. Tales recipientes se componen generalmente de una base de material de plástico, por ejemplo una bandeja o un cuenco, y una tapa de cierre también de material de plástico. Los recipientes de este tipo que contienen, por ejemplo, productos alimenticios preparados sustancialmente en forma de platos listos para el consumo, tales como ensaladas, platos preparados a base de pasta, carne o pescado, se usan ampliamente por la industria y por los principales distribuidores y los platos preparados envasados de ese modo son particularmente apreciados por los consumidores que tienen un estilo de vida particularmente activo, como sustitutos de las preparaciones culinarias a nivel doméstico.
El uso de productos envasados y su consumo, por ejemplo, en el caso de productos alimenticios envasados listos para el consumo, requiere obviamente el uso de un utensilio, por ejemplo cubiertos tales como cucharas, tenedores o cuchillos, y esto constituye un inconveniente para el consumidor si no dispone del utensilio adecuado, por ejemplo, un cubierto, en el momento de la necesidad de uso o de consumo del producto envasado.
Para superar este inconveniente, se han diseñado e implementado recipientes destinados en particular al envasado de productos alimenticios listos para el consumo, que incorporan un cubierto de material de plástico como componente separado que viene asociado a la tapa de cierre. El cubierto puede estar realizado en una sola pieza o en múltiples porciones que se ensamblan en el momento del uso y puede estar vinculado de forma separable en un asiento formado a propósito en la tapa, por ejemplo un asiento de encaje a presión. Alternativamente, el cubierto puede estar alojado en un compartimento separado cerrado, formado específicamente en la tapa del recipiente, al que accede el consumidor en el momento del consumo para coger el cubierto.
Sin embargo, los recipientes de este tipo presentan el inconveniente de que la realización de compartimentos separados o de asientos para el alojamiento de los cubiertos en la tapa de cierre, aumenta el tamaño y la complejidad de realización de la tapa de cierre. Esto conlleva un aumento significativo de los costes de producción del recipiente, también en virtud de la provisión de un componente añadido representado por el propio cubierto.
Otro tipo de recipiente para productos listos para el consumo de la técnica conocida, prevé en cambio la realización de un cubierto formado de manera integral con la tapa mediante moldeo por inyección. A este respecto, el cubierto puede estar formado sobre una pared superior de la tapa de cierre y conectado al resto de la tapa mediante elementos frangibles (por ejemplo, puentes) formados asimismo durante el proceso de moldeo. De ese modo, en el momento del uso, el cubierto puede extraerse de la pared superior de la tapa rompiendo los elementos frangibles. Se han descrito una tapa con cubierto integrado de este tipo y un recipiente que comprende dicha tapa, por ejemplo, en la solicitud US 2003/0029868.
Tampoco estos recipientes están, no obstante, exentos de inconvenientes. Hay que observar, de hecho, que en los recipientes mencionados anteriormente, el cubierto viene formado de manera integral con la tapa con curvaturas apropiadas y nervaduras de refuerzo para conferir al cubierto una rigidez estructural adecuada de modo que, tras su separación de la tapa, pueda usarse eficazmente por el consumidor para el consumo del producto envasado.
Por tanto, también en estos recipientes la realización de la tapa de cierre con el cubierto integrado resulta ser bastante compleja. Además, se requieren moldes especiales para la realización de la tapa con el cubierto integrado y esto afecta considerablemente a los costes de inversión y de realización de tales moldes. El uso de la técnica de moldeo por inyección conlleva además un mayor gasto de material de plástico para la realización de los recipientes mencionados.
Por tanto, el objeto principal de la presente invención es el de poner a disposición un recipiente para el envasado de productos, por ejemplo productos alimenticios, que comprende una base y una tapa de cierre con utensilio integrado en la misma, por ejemplo un cubierto, que no presente complicaciones estructurales de modo que se superen los inconvenientes mencionados anteriormente con referencia a la técnica conocida.
Otro objeto de la presente invención es el de poner a disposición un recipiente tal como se ha mencionado anteriormente, que pueda realizarse de manera simple y a un menor coste.
Un objeto adicional de la presente invención es el de poner a disposición un recipiente tal como se ha mencionado anteriormente, que sea cómodo y práctico de usar por el consumidor/usuario.
Sumario de la invención
Se han logrado tales objetos, en esencia, mediante un recipiente de material de plástico para el envasado de productos, por ejemplo productos alimenticios, que comprende una base y una tapa de cierre realizados mediante termoconformación y en el que dicha tapa de cierre comprende una pared que tiene una porción frangible formada de manera integral con la misma, teniendo dicha porción frangible la forma de un utensilio con una configuración aplanada obtenida en el material de dicha pared, estando además dicha porción frangible dotada internamente de al menos una línea de invitación al plegado de tal modo que puede plegarse a lo largo de dicha al menos una línea de plegado para formar un utensilio en una configuración plegada de uso tras la separación de dicha porción frangible de dicha pared de la tapa de cierre.
Los objetos mencionados con anterioridad se han logrado además con una tapa de cierre de material de plástico para un recipiente como el mencionado con anterioridad, realizándose la tapa mediante termoconformación y comprendiendo una pared que tiene una porción frangible formada de manera integral con la misma, teniendo dicha porción frangible la forma de un utensilio con una configuración aplanada obtenida en el material de dicha pared, estando además dicha porción frangible dotada internamente de al menos una línea de invitación al plegado de tal modo que puede plegarse a lo largo de dicha al menos una línea de plegado para formar un utensilio en una configuración plegada de uso tras la separación de dicha porción frangible de dicha pared de la tapa de cierre.
En una realización, la mencionada porción frangible tiene la forma de un cubierto.
Otras características y ventajas de la presente invención se pondrán de manifiesto a partir de la descripción que sigue de algunas realizaciones preferidas, facilitándose dicha descripción a título ilustrativo y no limitativo con referencia a las figuras adjuntas.
Breve descripción de las figuras
En las figuras:
- la figura 1 muestra una vista en perspectiva de un recipiente para el envasado de productos alimenticios según una realización de la invención;
- la figura 2 muestra una vista desde arriba del recipiente de la figura 1;
- la figura 3 muestra una vista lateral del recipiente de la figura 1;
- la figura 4 muestra una vista desde arriba de una porción frangible con forma de tenedor, separada de la tapa de cierre del recipiente de la figura 1;
- las figuras 5-7 muestran vistas laterales respectivas de la porción frangible de la figura 4;
- la figura 8 muestra una vista desde debajo de la porción frangible de la figura 4; - la figura 9 muestra la porción frangible del recipiente de la figura 1 en fases operativas de plegado funcional para su uso;
- la figura 10 muestra una vista en perspectiva de un recipiente para el envasado de productos alimenticios según otra realización de la invención;
- la figura 11 muestra una vista desde arriba del recipiente de la figura 10;
- la figura 12 muestra una vista lateral del recipiente de la figura 10;
- la figura 13 muestra una vista desde arriba de una porción frangible en forma de pala, separada de la tapa de cierre del recipiente de la figura 10;
- las figuras 14-16 muestran vistas laterales respectivas de la porción frangible de la figura 13;
- la figura 17 muestra la porción frangible del recipiente de la figura 10, en fases operativas de plegado funcional para su uso.
Descripción detallada
En la presente descripción, los términos “superior”, “inferior”, "externo” e “interno” se refieren a la orientación de una realización particular según se muestra en la figura que se ha numerado en primer lugar en relación a dicha realización.
En la presente descripción, con el término “material de plástico” se indica un material polimérico o un polímero termoconformable cualquiera, por ejemplo un polímero termoplástico, preferiblemente transparente. Dicho material polimérico puede ser un material de nueva fabricación (virgen) a partir de una fuente fósil mediante procesos convencionales en sí mismos, un material polimérico reciclado procedente por ejemplo del postconsumo, un material polimérico reciclable, en particular procedente de residuos de termoconformación, o una combinación cualquiera de los anteriores.
El material polimérico puede ser también un polímero biodegradable cualquiera que tenga características idóneas para su uso en la producción de recipientes de envasado y que, después de la vida útil, pueda ser degradado por microorganismos (bacterias y/u hongos) por ejemplo en agua, gases naturales como anhídrido carbónico y metano, y/o en biomasa. El material polimérico biodegradable puede ser también compostable, es decir, puede ser un material polimérico biodegradable que en un proceso de compostaje industrial (55-60°C) se desintegre al menos en un 90% en 3 meses (norma EN 13432) descomponiéndose en un plazo de seis meses en CO 2 , agua y minerales, sin liberar sustancias tóxicas en el compost.
Además, el material biodegradable puede ser virgen (es decir, de nueva fabricación), reciclable, por ejemplo procedente de restos de termoconformación, o una combinación de los mismos.
Los materiales termoplásticos adecuados para la realización del recipiente según la invención comprenden, sin limitación, poli(tereftalato de etileno) (PET), polipropileno (PP), poliestireno (PS) y polímeros biodegradables como poli(ácido láctico) (PLA) y otros bioplásticos obtenidos a partir de fuentes renovables o no renovables.
En la descripción que sigue, se ilustran algunos ejemplos no limitativos del recipiente según la invención, destinados al envasado de productos alimenticios. Sin embargo, debe entenderse que el recipiente según la invención no está limitado al envasado de productos alimenticios. Éste ha sido concebido, no obstante, para el envasado de cualquier producto que pueda requerir la ayuda de un utensilio para su uso, tal como por ejemplo productos cosméticos, etc. Con referencia a las figuras 1-10, un recipiente de material de plástico para alimentos según una primera realización de la invención ha sido indicado globalmente con 1, y comprende una base 2 y una tapa 3 de cierre.
La base 2 tiene forma de cubeta de sección cuadrangular (por ejemplo, cuadrada o rectangular) y comprende un fondo 4 y paredes laterales 5 que terminan en una pestaña periférica (o borde periférico) 6 con extensión perimetral, sobresaliendo la pestaña periférica 6 de las paredes laterales 5 hacia el exterior del fondo 4. El fondo 4, junto con las paredes laterales 5, definen un compartimento de alojamiento y contención del producto alimenticio listo para el consumo. Obviamente, la base 2 puede realizarse también con cualquier otra forma, por ejemplo puede tener una forma redonda de sección sustancialmente circular o elíptica.
Sobre la pestaña periférica 6 del fondo 4 se ha previsto internamente una nervadura (o pliegue) 7 que sobresale hacia arriba y que se extiende a lo largo de todo el perímetro de dicha pestaña periférica 6.
La tapa 3 de cierre tiene una forma sustancialmente cuadrangular (por ejemplo, cuadrada o rectangular) en sección transversal y presenta una pared superior (o parte superior) 8 desde la que parten hacia abajo y hacia el exterior paredes laterales 9 inclinadas que terminan por la parte inferior en una pestaña interna 10 de extensión sustancialmente perimetral que sobresale hacia el exterior. La pestaña interna 10 está conectada a una pestaña 12 externa, también que sobresale hacia el exterior, por medio de una envoltura 11 sobresaliente hacia arriba de extensión sustancialmente perimetral que, en la configuración cerrada del recipiente 1, pasa por encima de la nervadura 7 formada sobre la pestaña perimetral 6.
Obviamente, la tapa 3 de cierre también puede realizarse con cualquier otra forma, por ejemplo puede tener una forma redonda, de sección sustancialmente circular o elíptica.
Más en particular, la tapa 3 de cierre puede estar unida a la base 2 a lo largo de una línea de bisagra que une un lado respectivo de la base 2 y un lado respectivo de la tapa 3 de cierre, extendiéndose preferiblemente la bisagra sustancialmente por toda la longitud de tales lados. Además, la envoltura 11 de la tapa 3 de cierre se ha formado sustancialmente en correspondencia (vertical) con la nervadura 7 sobre la pestaña perimetral 6 de la base 2, y presenta una forma complementaria a la de la nervadura 7. De ese modo, en el recipiente 1 cerrado, la pestaña perimetral 12 externa de la tapa 3 y la pestaña perimetral 6 de la base 2 quedan superpuestas entre sí y se acoplan por acoplamiento de forma entre los perfiles complementarios de la mencionada nervadura 7 formada sobre la pestaña perimetral 6 de la base 2 y la envoltura 11 de la tapa 3 de cierre. Tal acoplamiento de forma puede conllevar, a su vez, un acoplamiento por encaje, inserción o similar.
Además, la pestaña perimetral 6 de la base 2 y la pestaña perimetral externa 12 de la tapa 3 presentan, en correspondencia con los extremos opuestos de los lados respectivos enfrentados entre sí, un par de lengüetas 14, 15 respectivas que sobresalen hacia el exterior y en posición desplazada entre sí con el fin de facilitar la apertura del recipiente 1 por parte de un usuario o consumidor.
Conforme a la presente invención, el recipiente 1 presenta una porción frangible 16 formada de manera integral con la tapa 3 de cierre. En la presente realización, la porción frangible 16 se ha obtenido en la pared superior 8 de la tapa 3, siendo de hecho una porción de dicha pared 8.
Más en particular, la porción frangible 16 se extiende a lo largo de la pared superior 8 en una zona sustancialmente central de dicha pared superior 8, y está delimitada perimetralmente por una pluralidad de elementos 18 de conexión frangible entre la porción frangible 16 y el resto de la pared superior 8, formados de manera integral con la tapa 3 de cierre. Los elementos 18 de conexión frangible pueden ser, por ejemplo, una pluralidad de puentes de conexión entre la porción frangible 16 y el resto de la pared superior 8, que se han formado en el material de la pared superior 8 realizando aberturas en el material de tal pared a una distancia predeterminada entre las mismas a lo largo del perímetro de la porción frangible 16.
La realización de los elementos 18 de conexión frangible puede efectuarse, por ejemplo, mediante grabado (o precorte) o perforación a lo largo de la zona preestablecida de la pared superior 8 de la tapa con el fin de formar y delimitar la porción frangible 16. Por tanto, pueden realizarse los elementos de conexión frangible, por ejemplo, mediante líneas de grabado o de perforación. El grabado (o precorte) o la perforación para la realización de la porción frangible 16 puede realizarse mediante cualquier técnica adecuada, tal como a título de ejemplo no limitativo, troquelado o con el uso de un láser.
En una realización preferida de la presente invención, la porción frangible 16 se ha realizado mediante grabado con láser del material de plástico de una pared de la tapa, en particular de la pared superior 8 de la tapa, formando una pluralidad de elementos 18 de conexión frangible que delimitan la porción frangible 16 y la conectan al resto de la tapa.
El uso de la técnica láser para la realización de la porción frangible 16 presenta varias ventajas con respecto a las técnicas convencionales de grabado o perforación de tipo mecánico. De hecho, respecto a tales técnicas convencionales de grabado, el uso de un láser permite realizar el grabado rápidamente y de manera más precisa. Además, el uso del láser permite evitar o minimizar la formación de rebabas (desbarbado) de material de plástico en las zonas perforadas que podrían contaminar el producto envasado en el recipiente 1, lo que es de particular relevancia en el caso de los productos alimenticios.
Según un aspecto de la presente invención, la porción frangible 16 se realiza de manera integral con la tapa 3 de cierre y precisamente en el material de una pared de la tapa 3 de cierre, por ejemplo una pared superior 8, de modo que adopta la silueta de un cubierto 16 en una configuración aplanada que tiene sustancialmente el mismo grosor que tal pared 8. Dicho de otro modo, la porción frangible 16 en forma de cubierto aplanado constituye parte integrante de la pared superior 8 de la tapa 3 al obtenerse en el material de tal pared 8.
En la presente realización, la porción frangible 16 tiene sustancialmente forma de tenedor que comprende una porción 19 de mango conectada a una porción 20 de recogida del producto alimenticio envasado, terminando en una pluralidad de dientes 21.
Con preferencia, la porción 19 de mango del cubierto 16 presenta una mayor anchura respecto a la de la porción 20 de recogida.
Según otro aspecto de la presente invención, la porción frangible 16 en forma de cubierto presenta al menos una línea de invitación al plegado para permitir el plegamiento de la porción frangible 16, tras su separación de la tapa 3 de cierre, desde su configuración aplanada a una configuración plegada que tiene una rigidez estructural funcional para el uso de la misma.
Más en particular, en la presente realización, la porción frangible 16 en forma de cubierto presenta una primera línea 22 de invitación al plegado que se extiende longitudinalmente y que es sustancialmente central a lo largo de la porción 19 de mango, y dos segundas líneas 23 de invitación al plegado que se extienden en la porción 20 de recogida en la que las segundas líneas 23 de invitación al plegado están conectadas a, y parten desde, la primera línea 22 de invitación al plegado simétricamente hacia el exterior de una manera sustancialmente en "V” hasta terminar en correspondencia con los extremos laterales opuestos de la porción frangible 16 situados sustancialmente en la base de dientes 21 finales respectivos.
Las líneas de invitación al plegado pueden ser de varias maneras, por ejemplo incidiendo en la porción frangible solamente en parte de su grosor mediante troquelado o láser con el fin de crear líneas de debilitamiento o bien preferiblemente mediante hendido aplicando una presión adecuada sobre la superficie superior (externa) de la porción frangible con el fin de crear una depresión (o acanaladura) a la que puede corresponder una cresta (o nervadura) de la superficie opuesta no necesariamente visible a simple vista.
Las líneas de invitación al plegado pueden ser continuas o preferiblemente discontinuas, por ejemplo de trazos como en la presente realización, con el fin de que no se debilite excesivamente la estructura de la porción frangible 16.
El recipiente 1 según la invención puede comprender además una cubierta aplicada de modo retirable al menos sobre la porción frangible 16 de la tapa 3 de cierre de tal modo que se proteja tal porción frangible 16 y el producto envasado en el interior del recipiente frente a la contaminación externa, y que pueda retirarse en el momento del primer uso del recipiente para la separación de la porción frangible 16 de la tapa 3. La provisión de una cubierta como la mencionada con anterioridad, está particularmente indicada para los recipientes destinados a envasar productos alimenticios, por ejemplo para satisfacer las normas higiénicas vigentes.
La cubierta puede estar realizada, por ejemplo, en forma de una etiqueta adhesiva desprendible constituida por una película de material de plástico adhesivo, convencional en sí misma, que se aplica sobre la tapa 3 de cierre de modo que cubra al menos la porción frangible 16. Obviamente, sin perjuicio de la funcionalidad de protección descrita anteriormente, la cubierta puede estar realizada de cualquier otra forma, por ejemplo en forma de un elemento rígido o semirrígido de material de plástico que se adhiera o se aplique con medios de enganche de cualquier tipo (por ejemplo, medios de enganche por encaje, acoplamiento rápido o similar) a la tapa 3 de cierre, de manera exterior a la porción frangible 16. La cubierta también puede estar realizada en forma de elemento rígido o semirrígido de material de plástico termosoldado o soldado con láser de manera separable a la tapa 3 de cierre, de manera exterior a la porción frangible 16.
El recipiente 1 según la invención puede realizarse ventajosamente mediante termoconformación a partir de una lámina de material termoplástico, preferiblemente transparente, con procedimientos y equipos convencionales en sí mismos.
Los materiales termoplásticos adecuados para la realización del recipiente según la invención comprenden, sin limitación, poli(tereftalato de etileno) (PET), polipropileno (PP) y poliestireno (PS), polímeros biodegradables como poli(ácido láctico) (PLA) y otros bioplásticos obtenidos a partir de fuentes renovables o no renovables.
El uso de un material polimérico constituido por, o que comprende, PET puede ser el preferido en virtud de las mejores características de transparencia y reciclabilidad de tal material.
En cuanto a lo que se refiere al uso del recipiente según la invención, hay que decir que el usuario/consumidor puede proceder en una primera fase a abrir el recipiente 1 haciendo palanca sobre las lengüetas 14, 15, separando la envoltura 11 de la tapa 3 de cierre de su acoplamiento con la nervadura 7 formada sobre la pestaña perimetral 6 de la base 2, accediendo de ese modo al producto alimenticio contenido en el recipiente 1.
A continuación, el usuario/consumidor puede proceder a la separación de la eventual etiqueta adhesiva de protección de la porción frangible 16 y a la separación de esta última desde la pared superior 8 de la tapa 3 de cierre rompiendo los elementos 18 de conexión frangible, obteniendo de ese modo el cubierto con la configuración aplanada (extendida) que en sí misma no es apropiada para su uso.
En este punto, según se ha representado en la figura 9, el usuario/consumidor puede proceder a plegar el cubierto 16 desde los bordes en torno a la primera línea 22 de invitación al plegado y a las segundas líneas 23 de invitación al plegado, según la dirección de las flechas A, formando de ese modo dos aletas 24 vueltas cada una hacia la otra, extendidas principalmente en la porción 19 de mango. Ventajosamente, tales aletas 24 constituyen un medio de agarre cómodo del cubierto 16 por parte del usuario/consumidor y, al mismo tiempo, el plegado obtenido en torno a la primera línea 22 de invitación al plegado y a las segundas líneas 23 de invitación al plegado proporcionan al cubierto la configuración plegada con características adecuadas de refuerzo estructural que lo hacen apropiado para su uso en la recogida del producto alimenticio que va a consumirse.
Las figuras 10-17 muestran un recipiente para el envasado de alimentos según otra realización de la invención, que se ha indicado globalmente con 30.
A las características del recipiente 30 que resulten ser estructural y/o funcionalmente equivalentes a características correspondientes del recipiente 1 descrito con anterioridad, se le han atribuido los mismos números de referencia que a este último y no van a describirse posteriormente por motivos de concisión.
El recipiente 30 difiere del recipiente 1 descrito con anterioridad esencialmente por el hecho de que la porción frangible 16 formada sobre la pared superior 8 de la tapa de cierre, tiene la forma de una pala o cuchara que comprende una porción 19 de mango conectada a una porción 20 de recogida del producto alimenticio envasado.
Con preferencia, la porción 19 de mango del cubierto 16 presenta una anchura mayor respecto a la porción 20 de recogida.
Además, la porción frangible 16 que tiene la forma de una pala o cuchara presenta una primera línea 22 de invitación al plegado que se extiende longitudinalmente y que es sustancialmente central a lo largo de la porción 19 de mango, y dos segundas líneas 23 de invitación al plegado que están conectadas a, y que parten desde, la primera línea 22 de invitación al plegado simétricamente hacia el exterior sustancialmente a modo de "V” hasta terminar en correspondencia de extremidades laterales opuestas de la porción frangible 16 situadas sustancialmente en la porción 20 de recogida.
El uso del recipiente 30 es totalmente análogo al del recipiente 1 descrito con anterioridad.
En particular, tras la separación de la porción frangible 16 para la obtención del cubierto en configuración aplanada (extendida) separado de la tapa 3 de cierre, el usuario/consumidor puede proceder a plegar el cubierto 16 desde los bordes en torno a la primera línea 22 de invitación al plegado y a las segundas líneas 23 de invitación al plegado, según la dirección de las flechas A representadas en la figura 17, formando con ello dos aletas 24 vueltas cada una hacia la otra, extendidas principalmente en la porción 19 de mango. Ventajosamente, tales aletas 24 constituyen un medio de agarre cómodo del cubierto 16 por parte del usuario/consumidor y, al mismo tiempo, el plegado realizado en torno a la primera línea 22 de invitación al plegado y a las segundas líneas 23 de invitación al plegado proporcionan al cubierto, en la configuración plegada, las características adecuadas de refuerzo estructural que lo hacen idóneo para su uso en la recogida del producto alimenticio que va a consumirse.
Debe apreciarse que en otras realizaciones, el recipiente según la invención descrito con anterioridad puede estar concebido para el envasado de otros tipos de productos, por ejemplo productos cosméticos. Por tanto, debe entenderse que la porción frangible 16 obtenida en la tapa 3 de cierre adopta en general la forma de un utensilio o accesorio, en configuración aplanada, contemplado específicamente para su uso con el producto envasado específico.
De forma similar, debe entenderse que las líneas de invitación al plegado 22, 23 realizadas en la porción frangible 16 pueden presentar en general una forma cualquiera y/o una distribución apropiada para permitir que el usuario, tras la separación de la tapa 3 de cierre, lleve el utensilio constituido a partir de tal porción frangible 16 desde la configuración aplanada a una configuración plegada que es funcional para el uso deseado con el producto envasado específico.
En vista de lo que antecede, el recipiente según la invención logra plenamente los objetos previamente fijados y presenta numerosas ventajas con respecto a los recipientes conocidos del mismo tipo.
De hecho, debe apreciarse ante todo que el recipiente según la invención no presenta complicaciones estructurales derivadas en particular de la realización del utensilio integrado en la tapa, por ejemplo un cubierto, puesto que el utensilio se ha formado con una configuración aplanada que no es adecuada para su uso con la misma estructura, y en el mismo material que se ha usado para la realización normal de la tapa de cierre (es decir, sin modificar la estructura normal prevista para la tapa de cierre), y que lo configura el propio usuario/consumidor en una forma plegada adecuada para su uso solamente después de su separación de la tapa de cierre, por ejemplo en el momento del consumo o el uso del producto envasado. Esto permite en particular poder realizar el recipiente según la invención en una sola pieza mediante los procesos normales de termoconformación, en sí mismos más simples de ejecutar y económicamente más ventajosos respecto, por ejemplo, a las tecnologías de moldeo por inyección, y para prever solamente un número limitado de equipos o dispositivos, en línea o fuera de línea con los equipos de termoconformación, para la realización de los elementos de conexión frangible sobre la tapa de cierre funcionales para la realización de la silueta del utensilio en la configuración aplanada.
A este respecto, el uso del láser para el grabado del material de la tapa con vistas a la realización del utensilio integrado en la misma (por ejemplo, un cubierto), permite lograr otras ventajas al menos en términos de mayor precisión y tiempos de ejecución más reducidos.
Por tanto, el recipiente según la invención puede realizarse de una manera simple y más rápida, así como a bajo coste.
Además, gracias a la realización de la forma del utensilio directamente en la estructura de la tapa, se evita el uso de un utensilio, por ejemplo un cubierto, como componente añadido separado asociado a la tapa de cierre, con la ventaja adicional de una reducción de los costes de producción del recipiente y de los costes de eliminación de desechos después del uso. A este respecto, debe apreciarse que el recipiente según la invención puede realizarse en un único material de plástico y esto conlleva ventajosamente una reducción de material respecto a los recipientes con utensilio añadido y una reducción del peso.
Además, al realizarse el utensilio directamente en la estructura de la tapa, éste puede desecharse o reciclarse ventajosamente junto con el resto del recipiente, siguiendo el mismo modo de eliminación de desechos o reciclaje del recipiente. Por otra parte, gracias al uso de un único material para la realización tanto del recipiente como del utensilio integrado en el mismo, se facilitan en gran medida las operaciones de eliminación de desechos y de reciclaje.
Una ventaja añadida del recipiente según la invención reside en el hecho de que la provisión de elementos de conexión frangible, por ejemplo una pluralidad de puentes de conexión, entre la porción frangible y el resto de la tapa de cierre permite obtener al mismo tiempo también canales de ventilación que pueden ser útiles para garantizar una mayor duración de conservación (shelf-life, vida útil) del producto envasado, en particular en el caso de productos perecederos como, por ejemplo, algunos productos alimenticios y no alimenticios (por ejemplo, verduras). El recipiente según la invención también resulta ser cómodo y práctico de usar por el consumidor, y presenta un aspecto agradable.
Además, gracias a la previsión de una cubierta protectora, el utensilio y el producto envasado resultan protegidos ventajosamente frente a la contaminación externa.
Un experto en la técnica podrá aportar numerosas modificaciones y variaciones al recipiente de la invención, todas ellas comprendidas por otra parte en el alcance de protección de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1.
Figure imgf000016_0001
- Recipiente (1; 30) de material de plástico para el envasado de productos, por ejemplo productos alimenticios, que comprende una base (2) y una tapa (3) de cierre y en el que dicha tapa (3) de cierre comprende una pared (8) que tiene una porción frangible (16) formada de manera integral con la misma, caracterizado por que dicha base (2) y dicha tapa
(3) de cierre están realizadas mediante termoconformación, por que dicha porción frangible (16) tiene la forma de un utensilio en una configuración aplanada obtenido en el material de dicha pared (8), y por que además dicha porción frangible (16) está dotada internamente de al menos una línea de invitación al plegado (22; 23) de tal modo que puede plegarse a lo largo de dicha al menos una línea de invitación al plegado (22; 23) para formar un utensilio en una configuración plegada de uso tras la separación de dicha porción frangible (16) de dicha pared (8) de la tapa de cierre.
2.
Figure imgf000016_0002
- Recipiente (1; 30) según la reivindicación 1, caracterizado por que dicha pared (8) que tiene integrada dicha porción frangible (16) es una pared superior o parte superior de dicha tapa (3) de cierre.
3. - Recipiente (1; 30) según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que dicha porción frangible (16) está delimitada perimetralmente por una pluralidad de elementos (18) de conexión frangible que definen la forma de dicho utensilio, estando dichos elementos (18) de conexión frangible formados de manera integral con la tapa (3) de cierre.
4.
Figure imgf000016_0003
- Recipiente (1; 30) según la reivindicación 3, caracterizado por que dicha porción frangible (16) se obtiene mediante troquelado o grabado con láser del material de plástico de dicha pared (8) o dicha pared superior o parte superior de dicha tapa (3) de cierre, de tal modo que se forma dicha pluralidad de elementos (18) de conexión frangible.
5.
Figure imgf000016_0004
- Recipiente (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dicha porción frangible (16) tiene la forma de un cubierto.
6.
Figure imgf000016_0005
- Recipiente (1) según la reivindicación 5, caracterizado por que dicha porción frangible (16) tiene forma de tenedor en configuración aplanada que comprende una porción (19) de mango conectada a una porción (20) de recogida que termina en una pluralidad de dientes (21).
7. - Recipiente (30) según la reivindicación 5, caracterizado por que dicha porción frangible (16) tiene forma de pala o cuchara en configuración aplanada que comprende una porción (19) de mango conectada a una porción (20) de recogida.
8.
Figure imgf000017_0001
- Recipiente (1; 30) según la reivindicación 6 o 7, caracterizado por que dicha porción (19) de mango presenta una anchura mayor respecto a la de dicha porción (20) de recogida.
9.
Figure imgf000017_0002
- Recipiente (1; 30) según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8 anteriores, caracterizado por que tiene una primera línea (22) de invitación al plegado extendida longitudinalmente y centrada sustancialmente a lo largo de dicha porción (19) de mango, y dos segundas líneas (23) de invitación al plegado conectadas a dicha primera línea (22) de invitación al plegado y que parten desde la misma simétricamente hacia el exterior hasta terminar en correspondencia con los extremos laterales opuestos de la porción frangible (16).
10.
Figure imgf000017_0003
- Recipiente (1; 30) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dicha al menos una línea de invitación al plegado (22; 23) es continua o discontinua y se forma mediante troquelado, hendido o grabado con láser.
11.
Figure imgf000017_0004
- Recipiente (1; 30) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dicho material de plástico se elige del grupo constituido por poli(tereftalato de etileno) (PET), polipropileno (PP), poliestireno (PS), poli(ácido láctico) (PLA), bioplásticos obtenidos de fuentes renovables o no renovables y combinaciones de los mismos, siendo dicho material de plástico preferiblemente PET.
12. - Tapa (3) de cierre de material de plástico para un recipiente (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 11, que comprende una pared (8) que tiene una porción frangible (16) formada de manera integral con la misma, caracterizada por que dicha tapa (3) de cierre está realizada mediante termoconformación, por que dicha porción frangible (16) tiene la forma de un utensilio en una configuración aplanada obtenido en el material de dicha pared (8) y por que dicha porción frangible (16) está además dotada internamente de al menos una línea de invitación al plegado (22; 23) de tal modo que puede plegarse a lo largo de dicha al menos una línea de invitación al plegado (22; 23) para formar un utensilio en una configuración plegada de uso tras la separación de dicha porción frangible (16) de dicha pared (8) de la tapa de cierre.
ES202030759U 2019-05-02 2020-04-30 Recipiente de material de plástico que comprende una base y una tapa que tiene un utensilio integrado Active ES1254349Y (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT201900006488 2019-05-02

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1254349U true ES1254349U (es) 2020-10-20
ES1254349Y ES1254349Y (es) 2021-01-11

Family

ID=67470548

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202030759U Active ES1254349Y (es) 2019-05-02 2020-04-30 Recipiente de material de plástico que comprende una base y una tapa que tiene un utensilio integrado

Country Status (3)

Country Link
ES (1) ES1254349Y (es)
FR (1) FR3095642B3 (es)
PL (1) PL72427Y1 (es)

Also Published As

Publication number Publication date
FR3095642B3 (fr) 2021-06-04
PL129162U1 (pl) 2020-11-16
ES1254349Y (es) 2021-01-11
PL72427Y1 (pl) 2022-02-28
FR3095642A3 (fr) 2020-11-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP3099592B1 (en) Resealable container with collar and lid
EP3099593B1 (en) Resealable container with collar and lid
ES2966604T3 (es) Recipiente de embalaje con reborde y tapa
US6227441B1 (en) Tubular container having an outer sleeve and an inner storage bag
ES2394132T5 (es) Productos alimenticios envasados más atractivos, para animales de compañía
US8151992B2 (en) Receptacle particularly for solid or pasty products, its method of manufacture and packaging comprising this receptacle and a container receiving same
NZ713362A (en) Arylquinazolines
ES2641865T3 (es) Recipiente y bolsa
US20110139647A1 (en) Dispenser Package with Protective Covers
CN102470958A (zh) 夹片勺
US20110139648A1 (en) Dispenser Package Covers
MX2012003840A (es) Protector para envases.
JP2009544540A (ja) カバーが上に載せられる可撓なインナーシールを備えている特には食品のためのパッケージ
US7328814B2 (en) Polymeric containers with handle
WO2010088175A1 (en) Package for razor cartridges
ES1254349U (es) Recipiente de material de plástico que comprende una base y una tapa que tiene un utensilio integrado
RU2011136754A (ru) Структура для укупорки контейнера с удаляемой оберткой
SG173458A1 (en) Dispenser package with protective covers
JP5539847B2 (ja) 包装用容器
JP3157876U (ja) 包装用容器
KR200283399Y1 (ko) 과일 및 야채용 투명봉투
ES2374239B1 (es) Envase para productos alimenticios.
JPS6221563Y2 (es)
BR202012019796U2 (pt) Disposição construtiva introduzida em bandeja acondicionadora de alimentos perecíveis ou assemelhados
EP3297929A1 (en) Packaging

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1254349

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20201020

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1254349

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210104