ES1215155Y1 - Jamonero - Google Patents

Jamonero Download PDF

Info

Publication number
ES1215155Y1
ES1215155Y1 ES201830794U ES201830794U ES1215155Y1 ES 1215155 Y1 ES1215155 Y1 ES 1215155Y1 ES 201830794 U ES201830794 U ES 201830794U ES 201830794 U ES201830794 U ES 201830794U ES 1215155 Y1 ES1215155 Y1 ES 1215155Y1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ham
slats
curved bar
ham holder
cylinders
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201830794U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1215155U (es
Inventor
Vaquero Marco Musa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Musa Inox S L
Original Assignee
Musa Inox S L
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Musa Inox S L filed Critical Musa Inox S L
Priority to ES201830794U priority Critical patent/ES1215155Y1/es
Publication of ES1215155U publication Critical patent/ES1215155U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1215155Y1 publication Critical patent/ES1215155Y1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Food-Manufacturing Devices (AREA)

Description

D E S C R I P C I Ó N
JAMONERO
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención pertenece al ámbito de las herramientas manuales para el tratamiento de piezas cárnicas, en concreto a las comúnmente conocidas como jamoneros, que sirven para sujetar un jamón o paleta u otra pieza cárnica apropiada para su corte a cuchillo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La invención objeto de este modelo de utilidad pertenece a un tipo conocido de jamoneros, que permite variar la posición del jamón, lo que aumenta la comodidad y eficacia de la operación de corte. Este tipo de jamoneros comprende unos medios de sujeción en forma de al menos una barra curvocóncava a cuyos extremos se sujeta la pieza cárnica por medio de distintos dispositivos, pudiendo el usuario desplazar la al menos una barra longitudinalmente hasta llevarla a la posición que convenga, accionando a continuación unos medios de fijación para bloquearla.
Varios documentos de patente describen jamoneros con las características generales referidas y algunos de ellos permiten además otros movimientos aparte del longitudinal. Los que se citan a continuación se consideran útiles para comprender la presente invención.
ES2285669T3 (Tomás Martínez) 08/02/2006 "Jamonero multiposicionable”, consta de una base (1) solidaria de una pieza de fijación (2) que deja una abertura por la que se pueden desplazar longitudinalmente dos barras de soporte (6) del jamón. La pieza de fijación está taladrada para dejar paso a una palanca (3) con una parte excéntrica (5), de modo que el accionamiento de la palanca (3) hace presión sobre las barras de soporte (6) y las fija en la posición deseada.
ES1078676U (Navarro Baucis et al) 22/02/2013, "Soporte jamonero universal” , el cual descansa sobre una base (2) que comprende un disco-soporte (18) que permite el giro de 360° del conjunto. El jamón está sujeto a un arco macizo (3) que se desplaza longitudinalmente por un aro-guía (2) con unos rebajes interiores para alojar un aro de fricción (19). El arco (3) se fija en posición mediante una palanca (5) y una leva (6) cuyo accionamiento empuja hacia abajo una pletina flotante (20) que ejerce presión por los flancos en la cara interior del arco (3) a la vez que empuja hacia arriba el disco-soporte (18) contra el aro de fricción (19).
ES1086154U (Fernández Vieiras et al) 29/07/2013 "Jamonero para jamón con hueso” cuyo objeto es un jamonero que se apoya sobre una base (2) cuya cara superior, convexa en su parte media, presenta dos aberturas (8) para el paso de un arco (1) de sujeción del jamón. En la cavidad formada por la convexidad de la cara superior se aloja un mecanismo de fijación del arco (1), consistente en dos rodillos inferiores (10) y dos superiores (11) que se accionan mediante una excéntrica (12).
ES1093130U (Cabello Jiménez) 15/11/2013, "Jamonero multifunción desmontable”, describe un jamonero cuyos medios de sujeción están constituidos por dos barras cilindricas curvocóncavas paralelas (8), las cuales se desplazan longitudinalmente sobre un mecanismo base (4), disponiéndose unas palancas (6) para fijar las barras (8) sobre el mecanismo base (4) en la posición deseada. Dicho mecanismo base (4) tiene la capacidad de girar 360°, fijándose en posición mediante un tornillo (5).
ES1134256U (Cruells Muntada) 02/12/2014, "Jamonero” , cuya pieza de sujeción es una pletina curva (1) de sección rectangular. Sobre la base del jamonero (4) hay dos arcos de fijación paralelos (5). En cada arco de fijación (5) hay practicados sendos canales curvos (51), de manera que las porciones laterales de la pletina (1) se alojan, con posibilidad de desplazamiento longitudinal, en dichos canales. El apriete de la pletina (1) en la posición deseada se realiza mediante un tornillo de apriete (53) que actúa a través de un orificio de rosca practicado en al menos uno de los arcos (5) y que llega hasta uno de los canales curvos (51), actuando por tanto sobre el lateral de la pletina (1).
ES11454433U (Sosa Gómez) 29/10/2015 "Jamonero multiposicionable”, comprende una placa base (1) de la que emerge un puntal telescópico (3), que permite el giro del jamón a derecha e izquierda con respecto a la placa base (1) y que cuenta con dos medios de apriete fino y fuerte (5, 6). El puntal telescópico (3) se desplaza también hacia arriba y hacia abajo, con dos medios de apriete fino y fuerte (8, 9). Asimismo, el jamón se fija a un bastidor (14) consistente en una placa curvocóncava de sección rectangular, el cual pasa por el interior de un soporte (13), lo que permite su desplazamiento hacia atrás y hacia delante, quedando inmovilizado por un tornillo (15) que actúa sobre su cara superior. Por último, el soporte (13) descansa sobre un núcleo (10) que permite desplazar el jamón hacia adelante y atrás, en un movimiento complementario del que se consigue mediante el desplazamiento del bastidor (14) por el interior del soporte (13) y fijándose en esta posición mediante otros dos medios de apriete fino y fuerte (11, 12).
ES1154959U (Metalistería Lupiáñez) 25/04/2016 "Soporte jamonero móvil”, con una base de anclaje (3) que gira 360° y se fija en posición mediante una ventosa (9) presionada mediante una palanca (10). El elemento de sujeción es un arco (2) que pasa a través de la abertura dejada por dos cilindros superiores y dos inferiores (43) situados en el interior de la base de anclaje (3), a cuyo efecto dicha base (1) tiene practicadas las correspondientes ranuras de paso. En los extremos de los cilindros (43) se disponen sendas pletinas, una fija (41) y móvil (40), teniendo esta última un orificio de tuerca en la que rosca un tornillo accionado mediante una palanca (10), de modo que al aproximarse ambas pletinas el arco (2) queda presionado lateralmente.
El corte a mano utilizando un jamonero, especialmente en un contexto profesional (por ejemplo, loncheado en fábrica, concursos de corte, bodas), somete al jamón a movimientos de poca intensidad pero continuos, lo que se ha comprobado que tiende a aflojar los mecanismos de fijación, con la consiguiente interrupción o disminución del rendimiento del cortador. A esto contribuye el hecho de que la grasa que va desprendiendo el jamón acaba introduciéndose en los intersticios de los distintos mecanismos del jamonero.
Los jamoneros descritos en los documentos ES1078676U, ES1093130U, ES11454433U y ES1154959U permiten al menos dos tipos de posicionamiento de la pieza cárnica: longitudinal y giratorio, cada uno con sus dispositivos de fijación, algunos de cierta sofisticación. A mayor número o complejidad de estos, mayor es la probabilidad de que se aflojen durante el uso. Los jamoneros de los otros documentos, si bien son más sencillos porque no ofrecen la posibilidad de giro, incorporan sistemas de fijación mediante excéntricas o que actúan sobre el lateral del arco de sujeción, que se considera son también susceptibles de aflojarse.
El jamonero que aquí se propone está diseñado de manera que sus distintas partes se mantengan fijas aún en las condiciones de uso más exigentes.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El jamonero objeto del presente modelo de utilidad comprende medios de sujeción del jamón y medios de fijación. Se entiende por medios de sujeción los que sirven para sujetar la pieza cárnica y posteriormente, en conjunción con los medios de fijación, moverla longitudinalmente hasta colocarla en la posición deseada; y por medios de fijación, los que, una vez colocada la pieza cárnica mediante el mencionado movimiento longitudinal, la fijan en esa posición.
En un primer modo de realización preferente, el jamonero comprende además una pieza base (1) a la que se unen los medios de fijación, configurando un jamonero portátil. En otro modo de realización, el jamonero carece de dicha pieza base y los medios de fijación son solidarios de una superficie preexistente, como una mesa o pared, configurando un jamonero fijo.
Los medios de sujeción comprenden una barra curvocóncava (4), en cuyos extremos se disponen dispositivos de sujeción de la caña y de la maza del jamón (5, 6, 7, 8, 9). Varios de los dispositivos conocidos por el experto en la materia pueden emplearse para este fin, no estando la presente invención concernida con ellos.
Una vez sujeto el jamón a ambos extremos de la barra curvocóncava (4), esta puede moverse longitudinalmente, a lo largo de los medios de fijación, a fin de colocar el jamón en la posición que, en las circunstancias, le resulte más adecuada al cortador y que van desde una posición en que la caña del jamón apunta hacia arriba, en aproximadamente 45°, hasta una posición en que apunta hacia abajo en el mismo grado, con todas las posiciones intermedias. Esta posibilidad de desplazamiento longitudinal del jamón mediante su sujeción a una barra curvocóncava es conocida en el estado de la técnica.
La presente invención está concernida con los medios de fijación, que sirven para que a lo largo de ellos se desplace longitudinalmente la barra curvocóncava (4) a la que está sujeto el jamón y fijarla después en posición. Estos medios comprenden dos listones paralelos (3), unidos por dos cilindros (12). Se entiende por listones toda pieza alargada y delgada, sea de sección cuadrada, rectangular o circular. A lo largo del canal formado por los listones (3) y apoyada en los cilindros (12) se desplaza la barra curvocóncava (4). Los medios de fijación comprenden también una pletina de cierre (10), con una perforación roscada por la que se introduce un dispositivo de apriete (11), que actúa sobre la cara superior de la barra curvocóncava (4). Dichos medios de fijación pueden además comprender una placa de fondo (2).
Todas las piezas que componen los medios de fijación, excepto el dispositivo de apriete (11), están unidas inseparablemente entre sí, de modo que no pueden moverse unas con respecto de las otras durante el uso del jamonero, lo que redunda en la solidez del conjunto.
Debe entenderse que, aunque la herramienta objeto de este modelo de utilidad sea empleada principalmente para el loncheado de jamones o paletas de cerdo, y por tanto se denomine “jamonero”, es apta para la manipulación de cualquier otra pieza cárnica que se le adapte, como pueda ser un jamón procedente de la pata de otro animal, por ejemplo, vaca o venado.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción se acompaña un juego de dibujos, que con carácter ilustrativo y no limitativo representan lo siguiente:
Figura 1.- Vista en perspectiva del jamonero objeto del modelo de utilidad, en un modo de realización preferente.
Figura 2.- Vista superior que muestra en mayor detalle los medios de fijación y parte de la barra curvocóncava.
Figura 3.- Vista lateral de los medios de fijación y parte de la barra curvocóncava.
Figura 4.- Vista superior de una parte de los medios de fijación durante el montaje del jamonero, con los listones y cilindros sobre la placa de fondo.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
La vista en perspectiva de la FIG. 1 muestra un modo de realización preferente del jamonero propuesto en este modelo de utilidad, que comprende una base (1), que puede fabricarse en cualquier material apropiado, como madera, conglomerado, plástico o PVC. Próximos a las esquinas de su cara inferior se atornillan sendos tacos de goma.
En otro modo de realización preferente, el jamonero no tiene esta base (1), sino que los medios de fijación se unen directamente a una superficie preexistente, tal como una mesa o una pared.
Volviendo al primer modo de realización, el jamonero comprende medios de fijación, que comprenden una placa de fondo (2), en forma rectangular, que en sus extremos está unida separablemente a la base (1), por ejemplo mediante tornillería. En la cara superior de la placa de fondo (2), en paralelo y a lo largo de sus lados mayores, se disponen sendos listones (3).
Los medios de sujeción de la pieza cárnica comprenden una barra curvocóncava (4) maciza, de sección rectangular, la cual se desplaza a lo largo del canal formado por los listones (3). En los extremos de la barra curvocóncava (4) se disponen sendos dispositivos de sujeción de la caña y de la maza del jamón. En este modo de realización, para la sujeción de la caña del jamón se prevé una placa en forma de "U” (5), sobre la que gira axialmente un primer aro (6), el cual tiene inserto un segundo aro (7) concéntrico, en el que se introduce la caña del jamón y que gira libremente sobre el primero (6), lo que permite posicionar lateralmente el jamón, hasta que es fijado en la posición deseada por presión de una llave atornillada (8) que atraviesa una perforación del primer aro (6), existiendo en el segundo aro (7) un elemento de apriete de la caña del jamón. Para la sujeción de la maza del jamón, este modo de realización propone una placa en forma de "V” truncada (9), atravesada por un tornillo puntiagudo en el que se clava dicha parte del jamón. El experto en la materia puede recurrir a otros medios conocidos con igual efecto de sujeción del jamón.
Finalmente, la FIG. 1 muestra una pletina de cierre (10), dispuesta encima de la porción central de los listones (3) y en perpendicular a ellos, de modo que cierra el conjunto e impide que la barra curvocóncava (4) se salga por la parte superior del canal que le marcan los listones (3). La pletina de cierre (10) presenta en su centro una perforación roscada, por la que penetra un dispositivo de apriete, en concreto una llave roscada (11), que al roscarse presiona sobre la cara superior de la barra curvocóncava (4).
La FIG.2 es una vista superior de los medios de fijación y parte de la barra curvocóncava (4), lo que permite especialmente apreciar la disposición paralela de los listones (3), la disposición de dos cilindros en perpendicular a los listones (3), comunicándolos entre sí por sus porciones extremas, cómo discurre la barra curvocóncava (4) por encima de los cilindros (12) y a lo largo del canal formado por los listones (3), y la disposición de la pletina de cierre (10).
La FIG. 3 muestra lateralmente los medios de fijación anteriormente descritos. Este dibujo permite especialmente apreciar que los cilindros (12) tienen un diámetro menor que la altura de los listones (3) y que la barra curvocóncava (4) se apoya en ellos, sin tocar la placa de fondo (2). Asimismo, la llave de apriete (11) actúa sobre la cara superior de la barra curvocóncava (4).
La FIG. 4 muestra en vista superior una parte de los medios de fijación durante el procedimiento de montaje del jamonero. Sobre la placa de fondo (2) se disponen los listones (3) en paralelo y los cilindros (12) que comunican ambos listones (3). La distancia entre los listones (3) es ligeramente mayor, de aproximadamente 0,90 mm por cada lado, que la anchura de la barra (4), para facilitar su desplazamiento. Una vez dispuestos los medios de fijación como muestra la figura 4, sobre los cilindros (12) se colocaría la barra curvocóncava (4) y el conjunto se cerraría con la pletina de cierre (10), sobre la que se atornillaría la llave de apriete (11)
En un segundo modo de realización, los medios de fijación no comprenden una placa de fondo (2), sino que los listones (3) están fijados directamente a la base (1) (jamonero portátil) o a la superficie preexistente (jamonero fijo), disponiéndose a tal fin sendas perforaciones roscadas en los extremos de cada listón (3).
La placa de fondo (2), los listones (3), los cilindros (12) y la pletina de cierre (10) están unidos mediante soldadura, constituyendo un único bloque cuyos componentes no son susceptibles de moverse o aflojarse durante la utilización del jamonero, por mucho movimiento al que se le someta.
Las piezas mencionadas en el párrafo anterior, así como la llave de apriete (11) y los medios de sujeción - barra curvocóncava (4) y dispositivos de sujeción en sus extremos (5, 6, 7, 8, 9) estarán convenientemente fabricados en acero inoxidable.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Jamonero que comprende medios de sujeción y medios de fijación, comprendiendo los medios de sujeción una barra curvocóncava (4), caracterizado porque los medios de fijación comprenden dos listones (3) dispuestos en paralelo uno del otro, por encima de los cuales y solidaria de ellos, se dispone una pletina de cierre (10), estando unidos a los listones (3) en posición perpendicular dos cilindros (12) sobre los que se apoya la barra curvocóncava (4), teniendo la pletina de cierre (10) una perforación roscada que da paso a un dispositivo de apriete (11), el cual comprende un tramo roscado perpendicular a la sección transversal de la barra curvocóncava (4), quedando fijada en posición la barra curvocóncava (4) por presión del extremo inferior del tramo roscado del dispositivo de apriete (11) sobre la cara superior de dicha barra curvocóncava (4).
2. Jamonero según la reivindicación 1a, caracterizado porque el diámetro de los cilindros (12) es menor que la altura de los listones (3).
3. Jamonero según la reivindicación 1a, caracterizado porque la barra curvocóncava (4) apoyada sobre los cilindros (12) se desplaza longitudinalmente a lo largo del canal formado por los listones (3).
4. Jamonero según la reivindicación 1a, caracterizado porque los listones (3) están dispuestos en paralelo a lo largo de los lados mayores de la cara superior de una placa de fondo (2).
5. Jamonero según la reivindicación 4a, caracterizado porque la placa de fondo (2) está unida de manera separable a una base (1).
6. Jamonero según la reivindicación 5a, caracterizado porque los listones (3) están directamente unidos a la base (1).
ES201830794U 2018-05-29 2018-05-29 Jamonero Active ES1215155Y1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830794U ES1215155Y1 (es) 2018-05-29 2018-05-29 Jamonero

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830794U ES1215155Y1 (es) 2018-05-29 2018-05-29 Jamonero

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1215155U ES1215155U (es) 2018-07-05
ES1215155Y1 true ES1215155Y1 (es) 2019-07-02

Family

ID=62748463

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201830794U Active ES1215155Y1 (es) 2018-05-29 2018-05-29 Jamonero

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1215155Y1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1291205Y (es) * 2022-04-01 2022-08-30 Steel Blade S L Soporte jamonero de arco con posición variable

Also Published As

Publication number Publication date
ES1215155U (es) 2018-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2292090T3 (es) Corta-verduras manual de seguridad.
ES2211266B2 (es) Corta-hortalizas manual de seguridad.
ES1215155Y1 (es) Jamonero
ES2563377B2 (es) Dispositivo cortador en lonchas/rodajas con capacidad anti-deslizamiento perfeccionada.
ES2357164T3 (es) Dispositivo para quitar un parásito externo.
ES2770739B2 (es) Jamonero cortador para jamón deshuesado
ES1071031U (es) Jamonero.
ES2246129A1 (es) Sistema de corte de tejidos.
ES2467491B2 (es) Jamonero
ES2213442B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion principal n.p-9901924 por: jamonero.
ES2121631T3 (es) Estructura de mosquitera.
ES2322397T3 (es) Cabezal de corte con sistema de recambio rapido de cuchillas.
ES1224622Y1 (es) Soporte jamonero basculante con sistema de bloqueo de la pletina incluyendo medios de soporte y fijacion del jamon
ES1229512U (es) Jamonero
ES1076043U (es) Jamonero desmontable de ajuste múltiple.
ES1235734Y1 (es) Soporte jamonero basculante con rotacion bidireccional sinfin en un plano horizontal
ES1110184U (es) Jamonero giratorio con mordaza
ES2236841T3 (es) Cortadora rotativa para una maquina troceadora.
ES2922806B2 (es) Utensilio pelador de langostinos, gambas y gambones cocidos
ES1270985U (es) Accesorio de cuchillo
ES2397617B2 (es) Jamonero
ES2304309B1 (es) Escuadra guia.
ES2430588T3 (es) Dispositivo de fresado para las lamas de persianas enrollables
ES1285881U (es) Dispositivo de sujeción de productos alimenticios
ES2268174T3 (es) Perforadora.

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1215155

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20180705

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1215155

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y1

Effective date: 20190625