ES1195337U - Carro portaherramientas - Google Patents

Carro portaherramientas Download PDF

Info

Publication number
ES1195337U
ES1195337U ES201731221U ES201731221U ES1195337U ES 1195337 U ES1195337 U ES 1195337U ES 201731221 U ES201731221 U ES 201731221U ES 201731221 U ES201731221 U ES 201731221U ES 1195337 U ES1195337 U ES 1195337U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
auxiliary drawer
tool carriage
frame
carriage
wheels
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201731221U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1195337Y (es
Inventor
Andoni LINAZISORO ARREGUI
Jon Uranga Elorza
Jorge RUIZ DE AZÚA FERNÁNDEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SNA Europe Industries Iberia SA
Original Assignee
SNA Europe Industries Iberia SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SNA Europe Industries Iberia SA filed Critical SNA Europe Industries Iberia SA
Priority to ES201731221U priority Critical patent/ES1195337Y/es
Publication of ES1195337U publication Critical patent/ES1195337U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1195337Y publication Critical patent/ES1195337Y/es
Priority to DE102018125614.0A priority patent/DE102018125614A1/de
Priority to FR1859545A priority patent/FR3085611A1/fr
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25HWORKSHOP EQUIPMENT, e.g. FOR MARKING-OUT WORK; STORAGE MEANS FOR WORKSHOPS
    • B25H3/00Storage means or arrangements for workshops facilitating access to, or handling of, work tools or instruments
    • B25H3/02Boxes
    • B25H3/021Boxes comprising a number of connected storage elements
    • B25H3/023Boxes comprising a number of connected storage elements movable relative to one another for access to their interiors
    • B25H3/028Boxes comprising a number of connected storage elements movable relative to one another for access to their interiors by sliding extraction from within a common frame

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Handcart (AREA)

Abstract

1. Carro portaherramientas (1) que comprende un bastidor (10) que tiene una pluralidad de cajones (20) deslizantes entre una posición de apertura y una posición de cierre; una pluralidad de ruedas (30) fijadas a la base inferior del bastidor (10), tal que se define al menos un hueco libre (H) entre cada pareja de ruedas (30), caracterizado porque el carro portaherramientas (1) comprende adicionalmente al menos un cajón auxiliar (40) dispuesto por debajo del bastidor (10), en el hueco libre (H) existente entre las ruedas (30), teniendo dicho cajón auxiliar (40) una altura (h) inferior a la altura existente entre la base inferior del bastidor (10) y el suelo.

Description

5
10
15
20
25
30
DESCRIPCION
Carro portaherramientas OBJETO DE LA INVENCION
La presente invencion pertenece al sector de las herramientas y utillaje de taller, y mas concretamente a soportes portatiles de almacenamiento y traslado de herramientas, objetos o piezas a trabajar.
El objeto de la presente invencion es un carro portaherramientas que permite maximizar la capacidad de almacenamiento del mismo, sin afectar a su manejabilidad, al mismo tiempo que se dota de estabilidad, robustez y seguridad al carro.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En la actualidad son ampliamente conocidos los carros portaherramientas, o “carros taller”, de aplicacion tanto en el ambito profesional (en talleres de vehriculos automoviles, naves de montaje, construction de maquinaria, etc.), como en el ambito particular. Estos carros estan especialmente configurados para el almacenamiento de un amplio abanico de herramientas manuales, tales como destornilladores, llaves poligonales, llaves fijas, llaves combinadas, llaves Allen , tenazas, martillos, etc., ubicados en distintos cajones o compartimentos internos del carro, normalmente insertados en unas espumas multicapa para facilitar su rapida identification y evitar impactos o movimientos indeseados de las herramientas.
Ademas, generalmente los carros portaherramientas estan provistos inferiormente de ruedas, como se muestra en la figura 1, dotandolos de un caracter portatil que hace posible trasladar rapida y facilmente el carro de un lugar a otro de la zona de trabajo. Algunos ejemplos de este tipo de carros se describen en las traducciones de patente Europea ES2064776 T3 y ES2535174 T3.
El problema tecnico que aqu se plantea es que estos carros portaherramientas sufren
5
10
15
20
25
30
frecuentes ca^das y se vuelcan, en concreto cuando el usuario abre varios de sus cajones internos, tal que debido al elevado peso de sus herramientas almacenadas, el carro se desequilibra, perdiendo su centro de gravedad, y consecuencia cayendo frontalmente hacia el suelo, con los riesgos y accidentes que esto puede provocar en el propio usuario, en particular sobre sus pies.
Otro problema tecnico a resolver es la limitada capacidad de almacenamiento de los carros, reduciendose en algunos casos a tres o cuatro compartimentos, donde a menudo las caracteristicas propias estructurales del carro son desaprovechadas, siendo este aspecto claramente optimizable.
DESCRIPCION DE LA INVENCION
Mediante la presente invencion se resuelven los problemas tecnicos anteriormente planteados proporcionando un carro portaherramientas que ademas de maximizar su capacidad de almacenamiento, permite dotar de estabilidad, robustez y seguridad al mismo, evitando caidas y/o volcados del carro al localizar su centro de gravedad en un punto mas bajo y cercano al suelo, y por tanto, evitando posibles accidentes al usuario o tecnico profesional.
Mas en particular, el carro portaherramientas comprende basicamente un bastidor que tiene una pluralidad de cajones deslizantes entre una posicion de apertura y una posicion de cierre; una pluralidad de ruedas fijadas a la base inferior del bastidor, tal que se define al menos un hueco libre entre cada pareja de ruedas, esto es, entre la base inferior del bastidor, las ruedas y el propio suelo sobre el que se encuentra el carro.
Ademas, el carro portaherramientas de la invencion comprende al menos un cajon auxiliar, preferentemente de material plastico tal como polipropileno, dispuesto por debajo del bastidor, en el hueco libre existente entre las ruedas, teniendo dicho cajon auxiliar una altura inferior a la altura existente entre la base inferior del bastidor y el suelo. De esta manera, se garantiza que el cajon auxiliar puede ser abierto y cerrado libremente, sin obstaculizacion alguna, al mismo tiempo que se permite una circulation y/o traslado normales del carro, sin que la incorporation del cajon auxiliar afecte en modo alguno al libre movimiento del carro.
5
10
15
20
25
30
Preferentemente, el carro portaherramientas comprende adicionalmente unas gwas acopladas en sendos laterales longitudinales del cajon auxiliar para su movimiento de apertura y cierre; asi como unos pernos para la fijacion de las gwas y el cajon auxiliar a la base inferior del bastidor.
De acuerdo con una realization preferente, el cajon auxiliar dispone de un rebaje situado en su cara frontal, definiendo dicho rebaje un entrante con una superficie superior horizontal, a modo de asidero, para la apertura y cierre del mismo. Este rebaje facilita por tanto un comodo y rapido agarre del cajon auxiliar por parte del operario.
De este modo, el cajon auxiliar del carro portaherramientas aqu descrito, se constituye como un emplazamiento ideal para todo tipo de herramientas de peso medio y alto, tales como martillos, mazas, llaves de grandes calibres, etc., lo que ademas de reducir posibles accidentes por caidas fortuitas desde posiciones mas elevadas, permite tambien dotar al carro de una mayor estabilidad y confiabilidad en su manejo, pues el centro de gravedad del carro se ubica en una position mas baja, centrada y proxima al suelo, si lo comparamos con los actuales carros, que prescinden totalmente del aprovechamiento de ese hueco libre inferior, y cuyos cajones se encuentran ya en posiciones mas elevadas que el cajon auxiliar descrito aqur
DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Para complementar la description que se esta realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprension de las caracteristicas de la invention, de acuerdo con un ejemplo preferente de realizacion practica de la misma, se acompana como parte integrante de dicha descripcion, un juego de dibujos en donde con caracter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista de un carro portaherramientas segun el actual estado de la
tecnica.
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva general del carro portaherramientas objeto de invencion.
5
10
15
20
25
30
Figura 3.- Muestra una vista de la parte inferior del carro portaherramientas, apreciandose su cajon auxiliar totalmente ex^do del hueco libre existente entre las ruedas y bajo el bastidor.
Figura 4.- Muestra una vista explosionada de la parte inferior del carro portaherramientas de la invention, reflejando la position de ubicacion del cajon auxiliar, asi como las gwas laterales y pernos de fijacion del mismo.
Figura 5.- Muestra una vista frontal seccionada de la parte inferior del carro, con el cajon auxiliar ya instalado.
REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
Se describe a continuation un ejemplo de realization preferente haciendo mention a las figuras arriba citadas, sin que ello limite o reduzca el ambito de protection de la presente invencion.
En la figura 1 se muestra un carro convencional portaherramientas, segun el actual estado de la tecnica, y que dispone de bastidor, cajones y ruedas inferiores para su traslado. En dicha figura 1 se observa un hueco libre (H) existente en el espacio definido entre las ruedas, la base inferior del bastidor y el suelo. Es este hueco libre (H), inutilizado y desaprovechado, el que trata de emplearse en la presente invencion, optimizando asi las caracteristicas estructurales propias del carro para ofrecer una mayor capacidad de almacenamiento.
Mas en particular, en la figura 2 se observa un ejemplo posible del carro portaherramientas (1) de la invencion, el cual comprende:
- un bastidor (10) que tiene una pluralidad de cajones (20) deslizantes entre una posicion de apertura y cierre;
- una pluralidad de ruedas (30) fijadas a la base inferior del bastidor (10), tal que se define al menos un hueco libre (H) entre cada pareja de ruedas (30);
- un cajon auxiliar (40) de material plastico, dispuesto por debajo del bastidor (10), en el
5
10
15
20
25
30
hueco libre (H) existente entre las ruedas (30), tal que dicho cajon auxiliar (40) tiene una altura (h) inferior a la altura existente entre la base inferior del bastidor (10) y el suelo, tal como muestran las figuras 3 y 5;
- unas guias (50) laterales, mostradas en las figuras 4 y 5, acopladas en sendos laterales longitudinales del cajon auxiliar (40) para el movimiento de apertura y cierre del cajon auxiliar (40); y
- unos pernos (60) para la fijacion de dicho cajon auxiliar (40) a la base inferior del bastidor (10).
En las figuras 2 a 4 se puede apreciar que, segun esta realization preferente, el cajon auxiliar (40) dispone de un rebaje (41) situado en su cara frontal, definiendo dicho rebaje (41) un entrante con una superficie superior horizontal a modo de asidero, lo cual favorece la apertura y cierre del cajon auxiliar (40) por parte del usuario desde una position superior. Mas preferentemente, el rebaje (41) del cajon auxiliar (40) tiene forma rectangular y presenta una dimension apta para la insertion de los dedos de una mano, tal y como muestra la figura 4, facilitando con ello un mejor y mas comodo agarre de dicho cajon auxiliar (40).
Ademas, segun el presente ejemplo de realizacion preferente, el cajon auxiliar (40) tiene dos cuerpos laterales (42) longitudinales, mostrados en las figuras 3 y 4, ubicados al ras de su cara superior y que sobresalen hacia fuera en sentido horizontal. Mas concretamente, cada uno de dichos cuerpos laterales (42) presenta al menos un teton (43) ubicado en el extremo distal del cajon auxiliar (40). En este sentido, por extremo distal debe entenderse aqu la parte posterior del cajon auxiliar (40), esto es, la zona mas alejada con respecto al punto de ubicacion del rebaje (41), como se deriva claramente a partir de las figuras 3 y 4.
En relation a las guias (50) laterales para el movimiento de apertura y cierre del cajon auxiliar (40), segun esta realizacion preferente son guias metalicas tipo “Z”, o en "zig-zag”, mostradas en las figuras 4 y 5. Estas guias (50) tipo “Z” permiten soportar hasta 20 kg de peso, haciendo al cajon auxiliar (40) especialmente indicado para herramientas de gran peso tales como martillos, mazas, llaves inglesas, etc., maximizando asi la capacidad total de almacenamiento del carro portaherramientas (1), al mismo tiempo que ese peso localizado en el cajon auxiliar (40) favorece la estabilidad y robustez del carro, evitando posibles caidas del mismo, pues su centro
5
10
15
20
25
30
de gravedad queda localizado en un punto mas proximo al suelo, y por tanto, evitando vaivenes y aumentando la seguridad durante la maniobras de desplazamiento del carro.
Tal y como se aprecia en la figura 5, dichas gwas (50) metalicas tipo “Z” estan dimensionalmente adaptadas para encajar solidariamente en los cuerpos laterales (42) longitudinales del cajon auxiliar (40). En concreto, las guias (50) tipo “Z” mostradas son de acero inoxidable, por ser este un material duro, de elevada resistencia a impactos y a la corrosion, caracteristicas que lo hacen especialmente idoneo para esta aplicacion.
Por otro lado, segun este ejemplo de realization, ademas de sus correspondientes orificios para la insertion de los pernos (60), las guias (50) metalicas tipo “Z” disponen de una ranura pasante (51) longitudinal, mostrada en la figura 4, en la cual es encajable o insertable el teton (43) de los cuerpos laterales (42) del cajon auxiliar (40), como se puede apreciar en la vista de detalle ampliada incluida en la figura 5. Esta asociacion entre el teton (43) y la ranura pasante (51) de la guia (50) permite que el cajon auxiliar (40) pueda avanzar en su movimiento de apertura, y constituya al mismo tiempo un elemento de tope en su movimiento de cierre, de modo que el cajon auxiliar (40) no pueda salir despedido por la cara posterior del carro portaherramientas (1).
De este modo, se obtiene una triple fijacion y soporte del cajon auxiliar (40) para su afianzamiento e instalacion seguros en el carro portaherramientas (1), en concreto:
a) acoplamiento solidario entre los cuerpos laterales (42) del cajon auxiliar (40) y las guias (50) metalicas tipo “Z”, ver figura 5;
b) encaje entre los tetones (43) de los cuerpos laterales (42) del cajon auxiliar (40), y la ranura pasante (51) de las guias (50), ver figura 5;
c) fijacion de las guias (50) metalicas a la base inferior del bastidor (10) mediante una serie de pernos (60), tal y como se muestra en la figura 4.
Con respecto a la orientation de los cajones (20, 40), segun la realizacion mostrada en las figuras 2 y 3, tanto los cajones (20) del bastidor (10) como el cajon auxiliar (40) inferior se encuentran instalados en una misma cara frontal del carro, siendo por tanto sus direcciones de apertura y cierre paralelas. Esto favorece el manejo y el acceso directo del operario a cada uno
5
10
15
20
25
30
de los cajones (20, 40), sin necesidad de requerir un espacio adicional a cada uno de los laterales del carro portaherramientas (1).
No obstante, aunque no se ha representado en las figuras, se contempla la posibilidad de que los cajones (20) del bastidor (10) puedan estar instalados en la cara frontal del carro, mientras que el cajon auxiliar (40) puede estar instalado en una de las caras laterales del mismo, esto es, lados menores del carro, tal que las direcciones de apertura y cierre de ambos cajones (20, 40) sean perpendiculares. Esta alternativa puede ser de especial interes para tareas o trabajos en equipo, donde son varios operarios los que acceden a los cajones (20, 40) y trabajan a la vez para agilizar y acelerar los tiempos de trabajo.
En este punto cabe senalar que el hecho de que el cajon auxiliar (40) sea de material plastico, preferentemente polipropileno, permite obtener al menos las siguientes ventajas: resistencia a los habituales impactos y golpes de herramientas; peso ligero para permitir una sencilla extraction e insertion del cajon auxiliar (40) por parte del usuario; y un reducido coste de fabrication y obtencion del mismo.
Por ultimo, indicar que en el presente ejemplo de realization el cajon auxiliar (40) tiene una forma cuasi-trapezoidal, similar a la forma de un contenedor de escombros, como muestran las figuras 3 a 5. Esta particularidad permite un maximo aprovechamiento del volumen espacio existente bajo el bastidor (10) del carro, a la vez que facilita un posible apilamiento de varios cajones auxiliares (40) entre si, tal que en funcion de la tarea a realizar, pueda acoplarse o instalarse un determinado cajon auxiliar (40), y por ende, de sus herramientas internas.

Claims (10)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    REIVINDICACIONES
    1. - Carro portaherramientas (1) que comprende un bastidor (10) que tiene una pluralidad de cajones (20) deslizantes entre una position de apertura y una position de cierre; una pluralidad de ruedas (30) fijadas a la base inferior del bastidor (10), tal que se define al menos un hueco libre (H) entre cada pareja de ruedas (30), caracterizado por que el carro portaherramientas (1) comprende adicionalmente al menos un cajon auxiliar (40) dispuesto por debajo del bastidor (10), en el hueco libre (H) existente entre las ruedas (30), teniendo dicho cajon auxiliar (40) una altura (h) inferior a la altura existente entre la base inferior del bastidor (10) y el suelo.
  2. 2. - Carro portaherramientas (1) de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que comprende adicionalmente unas guias (50) acopladas en sendos laterales longitudinales del cajon auxiliar (40) para su movimiento de apertura y cierre; y unos pernos (60) para la fijacion de las guias (50) y el cajon auxiliar (40) a la base inferior del bastidor (10).
  3. 3. - Carro portaherramientas (1) de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que el cajon auxiliar (40) dispone de un rebaje (41) situado en su cara frontal, definiendo dicho rebaje (41) un entrante con una superficie superior horizontal para la apertura y cierre del mismo.
  4. 4. - Carro portaherramientas (1) de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que el cajon auxiliar (40) tiene dos cuerpos laterales (42) longitudinales ubicados al ras de su cara superior y que sobresalen hacia fuera en sentido horizontal; tal que cada uno de dichos cuerpos laterales (42) presenta al menos un teton (43) ubicado en su extremo distal.
  5. 5. - Carro portaherramientas (1) de acuerdo con las reivindicaciones 2 y 4, caracterizado por que las guias (50) laterales son guias metalicas tipo “Z”, dimensionalmente adaptadas para encajar solidariamente en los cuerpos laterales (42) longitudinales del cajon auxiliar (40).
  6. 6. - Carro portaherramientas (1) de acuerdo con la reivindicacion 5, caracterizado por que la guias (50) metalicas tipo “Z” disponen de una ranura pasante (51) longitudinal, en la cual es encajable el teton (43) de los cuerpos laterales (42) del cajon auxiliar (40).
  7. 7. - Carro portaherramientas (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que tanto los cajones (20) del bastidor (10) como el cajon auxiliar (40) se encuentran instalados en la cara frontal del carro, siendo sus direcciones de apertura y cierre paralelas.
    5
  8. 8. - Carro portaherramientas (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1-6, caracterizado por que los cajones (20) del bastidor (10) estan instalados en la cara frontal del carro, mientras que el cajon auxiliar (40) esta instalado en una de las caras laterales del mismo, tal que sus direcciones de apertura y cierre son perpendiculares.
    10
  9. 9. - Carro portaherramientas (1) de acuerdo con la reivindicacion 3, caracterizado por que el rebaje (41) del cajon auxiliar (40) tiene forma rectangular y presenta una dimension apta para la insercion de los dedos de una mano.
    15 10.- Carro portaherramientas (1) de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que el
    cajon auxiliar (40) es de material plastico.
  10. 11.- Carro portaherramientas (1) de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que el cajon auxiliar (40) tiene una forma cuasi-trapezoidal.
    20
ES201731221U 2017-10-16 2017-10-16 Carro portaherramientas Expired - Fee Related ES1195337Y (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201731221U ES1195337Y (es) 2017-10-16 2017-10-16 Carro portaherramientas
DE102018125614.0A DE102018125614A1 (de) 2017-10-16 2018-10-16 Werkzeugwagen
FR1859545A FR3085611A1 (fr) 2017-10-16 2018-10-16 Chariot porte-outils

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201731221U ES1195337Y (es) 2017-10-16 2017-10-16 Carro portaherramientas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1195337U true ES1195337U (es) 2017-10-26
ES1195337Y ES1195337Y (es) 2018-01-16

Family

ID=60119736

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201731221U Expired - Fee Related ES1195337Y (es) 2017-10-16 2017-10-16 Carro portaherramientas

Country Status (3)

Country Link
DE (1) DE102018125614A1 (es)
ES (1) ES1195337Y (es)
FR (1) FR3085611A1 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE9001756U1 (es) 1990-02-15 1990-04-19 Adolf Wuerth Gmbh & Co Kg, 7118 Kuenzelsau, De
FR2971131A3 (fr) 2011-02-08 2012-08-10 Stanley Works Europe Gmbh Plateau de pose a rebords ameliores, mobilier comprenant un tel plateau, et servant d'atelier correspondante

Also Published As

Publication number Publication date
FR3085611A1 (fr) 2020-03-13
ES1195337Y (es) 2018-01-16
DE102018125614A1 (de) 2019-04-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2603068T3 (es) Carro taller con alojamiento de herramientas
US9393685B2 (en) Toolbox with a stacking function
ES2874250T3 (es) Bisagra de acción a presión ajustable
US1425270A (en) Magazine brace
US20150151428A1 (en) Tool Rack
ES2849259T3 (es) Nivel de burbuja en forma de H
ES2295468T3 (es) Nivel de agua.
ES2607152B1 (es) Dispositivo de sujeción de clavos
ES2907795T3 (es) Medios de fijación de un elemento de desgaste sobre el borde anterior de un soporte
ES2284382B1 (es) Dispositivo de guiado de brocas para realizar taladros.
US20150352708A1 (en) Tool mounting device
ES1195337U (es) Carro portaherramientas
US9919415B1 (en) Combined tool storage container
ES2643073T3 (es) Conjunto de tapas, dispositivo de vialidad y los usos correspondientes
US11806858B2 (en) Impact protecting member for a cutting tool
US20080155847A1 (en) Corner Gauge
US20240051247A1 (en) Portable tire repairing tool
ES2887342T3 (es) Una tapa de una abertura técnica
ES2866399T3 (es) Barra perfilada para un mostrador de venta, mostrador de venta así como utilización a este efecto
WO2019077170A1 (es) Sistema de fijación de útiles para carro portaherramientas
ES2612137T3 (es) Maletín de herramientas con función de apoyo
WO2016185449A1 (es) Garra flexible de sujeción en caja y elemento a fijar por dicha garra
ES1265390U (es) Protector del marco de una puerta
TWI468269B (zh) 具收納座的工具盒結構(一)
US897867A (en) Carpenter's combination-tool.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20180110

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20240405