ES1143191U - Carro portamochilas - Google Patents

Carro portamochilas

Info

Publication number
ES1143191U
ES1143191U ES201530961U ES201530961U ES1143191U ES 1143191 U ES1143191 U ES 1143191U ES 201530961 U ES201530961 U ES 201530961U ES 201530961 U ES201530961 U ES 201530961U ES 1143191 U ES1143191 U ES 1143191U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
latch
channel
carriage
bar
lower zone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201530961U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1143191Y (es
Inventor
Gabriel Devesa Morera
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Portamaletas Devesa Sl
Original Assignee
Portamaletas Devesa Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Portamaletas Devesa Sl filed Critical Portamaletas Devesa Sl
Priority to ES201530961U priority Critical patent/ES1143191Y/es
Publication of ES1143191U publication Critical patent/ES1143191U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1143191Y publication Critical patent/ES1143191Y/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Purses, Travelling Bags, Baskets, Or Suitcases (AREA)

Abstract

1. Carro portamochilas, con una base (2) unida a un bastidor (5) formado por una o más barras (6) que se insertan por un extremo en sendos canales (8) de la base (2) y se fijan a los mismos por sendas articulaciones (7), de forma que en la posición plegada del carro (1) el extremo de las barras (6) sobresale del canal (8) por una abertura (9) en el mismo, caracterizado porque al menos una barra (6) posee un pestillo (10) móvil cuya sección interior corresponde a la sección exterior de la barra (6) y cuya sección exterior es menor o igual que la sección interior del canal (8) correspondiente, el cual está dividido en una zona superior (8A) y una zona inferior (8B), y siendo el pestillo (10) móvil a lo largo de la barra (6) entre una posición a la altura de la zona superior (8A) del canal (8), en la que la abertura (9) es mayor o igual que el ancho del pestillo (10), y una posición de bloqueo a la altura de la zona inferior (8B) del canal (8) en la que el pestillo (10) se encuentra aprisionado lateralmente por el canal (8).

Description

imagen1
CARRO PORTAMOCHILAS
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se refiere a un carro portamochilas, para portar mochilas o pequeños objetos, evitando daños musculares u otras lesiones.
ESTADO DE LA TÉCNICA
Se conoce en el estado de la técnica el modelo de utilidad ES1068123U, del mismo solicitante, que divulga un carro con un bastidor extensible unido a una base por una articulación (en este caso, dos articulaciones, una por cada barra del bastidor), y que posee sendos elementos de bloqueo para impedir el giro de la articulación y el plegado del carro.
Estos elementos de bloqueo son razonablemente eficaces y prácticos, aunque al estar tan accesibles desde el contorno del carro, se puede producir una extracción accidental. Para evitarlo, se ajusta la tolerancia de los elementos, de forma que ofrezcan más resistencia a la extracción por estar más apretados. A cambio, al tener una tolerancia reducida, las ranuras y orejas que han de colaborar se deben presentar bien alineados para permitir el movimiento de bloqueo, por lo que se complica la utilización, en especial a los menores en edad escolar que son los destinatarios principales de este tipo de carros.
Se debe por lo tanto desarrollar un nuevo sistema, más robusto y cómodo de utilizar, a la vez que más estético.
BREVE EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La invención consiste en un carro portamochilas, u otros objetos, plegable según las reivindicaciones. Este carro resuelve en sus diferentes realizaciones los problemas detectados en el estado de la técnica.
imagen2
El carro portamochilas de la invención posee una base unida a un bastidor formado por una o más barras que se insertan por un extremo en sendos canales de la base y se fijan a los mismos por sendas articulaciones, de forma que en la posición plegada del carro el extremo de las barras sobresale del canal por una abertura en el mismo. Al menos un canal está dividido en una zona superior y una zona inferior y la barra correspondiente posee un pestillo móvil cuya sección interior corresponde a la sección exterior de la barra y cuya sección exterior es menor o igual que la sección interior del canal correspondiente. Es decir, la forma del interior del pestillo permitirá deslizar sobre la barra, sin demasiada tolerancia, y generalmente tendrá la misma forma, y a su vez podrá introducirse en el interior del canal.
El pestillo será móvil a lo largo de la barra entre una posición a la altura de la zona superior del canal, en la que la abertura es mayor o igual que el ancho del pestillo, y una posición de bloqueo a la altura de la zona inferior del canal en la que el pestillo se encuentra aprisionado lateralmente por el canal, es decir, sólo puede salir de la zona inferior en un movimiento longitudinal (generalmente ascendente). Para ello, se recomienda que la sección exterior del pestillo corresponda con pequeña tolerancia a la sección interior de la zona inferior del canal.
Como los bastidores llevan normalmente más de una barra, será preferible situar un pestillo en dos o más barras. La solución más habitual será dos pestillos, pues un número mayor sería más trabajoso.
La zona inferior del canal podrá estar cerrada por todo su perímetro o poseer un estrechamiento de la abertura.
La base del pestillo podrá ser cerrada al menos parcialmente, para que realice las funciones de tope en su movimiento por la barra.
El pestillo podrá poseer una pestaña en su parte superior para facilitar su accionamiento por parte del usuario.
En otras formas de realización, el pestillo posee uno o más salientes en su parte superior que encajan en sendas muescas en la parte superior del canal en la posición de bloqueo. Esos mismos salientes, u otros similares, podrán disponerse para que en posición plegada se alineen con sendos topes en unas orejas de prolongación del canal (ya mostradas en el estado de la técnica), de forma que una posición del pestillo en la barra, con el carro plegado, sitúa los salientes por debajo de los topes respectivos.
imagen3
Igualmente, el pestillo puede poseer al menos una ranura en un costado, que en posición de bloqueo corresponde con sendas guías en la parte inferior del canal, teniendo las guías una altura algo superior a la zona inferior del canal. De esta forma, la ranura y la guía inician su colaboración antes de que el pestillo entre en la zona inferior del canal.
Una segunda forma de limitar el movimiento del pestillo es realizar sendas ranuras enfrentadas en sus costados, por donde pasa la correspondiente articulación de la barra al canal. Si se colocan estrechamientos próximos a cada extremo de la ranura, estos podrán fijar la posición relativa entre el pestillo y la articulación, haciendo las veces de seguro.
Para facilitar el montaje, el pestillo podrá estar abierto por un costado, normalmente el que se orienta en dirección contraria a la abertura, para que no pueda salirse de su posición al estar entre la barra y el canal.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de la invención, se incluyen las siguientes figuras.
Figura 1: Vista de un carro portamochilas en posición plegada con un ejemplo de realización de la invención.
Figura 2: Vista de detalle del carro portamochilas de la figura anterior con el pestillo en posición de bloqueo.
Figura 3: Dos vistas de un ejemplo de pestillo.
Figura 4: Una representación esquemática de las diferentes posiciones del pestillo y la barra que lo porta, en un ejemplo de realización: A) posición de bloqueo; B) posición libre, C) en giro.
Figura 5: vista de un segundo ejemplo de realización del pestillo.
imagen4
Figura 6 y 7: vistas de un ejemplo de canal, correspondiente al pestillo del segundo ejemplo de realización de la figura 5.
MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
A continuación se pasa a describir de manera breve un modo de realización de la invención, como ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta, basado en las figuras aportadas.
El carro (1) portamochilas de la invención comprende una base (2) con una serie de ruedas (3) y sus correspondientes ejes (4), y opcionalmente unas patas de apoyo. De un borde de la base (2) surge un bastidor (5), preferentemente extensible. El bastidor (5) representado posee dos barras (6) unidas por travesaños, aunque podría ser una única barra (6) de mayor resistencia, rematada en un asa (no representada).
El bastidor (5) se une a la base (2) por medio de una articulación (7) por cada barra (6), que deberán estar alineadas para permitir el giro del bastidor (5). Esa articulación (7) podrá ser un remache u otro elemento que atraviese el extremo inferior de cada barra (6), a una corta distancia del final. Por ejemplo, podrá ser el eje (4) de un par de ruedas
(3) que atraviese las barras (6) y se sostenga a la base (2).
En correspondencia con las articulaciones (7) se dispondrá un canal (8), con una abertura (9) en el lado orientado hacia el borde de la base (2). En este canal (8) se dispondrá el extremo de las barras (6) del bastidor, de forma que el giro de las mismas sobre la articulación (7) provoque que la parte final de las barras (6) se asome por el canal (8). Este tipo de giro es el que se muestra en el modelo de utilidad citado anteriormente. Si se desea, el canal (8) podrá estar prolongado por unas orejas, como se aprecia en la figura 1.
La principal diferencia entre el estado de la técnica y la invención es la presencia de un pestillo (10) insertable entre las paredes del canal (8) y la barra (6) correspondiente. En el caso de existir dos o más barras (6) y por lo tanto dos o más canales (8) el pestillo
(10) podrá existir en uno o varios canales (8), preferentemente no más de dos. El pestillo (10), tendrá paredes internas conjugadas con la parte exterior de la barra (6) y paredes externas correspondientes a la parte interior del canal (8) (menores o iguales).
imagen5
El pestillo (10) será desplazable entre una posición libre (figuras 4B-C), en la no está insertado en el canal (8), y una posición de bloqueo (figura 4A) en la que sí.
Para ello, el canal (8) posee dos zonas (8A, 8B) definidas. Una zona superior (8A) donde se sitúa la abertura (9) con ancho igual o superior al pestillo (10), y una zona inferior (8B) donde el pestillo (10) no puede pasar por la abertura (9), por no existir ésta
o por ser más estrecha que en la parte superior, es decir, el pestillo (10) se encuentra aprisionado lateralmente por el canal (8). La zona superior (8A) deberá ser lo suficientemente grande para que el recorrido de la barra (6) (en realidad el extremo libre, tras la articulación (7)) en su giro pase por ella (Figura 4C). En caso contrario impediría cualquier movimiento de plegado.
Una primera opción, no representada, es realizar un estrechamiento en la parte inferior de la abertura (9), fuera del recorrido de la barra (6), pero por donde el pestillo (10) no puede pasar. En este caso, la abertura (9) sí entra en la zona inferior (8B).
Preferentemente, la base del canal (8) será cerrada por todo su perímetro (es decir, no hay abertura (9) en la zona inferior (8B) del canal (8)), y la base del pestillo (10) se introducirá en ella en la posición de bloqueo. De esta forma evita que el esfuerzo de bloqueo deba realizarse en los bordes de la abertura (9), más flexibles. Preferentemente, la forma conjugada de las dos bases no será de revolución, sino rectangular.
La base del pestillo (10) podrá ser cerrada y disponerse, en posición libre, adyacente al extremo de la barra (6) correspondiente. Una segunda opción es presentar costillas de refuerzo, pero no cerrar completamente la base.
En la parte superior del pestillo (10) se podrá situar una pestaña (11) que permita al usuario actuar sobre el pestillo (10), especialmente cuando está en posición de bloqueo y por lo tanto encajonado.
Para limitar el desplazamiento del pestillo (10) entre las dos posiciones y unirlo al resto del carro (1), se propone realizar sendas ranuras (12) enfrentadas en los costados, por donde pasa la correspondiente articulación (7). Esta ranura (12) podrá tener un par de estrechamientos (13) para ayudar a fijar el pestillo (10) en las posiciones extremas.
imagen6
En la figura 3 se muestra una variante de pestillo (10) que está abierto parcialmente por un lado y cerrado en su base, siendo la opción preferida para simplificar el ensamblaje.
Es posible disponer algún tipo de resorte, no representado, que impulse a al menos un pestillo (10) a la posición de bloqueo.
En la parte conjugada del pestillo (10) y el canal (8) se podrán disponer resaltes (14) y hundidos para formar pequeños puntos de retención del pestillo (10) en la posición correspondiente. Se podrá, por ejemplo, definir un resalte en la parte baja de la zona inferior (8B) a la altura de la parte del pestillo (10) que se ha representado como un “H” tumbada. Al colocar el pestillo (10) en posición de bloqueo, el resalte quedaría entre ambos tramos horizontales de la “H”, con lo que es necesario deformar ligeramente los dos elementos para extraer el pestillo (10) de la posición de bloqueo. Es igualmente posible colocar el resalte (14) en el pestillo (10) y uno o dos hundidos en el canal (8).
También será posible colocar un resalte (no representado) en el borde de la abertura (9), para que el movimiento de plegado deba vencer una cierta resistencia.
En las figuras 5 a 7 se muestra un segundo ejemplo de realización, algo más completo, en el que el pestillo (10) posee uno o más salientes (15), generalmente dos, en su parte superior que encajan en sendas muescas (16) en la parte superior del canal (8). En la posición de bloqueo, al final de la introducción del pestillo (10) en el canal (8), los salientes (15) se introducen en las muescas (16) lo cual asiste en el bloqueo de giro, pues los elementos que impiden el giro se sitúan a ambos lados de la articulación (7): abajo y arriba.
Los salientes (15) pueden realizar otra función, independiente de la anterior, situando sendos topes (17) en las orejas de prolongación del canal (8), donde se puedan insertar los salientes (15) con el carro en posición plegada. En la realización de las figuras 6 y 7, para que los salientes (15) se inserten en los topes (17), una vez plegado el carro se realiza un movimiento del pestillo (10) a lo largo de la barra (6) hacia su extremo libre. De esta forma se realiza un bloqueo del carro en la posición plegada, impidiendo que se despliegue de forma accidental. Preferentemente, la posición de los topes (17) implicará que la inserción requiera un pequeño esfuerzo para que la salida del pestillo (10) de esa posición no se pueda realizar por sí misma. Es igualmente posible utilizar unos salientes diferentes de los del párrafo anterior, pero resulta menos preferido.
imagen7
Esta realización posee igualmente una o dos ranuras (18), generalmente dos, en los costados del pestillo (10) que corresponden con sendas guías (19) en la parte inferior del canal (8), superando ligeramente en altura a la zona inferior (8B) del mismo. Así, al
5 introducir el pestillo (10) en el canal (8), previamente a alcanzar la zona inferior (8B) e iniciar realmente el bloqueo, la ranura (18) interactúa con su correspondiente guía (19), orientando el pestillo (10) en la dirección correcta y haciendo un primer bloqueo de poca entidad.
10 La parte inferior del pestillo (10) podrá tener una sección algo más reducida que el resto para facilitar la inserción del mismo en la zona inferior (8B) del canal (8).

Claims (1)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1-Carro portamochilas, con una base (2) unida a un bastidor (5) formado por una o más barras (6) que se insertan por un extremo en sendos canales (8) de la base (2) y se fijan a los mismos por sendas articulaciones (7), de forma que en la posición plegada del carro (1) el extremo de las barras (6) sobresale del canal (8) por una abertura (9) en el mismo, caracterizado por que al menos una barra (6) posee un pestillo (10) móvil cuya sección interior corresponde a la sección exterior de la barra (6) y cuya sección exterior es menor o igual que la sección interior del canal (8) correspondiente, el cual está dividido en una zona superior (8A) y una zona inferior (8B), y siendo el pestillo (10) móvil a lo largo de la barra (6) entre una posición a la altura de la zona superior (8A) del canal (8), en la que la abertura (9) es mayor o igual que el ancho del pestillo (10), y una posición de bloqueo a la altura de la zona inferior (8B) del canal (8) en la que el pestillo
    (10) se encuentra aprisionado lateralmente por el canal (8).
    2-Carro, según la reivindicación 1, que posee un pestillo (10) en dos barras (6).
    3-Carro, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la zona inferior (8B) del canal (8) está cerrada por todo su perímetro.
    4-Carro, según la reivindicación anterior, donde el perímetro de la zona inferior (8B) del canal (8) y la base del pestillo (10) son rectangulares.
    5-Carro, según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, que posee un estrechamiento de la abertura (9) en la zona inferior (8B) del canal (8).
    6-Carro, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la base del pestillo
    (10) es cerrada al menos parcialmente.
    7-Carro, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una pestaña (11) en la parte superior del pestillo (10).
    8-Carro, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, cuyo pestillo (10) posee sendas ranuras (12) enfrentadas en los costados, por donde pasa la correspondiente articulación (7).
    9
    imagen2
    9-Carro, según la reivindicación anterior, donde al menos una ranura (12) tiene un estrechamiento (13) próximo a cada extremo de la ranura (12).
    10-Carro, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, cuyo pestillo (10) está abierto por un costado.
    11-Carro, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la sección exterior del pestillo (10) corresponde a la sección interior de la zona inferior (8B) del canal (8).
    12-Carro, según la reivindicación anterior, que posee un resalte o hundido en la zona inferior (8B) que en posición de bloqueo del pestillo (10) coincide con un hundido o resalte, respectivamente, en el pestillo (10).
    13-Carro, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el pestillo (10) posee uno o más salientes (15) en su parte superior que encajan en sendas muescas
    (16) en la parte superior del canal (8) en la posición de bloqueo.
    14-Carro, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el pestillo (10) posee uno o más salientes (15) en su parte superior que en posición plegada se alinean con sendos topes (17) en unas orejas de prolongación del canal (8), de forma que una posición del pestillo (10) en la barra (6) sitúa los salientes por debajo de los topes (17) respectivos.
    15-Carro, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el pestillo (10) posee al menos una ranura (18) en un costado, que en posición de bloqueo corresponde con sendas guías (19) en la parte inferior del canal (8), teniendo las guías
    (9) una altura algo superior a la zona inferior (8B) del canal (8).
    10
ES201530961U 2015-08-20 2015-08-20 Carro portamochilas Expired - Fee Related ES1143191Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530961U ES1143191Y (es) 2015-08-20 2015-08-20 Carro portamochilas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530961U ES1143191Y (es) 2015-08-20 2015-08-20 Carro portamochilas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1143191U true ES1143191U (es) 2015-09-02
ES1143191Y ES1143191Y (es) 2015-11-25

Family

ID=54010715

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530961U Expired - Fee Related ES1143191Y (es) 2015-08-20 2015-08-20 Carro portamochilas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1143191Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1143191Y (es) 2015-11-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2413434T3 (es) Dispositivo de pantalla
ES2708966T3 (es) Cuna plegable
ES2673332T3 (es) Mecanismo de acoplamiento para una base rodante y una base rodante
ES1143191U (es) Carro portamochilas
ES2451650T3 (es) Sillita de niño para vehículo
ES2266917T3 (es) Carro de compra enfilable.
ES2306589B1 (es) Asa abatible para carro de compra.
ES2404779B1 (es) Carrito infantil plegable
ES2337200T3 (es) Dispositivo de señalizacion vial temporal.
ES2209454T3 (es) Mecanismo perfeccionado para estuche giratorio.
ES2377094B1 (es) Dispositivo de cubrimiento, cierre y similares.
ES1221516U (es) Carro con bastidor bloqueable
ES2366581T3 (es) Unidad de cajones para furgonetas.
Lorenzano Wittgenstein y los paradigmas de Kuhn
Gómez Damasio, Antonio (1999). The feeling of what happens Body and emotion in the making of consciousness. New York: Harcourt Brace & Company. 386 pp.
ES2525108B1 (es) Armario de seguridad para llenado de botellas con gases a presión
ES2258607T3 (es) Dispositivo de bloqueo selectivo para cajones con efecto antivuelco.
ES1231310U (es) Bastidor plegable para carro de compra
ES2387726B1 (es) Persiana reversible mejorada
ES2304594T3 (es) Dispositivo de bloqueo selectivo para cajones con sistema antivuelco mejorado.
ES2369824T3 (es) Candado de consigna de fijación rápida.
ES2253969B2 (es) Medios de transporte para ferralla o similar.
ES2552368B1 (es) Dispositivo y procedimiento de anclaje para cobertura de maletero de un vehículo
ES2233699T3 (es) Dispositivo de bloqueo de los faldones abatibles de retencion de carga para un vehiculo.
ES2255480T3 (es) Elemento de recubrimiento de fosa.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20151119

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20191007