ES1077615U - Aparato para gimnasia - Google Patents

Aparato para gimnasia Download PDF

Info

Publication number
ES1077615U
ES1077615U ES201230842U ES201230842U ES1077615U ES 1077615 U ES1077615 U ES 1077615U ES 201230842 U ES201230842 U ES 201230842U ES 201230842 U ES201230842 U ES 201230842U ES 1077615 U ES1077615 U ES 1077615U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
profile
bars
chassis
fixed
springs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201230842U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1077615Y (es
Inventor
Lina Wang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201230842U priority Critical patent/ES1077615Y/es
Publication of ES1077615U publication Critical patent/ES1077615U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1077615Y publication Critical patent/ES1077615Y/es
Priority to PCT/ES2013/070564 priority patent/WO2014020221A1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Toys (AREA)

Abstract

1. Aparato para gimnasia, que siendo del tipo de los que incorporan un chasis rectangular dotado de patas de apoyo, en el que es desplazable un carro en contra de la tensión de una pluralidad de resortes, en cuyo cabezal está destinada a implantarse una torre y en cuyo extremo opuesto se dispone una barra de apoyo de los pies dotada de medios de regulación angular para la misma, se caracteriza porque el chasis (1) está constituido a partir de dos perfiles guía (12) longitudinales, abiertos interiormente y dos perfiles extremos (17) tubulares, con la particularidad de que los resortes (4) que se fijan al carro (3) se fijan por su otro extremo a un perfil transversal (20) desplazable a lo largo de los perfiles guía (12), para lo cual, dicho perfil es atravesado por un eje (22) que se remata en sendas barras horizontales (21), que juegan en el seno de una pieza (23) que se fija interiormente al perfil guía (12), y que tiene un orificio rasgado (24) horizontalmente con varios rehundidos verticales (25) en los que se acopla ajustadamente el eje (22) permitiendo regular longitudinalmente la posición del perfil transversal (20), con la particularidad de que la barra de apoyo de los pies (8), está constituida a partir de una barra transversal propiamente dicha (8), y sendas barras laterales (8'), que presentan su extremidad libre ahorquillada, en el seno de cuya horquilla juega una pletina en "L" (26), unida articuladamente a la misma, cuya rama inferior (27) se dispone paralelamente a la cara inferior del perfil longitudinal del chasis, fijándose a este mediante tornillos o remaches (28), mientras que su rama superior, que se dispone paralelamente a la cara lateral externa de dicho perfil, presenta una configuración semicircular, dotada en su borde de escotaduras (29) radialmente distribuidas, sobre las que encaja selectivamente un pestillo asociado a las barras laterales (8') accionable en contra de la tensión de un muelle a través de un gatillo (30), y que juega en orificio rasgado longitudinal (31).2. Aparato para gimnasia, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la torre (7) presenta una estructuración a base de dos postes (32) verticales y un larguero superior (33), que se relacionan con el cabezal (6) a través de sendas piezas tubulares (36), con una escotadura posterior en "U" (50), que reciben a la extremidad inferior de los postes (32), incluyendo un pasador en funciones de eje de giro (34), que atraviesa a la extremidad de los postes (32) a través de una ranura rasgada verticalmente (35), definiendo un pequeño juego vertical para el poste, a través del cual el mismo es abatible sobre el chasis principal del aparato.3. Aparato para gimnasia, según reivindicación 1ª y 2ª caracterizado porque los postes (32) incorporan guías longitudinales verticales (37), en las que son situables selectivamente elementos, tales como pequeñas poleas (38), muelles (39), y similares, cuyos medios de fijación se inmovilizan a través de tornillos de apriete (40) que juegan en respectivos orificios rasgados verticalmente (41).4. Aparato para gimnasia, según reivindicación 1ª, caracterizado porque las barras (42) asociadas al cabezal, dotadas de las clásicas poleas (38'), presentan unos tetones (43) diametrales, formal y dimensionalmente adecuados con sendos orificios (44) practicados sobre la cara superior del perfil del chasis que participa en el cabezal, orificios bajo los que se fija una pieza anular (45), de diámetro acorde al diámetro externo de las barras (42), con la particularidad de que dicho orificio presenta angularmente distribuidos una serie de escotaduras (47) en las que encajan selectivamente los tetones (43), habiéndose previsto que las barras (42) estén asistidas por casquillos de apoyo (48) para los mismos, asociadas a los complementarios muelles (49), que tienden a desplazar verticalmente a dichas barras y que apoyan sobre los complementarios casquillos (48').

Description

OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un dispositivo que ha sido especialmente concebido para permitir realizar una gran variedad de ejercicios gimnásticos.
El objeto de la invención es proporcionar un aparato gimnástico robusto, sumamente polivalente, que permita realizar multitud de ejercicios distintos, adaptable a las necesidades específicas de cada usuario, todo ello con una estructuración que lo hace fácilmente plegable, con una ocupación volumétrica mínima en situación de almacenaje, apilable, y fácilmente transportable.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el ámbito de aplicación práctica de la invención, son conocidos una gran cantidad de aparatos para gimnasia, a base de un chasis, generalmente rectangular, en uno de cuyos extremos se define un cabezal, mientras que longitudinalmente se establecen raíles para desplazamiento de un carro móvil, montado sobre el propio chasis, carro en el que se definen unos topes para los hombros del usuario, de manera que el citado carro es desplazable longitudinalmente en contra de la tensión de una serie de resortes, que se fijan a la extremidad opuesta del chasis, en correspondencia con la cual se define una barra para apoyo de los pies, que presenta una configuración en “U”, cuyas ramas extremas se relacionan con una placa vertical, solidarizada al citado chasis, de manera que las mismas se relacionan a través de una espiga de pivote, presentando dicha placa una parte alargada y una parte arqueada, presentando la parte arqueada una pluralidad de orificios en los que es fijable selectivamente una espiga de tope, transversal a dichas ramas, de manera que la citada barra para apoyo de los pies se puede regular angularmente en distintas posiciones, en función de las necesidades de cada caso.
Esta configuración se da con total identidad tanto en la Patente Europea 2319683, como el la patente Europea 2278594, si bien esta última se refiere a la especial idéntica sección que presentan los cuatro perfiles que participan en el marco del chasis principal de la máquina.
Pues bien, al disponerse la placa sobre la que bascula la barra de apoyo de los pies exclusivamente de forma vertical y paralelamente a las barras longitudinales del chasis, los tornillos o remaches de fijación de la misma se ven sometidos a elevados esfuerzos de cizalladura, no resultando la forma de fijación más adecuada.
De análoga manera, el punto en el que se fijan los resortes resulta fijo e inamovible, lo que limita las posibilidades de ajuste de la máquina.
En cuanto al cabezal del aparato, sobre el mismo es habitual que se sitúen dos barras verticales, rematadas en sendas poleas que emergen perpendicularmente. Estas barras de fijan en una posición concreta, de manea que la disposición de las citadas poleas es siempre la misma, lo que limita sensiblemente el grado de ajuste de la máquina, siendo deseable que las mismas puedan regularse angularmente, en función del tipo de ejercicio que se pretenda realizar.
Finalmente, cabe destacar que este tipo de máquinas, y si bien en las patentes anteriormente citadas no se contempla, es habitual que el cabezal de las mismas se complemente con una torre vertical, con una serie de mecanismos, que permite ampliar la versatilidad de la máquina, de manera que, este tipo de torres deben montarse y desmontarse a la hora de transportar y almacenar los aparatos con la consecuente pérdida de tiempo y complejidad de operaciones que ello supone.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El aparato para gimnasia que la invención propone resuelve la problemática anteriormente expuesta en todos y cada uno de los aspectos comentados.
Para ello, y partiendo de la estructuración clásica anteriormente comentada, en la que se define un chasis rectangular dotado de patas de apoyo, en el que es desplazable un carro en contra de la tensión de un grupo de resortes, en cuyo cabezal está destinada a implantarse una torre y en cuyo extremo opuesto se dispone una barra de apoyo de los pies dotada de medios de regulación angular para la misma, el aparato de la invención se constituye a partir de un chasis rectangular, en el que participan dos perfiles extremos tubulares, y dos perfiles laterales guía abiertos interiormente, por los que no sólo es desplazable longitudinalmente el carro, sino que los citados resortes asociados al mismo, en vez de relacionarse con el perfil extremo, lo hacen con un perfil transversal, cuyos extremos son desplazables a lo largo de las comentadas guías, y bloqueables en distintas posiciones, para lo cual, en el seno de las citadas guías, y afectando exclusivamente a un determinado tramo de
las mismas, se encastra una pletina en funciones de guía para el perfil transversal, con varias posiciones de inmovilización para el mismo.
De acuerdo con otra de las características de la invención, se ha previsto que la torre que se fija al cabezal de la maquina presente un carácter plegable, permitiendo apilar varios aparatos unos sobre otros.
En cuanto a la barra de apoyo para los pies, la misma presenta una configuración en “U”, cuyos extremos libres se fijan articuladamente a sendas pletinas en “L”, cuya rama inferior se dispone paralelamente a la cara inferior del perfil longitudinal del chasis, fijándose a este por atornillamiento, mientras que su rama superior, que se dispone paralelamente a la cara lateral externa de dicho perfil, presenta una configuración semicircular, dotada en su borde de escotaduras radialmente distribuidas, sobre las que encaja selectivamente un pestillo asociado a la citada rama extrema de la barra el cual es accionable a través de un gatillo accionable en contra de la tensión de un muelle.
Finalmente, cabe destacar el hecho de que, las barras asociadas al cabezal, dotadas de las clásicas poleas, presentan igualmente una nueva estructuración, que hace que las mismas sean fácilmente montadas y desmontadas así como que las mismas puedan ser montadas en diferentes posiciones.
Para ello, se ha previsto que las barras, cilíndricas, presenten unos tetones diametrales, formal y dimensionalmente adecuados con sendos orificios practicados sobre la cara superior del perfil del chasis que participa en el cabezal, de manera que estas pueden ser introducidas/extraídas en una única posición, si bien, bajo dicho orificio se fija una pieza anular, de diámetro acorde al diámetro externo de las barras, con la particularidad de que presenta angularmente distribuidos una serie de escotaduras en las que encajan selectivamente los comentados tetones, para lo cual, los mismos deben ser introducidos previamente una magnitud ligeramente superior al grosor del citado elemento anular, de modo que los extremos de dichas barras están previstos que entren en contacto con casquillos de apoyo para los mismos, asistidos por los complementarios resortes, que tienden a desplazar verticalmente a dichas barras.
Así pues, presionando en sentido inferior a estas barras, y girándolas, se podrá regular la posición de las poleas asociadas a las mismas, de forma rápida y sencilla, así como desmontar y montar dichas barras.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva de un aparato para gimnasia realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención.
La figura 2.- Muestra un detalle en sección de los perfiles guía que participan en el chasis del aparato de la figura anterior.
La figura 3.- Muestra un detalle en sección de los perfiles extremos que participan en el chasis del aparato de la invención.
La figura 4.- Muestra una vista en perspectiva inferior del aparato de la invención, desprovisto de su torre.
La figura 5.- Muestra un despiece parcial del aparato de la invención.
La figura 6.- Muestra un detalle en perspectiva inferior de los medios de regulación y fijación de la barra de apoyo para los pies.
La figura 7.- Muestra una vista en perspectiva superior del detalle de la figura anterior.
La figura 8.- Muestra un detalle en perspectiva de la torre del aparato.
La figura 9.- Muestra un detalle ampliado del conjunto de la figura anterior.
La figura 10.- Muestra, finalmente, una vista en explosión de los medios de fijación de las barras portadoras de las poleas al perfil del cabezal.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como se puede ver en las figuras referidas, y en especial de la figura 1, el aparato de la invención parte de la estructuración convencional de este tipo de aparatos, en los que participa un chasis (1) rectangular dotado de patas de apoyo (2), en el que es desplazable un carro (3), en contra de la tensión de una pluralidad de resortes (4), contando con apoyos (5) para los hombros del usuario, y en cuyo cabezal (6) está destinada a implantarse una torre (7), mientras que en extremo opuesto se dispone una barra de apoyo de los pies (8) dotada de medios de regulación angular para la misma.
En dicha extremidad, se dispone una tabla de salto (9), asistida por una base móvil de apoyo (10), contando las patas de apoyo (2) asociadas a esta extremidad con parejas de ruedas (11) que facilitan su transporte en disposición vertical.
Pues bien, de acuerdo ya con la esencia de la invención, el chasis (1) está constituido a partir de dos perfiles guía (12) longitudinales, con una amplia abertura interna y lateral (13), y una acanaladura superior (14), contando dos de sus bases con paredes dobles (15-16), mientras que los perfiles extremos (17) son tubulares, esencialmente rectangulares, con una doble pared (18) en correspondencia con su cara externa.
Como se puede observar en las figuras 4 y 5, los resortes (4) que se fijan al carro (3) a través de una pletina angular (19) se fijan por su otro extremo a un perfil transversal (20) desplazable a lo largo de los perfiles guía (12), para lo cual, dicho perfil es atravesado por un eje (22) que se remata en sendas barras horizontales (21), que juegan en el seno de una pieza (23) que se fija interiormente al perfil guía (12), y que tiene un orificio rasgado (24) horizontalmente con varios rehundidos verticales (25) en los que se acopla ajustadamente el eje
(22) permitiendo regular longitudinalmente la posición del perfil transversal (20).
En cuanto a la barra de apoyo de los pies (8), y de acuerdo con las figuras 6 y 7, la misma está constituida a partir de una barra transversal propiamente dicha (8), y sendas barras laterales (8’), que presentan su extremidad libre ahorquillada, en el seno de cuya horquilla juega una pletina en “L” (26), unida articuladamente a la misma, cuya rama inferior (27) se dispone paralelamente a la cara inferior del perfil longitudinal del chasis, fijándose a este mediante tornillos o remaches (28), mientras que su rama superior, que se dispone paralelamente a la cara lateral externa de dicho perfil, presenta una configuración semicircular, dotada en su borde de escotaduras (29) radialmente distribuidas, sobre las que encaja selectivamente un pestillo asociado a las barras laterales (8’) que es accionable a través de un gatillo (30) accionable en contra de la tensión de un muelle, y que juega en orificio rasgado longitudinal (31).
De acuerdo con las figuras 1, 8 y 9, la torre (7) presenta una estructuración a base de dos postes (32) verticales y un larguero superior (33), que se relacionan con el cabezal (6) a través de sendas piezas tubulares (36), con una escotadura posterior en “U” (50), que reciben a la extremidad inferior de los postes (32), incluyendo un pasador en funciones de eje de giro (34), que atraviesa a la extremidad de los postes (32) a través de una ranura rasgada verticalmente (35), lo que permite un pequeño juego vertical para el poste, de manera que por su propio peso, tiende a quedar encastrado en la pieza tubular (36), pero que, si se tracciona del mismo superiormente, merced a la configuración en “U” de la citada escotadura, es posible hacer bascular dicha torre (7) plegándose sobre el chasis principal.
Los postes (32) incorporan guías longitudinales verticales (37), en las que son situables selectivamente diferentes elementos, tales como pequeñas poleas (38), muelles (39), etc., cuyos medios de fijación se inmovilizarán a través de tornillos de apriete (40) que juegan en respectivos orificios rasgados verticalmente (41).
Finalmente, cabe destacar el hecho de que, las barras (42) asociadas al cabezal, dotadas de las clásicas poleas (38’), presenten unos tetones (43) diametrales, formal y dimensionalmente adecuados con sendos orificios (44) practicados sobre la cara superior del perfil del chasis que participa en el cabezal, de manera que estas pueden ser introducidas/extraídas en una única posición, si bien, bajo dicho orificio se fija una pieza anular (45), mediante tornillos (46) de diámetro acorde al diámetro externo de las barras (42), con la particularidad de que presenta angularmente distribuidos una serie de escotaduras (47) en las que encajan selectivamente los comentados tetones (43), para lo cual, los mismos deben ser introducidos previamente una magnitud ligeramente superior al grosor del citado elemento anular, de modo que los extremos de dichas barras están previstos que entren en contacto con casquillos de apoyo (48) para los mismos, asistidos por los complementarios muelles (49), que tienden a desplazar verticalmente a dichas barras y que apoyan sobre los complementarios casquillos (48’).
De esta forma, presionando en sentido inferior a estas barras (42), y girándolas, se podrá regular la posición de las poleas (38’) asociadas a las mismas, de forma rápida y sencilla, así como desmontar y montar dichas barras.

Claims (1)

  1. R E I V I N D I C A C I O N E S
    1ª.- Aparato para gimnasia, que siendo del tipo de los que incorporan un chasis rectangular dotado de patas de apoyo, en el que es desplazable un carro en contra de la tensión de una pluralidad de resortes, en cuyo cabezal está destinada a implantarse una torre y en cuyo extremo opuesto se dispone una barra de apoyo de los pies dotada de medios de regulación angular para la misma, se caracteriza porque el chasis (1) está constituido a partir de dos perfiles guía (12) longitudinales, abiertos interiormente y dos perfiles extremos (17) tubulares, con la particularidad de que los resortes (4) que se fijan al carro (3) se fijan por su otro extremo a un perfil transversal
    (20)
    desplazable a lo largo de los perfiles guía (12), para lo cual, dicho perfil es atravesado por un eje (22) que se remata en sendas barras horizontales (21), que juegan en el seno de una pieza (23) que se fija interiormente al perfil guía (12), y que tiene un orificio rasgado (24) horizontalmente con varios rehundidos verticales (25) en los que se acopla ajustadamente el eje (22) permitiendo regular longitudinalmente la posición del perfil transversal (20), con la particularidad de que la barra de apoyo de los pies (8), está constituida a partir de una barra transversal propiamente dicha (8), y sendas barras laterales (8’), que presentan su extremidad libre ahorquillada, en el seno de cuya horquilla juega una pletina en “L” (26), unida articuladamente a la misma, cuya rama inferior
    (27)
    se dispone paralelamente a la cara inferior del perfil longitudinal del chasis, fijándose a este mediante tornillos o remaches (28), mientras que su rama superior, que se dispone paralelamente a la cara lateral externa de dicho perfil, presenta una configuración semicircular, dotada en su borde de escotaduras (29) radialmente distribuidas, sobre las que encaja selectivamente un pestillo asociado a las barras laterales (8’) accionable en contra de la tensión de un muelle a través de un gatillo (30), y que juega en orificio rasgado longitudinal (31).
    2ª.- Aparato para gimnasia, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la torre (7) presenta una estructuración a base de dos postes (32) verticales y un larguero superior (33), que se relacionan con el cabezal
    (6)
    a través de sendas piezas tubulares (36), con una escotadura posterior en “U” (50), que reciben a la extremidad inferior de los postes (32), incluyendo un pasador en funciones de eje de giro (34), que atraviesa a la extremidad de los postes (32) a través de una ranura rasgada verticalmente (35), definiendo un pequeño juego vertical para el poste, a través del cual el mismo es abatible sobre el chasis principal del aparato.
    3ª.- Aparato para gimnasia, según reivindicación 1ª y 2ª, caracterizado porque los postes (32) incorporan guías longitudinales verticales (37), en las que son situables selectivamente elementos, tales como pequeñas poleas (38), muelles (39), y similares, cuyos medios de fijación se inmovilizan a través de tornillos de apriete (40) que juegan en respectivos orificios rasgados verticalmente (41).
    4ª.- Aparato para gimnasia, según reivindicación 1ª, caracterizado porque las barras (42) asociadas al cabezal, dotadas de las clásicas poleas (38’), presentan unos tetones (43) diametrales, formal y dimensionalmente adecuados con sendos orificios (44) practicados sobre la cara superior del perfil del chasis que participa en el cabezal, orificios bajo los que se fija una pieza anular (45), de diámetro acorde al diámetro externo de las barras (42), con la particularidad de que dicho orificio presenta angularmente distribuidos una serie de escotaduras (47) en las que encajan selectivamente los tetones (43), habiéndose previsto que las barras (42) estén asistidas por casquillos de apoyo (48) para los mismos, asociadas a los complementarios muelles (49), que tienden a desplazar verticalmente a dichas barras y que apoyan sobre los complementarios casquillos (48’).
ES201230842U 2012-07-31 2012-07-31 Aparato para gimnasia Expired - Fee Related ES1077615Y (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230842U ES1077615Y (es) 2012-07-31 2012-07-31 Aparato para gimnasia
PCT/ES2013/070564 WO2014020221A1 (es) 2012-07-31 2013-07-30 Aparato para gimnasia

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230842U ES1077615Y (es) 2012-07-31 2012-07-31 Aparato para gimnasia

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1077615U true ES1077615U (es) 2012-08-23
ES1077615Y ES1077615Y (es) 2012-11-20

Family

ID=46604164

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201230842U Expired - Fee Related ES1077615Y (es) 2012-07-31 2012-07-31 Aparato para gimnasia

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1077615Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019220000A1 (es) 2018-05-18 2019-11-21 Pitk Pelotas, S.L. Aparato gimnástico

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019220000A1 (es) 2018-05-18 2019-11-21 Pitk Pelotas, S.L. Aparato gimnástico

Also Published As

Publication number Publication date
ES1077615Y (es) 2012-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2014020221A1 (es) Aparato para gimnasia
US20110287873A1 (en) Strengthened Support Structure for a Net Post Assembly Used in Ball Games
BR212017013732Y1 (pt) disposição introduzida em equipamento multifuncional para a prática de pilates
CN202892927U (zh) 一种新型的跨栏架
ES1077615U (es) Aparato para gimnasia
US7666119B1 (en) Hurdle assembly
IT202200005144A1 (it) Dispositivo di supporto di un bilanciere, in particolare per impiego su un montante provvisto di fori e struttura multifunzione di allenamento del tipo rig o power rack
ES2271540T3 (es) Mejoras relacionadas con un aparato de juego.
ES1276294U (es) Aparato portatil pivotante para el calentamiento y entrenamiento de los musculos, tendones y ligamentos de las manos, dedos y antebrazos
ES2745766A1 (es) Máquina de ejercicios físicos
ES2588949B2 (es) Dispositivo para el entrenamiento de la musculatura
ES2699880T3 (es) Aparato de musculación autoportante convertible entre una posición de almacenamiento y una posición de utilización
ES2340120B1 (es) Instrumento armable de ayuda para iniciarse en la practica del golf.
ES2316330B1 (es) Amortiguador para estribos.
ES1073139U (es) Estructura portante.
AU2009100085A4 (en) Hurdle assembly
ES2402302B1 (es) Banco para la práctica de extensiones de cadera con barra
ES1156161U (es) Banco de entrenamiento para ciclistas
ITTV20090214A1 (it) Struttura smontabile per salto ostacoli di animali o persone e relativo sistema di assemblaggio.
KR200468490Y1 (ko) 운동기구
ES1271856U (es) Aparato para hacer gimnasia.
WO2024074740A1 (es) Máquina para realizar ejercicio físico
ES1227065U (es) Dispositivo para la utilización de mancuernas
ES1247689U (es) Máquina de ejercicios físicos
WO2022248750A1 (es) Accesorio para pesas

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20121107

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20220826