ES1076716U - Elemento sorteador para juegos - Google Patents

Elemento sorteador para juegos Download PDF

Info

Publication number
ES1076716U
ES1076716U ES201131135U ES201131135U ES1076716U ES 1076716 U ES1076716 U ES 1076716U ES 201131135 U ES201131135 U ES 201131135U ES 201131135 U ES201131135 U ES 201131135U ES 1076716 U ES1076716 U ES 1076716U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
games
ideograms
drawing element
different concrete
different
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201131135U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1076716Y (es
Inventor
José Domingo Cearra Quintana
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201131135U priority Critical patent/ES1076716Y/es
Publication of ES1076716U publication Critical patent/ES1076716U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1076716Y publication Critical patent/ES1076716Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Toys (AREA)

Abstract

1. Elemento sorteador para juegos, de los empleados para obtener resultados aleatorios y comúnmente denominados dados, caracterizado porque el elemento sorteador (1) está constituido por un tetraedro regular (6) en el que se han eliminado de forma redondeada los vértices (7) y aristas (8), originando cuatro áreas de inscripción (2) de ideogramas diferentes concretos (4), cada una de las cuales es diametralmente opuesta a las cuatro caras planas de apoyo (3) que determinan las posiciones estables de asiento correspondientes a los distintos resultados.2. Elemento sorteador para juegos, según la primera reivindicación, caracterizado porque el redondeado de los vértices (7) y aristas (8) confiere forma esférica al conjunto y las áreas de inscripción (2) de ideogramas diferentes concretos (4) son casquetes esféricos unidos por franjas redondeadas (5) en los espacios correspondientes a las primitivas aristas (8) del tetraedro regular (6).3. Elemento sorteador para juegos, según la primera reivindicación, caracterizado porque está previsto que en las caras planas de apoyo (3) se pueda incorporar publicidad.4. Elemento sorteador para juegos, según las reivindicaciones uno a cuatro, caracterizado porque está previsto que en realizaciones de gran tamaño del elemento sorteador (1), en al menos una de las áreas de inscripción (2) de ideogramas diferentes concretos (4) exista un agujero ciego con la configuración apropiada para recibir la inserción de un útil de escritura, y constituirse en portaplumas de escritura.

Description

Elemento sorteador para juegos.
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un elemento sorteador para juegos, de los empleados para obtener resultados aleatorios y comúnmente denominados dados, concebido especialmente para la práctica de juegos que requieren opciones aleatorias cuádruples.
ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR
Actualmente existen infinidad de juegos recreativos en los que participa un dado, materializado en un cuerpo poliédrico, generalmente en un hexaedro, en cada una de cuyas caras aparece un determinado grafismo, utilizándose normalmente números o puntos del 1 al 6, tomándose el número marcado en la cara que queda vista hacia arriba.
En la actualidad, han aparecido nuevos juegos de mesa, como por ejemplo los juegos de rol, en los que se utilizan dados de seis caras, ocho caras, diez caras, doce caras, veinte caras y treinta caras que corresponden con poliedros de diferentes formas. Además en estos juegos también son utilizados los “dados” de cien caras, pero que en realidad no tiene caras, ya que se trata de una esfera, y de esta manera en ocasiones no queda bien claro y definido el resultado obtenido, generando dudas entre los participantes del juego.
Para este tipo de juego también se emplean los dados de 4 caras que corresponden a un tetraedro, pero que su utilización presenta muchos inconvenientes. Estos problemas están relacionados con su forma ya que se trata de poliedros formados por cuatro caras que equivalen a triángulos, y cuatro vértices en cada uno de los cuales concurren tres caras. Por lo que al ser lanzado por el jugador sobre el tablero de juego, el dado no rueda de manera correcta y se detiene rápidamente. Esto implica que un lanzador hábil puede conseguir fácilmente el resultado deseado, ya que las caras del tetraedro presentan una superficie extensa que no permiten una amplia rodadura del mismo.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN Y VENTAJAS
Frente a este estado de cosas la presente invención hace referencia a un elemento sorteador para juegos, de los empleados para obtener resultados aleatorios y comúnmente denominados dados, y que consiste en que el citado elemento sorteador está constituido por un tetraedro regular, que es un poliedro formado por cuatro triángulos equiláteros iguales, en el que se han eliminado de forma redondeada los vértices y aristas, originando cuatro áreas de inscripción de ideogramas diferentes concretos, cada una de las cuales es diametralmente opuesta a cada una de las cuatro caras planas de apoyo que determinan las posiciones estables de asiento correspondientes a los distintos resultados.
Gracias a esta configuración se consigue un elemento sorteador, hasta ahora inexistente en el mercado, para la práctica de juegos que requieren opciones cuádruples, que rueda con facilidad y se detiene en una posición estable de asiento gracias a sus caras planas de apoyo que son las que han quedado de las cuatro caras primitivas del tetraedro regular. El elemento sorteador muestra de una manera claramente visible el resultado obtenido a todos los participantes del juego. Además hay que mencionar que este elemento sorteador es de rápida y sencilla fabricación, y su tamaño, proporciones, material base, color, textura, etc., no tienen limitaciones.
En esta misma línea otra particularidad de la invención es que el redondeado de los vértices y aristas confiere forma esférica al conjunto, y las áreas de inscripción de ideogramas diferentes concretos son casquetes esféricos unidos por franjas redondeadas en los espacios correspondientes a las primitivas aristas del tetraedro regular. De esta forma se consigue un elemento sorteador, que a diferencia de los dados de cuatro caras conocidos en juegos de rol, rueda con suma facilidad al ser lanzado sobre una superficie plana y horizontal, y presenta una clara y rápida visión del resultado obtenido.
Otra característica importante de la invención, es que en las caras planas de apoyo se pueden incorporar mensajes publicitarios, ya que una vez que el elemento sorteador se ha parado y muestra el ideograma diferente concreto resultante a los participantes del juego, quedan visibles tres caras planas de apoyo en las que se puede incorporar publicidad. Esta peculiaridad abre una posibilidad inexistente en cualquiera de los dados clásicos, y puede ser de gran atractivo para empresas pertenecientes al sector del juego (casinos, bingos, etc.) para grabar su propio nombre en los dados que utilizan. También como regalo propagandístico de marcas o productos de gran profusión (bebidas, refrescos, comida rápida, juguetes, etc.) y, en general, para apoyo de campañas publicitarias de cualquier tipo de empresa o de promoción de un producto.
En otro orden de cosas, está previsto que los ideogramas diferentes concretos sean los apropiados al tipo de juego concreto con opciones cuádruples.
Por ejemplo, en una ejecución optativa los ideogramas diferentes concretos son los números “1”, “2”, “3” y “4” representados mediante cifras árabes, o también pueden ser representados mediante puntos.
En ejecuciones optativas, los ideogramas diferentes concretos pueden representar los símbolos matemáticos correspondientes a la “adición”, “substracción”, “multiplicación” y “división”. También pueden representar las letras del abecedario, los vocablos “adelante”, “atrás”, “a derecha” y “a izquierda”, las letras que representan los puntos cardinales, colores, etc.
En otra ejecución prevista los ideogramas diferentes concretos son los cuatro palos de la baraja de cartas de juego, por ejemplo podrían representar los bastos, oros, copas y espadas de la baraja española, o los corazones, diamantes, tréboles y picas de la baraja francesa. Otra opción que está prevista es que una de las cuatro áreas de inscripción no incorpore ideograma diferente concreto, dejándola en “blanco”, y ser usada así para transformar el elemento sorteador para juegos de tres variables, por ejemplo para quinielas deportivas, o también para interpretar la ausencia de ideogramas diferentes concretos como un código de juego (comodín o similar).
Lógicamente existen otras muchas posibles ejecuciones.
Cabe mencionar, que los ideogramas diferentes concretos apropiados al tipo de juego pueden estar pintados o grabados en bajo o en alto relieve.
Estas características hacen que el objeto de la invención pueda ser utilizado en una amplia gama de juegos de mesa, juegos de azar y para los juegos de rol.
Finalmente cabe destacar que está previsto que en realizaciones de gran tamaño del elemento sorteador, en al menos una de las áreas de inscripción de ideogramas diferentes concretos, exista un agujero ciego con la configuración apropiada para recibir la inserción de un útil de escritura, y constituirse en portaplumas de escritura, convirtiéndose así el objeto de la invención en un portaplumas de nuevo diseño y de gran interés comercial, además de su potencial propagandístico.
DIBUJOS Y REFERENCIAS
Para comprender mejor la naturaleza del invento, en los dibujos adjuntos se representa una forma preferente de realización industrial, la cual tiene carácter de ejemplo meramente ilustrativo y no limitativo.
Para facilitar la comprensión de los dibujos adjuntos, las áreas de inscripción (2) de ideogramas diferentes concretos (4) y las franjas redondeadas (5) del elemento sorteador (1) se han sombreado mediante un punteado, y el tetraedro regular está dibujado con líneas de trazos.
La figura 1 muestra una perspectiva del tetraedro regular (6), en el que se han eliminado los vértices (7) y aristas (8) originando el objeto de la invención, en el que se observa el área de inscripción (2) de ideogramas diferentes concretos (4) y dos caras planas de apoyo (3).
La figura 2 es una alzado del tetraedro regular (6) y del elemento sorteador (1) para juegos.
La figura 3 es una vista lateral del tetraedro regular (6) y del elemento sorteador (1) para juegos.
La figura 4 es una vista en planta del elemento sorteador (1) para juegos, en la que se observa tres caras planas de apoyo (3) y el área de inscripción (2) de ideogramas (4).
La figura 5 es una perspectiva del elemento sorteador (1) para juegos objeto de nuestra invención.
La figura 6 son cuatro vistas en planta del elemento sorteador (1) para juegos, en la que se muestra los ideogramas diferentes concretos (4) “1”, “2”, “3” y “4” representados mediante puntos.
La figura 7 es similar a la figura 6, pero los ideogramas diferentes concretos (4) “1”, “2”, “3” y “4” están representados mediante cifras árabes.
La figura 8 es similar la figura 6, pero los ideogramas diferentes concretos (4) son los símbolos matemáticos correspondientes a la “adición”, “substracción”, “multiplicación” y “división”.
La figura 9 es semejante a la figura 6, pero los ideogramas diferentes concretos (4) son las letras “N”, “S”, “E” y “O” en representación de los puntos cardinales.
La figura 10 es parecida a la figura 6, a diferencia que los ideogramas diferentes concretos (4) son los cuatro palos de la baraja francesa.
La figura 11 es similar a la figura 6, pero se diferencia en que los ideogramas diferentes concretos (4) son los vocablos “adelante”, “atrás”, “a derecha” y “a izquierda”.
En estas figuras están representadas las referencias siguientes: 1 .-Elemento sorteador.
2 .-
�?rea de inscripción de ideogramas (4 posibles).
3 .-
Cara planas de apoyo (cada una de las cuatro).
4 .-
Ideograma diferentes concretos (4 posibles).
5 .-
Franjas redondeadas.
6 .-
Tetraedro regular.
7 .-
Vértices.
8 .-
Aristas.
EXPOSICION DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE
Con relación a los dibujos y referencias arriba enumerados, se ilustra en los planos adjuntos un modo de ejecución preferente del objeto de la invención, referido a un elemento sorteador para juegos, de los empleados para obtener resultados aleatorios y comúnmente denominados dados.
Como se ilustra claramente en la figura 1, el objeto de la invención consiste en que el elemento sorteador
(1) está constituido por un tetraedro regular (6) en el que se han eliminado de forma redondeada los vértices (7) y aristas (8) originando cuatro áreas de inscripción (2) de ideogramas diferentes concretos (4), cada una de las cuales es diametralmente opuesta a las cuatro caras planas de apoyo (3) que determinan las posiciones estables de asiento correspondientes a los distintos resultados. Con esta configuración se consigue un elemento sorteador (1), hasta ahora inexistente en el mercado, para la práctica de juegos que requieren opciones cuádruples, que rueda fácilmente sobre el tablero de juego y se detiene en una posición estable de asiento, mostrando de una manera visible el resultado obtenido a todos los participantes.
Además hay que mencionar que el elemento sorteador (1) es de sencilla y económica elaboración, pudiendo ser fabricado industrial o artesanalmente en infinidad de materiales como madera, plástico, cerámica, metales, etc.
Otra particularidad de la invención, observada en las figuras 2, 3, 4 y 5 es que el redondeado de los vértices
(7)
y aristas (8) confiere forma esférica al conjunto y las áreas de inscripción (2) de ideogramas diferentes concretos
(4)
son casquetes esféricos unidos por franjas redondeadas (5) en los espacios correspondientes a las primitivas aristas (8) del tetraedro regular (6). De esta forma se consigue una especie de dado, que a diferencia de los dados de cuatro caras conocidos en juegos de rol, rueda con suma facilidad al ser lanzado sobre una superficie plana y horizontal debido al redondeado con forma esférica de los vértices (7) y aristas (8) del tetraedro regular (6).
Una característica importante de la invención, es que en las caras planas de apoyo (3) se puede incorporar publicidad (9), ya que una vez que el elemento sorteador (1) se ha detenido y muestra el ideograma diferente concreto (4) resultante a los concursantes del juego, quedan visibles tres caras planas de apoyo (3) en las que se puede observar publicidad. Esta peculiaridad abre una posibilidad inexistente en cualquiera de los dados clásicos, y puede ser de gran atractivo para empresas como casinos, bingos, etc., para grabar su propio nombre en los dados que utilizan en el juego. También para publicidad y promoción de empresas y productos en general.
Tal y como se observa en las figura 6, 7, 8, 9, 10 y 11 está previsto que los ideogramas diferentes concretos
(4) sean los apropiados al tipo de juego de que se trate.
Por ejemplo, en una ejecución optativa representada en la figura 7, los ideogramas diferentes concretos (4) son los números “1”, “2”, “3” y “4” representados mediante cifras árabes, o también pueden ser representados mediante puntos (figura 6).
En ejecuciones optativas como la que muestra la figura 8, los ideogramas diferentes concretos (4) pueden representar los símbolos matemáticos correspondientes a la “adición”, “substracción”, “multiplicación” y “división”.
En otra ejecución como la de la figura 9, los ideogramas diferentes concretos (4) son las letras “N”, “S”, “E”, “O” que representan los puntos cardinales, e incluso dichos ideogramas (4) pueden ser los vocablos “adelante”, “atrás”, “a derecha” y “a izquierda” (figura 11). Hay que destacar que estos vocablos y la representación de los puntos cardinales podrían ser en diferentes idiomas.
En otra ejecución prevista los ideogramas diferentes concretos (4) son los cuatro palos de la baraja de cartas de juego, por ejemplo podrían representar los bastos, oros, copas y espadas de la baraja española, o los corazones, diamantes, tréboles y picas de la baraja inglesa (figura 10).
Cabe mencionar, que hay muchas ejecuciones posibles, y que los ideogramas diferentes concretos (4) pueden estar pintados o grabados en bajo o en alto relieve.
Todas estas peculiaridades descritas, hacen que el elemento sorteador (1) de la invención pueda ser utilizado en una amplia gama de juegos de mesa, juegos de azar, juegos de rol, e incluso para el uso de más de uno 5 a la vez, o en combinación con los tradicionales juegos de cartas o de otros tipos de dados.
Finalmente cabe destacar que está previsto que en realizaciones de gran tamaño del elemento sorteador (1), en al menos una de las áreas de inscripción (2) de ideogramas (4) exista un agujero ciego con la configuración apropiada para recibir la inserción de un útil de escritura, y constituirse en portaplumas de escritura, convirtiéndose así el objeto de la invención en un portaplumas de nuevo diseño y de gran interés comercial.
10 No altera la esencialidad de este modelo de utilidad variaciones en materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos componentes, descritos de manera no limitativa.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1ª.-Elemento sorteador para juegos, de los empleados para obtener resultados aleatorios y comúnmente denominados dados, caracterizado porque el elemento sorteador (1) está constituido por un tetraedro regular (6) en el que se han eliminado de forma redondeada los vértices (7) y aristas (8), originando cuatro áreas de inscripción (2) de ideogramas diferentes concretos (4), cada una de las cuales es diametralmente opuesta a las cuatro caras planas de apoyo (3) que determinan las posiciones estables de asiento correspondientes a los distintos resultados.
    2ª.-Elemento sorteador para juegos, según la primera reivindicación, caracterizado porque el redondeado de los vértices (7) y aristas (8) confiere forma esférica al conjunto y las áreas de inscripción (2) de ideogramas diferentes concretos (4) son casquetes esféricos unidos por franjas redondeadas (5) en los espacios correspondientes a las primitivas aristas (8) del tetraedro regular (6).
    3ª.-Elemento sorteador para juegos, según la primera reivindicación, caracterizado porque está previsto que en las caras planas de apoyo (3) se pueda incorporar publicidad.
    4ª.-Elemento sorteador para juegos, según la primera reivindicación, caracterizado porque está previsto que los ideogramas diferentes concretos (4) sean los apropiados al tipo de juego concreto con opciones cuádruples.
    5ª.-Elemento sorteador para juegos, según las reivindicaciones uno a cuatro, caracterizado porque los ideogramas diferentes concretos (4) son puntos que representan los números “1”, “2”, “3” y “4”.
    6ª.-Elemento sorteador para juegos, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque los ideogramas diferentes concretos (4) son los números “1”, “2”, “3” y “4” representados mediante cifras árabes.
    7ª.-Elemento sorteador para juegos, según las reivindicaciones uno a cuatro, caracterizado porque los ideogramas diferentes concretos (4) son los símbolos matemáticos correspondientes a la “adición”, “substracción”, “multiplicación” y “división”.
    8ª.-Elemento sorteador para juegos, según las reivindicaciones uno a cuatro, caracterizado porque los ideogramas diferentes concretos (4) son las letras del abecedario.
    9ª.-Elemento sorteador para juegos, según las reivindicaciones uno a cuatro, caracterizado por que los ideogramas diferentes concretos (4) son las letras que representan los puntos cardinales.
    10ª.-Elemento sorteador para juegos, según las reivindicaciones uno a cuatro, caracterizado porque los ideogramas diferentes concretos (4) son los vocablos “adelante”, “atrás”, “a derecha” y “a izquierda”.
    11ª.-Elemento sorteador para juegos, según las reivindicaciones uno a cuatro, caracterizado porque los ideogramas diferentes concretos (4) son los cuatro palos de la baraja de cartas de juego.
    12ª.-Elemento sorteador para juegos, según las reivindicaciones uno a cuatro, caracterizado porque está previsto que en una de las cuatro áreas de inscripción (2) no se incorpore ideograma diferente concreto (4), dejándola en “blanco”.
    13ª.-Elemento sorteador para juegos, según las reivindicaciones uno a cuatro, caracterizado porque está previsto que en realizaciones de gran tamaño del elemento sorteador (1), en al menos una de las áreas de inscripción (2) de ideogramas diferentes concretos (4) exista un agujero ciego con la configuración apropiada para recibir la inserción de un útil de escritura, y constituirse en portaplumas de escritura.
    14ª.-Elemento sorteador para juegos, según las reivindicaciones uno a cuatro, caracterizado porque está previsto que los ideogramas diferentes concretos (4) sean opciones usuales de juegos o apuestas, juegos de rol o juegos de mesa, incluso de tres variables.
ES201131135U 2011-11-03 2011-11-03 Elemento sorteador para juegos Expired - Fee Related ES1076716Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131135U ES1076716Y (es) 2011-11-03 2011-11-03 Elemento sorteador para juegos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131135U ES1076716Y (es) 2011-11-03 2011-11-03 Elemento sorteador para juegos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1076716U true ES1076716U (es) 2012-04-17
ES1076716Y ES1076716Y (es) 2012-07-13

Family

ID=45879234

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131135U Expired - Fee Related ES1076716Y (es) 2011-11-03 2011-11-03 Elemento sorteador para juegos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1076716Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1076716Y (es) 2012-07-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9821219B2 (en) Multi-dimensional puzzle
US8678388B2 (en) Game accessory, especially dice
US9266383B2 (en) Three dimensional visual display device kit
ES1076716U (es) Elemento sorteador para juegos
WO2011119212A2 (en) Cube 3-d word/puzzle game system
US6260847B1 (en) Oblique chessboard
US10217373B2 (en) Learning system and method
KR200326535Y1 (ko) 다면체 주사위 및 이를 이용한 용기, 튜브, 풍선
JP2011078724A (ja) カード式トライアングル計算パズル具
US1274294A (en) Game.
JP2008259721A (ja) ゴルフボール及びゴルフボールセット
TWI734248B (zh) 立體方塊堆疊遊戲裝置
TWM450312U (zh) 鬥茶盤
ES1145384U (es) Juego de mesa
KR200157618Y1 (ko) 게임 기구
ES2600964B1 (es) Dado de cuarenta y nueve caras
JP3192476U (ja) 葉書
HU230952B1 (hu) Táblajáték többféle táblás játékhoz
JPS6324953Y2 (es)
US20150352434A1 (en) Gaming methods and multi solution dice and tile therefor
RU11716U1 (ru) Дидактическая игра - шар
JP3120653U (ja) サッカーボール型貯金箱
RU121172U1 (ru) Набор блоков и оснований для их пространственного расположения
JPH0137654Y2 (es)
ES2253986A1 (es) Juguete de ingenio.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20120703

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200115