ES1076116U - Contenedor de residuos - Google Patents

Contenedor de residuos Download PDF

Info

Publication number
ES1076116U
ES1076116U ES201131330U ES201131330U ES1076116U ES 1076116 U ES1076116 U ES 1076116U ES 201131330 U ES201131330 U ES 201131330U ES 201131330 U ES201131330 U ES 201131330U ES 1076116 U ES1076116 U ES 1076116U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
waste container
doors
waste
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201131330U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1076116Y (es
Inventor
Josep Gonzalez Alvarez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201131330U priority Critical patent/ES1076116Y/es
Publication of ES1076116U publication Critical patent/ES1076116U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1076116Y publication Critical patent/ES1076116Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Refuse Receptacles (AREA)

Abstract

1. Contenedor (1) de residuos que tiene forma esencialmente de paralelepípedo formado por una base (2), una tapa (3) y unas caras laterales (4), donde la base (2) comprende unas puertas (5) para la descarga de los residuos, caracterizado porque los bordes (5a) de cierre de las puertas (5) son redondeados y porque las aristas laterales verticales entre caras laterales (4) comprenden un chaflán (6) según un plano vertical.2. Contenedor (1) de residuos de acuerdo con la reivindicación 1, donde el chaflán (6) forma 45º con las caras laterales (4) del contenedor (1).3. Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la tapa (3) y la base (2) tienen una forma complementaria que permite apilar unos contenedores (1) sobre otros.4. Contenedor (1) de residuos de acuerdo con la reivindicación 3, donde la tapa (3) tiene un marco (14) rectangular plano que constituye un apoyo adecuado para la base (2) de otro contenedor (1).5. Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde al menos una cara lateral (4) comprende una boca de entrada (7) de residuos de entre 400 y 1500 mm de anchura y 100 y 500 mm de altura.6. Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende unas columnas (8) de refuerzo dispuestas a lo largo de la superficie interior de la base (2), la tapa (3), y/o las caras laterales (4).7. Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende unos cables (9) de bloqueo de las puertas (5).8. Contenedor (1) de residuos de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque comprende al menos un cable (9) interno de bloqueo de las puertas (5), que tiene un primer extremo acoplado a una argolla inferior (10) dispuesta en la superficie interior de la puerta (5), cerca del borde de cierre (5a) de la misma, recorriendo el cable (9) verticalmente el interior de cada cara lateral (4) del contenedor (1) y estando el segundo extremo acoplado al marco (14), y que además comprende una argolla (15) de bloqueo de puertas (5) fijada exteriormente a dicho marco (14), de tal modo que cuando se levanta el contenedor (1) tirando de la argolla (15), el propio peso del contenedor (1) provoca que las puertas (5) permanezcan bloqueadas en posición cerrada.9. Contenedor (1) de residuos de acuerdo con la reivindicación 8, que comprende cuatro cables (9) de bloqueo.10. Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la tapa (3) comprende además un gancho (16).11. Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las puertas (5) están articuladas sobre unas bisagras (12) dispuestas sobre una cara lateral (4) del contenedor (1).

Description

Contenedor de residuos.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
El objeto de la presente invención es un contenedor de residuos especialmente diseñado para resolver los problemas que presentan los contenedores de residuos actuales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Actualmente se conocen diversas variantes de contenedores de residuos, como por ejemplo los utilizados para tirar plásticos, papel, vidrio, o incluso basuras en general, en las calles de las ciudades. Aunque se puede decir que estos contenedores conocidos llevan a cabo su función de recopilar los residuos de una manera moderadamente correcta, presentan diversos inconvenientes que dificultan su uso. Algunos de esos inconvenientes son los siguientes:
-
El almacenamiento de los contenedores actuales requiere un espacio excesivo. Esto supone un grave problema para las empresas que gestionan los residuos que se almacenan en los contenedores, ya que están obligadas a disponer de una gran superficie de almacenamiento para poder dar respuesta a las necesidades de reposición de contenedores.
-
Los contenedores actuales disponen de un par de puertas o compuertas en su base. De ese modo, una vez levantadas por una grúa, la apertura de las puertas provoca la descarga de los materiales acumulados, por ejemplo dentro de la caja de un camión. Sin embargo, se presenta un problema al volver a dejar el contenedor en el suelo, ya que los extremos de las puertas suelen quedar “enganchadas” o “bloqueadas” por el propio suelo, siendo difícil conseguir su cierre completo para que el contenedor se asiente firmemente.
-
Los contenedores actuales, que normalmente tienen forma de paralelepípedo, suelen constituir un obstáculo para los vehículos que apartan junto a ellos. Por este motivo, frecuentemente los vehículos colisionan con los contenedores, dañando los mismos.
-
Los contenedores actuales suelen tener bocas de entrada de residuos demasiado pequeñas para ciertos objetos, como cajas de cartón de gran tamaño o similares. Como consecuencia, se acaba formando un montón de residuos de cartón fuera del contenedor, incrementando el trabajo de los empleados de la empresa gestora de residuos.
-
Los contenedores actuales suelen ser demasiado frágiles, abollándose o quebrándose con demasiada facilidad.
-
El accionamiento de las puertas o compuertas inferiores de los contenedores actuales se lleva a cabo por medio de cadenas o tubos. En cualquiera de estos dos casos, se producen daños debido a la fricción por el accionamiento repetido de las puertas. Si se llega a producir la rotura de las cadenas o tubos, es necesario desmontar la totalidad del contenedor.
-
Las puertas o compuertas inferiores de los contenedores actuales están articuladas por unas bisagras ubicadas en la superficie inferior del contenedor. Como consecuencia, los impactos con el suelo que se producen durante la manipulación del contenedor frecuentemente provocan su rotura.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención describe un novedoso contenedor de residuos que resuelve todos los inconvenientes anteriores de una forma sencilla y efectiva. El contenedor resultante es más sencillo de almacenar y manejar, además de ser más resistente y menos molesto cuando está ubicado en una zona de estacionamiento de vehículos.
El contenedor de residuos de la invención tiene forma esencialmente de paralelepípedo. En este contexto, la expresión “forma esencialmente de paralelepípedo” significa que el contenedor puede tener las caras ligeramente inclinadas, o bien éstas pueden tener diversas estructuras para facilitar su uso y manejo, como por ejemplo asas, bocas de residuos, ganchos, etc.
En este documento, las caras del contenedor con forma de paralelepípedo se denominarán base, tapa y caras laterales. La base comprende unas puertas para la descarga de los residuos, normalmente dos, aunque podría concebirse un contenedor dotado de una sola puerta o compuerta que constituyese la base. Las puertas normalmente estarán articuladas a lo largo de un par de aristas horizontales inferiores y opuestas del contenedor, teniendo un borde de cierre que recorre longitudinalmente el centro de la base.
Pues bien, en la presente invención los bordes de cierre de las puertas son redondeados. Esto facilita el cierre de las puertas cuando la grúa hace descender el contenedor después de su vaciado, ya que los bordes redondeados no se "enganchan” o “bloquean” tan fácilmente con el suelo, consiguiéndose que deslicen hasta producirse el cierre.
Además, las aristas verticales laterales entre caras laterales del contenedor de la invención están achaflanadas según planos verticales. Estos chaflanes facilitan enormemente la salida de vehículos aparcados junto al contenedor de la invención, minimizándose así los daños producidos por choques, y en consecuencia también la vida del contenedor.
Una realización preferida de la invención describe un contenedor que además tiene una tapa y una base que tienen una forma complementaria que permite apilar unos contenedores sobre otros. Por ejemplo, la base y la tapa pueden ser planas, o incluso la base puede ser plana y la tapa puede contener algunos elementos (como una argolla para ser levantada por la grúa o algún elemento similar), siempre que un marco o estructura elevada constituya un apoyo plano para la base de otro contenedor que se coloque encima del primero. Esta característica permite almacenar los contenedores apilados unos encima de otros, consiguiéndose un importante ahorro de espacio.
Otra realización preferida, al menos una cara lateral del contenedor tiene una boca de entrada de residuos de entre 400 y 1500 milímetros de anchura y entre 100 y 500 milímetros de altura. Este tamaño, mayor que el tamaño habitual de los contenedores actuales, permite introducir residuos de un tamaño mayor. Por ejemplo, se puede pensar en cartones o cajas, que actualmente no se caben a través de la boca de los contenedores actuales.
Otra realización preferida de contenedor comprende además unas columnas de refuerzo dispuestas a lo largo de la superficie interior de la tapa, la base, y/o las caras laterales. Estas columnas de refuerzo, que pueden ser metálicas, verticales, y estar dispuestas dos por cada cara, aumentan la resistencia del contenedor frente a golpes o posibles actos vandálicos, aumentando también su vida útil.
En otra realización preferida, el contenedor de la invención comprende cables internos de bloqueo de las puertas, en lugar de las cadenas o tubos empleados en los contenedores de la técnica anterior, minimizándose así la fricción y el desgaste. En este documento, el término “cable” hace referencia cables metálicos trenzados, aunque sería posible utilizar otros tipos de cables.
Más preferentemente, el contenedor de la invención comprende al menos un cable interno de bloqueo de las puertas, que tiene un primer extremo acoplado a una argolla inferior dispuesta en la superficie interior de la puerta, cerca del borde de cierre de la misma, recorriendo el cable verticalmente el interior de la cara lateral del contenedor y estando el segundo extremo acoplado al marco. El marco, a su vez, tiene una argolla de bloqueo de puertas fijada exteriormente. Así, cuando se levanta el contenedor tirando de la argolla de bloqueo, el propio peso del contendor provoca que se tire de los cables de bloqueo, forzándose así que las puertas permanezcan bloqueadas en posición cerrada. En principio, se podrían utilizar dos cables, uno por puerta, aunque preferentemente se utilizan cuatro cables en total, dos por puerta.
Preferiblemente, el contenedor de la invención comprende también un gancho fijado a la tapa para levantar el contenedor. A diferencia del caso anterior, cuando se levanta el contenedor tirando de este gancho los cables permanecen libres de tensión y por tanto no bloquean las puertas en posición cerrada.
Por último, para evitar los problemas de rotura de las bisagras que se producen en la técnica anterior, las puertas del contenedor de la invención están articuladas sobre unas bisagras dispuestas sobre una cara lateral del contenedor, en lugar de la cara inferior. Así, las bisagras no se dañan cuando el contenedor se apoya o arrastra por el suelo, aumentando su vida útil.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La Fig. 1 muestra una vista exterior en perspectiva del contenedor de la invención con algunos huecos en las caras laterales.
La Fig. 2 muestra una vista en perspectiva del contendor de la invención con las caras laterales quitadas.
REALIZACIÓN PREFERIDA DE LA INVENCIÓN
Se describe a continuación una realización particular de la invención haciendo referencia a las figuras adjuntas.
Las Figs. 1 y 2 muestran el contenedor (1) de la invención, que tiene una forma esencialmente de paralelepípedo con una cara inferior o base (2), una cara superior o tapa (3) y unas caras laterales (4). Se observa cómo las aristas verticales entre caras laterales (4) tienen un chaflán (6) según un plano vertical, normalmente a 45º de dichas caras laterales (4). Esto facilita la salida de un vehículo que pueda estar aparcado delante o detrás del contenedor (1) de la invención.
Se aprecia también cómo la base (2) está formada por un par de puertas (5) o compuertas, que se abren a lo largo de una línea longitudinal central de la base (2), donde tienen unos bordes de cierre (5a) redondeados. Así, cuando una grúa vuelve a dejar el contenedor (1) sobre el suelo después de haber procedido a su descarga, aunque las puertas
(5) estén entreabiertas y los bordes de cierre (5a) deban arrastrar por el suelo hasta su cierre, la forma redondeada de los mismos evita que se quede “enganchados" en el suelo, facilitando así la operación.
Las puertas (5) están articuladas en las aristas inferiores longitudinales del contenedor (1) por medio de unas bisagras (12), que como se aprecian están ubicadas sobre las caras laterales (4). Como se ha comentado, de ese modo se evitan daños debidos a su apoyo directamente sobre el suelo, como en los contenedores de la técnica anterior.
El contenedor (1) también tiene unos cables (9) que sirven para abrir y cerrar las puertas (5), en este ejemplo dos por cada puerta (5). Para ello, cada cable (9) tiene un primer extremo conectado a la puerta (5) por medio de una argolla (10) ubicada cerca del borde (5a) de la puerta (5), mientras que un segundo extremo está conectado al marco
(14) del contenedor (1) por medio de otra argolla (11) (la figura no muestra explícitamente esta unión entre el cable (9) y el marco (14)). Además, el contenedor (1) tiene una argolla (15) de bloqueo de puertas (5) que está fijada a dicho marco (14). Así, si se manipula el contenedor (1) tirando de la argolla (15) de bloqueo de puertas, el propio peso del contenedor provoca que se tensen los cables (9), manteniendo las puertas (5) cerradas.
Por el contrario, si el contenedor (1) se manipula tirando de otro gancho (16) fijado a la tapa (3), al no tensarse los cables (9) las puertas (5) se abren por la acción de la fuerza de la gravedad, vaciándose el contenedor (1).
También se han representado las columnas (8) de refuerzo en el interior de las caras laterales (4) y de la base (2). En este ejemplo, se han utilizado dos columnas (8) paralelas por cada cara del contendor (1). Estas columnas (8), que pueden ser metálicas o plásticas, afianzan la base (2), tapa (3) y caras laterales (4) del contenedor (1) evitando que se rompan o abollen como consecuencia de actos vandálicos, golpes de vehículos, golpes contra el suelo, o similares.
La boca de entrada (7) sobresale de una cara lateral (4) para facilitar al usuario la introducción de los residuos. En este ejemplo, las medidas de la boca de entrada (7) son de 1000 mm de anchura por 300 mm de altura. De ese modo, el usuario puede introducir incluso cartones de gran tamaño, evitándose la acumulación de residuos en junto al contenedor (1).
Se aprecia también en la Fig. 1 cómo tiene el marco (14) es rectangular plano para constituir una base adecuada para que un contenedor (1) se apoye encima de otro, pudiendo de este modo almacenarse apilados para ocupar un menor espacio. El gancho (15) descrito permite levantar el contenedor (1) con las puertas (5) cerradas para poder apilarlo encima de otro, mientras que el gancho (16) sirve para descargar de los residuos acumulados en su interior. Se entiende que, para que se pueda apilar un contenedor (1) sobre otro, este gancho (15) no sobresale por encima de la altura del marco (14).

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Contenedor (1) de residuos que tiene forma esencialmente de paralelepípedo formado por una base (2), una tapa (3) y unas caras laterales (4), donde la base (2) comprende unas puertas (5) para la descarga de los residuos, caracterizado porque los bordes (5a) de cierre de las puertas (5) son redondeados y porque las aristas laterales verticales entre caras laterales (4) comprenden un chaflán (6) según un plano vertical.
  2. 2.
    Contenedor (1) de residuos de acuerdo con la reivindicación 1, donde el chaflán (6) forma 45º con las caras laterales (4) del contenedor (1).
  3. 3.
    Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la tapa (3) y la base (2) tienen una forma complementaria que permite apilar unos contenedores (1) sobre otros.
  4. 4.
    Contenedor (1) de residuos de acuerdo con la reivindicación 3, donde la tapa (3) tiene un marco (14) rectangular plano que constituye un apoyo adecuado para la base (2) de otro contenedor (1).
  5. 5.
    Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde al menos una cara lateral (4) comprende una boca de entrada (7) de residuos de entre 400 y 1500 mm de anchura y 100 y 500 mm de altura.
  6. 6.
    Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende unas columnas (8) de refuerzo dispuestas a lo largo de la superficie interior de la base (2), la tapa (3), y/o las caras laterales (4).
  7. 7.
    Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende unos cables (9) de bloqueo de las puertas (5).
  8. 8.
    Contenedor (1) de residuos de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque comprende al menos un cable (9) interno de bloqueo de las puertas (5), que tiene un primer extremo acoplado a una argolla inferior (10) dispuesta en la superficie interior de la puerta (5), cerca del borde de cierre (5a) de la misma, recorriendo el cable (9) verticalmente el interior de cada cara lateral (4) del contenedor (1) y estando el segundo extremo acoplado al marco (14), y que además comprende una argolla (15) de bloqueo de puertas (5) fijada exteriormente a dicho marco (14), de tal modo que cuando se levanta el contenedor (1) tirando de la argolla (15), el propio peso del contenedor (1) provoca que las puertas (5) permanezcan bloqueadas en posición cerrada.
  9. 9.
    Contenedor (1) de residuos de acuerdo con la reivindicación 8, que comprende cuatro cables (9) de bloqueo.
  10. 10.
    Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la tapa (3) comprende además un gancho (16).
  11. 11.
    Contenedor (1) de residuos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las puertas
    (5) están articuladas sobre unas bisagras (12) dispuestas sobre una cara lateral (4) del contenedor (1).
ES201131330U 2011-12-27 2011-12-27 Contenedor de residuos Expired - Fee Related ES1076116Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131330U ES1076116Y (es) 2011-12-27 2011-12-27 Contenedor de residuos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131330U ES1076116Y (es) 2011-12-27 2011-12-27 Contenedor de residuos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1076116U true ES1076116U (es) 2012-02-07
ES1076116Y ES1076116Y (es) 2012-05-08

Family

ID=45497538

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131330U Expired - Fee Related ES1076116Y (es) 2011-12-27 2011-12-27 Contenedor de residuos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1076116Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1076116Y (es) 2012-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10562702B2 (en) Systems and methods for bulk material storage and/or transport
CA2791088C (en) Systems and methods for bulk material storage and/or transport
WO2008084130A1 (es) Dispositivo y procedimiento para manipular contenedores y contenedor que comprende dicho dispositivo
ES1076116U (es) Contenedor de residuos
CN205525913U (zh) 电梯用包装箱
US7427012B2 (en) Postal mailbox
WO2021223040A1 (es) Un sistema contenedor multiuso y reciclable para llenado, almacenamiento confinado, manipulación, transferencia, transporte y descarga de grandes volúmenes de material a granel; y método asociado
US20200120915A1 (en) Carpenter Bee Trap
KR200447020Y1 (ko) 이동식 물류장치
US3596418A (en) Concrete garbage can enclosure
ES1118207U (es) Elevador para descarga de cubos de residuos urbanos
ES2349541B1 (es) Conjunto contenedor para transporte.
RU139281U1 (ru) Крупнотоннажный контейнер для перевозки широкой номенклатуры грузов
ES2320828B1 (es) Dispositivo y procedimiento para manipular contenedores y contenedor que comprende dicho dispositivo.
US8651791B2 (en) Grain bin door assembly with exterior chute
ES1156008U (es) Contenedor urbano de papel-carton anti-vandálico
US11370603B2 (en) Refuse container having integrated signage assembly
KR101185981B1 (ko) 빌렛 운반용 컨테이너
ES2340349B1 (es) Equipo adaptable a carrocerias de vehiculos que permite clasificar lamercancia en distintos compartimentos.
BR202018013093U2 (pt) configuração construtiva aplicada a tampa lateral retrátil de carroceria de caminhão
ES2277747B1 (es) Sistema de volteo para contenedores de escombros.
KR200324607Y1 (ko) 컨테이너 도어 잠금장치 구조
ES2324588B1 (es) Cepo de contenedores de carga lateral.
ES1062870U (es) Contenedor multiusos.
UA113802U (xx) Металевий контейнер з м'яким розвантаженням для сипких вантажів

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20120424

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200131