ES1074620U - Metro digital para petanca. - Google Patents
Metro digital para petanca. Download PDFInfo
- Publication number
- ES1074620U ES1074620U ES201100389U ES201100389U ES1074620U ES 1074620 U ES1074620 U ES 1074620U ES 201100389 U ES201100389 U ES 201100389U ES 201100389 U ES201100389 U ES 201100389U ES 1074620 U ES1074620 U ES 1074620U
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- rods
- housing
- digital
- petanque
- meter
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Landscapes
- Tape Measures (AREA)
Abstract
1. Metro digital para petanca, siendo del tipo conformado por una carcasa y una cinta métrica (6) extensible dotada de una pieza de tope extremo (7) y un mecanismo de freno (8), caracterizado esencialmente porque la carcasa (1) tiene una conformación geométrica regular que se rompe en su parte superior frontal con una conformación oblicua (13), de forma que la zona central tiene una mayor altura en su parte posterior que en la parte frontal, manteniendo una altura igual a la posterior en las partes extremas del frontal, manteniendo dicha carcasa un espacio interior que comprende el soporte electrónico correspondiente y la cinta métrica (6) convenientemente plegada, mientras que el exterior de su parte frontal comprende dos pantallas de visualización, una (2) situada en la parte central y en un plano vertical y otra (3) en su parte superior en un plano oblicuo, disponiendo ambas pantallas de un número indeterminado de pulsadores (4) y (5), y presentando la parte posterior de la carcasa una canaleta o rehundido (11) en que se ajustan dos varillas (9).2. Metro digital para petanca, según la 1ª reivindicación, caracterizado esencialmente porque la canaleta (11) tiene un segundo carril central (14) situado a un nivel inferior y en donde se asienta la pieza base corredera (10) en que se sujetan las dos varillas (9), mientras que en la canaleta o rehundido propiamente dicho (11), de mayor amplitud, se posicionan las varillas (9) cuando están recogidas, quedando de este modo al mismo nivel de la estructura de la carcasa.3. Metro digital para petanca, según la 1ª y 2ª reivindicaciones, caracterizado esencialmente porque el extremo superior de las dos varillas (9) está vinculado con un mecanismo de articulación (12), de modo que ambas varillas realizan un movimiento de abertura angular u oblicua respecto de la vertical.4. Metro digital para petanca, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado esencialmente porque el extremo final de las varillas (9) tiene una ligera prominencia (15) y porque el movimiento de extensión y repliegue del conjunto base y varillas se realiza con distintos mecanismos.5. Metro digital para petanca, según la 1ª reivindicación, caracterizado esencialmente porque el mecanismo de freno (8) de la cinta métrica (6) se ajusta con un muelle.
Description
Metro digital para petanca.
El modelo de utilidad que se presenta tiene por
objeto un metro digital para petanca, un artículo que por sus
características, conformación y funcionamiento mejora de forma
notable la forma en que se controlan tanto la distancia entre las
bolas como la puntuación en el juego de la petanca.
En concreto, esta innovación se refiere a un
dispositivo electrónico especialmente diseñado para aplicarse al
juego de la petanca y que cumple dos funciones. La primera, anotar
los puntos conseguidos por cada equipo participante y la segunda,
posiblemente la más significativa, calcular y verificar de forma
segura y exacta la distancia existente entre las bolas de los
jugadores y el boliche.
La petanca es un juego de amplia tradición en
países de la zona mediterránea y también en Sudamérica que consiste
en lanzar bolas para aproximarse lo más posible a una bola de menor
tamaño llamada boliche. Las bolas son robustas, metálicas y
estriadas, y llevan grabado su peso y el nombre del fabricante para
asegurar que correspondan a los requisitos de cada categoría de
juego. Por su parte, el boliche es de madera, mucho más liviano, de
forma que puede ser desplazado por el empuje de una bola lanzada por
un
jugador.
jugador.
En la petanca, la estrategia que desarrollan los
participantes es tan fundamental como en otros juegos. El objetivo
es que la bola, lanzada manualmente por el jugador, se detenga en un
punto lo más próximo posible al boliche, tanto si se juega de forma
individual como en equipos. Y dentro de esta estrategia es también
válido intentar mover la bola del oponente con la bola propia para
alejarla del boliche.
A la vista de lo expuesto, resulta evidente que
calcular y verificar la distancia existente entre las bolas y el
boliche es fundamental para el desarrollo del juego. En la
actualidad se utilizan cintas métricas tradicionales, con o sin
carcasa, y también un instrumento especial denominado
"baguette", una varilla metálica que permite verificar la
distancia cuando no resulta evidente a simple vista cuáles son las
bolas más próximas o en caso de duda.
En cuanto a la puntuación, se recurre a
contadores tradicionales, por ejemplo mediante anotaciones sobre
papel o bien en placas con números preinscritos que se cuelgan de un
soporte.
En cualquier caso, si bien el control de la
puntuación se solventa de forma más o menos adecuada, lo cierto es
que el cálculo y la verificación de la distancia entre bolas y
boliche son más inciertos y cabe la posibilidad de error.
En materia de propiedad industrial existen
varias patentes que desarrollan instrumentos para medir la distancia
que separa bola y boliche. Por ejemplo, la patente europea nº
0161158 comprende un soporte plano, rígido y transparente que
permite calibrar la distancia mediante las propiedades geométricas
de la mediatriz y el efecto de la perspectiva sin recurrir a un
cálculo tradicional. La solicitud PCT nº WO 01/15784 desarrolla un
instrumento para calcular dicha distancia sin necesidad de tocar ni
la bola ni el boliche. Consiste en una estructura vertical que se
coloca sobre el boliche sin tocarlo y que cuenta con un brazo
articulado extensible que pivota hacia la bola, marcando la
distancia existente entre ambos. En cuando a mecanismos para
controlar y apuntar las puntuaciones de los participantes en el
juego, podemos señalar algunos ejemplos como el modelo de utilidad
0287741 que define un instrumento formado por sendos cuerpos
discoidales giratorios independientemente dispuestos en un mismo
plano y asociados a una placa de soporte y que cuentan con distintas
indicaciones de valores de puntuación.
Estas y otras propuestas examinadas sobre
instrumentos para medir las distancias adolecen de una serie de
inconvenientes, principalmente su falta de exactitud, en algunos
casos su complejidad y aparatosidad y también la lentitud en su
manejo. En cuanto a los sistemas de puntuación, los medios más
usados siguen siendo los ya enumerados, es decir, los soportes
tradicionales de papel o bien pizarras para escribir manualmente los
números o placas con números ya pre-fijados
colocadas en un lugar visible.
El solicitante no conoce que exista en el
mercado ningún dispositivo digital electrónico que cumpla lo doble
función antes anunciada y muy especialmente que sea capaz de indicar
la distancia entre bolas y boliche de forma exacta.
Así pues, la innovación que se presenta en este
modelo de utilidad se refiere justamente a un metro digital para
petanca, concebido como un dispositivo electrónico medidor de
distancia y contador de puntos, de dimensiones reducidas para
facilitar su portabilidad y que incorpora un doble sistema para
calcular la distancia existente entre las bolas y el boliche.
Este dispositivo se conforma a partir de una
carcasa en cuyo interior se ubica el soporte electrónico
correspondiente que posibilita la doble lectura de datos (la
puntuación de los participantes y la distancia entre bolas y
boliches), cada uno de los cuales se visualiza en una pantalla
distinta y que cuenta con los pulsadores correspondientes. La cinta
métrica extensible se ubica igualmente dentro de la carcasa, con un
tope extremo para facilitar su extracción y un mecanismo de freno
para bloquear su extensión en el punto que sea preciso. El dato
señalado por la cinta métrica se visualiza en la pantalla que
corresponde.
Sin embargo, es harto frecuente que la distancia
entre bolas y boliche sea sumamente pequeña y que sea difícil
percibirla con la cinta métrica. Es en estos casos en que interviene
la "baguete", la varilla metálica antes mencionada, pero ello
obliga a los participantes a tener disponible este instrumento
adicional.
Para solventar este inconveniente, una de las
aportaciones mas novedosas de este dispositivo que se reivindica es
que incorpora en su misma estructura, en concreto en una canaleta
situada en la parte posterior de la carcasa, dos varillas
longitudinales y articuladas en su extremo, asociadas a una base y
que tienen la movilidad suficiente para desplazarse y abrirse
angularmente, de un modo similar a un compás, de forma que señalan
la más mínima distancia existente entre bola y boliche, no de forma
numérica sino comparativa. Estas varillas quedan en posición plegada
cuando no están operativas y se despliegan y extienden fácilmente
cuando son necesarias, utilizando para ello distintos mecanismos de
repliegue y extensión. Por ejemplo, una de las formas más simple es
una pieza corredera que permite que las varillas, ubicadas en la
canaleta posterior, tengan el recorrido suficiente para situarse
fuera de la carcasa y desplegarse angularmente.
Tal y como se ha descrito, el uso de este
dispositivo es simple. Para controlar la puntuación de cada
participante, basta con accionar los pulsadores correspondientes
para que los números se visualicen en la pantalla. Para verificar la
distancia entre bola y boliche, se utilizan los dos sistemas
descritos. O bien se extiende manualmente la cinta métrica y se
bloquea con el freno, con lo que la lectura aparece en la pantalla
correspondiente, o bien se extraen las varillas y se realiza una
lectura comparativa visual respecto a su grado de abertura.
Todo lo anterior de consigue con un dispositivo
de reducido tamaño, previsiblemente de dimensiones similares a las
de la carcasa de una cinta métrica tradicional, lo que facilita su
portabilidad y manejo.
Para una mejor comprensión de cuanto queda
descrito en la presente memoria, se acompañan unos dibujos, los
cuales deben ser analizados y considerados únicamente a modo de
ejemplo y sin ningún carácter limitativo ni restrictivo.
Figura 1.- Vista frontal del dispositivo.
Figura 2.- Vista posterior del dispositivo con
las varillas desplegadas.
Figura 3.- Vista posterior del dispositivo con
las varillas plegadas.
Figura 4.- Vista un lateral del dispositivo, con
detalle del freno de la cinta métrica.
Figura 5.- Corte lateral del dispositivo, con
detalle de la conformación oblicua de su parte superior.
Figura 6.- Vista de la base o parte inferior del
dispositivo.
Figura 7.- Vista de la base o parte inferior del
dispositivo en perspectiva.
Tal y como se muestra en las figuras que
acompañan a esta memoria descriptiva, el objeto de este modelo de
utilidad es un metro digital especialmente concebido para el juego
de la petanca, con el doble objetivo de visualizar de forma rápida y
efectiva tanto la puntuación de los participantes como muy
especialmente la distancia existente entre la bola metálica lanzada
y el boliche o bola de madera de referencia.
En la figura 1 se muestra una vista frontal del
dispositivo electrónico, con una carcasa exterior de conformación
geométrica regular y un espacio interior en que se ubica, entre
otros elementos, el soporte electrónico correspondiente, mientras
que el exterior de su parte frontal comprende dos pantallas de
visualización, una (2) situada en la parte central inferior
destinada a señalar la puntuación de los participantes y una segunda
pantalla (3) situada en la parte superior para indicar la lectura de
la distancia entre bola y boliche. Esta segunda pantalla se sitúa en
una oposición oblicua respecto del plano frontal de la carcasa.
Ambas pantallas disponen de unos pulsadores (4) y (5)
respectivamente, en un número indeterminado para responder a
distintas acciones: sumar, restar, puesta a cero del contador
(reset), encendido, apagado, etc.
La carcasa tiene, en la parte inferior de uno de
sus laterales, una ranura a través de la cual sale y se extiende la
cinta métrica (6) que, convenientemente plegada, se oculta en el
interior de la carcasa, contando dicha cinta métrica con un tope (7)
en su extremo para facilitar su extracción manual y evitar al mismo
tiempo que la cinta retroceda en exceso y desaparezca dentro de la
carcasa. La cinta dispone igualmente de un elemento de freno (8),
ajustado con un muelle, que bloquea la extensión y fija la cinta
métrica en la posición que corresponda a la distancia que debe
medirse.
En esta misma figura se distingue la parte
inferior de las dos varillas (9) longitudinales destinadas a medir
distancias mínimas por comparación y que se ven con mayor detalle en
la figura 2, que muestra una vista posterior del dispositivo que se
reivindica. En esta figura 2 se describe la canaleta (11) que se
extiende en la zona posterior del dispositivo y que forma un
rehundido en donde se asienta una placa base corredera (10) en que
se ajustan los extremos superiores de ambas varillas (9) unidos en
un mecanismo de articulación (12) que permite que dichas varillas
realicen un movimiento de abertura angular u oblicua respecto de la
vertical, separándose los extremos opuestos de estas varillas, de
forma que uno de estos extremos se sitúa junto al boliche y el otro
junto a la bola, señalando así la distancia bola y boliche. El
extremo final de las varillas (9) tiene una ligera prominencia (15)
para facilitar su extracción de la canaleta descrita.
En la figura 3 se muestra esta misma parte
posterior del metro digital con las varillas (9) convenientemente
ubicadas en la canaleta, siendo visible el extremo superior de ambas
vinculadas con el mecanismo de articulación (12) y asociada a la
base corredera (10). En esta misma figura también se muestra el tope
(7) de la cinta métrica, que sobresale ligeramente del lateral de la
carcasa cuando la cinta está recogida.
En la figura 4 se muestra una vista en perfil
del dispositivo, con detalle del freno (8), la pieza tope (7) de la
cinta métrica, los pulsadores (4) y (5) y una de las varillas (9)
extendida.
En la figura 5 se muestra un corte de la carcasa
(1) del dispositivo para ilustrar la conformación oblicua (13) de la
parte superior de la misma, de forma que la zona central tiene una
mayor altura en su parte posterior que en la parte frontal, mientras
que se mantiene una altura igual a la posterior en las partes
extremas del frontal, con lo que la pantalla (3) que se sitúa en
este punto queda inclinada.
En las figuras 6 y 7 se muestras sendas vistas
en detalle de la parte inferior o base del dispositivo para
describir la canaleta o rehundido (11) en que se asienta la pieza
base corredera (10) que soporta las dos varillas (9). Esta canaleta
tiene, en realidad, un segundo carril central (14) situado a un
nivel inferior respecto del exterior de la carcasa y en donde se
asienta la pieza base (10), mientras que en la canaleta o rehundido
propiamente dicho (11), de mayor amplitud y situado en un plano
superior respecto del exterior de la carcasa, se posicionan las
varillas (9) cuando están recogidas, quedando de este modo a un
mismo nivel de la estructura de la carcasa.
En la figura 7 también se percibe el espacio
interior de la carcasa, en donde se sitúa convenientemente plegada,
la cinta métrica (6) y el soporte electrónico que permite la
funcionalidad digital del aparato.
Como se ha indicado en esta descripción, el
movimiento de extensión y repliegue del conjunto formado por base
corredera y varillas es igualmente operativo con distintos
mecanismos que no afectan ni alteran su funcionalidad.
No se considera necesario hacer más extensa esta
descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el
alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan.
Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos que lo
conforman serán susceptibles de variación siempre y cuando ello no
suponga una alteración en la esencialidad del invento. Los términos
en que se ha redactado esta memoria deberán ser tomados siempre en
sentido amplio y no limitativo.
Claims (5)
1. Metro digital para petanca, siendo del tipo
conformado por una carcasa y una cinta métrica (6) extensible dotada
de una pieza de tope extremo (7) y un mecanismo de freno (8),
caracterizado esencialmente porque la carcasa (1) tiene una
conformación geométrica regular que se rompe en su parte superior
frontal con una conformación oblicua (13), de forma que la zona
central tiene una mayor altura en su parte posterior que en la parte
frontal, manteniendo una altura igual a la posterior en las partes
extremas del frontal, manteniendo dicha carcasa un espacio interior
que comprende el soporte electrónico correspondiente y la cinta
métrica (6) convenientemente plegada, mientras que el exterior de su
parte frontal comprende dos pantallas de visualización, una (2)
situada en la parte central y en un plano vertical y otra (3) en su
parte superior en un plano oblicuo, disponiendo ambas pantallas de
un número indeterminado de pulsadores (4) y (5), y presentando la
parte posterior de la carcasa una canaleta o rehundido (11) en que
se ajustan dos varillas (9).
2. Metro digital para petanca, según la 1ª
reivindicación, caracterizado esencialmente porque la
canaleta (11) tiene un segundo carril central (14) situado a un
nivel inferior y en donde se asienta la pieza base corredera (10) en
que se sujetan las dos varillas (9), mientras que en la canaleta o
rehundido propiamente dicho (11), de mayor amplitud, se posicionan
las varillas (9) cuando están recogidas, quedando de este modo al
mismo nivel de la estructura de la carcasa.
3. Metro digital para petanca, según la 1ª y 2ª
reivindicaciones, caracterizado esencialmente porque el
extremo superior de las dos varillas (9) está vinculado con un
mecanismo de articulación (12), de modo que ambas varillas realizan
un movimiento de abertura angular u oblicua respecto de la
vertical.
4. Metro digital para petanca, según las
reivindicaciones anteriores, caracterizado esencialmente
porque el extremo final de las varillas (9) tiene una ligera
prominencia (15) y porque el movimiento de extensión y repliegue del
conjunto base y varillas se realiza con distintos mecanismos.
5. Metro digital para petanca, según la 1ª
reivindicación, caracterizado esencialmente porque el
mecanismo de freno (8) de la cinta métrica (6) se ajusta con un
muelle.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201100389U ES1074620Y (es) | 2011-04-18 | 2011-04-18 | Metro digital para petanca |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201100389U ES1074620Y (es) | 2011-04-18 | 2011-04-18 | Metro digital para petanca |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES1074620U true ES1074620U (es) | 2011-05-17 |
ES1074620Y ES1074620Y (es) | 2011-08-25 |
Family
ID=43920199
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201100389U Expired - Fee Related ES1074620Y (es) | 2011-04-18 | 2011-04-18 | Metro digital para petanca |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES1074620Y (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2013153243A3 (es) * | 2012-04-12 | 2013-11-28 | Jose Cancela Cabeza | Mecanismo de funcionamiento para metro digital para petanca y otros deportes de bolas |
-
2011
- 2011-04-18 ES ES201100389U patent/ES1074620Y/es not_active Expired - Fee Related
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2013153243A3 (es) * | 2012-04-12 | 2013-11-28 | Jose Cancela Cabeza | Mecanismo de funcionamiento para metro digital para petanca y otros deportes de bolas |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES1074620Y (es) | 2011-08-25 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2835249T3 (es) | Procedimiento y sistema para medir la actividad de una persona sobre una colchoneta flexible de un trampolín | |
US8869415B1 (en) | Foldable portable wall-mounted height measuring device to measure the height of a person, and a stamped recordation of the date the height measurement was taken | |
ES2372349B1 (es) | Método y dispositivo de medición del pie. | |
ES2880013T3 (es) | Máquina de juego de dardos | |
KR100919752B1 (ko) | 당구 스트로크 연습 보조구 | |
US10099112B1 (en) | Three-dimensional tic-tac-toe | |
ES1074620U (es) | Metro digital para petanca. | |
US1711222A (en) | Personnel indicator | |
Berman | Reliability of perceptual-motor laterality tasks | |
KR101198403B1 (ko) | 유희용 제기 | |
WO2013153243A2 (es) | Mecanismo de funcionamiento para metro digital para petanca y otros deportes de bolas | |
EP3220378A1 (en) | Advertising device for football pitch corners | |
JP6849568B2 (ja) | 適正枕を確認するための定規 | |
ES1167213U (es) | Mecanismo de funcionamiento para metro digital para petanca y otros deportes de bolas | |
KR200317259Y1 (ko) | 로또복권 당첨 확인용 자 | |
JP3133761U (ja) | 体表面積薬剤別投与量早見スケール | |
US20090295085A1 (en) | Darts scoreboard | |
JP3162715U (ja) | テニスカウント表示器 | |
ES2614257B2 (es) | Alfombra con panel de contacto integrado para la evaluación de la agilidad | |
US1003863A (en) | Listing-indicator. | |
CN201626192U (zh) | 大学生体质健康评分标准读卡器 | |
ES2879609T3 (es) | Herramienta multidimensional para evaluar el riesgo de caída en personas mayores | |
WO2017132779A1 (es) | Caliper para altura de rodilla | |
Lama et al. | Infecciones de partes blandas en la urgencia: lo que el radiólogo debe saber. | |
US400017A (en) | Fkemont swain |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG1K | Utility model granted |
Ref document number: 1074620 Country of ref document: ES Kind code of ref document: Y Effective date: 20110812 |
|
PC1K | Transfer of utility model |
Owner name: JOSE CANCELA CABEZA Effective date: 20150420 |
|
PC1K | Transfer of utility model |
Owner name: MANUEL SANCOSMED TORRES Effective date: 20161028 |
|
FD1K | Utility model lapsed |
Effective date: 20180510 |