ES1063020U - Valvula para sonda vesical. - Google Patents

Valvula para sonda vesical.

Info

Publication number
ES1063020U
ES1063020U ES200601238U ES200601238U ES1063020U ES 1063020 U ES1063020 U ES 1063020U ES 200601238 U ES200601238 U ES 200601238U ES 200601238 U ES200601238 U ES 200601238U ES 1063020 U ES1063020 U ES 1063020U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
urine
valve
bladder
bladder catheter
probe
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn
Application number
ES200601238U
Other languages
English (en)
Inventor
Federico Caballero Sanchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200601238U priority Critical patent/ES1063020U/es
Publication of ES1063020U publication Critical patent/ES1063020U/es
Withdrawn legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

1. Válvula para sonda vesical para regular el flujo de orina caracterizado por tener una unión cónica perimetral que se acopla herméticamente a presión a una sonda vesical en la vía de salida de la orina.

Description

Válvula para sonda vesical.
Sector de la técnica
La invención concierne a un dispositivo que sustituye a la bolsa colectora de orina para regular el flujo de orina cuando un paciente está con sonda vesical permanente u ocasional que facilita la movilidad del paciente, la toma de muestras de orina para diferentes pruebas diagnósticas, así como los lavados vesicales.
Estado de la técnica
Cuando una persona que, por cualquier circunstancia, tiene puesta una sonda vesical de forma ocasional o permanente, normalmente tiene también una bolsa colectora de orina que presenta muchos problemas de movilidad del paciente y de infección, a la vez que dificulta la labor del personal de enfermería (en caso de estar hospitalizado) en las tareas de recogida de muestras de orina, en los lavados vesicales y a la hora de hacer la cama con el paciente o al lavar al paciente encamado. También desaparece la acción de llenado permanente de la vejiga de la orina al tenerla siempre vacía perdiendo la vejiga urinaria su función colectora de orina.
La invención propone eliminar todos estos problemas de
1. movilidad y autonomía del paciente: El hecho de estar conectada la sonda a una bolsa hace que el paciente tenga sus movimientos muy limitados, con el consiguiente riesgo de úlceras por presión no sólo por inmovilidad sino porque el tubo de la bolsa colectora de orina también provoca úlceras en la zona de los glúteos y muslos del paciente.
2. regular el flujo de la orina: la salida de la orina no debe hacerse de forma súbita debido a que provoca en el paciente un reflejo vagal que puede ocasionar bradicardia e incluso se han descrito casos de parada cardiaca.
3. infección urinaria: porque la válvula solamente permite el flujo de la orina de dentro afuera.
4. desgarros y sangrado del esfínter: La bolsa de la orina queda anclada a la cama y en un movimiento brusco, por ejemplo al voltearse el paciente el globo de la sonda puede provocar desgarros en el esfínter y producir sangrado vesical.
5. recogida de muestras de orina (sedimento y cultivo): La recogida de muestras debe realizarse de forma parecida a la micción natural, es decir a chorro. La sonda vesical no permite recoger la muestra a chorro pero con la válvula sí. Además al tener la vejiga siempre con orina se pueden recoger muestras en cualquier momento.
6. lavados vesicales: Para hacer un lavado vesical es necesario desconectar la bolsa de la orina con el consiguiente riesgo de infección, la válvula permite hacer lavados vesicales sin desconectar nada.
7. manipulación del paciente encamado: Es más fácil la movilidad del paciente encamado sin bolsa urinaria que con bolsa.
8. dificultad de la técnica del sondaje vesical: Al colocar la sonda con la válvula, ésta dispone de una cámara transparente que nos permite ver la orina en el momento del sondaje, lo cual nos informa que la punta de la sonda está en su lugar.
9. incontinencia urinaria: Debido a que la vejiga está permanentemente vacía, se pierde la sensación de llenado de vejiga que obliga al paciente a tener ganas de orinar, provocando incontinencia cuando el paciente está sondado durante mucho tiempo. Con la válvula el paciente está en constante rehabilitación desde el momento que se coloca la sonda.
Además la vejiga de la orina no pierde su función colectora de la orina.
La sonda vesical es un dispositivo que está introducido en la vejiga de la orina anclado al esfínter con un balón en su extremo distal que es de silicona o de látex normalmente. Este hecho hace que la vejiga de la orina no haga su función colectora de la misma y ésta desemboque en una bolsa colectora. Si se elimina la bolsa y dejamos que sea el paciente quien a voluntad abra y cierre la válvula el problema de vaciado permanente de la vejiga queda solucionado.
La salida súbita de orina puede provocar en el paciente un reflejo vagal que se traduce en bradicardia o incluso parada cardiaca, por lo que se hace indispensable que la salida sea poco a poco regulada por una válvula. Hasta ahora este problema lo han solucionado las enfermeras pinzando la sonda vesical para que la orina salga poco a poco.
Cuando se va a retirar la sonda vesical, se necesita una rehabilitación previa a la retirada que consiste en retener la orina en la vejiga durante varias horas. Con esta válvula la rehabilitación se asegura desde el primer momento en que se coloca la sonda, porque la vejiga sigue manteniendo la orina.
Existen tapones de plástico que se colocan en lugar de la bolsa pero que hay que quitar y poner para que la orina salga con la dificultad que entraña el que se pueda caer el tapón o perderse. También pueden facilitar la infección de la orina.
La invención ES 1 061 259 U solamente propone una válvula con sistema de cuarto de vuelta que soluciona los problemas de movilidad y manipulación del paciente encamado pero no todos los demás anteriormente expuestos (no permite hacer lavados vesicales, no facilita la técnica del sondaje vesical, no permite la recogida de muestras de orina, ni el control de una posible infección urinaria, sedimentación de orina o hematuria porque no permite ver la orina con la válvula puesta. Tampoco permite la colocación de una bolsa colectora de orina cuando se precise).
Descripción detallada de la invención
La válvula para sonda vesical consiste en un sistema de apertura y cierre de cuarto de vuelta que asegura la estanqueidad de la orina y tiene una conexión cónica perimetral dentada por un extremo y una boca de unión similar a la de la sonda vesical por el otro extremo por donde sale la orina. También tiene una cámara transparente que permite ver la presencia y características de la orina.
Este mecanismo es ideal para sustituir a la bolsa de orina en la función colectora ya que permite el flujo de salida de la orina desde la vejiga hacia el exterior, lo cual previene de infecciones urinarias por arrastre de orina.
La sonda vesical consiste en un tubo que en un extremo tiene un balón que permite anclar la sonda a la vejiga de la orina, concretamente al esfínter y por el otro extremo presenta una bifurcación que consta de una válvula de inflado del balón y una salida de orina donde iría colocada la válvula mediante una conexión cónica perimetral dentada que una vez fijada no permite su desconexión. También podría tener la sonda incorporada la válvula, todo de una pieza.
Descripción de los dibujos
Para ayudar a la comprensión de la invención se acompaña una única hoja de planos con vista lateral parcial de una sonda vesical y de la válvula.
Modos de realización de la invención
A continuación se describe el mayor detalle la invención, en particular de los modos de realización preferidas de la invención.
A la vista del dibujo de la figura 1 única, se observa una sonda vesical convencional consistente en un tubo flexible (1) de látex o silicona acabado en punta roma (2) que permite ser introducida por la uretra del paciente hasta la vejiga urinaria para que la orina salga por los orificios laterales (3), mientras que en el otro extremo existe una bifurcación (5) que consta de una vía (6) para inflar en balón (4) que queda anclado en la uretra del paciente y otra vía (7) para que salga la orina.
La válvula para sonda vesical comprende una unión cónica perimetral dentada (8) con la sonda vesical en la vía de salida de la orina (7) asegurando estanqueidad y estabilidad al sistema, a continuación una cámara transparente (9) para ver la orina, muy útil para valorar las características de la orina y para ver que la punta (2) de la sonda se encuentra en la vejiga durante el proceso de sondaje vesical, seguidamente una válvula con sistema de cuarto de vuelta (10) que consiste en una maneta giratoria con tope a 90º u otro dispositivo que facilite la apertura y cierre de la válvula y fmalmente una vía (11) de igual calibre que la vía (7) donde se puede acoplar otros dispositivos como jeringas de lavado, bolsas colectoras de orina, etc. Debe fabricarse todo de una pieza para evitar uniones que puedan infectar la orina o que no permitan la estanqueidad de la orina. También podría fabricarse la sonda vesical con la válvula todo de una pieza.

Claims (4)

1. Válvula para sonda vesical para regular el flujo de orina caracterizado por tener una unión cónica perimetral que se acopla herméticamente a presión a una sonda vesical en la vía de salida de la orina.
2. Válvula para sonda vesical, según reivindicación 1ª caracterizada por un sistema de maneta giratoria de cuarto de vuelta (90º) que regula el flujo de salida de la orina.
3. Válvula para sonda vesical, según reivindicación 1ª caracterizada por tener una cámara transparente que permite ver la orina en todo momento sin necesidad de manipular la válvula.
4. Válvula para sonda vesical, según reivindicación 1ª caracterizada por tener una vía de salida de orina igual a la vía de salida de la sonda vesical en la que se pueden acoplar otros elementos como pueden ser jeringas de lavado vesical, bolsas colectoras de orina, etc.
ES200601238U 2006-05-02 2006-05-02 Valvula para sonda vesical. Withdrawn ES1063020U (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601238U ES1063020U (es) 2006-05-02 2006-05-02 Valvula para sonda vesical.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601238U ES1063020U (es) 2006-05-02 2006-05-02 Valvula para sonda vesical.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES1063020U true ES1063020U (es) 2006-08-16

Family

ID=36830073

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601238U Withdrawn ES1063020U (es) 2006-05-02 2006-05-02 Valvula para sonda vesical.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1063020U (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011128480A1 (es) * 2010-04-12 2011-10-20 Servicio Andaluz De Salud Obturador para sonda vesical permanente

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011128480A1 (es) * 2010-04-12 2011-10-20 Servicio Andaluz De Salud Obturador para sonda vesical permanente

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2231230T3 (es) Conjunto de drenaje con palanca para recogedor de orina.
ES2355476T3 (es) Aparato para monitorizar la presión intra-abdominal.
ES2359207T3 (es) Sistema de tratamiento del intestino con sensores fisiológicos.
ES2241592T3 (es) Apertura continente para la ostomia.
ES2316155T3 (es) Dispositivo de tratamiento de trastornos de vaciado de la vejiga del hombre y la mujer.
ES2223142T3 (es) Sistema de anclaje para un objeto medico.
US9226771B2 (en) Medical device for providing port-like access to a mammalian urinary system and methods of inserting an utilizing the same
US20160114140A1 (en) Balloon catheter
JP2018134486A (ja) 医学的手技を実施するためのシステム
RU2010147388A (ru) Устройство для наложения временной стомы
ES2599840T3 (es) Sonda urinaria
ES2619193T3 (es) Accesorio de ostomía
ES2686734T3 (es) Sistema de esfínter urinario artificial que tiene un manguito con un balón inflable conectado a un bastidor
US8870852B2 (en) Medical device for providing port-like access to a mammalian urinary bladder and methods of inserting and utilizing the same
CN205586346U (zh) 一种三腔肛管系统
ES1063020U (es) Valvula para sonda vesical.
US20120004645A1 (en) Capsular urinary catheter
CN202590135U (zh) 经结肠内三腔气囊封闭引流管套装
CN108901914A (zh) 一种犬猫专用尿液收集袋
CN212730122U (zh) 集便器
JP2014531251A (ja) 膀胱内に尿道を配置するように構成された失禁治療装置
KR200461172Y1 (ko) 남자 환자의 소변을 받아 내는 장치
CN211634521U (zh) 一种泌尿外科用导尿装置
WO2015156658A1 (es) Sonda foley texturizada hidrofóbica de baja adherencia microbiana
EP1944055A1 (en) Valvate vesical catheter

Legal Events

Date Code Title Description
FC1K Utility model refused

Effective date: 20070703

PC1K Transfer of utility model
GD1K Contractual licences

Effective date: 20100805

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20140606