ES1060938U - Ferula electronica para pacientes bruxistas y/o apretadores. - Google Patents

Ferula electronica para pacientes bruxistas y/o apretadores.

Info

Publication number
ES1060938U
ES1060938U ES200501878U ES200501878U ES1060938U ES 1060938 U ES1060938 U ES 1060938U ES 200501878 U ES200501878 U ES 200501878U ES 200501878 U ES200501878 U ES 200501878U ES 1060938 U ES1060938 U ES 1060938U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
patient
splint
teeth
electronic
designed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200501878U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1060938Y (es
Inventor
Jose German Vincent Fraile
Manuel Chamorro Pons
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200501878U priority Critical patent/ES1060938Y/es
Publication of ES1060938U publication Critical patent/ES1060938U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1060938Y publication Critical patent/ES1060938Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)

Abstract

1. Férula electrónica para pacientes bruxistas y/o apretadores, concebida y diseñada en particular para lograr un cambio de conducta en el paciente por asociación inconsciente de un estímulo negativo con cada acción de bruxar, caracterizada porque dicha férula comprende un dispositivo electrónico montado en una base o soporte (2), adaptado a la mandíbula de un paciente y diseñado para ser posicionado entre los dientes de ambos maxilares (1, 1'') del paciente, comprendiendo los componentes del dispositivo electrónico varios elementos sensores (3) en posiciones tales que contactan directamente con los dientes del paciente y que están capacitados para detectar la acción de apriete por encima de un nivel normal predeterminado, una batería de alimentación (4), y un dispositivo (5) capacitado para vibrar, producir un zumbido, y opcionalmente enviar a la vez una señal de RF a un receptor externo.

Description

Férula electrónica para pacientes bruxistas y/o apretadores.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una férula electrónica para pacientes bruxistas y/o apretadores, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a otros dispositivos y medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
Más en particular, la invención propone el desarrollo de una férula que aplicada a la boca del paciente de un modo similar a las férulas habitualmente utilizadas, desarrolla una respuesta a la acción del apriete dentario por parte del paciente. Esta respuesta será una vibración y zumbido que por una parte hará imposible continuar apretando, y por otra desarrollará una modificación de conducta del paciente que de una forma inconsciente apreciará incluso durante el sueño la oposición del dispositivo a la acción de bruxar y dejará de hacerlo; también este dispositivo puede activar cualquier aparato electrónico externo mediante radiofrecuencia que colabore a reforzar el estímulo negativo que produce la férula, tal como encender una luz, etc.
El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido dentro del sector industrial dedicado a la fabricación de dispositivos médicos, en particular dispositivos auxiliares de aplicación externa.
Antecedentes y sumario de la invención
Los expertos en la materia son conocedores de la existencia de una parafunción, consciente o inconsciente, que se conoce como "bruxismo", y que afecta a un número elevado de personas. El bruxismo es una patología que consiste en que las personas que la padecen, acostumbran a realizar acciones de apriete de los dientes de un maxilar contra el otro, durante el día o la noche, dando lugar a problemas tales como desgaste de los dientes, retracción gingival, sobrecarga muscular, ..., etc.
Hasta la fecha, se han desarrollado algunos dispositivos que, adicionalmente a los tratamientos farmacológicos, pretenden aportar soluciones que atajen el problema del bruxismo, pero que, sin embargo, no han proporcionado hasta ahora una solución al problema de base, consistente en que el paciente tiende inconscientemente a bruxar y apretar los dientes como si de un "tic" nervioso se tratara.
En la actualidad, se conocen dispositivos consistentes en sistemas de diversos tipos entre los que se pueden citar, por ejemplo, dispositivos accionados electrónicamente que materializan un medio de bio-realimentación que actúa cuando se detecta el fenómeno (caso de la Patente internacional WO 94/28828), o bien un sistema en el que se aplican unos electrodos a la boca del paciente, que son alimentados eléctricamente y provocan descargas eléctricas cuando determinados sensores son apretados por los dientes del paciente (véase la Patente U.S. núm. 5.490.520), o incluso se conoce también un dispositivo intraoral que genera un cambio de presión en las cavidades situadas entre las superficies dentales superior e inferior cuando se detecta el apriete por parte del paciente, todo ello acompañado de una señal de audio que éste percibe a través de un auricular desde un dispositivo generador/receptor de señal externo (véase la Patente U.S. núm. 4.976.618).
Ninguno de los dispositivos comentados anteriormente ha supuesto una solución definitiva a los problemas del bruxismo, a pesar de que, lógicamente, han ayudado a mitigar en cierta medida el problema.
Por todo ello, tomando en consideración la situación que se ha comentado brevemente en lo que antecede, la presente invención se ha propuesto como objetivo principal el hecho de desarrollar un dispositivo en forma de férula totalmente intraoral sin ningún tipo de cable o conexión externa, destinada a los pacientes bruxistas y/o apretadores, con la se aporte una solución definitiva a este importante problema. Este objetivo ha sido plenamente alcanzado mediante la férula que va a ser objeto de descripción en lo que sigue, cuyas características principales están recogidas en la parte caracterizadora de la reivindicación 1 anexa.
En esencia, la férula de la invención consiste en un dispositivo electrónico montado en una base adaptada para ser colocada en uno de los maxilares y ocupando un espacio entre ellos, existiendo unos dispositivos sensores que están capacitados para captar la presión ejercida por los dientes del paciente por encima de un nivel normal, con vistas a la generación de una señal constitutiva de un estímulo negativo, tanto interna como externa, que incita al paciente a dejar de bruxar o apretar los dientes. Este estímulo negativo, consistente en una vibración y/o un zumbido, supone una evidente molestia para el paciente, y es asociado por el cerebro de éste a la acción de apretar los dientes, de maniera que con el paso del tiempo, y de forma inconsciente el paciente dejará de hacerlo, habiéndose logrado así el pretendido cambio de conducta y la eliminación de ese hábito.
Breve descripción de los dibujos
Estas y otras características y ventajas de la invención se pondrán mejor de manifiesto con la lectura de la descripción detallada que sigue de una forma de realización preferida de la invención, dada únicamente a título de ejemplo ilustrativo y en ningún caso limitada, tomada junto con los dibujos anexos, en los que:
La Figura 1 muestra una vista esquemática de la férula de la invención situada en la mandíbula inferior del paciente, y con la representación esquemática de los componentes electrónicos del circuito al descubierto;
La Figura 2 ilustra un corte esquemático, en vertical, de la férula de la invención aplicada a la boca de un paciente, y
La Figura 3 una representación esquematizada de la aplicación de la férula a la boca del paciente.
Descripción de una forma de realización preferida
Tal y como se ha indicado en lo que antecede, la descripción detallada de la forma de realización preferida de la invención va a ser llevada a cabo en lo que sigue con la ayuda de los dibujos anexos, a través de los cuales se utilizan las mismas referencias numéricas para designar las partes iguales o semejantes. Así, atendiendo en primer lugar a la representación de la Figura 1, se puede apreciar la representación esquematizada de una férula aplicada a la mandíbula 1 de un paciente, estando dicha férula formada a partir de un soporte 2 en el que se han ubicado los distintos componentes electrónicos constitutivos del circuito operativo, y que en esencia se trata de componentes integrados y estancos, entre los que figuran sensores 3 dispuestos en posiciones predeterminadas, una batería de alimentación 4, y un elemento compuesto por un chip 5 en el que se encuentran incorporados un zumbador, un vibrador y un emisor/receptor de RF; las interconexiones se realizan mediante cables 6 extendidos entre los distintos componentes, sin posibilidad de filtrado de saliva a las baterías.
Con una disposición como la comentada, cuando una férula 2 adaptada a la boca de un paciente, se encuentra interpuesta entre los maxilares 1, 1' de este último (véase la Figura 2), los sensores 3 están ubicados justamente entre, y en contacto con, los dientes del paciente, de modo que cuando se realiza una acción de bruxar, la presión derivada del apriete de los dientes es detectada por los mencionados sensores, activándose consiguientemente el dispositivo vibrador y generador de la señal sonora.
Asimismo de acuerdo con la invención y sólo de forma optativa, cuando se produce la acción de apriete, se emite una señal de radiofrecuencia a un receptor externo, el cual, además de contar el número de contracciones que realiza el paciente, activa a la vez otro dispositivo externo que produce un estímulo negativo que induce al paciente a dejar de presionar los dientes (la pretendida modificación de conducta).
En la Figura 3 se muestra una representación esquematizada de la disposición de la férula 2 entre los dientes de ambos maxilares 1, 1' del paciente. La disposición es tal que, como se puede apreciar, se adapta perfectamente a las peculiaridades de la dentadura en virtud de las características con las que se conciba la férula en cada caso particular, lo que requiere tomar medidas (impresiones) de la boca del paciente del mismo modo que se hace para la fabricación de cualquier prótesis intraoral.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de la presente descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas que de la misma se derivan.
No obstante lo anterior, puesto que la descripción corresponde únicamente con una forma de realización preferida, dentro de su esencialidad podrán introducirse múltiples variaciones de detalle, asimismo protegidas, que podrán afectar a la naturaleza y características de cada uno de los materiales y componentes utilizados en la construcción de la férula, sin que ello suponga en modo alguno apartarse del alcance de la invención.

Claims (2)

1. Férula electrónica para pacientes bruxistas y/o apretadores, concebida y diseñada en particular para lograr un cambio de conducta en el paciente por asociación inconsciente de un estímulo negativo con cada acción de bruxar, caracterizada porque dicha férula comprende un dispositivo electrónico montado en una base o soporte (2), adaptado a la mandíbula de un paciente y diseñado para ser posicionado entre los dientes de ambos maxilares (1, 1') del paciente, comprendiendo los componentes del dispositivo electrónico varios elementos sensores (3) en posiciones tales que contactan directamente con los dientes del paciente y que están capacitados para detectar la acción de apriete por encima de un nivel normal predeterminado, una batería de alimentación (4), y un dispositivo (5) capacitado para vibrar, producir un zumbido, y opcionalmente enviar a la vez una señal de RF a un receptor externo.
2. Férula según la reivindicación anterior, caracterizada porque el mencionado receptor externo dispone de medios para realizar un conteo del número de contracciones que realiza el paciente, así como para activar simultáneamente otros dispositivos externos generadores de algún estímulo negativo que pueda inducir al paciente al cambio de conducta.
ES200501878U 2005-08-12 2005-08-12 Ferula electronica para pacientes bruxistas y/o apretadores. Expired - Fee Related ES1060938Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501878U ES1060938Y (es) 2005-08-12 2005-08-12 Ferula electronica para pacientes bruxistas y/o apretadores.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501878U ES1060938Y (es) 2005-08-12 2005-08-12 Ferula electronica para pacientes bruxistas y/o apretadores.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1060938U true ES1060938U (es) 2005-12-01
ES1060938Y ES1060938Y (es) 2006-03-16

Family

ID=35453173

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501878U Expired - Fee Related ES1060938Y (es) 2005-08-12 2005-08-12 Ferula electronica para pacientes bruxistas y/o apretadores.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1060938Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013117788A1 (es) * 2012-02-06 2013-08-15 Alejandro Uriel Chaverri Dispositivo electrónico de transmisión de datos para férulas de presión en pacientes bruxistas

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013117788A1 (es) * 2012-02-06 2013-08-15 Alejandro Uriel Chaverri Dispositivo electrónico de transmisión de datos para férulas de presión en pacientes bruxistas

Also Published As

Publication number Publication date
ES1060938Y (es) 2006-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6613001B1 (en) Intraoral appliance, monitoring device and method of treating patient
ES2313843A1 (es) Sistema para la deteccion y el tratamiento del bruxismo y otras patologias oclusales.
ES2608606T3 (es) Aparato para la monitorización de la actividad muscular
ES2308714T3 (es) Dispositivo para la estimulacion transcutanea de un nervio del cuerpo humano.
US20090048647A1 (en) Oral Device
JP7437316B2 (ja) 離隔した電気部品のセットを有する下顎前方固定装置
JP2013192865A (ja) マウスピース及びそれを用いたトレーニング装置
BRPI0605444B1 (pt) Placa oclusal condicionadora de parafunção
WO2012129397A1 (en) Methods and systems for monitoring sleep positions
JP2015033520A (ja) 歯ぎしり防止具
JP2021509078A5 (es)
JP2007517580A (ja) 歯ぎしり防止具
KR102339604B1 (ko) 치과교정용 탄성재의 착용 지속시간을 모니터링 하기 위한 센서 및 시스템
WO2018076088A1 (pt) Dispositivo intrabucal para geração de percepção de contato, método de aplicação de dispositivo intrabucal, e método de determinação de espessura de um dispositivo intrabucal
ES1060938U (es) Ferula electronica para pacientes bruxistas y/o apretadores.
ES2323843B2 (es) Sistema de telemetria empleando comunicacion mediante campo magnetico para diagnostico y deteccion de episodios bruxistas.
CN211409472U (zh) 前牙缺失杆卡半固定义齿
ES2408480B1 (es) Dispositivo electrónico de transmisión de datos para férulas de presión en pacientes bruxistas.
KR102071060B1 (ko) 구개 임플란트 및 이를 이용한 전기 자극 시스템
WO2015057010A1 (ko) 구강 보호 장치
JP2021097807A (ja) 歯根膜刺激デバイス
WO2019162722A1 (es) Dispositivo de monitoreo y disminución del trastorno del bruxismo
AU2003207944B2 (en) Apparatus for treating bruxism
WO2018117873A1 (es) Dispositivo para ayuda diagnóstica y tratamiento del bruxismo y ronquido
JP7222497B1 (ja) 口腔装着具

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20151126