ES2202229T3 - Procedimiento para la navegacion "off board" de un vehiculo. - Google Patents

Procedimiento para la navegacion "off board" de un vehiculo.

Info

Publication number
ES2202229T3
ES2202229T3 ES01101417T ES01101417T ES2202229T3 ES 2202229 T3 ES2202229 T3 ES 2202229T3 ES 01101417 T ES01101417 T ES 01101417T ES 01101417 T ES01101417 T ES 01101417T ES 2202229 T3 ES2202229 T3 ES 2202229T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
route
itinerary
central unit
waypoints
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01101417T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Breuer
Dirk Dr. Schlierkamp-Voosen
Michael Dr. Witych
Jurgen Wohlfahrt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tegaron Telematics GmbH
Original Assignee
Tegaron Telematics GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tegaron Telematics GmbH filed Critical Tegaron Telematics GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2202229T3 publication Critical patent/ES2202229T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/09Arrangements for giving variable traffic instructions
    • G08G1/0962Arrangements for giving variable traffic instructions having an indicator mounted inside the vehicle, e.g. giving voice messages
    • G08G1/0968Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle
    • G08G1/096805Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where the transmitted instructions are used to compute a route
    • G08G1/096811Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where the transmitted instructions are used to compute a route where the route is computed offboard
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01CMEASURING DISTANCES, LEVELS OR BEARINGS; SURVEYING; NAVIGATION; GYROSCOPIC INSTRUMENTS; PHOTOGRAMMETRY OR VIDEOGRAMMETRY
    • G01C21/00Navigation; Navigational instruments not provided for in groups G01C1/00 - G01C19/00
    • G01C21/26Navigation; Navigational instruments not provided for in groups G01C1/00 - G01C19/00 specially adapted for navigation in a road network
    • G01C21/34Route searching; Route guidance
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/09Arrangements for giving variable traffic instructions
    • G08G1/0962Arrangements for giving variable traffic instructions having an indicator mounted inside the vehicle, e.g. giving voice messages
    • G08G1/0968Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle
    • G08G1/096805Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where the transmitted instructions are used to compute a route
    • G08G1/096811Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where the transmitted instructions are used to compute a route where the route is computed offboard
    • G08G1/096822Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where the transmitted instructions are used to compute a route where the route is computed offboard where the segments of the route are transmitted to the vehicle at different locations and times
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/09Arrangements for giving variable traffic instructions
    • G08G1/0962Arrangements for giving variable traffic instructions having an indicator mounted inside the vehicle, e.g. giving voice messages
    • G08G1/0968Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle
    • G08G1/096833Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where different aspects are considered when computing the route
    • G08G1/096838Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where different aspects are considered when computing the route where the user preferences are taken into account or the user selects one route out of a plurality
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/09Arrangements for giving variable traffic instructions
    • G08G1/0962Arrangements for giving variable traffic instructions having an indicator mounted inside the vehicle, e.g. giving voice messages
    • G08G1/0968Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle
    • G08G1/096833Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where different aspects are considered when computing the route
    • G08G1/09685Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where different aspects are considered when computing the route where the complete route is computed only once and not updated
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/09Arrangements for giving variable traffic instructions
    • G08G1/0962Arrangements for giving variable traffic instructions having an indicator mounted inside the vehicle, e.g. giving voice messages
    • G08G1/0968Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle
    • G08G1/096855Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where the output is provided in a suitable form to the driver
    • G08G1/096872Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where the output is provided in a suitable form to the driver where instructions are given per voice
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/09Arrangements for giving variable traffic instructions
    • G08G1/0962Arrangements for giving variable traffic instructions having an indicator mounted inside the vehicle, e.g. giving voice messages
    • G08G1/0968Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle
    • G08G1/096877Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where the input to the navigation device is provided by a suitable I/O arrangement
    • G08G1/096883Systems involving transmission of navigation instructions to the vehicle where the input to the navigation device is provided by a suitable I/O arrangement where input information is obtained using a mobile device, e.g. a mobile phone, a PDA

Abstract

Procedimiento para la navegación ¿off board¿ de un vehículo en el cual, después de introducir un punto de destino deseado, una unidad central calcula, a partir de una posición inicial del vehículo, un itinerario desde dicha posición inicial hasta el punto de destino deseado, y en el cual el itinerario es transmitido de la unidad central al vehículo en forma de puntos de ruta sucesivos, que deben ser pasados en el camino hacia el punto de destino, y en el cual el itinerario es entregado al conductor del vehículo en forma de indicaciones de conducción, teniendo en cuenta las coordenadas cartográficas actuales del vehículo, las cuales se detectan continuamente, comprendiendo los puntos de ruta, por lo menos, coordenadas geográficas, caracterizado porque, antes de transmitir los datos del itinerario al vehículo, la unidad central examina la cantidad de datos a transmitir y, en el caso de que dicha cantidad sobrepase un valor determinado, fija, a partir de la ruta total calculada, una ruta parcial reducida cuya cantidad de datos no sobrepasa dicho valor predeterminado, comprendiendo la ruta parcial transmitida, por lo menos, los primeros puntos de ruta y una descripción aproximada del itinerario.

Description

Procedimiento para la navegación "off board" de un vehículo.
La invención se refiere a un procedimiento para la navegación "off board" (por satélite) de un vehículo, según el concepto general de las reivindicaciones 1, 3 ó 4.
Sistemas de navegación "off board" conocidos consisten, principalmente, en una unidad central y una unidad terminal instalada en el vehículo.
La unidad central comprende medios para calcular el itinerario, medios para almacenar informaciones sobre el tráfico, localizaciones de direcciones e información cartográfica sobre la red vial, así como medios para registrar itinerarios e informaciones sobre el tráfico entrantes.
La unidad terminal comprende un ordenador, un módulo de localización, medios para introducir el destino, así como medios para la emisión de voz, texto y gráficos. Generalmente, la unidad terminal no incluye datos cartográficos para calcular el itinerario ni medios para dinamizar el cálculo del itinerario, es decir, que no tiene en cuenta las informaciones de tráfico para el cálculo del itinerario, ni actualiza el mismo continuamente. Estos procesos se llevan a cabo en la unidad central y los resultados se transmiten a la unidad terminal.
La unidad central se comunica con la unidad terminal de forma bidireccional a través de mensajes de datos. Para la transmisión de dichos mensajes de datos se pueden utilizar distintos procedimientos y sistemas, por ejemplo GSM, SMS, GPRS o UMTS.
Los datos sobre la posición actual del vehículo y la especificación del punto de destino, los cuales son conocidos por la unidad terminal, son enviados a la unidad central en forma de un "Route-Request- Message" (mensaje de petición de ruta).
Dicho mensaje de petición de ruta se dispara en el lado de la unidad terminal, ya sea automáticamente o por introducción manual del usuario. En esta situación, el disparo automático puede producirse en la unidad terminal por haber discurrido un margen de tiempo prefijado, o por un avance predeterminado de la posición del vehículo (haber recorrido un trayecto predeterminado), o por un recorrido erróneo reconocido.
La unidad central responde a un "Route-Request-Message" con un "Route-Message" (mensaje de ruta), conteniendo dicho mensaje de ruta todo el itinerario desde la posición inicial hasta el punto de destino.
Un itinerario está compuesto por puntos de ruta que se han de pasar en el camino hacia el destino.
Un punto de ruta es una coordenada geográfica, necesaria para la navegación. Además de la posición geográfica, se puede almacenar el nombre de la calle y la indicación de una acción (icono) junto con el punto de ruta. La indicación de una acción será, en este caso, la representación gráfica del cruce de caminos en el que se requiere una acción por parte del usuario. La indicación de acción contiene, aparte de la geometría del cruce, también los ángulos de entrada y de salida respecto al punto de ruta.
El itinerario se calcula en la unidad central, en función de atributos que pueden ser definidos previamente, como por ejemplo la ruta más rápida, la ruta más corta, preferir tipos de carretera predeterminados, o a través de puntos obligatorios (destinos intermedios). A tal efecto, la unidad central utiliza una única fuente (por ejemplo un mapa digital) con informaciones sobre la red vial.
De una ruta dinámica se habla cuando el itinerario ha sido calculado teniendo en cuenta las informaciones actuales o los pronósticos de tráfico en el transcurso del itinerario. Las informaciones actuales o los pronósticos de tráfico también se encuentran en la unidad central.
Un inconveniente de los procedimientos de navegación "off board" conocidos es que, si la unidad central transmite juegos de datos muy grandes de forma codificada o sin ordenarlos de forma óptima a la unidad terminal, ésta sólo podrá empezar con la navegación y la emisión de instrucciones de circulación, una vez que haya recibido todos los datos, en el caso de que los mismos estén codificados, o cuando haya recibido los datos actuales requeridos, en el caso de que los mismos no estén ordenados de forma óptima. Una desventaja constituye sobre todo el hecho de que los datos sean transmitidos entre la unidad central y la unidad terminal de forma codificada, ya que entonces el juego de datos entero no podrá ser descifrado hasta que no hayan llegado todos los juegos de datos pertenecientes a un código. Esto significa una pérdida de comodidad para el usuario. Sobre todo, al utilizar mensajes de SMS para la transmisión de datos y juegos de datos muy grandes, se producen retrasos importantes, ya que se necesitan muchos mensajes SMS para transmitir los datos de un grande juego de datos. El objetivo de la invención es dar a conocer un procedimiento de navegación "off board", cuya utilización sea cómoda, incluso cuando se han de transmitir grandes cantidades de datos y cuando la transmisión de datos es codificada.
Este problema se soluciona, según la invención, mediante las características de las reivindicaciones 1, 3 ó 4.
Las subreivindicaciones caracterizan realizaciones y desarrollos de la invención.
Una idea fundamental de la invención consiste en comprobar, antes de la transmisión de datos, si el tamaño del juego de datos a transmitir sobrepasa un valor determinado. En el caso de que sea así, en lugar de todo el itinerario (ruta total), se envía solamente un itinerario reducido (pre-ruta), comprendiendo dicha pre-ruta, además de los puntos de ruta del itinerario inicial, también la descripción aproximada de todo el recorrido, la cual contiene solamente la secuencia de las carreteras de orden superior y la longitud total nominal del recorrido, así como la supuesta duración del recorrido total y la dirección del destino. Después de recibir esta pre-ruta, la unidad terminal puede comenzar con la navegación y no tiene que esperar hasta que haya recibido todos los datos.
La unidad central determina de forma flexible, en virtud de la cantidad de datos de la ruta total, de la duración de transmisión previsible o de otros parámetros fijos, por ejemplo en función del sistema de transmisión utilizado, si se ha de enviar la pre-ruta y cuantos datos ha de contener dicha pre-ruta.
En una realización ventajosa, la unidad central transmite parámetros de distancia en el espacio y/o en el tiempo entre dos puntos de ruta consecutivos, así como la supuesta duración del recorrido entre puntos de ruta consecutivos.
Para reconocer recorridos erróneos, la unidad central transmite, de manera ventajosa, puntos de ruta adicionales, los llamados puntos de ruta limítrofes, situados directamente en el borde de la ruta programada hacia el destino, los cuales no deben ser sobrepasados por el vehículo en su camino hacia el punto de destino. Si a pesar de ello, el vehículo sobrepasa un punto de ruta limítrofe o se acerca a dicho punto hasta una distancia prefijada, entonces se reconocerá el recorrido erróneo.
Entre dos puntos de ruta se reconoce un recorrido erróneo si
(S - B) > A + K,
siendo S la longitud de la curva espacial del recorrido (curva de la franja divisoria central) entre dos puntos de ruta, la cual es transmitida por la unidad central como valor teórico a la terminal, detectando la unidad central dicho valor teórico, por ejemplo, por medio del mapa digital del que dispone; siendo B el camino recorrido hasta el momento, el cual se detecta con un módulo de localización y mediante la mejora de la localización, según la cual se totalizan los trayectos discretos entre dos momentos de emisión de posición, y siendo A la distancia más breve entre la posición actual y el próximo punto de ruta. La variable K contiene todas las correcciones referentes a la dispersión de las posiciones individuales, así como la precisión de las últimas detecciones de los puntos de ruta, de S y B, y de las coordenadas del punto de ruta al final de S.
También se reconoce un recorrido erróneo cuando no se pueden detectar la dirección de entrada y/o de salida respecto a un punto de ruta dentro de un radio determinado, o cuando se abandona un corredor determinado alrededor de una ruta programada, o cuando se detectan trazas parciales en lugares significativos que indican inequívocamente un recorrido erróneo.
Los itinerarios transmitidos (ruta total y pre-ruta) son registrados en la unidad central específicamente para la unidad terminal. Si de la comparación de itinerarios, que se lleva a cabo en la unidad central comparando un itinerario calculado de nuevo con un itinerario anterior, resulta que el nuevo itinerario no difiere, a corto o medio plazo o hasta el destino, de forma significativa del itinerario utilizado actualmente por la unidad terminal, entonces la unidad central puede suspender, ya sea total o temporalmente, la transmisión del nuevo itinerario a la unidad terminal, o, en el caso de que sea necesario, transmitir solamente la parte del itinerario que ha cambiado a la unidad terminal.
La necesidad de transmitir un cambio significativo de una ruta total o parcial ya calculada por la unidad central, se determina en función del avance de la posición, es decir, dependiendo de la proximidad del vehículo respecto a la ruta parcial cambiada. La unidad central puede hacer una suposición plausible sobre el avance del vehículo, basándose en los datos del vehículo y del tráfico, y transmitir la ruta parcial, actualizada según los nuevos datos, a tiempo a la unidad terminal, o bien la unidad terminal instalada en el vehículo pide el cambio de ruta, que ya está presente en la unidad central, mediante un mensaje especial de petición de ruta, cuando el vehículo ha recorrido un trayecto determinado o se ha acercado a una posición relevante. Cambios de necesidad especiales, como por ejemplo un nuevo mensaje de petición de ruta con una dirección de destino cambiada, provocan el borrado del itinerario ya calculado en la unidad central y, por lo tanto, su transmisión futura. En el caso de que un temporizador dispuesto en la unidad terminal haya iniciado adicionalmente otro mensaje de petición de ruta de forma automática e independiente, la unidad central decidirá, en función de criterios de tiempo y distancia, así como cambios en los datos de tráfico, si se debe volver a calcular y enviar un nuevo itinerario con respecto al itinerario ya existente.
La unidad central decide sobre la emisión de las rutas parciales existentes, minimizando el coste de comunicación total por sopesar los gastos suplementarios generados por la transmisión de los datos de posición frente a la transmisión inmediata de la ruta parcial con ponderación de la cantidad de datos y de la constancia temporal de la ruta parcial.
Mediante un ajuste de los cambios de tráfico (registro de los cambios de tráfico), la unidad central también puede comprobar cuáles de los itinerarios ya establecidos, que están a la espera de ser enviados a la unidad terminal, deben ser calculados de nuevo, debido al cambio importante de la situación del tráfico, y, dado el caso, enviados directamente. Este mecanismo también se puede aprovechar en situaciones en las que no existen rutas parciales nuevamente calculadas, sino en las que la unidad central detecta que el itinerario utilizado actualmente por la unidad terminal no tiene en cuenta la situación actual del tráfico.
La utilización de rutas parciales como itinerarios dentro del mensaje de ruta requiere en la unidad terminal un algoritmo para la vinculación de rutas que forman un conjunto lógico (mezcla o combinación de rutas) en forma de rutas totales y/o parciales. La combinación de rutas es posible siempre que existan puntos de ruta comunes en dos itinerarios. Si un tramo del itinerario utilizado actualmente es cambiado por una ruta nueva, entonces también la descripción aproximada del itinerario ha de ser actualizada según la ruta más actual. Una combinación de rutas también puede comprender un intercambio con una ruta parcial idéntica en el espacio, cuyo tiempo restante de viaje estimado ha cambiado. La dirección de vinculación utilizada habitualmente es la dirección de la posición actual al punto de destino en el momento en el que llega el nuevo itinerario, es decir, el tramo del itinerario restante que todavía queda por recorrer, a la unidad terminal. El tramo inicial del itinerario que ya se ha recorrido también puede ser vinculado, si así se desea, de tal manera que el itinerario cambia en lo que se refiere a los puntos de ruta. Normalmente este tramo del itinerario no se modifica, ya que una modificación del itinerario respecto a los puntos de ruta también modificaría la indicación de la duración total del viaje en el lado posterior, siempre que se quiera mantener una consistencia del itinerario entre los puntos de ruta y los tiempos. El criterio principal de la combinación de rutas, aparte de la integración de rutas parciales más actuales, es que, tras la vinculación, es decir, cuando se utiliza la ruta vinculada en la unidad terminal, el vehículo puede seguir el itinerario, es decir, que no se ha de cambiar al modo de recorrido erróneo. Además, la combinación de rutas es muy útil si se trabaja con pre-rutas de rutas totales, y que la ruta total que corresponde a la pre-ruta llega retardada de tal manera que el vehículo ya ha pasado el último punto de ruta de la pre-ruta y cambia, por lo tanto, al modo de recorrido erróneo. En cambio, si dicha pre-ruta podía ser entrelazada con un itinerario previo, de tal manera que existen puntos de ruta adicionales hacia un destino idéntico, entonces dichos puntos de ruta podrían ser aprovechados.
También las rutas parciales mencionadas anteriormente podían ser enviadas en forma de pre-rutas y ruta total subsiguiente a la unidad terminal, si la longitud de los datos sobrepasara un valor predeterminado.
La asignación inequívoca de las nuevas rutas parciales transmitidas a la ruta total, así como de las pre-rutas a la ruta total y del mensaje de petición de ruta al mensaje de ruta, es asegurada por medios de registro en la unidad terminal y en la unidad central.
Un dato de localización demasiado inexacto afecta el reconocimiento de los puntos de ruta y la navegación. Por esto, se busca una calidad de localización que permita reconocer los puntos de ruta con suficiente seguridad y emitir con suficiente precisión en el tiempo las especificaciones para la navegación, como pictogramas y emisiones de voz.
Una información sobre la posición actual, potencialmente demasiado inexacta, es corregida en la unidad terminal mediante un procedimiento para la mejora de la localización.
Al utilizar exclusivamente GPS (Global Positioning System ("Sistema de Posicionamiento Global")), las precisiones internas y las verificaciones de plausibilidad se aplicarán de la siguiente manera:
Las velocidades que permanecen debajo de un valor umbral pueden ser interpretadas, de forma opcional, como derivación del GPS por "Selective Availability" (SA ("disponibilidad selectiva")), y pueden ponerse a cero.
Una vez detectada la orientación del vehículo debido a la traza de localización, los movimientos transversales sobreproporcionales (con un ángulo de tolerancia respecto a la definición de "transversal") pueden ser tratados, opcionalmente, como derivación del GPS. Haciendo el balance de las cuotas máximas y medias del trayecto de la derivación del GPS para reducir el recorrido sometido a balance a partir de las diferencias de posición por cada proceso de determinación de la posición, se consigue mejorar el reconocimiento de recorrido erróneo durante la utilización del trayecto recorrido.
Adicionalmente, se pueden utilizar informaciones de soporte externas para mejorar la determinación de la posición. Por medio de una mejora de la localización, iniciada por el usuario, en los puntos de ruta, el usuario puede indicar, presionando una tecla en la unidad terminal, el momento en el cual el vehículo está mas cerca de un punto de ruta que la inexactitud potencial de la localización. La unidad terminal hace coincidir la información sobre la posición actual con la posición del punto de ruta más cercano (se puede definir previamente un valor umbral para la distancia máxima de puntos de ruta), aplicando este desvío "offset" a la posición actual y a las posiciones futuras. En aquellos casos en los que el módulo de localización presenta una característica de errores que incluye una ampliación de los errores a través del tiempo, el desvío calculado en el momento de la coincidencia puede ser reducido, también a través del tiempo, debido a una característica conocida o estimada. Estas mejoras en la determinación de la posición, iniciadas por el usuario, también pueden ser ponderadas temporalmente, si el intervalo de tiempo es breve, y utilizadas como desvío ponderado temporalmente. En un ajuste estándar, la activación de una mejora de la localización, iniciada por el usuario, provoca, independientemente de la anterior mejora de localización, un nuevo desvío.
Una mejora de la localización, iniciada por la unidad terminal, se desarrolla esencialmente como la mejora de la localización iniciada por el usuario. La única diferencia está en el momento en el cual se calcula el desvío, y en cómo se determina la posición real que corresponde a la posición teórica. Como posiciones teóricas bidimensionales sirven, por una parte, todas las posiciones cuyas coordenadas son conocidas por la unidad terminal y que se pueden derivar con suficiente exactitud de las trazas de localización. Exactitud suficiente significa, en esta situación, que sea mejor que la información sobre la posición actual proporcionada por la componente de localización, integrando la calidad de desvío aplicada actualmente. A título de ejemplo, citaremos la posición teórica bidimensional del punto medio del cruce, que puede ser identificado mediante las trazas por el punto de intersección de las trazas parciales recorridas en la dirección de entrada y en la dirección de salida. Estas dos trazas parciales son transformadas mediante compensación en dos rectas, cuyo punto de intersección se calcula. A tal efecto, se lleva a cabo una propagación de error estática para calcular la situación del punto de intersección, con tal de obtener un punto de intersección exacto y poder también deducir, por lo tanto, la primera precisión de desvío. Integrando la calidad de la posición teórica y la calidad de la reducción del desvío a través del tiempo, se calcula constantemente una precisión de medida para el desvío actual y, por lo tanto, la posición actual corregida. Si se tiene en cuenta esta exactitud de posición equilibrada en otra mejora de la localización posterior, iniciada por la unidad terminal, en forma de una inexactitud de la traza parcial de la dirección de entrada y de la dirección de salida, y si se aplica una propagación de error, tal como se ha descrito anteriormente, entonces, de manera implícita, el desvío ponderado se habrá realizado automáticamente a partir de varias mejoras de localización. Por otra parte, y de forma generalizada, para mejorar la localización se pueden utilizar, además de las posiciones teóricas bidimensionales, también informaciones unidimensionales o puramente relativas, que no dependen de la posición, como por ejemplo elementos de contorno y de delimitación, o la anchura de la carretera (si se conoce la orientación) para llevar a cabo correcciones referentes a la dirección o correcciones referentes a la distancia del trayecto.
A continuación, la invención es descrita con más detalle por medio de los dibujos, que muestran:
En la figura 1, un diagrama de bloques de un sistema de navegación "off board",
en la figura 2, la representación esquemática de un itinerario, y
en la figura 3, la representación esquemática de un punto de ruta.
Como se desprende de la figura 1, un sistema de navegación "off board" comprende una unidad central (1) y una unidad terminal (5), que está instalada en un vehículo no mostrado. La unidad central (1) se comunica a través de dispositivos de comunicación (4), (6) mediante mensajes de datos con la unidad terminal (5), llevándose a cabo el intercambio de datos bidireccional, preferentemente, por SMS (Short Message Service ("Servicio de Mensajes Cortos")). La unidad central está compuesta por un ordenador (2) para procesar los datos de tráfico, registrar itinerarios y cambios en los datos de tráfico, y para calcular los itinerarios, y un dispositivo de almacenamiento (3) para almacenar un mapa digital y los itinerarios calculados. La unidad terminal (5) comprende también un ordenador (10), un módulo de localización (7) para determinar la posición, un dispositivo de almacenamiento (11) y medios de entrada (8) para introducir el punto de destino, así como medios de salida (9) para emitir voz, texto y gráficos.
El procedimiento de navegación "off board" se desarrolla de la manera siguiente:
La unidad terminal (5) envía a la unidad central (1) la posición del vehículo conocida por él, así como la especificación del punto de destino mediante un mensaje de petición de ruta. Dicho mensaje de petición de ruta es provocado mediante disparo manual por el usuario o mediante un disparo automático de la unidad terminal (5). La unidad central (1) calcula una ruta a partir de la posición del vehículo en el momento de la consulta y del punto de destino deseado, teniendo en cuenta la información del tráfico. A continuación, el ordenador (2) examina la cantidad de datos que contiene el itinerario calculado. Si la cantidad de datos del itinerario a transmitir sobrepasa un cierto valor, por ejemplo si la transmisión del itinerario requiere más de tres bloques de datos SMS, entonces el ordenador (2) transmite, en lugar del itinerario, solamente una pre-ruta con una descripción aproximada de la ruta en forma de un mensaje de ruta a la unidad terminal (5). La pre-ruta comprende, en esta situación, una cantidad predeterminada de los primeros puntos de ruta y los puntos limítrofes que corresponden a dichos puntos de ruta, así como un número determinado de puntos adicionales que se necesitan para facilitar la entrada al itinerario calculado. El cálculo del itinerario se lleva a cabo en la unidad central (1) mediante el ordenador (2) en función de atributos (ruta más rápida, ruta más corta, preferir determinados tipos de carretera, etc).
En la figura 2 se muestra esquemáticamente un itinerario calculado por la unidad central (1). El itinerario transmitido comprende la posición (A) en el momento de efectuar la consulta de varios puntos de ruta (WP1), (WP2), (WP3) que se han de pasar en el camino hacia el punto de destino deseado (Z). Además, la figura 2 muestra tres puntos adicionales (AP1), (AP2), (AP3) que facilitan la introducción al itinerario. En el ejemplo mostrado, la unidad terminal (5) recibe de la unidad central el itinerario en el lugar (X1). En el lugar (X2) la unidad terminal reconoce, debido a la aproximación al punto adicional (AP2), que se encuentra sobre el itinerario. Los puntos limítrofes (RP) facilitan el reconocimiento de un recorrido erróneo, ya que marcan puntos que el vehículo no debe pasar en su camino hacia el destino (Z). Adicionalmente, la figura 2 muestra tres corredores (K1), (K2) y (K3), los cuales se utilizan también para reconocer un recorrido erróneo. En el momento, en que un vehículo se sale de un corredor, se reconoce un recorrido erróneo.
En la figura 3 se muestra un punto de ruta (WP) en el cual el vehículo ha cambiado de dirección. La línea discontinua señala las trazas de localización de la unidad terminal, así como la dirección de entrada y de salida respecto al punto de ruta (WP). Para calcular el desvío se averigua la posición del punto medio del cruce, determinando el punto de intersección de las trazas parciales (OS1) y (OS2) transformadas en las rectas (G1) y (G2) respectivamente.

Claims (6)

1. Procedimiento para la navegación "off board" de un vehículo en el cual,
después de introducir un punto de destino deseado, una unidad central calcula, a partir de una posición inicial del vehículo, un itinerario desde dicha posición inicial hasta el punto de destino deseado, y
en el cual el itinerario es transmitido de la unidad central al vehículo en forma de puntos de ruta sucesivos, que deben ser pasados en el camino hacia el punto de destino, y
en el cual el itinerario es entregado al conductor del vehículo en forma de indicaciones de conducción, teniendo en cuenta las coordenadas cartográficas actuales del vehículo, las cuales se detectan continuamente, comprendiendo los puntos de ruta, por lo menos, coordenadas geográficas,
caracterizado porque, antes de transmitir los datos del itinerario al vehículo, la unidad central examina la cantidad de datos a transmitir y, en el caso de que dicha cantidad sobrepase un valor determinado, fija, a partir de la ruta total calculada, una ruta parcial reducida cuya cantidad de datos no sobrepasa dicho valor predeterminado, comprendiendo la ruta parcial transmitida, por lo menos, los primeros puntos de ruta y una descripción aproximada del itinerario.
2. Procedimiento para la navegación "off board" de un vehículo, según la reivindicación 1, caracterizado porque la unidad central transmite, además de la ruta parcial, parámetros de distancia en el espacio y/o en el tiempo, y/o los supuestos tiempos de trayecto entre dos puntos de ruta consecutivos.
3. Procedimiento para la navegación "off board" de un vehículo, en el cual,
después de introducir un punto de destino deseado, una unidad central calcula, a partir de una posición inicial del vehículo, un itinerario desde dicha posición inicial hasta el punto de destino deseado, y
en el cual el itinerario es transmitido de la unidad central al vehículo en forma de puntos de ruta sucesivos, que deben ser pasados en el camino hacia el punto de destino, y
en el cual el itinerario es entregado al conductor del vehículo en forma de indicaciones de conducción, teniendo en cuenta las coordenadas cartográficas actuales del vehículo, las cuales se detectan continuamente, comprendiendo los puntos de ruta, por lo
menos, coordenadas geográficas,
caracterizado porque la unidad central transmite adicionalmente puntos de ruta limítrofes que pertenecen a una zona que delimita directamente el camino programado hacia el punto de destino, y que provocan el reconocimiento de un recorrido erróneo cuando se detecta que el vehículo pasa por dichos puntos de ruta limítrofes o se acerca a ellos.
4. Procedimiento para la navegación "off board" de un vehículo, en el cual, después de introducir un punto de destino deseado, una unidad central calcula, a partir de una posición inicial del vehículo, un itinerario desde dicha posición inicial hasta el punto de destino deseado, y en el cual el itinerario es transmitido de la unidad central al vehículo en forma de puntos de ruta sucesivos, que deben ser pasados en el camino hacia el punto de destino, y en el cual el itinerario es entregado al conductor del vehículo en forma de indicaciones de conducción, teniendo en cuenta las coordenadas cartográficas actuales del vehículo, las cuales se detectan continuamente, comprendiendo los puntos de ruta, por lo menos, coordenadas geográficas, caracterizado porque la unidad central transmite adicionalmente informaciones de soporte externo en forma de elementos de forma o como coordenadas absolutas, a partir de las cuales se calcula, de manera totalmente automática, un desvío de una posición real actual de un punto de ruta respecto a una posición teórica predeterminada del punto de ruta en este momento, y porque dicho desvío se reduce a través del tiempo hasta que se recibe la próxima información de soporte.
5. Procedimiento para la navegación "off board" de un vehículo, según la reivindicación 4, caracterizado porque la información de soporte para determinar el desvío es asignada a través de criterios de distancia mediante introducción manual por el usuario al llegar a un punto de ruta, y porque, a continuación, se determina el desvío para dicho punto de ruta.
6. Procedimiento para la navegación "off board" de un vehículo, según la reivindicación 4, caracterizado porque la información de soporte es calculada automáticamente por la unidad terminal en los puntos de ruta, en los que el vehículo cambia de dirección, transformando las trazas parciales en la dirección de entrada y en la dirección de salida en dos rectas, cuyo punto de intersección se determina y se utiliza como posición real actual para calcular el desvío.
ES01101417T 2000-03-27 2001-01-23 Procedimiento para la navegacion "off board" de un vehiculo. Expired - Lifetime ES2202229T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10014806A DE10014806C2 (de) 2000-03-27 2000-03-27 Verfahren zur Off-Board-Navigation eines Fahrzeug
DE10014806 2000-03-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202229T3 true ES2202229T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=7636298

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01101417T Expired - Lifetime ES2202229T3 (es) 2000-03-27 2001-01-23 Procedimiento para la navegacion "off board" de un vehiculo.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1139317B1 (es)
AT (1) ATE240571T1 (es)
DE (2) DE10014806C2 (es)
ES (1) ES2202229T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2004108803A (ja) 2002-09-13 2004-04-08 Pioneer Electronic Corp ナビゲーション端末、ナビゲーションシステム、そのプログラム、及び走行案内方法
JP4088237B2 (ja) * 2003-10-23 2008-05-21 株式会社ナビタイムジャパン ナビゲーション装置、ナビゲーション方法、ナビゲーションプログラム
DE102004005071A1 (de) * 2004-02-02 2005-08-18 Robert Bosch Gmbh Verfahren zur Decodierung, Codierung und Übertragung von Fahrtroutendaten und Navigationsvorrichtung
WO2007145565A1 (en) * 2006-06-11 2007-12-21 Volvo Technology Corporation Method and arrangement for reducing criminal risk to an overland transport
US9140562B2 (en) * 2011-03-24 2015-09-22 Claude Mignen System and method for transferring vehicle operating data to an external navigation system
FR2980295B1 (fr) * 2011-09-15 2014-08-08 Michelin Soc Tech Procede et systeme de navigation avec serveur centralise
DE102018210630A1 (de) * 2018-06-28 2020-01-02 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Wegführung

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2771911B2 (ja) * 1991-08-09 1998-07-02 三菱電機株式会社 車載用ナビゲーション装置
JP3302445B2 (ja) * 1993-06-18 2002-07-15 パイオニア株式会社 ナビゲーション装置
JPH08116336A (ja) * 1994-10-14 1996-05-07 Canon Inc メッセージ処理システム及び情報格納装置
ATE204666T1 (de) * 1995-11-14 2001-09-15 Mannesmann Ag Verfahren und zielführungseinheit zur sicheren zielführung eines fahrzeugs
DE19651146A1 (de) * 1996-12-10 1998-06-25 Deutsche Telekom Mobil Verfahren und Anordnung zur Information mobiler Teilnehmer
DE19750777B4 (de) * 1996-12-16 2004-04-22 Atx Europe Gmbh Verfahren zur Übertragung von einer Route eines Fahrzeuges in einem Verkehrsnetz betreffenden Routeninformationen zwischen einer Verkehrszentrale und einem Endgerät in einem Fahrzeug, eine Verkehrszentrale und ein Endgerät
DE19753170A1 (de) * 1996-12-16 1998-06-18 Mannesmann Ag Verfahren zur Übertragung von eine empfohlene Route eines Fahrzeuges in einem Verkehrsnetz betreffenen Routeninformationen von einer Verkehrszentrale an ein Endgerät in einem Fahrzeug, Endgerät und Zentrale
DE19743257A1 (de) * 1997-09-30 1999-04-08 Bosch Gmbh Robert Datenübertragungsverfahren
DE19816585B4 (de) * 1998-04-08 2004-08-12 Atx Europe Gmbh Verfahren zur Routeninformation eines Endgerät-Benutzers durch Übermittlung von Routeninformationen von einer Zentrale an das Endgerät

Also Published As

Publication number Publication date
DE10014806A1 (de) 2001-10-11
EP1139317A3 (de) 2001-11-21
EP1139317A2 (de) 2001-10-04
DE50100236D1 (de) 2003-06-18
ATE240571T1 (de) 2003-05-15
DE10014806C2 (de) 2003-11-27
EP1139317B1 (de) 2003-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2229619T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la facilitacion de informaciones sobre el trafico.
JP6784734B2 (ja) 自動運転支援装置
EP0777863B2 (en) Navigation information system
US6941221B2 (en) Method for selecting map information, and navigation device
ES2231921T3 (es) Procedimiento de control y navegacion para vehiculo.
WO2017091953A1 (zh) 自动驾驶导航方法、装置、系统、车载终端及服务器
EP1116934B1 (en) Route guiding explanation device and route guiding explanation system
JP3206477B2 (ja) 携帯端末装置
US6456933B1 (en) Navigation method and navigation system for means of locomotion
US20160138924A1 (en) Vehicle autonomous traveling system, and vehicle traveling method using the same
ES2307637T3 (es) Procedimiento para el calculo de un trayecto.
CN1837752B (zh) 车载导航系统
ES2765262T3 (es) Dispositivo para generar recomendaciones de actuación para el conductor de un vehículo ferroviario
ES2849557T3 (es) Método y dispositivo para influir en un dispositivo de control de tráfico
ES2249416T3 (es) Sistema de navegacion y procedimiento para la configuracion de un sistema de navegacion.
ES2863429T3 (es) Sistema y procedimiento para reducir los tiempos de espera en el tráfico rodado
ES2745464T3 (es) Determinación de viaje para administrar horarios de vehículos de tránsito
ES2392161T3 (es) Procedimiento para el intercambio de informaciones de navegación
JP2021020475A (ja) 車両の自動運転支援装置
US7100825B2 (en) Non-computing navigation system
US20020152018A1 (en) Navigation method and device
ES2202229T3 (es) Procedimiento para la navegacion "off board" de un vehiculo.
JP2004150827A (ja) 移動端末装置及び地図データ管理方法
US20100030464A1 (en) Route Finding System and Method Having a Route Option for Avoiding Hazardous Turning Maneuvers
ES2369807T3 (es) Método y dispositivo para alertar de la proximidad de una zona de peaje.