WO2023175205A1 - Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos - Google Patents

Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos Download PDF

Info

Publication number
WO2023175205A1
WO2023175205A1 PCT/ES2022/070158 ES2022070158W WO2023175205A1 WO 2023175205 A1 WO2023175205 A1 WO 2023175205A1 ES 2022070158 W ES2022070158 W ES 2022070158W WO 2023175205 A1 WO2023175205 A1 WO 2023175205A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
beams
track
meters
supporting
heb
Prior art date
Application number
PCT/ES2022/070158
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Oscar Dieguez Lopez
Original Assignee
Oscar Dieguez Lopez
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oscar Dieguez Lopez filed Critical Oscar Dieguez Lopez
Priority to PCT/ES2022/070158 priority Critical patent/WO2023175205A1/es
Publication of WO2023175205A1 publication Critical patent/WO2023175205A1/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B2/00General structure of permanent way
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01DCONSTRUCTION OF BRIDGES, ELEVATED ROADWAYS OR VIADUCTS; ASSEMBLY OF BRIDGES
    • E01D15/00Movable or portable bridges; Floating bridges
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D9/00Tunnels or galleries, with or without linings; Methods or apparatus for making thereof; Layout of tunnels or galleries

Definitions

  • Mobile bridge for supporting or supporting railway tracks takes a step further in the invention described and patented in such a way that it consists of placing under the track and in the place where the work is intended to be carried out, a metal construction that has characteristics that are detailed later and will perfectly support the passage of the railway for spans of up to 13 meters between supports.
  • this metal construction will depend on the type of railway that will pass over it, although always maintaining the shape and the same type of materials.
  • a platform composed, longitudinally to the tracks, of two reinforced beams will be used, one on each side of the track, composed of 4 HEB-240 metal profiles, with lateral platforms 15 mm thick, and a total length of up to 15.00 meters (13 between supports), placed in the shape of a square without horizontal separation between them and with a vertical separation of 0.66 meters between their axes, forming thus a composite beam.
  • the beams are joined together with plates #400x726x300 welded on the sides and other plates #260x240x10 on the top and bottom.
  • a reinforcing beam composed of 2 profiles may or may not go on top of them, depending on the span.
  • HEB-240 metal with 15 mm thick platforms and a length of up to 12 meters, without horizontal separation between them and with a vertical separation of 0.66 meters between their axes, forming a composite beam for distribution and reinforcement of the main beam previously described.
  • the secondary beams of the structure are placed transversely to the rails and supported in the gaps between the main beams, formed by laminated steel profiles type HEB-240 with 15 mm platforms with reinforcement of two HEB-120 profiles. separated at 90 cm.
  • metal stops are placed that imprison the beams on both sides, preventing the transverse and longitudinal movement of the assembly.
  • the track rails are attached to the transverse beams placed between the sleepers using track shims and staples specially designed for this work. Finally, the main beams transmit the efforts of the track to the ground through concrete supports, which are sized based on the particular characteristics of the existing ground.
  • This metal construction will be transported by road from its storage location to its location in a special transport and unloaded on site with the necessary crane.
  • the longitudinal beams are placed parallel to the rails on the concrete supports, and once arranged, the transverse beams are placed between sleepers, removing the ballast and anchoring them with the aforementioned shims.
  • the concrete supports will be built around 0.90 meters lower than the rail head, in such a way that the metal platform or shoring provided does not protrude above the track rails.
  • Figure 3 LONGITUDINAL SECTION OF THE BRIDGE, SHORT SPAN.
  • the invention consists of manufacturing a mobile bridge that will be placed under the tracks so that work can be undertaken under them to widen or improve existing road crossings or carry out new works without interruption of traffic.
  • the first phase consists of lifting the affected services (buried cables, road electrification charges%) in order to carry out the rest of the work.
  • the main beams will be assembled, leveling them at the correct level parallel to the track platform. This operation will also be carried out with a track cut and tension
  • the track is unguarded (remove the ballast) and the transverse beams are placed, moving the sleepers at a modulation of 90 cm between them, proceeding to secure the pieces.
  • This operation will be carried out with a track cut and tension.
  • the bridge is removed, baling and tamping (squeezing the stone or ballast under the sleepers) the track, so that it is restored to its original state.
  • Mobile bridge for supporting or supporting railway tracks constitutes in itself an evident novelty within its field of application since it entails a minimization of the risk both for the people carrying out the work and for the traffic itself.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Machines For Laying And Maintaining Railways (AREA)

Abstract

Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos consiste en la colocación bajo la vía y en el sitio que se pretende hacer la obra, una construcción metálica que soporta el paso del ferrocarril mientras se realiza una excavación bajo ella para llevar a cabo distintos trabajos, como pueden ser: pasos inferiores, drenajes, colocación de tuberías y saneamientos.

Description

DESCRIPCIÓN
Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos.
SECTOR DE LA TÉCNICA AL QUE SE REFIERE LA INVENCIÓN:
La ejecución de diferentes tipos de obras bajo el ferrocarril, está comprendida en el sector de la Ingeniería.
ESTADO DE LA TÉCNICA
En la actualidad existe un invento para realizar este tipo de trabajos ya patentado por mi Oscar Diéguez López, con número de publicación 2895751, número de solicitud 202030877 y fecha de presentación el 19 de agosto de 2020, de tal manera que cuando se necesita efectuar alguna actividad bajo las vías (paso de canales, pasos inferiores, tuberías, etc.) es necesario cortar el tráfico de esta hasta que se finalicen los trabajos programados, sufriendo los trenes grandes retrasos a causa de las obras y disparándose el coste y causando al ferrocarril grandes trastornos. Con esta invención este problema se elimina, ya que no será necesario cortar el tráfico ferroviario y se podrán realizar los trabajos debajo de las vías con una mayor seguridad para el ferrocarril y con la consiguiente mejora para este sector.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril da un paso más en la invención descrita y patentada de tal manera que consiste en la colocación bajo la vía y en el sitio que se pretende hacer la obra, una construcción metálica que reúne unas características que se detallan mas adelante y que soportará perfectamente el paso del ferrocarril para vanos de hasta 13 metros entre apoyos.
Las dimensiones de esta construcción metálica dependerán del tipo de ferrocarril que vaya a pasar sobre ella, aunque manteniendo siempre la forma y mismo tipo de materiales. En principio y como norma general, para las locomotoras y trenes convencionales, se utilizará una plataforma compuesta, en sentido longitudinal a las vías, por dos vigas armadas, una a cada lado de la vía, compuestas por 4 perfiles metálicos HEB-240, con platabandas laterales de 15 mm de espesor, y una longitud total de hasta 15,00 metros (13 entre apoyos), colocados en forma de cuadro sin separación horizontal entre ellos y con una separación vertical de 0,66 metros entre sus ejes, formando de este modo una viga compuesta. Las vigas se unen entre sí con platabandas #400x726x300 soldadas por los laterales y otras platabandas #260x240x10 por la parte superior e inferior. Encima de ellas podrá ir o no, dependiendo del vano, una viga de refuerzo compuesta igualmente por 2 perfiles metálicos HEB-240 con platabandas de 15 mm de espesor y una longitud de hasta 12 metros, sin separación horizontal entre ellos y con una separación vertical de 0,66 metros entre sus ejes, formando una viga compuesta de reparto y refuerzo de la viga principal anteriormente descrita. Para soportar la vía, se colocan transversalmente a los carriles y apoyados en los huecos entre las vigas principales, las vigas secundarias de la estructura formadas por perfiles de acero laminado tipo HEB-240 con platabandas de 15 mm con refuerzo de dos perfiles HEB-120 separados a 90 cm. Para la sujeción de las vigas secundarias a las principales se colocan unos topes metálicos que aprisionan las vigas por ambos lados impidiendo el movimiento transversal y longitudinal del conjunto. Los carriles de la vía se sujetan a las vigas transversales colocadas entre las traviesas mediante calces de vía y grapas especialmente diseñadas para este trabajo. Finalmente, las vigas principales transmiten los esfuerzos de la vía al terreno a través de unos apoyos de hormigón, los cuales se dimensionan en función de las características particulares del terreno existente.
Esta construcción metálica será trasladada por carretera desde su lugar de almacenamiento a su lugar de emplazamiento en un transporte especial y descargada en obra con la grúa necesaria.
Para colocar la plataforma bajo la vía, una vez ejecutados los apoyos de hormigón, se va haciendo por partes. Primero se colocan las vigas longitudinales y paralelas a los carriles sobre los apoyos de hormigón, y una vez dispuestas, se colocan las vigas transversales entre traviesas retirando el balasto y anclándolas con los calces mencionados.
Los apoyos de hormigón serán construidos en torno a 0,90 metros más bajos que la cabeza de carril, de tal manera que la plataforma metálica o apeo dispuesto, no sobresalga por encima de los carriles de la vía.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y al objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, seis hojas de figuras en las cuales, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: Figura n° 1 VIGAS LONGITUDINALES.
Figura n° 2 SECCIÓN LONGITUDINAL DEL PUENTE, VANO LARGO.
Figura n° 3 SECCIÓN LONGITUDINAL DEL PUENTE, VANO CORTO. Figura n04 SECCIÓN TRANSVERSAL DEL PUENTE PARA UNA VÍA, VANO LARGO.
Figura n0 5 SECCIÓN TRANSVERSAL DEL PUENTE PARA DOS VÍAS, VANO LARGO.
Figura n0 6 SECCIÓN TRANSVERSAL DEL PUENTE PARA UNA VÍA, VANO CORTO.
Figura n0 ? SECCIÓN TRANSVERSAL DEL PUENTE PARA DOS VÍAS, VANO CORTO.
Figura n° 8 PLANTA DEL PUENTE PARA UNA VÍA, VANO LARGO.
Figura n° 9 PLANTA DEL PUENTE PARA DOS VÍAS, VANO LARGO
Figura n° 10 PLANTA DEL PUENTE PARA UNA VÍA, VANO CORTO.
Figura n° 11 PLANTA DEL PUENTE PARA DOS VÍAS, VANO CORTO.
MODO DE REALIZACIÓN
La invención consiste en fabricar un puente móvil que se colocará bajo las vías de manera que puedan acometerse trabajos bajo estas de ampliación o mejora de pasos viales existentes o llevar a cabo nuevas obras sin interrupción del tráfico.
El procedimiento de ejecución será como sigue:
Fase A
La primera fase consiste en el levantamiento de los servicios afectados (cables enterrados, portes de electrificación de la vía . . .) para así poder llevar a cabo el resto de la obra.
Fase B
Seguidamente se ejecutarán los macizos de hormigón que constituirán el apoyo de la estructura. Esta operación se realizará con corte de vía y tensión para poder trabajar con seguridad.
Fase C
Una vez realizados los apoyos, se montarán las vigas principales nivelándolas a la cota correcta paralelamente a la plataforma de la vía. Esta operación también se realizará con corte de vía y tensión
Fase D
Posteriormente se desguarnece la vía (retirar el balasto) y se colocan las vigas transversales desplazando las traviesas a una modulación de 90 cm entre ellas, procediendo a asegurar las piezas. Esta operación se realizará con corte de vía y tensión.
Fase E Cuando el apeo o puente está totalmente montado y anclado, se procede a realizar la excavación, para llevar a cabo el trabajo previsto.
Fase F
Finalizados estos trabajos, se retira el puente, embalastando y bateando (apretando la piedra o balasto bajo las traviesas) la vía, de manera que esta quede restituida a su estado original.
APLICACIÓN INDUSTRIAL
La necesidad de cruzar bajo una vía de circulación, principalmente una vía férrea, ha planteado desde un principio problemas inherentes a las circulaciones, y a lo largo del tiempo se han resuelto de acuerdo al desarrollo técnico y a la posibilidad de utilización de maquinaria adecuada.
La premisa fundamental de partida ha sido y es, la imposibilidad de suprimir el tráfico durante la ejecución de la obra y de ahí han partido todas las soluciones.
Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril, constituye en sí mismo una evidente novedad dentro de su campo de aplicación ya que conlleva una minimización del riesgo tanto para las personas que llevan a cabo los trabajos como para el tráfico en sí mismo.

Claims

REIVINDICACIONES Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril, está compuesto, en sentido longitudinal a las vías, por dos vigas armadas, una a cada lado de la vía, compuestas por 4 perfiles metálicos HEB-240, con platabandas laterales de 15 mm de espesor, y una longitud total de hasta 15,00 metros (13 entre apoyos), colocados en forma de cuadro sin separación horizontal entre ellos y con una separación vertical de 0,66 metros entre sus ejes, formando de este modo una viga compuesta. Las vigas se unen entre sí con platabandas #400x726x300 soldadas por los laterales y otras platabandas #260x240x10 por la parte superior e inferior. Encima de ellas ira o no, dependiendo del vano, una viga de refuerzo compuesta igualmente por 2 perfiles metálicos HEB-240 con platabandas de 15 mm de espesor y una longitud de hasta 12 metros, sin separación horizontal entre ellos y con una separación vertical de 0,66 metros entre sus ejes, formando una viga compuesta de reparto y refuerzo de la viga principal anteriormente descrita. Para soportar la vía, se colocan transversalmente a los carriles y apoyados en los huecos entre las vigas principales, las vigas secundarias de la estructura formadas por perfiles de acero laminado tipo HEB-240 con platabandas de 15 mm con refuerzo de dos perfiles HEB-120 separados a 90 cm. Para la sujeción de las vigas secundarias a las principales se colocan unos topes metálicos que aprisionan las vigas por ambos lados impidiendo el movimiento transversal y longitudinal del conjunto. Los carriles de la vía se sujetan a las vigas transversales colocadas entre las traviesas mediante calces de vía y grapas especialmente diseñadas para este trabajo. Finalmente, las vigas principales transmiten los esfuerzos de la vía al terreno a través de unos apoyos de hormigón, los cuales se dimensionan en función de las características particulares del terreno existente. Otra reivindicación es que se puede utilizar en una sola vía o en más de una a la vez colocando varios puentes en paralelo.
HOJA DE REEMPLAZO (REGLA 26)
PCT/ES2022/070158 2022-03-17 2022-03-17 Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos WO2023175205A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2022/070158 WO2023175205A1 (es) 2022-03-17 2022-03-17 Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2022/070158 WO2023175205A1 (es) 2022-03-17 2022-03-17 Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2023175205A1 true WO2023175205A1 (es) 2023-09-21

Family

ID=88022503

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2022/070158 WO2023175205A1 (es) 2022-03-17 2022-03-17 Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2023175205A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2076111A2 (es) * 1992-09-29 1995-10-16 Geofisica S R L Soc It Di Estructura provisional para la sustentacion de vias ferroviarias.
ES2151364A1 (es) * 1997-10-27 2000-12-16 Alicantina De Construcciones I Apeo de via ferrea para ejecucion de pasos inferiores.
ES2261024A1 (es) * 2004-07-29 2006-11-01 Atros España, S.A. Sistema modular de alta seguridad para soporte provisional de vias ferreas en circulacion durante los trabajos bajo via.
ES2370711A1 (es) * 2008-02-26 2011-12-22 Obras Y Proyectos, Ecología Y Medio Ambiente S.L. Opema S.L. Empuje o traslación de estructuras de hormigón bajo el ferrocarril apeando la vía para no interrumpir el tráfico.
ES2895751A1 (es) * 2020-08-19 2022-02-22 Lopez Oscar Dieguez Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2076111A2 (es) * 1992-09-29 1995-10-16 Geofisica S R L Soc It Di Estructura provisional para la sustentacion de vias ferroviarias.
ES2151364A1 (es) * 1997-10-27 2000-12-16 Alicantina De Construcciones I Apeo de via ferrea para ejecucion de pasos inferiores.
ES2261024A1 (es) * 2004-07-29 2006-11-01 Atros España, S.A. Sistema modular de alta seguridad para soporte provisional de vias ferreas en circulacion durante los trabajos bajo via.
ES2370711A1 (es) * 2008-02-26 2011-12-22 Obras Y Proyectos, Ecología Y Medio Ambiente S.L. Opema S.L. Empuje o traslación de estructuras de hormigón bajo el ferrocarril apeando la vía para no interrumpir el tráfico.
ES2895751A1 (es) * 2020-08-19 2022-02-22 Lopez Oscar Dieguez Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10704215B2 (en) System for construction of composite U shaped reinforced girders bridge deck and methods thereof
ES2895751A1 (es) Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos
KR102105230B1 (ko) 기존 철도선로와 철도운행을 유지하는 철도교량 시공방법
WO2023175205A1 (es) Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos
ES1307301U (es) Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos
US8220095B2 (en) Highway overpass bridge modification system and method
JP2006214269A (ja) 架設桁
KR101187282B1 (ko) 2주식교대 구조를 이용한 철도 교량 시공방법
CN113322814B (zh) 一种跨越多种障碍物的斜拉桥钢箱梁施工方法
CN112796232A (zh) 既有铁路下穿框架桥施工的加固结构
ES2504265T3 (es) Disposición de sustentación
ES2361288B1 (es) Puente móvil para su sustentación o apeo de vías de ferrocarril.
ES2370711A1 (es) Empuje o traslación de estructuras de hormigón bajo el ferrocarril apeando la vía para no interrumpir el tráfico.
JP7472715B2 (ja) 床版仮受け装置、及び床版仮受け装置を用いた床版取替え工法
KR102557944B1 (ko) 가설 하로 트러스를 이용한 교량 상부구조 해체 방법
Bladyniec The history of the railway bridges by the Citadel in Warsaw
US11732428B2 (en) System for construction of double u and single u steel concrete composite structure for bridges
Montgomery et al. Edmonton’s New Walterdale Bridge
López et al. Replacement of the deck and rehabilitation of the viaduct at the link between M-40 and M-607 in Madrid (Spain)
Ghoshal Saga of hundred years of Hardinge Bridge
Sivakumar ABC Techniques for Rapid Bridge Replacement
CN115506253A (zh) 节段拼装道岔梁现场施工工艺
Fiori et al. Bridge superstructure lowering operation—US 60 widening, Mesa, Arizona
Malomo et al. Explicit collapse analysis of the Morandi Bridge using the Applied Element Method
US20210372059A1 (en) Modular Longitudinal System for Bridge Decks for Double-Track Railways

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 22931916

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1