WO2022234168A1 - Suela con tacos para calzado deportivo - Google Patents

Suela con tacos para calzado deportivo Download PDF

Info

Publication number
WO2022234168A1
WO2022234168A1 PCT/ES2022/070260 ES2022070260W WO2022234168A1 WO 2022234168 A1 WO2022234168 A1 WO 2022234168A1 ES 2022070260 W ES2022070260 W ES 2022070260W WO 2022234168 A1 WO2022234168 A1 WO 2022234168A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
main body
sole
studs
sports shoes
perforations
Prior art date
Application number
PCT/ES2022/070260
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Jesús JUSTO GILABERT
José Francisco POBLADOR BARRIENDOS
Original Assignee
Rotorysistem,S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rotorysistem,S.L. filed Critical Rotorysistem,S.L.
Publication of WO2022234168A1 publication Critical patent/WO2022234168A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/18Resilient soles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/22Soles made slip-preventing or wear-resisting, e.g. by impregnation or spreading a wear-resisting layer
    • A43B13/24Soles made slip-preventing or wear-resisting, e.g. by impregnation or spreading a wear-resisting layer by use of insertions
    • A43B13/26Soles made slip-preventing or wear-resisting, e.g. by impregnation or spreading a wear-resisting layer by use of insertions projecting beyond the sole surface
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B5/00Footwear for sporting purposes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B5/00Footwear for sporting purposes
    • A43B5/02Football boots or shoes, i.e. for soccer, football or rugby
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43CFASTENINGS OR ATTACHMENTS OF FOOTWEAR; LACES IN GENERAL
    • A43C15/00Non-skid devices or attachments
    • A43C15/16Studs or cleats for football or like boots

Definitions

  • This descriptive report refers, as its title indicates, to a sole with studs for sports shoes, of the type used in sports shoes for the practice of various sports disciplines, mainly on grass fields, which allows the studs to have the capacity of movement, independently of each other, with respect to the main body of the sole, and therefore to the rest of the sports shoe, thereby avoiding possible injuries to the players' lower body.
  • the invention relates to the field of sports shoes with studs, and more specifically soles.
  • the utility model ES1065472 “Sports shoes” describes a sports shoe that has the particularity of including two superimposed insoles, forming part of the sole, and both equipped with two discs with a tooth, meshing the tooth of one disc with respect to the other.
  • Some footwear is also known in which the studs, when they get stuck and suffer a high torque, jump and are dismantled for safety, with the problem that it involves stopping the game to manually reposition them.
  • the sole with studs for sports shoes object of the present invention has been devised, which comprises
  • main body made of elastic or semi-elastic material, with a contour compatible with the sole of a left or right foot, and provided with a plurality of through perforations between the upper and lower face of the main body, the upper face being understood as that which is closest closest to the sole of the foot, and as the lower face that closest to the ground, the through perforations having a non-circular countersunk opening, to prevent their rotation, corresponding to the upper face of the main body,
  • each one of the through perforations being surrounded by a concentric cylindrical wall, in the same elastic or semi-elastic material of the main body, which in turn is surrounded by a hollow cylindrical space also concentric, open on the lower face of the main body but closed by the upper face of the main body, and with a height slightly less than the thickness of said main body.
  • This cylindrical hollow space that surrounds the cylindrical wall in elastic or semi-elastic material allows the set of each threaded plug in its insert, which are rigid, to have enough space so that, in case of nailing the plug into the ground, or plugs, each one can move independently and radially around each through hole.
  • each of the through holes optionally comprises at least one circular housing, located concentrically with the through hole, with the cylindrical wall and with the cylindrical hollow space, and with a larger diameter than them, in which an O-ring is housed that it emerges slightly from the lower face of the main body.
  • the plugs have, in the part that is in contact with the lower face of the main body, a diameter greater than the diameter of the O-ring, in such a way that when they are threaded, the O-ring seals the joint between the studs and the underside of the main body.
  • the main body may comprise a recess, with a rigid reinforcing piece inserted in said recess, in the central part of the main body.
  • the passive safety device is located in each of the studs, independently of each other, in such a way that, in the running movement, for example when the front studs are nailed down and the rear ones are raised, in the event of a turning movement, the sole allows movement of the studs in any direction. With this, the force received by the knee and ankle is reduced, avoiding injuries and returning to the initial position automatically without the need for any action by the player.
  • the studs can have an O-ring at the joint with the sole, in such a way that as they are threaded, the O-ring seals the joint between the studs and the underside of the main body, preventing the entry of debris. dirt, grass or earth that could fill the space intended for the movement of the plug and affect its safety, forming a watertight device, with protection against mud, stones, etc. In addition to not requiring maintenance.
  • the device is totally passive and self-resettable, since it does not require any additional actions once it has been activated, immediately returning to being ready for repetitive behavior.
  • Another advantage is that it is a device that is compatible with standard plugs and templates.
  • Another advantage is that, apart from its greater safety, its use does not present performance advantages compared to other footwear, so it does not have homologation or authorization problems.
  • the attached plan shows a preferred practical embodiment of a sole with studs for sports shoes.
  • figure -1- shows a plan view, from the lower face, in an embodiment for the left foot, of the main body of the sole, with an enlarged detail of the elements around a through perforation.
  • Figure -2- shows a plan view, from the upper face, in an embodiment for the left foot, of the main body of the sole, and of the reinforcement insert.
  • Figure -3- shows a partially sectioned front perspective view of the upper face, in an embodiment for the left foot, of the main body of the sole.
  • Figure -4- shows a sectional view of the main body of the sole with the rest of the assembled elements, indicating the assembly of one of the studs.
  • main body (1) in elastic or semi-elastic material, with a contour compatible with the sole of a left or right foot, and provided with a plurality of through perforations (2) between the upper and lower face of the main body ( 1), having the through perforations (2) a countersunk opening (12) and non-circular in shape to prevent rotation, corresponding to the upper face of the main body,
  • each of the through holes (2) being surrounded by a concentric cylindrical wall (3), in the same elastic or semi-elastic material as the main body (1), which in turn is surrounded by a cylindrical hollow space (4) also concentric, open on the lower face of the main body (1) but closed on the upper face of the main body (1), and with a height slightly less than the thickness of said main body (1).
  • the non-circular shape of the countersunk openings (12) of the through holes (2) is intended to prevent the rotation of the inserts (7) when threading the plugs (10) and can be rectangular, rectangular with rounded sides, ellipsoidal, square, triangular, hexagonal, etc...
  • each of the through holes (2) comprises at least one circular housing (5), located concentrically with the through hole (2), with the cylindrical wall (3) and with the cylindrical hollow space (4). , and with a larger diameter than them, in which an O-ring (8) is housed, which emerges slightly from the lower face of the main body (1).
  • the studs (10) in this preferred embodiment, have, in the part that is in contact with the lower face of the main body (1), a diameter greater than the diameter of the O-ring (8), in such a way that when they are threaded, the O-ring seals the joint between the plugs (10) and the lower face of the main body (1).
  • the main body (1) also includes a recess (6), located on the upper face of the main body (1), in an area without through perforations (2), and a rigid piece (11) of reinforcement inserted in the recess (6), the recess (6), and therefore the rigid reinforcement piece (11), being preferably located in the central part of the main body (1).
  • the sole will be made, in a similar way, in one embodiment for the left foot, and in another symmetrical embodiment for the right foot.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

Suela con tacos para calzado deportivo, de las utilizadas en calzado deportivo principalmente sobre campos de hierba, combinando un cuerpo principal, con contorno compatible con la planta de un pie, dotado de perforaciones en las que se ubican una pluralidad de insertos huecos en los que se roscan los tacos, estando rodeadas las perforaciones por una pared cilíndrica y un espacio hueco cilíndrico concéntricos dotando a los tacos de capacidad de movimiento independiente uno de otro, con respecto al cuerpo principal de la suela. Su principal ventaja es que cada taco roscado en su inserto tiene el espacio suficiente para que, en caso de clavarse en el suelo el taco, pueda desplazarse cada uno independientemente y radialmente alrededor de cada perforación pasante, permitiendo absorber los giros en caso de bloqueo de tacos en el terreno, evitando posibles lesiones en el tren inferior de los jugadores.

Description

DESCRIPCION
Suela con tacos para calzado deportivo
La presente memoria descriptiva se refiere, como su título indica, a una suela con tacos para calzado deportivo, del tipo de las utilizadas en calzado deportivo para la práctica de diversas disciplinas deportivas, principalmente sobre campos de hierba, que permite que los tacos tengan capacidad de movimiento, independientemente uno de otro, con respecto al cuerpo principal de la suela, y por tanto al resto del calzado deportivo, evitando con ello posibles lesiones en el tren inferior de los jugadores.
Campo de la invención
La invención se refiere al campo del calzado deportivo con tacos, y más específicamente de las suelas.
Estado actual de la técnica
En los deportes donde la suela del calzado presenta tacos destinados a evitar el deslizamiento o resbalamiento del deportista, como es práctica común en los deportes que se juegan sobre hierba, tales como el fútbol el rugby, etc., existe la posibilidad de quedarse clavados, es decir, bloqueados, de tal forma que, al hacer el esfuerzo de giro, se pueda llegar a provocar una rotura de ligamentos o lesiones en rodilla. En los últimos años, sobretodo en el deporte femenino, se ha descubierto un aumento de este tipo de roturas.
Se ha intentado buscar soluciones para reducir en lo posible cualquier tipo de lesiones producidas por la práctica deportiva. Por ejemplo el modelo de utilidad ES1065472 “Calzado deportivo ” describe un calzado deportivo que presenta la particularidad de incluir dos plantillas superpuestas, formando parte de la suela, y ambas dotadas de sendos discos con un dentado, engranando el dentado de un disco respecto del otro, de manera que el de la plantilla interna superior es fijo mientras que el disco de la plantilla inferior o externa es amovible, y en el que van situados los correspondientes tacos de clavado sobre el terreno, quedando ambas plantillas vinculadas entre sí mediante un vástago o tornillo que en combinación con un fleje establecen una posición estable del calzado durante su uso normal, mientras que en un movimiento brusco tendente al giro del pie del usuario, aún estando clavados los tacos en el suelo, el fleje, tarado con una determinada fuerza, cede y permite la separación de un disco respecto al otro, y por tanto el giro del disco que lleva el calzado, con el inconveniente de que resulta un sistema complejo en su constitución e incluso de dudosa eficacia, ya que los dentados son complementarios y resulta difícil, por no decir imposible a veces, que los discos se separen para establecer el giro de uno respecto del otro.
Otra solución la podemos encontrar en la patente ES2015037 “Piso de zapato, para calzado deportivo ” que presenta puntos blandos reductores de la rigidez torsional en torno a un eje que discurre más o menos en la dirección longitudinal del zapato, para permitir un giro, acompasado con el movimiento natural del pie, en la zona delantera de la suela con respecto a la zona trasera de la misma, en torno a dicho eje, caracterizado porque la articulación del piso del zapato está reforzada contra curvamiento en torno a un eje que discurre atravesado respecto a la dirección longitudinal del zapato, mediante un elemento de refuerzo de forma de barra o cinta, que está dispuesto en la dirección longitudinal del zapato, con el inconveniente de poder llegar a ser poco eficaz ante movimientos bruscos.
Otra solución la podemos encontrar en la patente ES2078707 “Suela con protuberancias para calzados de deporte ” donde se reivindica un cuerpo de suela de material plástico, unas placas de rigidez de material plástico dotadas como el saliente bajo su superficie inferior, de tales protuberancias y ligadas por su superficie superior con el cuerpo de la suela en la zona delantera del pie, y una almohadilla amortiguadora hecha de material plástico expandido prevista en la zona del eje de articulación de la suela que corresponde al del pie en la zona metatarsofalangiana, con el inconveniente de que aunque se mejora notablemente la flexibilidad de la suela, no se ha previsto ningún movimiento de la misma.
También se conoce algún calzado en el que los tacos, al quedar enganchados y sufrir un elevado par, saltan y se desmontan por seguridad, con el problema de que implica parar el juego para realizar la recolocación manual de los mismos.
Últimamente se conoce la solución descrita en el modelo de utilidad ES2402504 “Suela con dispositivo de giro para calzado deportivo", que presenta una suela con dispositivo de giro para calzado, que comprende dos capas o plantillas superpuestas, a las que están asociadas una pareja de discos, un disco superior, solidario a la plantilla superior y un disco inferior, que queda enrasado con el perfil de la suela o plantilla inferior, a nivel medio de la planta y/o a nivel del tacón, estando ambos discos relacionados entre sí a través de un eje de giro, en la que el disco superior presenta un diámetro menor que el disco inferior, con la particularidad de que sobre la cara superior del disco inferior se establece un rebaje escalonado alargado y dimensionalmente adecuado para recibir en su seno a un fleje metálico que es solidario al disco superior, y que juega en dicho rebaje, regulando el giro del disco inferior con respecto al conjunto, pero esta realización, al utilizar dos discos superpuestos, y un fleje, necesita de una suela más gruesa, lo cual es problemático, aparte de que el utilizar un fleje metálico en la suela puede llegar a ser peligroso para el jugador en caso de rotura de la suela.
No se conoce en el estado de la técnica actual soluciones que impliquen medios para que los tacos tengan capacidad de movimiento, independientemente uno de otro, con respecto al cuerpo principal de la suela, y por tanto al resto del calzado deportivo, evitando con ello posibles lesiones en el tren inferior de los jugadores
Descripción de la invención
Para solventar la problemática existente en la actualidad de seguridad para el usuario en el calzado deportivo con tacos se ha ideado la suela con tacos para calzado deportivo objeto de la presente invención, la cual comprende
- un cuerpo principal en material elástico o semi-elástico, con contorno compatible con la planta de un pie izquierdo o derecho, y dotado de una pluralidad de perforaciones pasantes entre la cara superior y la inferior del cuerpo principal, entendiendo como cara superior aquella más cercana a la planta del pie, y como cara inferior aquella más cercana al suelo, teniendo las perforaciones pasantes una abertura avellanada de forma no circular, para evitar su rotación, correspondiente a la cara superior del cuerpo principal,
- una pluralidad de insertos huecos dotados de roscado interior, con forma mayormente cilindrica terminada en su parte superior con una forma compatible con la abertura avellanada, en material rígido, ubicados en el interior de las perforaciones pasantes,
- una pluralidad de tacos dotados de un espárrago roscado emergente, compatible con el roscado interior de los insertos, estando rodeada cada una de las perforaciones pasantes por una pared cilindrica concéntrica, en el mismo material elástico o semi-elástico del cuerpo principal, que a su vez está rodeada por un espacio hueco cilindrico también concéntrico, abierto por la cara inferior del cuerpo principal pero cerrado por la cara superior del cuerpo principal, y de altura ligeramente menor que el espesor de dicho cuerpo principal .
Este espacio hueco cilindrico que rodea a la pared cilindrica en material elástico o semi- elástico, permite que el conjunto de cada taco roscado en su inserto, que son rígidos, tenga el espacio suficiente para que, en caso de clavarse en el suelo el taco o tacos, pueda desplazarse cada uno independientemente y radialmente alrededor de cada perforación pasante. Esto origina que los tacos tengan capacidad de movimiento, independientemente uno de otro, con respecto al cuerpo principal, y por tanto al resto del calzado deportivo con el que el cuerpo principal es solidario.
Además, cada una de las perforaciones pasantes comprende opcionalmente al menos un alojamiento circular, ubicado concéntricamente con la perforación pasante, con la pared cilindrica y con el espacio hueco cilindrico, y de mayor diámetro que ellos, en el que se aloja una junta tórica que emerge ligeramente de la cara inferior del cuerpo principal. Los tacos tienen en este caso, en la parte que está en contacto con la cara inferior del cuerpo principal, un diámetro superior al diámetro de la junta tórica, de tal forma que al estar roscados la junta tórica realiza el sellado de la unión entre los tacos y la cara inferior del cuerpo principal.
También opcionalmente, el cuerpo principal puede comprender un vaciado, con una pieza rígida de refuerzo inserta en dicho vaciado, en la parte central del cuerpo principal.
Esto define un calzado deportivo de tacos conformando un dispositivo pasivo de seguridad frente al bloqueo durante el movimiento de giro. El dispositivo pasivo de seguridad se encuentra en cada uno de los tacos, independientemente entre ellos, de tal forma que, en el movimiento de correr, por ejemplo al clavar los tacos delanteros y quedar elevados los traseros, en caso de movimiento de giro, la suela permite un movimiento de los tacos en cualquier dirección. Con ello, se reduce la fuerza recibida por la rodilla y el tobillo, evitando lesiones y volviendo a la posición inicial de manera automática sin necesidad de ninguna acción por parte del jugador. Ventajas de la invención
Esta suela con tacos para calzado deportivo que se presenta aporta múltiples ventajas sobre los dispositivos disponibles en la actualidad siendo la más importante que el espacio hueco cilindrico que rodea a la pared cilindrica en material elástico o semi-elástico, permite que el conjunto de cada taco roscado en su inserto, que son rígidos, tenga el espacio suficiente para que, en caso de clavarse en el suelo el taco o tacos, pueda desplazarse cada uno independientemente y radialmente alrededor de cada perforación pasante, permitiendo absorber los giros en caso de bloqueo de tacos en el terreno, evitando lesiones típicas al jugador, como por ejemplo rotura de ligamentos.
Esto implica la ventaja de que los tacos tengan capacidad de movimiento, independientemente uno de otro, con respecto al cuerpo principal, y por tanto al resto del calzado deportivo con el que el cuerpo principal es solidario
Otra importante ventaja es que los tacos pueden tener una junta tórica en la unión con la suela, de tal forma que al estar roscados la junta tórica realiza el sellado de la unión entre los tacos y la cara inferior del cuerpo principal, evitando la entrada de suciedad, hierbas o tierras que pudiera llenar el espacio destinado al movimiento del taco y afectar a su seguridad, conformando un dispositivo estanco, con protección frente a barro, piedras, etc. , además de no requerir mantenimiento.
Es importante destacar que el dispositivo es totalmente pasivo y auto-rearmable, ya que no requiere acciones extra una vez ha actuado, volviendo a estar inmediatamente preparado para un comportamiento repetitivo.
Otra ventaja es que es un dispositivo compatible con tacos y plantillas estándar.
Hay que destacar que el uso de esta suela es inapreciable en situación normal, ya que no crea desequilibrio, permite correr en ambos sentidos, posibilitar desplazamientos laterales y no interfiere en el control del balón, actuando solo en caso crítico de bloqueo de tacos en el terreno. También es una ventaja el hecho de que su utilización no es peligrosa en comportamiento normal ni en casos extremos, ya que el dispositivo absorbe el par de torsión dentro de un rango predefinido por seguridad, sirviendo estos límites para evitar otro tipo de lesiones.
Otra ventaja es que, aparte de su mayor seguridad, su uso no presenta ventajas de rendimiento frente a otros calzados, por lo que no tiene problemas de homologación o autorización.
Por último es importante destacar esta solución técnica no incrementa apenas el espesor de la suela ni su peso.
Descripción de las figuras
Para comprender mejor el objeto de la presente invención, en el plano anexo se ha representado una realización práctica preferencial de una suela con tacos para calzado deportivo.
En dicho plano la figura -1- muestra una vista en planta, por la cara inferior, en una realización para el pie izquierdo, del cuerpo principal de la suela, con un detalle ampliado de los elementos alrededor de una perforación pasante.
La figura -2- muestra una vista en planta, por la cara superior, en una realización para el pie izquierdo, del cuerpo principal de la suela, y del inserto de refuerzo.
La figura -3- muestra una vista en perspectiva frontal parcialmente seccionada, de la cara superior, en una realización para el pie izquierdo, del cuerpo principal de la suela.
La figura -4- muestra una vista seccionada del cuerpo principal de la suela con el resto de los elementos montados, indicando el montaje de uno de los tacos.
Realización preferente de la invención
La constitución y características de la invención podrán comprenderse mejor con la siguiente descripción hecha con referencia a las figuras adjuntas. En esta realización preferente de la invención entenderemos como cara superior aquella más cercana a la planta del pie, y como cara inferior aquella más cercana al suelo.
Según puede apreciarse en las figuras 1, 2 3 y 4, se ilustra como la suela con tacos para calzado deportivo comprende
- un cuerpo principal (1) en material elástico o semi-elástico, con contorno compatible con la planta de un pie izquierdo o derecho, y dotado de una pluralidad de perforaciones pasantes (2) entre la cara superior y la inferior del cuerpo principal (1), teniendo las perforaciones pasantes (2) una abertura avellanada (12) y de forma no circular para evitar su rotación, correspondiente a la cara superior del cuerpo principal,
- una pluralidad de insertos (7) huecos dotados de roscado interior, con forma mayormente cilindrica terminada en su parte superior con una forma compatible con la abertura avellanada (12), en material rígido, ubicados en el interior de las perforaciones pasantes (2), siendo el material rígido de los insertos (7) elegido del grupo formado por materiales termoplásticos, y materiales metálicos,
- una pluralidad de tacos (10) dotados de un espárrago roscado (9) emergente, compatible con el roscado interior de los insertos (7), estando rodeada cada una de las perforaciones pasantes (2) por una pared cilindrica (3) concéntrica, en el mismo material elástico o semi-elástico del cuerpo principal (1), que a su vez está rodeada por un espacio hueco cilindrico (4) también concéntrico, abierto por la cara inferior del cuerpo principal (1) pero cerrado por la cara superior del cuerpo principal (1), y de altura ligeramente menor que el espesor de dicho cuerpo principal (1).
Este espacio hueco cilindrico (4) que rodea a la pared cilindrica (3) en material elástico o semi-elástico, permite que el conjunto de cada taco (10) roscado en su inserto (7), que son rígidos, tenga el espacio suficiente para que en caso de clavarse en el suelo el taco (10) o tacos (10) pueda desplazarse cada uno independientemente y radialmente alrededor de cada perforación pasante (2). Esto origina que los tacos (10) tengan capacidad de movimiento, independientemente uno de otro, con respecto al cuerpo principal (1), y por tanto al resto del calzado deportivo con el que el cuerpo principal (1) es solidario.
La forma no circular de las aberturas avellanadas (12) de las perforaciones pasantes (2) está destina a evitar la rotación de los insertos (7) al roscar los tacos (10) y puede ser rectangular, rectangular con laterales redondeados, elipsoidal, cuadrada, triangular, hexagonal, etc...
En una realización preferente, cada una de las perforaciones pasantes (2) comprende al menos un alojamiento circular (5), ubicado concéntricamente con la perforación pasante (2), con la pared cilindrica (3) y con el espacio hueco cilindrico (4), y de mayor diámetro que ellos, en el que se aloja una junta tórica (8) que emerge ligeramente de la cara inferior del cuerpo principal (1). Los tacos (10), en esta realización preferente, tienen, en la parte que está en contacto con la cara inferior del cuerpo principal (1), un diámetro superior al diámetro de la junta tórica (8), de tal forma que al estar roscados la junta tórica realiza el sellado de la unión entre los tacos (10) y la cara inferior del cuerpo principal (1).
Está previsto que, opcionalmente, el cuerpo principal (1) comprenda asimismo un vaciado (6), ubicado en la cara superior del cuerpo principal (1), en una zona sin perforaciones pasantes (2), y una pieza rígida (11) de refuerzo inserta en el vaciado (6), estando situada preferentemente el vaciado (6), y por tanto la pieza rígida (11) de refuerzo, en la parte central del cuerpo principal (1).
La suela se realizará, de forma similar, en una realización para el pie izquierdo, y en otra realización simétrica para el pie derecho.
La persona experta en la técnica comprenderá fácilmente que puede combinar características de diferentes realizaciones con características de otras posibles realizaciones, siempre que esa combinación sea técnicamente posible.
Toda la información referida a ejemplos o modos de realización forma parte de la descripción de la invención.

Claims

REIVINDICACIONES
1 - Suela con tacos para calzado deportivo caracterizada porque comprende
- un cuerpo principal (1) en material elástico o semi-elástico, con contorno compatible con la planta de un pie izquierdo o derecho, y dotado de una pluralidad de perforaciones pasantes (2) entre la cara superior y la inferior del cuerpo principal (1), teniendo las perforaciones pasantes (2) una abertura avellanada (12) y de forma no circular, correspondiente a la cara superior del cuerpo principal,
- una pluralidad de insertos (7) huecos dotados de roscado interior, con forma mayormente cilindrica terminada en su parte superior con una forma compatible con la abertura avellanada (12), en material rígido, ubicados en el interior de las perforaciones pasantes (2),
- una pluralidad de tacos (10) dotados de un espárrago roscado (9) emergente, compatible con el roscado interior de los insertos (7), estando rodeada cada una de las perforaciones pasantes (2) por una pared cilindrica (3) concéntrica, en el mismo material elástico o semi-elástico del cuerpo principal (1), que a su vez está rodeada por un espacio hueco cilindrico (4) también concéntrico, abierto por la cara inferior del cuerpo principal (1) pero cerrado por la cara superior del cuerpo principal (1), y de altura ligeramente menor que el espesor de dicho cuerpo principal (1).
2 - Suela con tacos para calzado deportivo, según la anterior reivindicación, caracterizada porque cada una de las perforaciones pasantes (2) comprende al menos un alojamiento circular (5), ubicado concéntricamente con la perforación pasante (2), con la pared cilindrica (3) y con el espacio hueco cilindrico (4), y de mayor diámetro que ellos, en el que se aloja una junta tórica (8) que emerge ligeramente de la cara inferior del cuerpo principal (1).
3 - Suela con tacos para calzado deportivo, según la reivindicación 2, caracterizada porque los tacos (10) tienen, en la parte que está en contacto con la cara inferior del cuerpo principal (1), un diámetro superior al diámetro de la junta tórica (8).
4 - Suela con tacos para calzado deportivo, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el cuerpo principal (1) comprende un vaciado (6), ubicado en la cara superior del cuerpo principal (1), en una zona sin perforaciones pasantes (2), y una pieza rígida (11) de refuerzo inserta en el vaciado (6). 5 - Suela con tacos para calzado deportivo, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el material rígido de los insertos (7) huecos dotados de roscado interior es elegido del grupo formado por materiales termoplásticos, y materiales metálicos.
PCT/ES2022/070260 2021-05-06 2022-04-27 Suela con tacos para calzado deportivo WO2022234168A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESU202130934 2021-05-06
ES202130934U ES1270099Y (es) 2021-05-06 2021-05-06 Suela con tacos para calzado deportivo

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2022234168A1 true WO2022234168A1 (es) 2022-11-10

Family

ID=76247963

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2022/070260 WO2022234168A1 (es) 2021-05-06 2022-04-27 Suela con tacos para calzado deportivo

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1270099Y (es)
WO (1) WO2022234168A1 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5036606A (en) * 1989-08-30 1991-08-06 Macneill Engineering Company, Inc. Locking cleat and receptacle system
WO2010133454A1 (en) * 2009-05-20 2010-11-25 Bozzetti, Claudio Sports shoe, particularly for soccer use and the like
US20140310995A1 (en) * 2011-11-17 2014-10-23 Enrico Campari Sports shoe, particularly for soccer use and the like

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5036606A (en) * 1989-08-30 1991-08-06 Macneill Engineering Company, Inc. Locking cleat and receptacle system
WO2010133454A1 (en) * 2009-05-20 2010-11-25 Bozzetti, Claudio Sports shoe, particularly for soccer use and the like
US20140310995A1 (en) * 2011-11-17 2014-10-23 Enrico Campari Sports shoe, particularly for soccer use and the like

Also Published As

Publication number Publication date
ES1270099U (es) 2021-06-10
ES1270099Y (es) 2021-09-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2733292T3 (es) Calzado deportivo, particularmente para su uso en fútbol y similares
CN102715708B (zh) 具有可缩回牵引元件的物品
US4525939A (en) Boot safety attachment
ES2276091T3 (es) Cubierta para una zapatilla de deporte.
ES2341066B1 (es) Calzado especialmente deportivo o de tiempo libre.
ES2251788T3 (es) Calzado deportivo.
ES2540545T3 (es) Zapato con elevada movilidad para el pie
TW201513804A (zh) 拉脹結構及具有含拉脹結構之鞋底的鞋件
KR200298008Y1 (ko) 무게 조절이 가능한 신발 안창
JPH05505730A (ja) 運動競技用靴の改良された滑り止め
AU2016314145B2 (en) Shoe sole
US11864629B2 (en) Shoe cover for protecting cleats during active use
WO2022234168A1 (es) Suela con tacos para calzado deportivo
ES2943651T3 (es) Suela de zapato provista de medios antideslizantes volteantes
TWI619441B (zh) 具有相應的內部或外部襯層之拉脹鞋底
WO2020010417A1 (pt) Travas transversais aplicadas a calçados
BR112019027521A2 (pt) sistemas dependentes de taxa para calçados
KR200376967Y1 (ko) 족구화
US11998826B1 (en) Sports apparatus with piezochromic strike area
CN212877858U (zh) 鞋面及鞋
KR200192916Y1 (ko) 미끄럼 방지창
CN220494396U (zh) 一种弹力减震鞋
ES1071214U (es) Elemento accesorio para tacones de aguja.
KR101987588B1 (ko) 축구화 보조구
JPS6038884Y2 (ja) 運動靴

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 22798696

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE