WO2020191507A1 - Casco de seguridad para ser usado por una persona en condiciones de poca luminosidad y procedimiento de control asociado - Google Patents

Casco de seguridad para ser usado por una persona en condiciones de poca luminosidad y procedimiento de control asociado Download PDF

Info

Publication number
WO2020191507A1
WO2020191507A1 PCT/CL2019/050020 CL2019050020W WO2020191507A1 WO 2020191507 A1 WO2020191507 A1 WO 2020191507A1 CL 2019050020 W CL2019050020 W CL 2019050020W WO 2020191507 A1 WO2020191507 A1 WO 2020191507A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
helmet
range
mode
lights
storage element
Prior art date
Application number
PCT/CL2019/050020
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Heinz Eduardo WROBLEWSKI RODRÍGUEZ
Stefan Mathias TERC RUDLOFF
Original Assignee
Comercializadora Mintech Limitada
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Comercializadora Mintech Limitada filed Critical Comercializadora Mintech Limitada
Priority to AU2019436993A priority Critical patent/AU2019436993A1/en
Priority to CA3095791A priority patent/CA3095791A1/en
Priority to US17/043,159 priority patent/US11925229B2/en
Priority to PCT/CL2019/050020 priority patent/WO2020191507A1/es
Publication of WO2020191507A1 publication Critical patent/WO2020191507A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/0406Accessories for helmets
    • A42B3/0433Detecting, signalling or lighting devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/0406Accessories for helmets
    • A42B3/0433Detecting, signalling or lighting devices
    • A42B3/044Lighting devices, e.g. helmets with lamps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/0406Accessories for helmets
    • A42B3/0433Detecting, signalling or lighting devices
    • A42B3/044Lighting devices, e.g. helmets with lamps
    • A42B3/0446Lighting devices, e.g. helmets with lamps intended to light the way ahead
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/0406Accessories for helmets
    • A42B3/0433Detecting, signalling or lighting devices
    • A42B3/046Means for detecting hazards or accidents
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21FSAFETY DEVICES, TRANSPORT, FILLING-UP, RESCUE, VENTILATION, OR DRAINING IN OR OF MINES OR TUNNELS
    • E21F17/00Methods or devices for use in mines or tunnels, not covered elsewhere
    • E21F17/18Special adaptations of signalling or alarm devices
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B21/00Alarms responsive to a single specified undesired or abnormal condition and not otherwise provided for
    • G08B21/02Alarms for ensuring the safety of persons
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B3/00Audible signalling systems; Audible personal calling systems
    • G08B3/10Audible signalling systems; Audible personal calling systems using electric transmission; using electromagnetic transmission
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B45/00Circuit arrangements for operating light-emitting diodes [LED]
    • H05B45/20Controlling the colour of the light
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/16Controlling the light source by timing means
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/17Operational modes, e.g. switching from manual to automatic mode or prohibiting specific operations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/16Ear protection devices
    • A42B3/163Wind or noise deflectors

Definitions

  • the present invention consists of a safety helmet with integrated work lamps to be used on the head of people who perform some type of activity under low light conditions, such as in underground mining, roadside assistance or on airport slabs, rescuers. , emergency personnel and in general any worker who for safety needs to be viewed from all angles.
  • An operating procedure of the different operating modes of the security case is also presented.
  • the lamp In these underground mining helmets, the lamp is traditionally composed of a headlight that is connected to the helmet through a hook at the front, a flexible cable and a long-life battery, which is attached to the operator's belt, or just a lamp with a built-in battery.
  • Another need that has been identified in the industry is to provide adequate tools that allow to automatically detect dangerous or emergency situations in real time, such as an accident of a worker, in order to immediately inform or alert whoever corresponds to such situation.
  • the worker can lightly inform of his presence to his surroundings, however, in an emergency or accident that leaves him >
  • this situation could not be perceived by third parties, with which the emergency mechanisms would not be activated in time, putting the integrity or the life of the worker at risk.
  • the present invention consists of a safety helmet with integrated lamps to be used on the head of workers who carry out some type of activity in tunnels or in workplaces that are with low or no light.
  • the safety helmet comprises: a cap, to cover the head of the person; a wing, which surrounds the entire perimeter of the lower part of the cap; and a visor, which corresponds to a projection of the wing on the front of the cap; wherein the cap further comprises a belt, which surrounds the perimeter of the lower part of the cap, over the brim and the visor, which in turn comprises: at least one front lighting module;
  • At least one rear lighting module At least one rear lighting module
  • At least one controller element which allows controlling the operation of the front, rear and side lighting modules and the accelerometer; and at least one button to control the operation of the front, rear and side lighting modules.
  • the helmet is configured as a monocoque that includes a front visor and a wing that surrounds its entire perimeter to protect the anatomy of the worker's head against rock falls, falls, blows, etc.
  • the helmet integrates the lighting modules into its own structure, in order to illuminate the environment in an omnidirectional way, providing adequate lighting to the work area, the environment and giving full visibility to the operator from all angles to increase your safety in dark conditions.
  • the front and rear lighting module are integrated to the helmet in a removable way, to allow maintenance and cleaning tasks, but at the same time it provides a hermetic isolation to the interior of the module from the environment to protect the bulb and the elements of the electrical supply circuit from humidity, dust, etc.
  • the cap and the belt are configured as a single piece of two layers of material.
  • a monocoque is proposed made up of a cap of rigid material with two layers, which make up a front lighting module integrated into the helmet structure and which includes an opening, which can be transparent, opaque, blurred or of any degree of translucency, and found This module, through which shines a unidirectional headlight located inside the module that is capable of generating a light intensity of, for example, 8000 cd to allow the user sufficient visibility of the work area and the area through the which moves.
  • the front, rear and side lighting modules illuminate through LED bulbs, incandescent, fluorescent, a combination of them or through any type of bulb that provides lighting, where the bulbs that They are arranged in the front, rear and side lighting modules. They are of the same color or of different colors.
  • the lights of the front and side lighting modules are white, while the lights of the rear lighting module are red, in such a way as to inform other people that the user of the helmet is turning its back on them.
  • the front, rear and side lighting modules, the accelerometer, the controller element and the button are hermetic, waterproof and modular components, capable of being independently arranged or removed from the helmet.
  • the layers of the helmet make up in an integrated way two lateral lighting modules on the sides of the front and rear modules respectively, composed of a projection and a central surface, which, like the opening described above, can be transparent, opaque, blurred or of any degree of translucency.
  • panels of lights such as Led lights, capable of generating a luminous intensity of, for example, 5000 cd and which, at the same time, allow a color change of their lights.
  • this function gives the operator three operating modes, firstly, an omnidirectional lighting mode through the use of lights, for example white, which allow a greater angle of illumination of the environment and at the same time visibility to operator distance from all angles in the dark.
  • a limited time lighting mode in seconds to It is only the front focus so as to allow light signals to the worker and a third safety mode, where by changing the color of the lights of the rear and side lighting modules, for example, to red, the operator can warn others in the vicinity of an emergency or request for help.
  • the helmet can generate 360 ° illumination, which represents 98% more visibility and coverage of the work area compared to known safety helmets with a unidirectional focus.
  • the fact that the lights are integrated into the helmet shell prevents any flow of current into the interior and therefore the safety standards required in the industry are met.
  • the helmet also comprises a data storage element, to store data related to the operation of the helmet or obtained through the controller element and / or the accelerometer, where the data storage element is a hermetic, waterproof and modular component, capable of being placed or removed from the helmet independently.
  • the energy storage element such as one or more batteries, can be hooked on the user's belt.
  • the invention comprises a controlling element, such as a distribution board, located between the layers that make up the helmet, which allows, through the button, to select the lighting mode, optimize the energy consumption of the LED diodes, manage the battery charge and also give low charge warning to warn of the need to charge the systems to continue working.
  • a controlling element such as a distribution board
  • all the functions described above are carried out by different buttons located on the helmet.
  • both the controller element and the button, as well as the energy storage element can also be arranged on the operator's belt to avoid increasing the volume and weight of the helmet.
  • the energy storage element and the data storage element energize the audible alarm and store information regarding its operation respectively, where the audible alarm is a hermetic, waterproof and modular component capable of to be independently disposed of or removed from the helmet.
  • the helmet further comprises a location tracker element, which makes it possible to establish the exact location of the wearer of the helmet.
  • the helmet further comprises at least one sensor capable of measuring a physical variable in relation to the helmet or its surroundings.
  • the helmet also comprises an inlet port, which allows additional external sensors or devices to be connected to the helmet.
  • the controller element controls the operation of the tracker element, the sensors and the input port, wherein the energy storage element and the data storage element energize the tracker element, sensors and port. input, and store information regarding their operations respectively.
  • the input port is a port capable of receiving any device or sensor that uses Plug and Play (PnP) means for its connection or another type of connection means that allows interaction between two devices.
  • PnP Plug and Play
  • the inlet port is arranged in the rear lighting module.
  • the data storage element stores data obtained through devices and / or sensors connected to it via the input port.
  • the cap has in its inner part a morocco that allows it to be molded and adjusted to the shape of the user's head through an adjustment mechanism, where the morocco also comprises a sweat band and a nuquera.
  • the cap comprises a chinstrap, arranged on the sides of the cap, at the bottom of the wing, together with two hooks, arranged on the sides of the cap, on the belt, to insert safety earmuffs.
  • the invention also describes a method for controlling a helmet, comprising the following modes of operation when manipulating at least one button on the helmet: a) from a non-operating state or off of the helmet , by holding down the button for a period of time, turn on the lights at their maximum intensity on the front, rear and side lighting modules of the helmet; b) from the mode described in a), by keeping the button pressed for a period of time, or in the event that the energy level in the energy storage element is reduced, keep the lights on at their maximum intensity in the front and rear lighting modules and dim the lights on the side lighting modules;
  • the time period in mode a), is in the range between 0 to 10 seconds, preferably in the range between 2 and 4 seconds. According to another embodiment of the invention, in mode b), the time period is in the range between 0 to 10 seconds, preferably in the range between 1 and 3 seconds.
  • the time period is in the range between 0 to 10 seconds, preferably in the range between 1 and 3 seconds.
  • the period of time that the lights in the front lighting module are kept on and off is in the range between 0 to 10 seconds, preferably in the range between 1 and 3 seconds.
  • the time in which mode d) is carried out is in the range between 0 and 60 seconds, preferably in the range between 5 and 15 seconds.
  • the number of times the button is pressed is in the range between 1 and 10 times, preferably in the range between 2 and 4 times.
  • the period of time in which the audible alarm is turned on is in the range between 0 and 30 seconds, preferably in the range between 4 and 10 seconds.
  • the number of times the button is pressed is in the range between 1 and 10 times, preferably in the range between 2 and 4 times.
  • the level of energy remaining in the energy storage element allows operation, according to mode a), between 1 minute and 2 hours, preferably in the range between 10 and 30 minutes.
  • the period of time in which the lights of the front and rear lighting modules go off and on again, together with the audible alarm is in the range between 0 and 30 seconds, preferably in the range between 5 and 15 seconds.
  • the time period is in the range between 0 to 20 seconds, preferably in the range between 3 and 10 seconds.
  • FIG. 2 illustrates a front view of the helmet of the present invention.
  • FIG. 3 illustrates a rear view of the helmet of the present invention.
  • ura 4 illustrates a side view of the helmet of the present invention
  • FIG. 5 illustrates a bottom view of the helmet of the present invention.
  • FIG. 6 illustrates an exploded view of the belt of the helmet of the present invention.
  • FIG. 7 illustrates in detail the front lighting module and its components.
  • FIG. 8 illustrates in detail the rear lighting module and its components.
  • FIG. 10 illustrates the operation of the audible alarm of the helmet of the present invention.
  • - Figure 11 illustrates a user making use of the helmet of the present invention.
  • - Figure 12 illustrates a user in an emergency situation and the behavior of the helmet of the present invention in said situation.
  • the present invention consists of a helmet (1), consisting of a cap (10) of rigid material, such as some type of plastic, with a smooth finish with a hemispherical shape and formed by two layers. From the lower part of the cap (10) a section is projected that surrounds the entire perimeter of the helmet, forming a wing (11), the width of which is enlarged in the frontal zone of the helmet, to form a visor (12).
  • a helmet (1) consisting of a cap (10) of rigid material, such as some type of plastic, with a smooth finish with a hemispherical shape and formed by two layers. From the lower part of the cap (10) a section is projected that surrounds the entire perimeter of the helmet, forming a wing (11), the width of which is enlarged in the frontal zone of the helmet, to form a visor (12).
  • the helmet (1) comprises a front projection or front lighting module (21), formed by the closure of the two layers, which protrudes from the surface of the cap (10) and that extends towards the upper vertex of the helmet (1).
  • a front projection or front lighting module (21) formed by the closure of the two layers, which protrudes from the surface of the cap (10) and that extends towards the upper vertex of the helmet (1).
  • a rear lighting module (22) that consists of a projection with two openings or stripes, through which the light passes, which can be of different colors, preferably being red, in order to alert the surroundings of the helmet user that they are on their back.
  • the helmet (1) has can be observed, such as a morocco (13), which cushions the user's head so as not to be in direct contact with the cap (10).
  • This morocco (13) is adjusted by means of an adjustment mechanism (14), such as a screw-on, elastic mechanism, or by means of clasps or sailboats, or by any other mechanism that allows the fastener to be adjusted firmly and comfortably to the user's head.
  • an adjustment mechanism such as a screw-on, elastic mechanism, or by means of clasps or sailboats, or by any other mechanism that allows the fastener to be adjusted firmly and comfortably to the user's head.
  • the helmet (1) also has hooks (17), arranged on the sides of the cap (10), which serve to place safety earmuffs (16), to protect the user from possible noises in the place of operation.

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)

Abstract

Casco de seguridad que comprende: un casquete, para cubrir la cabeza de la persona; un ala, que rodea todo el perímetro de la parte inferior del casquete; y una visera, que corresponde a una proyección del ala en la parte frontal del casquete; en donde el casquete además comprende un cinturón, que rodea el perímetro de la parte inferior del casquete, sobre el ala y la visera, que a su vez comprende: al menos un módulo frontal de iluminación; al menos un módulo posterior de iluminación; al menos dos módulos laterales de iluminación, dispuestos a cada uno de los costados del módulo posterior de iluminación; al menos un acelerómetro; al menos un elemento controlador, que permite controlar el funcionamiento de los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación y del acelerómetro; y al menos un botón para manejar el funcionamiento de los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación.

Description

CASCO DE SEGURIDAD PARA SER USADO POR UNA PERSONA EN CONDICIONES DE POCA LUMINOSIDAD Y PROCEDIMIENTO DE CONTROL ASOCIADO
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMPO DE LA INVENCION
La presente invención consiste en un casco de seguridad con lámparas de trabajo integrada para ser utilizado en la cabeza de personas que realizan algún tipo de actividad bajo condiciones de baja luminosidad, tal como en la minería subterránea, asistencia vial o en losas de aeropuertos, rescatistas, personal de emergencia y en general cualquier trabajador que por seguridad necesite ser visualizado desde todos sus ángulos. También se presenta un procedimiento de operación de los distintos modos de funcionamiento del caso de seguridad.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En los trabajos de la industria de construcción subterránea, minería de rajo, labores en proyectos carreteros con peligro de alcance de maquinarias y vehículos y principalmente aquellos que se realizan en faena, incluso en lugares cerrados donde hay tráfico de maquinaria o vehículos motorizados, todos los trabajadores se ven obligados a utilizar cascos de seguridad, puesto que dado la naturaleza de la actividad, la cabeza del trabajador y su cuerpo entero pueden hallarse expuestos a riesgos de accidentes, tales como, la caída de rocas, incendios, explosiones, inundaciones, derrumbamiento, electrocución, golpes, entre otros.
Actualmente existen normas que definen estándares industriales para establecer los tipos y clases de cascos de protección y para fijar los requisitos de rendimiento y pruebas para estos elementos de seguridad. Por ejemplo, la norma vigente en Chile (NCh461-2001), que a su vez está basada en la norma norteamericana ANSI z89, obliga a que todo casco de seguridad que sea sometido a un impacto de 5,55 Kgr no presente daño alguno, debiendo transmitir una fuerza igual o inferior a 450 Kg. Además, debe ser capaz de resistir una tensión de ensayo de 20 kV, corriente alterna, 60 ciclos por 3 minutos, con una fuga máxima de 9 mA, en donde no debe ruptura del dieléctrico, soportando hasta una tensión de 30 kV, corriente alterna 60 ciclos.
Lo anterior representa un gran desafío para la construcción de cascos de seguridad para la minería, ya que actualmente cualquier casco que tenga perforaciones no logra superar el test dieléctrico, pese a que estos hayan sido testeados previamente a ser perforados. Esto es un desafío, por ejemplo, en los cascos utilizados en la minería subterránea, donde es habitual el uso de una lámpara frontal conectada a la parte delantera de un casco de seguridad por medio de tornillos.
En dichos cascos para minería subterránea, la lámpara se compone tradicionalmente de un foco frontal que se conecta al casco a través de un enganche en la parte anterior, un cable flexible y una batería de larga duración, que va colgada al cinturón del operador, o simplemente una lámpara con batería integrada.
Un inconveniente que ocurre con este tipo de cascos es que en la oscuridad de los túneles, el foco frontal sólo provee de un pequeño haz de luz concentrado, el que usualmente se apunta al suelo para ver el lugar por donde se va a transitar. Por esta razón, en total oscuridad resulta casi imposible poder visualizar claramente a un trabajador que se encuentra de espaldas ya que su visibilidad depende de materiales reflectantes ubicados en la vestimenta o en el propio casco, los cuales solo reflejan la luz y no son efectivos cuando hay ausencia de esta, como es el caso de túneles nuevos, los cuales no siempre tienen líneas de luz, o en grandes lugares abiertos de trabajo con tránsito de vehículos, en donde no hay luminarias instaladas.
Muchos accidentes laborales se producen por alcance de vehículos, al circular con focos defectuosos o luces demasiado frontales, en donde la reflectancia no es suficiente para darle visibilidad al trabajador. Esto es particularmente común cuando un vehículo enfrenta a un operador de espaldas, en donde el foco de iluminación apunta hacia adelante, por tanto, el conductor del vehículo sólo ve los reflectantes del chaleco de seguridad de esa persona, pero no de otras que podrían estar en los costados.
Este tipo de accidentes, además de poder significar lesiones importantes o irreparables en las personas, genera detenciones, tiempos improductivos e incluso pago de indemnizaciones por accidentes a trabajadores o a sus familias, lo que finalmente se traducen en proyectos con resultados negativos, quiebra de empresas constructoras o contratistas, es decir, conlleva enormes pérdidas económicas indeseables. úpos de iluminación conocidos tampoco hacen frente al problema de mejorar la luminosidad del campo visual de los trabajadores para facilitar sus labores. En general, la luz emitida es un haz focalizado, de apertura de no más de 8 grados, por lo que proyecta un halo solo visible al enfrentarlo. Este halo generalmente tiene una intensidad de 6000 cd (candelas), por lo que el haz de luz que sale de la parte frontal de un casco sólo es visible en un reducido ángulo.
Otro inconveniente existente es generado cuando varios operadores se juntan en un lugar para trabajar o reparar algo, quienes tienden a desconectar las lámparas de los cascos y alumbran la zona de trabajo con la lámpara en la mano, de tal manera de aumentar el área de cobertura de la luz. Lo anterior supone un gran riesgo para los operadores, ya que por algunos segundos su cabeza podría quedar desprotegida en su afán de mejorar las condiciones de iluminación.
En el estado del arte se describen algunos inventos que han tratado de hacer frente a la problemática de mejorar la cobertura de iluminación en cascos de seguridad y/o permitir la visualización de personas en la oscuridad parcial o total. Un ejemplo es el casco divulgado en la patente CL 539, el cual permite iluminación puntual hacia el frente y perimetral del entorno de trabajo, aumentando la seguridad del usuario. Dicho casco está configurado por lámparas led integradas en el frente, costados y en su parte posterior, además por una fuente de poder externa configurada para controlar el encendido independiente de las lámparas led del casco.
Si bien la iluminación en 360° u omnidireccional que provee el casco de la patente anteriormente mencionada mejora la seguridad del ambiente de trabajo, aún existe la necesidad adicional de poder alertar a distancia a terceros no sólo de la presencia de la persona, sino que también de situaciones de riesgo o emergencia. Esto es especialmente importante en condiciones ruidosas, como lo son los trabajos en túneles mineros, donde el ruido provocado por las máquinas dificulta alertar a otros trabajadores de situaciones de emergencia simplemente mediante la voz o señales sonoras. Es en estas situaciones, donde la información luminosa y el lenguaje de códigos que estas permiten crear, toma un valor relevante en los protocolos de emergencia y prevención de riesgos.
Otra necesidad que se ha identificado en la industria es la de proveer herramientas adecuadas que permitan detectar automáticamente y en tiempo real situaciones de peligro o emergencia, tal como un accidente de un trabajador, con el objeto de informar o alertar inmediatamente a quién corresponda de dicha situación. En este sentido, mediante el casco con iluminación omnidireccional de la patente CL 539, el trabajador puede informar lumínicamente de su presencia a sus alrededores, no obstante, ante una emergencia o accidente que lo deje >ara solicitar un rescate, dicha situación podría no ser percibida por terceros, con lo cual los mecanismos de emergencia no se activarían a tiempo, poniendo en riesgo la integridad o la propia vida del trabajador.
Es por tanto un objetivo de la presente invención, proveer un casco de seguridad que permita alertar a terceros no solo de la presencia de una persona en un área con condiciones de baja luminosidad u oscuridad, sino que tenga la capacidad de transmitir mediante señales luminosas información que dé cuenta de su estado actual, posición relativa, tipo de trabajo y/o situación de emergencia, entre otros.
Es otro objetivo de la presente invención, proveer un casco de seguridad que permita detectar y alertar automáticamente en tiempo real accidentes y situaciones de alerta y/o emergencia que puedan afectar al usuario del casco o a terceros, transmitiendo dicha alerta para activar mecanismos de seguridad, alerta o rescate.
Es otro objetivo de la presente invención proveer un casco de seguridad con capacidad de adaptación y configuración a distintas labores de trabajo y operación. Es otro objetivo de la presente invención proveer un casco de seguridad que posea una gran autonomía y que sea completamente funcional sin ver aumentado significativamente su peso y sin quitarle prestaciones a la propia seguridad, ergonomía y funcionabilidad del casco propiamente tal.
Finalmente, es otro objetivo de la presente invención, proveer de un procedimiento de operación de los distintos modos de funcionamiento del casco de seguridad, dependiendo de la situación en la que se encuentre el usuario.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCION
La presente invención consiste en un casco de seguridad con lámparas integradas para ser utilizado en la cabeza de trabajadores que realicen algún tipo de actividad dentro de túneles o en lugares de trabajo que se encuentren con baja o nula luminosidad.
De acuerdo con una modalidad preferente de la invención, el casco de seguridad comprende: un casquete, para cubrir la cabeza de la persona; un ala, que rodea todo el perímetro de la parte inferior del casquete; y una visera, que corresponde a una proyección del ala en la parte frontal del casquete; en donde el casquete además comprende un cinturón, que rodea el perímetro de la parte inferior del casquete, sobre el ala y la visera, que a su vez comprende: al menos un módulo frontal de iluminación;
al menos un módulo posterior de iluminación;
al menos dos módulos laterales de iluminación, dispuestos a cada uno de los costados del módulo posterior de iluminación;
al menos un aceleró metro;
al menos un elemento controlador, que permite controlar el funcionamiento de los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación y del acelerómetro; y al menos un botón para manejar el funcionamiento de los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación.
El casco se encuentra configurado como un monocasco que comprende una visera frontal y un ala que rodea todo su perímetro para proteger la anatomía de la cabeza del trabajador ante desprendimientos de roca, caídas, golpes, etc.
Ventajosamente, el casco integra en su propia estructura a los módulos de iluminación, con el objeto de iluminar el entorno de manera omnidireccional, proveyendo una iluminación adecuada a la zona de trabajo, al entorno y otorgando visibilidad completa al operador desde todos los ángulos para aumentar su seguridad en condiciones de oscuridad.
De acuerdo a una modalidad alternativa de la invención, el módulo frontal y posterior de iluminación están integrados al casco de manera removible, para permitir labores de mantención y limpieza, pero al mismo tiempo provee una aislación hermética al interior del módulo respecto del medio ambiente para proteger al foco y a los elementos del circuito de alimentación eléctrica de la humedad, polvo, etc.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el casquete y el cinturón se configuran como una sola pieza de dos capas de material. Para lograr lo anterior, se propone un monocasco conformado por un casquete de material rígido de dos capas, las cuales conforman un módulo frontal de iluminación integrado a la estructura del casco y que comprende una abertura, que puede ser transparente, opaca, difuminada o de cualquier grado de traslucidez, y que se encuentra cho módulo, a través de la cual alumbra un foco frontal unidireccional dispuesto al interior del módulo que es capaz de generar una intensidad luminosa de, por ejemplo, 8000 cd para permitir al usuario una visibilidad suficiente de la zona de trabajo y del área por la cual se desplaza.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación iluminan a través de ampolletas LED, incandescentes, fluorescentes, una combinación de ellas o a través de cualquier tipo de ampolleta que provea de iluminación, en donde las ampolletas que están dispuestas en los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación son de un mismo color o de diferentes colores.
En una modalidad preferente de la invención, las luces de los módulos frontal y laterales de iluminación son de color blanco, mientras que las luces del módulo posterior de iluminación son de color rojo, de tal manera de dar cuenta a otras personas que el usuario del casco les está dando la espalda.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el módulo frontal y posterior de iluminación, en conjunto con los módulos laterales de iluminación entregan un rango de iluminación de 360°.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación, el acelerómetro, el elemento controlador y el botón son componentes herméticos, impermeables y modulares, capaces de ser dispuestos o retirados del casco de manera independiente.
Tal como se menciona anteriormente, las capas del casco conforman de manera integrada dos módulos laterales de iluminación a los costados de los módulos frontal y posterior respectivamente, compuestos por un resalte y una superficie central, que al igual que la abertura descrita anteriormente, esta puede ser transparente, opaca, difuminada o de cualquier grado de traslucidez. En su interior se disponen paneles de luces, tales como luces Led, capaces de generar una intensidad luminosa de, por ejemplo, 5000 cd y que, al mismo tiempo, permiten un cambio de color de sus luces. Ventajosamente, esta función otorga al operador tres modos de funcionamiento, en primer lugar, un modo de iluminación omnidireccional por medio de la utilización de luces, por ejemplo, blancas, que permiten un mayor ángulo de iluminación del entorno y al mismo tiempo la visibilidad a distancia del operador desde todos los ángulos en la oscuridad. En segundo lugar, un modo de iluminación por tiempo limitado (en segundos) para ito únicamente del foco frontal de manera de permitir hacer señales luminosas al trabajador y un tercer modo de seguridad, en donde por medio del cambio de color de las luces de los módulos posterior y laterales de iluminación, por ejemplo, a rojo, el operario puede advertir a otras personas en la cercanía de una emergencia o requerimiento de auxilio.
Por otra parte, gracias a la configuración propuesta, el casco puede generar iluminación en 360° lo que representa un 98% más de visibilidad y cobertura del área de trabajo respecto a los cascos de seguridad con foco unidireccional conocidos. Además, el hecho de que las luces estén integradas al casquete del casco, evita cualquier paso de corriente hacia el interior y por tanto se satisfacen los estándares de seguridad exigidos en la industria.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el casco además comprende un elemento de almacenamiento de datos, para almacenar datos referentes al funcionamiento del casco u obtenidos a través del elemento controlador y/o el acelerómetro, en donde el elemento de almacenamiento de datos es un componente hermético, impermeable y modular, capaz de ser dispuesto o retirado del casco de manera independiente.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el casco además comprende un elemento de almacenamiento de energía, que energiza los módulos frontal, posterior y laterales, el elemento controlador, el acelerómetro y el elemento de almacenamiento de datos, en donde el elemento de almacenamiento de energía es un componente hermético, impermeable y modular, capaz de ser dispuesto o retirado del casco de manera independiente.
De acuerdo con otra configuración preferente de la invención el elemento de almacenamiento de energía, tal como una o más baterías, pueden ir enganchadas en el cinturón del usuario.
En relación con el control del encendido y apagado de las luces, junto con la manera de seleccionar los modos de operación, tal como se menciona anteriormente, la invención comprende un elemento controlador, tal como una placa de distribución, ubicada entre las capas que conforman el casco, el cual permite, a través del botón, seleccionar el modo de iluminación, optimizar el consumo energético de los diodos LED, administrar la carga de la batería y también dar aviso de baja carga para advertir la necesidad de cargar los sistemas para seguir trabajando. En una modalidad preferente, todas las funciones anteriormente descritas son llevadas a cabo por diferentes botones ubicados en el casco. srdo con otra modalidad de la invención, tanto el elemento controlador como el botón, al igual que el elemento de almacenamiento de energía, también se pueden disponer en el cinturón del operario para evitar aumentar el volumen y peso del casco.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el cinturón además comprende una alarma sonora, dispuesta específicamente en el módulo posterior de iluminación, en donde la alarma sonora funciona de manera independiente o en combinación con una o más de las luces de los módulos frontal, posterior o laterales de iluminación. Además, el elemento controlador y el botón controlan y manejan, respectivamente, las funciones de la alarma sonora.
Por otra parte, en una configuración preferente, el elemento de almacenamiento de energía y el elemento de almacenamiento de datos energizan la alarma sonora y almacenan información referente a su funcionamiento respectivamente, en donde la alarma sonora es un componente hermético, impermeable y modular, capaz de ser dispuesto o retirado del casco de manera independiente.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el casco además comprende un elemento rastreador de ubicación, que permite establecer la ubicación exacta del usuario del casco.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el casco además comprende al menos un sensor capaz de medir una variable física en relación al casco o a su entorno.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el casco además comprende un puerto de entrada, que permite conectar dispositivos o sensores adicionales externos al casco.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el elemento controlador controla el funcionamiento del elemento rastreador, los sensores y el puerto de entrada, en donde el elemento de almacenamiento de energía y el elemento de almacenamiento de datos energizan al elemento rastreador, sensores y puerto de entrada, y almacenan información referente a sus funcionamientos respectivamente.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el elemento rastreador, los sensores y el puerto de entrada son componentes herméticos, impermeables y modulares, capaces de ser dispuestos o retirados del casco de manera independiente.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el puerto de entrada es un puerto capaz de recibir cualquier dispositivo o sensor que utilice medios Plug and Play (PnP) para su conexión u otro tipo de medio de conexión que permita la interacción entre dos dispositivos. modalidad preferente de la invención, el puerto de entrada se dispone en el módulo posterior de iluminación.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el elemento de almacenamiento de datos almacena datos obtenidos a través de dispositivos y/o sensores conectados a él por medio del puerto de entrada.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el casquete posee en su parte interior un tafilete que permite moldearse y ajustarse a la forma de la cabeza del usuario a través de un mecanismo de ajuste, en donde el tafilete además comprende una banda de sudor y una nuquera. Además, el casquete comprende un barbiquejo, dispuesto en los costados del casquete, por la parte inferior del ala, en conjunto con dos enganches, dispuestos en los costados del casquete, sobre el cinturón, para insertar orejeras de seguridad.
De acuerdo con otro aspecto de la presente tecnología, la invención también describe un procedimiento para controlar un casco, que comprende los siguientes modos de funcionamiento al manipular al menos un botón del casco: a) desde un estado de no-operación o apagado del casco, al mantener presionado durante un período de tiempo el botón, encender las luces en su máxima intensidad en los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación del casco; b) desde el modo descrito en a), al mantener presionado durante un período de tiempo el botón, o en caso de que el nivel de energía en el elemento de almacenamiento de energía sea reducido, mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en los módulos frontal y posterior de iluminación y disminuir la intensidad de las luces en los módulos laterales de iluminación;
c) desde el modo descrito en b), al mantener presionado durante un período de tiempo el botón, volver al modo descrito en a);
d) desde el modo descrito en a) o en b), al presionar un número de veces el botón, apagar las luces de los módulos laterales de iluminación, mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en el módulo posterior de iluminación y mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en el módulo frontal de iluminación durante un período de tiempo, para posteriormente apagarlas durante el mismo período de tiempo, repitiendo dicho ciclo durante un tiempo determinado, para luego volver al modo original a) o b); desde el modo descrito en a), b) o d), al presionar el botón un número de veces o en caso que el aceleró metro detecte un impacto, mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en el módulo frontal de iluminación en un color, mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en los módulos posterior y los módulos laterales de iluminación en un color diferente a las del módulo frontal de iluminación, y encender la alarma sonora de manera periódica;
f) desde el modo descrito en e), al presionar un número de veces el botón, volver al modo descrito en a);
g) desde el modo a), b) o e), en caso de que el nivel de energía en el elemento de almacenamiento de energía sea reducido y menor que en el modo descrito en b), mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en los módulos frontal y posterior, apagándose y volviendo a prenderse de inmediato de manera periódica, en conjunto con la alarma sonora, y manteniendo apagadas las luces de los módulos laterales de iluminación;
h) desde el modo a), b), d), e) o g), al mantener presionado durante un período de tiempo el botón, apagar las luces de los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación y la alarma sonora en caso de estar encendida.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo a), el período de tiempo está en el rango entre 0 a 10 segundos, preferentemente en el rango entre 2 y 4 segundos. De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo b), el período de tiempo está en el rango entre 0 a 10 segundos, preferentemente en el rango entre 1 y 3 segundos.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo b), el nivel de energía restante en el elemento de almacenamiento de energía permite un funcionamiento, según el modo a), entre 30 minutos y 5 horas, preferentemente en el rango entre 1 y 3 horas. De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo b), la intensidad de las luces en los módulos laterales disminuye en un porcentaje en el rango entre 20% y 80%, preferentemente entre 40% y 60%.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo c), el período de tiempo está en el rango entre 0 a 10 segundos, preferentemente en el rango entre 1 y 3 segundos. ;rdo con otra modalidad de la invención, en el modo d), el período de tiempo que se mantienen encendidas y apagadas las luces en el módulo frontal de iluminación está en el rango entre 0 a 10 segundos, preferentemente en el rango entre 1 y 3 segundos.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, el tiempo en que el modo d) se lleva a cabo está en el rango entre 0 y 60 segundos, preferentemente en el rango entre 5 y 15 segundos.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo e), el número de veces que se presiona el botón está en el rango entre 1 y 10 veces, preferentemente en el rango entre 2 y 4 veces.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo e), el período de tiempo en el cual se enciende la alarma sonora se encuentra en el rango entre 0 y 30 segundos, preferentemente en el rango entre 4 y 10 segundos.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo f), el número de veces que se presiona el botón está en el rango entre 1 y 10 veces, preferentemente en el rango entre 2 y 4 veces.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo g), el nivel de energía restante en el elemento de almacenamiento de energía permite un funcionamiento, según el modo a), entre 1 minuto y 2 horas, preferentemente en el rango entre 10 y 30 minutos.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo g), el período de tiempo en el cual se apagan y se vuelven a encender las luces de los módulos frontal y posterior de iluminación, en conjunto con la alarma sonora está en el rango entre 0 y 30 segundo, preferentemente en el rango entre 5 y 15 segundos.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, en el modo h), el período de tiempo está en el rango entre 0 a 20 segundos, preferentemente en el rango entre 3 y 10 segundos
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
- La Figura 1 ilustra una vista en perspectiva del casco de la presente invención.
- La Figura 2 ilustra una vista frontal del casco de la presente invención.
- La Figura 3 ilustra una vista posterior del casco de la presente invención. ura 4 ilustra una vista lateral del casco de la presente invención
- La Figura 5 ilustra una vista inferior del casco de la presente invención.
- La Figura 6 ilustra una vista explosionada del cinturón del casco de la presente invención.
- La Figura 7 ilustra en detalle el módulo frontal de iluminación y sus componentes. - La Figura 8 ilustra en detalle el módulo posterior de iluminación y sus componentes.
- La Figura 9 ilustra en detalle el elemento controlador y sus componentes.
- La Figura 10 ilustra el funcionamiento de la alarma sonora del casco de la presente invención.
- La Figura 11 ilustra a un usuario haciendo uso del casco de la presente invención. - La Figura 12 ilustra a un usuario en una situación de emergencia y el comportamiento del casco de la presente invención en dicha situación.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
De acuerdo a las Figuras 1, 2 y 3, la presente invención consiste en un casco (1), que consta de un casquete (10) de material rígido, tal como algún tipo de plástico, de acabado liso con forma semiesférica y formado por dos capas. Desde la parte inferior del casquete (10) se proyecta una sección que rodea todo el perímetro del casco formando un ala (11), cuyo ancho se agranda en la zona frontal del casco, para conformar una visera (12).
En la zona frontal y sobre la visera (12), el casco (1) comprende un resalte frontal o módulo frontal de iluminación (21), formado por el cierre de las dos capas, el cual sobresale desde la superficie del casquete (10) y que se extiende hacia el vértice superior del casco (1). En la parte frontal del casquete (10) y a cada lado del módulo frontal de iluminación (21) se proyectan dos salientes alargadas que configuran módulos laterales de iluminación (25), que se extiende en diagonal hacia la cara posterior del casco. De la misma manera, en la zona posterior del casco (1), sobre el ala (11), se dispone un módulo posterior de iluminación (22) que consiste en un resalte con dos aberturas o franjas, por las cuales atraviesa la luz, que puede ser de distintos colores, siendo preferentemente de color rojo, para así alertar al entorno del usuario del casco que este se encuentra de espalda. Dicho iende a lo ancho de toda la cara posterior del casco (1), y que comprende, al igual que el módulo frontal de iluminación (21), un módulo lateral de iluminación (25) a cada costado. El conjunto formado por todos los módulos de iluminación (21, 22, 25) forman un cinturón (20) el cual los mantiene comunicados. Este cinturón (20) puede ser parte integral del casco (1), tal como se ha mencionado previamente o ser una pieza desprendióle del casco (1).
A partir de las Figuras 4 y 5 se observan otros elementos que posee el casco (1), tales como un tafilete (13), el cual amortigua la cabeza del usuario para no estar en contacto directo con el casquete (10). Este tafilete (13) se ajusta mediante un mecanismo de ajuste (14), tal como un mecanismo atornillable, elasticado, o mediante broches o veleros, o mediante cualquier otro mecanismo que permita ajustar el tafilete de manera firme y cómodo a la cabeza del usuario, y posee en su parte posterior una nuquera (15) para mayor comodidad del usuario. El casco (1) también posee enganches (17), dispuestos a los costados del casquete (10), que sirven para colocar orejeras de seguridad (16), para proteger al usuario de los posibles ruidos en el lugar de operación.
De acuerdo con la Figura 6, se puede observar una vista explosionada del cinturón (20), en donde tanto los módulos frontal y posterior de iluminación (21, 22) como los módulos laterales de iluminación (25), formados por las capas que conforman el casco (1), consisten en resaltes huecos que poseen un reborde en todo su perímetro y en la parte central un material transparente, tal como aerifico transparente que cubre y a la vez mantiene aislado del medio ambiente a un panel de luces, tal como luces Led distribuidas a lo largo de los módulos de iluminación (21, 22, 25). Dicho material, en configuraciones preferentes puede ser opaco, difuminado o de cualquier grado de traslucidez, según las necesidades del usuario.
Además, se aprecia que las luces de los módulos posteriores de iluminación (25) se proporcionan mediante dos cintas (29), las cuales se ubican a los costados del cinturón (20). Por su parte, los módulos frontal y posterior de iluminación (21, 22) poseen luces independientes, las cuales se disponen dentro de cada uno de ellos, en donde el módulo posterior de iluminación (22) además comprende el elemento controlador (23).
En las Figuras 6 y 7 se muestran en detalle los módulos frontal y posterior de iluminación (21, 22), además de la ubicación de sus componentes. El módulo frontal de iluminación (21) consiste en un resalte de paredes ovaladas configurado para alojar en su interior un foco de alta intensidad, que es activado por el botón (24) que se encuentra en la parte superior del módulo, el cual también es encargado de activar los distintos modos de funcionamiento del casco (1). El haz lo por el foco se proyecta a través de una abertura rebajada ubicada en la parte central del módulo frontal de iluminación, la cual posee una superficie transparente y un elemento para permitir el enfoque y direccionamiento del haz de luz, el cual puede ser una lupa, un prisma o cualquier otro elemento que permita dirigir un haz de luz. De acuerdo a la modalidad ilustrada dicho rebaje posee forma octogonal, en donde dicho módulo frontal de iluminación (21) se integra al cinturón (20), tal como se observa en las figuras anteriores. De acuerdo a una modalidad alternativa de la invención, el módulo frontal de iluminación (21) se conecta al cinturón (20) de manera desprendióle. Para ello, el cinturón (20) comprende en su parte frontal un medio de enganche, en el cual el módulo frontal de iluminación (21) está dispuesto a presión.
Los bordes del módulo frontal de iluminación (21) poseen una forma tal que coinciden con el perfil del resalte central del casquete (10) y de la visera (12). Además, en la parte superior de la cara posterior del módulo frontal de iluminación (21) se configura un enganche posterior que permite acoplar el módulo frontal de iluminación (21) al enganche frontal del casco. Para ello, el enganche posterior está compuesto por un par de rieles posteriores paralelos con forma de L en configuración opuesta a un par de rieles frontales del resalte frontal y un resalte conector trasero de sección rectangular ubicado entre los rieles posteriores y perpendicular a estos.
La configuración anteriormente descrita permite conectar el módulo frontal de iluminación (21) al resalte frontal del casco (1), acoplando y deslizando los rieles posteriores del módulo frontal por los rieles frontales del resalte frontal, asegurando dicha unión por medio del enganche entre el resalte conector frontal y el resalte conector trasero. Así, se logra que ambos elementos queden firmemente fijos entre sí, a la vez que se obtiene una unión hermética entre los bordes del módulo frontal de iluminación (21) con la cara frontal del casquete (10) y con la cara superior de la visera (12), para proteger los elementos ubicados al interior del módulo frontal de iluminación (21).
Mediante la operación inversa es posible también desconectar el módulo frontal de iluminación (21) del resalte frontal para realizar operaciones de mantención y reemplazo de los elementos de iluminación.
En relación con el módulo posterior de iluminación (22), en la Figura 8 se puede apreciar que tiene una construcción similar a la del módulo frontal de iluminación (21), con la diferencia que este alberga en su interior dos franjas de iluminación, preferentemente dispuestas con luces de color rojo, ubicadas de tal manera que los haces de luz atraviesen sin problemas las aberturas dicho módulo posterior. Además, el módulo posterior de iluminación (22) aloja al elemento controlador (23), el cual posee una pluralidad de componentes, que permiten ejecutar las acciones correspondientes a cada uno de los modos de funcionamiento del casco (1).
Además, la carcasa exterior del módulo posterior de iluminación (22) posee dos ranuras, por las cuales atraviesa la luz del foco, la que, en su configuración preferente corresponde a una luz de color rojo, para indicar que el usuario del casco (1) se encuentra de espalda.
Por otra parte, en la Figura 9 se observa en detalle el elemento controlador (23), el cual tiene la capacidad de operar una pluralidad de componentes del casco (1), como la alarma sonora
(26), el puerto de entrada (27) y el microcontrolador (28). En relación con el puerto de entrada
(27), este tiene la función de poder conectar al casco (1) cualquier tipo de dispositivo o aparato externo, el cual pueda realizar alguna función adicional a las que realiza normalmente, además de servir también para conectar un dispositivo de procesamiento de datos, como por ejemplo, un computador, para rescatar y analizar toda la información almacenada por el elemento de almacenamiento de datos, para su posterior análisis.
El elemento controlador (23) también puede contener diversos sensores, que permitan realizar mediciones a parámetros de importancia en las labores que realiza el usuario del casco (1), información que puede ser almacenada por el elemento de almacenamiento de datos.
En la Figura 10 se observa en detalle la parte posterior del casco (1), en donde las ondas dibujadas simulas las ondas de sonido emitidas por la alarma sonora (26), que está dispuesta en el interior del módulo posterior de iluminación (22).
En relación con el grado de protección que poseen los distintos componentes del casco, tales como los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación (21, 22, 25), el acelerómetro, el elemento controlador (23), el botón (24), el elemento de almacenamiento de datos, el elemento de almacenamiento de energía, la alarma sonora (26), el elemento rastreador, el puerto de entrada (27), así como también los distintos sensores para medir variables físicas, corresponden cada uno de ellos a elementos de carácter hermético e impermeable, brindando de esta forma de un alto grado de seguridad al usuario del casco, ya que se reducen al mínimo las posibilidades de ingreso de polvo, agua o cualquier componente que esté en el ambiente a alguno de los mencionados elementos, previniendo de esta forma cualquier riesgo de avería en el casco o de electrocución en el usuario. s características en cuanto a hermetismo e impermeabilidad se logran, preferentemente, a través un sistema de sellos, de fácil colocación y mínimamente invasivo para los elementos a proteger.
Por otra parte, en la Figura 11 se aprecia al usuario haciendo uso del casco (1) y acercando su mano hacia el botón (24) para configurar el casco (1) en alguno de sus modos de operación.
Finalmente, la Figura 12 muestra a un usuario que ha sufrido un accidente, situación que el casco (1) es capaz de detectar gracias a un acelerómetro (no mostrado en las figuras, pero ubicado en el elemento controlador (23)). Cuando el acelerómetro detecta un choque o golpe del casco (1) contra alguna superficie, pone en funcionamiento un modo de emergencia, el cual activa la alarma sonora (26), así como también todas las luces del casco dispuestas en los módulos de iluminación (21, 22, 25), en el color que se haya configurado por parte del empleador para situaciones de emergencia. Además, es posible localizar la ubicación del usuario mediante un elemento rastreador (no mostrado en las figuras), tal como un GPS o cualquier otro elemento que permita determinar la posición de un objeto o persona, dispuesto también en el elemento controlador (23).
REFERENCIAS NUMÉRICAS
I Casco de seguridad
10 Casquete
I I Ala
12 Visera
13 Tafilete
14 Mecanismo de ajuste
15 Nuquera
16 Orejeras de seguridad
20 Cinturón
21 Módulo frontal de iluminación
22 Módulo posterior de iluminación
23 Elemento controlador
24 Botón
25 Módulo lateral de iluminación
26 Alarma sonora
27 Puerto de entrada
28 Microcontrolador

Claims

REIVINDICACIONES
1. Un casco de seguridad (1) para ser usado por una persona en condiciones de poca luminosidad, CARACTERIZADO porque comprende:
- un casquete (10), para cubrir la cabeza de la persona;
- un ala (11), que rodea todo el perímetro de la parte inferior del casquete (10); y
- una visera (12), que corresponde a una proyección del ala (11) en la parte frontal del casquete (10);
en donde el casquete (10) además comprende un cinturón (20), que rodea el perímetro de la parte inferior del casquete (10), sobre el ala (11) y la visera (12), que a su vez comprende:
- al menos un módulo frontal de iluminación (21);
- al menos un módulo posterior de iluminación (22);
- al menos dos módulos laterales de iluminación (25), dispuestos a cada uno de los costados del módulo posterior de iluminación (22);
- al menos un aceleró metro;
- al menos un elemento controlador (23), que permite controlar el funcionamiento de los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación (21, 22, 25) y del aceleró metro; y
- al menos un botón (24) para manejar el funcionamiento de los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación (21, 22, 25).
2. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 1, CARACTERIZADO porque el casquete (10) y el cinturón (20) se configuran como una sola pieza de dos capas de material.
3. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 1, CARACTERIZADO porque el cinturón (20) se configura como una pieza removible a presión desde el casquete (10).
4. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3,
CARACTERIZADO porque los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación (21, 22, 25) iluminan a través de ampolletas LED, incandescentes, fluorescentes, una combinación de ellas o a través de cualquier tipo de ampolleta que provea de iluminación.
5. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 4, CARACTERIZADO porque las ampolletas que están dispuestas en los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación (21, 22, 25) son de un mismo color o de diferentes colores.
6. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque el módulo frontal y posterior de iluminación (21, 22), en conjunto con los módulos laterales de iluminación (25) entregan un rango de iluminación de 360°.
7. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6,
CARACTERIZADO porque los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación (21, 22, 25), el acelerómetro, el elemento controlador (23) y el botón (24) son componentes herméticos, impermeables y modulares, capaces de ser dispuestos o retirados del casco (1) de manera independiente.
8. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7,
CARACTERIZADO porque además comprende un elemento de almacenamiento de datos, para almacenar datos referentes al funcionamiento del casco (1) u obtenidos a través del elemento controlador (23) y/o el acelerómetro. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 8, CARACTERIZADO porque el elemento de almacenamiento de datos es un componente hermético, impermeable y modular, capaz de ser dispuesto o retirado del casco (1) de manera independiente.
10. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 9, CARACTERIZADO porque además comprende un elemento de almacenamiento de energía, que energiza los módulos frontal, posterior y laterales (21, 22, 25), el elemento controlador (23), el acelerómetro y el elemento de almacenamiento de datos.
11. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 10, CARACTERIZADO porque el elemento de almacenamiento de energía es un componente hermético, impermeable y modular, capaz de ser dispuesto o retirado del casco (1) de manera independiente.
12. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 11, CARACTERIZADO porque el cinturón (20) además comprende una alarma sonora (26).
13. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 12, CARACTERIZADO porque la alarma sonora (26) se dispone en el módulo posterior de iluminación (22).
14. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 13, CARACTERIZADO porque la alarma sonora (26) funciona de manera independiente o en combinación con una o más de las luces de los módulos frontal, posterior o laterales de iluminación (21, 22, 25).
15. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, CARACTERIZADO porque el elemento controlador (23) y el botón (24) controlan y manejan, respectivamente, las funciones de la alarma sonora (26).
16. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, CARACTERIZADO porque el elemento de almacenamiento de energía y el elemento de almacenamiento de datos energizan la alarma sonora (26) y almacenan información referente a su funcionamiento respectivamente.
17. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 16, CARACTERIZADO porque la alarma sonora (26) es un componente hermético, impermeable y modular, capaz de ser dispuesto o retirado del casco (1) de manera independiente.
18. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 17, CARACTERIZADO porque además comprende un elemento rastreador de ubicación, que permite establecer la ubicación exacta del usuario del casco (1).
19. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 18, CARACTERIZADO porque el elemento controlador (23) controla el funcionamiento del elemento rastreador de ubicación.
20. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 19, CARACTERIZADO porque el elemento de almacenamiento de energía y el elemento de almacenamiento de datos energizan al elemento rastreador de ubicación y almacenan información referente a su funcionamiento respectivamente.
21. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 20, CARACTERIZADO porque el elemento rastreador de ubicación es un componente hermético, impermeable y modular, capaz de ser dispuesto o retirado del casco (1) de manera independiente.
El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 21, CARACTERIZADO porque además comprende al menos un sensor capaz de medir una variable física en relación al casco (1) o a su entorno.
23. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 22, CARACTERIZADO porque el elemento controlador (23) controla el funcionamiento de los sensores.
24. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 22 a 23, CARACTERIZADO porque el elemento de almacenamiento de energía y el elemento de almacenamiento de datos energizan los sensores y almacenan información referente a su funcionamiento respectivamente.
25. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 22 a 24, CARACTERIZADO porque los sensores son componentes herméticos, impermeables y modulares, capaces de ser dispuestos o retirados del casco (1) de manera independiente.
26. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 25, CARACTERIZADO porque además comprende un puerto de entrada (27), que permite conectar dispositivos o sensores adicionales externos al casco (1).
27. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 26, CARACTERIZADO porque el elemento controlador (23) controla el funcionamiento del puerto de entrada (27).
28. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26 a 27, CARACTERIZADO porque el elemento de almacenamiento de energía y el elemento de tito de datos energizan el puerto de entrada (27) y almacenan información referente a su funcionamiento respectivamente.
29. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26 a 28, CARACTERIZADO porque el puerto de entrada (27) es un componente hermético, impermeable y modular, capaz de ser dispuesto o retirado del casco (1) de manera independiente.
30. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26 a 29, CARACTERIZADO porque el puerto de entrada (27) es un puerto capaz de recibir cualquier dispositivo o sensor que utilice medios Plug and Play (PnP) para su conexión u otro tipo de medio de conexión que permita la interacción entre dos dispositivos.
31. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26 a 30, CARACTERIZADO porque el puerto de entrada se dispone en el módulo posterior de iluminación (22).
32. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26 a 31, CARACTERIZADO porque el elemento de almacenamiento de datos almacena datos obtenidos a través de dispositivos y/o sensores conectados a él por medio del puerto de entrada (27).
33. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 32, CARACTERIZADO porque el casquete (10) posee en su parte interior un tafilete (13) que permite moldearse y ajustarse a la forma de la cabeza del usuario a través de un mecanismo de ajuste (14).
34. El casco (1) de acuerdo con la reivindicación 33, CARACTERIZADO porque el tafilete (13) además comprende una banda de sudor y una nuquera (15).
35. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34,
CARACTERIZADO porque el casquete (10) además comprende un barbiquejo, dispuesto en los costados del casquete (10), por la parte inferior del ala (11).
36. El casco (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 35,
CARACTERIZADO porque el casquete (10) además comprende dos enganches (17), dispuestos en los costados del casquete (10), sobre el cinturón (20), para insertar orejeras de seguridad (16).
37. Un procedimiento para controlar un casco de seguridad (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 36, CARACTERIZADO porque comprende los siguientes modos de funcionamiento al manipular al menos un botón (24) del casco (1):
a) desde un estado de no-operación o apagado del casco (1), al mantener presionado durante un período de tiempo el botón (24), encender las luces en su máxima intensidad en los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación (21, 22, 25) del casco (1);
b) desde el modo descrito en a), al mantener presionado durante un período de tiempo el botón (24), o en caso de que el nivel de energía en el elemento de almacenamiento de energía sea reducido, mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en los módulos frontal y posterior de iluminación (21, 22) y disminuir la intensidad de las luces en los módulos laterales de iluminación (25); c) desde el modo descrito en b), al mantener presionado durante un período de tiempo el botón (24), volver al modo descrito en a);
d) desde el modo descrito en a) o en b), al presionar un número de veces el botón (24), apagar las luces de los módulos laterales de iluminación (25), mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en el módulo posterior de iluminación (22) y nantener encendidas las luces en su máxima intensidad en el módulo frontal de iluminación (21) durante un período de tiempo, para posteriormente apagarlas durante el mismo período de tiempo, repitiendo dicho ciclo durante un tiempo determinado, para luego volver al modo original a) o b);
e) desde el modo descrito en a), b) o d), al presionar el botón (24) un número de veces o en caso que el acelerómetro detecte un impacto, mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en el módulo frontal de iluminación (21) en un color, mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en los módulos posterior y los módulos laterales de iluminación (22, 25) en un color diferente a las del módulo frontal de iluminación (21), y encender la alarma sonora (26) de manera periódica; f) desde el modo descrito en e), al presionar un número de veces el botón (24), volver al modo descrito en a);
g) desde el modo a), b) o e), en caso de que el nivel de energía en el elemento de almacenamiento de energía sea reducido y menor que en el modo descrito en b), mantener encendidas las luces en su máxima intensidad en los módulos frontal y posterior (21, 22), apagándose y volviendo a prenderse de inmediato de manera periódica, en conjunto con la alarma sonora (26), y manteniendo apagadas las luces de los módulos laterales de iluminación (25);
h) desde el modo a), b), d), e) o g), al mantener presionado durante un período de tiempo el botón (24), apagar las luces de los módulos frontal, posterior y laterales de iluminación (21, 22, 25) y la alarma sonora (26) en caso de estar encendida.
38. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con la reivindicación 37, CARACTERIZADO porque en el modo a), el período de tiempo está en el rango entre 0 y 10 segundos, preferentemente en el rango entre 2 y 4 segundos.
El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 38, CARACTERIZADO porque en el modo b), el período de tiempo está en el rango entre 0 y 10 segundos, preferentemente en el rango entre 1 y 3 segundos.
40. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 39, CARACTERIZADO porque en el modo b), el nivel de energía restante en el elemento de almacenamiento de energía permite un funcionamiento, según el modo a), entre 30 minutos y 5 horas, preferentemente en el rango entre 1 y 3 horas.
41. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 40, CARACTERIZADO porque en el modo b), la intensidad de las luces en los módulos laterales (25) disminuye en un porcentaje en el rango entre 20% y 80%, preferentemente entre 40% y 60%.
42. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 41, CARACTERIZADO porque en el modo c), el período de tiempo está en el rango entre 0 y 10 segundos, preferentemente en el rango entre 1 y 3 segundos.
43. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 42, CARACTERIZADO porque en el modo d), el período de tiempo que se mantienen encendidas y apagadas las luces en el módulo frontal de iluminación (21) está en el rango entre 0 a 10 segundos, preferentemente en el rango entre 1 y 3 segundos.
44. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 43, CARACTERIZADO porque el tiempo en que el modo d) se lleva a cabo está en el rango entre 0 y 60 segundos, preferentemente en el rango entre 5 y 15 segundos.
45. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 44, CARACTERIZADO porque en el modo e), el número de veces que se presiona el botón (24) está en el rango entre 1 y 10 veces, preferentemente en el rango entre 2 y 4 veces.
46. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 45, CARACTERIZADO porque en el modo e), el período de tiempo en el cual se enciende la alarma sonora (26) se encuentra en el rango entre 0 y 30 segundos, preferentemente en el rango entre 4 y 10 segundos.
47. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 46, CARACTERIZADO porque en el modo f), el número de veces que se presiona el botón (24) está en el rango entre 1 y 10 veces, preferentemente en el rango entre 2 y 4 veces.
48. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 47, CARACTERIZADO porque en el modo g), el nivel de energía restante en el elemento de almacenamiento de energía permite un funcionamiento, según el modo a), entre 1 minuto y 2 horas, preferentemente en el rango entre 10 y 30 minutos.
49. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 48, CARACTERIZADO porque en el modo g), el período de tiempo en el cual se apagan y se vuelven a encender las luces de los módulos frontal y posterior de iluminación (21, 22), en conjunto con la alarma sonora (26) está en el rango entre 0 y 30 segundo, preferentemente en el rango entre 5 y 15 segundos.
50. El procedimiento para controlar un casco (1), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 37 a 49, CARACTERIZADO porque en el modo h), el período de tiempo está en el rango entre 0 a 20 segundos, preferentemente en el rango entre 3 y 10 segundos.
PCT/CL2019/050020 2019-03-27 2019-03-27 Casco de seguridad para ser usado por una persona en condiciones de poca luminosidad y procedimiento de control asociado WO2020191507A1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AU2019436993A AU2019436993A1 (en) 2019-03-27 2019-03-27 Safety helmet for use by a person under conditions of dim light, and associated control method
CA3095791A CA3095791A1 (en) 2019-03-27 2019-03-27 Safety helmet to be used by a person in low light conditions and monitoring procedure associated
US17/043,159 US11925229B2 (en) 2019-03-27 2019-03-27 Safety helmet to be used by a person in low light conditions and monitoring procedure associated
PCT/CL2019/050020 WO2020191507A1 (es) 2019-03-27 2019-03-27 Casco de seguridad para ser usado por una persona en condiciones de poca luminosidad y procedimiento de control asociado

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CL2019/050020 WO2020191507A1 (es) 2019-03-27 2019-03-27 Casco de seguridad para ser usado por una persona en condiciones de poca luminosidad y procedimiento de control asociado

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2020191507A1 true WO2020191507A1 (es) 2020-10-01

Family

ID=72609176

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CL2019/050020 WO2020191507A1 (es) 2019-03-27 2019-03-27 Casco de seguridad para ser usado por una persona en condiciones de poca luminosidad y procedimiento de control asociado

Country Status (4)

Country Link
US (1) US11925229B2 (es)
AU (1) AU2019436993A1 (es)
CA (1) CA3095791A1 (es)
WO (1) WO2020191507A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2020382658A1 (en) * 2019-11-14 2022-06-23 Illumagear, Inc. Light-emitting systems
USD1010941S1 (en) * 2021-03-10 2024-01-09 Coast Cutlery Co. Light device with helmet strap
US20220361622A1 (en) * 2021-05-13 2022-11-17 Polaris Industries Inc. Systems and methods for smart helmet

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102314164A (zh) * 2010-07-06 2012-01-11 深圳职业技术学院 一种智能矿工帽、矿工监控管理系统及其实现方法
US20120224356A1 (en) * 2011-03-01 2012-09-06 Troy Fischer Illuminated protective hard hat
CN102742954A (zh) * 2012-06-28 2012-10-24 山东科技大学 一种具有感知矿工生命体征和危险环境及预警功能的矿用安全帽
US20160128412A1 (en) * 2012-02-29 2016-05-12 Illumagear, Inc. Light-emitting systems for headgear
US20190037954A1 (en) * 2014-10-17 2019-02-07 Guardhat, Inc. Hard Hat Assembly

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5546609A (en) * 1992-01-10 1996-08-20 Rush, Iii; Gus A. Helmet
US9717457B2 (en) * 2012-11-27 2017-08-01 Gerardo Iuliano Sensor, system and method for measuring and tracking impacts sustained by wearer
US9210963B1 (en) * 2013-09-24 2015-12-15 Kelly J. Ellis Multi-functional protective helmet
WO2017137083A1 (en) * 2016-02-11 2017-08-17 Harman Becker Automotive Systems Gmbh Helmet with automatic emergency processing
CA3156153A1 (en) * 2018-10-03 2020-04-09 Illumagear, Inc. HELMET SUSPENSION UNIT

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102314164A (zh) * 2010-07-06 2012-01-11 深圳职业技术学院 一种智能矿工帽、矿工监控管理系统及其实现方法
US20120224356A1 (en) * 2011-03-01 2012-09-06 Troy Fischer Illuminated protective hard hat
US20160128412A1 (en) * 2012-02-29 2016-05-12 Illumagear, Inc. Light-emitting systems for headgear
CN102742954A (zh) * 2012-06-28 2012-10-24 山东科技大学 一种具有感知矿工生命体征和危险环境及预警功能的矿用安全帽
US20190037954A1 (en) * 2014-10-17 2019-02-07 Guardhat, Inc. Hard Hat Assembly

Also Published As

Publication number Publication date
US11925229B2 (en) 2024-03-12
CA3095791A1 (en) 2020-10-01
US20210153589A1 (en) 2021-05-27
AU2019436993A1 (en) 2020-10-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8117676B1 (en) Hardhat with vent strip and lighting configuration
WO2020191507A1 (es) Casco de seguridad para ser usado por una persona en condiciones de poca luminosidad y procedimiento de control asociado
ES2627111T3 (es) Casco de seguridad o prenda para la cabeza con características de seguridad mejoradas
US6497493B1 (en) Illuminated safety helmet
US2473394A (en) Safety headgear for pedestrians and workmen
US7178931B1 (en) Mask illumination device and personnel locator and/or communicator
CA2513478A1 (en) Helmet mounted electroluminescent position indicator
US3358137A (en) Illuminated safety helmet
US20050017152A1 (en) Remote control for auto-darkening lens systems and method
US20090322512A1 (en) Personal alarm device for headwear for proximity detection
US7341361B2 (en) Auxiliary light source for self-contained breathing masks
US20100188843A1 (en) El power unit
AU2022224808B2 (en) A Safety Light Apparatus for Headwear
WO2013098454A1 (es) Equipamiento señalizador para usuarios de motocicletas
ES2346676T3 (es) Dispositivo y metodo de señalizacion de emergencia de alta visibilidad.
GB2542845A (en) Illumination System For A Safety Helmet
KR101096649B1 (ko) 안전우의
CN214016220U (zh) 一种智能监管安全帽装置
KR101404438B1 (ko) 작업용 안전보호구
KR102015243B1 (ko) 발광 헬멧
WO2013135597A1 (en) Protective helmet and lighting device
ES2269572T3 (es) Dispositivo para supervisar e influir sobre la vigilancia de un conductor.
CN220045022U (zh) 一种用于健康监测的安全头盔
US20160367843A1 (en) Self contained breathing apparatus illumination system
WO2017111625A1 (es) Dispositivo multifuncional de rutas de evacuación por rayos láser y leds direccionales

Legal Events

Date Code Title Description
ENP Entry into the national phase

Ref document number: 3095791

Country of ref document: CA

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2019436993

Country of ref document: AU

Date of ref document: 20190327

Kind code of ref document: A

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 19922138

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 19922138

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1