WO2020132754A1 - Dispositivo pupilómetro campímetro binocular para evaluación encefálica funcional y neurofarmacológica - Google Patents

Dispositivo pupilómetro campímetro binocular para evaluación encefálica funcional y neurofarmacológica Download PDF

Info

Publication number
WO2020132754A1
WO2020132754A1 PCT/CL2018/050148 CL2018050148W WO2020132754A1 WO 2020132754 A1 WO2020132754 A1 WO 2020132754A1 CL 2018050148 W CL2018050148 W CL 2018050148W WO 2020132754 A1 WO2020132754 A1 WO 2020132754A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
patient
stimulation
unit
light
eye
Prior art date
Application number
PCT/CL2018/050148
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Christian Dani GUZMÁN CARMINE
Antonio Alejandro EBLEN ZAJJUR
Original Assignee
Pontificia Universidad Catolica De Chile
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pontificia Universidad Catolica De Chile filed Critical Pontificia Universidad Catolica De Chile
Priority to PCT/CL2018/050148 priority Critical patent/WO2020132754A1/es
Publication of WO2020132754A1 publication Critical patent/WO2020132754A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/02Subjective types, i.e. testing apparatus requiring the active assistance of the patient
    • A61B3/024Subjective types, i.e. testing apparatus requiring the active assistance of the patient for determining the visual field, e.g. perimeter types
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/11Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for measuring interpupillary distance or diameter of pupils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/14Arrangements specially adapted for eye photography

Definitions

  • the present invention relates to a binocular campimeter pupillometer device for functional and / or neuropharmacological brain evaluation.
  • optical instruments or devices used in different disciplines such as ophthalmology, neurology and optometry, responsible for the diagnosis and monitoring of diseases of the nervous system.
  • such devices include the phoropter, tonometer, biomicroscope or slit lamp, perimeter or perimeter, and the pupillometer.
  • the perimeter or campimeter is an instrument used in visual perimetry or campimetry tests, aimed at evaluating alterations related to the visual field, that is, to the portion of space that is able to capture an immobile eye at a given moment .
  • the campimeter emits a visual stimulus in a random position, looking for the patient to indicate if he sees the light by pressing a button.
  • the patient sits in front of a machine that has a concave dome with a target in the center, and a support for resting the patient's chin. Then the eye that is not being tested is covered and a computer turns on lights inside the dome for the patient to press a button each time a light is seen.
  • the computer then automatically generates a map, usually represented on a radial graph representing each field radius, and calculates the patient's field of view by detecting areas not seen by him (scotomas).
  • the pupillometer is usually a portable monocular device, which primarily uses infrared light to provide a reliable and objective measurement of the size, indirect symmetry, and reactivity of the pupils through the measurement of the pupil reflex to light.
  • Automated pupillometry eliminates the subjectivity of the evaluation, providing more accurate pupillary data and allowing early detection of pathological changes for a more timely diagnosis and treatment of the patient.
  • pupillometers can also be used to monitor the pupillary response, measuring the diameter of the pupil in response to visual stimuli.
  • campimeters and pupillometers are different methods that are applied separately, they provide greater objectivity to visual field measurements and pupillary response.
  • its manual operation generates the need for a different solution that avoids all subjectivity in these measurements by means of an automated and simple-to-use device, which considerably reduces the intervention of both the user who performs the tests and the patient, providing reliable information regarding the visual field and pupillary response using a device that integrates both methods.
  • publication WO 2016/099402 Al discloses a method and system for monitoring and / or evaluating pupillary responses to continuous light illumination that begins with a first intensity and gradually changes to a subsequent intensity during a predefined period of time.
  • the system in this publication can be used to detect pupillary responses indicative of disease.
  • the system comprises a light source with adjustable light intensity, configured to expose a single eye of a subject, or each of the eyes separately, to continuous light illumination that starts at a first intensity and gradually changes to a subsequent intensity for a predefined period of time; comprising a measuring device configured to measure a parameter associated with the response of the pupil of said eye, for example, its diameter.
  • US Patent 7,810,928 B2 describes a method and system for evaluating a patient's pupillary responses to light stimuli in the form of flashes, targeting different visual functions and cell populations by incorporating series of flashes that They vary chromatically, by luminosity and / or by location in the visual field, allowing an increase in the number of afferent and efferent reflex pathways that can be evaluated, assisting in the evaluation of neuropathologies that can manifest in any of the optical pathways.
  • US patent 7,810,928 B2 describes a system that can be portable, and that among its components can comprise multiple sources of LED light, including infrared LED lights in an annular arrangement on the periphery of the ocular aperture, said lights They are used in combination with mirrors that deflect visible light but are permeable to infrared light, allowing the capture of infrared light by imaging devices. Then this combination of visible and infrared lights seeks to use visible light for visual stimuli that will activate the pupillary response, stimuli formed by flashes of light, and infrared to obtain an image of said response.
  • LED light including infrared LED lights in an annular arrangement on the periphery of the ocular aperture, said lights They are used in combination with mirrors that deflect visible light but are permeable to infrared light, allowing the capture of infrared light by imaging devices. Then this combination of visible and infrared lights seeks to use visible light for visual stimuli that will activate the pupillary response, stimul
  • US Patent 7,810,928 B2 comprises a complex and expensive construction, using optical elements such as mirrors and lenses that not only make the system more expensive, but also make it delicate and reduce its portability. Furthermore, this system does not allow the use of a campimeter to be replaced, restricting its application to the evaluation of the pupil reflex in light flashes of different colors or wavelengths.
  • Parkinson's patients showed significantly lower maximum acceleration and constriction velocity parameters compared to healthy patients.
  • the invention relates to a binocular campimeter pupillometer device for functional and / or neuropharmacological brain evaluation, which, according to a preferred embodiment, comprises: a mask that, installed on the eyes of a patient, blocks much of the light coming from the outside and, at the same time, exposes the patient's eyes to the components of the pupillometer, maintaining a comfortable, constant and similar pressure in both periocular regions;
  • stimulation units arranged in the mask, one for each eye, to emit light stimuli to each eye of the patient in a controlled, selective and independent way;
  • each measurement unit arranged in the mask, to measure the pupillary response to the light emitted by the stimulation units, where each measurement unit comprises a camera that focuses the pupil of the patient's eye;
  • control unit connected to the stimulation units and to the measurement units, for the independent control of the stimuli emitted by each stimulation unit and the independent control of each measurement unit,
  • each stimulation unit comprises a plurality of light sources, preferably LED light sources, arranged in a perimeter ring around the ocular perimeter, allowing the eye and its retina to be illuminated in each radial field, said light sources are capable to emit light at different wavelengths, preferably in red, green and blue colors, producing a flash perceived as white by the patient, as well as infrared emission, invisible to the patient; and
  • the at least one control unit :
  • each stimulation unit controls each stimulation unit independently according to predefined stimulation parameters, said stimulation parameters selected from the group comprising flash intensity, flash wavelength and projection angle, independently or in combination, allowing to stimulate light and selectively each quadrant of the retina of one or both eyes; it controls the camera of each measurement unit to focus on the patient's pupils independently, using infrared light from the plurality of light sources and measuring the diameter of each pupil in real time;
  • the device control unit can be connected to at least one storage unit and, optionally, to at least one processing unit.
  • Said storage unit is arranged for storing the images and diameter measurements of each pupil as a function of the elapsed time acquired by the camera of each measurement unit, for further processing and analysis.
  • Said optional processing unit is arranged for image and measurement processing, delivering information on the patient's condition.
  • control unit can be connected to at least one external device for the storage, processing and analysis of the diameter measurements of each pupil as a function of elapsed time, and, optionally, for the Visualization of a pupil diameter versus time graph for each eye of the patient.
  • Said external device may be a mobile, tablet or computer, for the visualization, registration, processing and analysis of the clinical results of the examinations to be carried out on the patient.
  • Each measurement unit may further comprise an objective lens, wherein said objective lens may be anastigmatic or higher, and wherein said objective lens may be operated in conjunction with the camera by the control unit.
  • the camera of each measurement unit is a digital camera of at least 200 frames per second.
  • each light source of the plurality of light sources of the stimulation unit is an LED light source.
  • each stimulation unit may be capable of emitting multispectral and infrared stimuli and its precise angular location allows each retinal quadrant to be selectively stimulated both mono- and binocularly.
  • control unit can execute selective stimulation patterns of the campometric quadrants of each eye, activating / deactivating at least one light source of the stimulation unit randomly from the patient's point of view .
  • control unit (5) can execute unilateral stimulation patterns for one eye of the patient (1) and register the contralateral pupillary reflex in the other eye of the patient (1), activating at least one light source from the stimulation unit of one eye and recording, at the same time, the pupillary reflex of both eyes, recording the consensual pupillary reflex.
  • the device's control unit allows the operator to predefine stimulation parameters associated with the intensity of the stimulus, its wavelength and illumination angle, as well as whether the stimulus will be applied to both or a single eye. Then the control unit ensures that the cameras focus on the pupils using infrared light, invisible to the human eye. Since the patient is in relative darkness as a result of the mask, his pupils will be dilated due to adaptation to the dark. Once the pupils are focused, the measurement unit, through the control unit, keeps track of the pupil by measuring the diameter of the pupil in real time. Both the monitoring of each pupil and the measurement of the diameter of the same are carried out by a computational processing of the images acquired by the measurement unit, particularly by the cameras.
  • control unit activates the stimulation units for the emission of a stimulus in the form of a flash that propagates to the eye or eyes, initiating the acquisition of synchronized images of both eyes.
  • Diameter versus elapsed time (in milliseconds) measurements for each eye are optionally sent to the external device for deployment, processing, and analysis.
  • the device of the invention is mounted on a mask that allows both eyes to be stimulated and measured simultaneously, in an environment that does not require darkness and ambulatory, allowing the quantitative determination of field and pupillary responses of the pathway optics.
  • the stimulation emitted by the device's stimulation units is selective in terms of wavelength (color) of light, giving the device multispectral capacity.
  • the purpose of this capability is to detect differences in the light-sensing cells of the retina of each eye, as well as of the related brain areas.
  • each stimulation unit of the device can be individual or simultaneous and at specific angles, selectively stimulating each retinal quadrant uni or bilaterally.
  • the purpose of this ability is to detect differences between the visual processing brain areas connected to each stimulated retinal quadrant.
  • the measurement by the measurement units is simultaneous in both pupils.
  • the objective of this capability is similar to the previous one, as well as allowing the precise and simultaneous detection of asymmetric pupillary responses.
  • the programming of light stimulation patterns in the campimetric quadrants and the responses generated allow the detection and quantification of injuries in anatomical sites specific to the optic pathway from the retina itself, optic nerve, chiasm, thalamus, thalamic-cortical radiation and the occipital visual cortex.
  • control of the intensity of the stimulation allows establishing the intensity-response curves of the pupillary reflex that can be modified in diseases of the optic pathway and neurodegenerative diseases.
  • the pupillary reflex is sensitive to the effect of many sympathetic, parasympathetic, and opioid agonists and antagonists, which can be correlated and quantified with changes in the quality and intensity of the effect on the pupillary response.
  • Figure 1 shows a general schematic view of the device mounted on a patient, according to the preferred embodiment.
  • Figure 2 shows a schematic front view of the device, according to the preferred embodiment.
  • Figure 3 shows a pupillometry of a normal subject, using the device according to the preferred embodiment.
  • Figure 4 shows a diagram of the neurological pathway associated with the consensual pupillary reflex or consensual reflex.
  • FIG. 1 A general schematic view of the patient-mounted field meter pupillometer device is shown in FIG. 1, in accordance with the preferred embodiment.
  • the device of the invention is formed by an eye mask (2) that is positioned on the eyes of a patient (1), blocking practically all the light coming from the outside.
  • the device comprises a stimulation unit (4) for each eye of the patient (1), each stimulation unit (4) being formed by a plurality of light sources, preferably LEDs, arranged annularly in a perimeter ring around of the ocular perimeter of the patient (1), that is, in different angular positions or angles.
  • the device of the invention comprises a measurement unit (3) for each eye, said measurement units (3) preferably being formed by a camera (3a), to acquire images of the patient's eyes (1), especially of the pupillary response during analysis, and by an objective lens (3b), to focus both pupil of the patient's eye (1) independently.
  • the device of the invention also comprises a control unit 5, said control unit being independently connected to both stimulation units (49 and to both measurement units (3 ), to emit controlled light stimuli (in intensity and color) to one or both eyes of the patient (1) and to capture or acquire the images of the pupils, indicative of measurements of the pupillary diameter versus elapsed time, in a synchronized manner for both eyes.
  • a control unit 5 said control unit being independently connected to both stimulation units (49 and to both measurement units (3 ), to emit controlled light stimuli (in intensity and color) to one or both eyes of the patient (1) and to capture or acquire the images of the pupils, indicative of measurements of the pupillary diameter versus elapsed time, in a synchronized manner for both eyes.
  • figure 2 shows a schematic front view of the device, according to the preferred embodiment.
  • figure 2 shows an interior view of the mask (2), of what the patient (1) sees when putting on it.
  • Figure 2 shows the objective lenses (3b) of both measurement units, which focus both pupils of the patient (1) in a synchronized manner, measuring the pupillary diameter in real time, and the stimulation units (4) formed by a plurality of light sources arranged annularly (at specific angles or specific angular positions) around the ocular perimeter of the patient (1), in particular, surrounding the entire perimeter of each objective lens (3b).
  • the annular arrangement of the light sources allows stimuli to be emitted selectively for the operator in each field quadrant, where from the patient's point of view said stimulus comes from a random direction.
  • This configuration makes it easier to carry out the measurements associated with the consensual response (unilateral illumination and contralateral pupillary response), avoiding the intervention of the patient during the tests, as the patient does not need to recognize the reception of light stimuli.
  • the annular arrangement of the LEDs allows selective light stimulation of each retinal quadrant and its evaluation using the pupillary response as an integrated form of campimetry.
  • Figure 3 shows a graph known as pupillometry, which shows the measurement of the pupillary diameter as a function of the time elapsed during the test.
  • the graph in Figure 3 corresponds to the test of the inventive campimeter pupillometer device in a healthy subject, subjected to a diffuse light stimulus applied simultaneously in both eyes to demonstrate the pupillary response in both eyes.
  • Figure 3 shows that normal pupillary contraction, after light stimulation, is characterized by rapid contraction and slow relaxation of the pupils, without interocular asymmetry.
  • FIG 6 a diagram of the human neurological path can be seen, associated with the operation of the pupillary reflexes, both photomotor (pupil response of the same illuminated eye) and consensual (pupillary response of the contralateral to illuminated eye). ).
  • the present invention takes advantage of these reflections to endow the campimeter pupillometer device with the ability to avoid patient participation in trials, objectifying the analysis and thereby improving the fidelity of the measurements made.
  • the campimeter pupillometer device of the present invention was used in tests performed on a healthy subject without using medication 24 hours before the test.
  • the subject was seated comfortably on a seat, his arms resting on a table.
  • the mask-shaped device, with its stimulation and measurement units, was placed by the same subject over his eyes until a comfortable position was achieved, verifying the absence of light inputs.
  • the subject remained with his back erect and resting on the back of the seat.
  • the stimulus was applied with a pulse of 2 second light duration, only to one of the randomly selected eyes, at the wavelength of 560 nm (red light), with an intensity of 400 lux, followed by darkness for 5 minutes.
  • the sequence is repeated by light stimulating the contralateral eye. In the same way, the sequence is repeated for the wavelength of 530 nm (green light) and 430 nm (blue light).
  • the device was able to process the pupillary records of each eye and for each wavelength, the parameters of diameters and basal areas, maximum contraction, maximum expansion, speed of contraction, speed of expansion and the differences between the two being calculated. eyes for each of these parameters.
  • the maximum pupillary diameter in the healthy volunteer was 7.4 ⁇ 0.22 mm in adaptation to darkness.
  • the moment of maximum pupillary contraction occurred at 0.67 ⁇ 0.03 s with an average pupillary contraction velocity of 4.5 ⁇ 0.23 mm / s.
  • the maximum pupillary dilation occurred at 2.41 ⁇ 0.08 s with an average velocity of 0.85 ⁇ 0.21 mm / s, as shown in the graph in figure 3.
  • the proposed device reduced the dispersion of the recorded values by more than 50% compared to other reported pupilometric systems, thereby increasing the sensitivity of the device.
  • the device had the advantage of not depending on ambient lighting, being portable and for ambulatory use.
  • No statistically significant differences were found between the consensual responses in any of the 3 wavelengths tested, nor the existence of asymmetries in the interocular responses. Which agrees with the fact of being a healthy subject.
  • the light stimulation component of the device consisting of the annular arrangement of multiple LEDs, allows selective stimulation of each of the quadrants of the visual field of each eye, that is, the temporal, nasal, upper and lower fields.
  • the device is capable of selectively quantifying the latency, magnitude and speed of the pupillary response, with which it is possible to precisely locate and quantify lesions of the visual pathway, which is a great advance to the mere quantitative interpretation of Campimetric lesions used in clinical neurology.
  • campimeter pupillometer device compared to current devices, provides the following solutions not available in current devices:
  • the proposed device can be scaled to a high resolution array of stimulation LEDs for digital campimetric evaluation with evaluation of the pupillary reflex, allowing increase the spatial and functional resolution in the detection of the alterations of the campimetry and applicable in the non-invasive detection of lesions of the visual pathway, as well as neurodegenerative diseases such as multiple sclerosis.
  • the device of the invention is a non-invasive apparatus, quick and easy to use, and of low operating cost, being very useful for special uses such as in the detection of the use of drugs, drugs and / or or alcohol, with which a large number of subjects could be monitored in a short time and suspicious cases selected for more specific tests.
  • an embodiment of the device of the invention could be used for monitoring these functions in affected patients.

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo pupilómetro campimétrico binocular para evaluación encefálica funcional y/o neurofarmacológica, que comprende: un antifaz (2) que, instalado sobre los ojos de un paciente (1), bloquea gran parte de la luz proveniente del exterior; unidades de estimulación (4) dispuestas en el antifaz (2), para emitir estímulos luminosos hacia cada ojo del paciente (1) en forma independiente y en ángulos específicos; unidades de medición (3) dispuestas en el antifaz (2), para medir la respuesta pupilar a los estímulos emitidos por las unidades de estimulación (4), en donde cada unidad de medición (3) comprende una cámara (3a) que enfoca la pupila del ojo del paciente (1); y al menos una unidad de control (5) conectada a las unidades de estimulación (4) y a las unidades de medición (3), para el control independiente de los estímulos emitidos por cada unidad de estimulación (4) y el control independiente de cada unidad de medición (3), en donde cada unidad de estimulación (4) comprende una pluralidad de fuentes de luz dispuestas en un anillo perimetral alrededor del perímetro ocular, permitiendo iluminar el ojo y su retina en cada radial campimétrico, dichas fuentes de luz son capaces de emitir luz en distintas longitudes de onda, produciendo un destello percibido como blanco por el paciente (1), así como emisión infrarroja, invisible para el paciente (1). El dispositivo permite evaluar objetivamente las alteraciones neurológicas y neurofarmacológicas asociadas a la vía visual mediante la campimetría basada en las respuestas pupilares.

Description

DISPOSITIVO PUPILÓMETRO CAMPÍMETRO BINOCULAR PARA EVALUACIÓN
ENCEFÁLICA FUNCIONAL Y NEUROFARMACOLÓGICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
[0001] La presente invención se refiere a un dispositivo pupilómetro campímetro binocular para evaluación encefálica funcional y/o neurofarmacológica.
ANTECEDENTES
[0002] Actualmente existen numerosos instrumentos o dispositivos ópticos usados en distintas disciplinas como la oftalmología, neurología y optometría, encargadas del diagnóstico y seguimiento de enfermedades del sistema nervioso. Por ejemplo, entre dichos dispositivos se encuentra el foróptero, tonómetro, biomicroscopio o lámpara de hendidura, campímetro o perímetro y el pupilómetro.
[0003] El campímetro o perímetro es un instrumento que se emplea en pruebas de campimetría o perimetría visual, dirigidas a evaluar alteraciones relacionadas al campo visual, es decir, a la porción del espacio que es capaz de captar un ojo inmóvil en un momento dado. El campímetro emite un estímulo visual en una posición aleatoria, buscando que el paciente indique si ve la luz presionando un botón. Usualmente, el paciente se sienta frente a una máquina que posee una cúpula cóncava con un objetivo en el centro, y un soporte para el descanso de la barbilla del paciente. Luego, se cubre el ojo que no se está analizando y una computadora enciende luces en el interior del domo para que el paciente presione un botón cada vez que se ve una luz. La computadora luego automáticamente genera un mapa, usualmente representado en un gráfico radial que representa cada radial campimétrico, y calcula el campo visual del paciente detectando las áreas no vistas por él (escotomas).
[0004] Por otra parte, se conoce como pupilómetro a dos dispositivos diferentes, uno de ellos dirigido a medir la reactividad de la pupila de un paciente, mediante el reflejo pupilar a un estímulo luminoso, y el otro a determinar la distancia entre las pupilas mediante estímulos luminosos. En el primer caso, el pupilómetro es usualmente un dispositivo monocular portátil, que utiliza principalmente luz infrarroja para proporcionar una medición confiable y objetiva del tamaño, la simetría indirecta y la reactividad de las pupilas a través de la medición del reflejo pupilar a la luz. La pupilometría automatizada elimina la subjetividad de la evaluación, proporcionando datos pupilares más precisos y permitiendo una detección temprana de los cambios patológicos para un diagnóstico y tratamiento más oportuno del paciente. En este sentido, los pupilómetros también se pueden emplear para monitorear la respuesta pupilar, midiendo el diámetro de la pupila en respuesta a estímulos visuales. [0005] Si bien los campímetros y pupilómetros son métodos diferentes que se aplican por separado, aportan mayor objetividad a las mediciones de campo visual y respuesta pupilar. Sin embargo, su operación manual genera la necesidad de una solución diferente que evite toda subjetividad en dichas mediciones mediante un dispositivo automatizado y de simple uso, que reduzca considerablemente la intervención tanto del usuario que realiza las pruebas como del paciente, otorgando información fidedigna respecto al campo visual y respuesta pupilar mediante un dispositivo que integre ambos métodos.
[0006] En este contexto, la publicación WO 2016/099402 Al divulga un método y sistema para monitorear y/o evaluar las respuestas pupilares a una iluminación continua de luz que comienza con una primera intensidad y que cambia gradualmente a una intensidad subsiguiente durante un período de tiempo predefinido. El sistema de dicha publicación puede utilizarse para detectar respuestas pupilares indicativas de alguna enfermedad. El sistema comprende una fuente de luz con intensidad de luz ajustable, configurada para exponer un solo ojo de un sujeto, o cada uno de los ojos por separado, a una iluminación continua de luz que comienza en una primera intensidad y que cambia gradualmente a una intensidad subsiguiente durante un período de tiempo predefinido; comprendiendo un dispositivo de medición configurado para medir un parámetro asociado con la respuesta de la pupila de dicho ojo, por ejemplo, su diámetro.
[0007] Si bien el método y sistema divulgados en la publicación WO 2016/099402 Al hacen objetiva la medición de la respuesta pupilar, permitiendo detectar condiciones asociadas a enfermedades visuales, dicho sistema no realiza un análisis del tipo campimétrico. Aun cuando se indica que es posible asociar la pérdida del campo visual con las respuestas pupilares, el sistema de dicha publicación no permite reemplazar el uso de un campímetro. Adicionalmente, la presión ejercida sobre el área periorbital del paciente con el dispositivo por parte del evaluador induce variaciones en las respuestas pupilares.
[0008] Por otra parte, la patente US 7,810,928 B2 describe un método y sistema para evaluar las respuestas pupilares de un paciente a estímulos lumínicos en la forma de destellos, dirigiéndose a diferentes funciones visuales y poblaciones celulares mediante la incorporación de series de destellos que varían cromáticamente, por luminosidad y/o por ubicación en el campo visual, permitiendo un aumento en el número de vías reflejas aferentes y eferentes que se pueden evaluar, asistiendo en la evaluación de neuropatologías que puede manifestarse en cualquiera de las vías ópticas.
[0009] Si bien la patente US 7,810,928 B2 describe un sistema que puede ser portable, y que entre sus componentes puede comprender múltiples füentes de luz LED, entre ellas luces LED infrarrojas en una disposición anular en la periferia de la apertura ocular, dichas luces se usan en combinación con espejos que desvían la luz visible pero que son permeables a la luz infrarroja, permitiendo la captura de la luz infrarroja por los dispositivos de imágenes. Luego, esta combinación de luces visibles e infrarrojas busca usar la luz visible para los estímulos visuales que activarán la respuesta pupilar, estímulos formados por destellos de luz, y la infrarroja para obtener una imagen de dicha respuesta. El sistema en la patente US 7,810,928 B2 comprende una construcción compleja y costosa, empleando elementos ópticos como espejos y lentes que no solo encarecen el sistema, sino que lo hacen delicado y reducen su portabilidad. Además, dicho sistema no permite reemplazar el uso de un campímetro, restringiendo su aplicación a la evaluación del reflejo pupilar ante destellos luminosos de diferentes colores o longitudes de onda.
[0010] Por lo tanto, se hace necesario contar con un dispositivo con capacidad de ser usado tanto en pruebas pupilares, asociadas a la respuesta pupilar, como en pruebas campimétricas, asociadas a determinar el campo visual del paciente, de una manera objetiva e integrada.
[0011] Finalmente, existen numerosos estudios asociados al empleo de los pupilómetros en la evaluación de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, así como también trastornos cognitivos y otros tipos de trastornos permanentes o temporales, como el efecto de drogas o fármacos, que pueden evaluarse mediante el análisis de la respuesta pupilar y del estado de las vías ópticas, debido a la participación en el reflejo pupilar de diversos neuroquímicos y sus correspondientes receptores. Por ejemplo, la publicación titulada“Cholinergic deficiency in Alzheimer's and Parkinson's disease: Evaluation with pupillometry”, de Fotiou et al. busca relacionar la deficiencia de la acción de la acetilcolina en las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson con el comportamiento de la respuesta pupilar, encontrándose relaciones significativas en ciertos parámetros asociados a dicha respuesta como la aceleración y velocidad de constricción máximas. En efecto, pacientes con Parkinson mostraron parámetros de aceleración y velocidad de constricción máximas significativamente menores en comparación con pacientes saludables.
[0012] Otro ejemplo es la publicación titulada“Alzheimer’s disease in the human eye. Clinical tests that identify ocular and visual Information processing déficit as biomarkers”, de Chang et al. que busca aprovechar la capacidad de realizar estudios no invasivos en el ojo a nivel celular, gracias a su naturaleza transparente. Dichos estudios buscan identificar biomarcadores que permitan diagnosticar la enfermedad del Alzheimer, favoreciendo el uso de dispositivos económicos y no invasivos en la detección de dicha enfermedad.
[0013] Finalmente, la publicación titulada“Design and implementation of an acquisition system for the photo-motor response of the iris”, de López et al., presenta un desarrollo de un sistema automatizado no portátil que, en un ambiente oscuro, graba en video las imágenes de ambos ojos y las respuestas pupilares ante un destello de luz blanca emitido por un arreglo de LEDs. Este sistema, presenta resultados gráficos de la velocidad de respuesta y área pupilar en función del tiempo sin incluir evaluación campimétrica.
[0014] Considerando lo anterior, actualmente existe un gran interés por contar con dispositivos automatizados, económicos y portables que permitan realizar ensayos clínicos en forma sencilla, confiable y combinada, tanto para la evaluación de respuesta pupilar como para determinación del campo visual, ensayos que puedan emplearse en la evaluación encefálica funcional y/o neurofarmacológica, permitiendo la detección temprana de enfermedades neuronales y/o determinar en forma rápida si un individuo se encuentra bajo la influencia de fármacos o drogas.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
[0015] La invención se refiere a un dispositivo pupilómetro campímetro binocular para evaluación encefálica funcional y/o neurofarmacológica que, de acuerdo con una modalidad preferente, comprende: un antifaz que, instalado sobre los ojos de un paciente, bloquea gran parte de la luz proveniente del exterior y, al mismo tiempo, expone los ojos del paciente a los componentes del pupilómetro, manteniendo una presión cómoda, constante y similar en ambas regiones perioculares;
unidades de estimulación dispuestas en el antifaz, una por cada ojo, para emitir estímulos luminosos hacia cada ojo del paciente en forma controlada, selectiva e independiente;
unidades de medición dispuestas en el antifaz, para medir la respuesta pupilar a la luz emitida por las unidades de estimulación, en donde cada unidad de medición comprende una cámara que enfoca la pupila del ojo del paciente; y
al menos una unidad de control conectada a las unidades de estimulación y a las unidades de medición, para el control independiente de los estímulos emitidos por cada unidad de estimulación y el control independiente de cada unidad de medición,
en donde cada unidad de estimulación comprende una pluralidad de fuentes de luz, de preferencia fuentes de luz LED, , dispuestas en un anillo perimetral alrededor del perímetro ocular, permitiendo iluminar el ojo y su retina en cada radial campimétrico, dichas fuentes de luz son capaces de emitir luz en distintas longitudes de onda, de preferencia en colores rojo, verde y azul, produciendo un destello percibido como blanco por el paciente, así como emisión infrarroja, invisible para el paciente; y
en donde, durante la operación del dispositivo, la al menos una unidad de control:
controla cada unidad de estimulación en forma independiente de acuerdo parámetros de estimulación predefinidos, dichos parámetros de estimulación seleccionados del grupo que comprende intensidad del destello, longitud de onda del destello y ángulo de proyección, de manera independiente o combinada, permitiendo estimular lumínicamente y en forma selectiva cada cuadrante de la retina de uno o de ambos ojos; controla la cámara de cada unidad de medición para enfocar las pupilas del paciente en forma independiente, utilizando luz infrarroja desde la pluralidad de fuentes de luz y midiendo el diámetro de cada pupila en tiempo real;
activa una o ambas unidades de estimulación a requerimiento; e
inicia la adquisición sincronizada de imágenes de ambos ojos del paciente por parte de las cámaras en forma simultánea, dichas imágenes siendo indicativas de mediciones de diámetro de cada pupila en función del tiempo transcurrido.
[0016] De acuerdo con una modalidad de la invención, la unidad de control del dispositivo puede estar conectada a al menos una unidad de almacenamiento y, opcionalmente, a al menos una unidad de procesamiento. Dicha unidad de almacenamiento está dispuesta para el almacenamiento de las imágenes y mediciones de diámetro de cada pupila en función del tiempo transcurrido adquiridas por la cámara de cada unidad de medición, para su posterior procesamiento y análisis. Dicha unidad de procesamiento opcional está dispuesta para el procesamiento de las imágenes y mediciones, entregando información sobre el estado del paciente.
[0017] De acuerdo con otra modalidad, la unidad de control puede estar conectada a al menos un dispositivo extemo para el almacenamiento, procesamiento y análisis, de las mediciones de diámetro de cada pupila en función del tiempo transcurrido, y, opcionalmente, para la visualización de un gráfico diámetro de pupila versus tiempo para cada ojo del paciente. Dicho dispositivo extemo puede ser un móvil, tablet o computador, para la visualización, registro, procesamiento y análisis de los resultados clínicos de los exámenes a realizar en el paciente.
[0018] Cada unidad de medición puede comprender además un lente objetivo, en donde dicho lente objetivo puede ser anastigmático o superior, y en donde dicho lente objetivo puede ser operado en conjunto con la cámara mediante la unidad de control. Adicionalmente, de acuerdo con otra modalidad la cámara de cada unidad de medición es una cámara digital de al menos 200 cuadros por segundo.
[0019] De acuerdo con una modalidad cada fuente de luz de la pluralidad de fuentes de luz de la unidad de estimulación es una fuente de luz LED. Además, cada unidad de estimulación puede ser capaz de emitir estímulos multiespectrales e infrarrojos y su localización angular precisa permite estimular selectivamente cada cuadrante retiniano tanto mono- como binocularmente.
[0020] De acuerdo con una modalidad la unidad de control puede ejecutar patrones de estimulación selectiva de los cuadrantes campimétricos de cada ojo, activando/desactivando al menos una fuente de luz de la unidad de estimulación en forma aleatoria desde el punto de vista del paciente.
[0021] De acuerdo con otra modalidad, la unidad de control (5) puede ejecutar patrones de estimulación unilateral para un ojo del paciente (1) y registra el reflejo pupilar contralateral en el otro ojo del paciente (1), activando al menos una fuente de luz de la unidad de estimulación de un ojo y registrando, al mismo tiempo, el reflejo pupilar de ambos ojos, registrando el reflejo pupilar consensuado.
[0022] En relación a su operación, la unidad de control del dispositivo permite al operador predefinir parámetros de estimulación asociados a la intensidad del estímulo, a su longitud de onda y ángulo de iluminación, así como también si el estímulo se aplicará a ambos o a un único ojo. Luego, la unidad de control se encarga de que las cámaras enfoquen las pupilas utilizando luz infrarroja, invisible al ojo humano. Dado que el paciente está en relativa oscuridad producto del antifaz, sus pupilas se encontrarán dilatadas por adaptación a la oscuridad. Una vez enfocadas las pupilas, la unidad de medición, a través de la unidad de control, mantiene un seguimiento de la pupila midiendo el diámetro de la misma en tiempo real. Tanto el seguimiento de cada pupila como la medición del diámetro de las mismas son efectuados por un procesamiento computacional de las imágenes adquiridas por la unidad de medición, particularmente por las cámaras. Posteriormente, encontrándose enfocadas las pupilas, la unidad de control activa las unidades de estimulación para la emisión de un estímulo en la forma de un destello que se propaga a el o los ojos, iniciando la adquisición de imágenes sincronizadas de ambos ojos. Las mediciones de diámetro versus tiempo transcurrido (en milisegundos) de cada ojo se envían, opcionalmente, al dispositivo extemo para despliegue, procesamiento y análisis.
[0023] En vista de lo anterior, el dispositivo de la invención está montado en un antifaz que permite estimular y medir ambos ojos simultáneamente, en un ambiente que no requiere oscuridad y ambulatorio, permitiendo la determinación cuantitativa de respuestas campimétricas y pupilares de la vía óptica. Estas cualidades se pueden reflejar en lo siguiente:
la estimulación emitida por las unidades de estimulación del dispositivo es selectiva en cuanto a longitud de onda (color) de la luz, otorgando al dispositivo una capacidad multiespectral. El objetivo de esta capacidad es detectar diferencias en las células sensores de luz de la retina de cada ojo, así como de las áreas encefálicas vinculadas.
la estimulación luminosa emitida por cada unidad de estimulación del dispositivo puede ser individual o simultánea y en ángulos específicos, estimulando en forma selectiva cada cuadrante retiniano uni o bilateralmente. El objetivo de esta capacidad es detectar diferencias entre las áreas encefálicas de procesamiento visual conectadas con cada cuadrante retiniano estimulado.
la medición por parte de las unidades de medición (cámaras) es simultánea en ambas pupilas. El objetivo de esta capacidad es similar al anterior, así como también permite la detección precisa y simultánea de respuestas pupilares asimétricas.
la programación de patrones de estimulación luminosa en los cuadrantes campimétricos y las respuestas generadas permiten la detección y cuantificación de lesiones en sitios anatómicos específicos de la vía óptica desde la propia retina, nervio óptico, quiasma, tálamo, radiaciones tálamo-corticales y corteza visual occipital.
el control de la intensidad de la estimulación permite establecer las curvas intensidad-respuesta del reflejo pupilar susceptibles de modificarse en enfermedades de la vía óptica y neurodegenerativas .
el reflejo pupilar es sensible al efecto de muchos medicamentos agonistas y antagonistas simpáticos, parasimpáticos, opioides, que pueden ser correlacionados y cuantificados con las modificaciones de la cualidad e intensidad del efecto sobre la respuesta pupilar.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
[0024] Como parte de la presente invención se presentan las siguientes figuras representativas de la misma, las que enseñan modalidades preferentes de la invención y, por lo tanto, no deben considerarse como limitantes a la definición de la materia reivindicada.
La figura 1 enseña una vista esquemática general del dispositivo montado en un paciente, de acuerdo con la modalidad preferente.
La figura 2 enseña una vista esquemática frontal del dispositivo, de acuerdo con la modalidad preferente.
La figura 3 enseña una pupilometría de un sujeto normal, utilizando el dispositivo de acuerdo con la modalidad preferente.
La figura 4 enseña un esquema de la vía neurológica asociada al reflejo pupilar consensuado o reflejo consensual.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE UNA MODALIDAD PREFERENTE
[0025] En la figura 1 se enseña una vista esquemática general del dispositivo pupilómetro campímetro montado en un paciente, de acuerdo con la modalidad preferente. De acuerdo con dicha modalidad el dispositivo de la invención está formado por un antifaz (2) que se posiciona sobre los ojos de un paciente (1), bloqueando prácticamente toda la luz proveniente del exterior. Además, el dispositivo comprende una unidad de estimulación (4) para cada ojo del paciente (1), cada unidad de estimulación (4) estando formada por una pluralidad de fuentes de luz, preferentemente LEDs, dispuestos en forma anular en un anillo perimetral alrededor del perímetro ocular del paciente (1), es decir, en diferentes posiciones angulares o ángulos. Además, el dispositivo de la invención comprende una unidad de medición (3) para cada ojo, dichas unidades de medición (3) estando formadas en forma preferencial por una cámara (3a), para adquirir imágenes de los ojos del paciente (1), especialmente de la respuesta pupilar durante los análisis, y por un lente objetivo (3b), para enfocar ambas pupila del ojo del paciente (1) en forma independiente.
[0026] Adicionalmente, en la figura 1 puede apreciarse que el dispositivo de la invención también comprende una unidad de control 5, dicha unidad de control estando conectada, en forma independiente, a ambas unidades de estimulación (49 y a ambas unidades de medición (3), para emitir estímulos luminosos controlados (en intensidad y color) a hacia uno o ambos ojos del paciente (1) y para capturar o adquirir las imágenes de las pupilas, indicativas de mediciones del diámetro pupilar versus tiempo transcurrido, en forma sincronizada para ambos ojos.
[0027] Por otra parte, la figura 2 enseña una vista esquemática frontal del dispositivo, de acuerdo con la modalidad preferente. En particular, la figura 2 muestra una vista interior del antifaz (2), de lo que ve el paciente (1) al colocarse el mismo. En la figura 2 se observan los lentes objetivo (3b) de ambas unidad de medición, que enfocan ambas pupilas del paciente (1) en forma sincronizada, midiendo el diámetro pupilar en tiempo real, y las unidades de estimulación (4) formadas por una pluralidad de fuentes de luz dispuestas en forma anular (en ángulos específicos o posiciones angulares específicas) alrededor del perímetro ocular del paciente (1), en particular, rodeando todo el perímetro de cada lente objetivo (3b). En esta figura puede apreciarse que la disposición anular de las fuentes de luz permite emitir estímulos en forma selectiva para el operario en cada cuadrante campimétrico, en donde desde el punto de vista del paciente dicho estímulo proviene de una dirección aleatoria. Esta configuración facilita la realización de las mediciones asociadas a la respuesta consensuada (iluminación unilateral y respuesta pupilar contralateral), evitando la intervención del paciente durante los ensayos al no necesitar que dicho paciente reconozca la recepción de los estímulos luminosos. Adicionalmente, el arreglo anular de los LEDs permite la estimulación luminosa selectiva de cada cuadrante retiniano y su evaluación mediante la respuesta pupilar como forma integrada de campimetría.
[0028] La figura 3 muestra un gráfico conocido como pupilometría, que muestra la medición del diámetro pupilar en función del tiempo transcurrido durante el ensayo. En este caso, el gráfico de la figura 3 corresponde al ensayo del dispositivo pupilómetro campímetro de la invención en un sujeto sano, sometido a un estímulo luminoso difuso aplicado simultáneamente en ambos ojos para evidenciar la respuesta pupilar en ambos ojos. En la figura 3 puede apreciarse que la contracción pupilar normal, posterior al estímulo luminoso, se caracteriza por una contracción rápida y una relajación lenta de las pupilas, sin asimetría interocular.
[0029] Finalmente, en la figura 6, puede apreciarse un esquema de la vía neurológica del ser humano, asociada a la operación de los reflejos pupilares tanto fotomotor (respuesta pupilar del mismo ojo iluminado) como consensual (respuesta pupilar del ojo contralateral al iluminado). La presente invención aprovecha dichos reflejos para dotar al dispositivo pupilómetro campímetro de la capacidad de evitar la participación del paciente en los ensayos, objetivando el análisis y con ello mejorando la fidelidad de las mediciones realizadas.
Ejemplo de aplicación
[0030] El dispositivo pupilómetro campímetro de la presente invención se utilizó en ensayos realizados en un sujeto sano sin usar medicación 24 horas antes de la prueba. Se colocó al sujeto sentado cómodamente sobre un asiento, con los brazos apoyados en una mesa. El dispositivo en forma de antifaz, con sus unidades de estimulación y medición, fue colocado por el mismo sujeto sobre sus ojos hasta lograr una cómoda posición verificando la ausencia de entradas de luz. El sujeto se mantuvo con la espalda erguida y apoyada en el respaldo del asiento. Luego de 10 minutos de adaptación a la oscuridad, durante los cuales se registra simultáneamente el diámetro pupilar de cada ojo mediante las 2 cámaras del dispositivo para cada ojo de manera continua, empleando para ello la iluminación infrarroja, se aplicó el estímulo con un pulso de luz de 2 segundos de duración, sólo a uno de los ojos aleatoriamente seleccionado, en la longitud de onda de 560 nm (luz roja), con una intensidad de 400 lux, seguidos de oscuridad durante 5 minutos. Se repite la secuencia estimulando lumínicamente el ojo contralateral. De igual manera se repite la secuencia para la longitud de onda de 530 nm (luz verde) y de 430 nm (luz azul).
[0031] El dispositivo fue capaz de procesar los registros pupilares de cada ojo y para cada longitud de onda, siendo calculados los parámetros de diámetros y áreas básales, contracción máxima, dilatación máxima, velocidad de contracción, velocidad de dilatación y las diferencias entre ambos ojos para cada uno de estos parámetros. El diámetro pupilar máximo en el voluntario sano fue de 7,4 ± 0,22 mm en adaptación a la oscuridad. El momento de la máxima contracción pupilar ocurrió a los 0.67 ± 0.03 s con una velocidad promedio de contracción pupilar de 4,5 ± 0,23 mm/s. La dilatación pupilar máxima ocurrió a los 2.41 ± 0.08 s con una velocidad promedio de 0.85 ± 0.21 mm/s, como se muestra en el gráfico de la figura 3.
[0032] Los datos concuerdan con los principios fisiológicos mediante los cuales se conoce que el proceso de contracción es más rápido que el de relajación, debido a que durante la contracción la liberación brusca del calcio intracelular se basa en un proceso de difusión basado en la apertura de canales iónicos tanto de la membrana de la fibra muscular (sarcolema) como de los organelos intracelulares. Por el contrario, la relajación es un proceso más lento debido a que se fundamenta en el transporte activo del calcio en contra de su gradiente de concentración lo cual consume mucha energía como ATP y requiere mayor tiempo.
[0033] Adicionalmente, el dispositivo propuesto redujo en más del 50% la dispersión de los valores registrados en comparación a otros sistemas pupilométricos reportados, con lo cual se incrementa la sensibilidad del dispositivo. El dispositivo contó con la ventaja de no depender de la iluminación ambiental, ser portátil y de uso ambulatorio. [0034] No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las respuestas consensuadas en ninguna de las 3 longitudes de onda probadas, ni la existencia de asimetrías en las respuestas interoculares. Lo cual concuerda con el hecho de tratarse de un sujeto sano.
[0035] El componente de estimulación lumínica del dispositivo, constituido por la disposición anular de múltiples LEDs, permite la estimulación selectiva de cada uno de los cuadrantes del campo visual de cada ojo, es decir, los campos temporales, nasales, superiores e inferiores. Mediante dicha configuración el dispositivo es capaz de cuantificar selectivamente la latencia, magnitud y velocidad de la respuesta pupilar, con lo cual es posible la localización precisa y cuantificación de lesiones de la vía visual, lo cual es un gran avance a la mera interpretación cuantitativa de las lesiones campimétricas utilizadas en neurología clínica.
Conclusiones
[0036] El dispositivo pupilómetro campímetro propuesto, en comparación con los dispositivos actuales, aporta las siguientes soluciones no disponibles en los dispositivos actuales:
1) Estimulación luminosa selectiva de los cuadrantes campimétricos para la detección y cuantificación de lesiones en sitios anatómicos específicos de la vía óptica desde la propia retina, nervio óptico, quiasma, tálamo, radiaciones tálamo corticales y corteza visual occipital.
2) Detectar diferencias en las 3 respuestas espectrales (rojo, verde y azul) del reflejo pupilar y las áreas encefálicas vinculadas, incrementando la capacidad diagnóstica.
3) La estimulación luminosa unilateral y registro del reflejo pupilar contralateral (reflejo consensual, ver figura 4) incrementando la capacidad de detectar diferencias entre las áreas encefálicas de procesamiento visual.
4) La medición simultánea en ambas pupilas con el mismo dispositivo en igualdad de condiciones, evitando presiones periorbitarias asimétricas frecuentemente presentes en dispositivos monoculares y reduciendo los falsas respuestas asimétricas.
5) Establecimiento de las curvas intensidad-respuesta del reflejo pupilar para la detección de enfermedades de la vía óptica y neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson.
6) Detección y cuantificación de la acción de medicamentos agonistas y antagonistas simpáticos, parasimpáticos, opioides, barbitúricos, así como del estado de conciencia.
[0037] Todas estas soluciones se caracterizan por ser no invasivas, no molestas, sin efectos colaterales y de bajo costo operativo. Además, el dispositivo propuesto requiere bajo mantenimiento.
[0038] El dispositivo propuesto puede ser escalado a una matriz de alta resolución de LEDs de estimulación para evaluación campimétrica digital con evaluación del reflejo pupilar, permitiendo incrementar la resolución espacial y funcional en la detección de las alteraciones de la campimetría y aplicables en la detección no invasiva de lesiones de la vía visual, así como también enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple.
[0039] Como se ha destacado, el dispositivo de la invención es un aparato no invasivo, rápido y sencillo de usar, y de bajo costo operativo, siendo de gran utilidad para usos especiales como en la detección del uso de drogas, fármacos y/o alcohol, con el cual se podría monitorizar a una gran cantidad de sujetos en corto tiempo y seleccionar casos sospechosos para pruebas más específicas.
[0040] Además, de acuerdo a los recientes estudios que establecen una correlación del reflejo pupilar con el estado del humor y cognición, se podría utilizar una modalidad del dispositivo de la invención para la monitorización de estas funciones en pacientes afectados.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo pupilómetro campímetro binocular para evaluación encefálica funcional y/o neurofarmacológica, caracterizado porque comprende:
un antifaz (2) que, instalado sobre los ojos de un paciente (1), bloquea gran parte de la luz proveniente del exterior;
unidades de estimulación (4) dispuestas en el antifaz (2), para emitir estímulos luminosos hacia cada ojo del paciente (1) en forma controlada, selectiva e independiente;
unidades de medición (3) dispuestas en el antifaz (2), para medir la respuesta pupilar a la luz emitida por las unidades de estimulación (4), en donde cada unidad de medición (3) comprende una cámara (3a) que enfoca la pupila del ojo del paciente (1); y
al menos una unidad de control (5) conectada a las unidades de estimulación (4) y a las unidades de medición (3), para el control independiente de los estímulos emitidos por cada unidad de estimulación (4) y el control independiente de cada unidad de medición (3), en donde cada unidad de estimulación (4) comprende una pluralidad de fuentes de luz dispuestas en un anillo perimetral alrededor del perímetro ocular, permitiendo iluminar el ojo y su retina en cada radial campimétrico, dichas fuentes de luz son capaces de emitir luz en distintas longitudes de onda, produciendo un destello percibido como blanco por el paciente (1), así como emisión infrarroja, invisible para el paciente (1), estimulando en forma selectiva cada cuadrante retiniano uni o bilateralmente; y
en donde, durante la operación del dispositivo, la al menos una unidad de control (5):
controla cada unidad de estimulación (4) en forma independiente de acuerdo parámetros de estimulación predefinidos, dichos parámetros de estimulación seleccionados del grupo que comprende intensidad del destello, longitud de onda del destello y ángulo de proyección, de manera independiente o combinada, permitiendo estimular lumínicamente y en forma selectiva cada cuadrante de la retina de uno o de ambos ojos;
controla la cámara (3a) de cada unidad de medición (3) para enfocar las pupilas del paciente (1) en forma independiente, utilizando luz infrarroja desde la pluralidad de fuentes de luz y midiendo el diámetro de cada pupila en tiempo real;
activa una o ambas unidades de estimulación (4) a requerimiento; e inicia la adquisición sincronizada de imágenes de ambos ojos del paciente (1) por parte de las cámaras (3a) en forma simultánea, dichas imágenes siendo indicativas de mediciones de diámetro de cada pupila en función del tiempo transcurrido.
2. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la unidad de control (5) está conectada a al menos una unidad de almacenamiento y, opcionalmente, a al menos una unidad de procesamiento.
3. El dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de control (5) está conectada a al menos un dispositivo externo para el almacenamiento, procesamiento y análisis, de las mediciones de diámetro de cada pupila en función del tiempo transcurrido, y, opcionalmente, para la visualización de un gráfico diámetro de pupila versus tiempo para cada ojo del paciente (1).
4. El dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada unidad de medición (3) comprende además un lente objetivo (3b), en donde dicho lente objetivo (3b) es anastigmático o superior, y en donde dicho lente objetivo (3b) es operado en conjunto con la cámara (3a) mediante la unidad de control (5).
5. El dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cámara (3a) de cada unidad de medición (3) es una cámara digital de al menos 200 cuadros por segundo.
6. El dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cada fuente de luz de la pluralidad de fuentes de luz de la unidad de estimulación (4) es una fuente de luz LED.
7. El dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada unidad de estimulación (4) es capaz de emitir estímulos luminosos en color rojo, verde y azul.
8. El dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de control (5) ejecuta patrones de estimulación selectiva de los cuadrantes campimétricos de cada ojo, activando/desactivando al menos una fuente de luz de la unidad de estimulación (4) en forma aleatoria desde el punto de vista del paciente (1).
9. El dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de control (5) ejecuta patrones de estimulación unilateral para un ojo del paciente (1) y registra el reflejo pupilar contralateral en el otro ojo del paciente (1).
PCT/CL2018/050148 2018-12-27 2018-12-27 Dispositivo pupilómetro campímetro binocular para evaluación encefálica funcional y neurofarmacológica WO2020132754A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CL2018/050148 WO2020132754A1 (es) 2018-12-27 2018-12-27 Dispositivo pupilómetro campímetro binocular para evaluación encefálica funcional y neurofarmacológica

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CL2018/050148 WO2020132754A1 (es) 2018-12-27 2018-12-27 Dispositivo pupilómetro campímetro binocular para evaluación encefálica funcional y neurofarmacológica

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2020132754A1 true WO2020132754A1 (es) 2020-07-02

Family

ID=71126742

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CL2018/050148 WO2020132754A1 (es) 2018-12-27 2018-12-27 Dispositivo pupilómetro campímetro binocular para evaluación encefálica funcional y neurofarmacológica

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2020132754A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1999021474A1 (en) * 1997-10-23 1999-05-06 Jacob Dan Automated threshold-related objective perimetry
US20160262611A1 (en) * 2013-10-30 2016-09-15 Tel HaShomer Medical Research Infrastructure and S ervices Ltd. Pupillometers and systems and methods for using a pupillometer
US20160270656A1 (en) * 2015-03-16 2016-09-22 Magic Leap, Inc. Methods and systems for diagnosing and treating health ailments
US20180279937A1 (en) * 2015-10-07 2018-10-04 BAE Systems Information and Electronic Systems Intntegration Inc. Method and system for diagnostic pupillometric assessment of traumatic brain injury

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1999021474A1 (en) * 1997-10-23 1999-05-06 Jacob Dan Automated threshold-related objective perimetry
US20160262611A1 (en) * 2013-10-30 2016-09-15 Tel HaShomer Medical Research Infrastructure and S ervices Ltd. Pupillometers and systems and methods for using a pupillometer
US20160270656A1 (en) * 2015-03-16 2016-09-22 Magic Leap, Inc. Methods and systems for diagnosing and treating health ailments
US20180279937A1 (en) * 2015-10-07 2018-10-04 BAE Systems Information and Electronic Systems Intntegration Inc. Method and system for diagnostic pupillometric assessment of traumatic brain injury

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10786152B2 (en) Pupilary screening system and method
US10258230B2 (en) Pupillometers and systems and methods for using a pupillometer
US6820979B1 (en) Pupilometer with pupil irregularity detection, pupil tracking, and pupil response detection capability, glaucoma screening capability, intracranial pressure detection capability, and ocular aberration measurement capability
CA2368232C (en) Pupilometer and method for detecting a neurological condition
BR112021005394A2 (pt) dispositivo utilizável na cabeça para medição de adaptação ao escuro em pelo menos um olho de um indivíduo, dispositivo para administrar um teste de diagnóstico oftálmico a um indivíduo, sistema de teste oftálmico, dispositivo eletrônico para teste oftálmico, sistema, sistema para medir adaptação ao escuro, vedação de luz para uso em um dispositivo utilizável na cabeça configurado para medir a adaptação ao escuro de um indivíduo, dispositivo utilizável na cabeça para administrar um teste oftálmico a um indivíduo, dispositivo utilizável na cabeça para administrar um teste de diagnóstico oftálmico a um indivíduo
ES2745501T3 (es) Dispositivo de proyección ocular de fotorrefracciones
US11576575B2 (en) Hand held ophthalmic and neurological screening device
ES2914092T3 (es) Sistema y método para el análisis de la perimetría cromática objetiva mediante el uso del pupilómetro
US20120008091A1 (en) Evaluating pupillary responses to light stimuli
JP3137375U (ja) 瞳孔撮像装置
Tan et al. Retinal neural dysfunction in diabetes revealed with handheld chromatic pupillometry
WO2018069555A1 (es) Kit de adaptación de unas gafas de realidad virtual y procedimiento de utilización del mismo para la neurorrehabilitación visual
Tsai et al. Development of a non-invasive blink reflexometer
US6382792B1 (en) Optical diagnostic tool
WO2020132754A1 (es) Dispositivo pupilómetro campímetro binocular para evaluación encefálica funcional y neurofarmacológica
RU113941U1 (ru) Устройство для исследования поля зрения
Finkelstein Retinal neural dysfunction in diabetes revealed with handheld chromatic pupillometry
GARNER Development of a Non-Invasive Blink Reflexometer
ES2361501T3 (es) Procedimiento y sistema de detección de disfunciones oculares.
CA2307279C (en) Optical diagnostic tool
WO2021209669A9 (es) Método y sistema para medir la dinámica de recuperación de la sensibilidad al contraste mesópica
Dalpati The Test-Retest Variability of the Caloric Test: A Comparison of a Modified Air Irrigation with the Conventional Water Technique
Smith How Binocular Visual Performance Is Changed When One Eye Has Lower Vision: Characterization Of Inhibitory Binocular Interactions
D Prabhu Comparative analysis of various Automated Perimeters.
JP2012019908A (ja) 眼光刺激装置

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 18944947

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 18944947

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1