WO2018178427A1 - Sistema robotizado para rehabilitación funcional asistida de articulaciones - Google Patents

Sistema robotizado para rehabilitación funcional asistida de articulaciones Download PDF

Info

Publication number
WO2018178427A1
WO2018178427A1 PCT/ES2018/070054 ES2018070054W WO2018178427A1 WO 2018178427 A1 WO2018178427 A1 WO 2018178427A1 ES 2018070054 W ES2018070054 W ES 2018070054W WO 2018178427 A1 WO2018178427 A1 WO 2018178427A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
patient
sensors
robotic system
control
rehabilitated
Prior art date
Application number
PCT/ES2018/070054
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Juan Camilo Moreno Sastoque
Maria del Carmen Sanchez Villamañan
Guillermo ASIN PRIETO
Jose Luis Pons Rovira
Carlos Fernandez Isoird
Juan Antonio Martin Prado
Original Assignee
Gogoa Mobility Robots, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gogoa Mobility Robots, S.L. filed Critical Gogoa Mobility Robots, S.L.
Publication of WO2018178427A1 publication Critical patent/WO2018178427A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H1/00Apparatus for passive exercising; Vibrating apparatus; Chiropractic devices, e.g. body impacting devices, external devices for briefly extending or aligning unbroken bones
    • A61H1/02Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H3/00Appliances for aiding patients or disabled persons to walk about
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25JMANIPULATORS; CHAMBERS PROVIDED WITH MANIPULATION DEVICES
    • B25J9/00Programme-controlled manipulators

Definitions

  • the object of the invention refers to a robotic system, with a degree of freedom used, in general, for assisted functional rehabilitation of joints.
  • the object of the invention relates to a portable robotic system, with a degree of freedom used for the rehabilitation of knee injuries, which can be used for assisting movement during the natural walking of the patient.
  • RAR Robot Assisted Rehabilitation Systems
  • CCM Continuous Passive Mobility Systems
  • Trajectory control it is based on a trajectory of the march of a healthy subject as reference (previously recorded), and based on the angles rotated by the mechanism and the time is acted upon by the motor so that the user follows the reference pattern by means of a controller in position (Colombo, G. et al., 2000, Aoyagi, D. et al., 2007).
  • Control in Admittance in this case there would be no control in position based on a previously defined pattern.
  • the system would detect the user's intention by measuring the torque that exerts on the mechanism, and would assist the user "helping" him in his movement.
  • the disadvantage of this methodology is that if the user makes some sudden movement, the controller tends to further amplify the movement (Nef, T. et al., 2009).
  • the object of the invention is a robotic system, for the assisted functional rehabilitation of joints of an injured patient.
  • the system object of the invention assists the patient only when and where he needs it; in an intelligent way through proper control.
  • sensors capable of measuring both the parameters and the angular position, speed, force and interaction torque between the actuator system and the member to be rehabilitated
  • control electronics to collect the measurement of the sensors and specifically the control in real time
  • ⁇ Control algorithm for ongoing assistance that takes into account the interaction torque between the patient and the actuator system in order to produce an adaptive reference for the assistance of the march
  • the aforementioned power supply can be the installation itself or electrical network (in static mode) or it can be a stand-alone, rechargeable or replaceable battery (in mobile / portable mode).
  • the actuator system is a mechanical transmission includes, at least, a motor and a planetary gear, with which a nominal torque is achieved in the joint of the member to be rehabilitated.
  • the brace orthosis includes, at a minimum,
  • the sensors include, as a minimum, one absolute encoder, three Hall effect sensors and four force gauges.
  • the control electronics includes, as a minimum, a main control board, a control board of the joint to be rehabilitated and another board to collect the measurement of the sensors.
  • the power source is a battery
  • the robotic system object of the invention is mobile / portable, capable of moving with the patient.
  • the robotic system object of the invention moves with the patient: accompanying the patient so that he receives just the necessary assistance to complete the natural capacity of his own movement when it is already capable of walking by itself (even minimally) and, therefore, does not need everything if not only a small torque; providing only that the necessary amount of torque that accompanies you to complete your functional rehabilitation movements.
  • the new algorithm developed in the system object of the invention integrates the known control techniques in a hybrid control algorithm that has the stability of the adaptive trajectory control methodology, but with the flexibility of the admittance control whose differential characteristics are: ° It allows the rehabilitation of the knee during the patient's normal walking, following a natural walking pattern. It is an innovative product that does not exist to date and that could revolutionize the current methodology in the final stages of rehabilitation. ° Offers the patient assistance "only when needed", when currently the current devices offer assistance based on an all or nothing. The current systems are dedicated exclusively to repeat the movements that a physiotherapist would perform in a session. The system object of the invention only helps the movement in the stretch in which the patient can not. If the patient can perform half of the movement, the system will assist only in the other half.
  • the finished equipment is compact and light, offering a very high torque in the joint to be rehabilitated.
  • Figures 1a and 1b represent a general scheme of the robotic system for the assisted functional rehabilitation of joints object of the invention, with its basic component components and the interconnection between them.
  • figure 1 the system is extended. In, for example, a functional knee rehabilitation, this position would correspond to that of a standing patient.
  • FIG 1 b the system is folded. In, for example, functional knee rehabilitation, this position would correspond to that of a seated patient.
  • Figure 2a represents a schematic view in enlarged perspective of the system, in extended position as in figure 1a and with its basic components assembled for an example of embodiment.
  • Figure 2b represents a schematic view similar to figure 2a, with its basic components exploded in assembly arrangement for an exemplary embodiment.
  • the robotic system for assisted functional rehabilitation of joints consists, as a minimum, of:
  • the actuator (1) performs the function of coadjuvant of the corresponding articulation of the member to be rehabilitated.
  • the actuator (1) includes, for example, motor (11) of the Maxon EC-i 40 type brushless plane (power 100 watts, nominal torque 222 mNm) and a planetary gear (12) of the Harmonio type Drive (160: 1 transmission ratio). With this ratio a nominal torque of 35 Nm is achieved in the joint.
  • the orthosis (2) is used to attach the equipment to the patient.
  • it includes, at least, two structure bars (21 a), (21 b) mounted with the possibility of rotating around the actuator (1); and two flanges (22a), (22b), each associated to the respective structure bar (21 a), (21 b).
  • one of the aforementioned structure bars (21 a), (21 b) of the holding orthosis (2) is telescopic, to fit different sizes or areas of the patient's body.
  • one of the structure bars (21 a) consists of two telescopic portions (211), (212) (whereby the total length is variable), to adjust to different sizes or areas of the patient's body.
  • the portion (211) is guided in the portion (212) and can move in a straight line with respect to each other, as well as being fixed in any relative position using, for example, prisoners (213). It is indistinct and included in the object of the invention that are telescopic one or both structure bars (21 a), (21 b).
  • the sensors (3) are able to measure both the parameters and the angular position, speed, force and interaction torque between the actuator (1) and the member to be rehabilitated. They control both speed and position (absolute encoder) and force (average intensity and strain gages).
  • the sensors (3) include at least one absolute encoder, three Hall effect sensors and four force gauges that allow measuring parameters such as angular position, speed, force and interaction torque between the system and the articulation of the patient to be rehabilitated.
  • the control electronics (4) is able to collect the measurement of the sensors (3) and specifically the control in real time.
  • control electronics (4) includes at least one main control plate, a joint control plate and another plate for collecting the measurement of the sensors (3); all designed for real-time control of the system.
  • the control algorithm (5) for assistance in operation takes into account the interaction torque between the patient and the actuator (1) in order to produce an adaptive reference for the assistance of the march.
  • a portable device which is the object of the invention when the power source (6) is a stand-alone battery, as described below
  • patient care is just what is necessary to complete the natural capacity of the movement of the patient. patient, providing only the necessary amount of torque.
  • the control algorithm (5) developed takes into account the pair of interaction between the patient and the robotic system, in order to produce an adaptive reference for the assistance of walking.
  • the data storage is performed, for example, by Bluetooth or Wi-Fi communication with a computer equipment.
  • the power supply (6) supplies the energy necessary for the operation of the assembly.
  • the aforementioned power supply can be the installation itself or electrical network (in static mode) or it can be a stand-alone, rechargeable or replaceable battery (in mobile / portable mode).
  • said power supply (6) is an autonomous battery, it is made portable, capable of moving with the patient.
  • the power supply (6) is a lithium-ion battery, 22.5 volts and 4 Ah capacity
  • the system object of the invention offers two protocols / modes of operation: a) Static mode
  • Adjustable attendance level it can be regulated on a scale from 1 to 10 (variable attendance control).
  • Adjustable speed the maximum speed when walking will be 4 km / hour.
  • the materials, dimensions, proportions and, in general, those other accessory or secondary details that do not alter, change or modify the proposed essentiality may be variable.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Robotics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)

Abstract

Sistema robotizado para rehabilitación funcional asistida de articulaciones, que consta de un actuador (1) de transmisión mecánica coadyuvante de la correspondiente articulación del miembro a rehabilitar; una ortesis (2) para sujeción al paciente; sensores (3) capaces de medir tanto los parámetros como la posición angular, velocidad, fuerza y par de interacción entre el sistema (1) y el miembro a rehabilitar; electrónica de control (4), para recoger la medida de los sensores (3) y específicamente su control en tiempo real; algoritmo de control (5) para asistencia en marcha que tiene en cuenta el par de interacción entre el paciente y el sistema (1) con el fin de producir una referencia adaptativa para la asistencia de la marcha; y una fuente de alimentación (6). Particularmente, la fuente de alimentación (6) es una batería que hace al conjunto portable, susceptible de desplazarse con el paciente. De aplicación en rehabilitación funcional asistida de articulaciones.

Description

SISTEMA ROBOTIZADO PARA LA REHABILITACIÓN FUNCIONAL ASISTIDA DE
ARTICULACIONES
DESCRIPCIÓN
Objeto de la invención El objeto del invento se refiere a un sistema robotizado, con un grado de libertad utilizado, en general, para rehabilitación funcional asistida de articulaciones.
Más en particular, el objeto del invento se refiere a un sistema robotizado portátil, con un grado de libertad utilizado para la rehabilitación de las lesiones de rodilla, que puede ser utilizado para la asistencia al movimiento durante la marcha natural del paciente. Antecedentes de la invención
En el actual estado de la técnica ya se conocen los denominados "sistemas de Rehabilitación Asistida Robótica" (RAR) empleados en la rehabilitación clínica de pacientes con diferentes tipos de lesiones ya sean éstas consecuencia de accidentes o de daños cerebrales adquiridos.
En el actual estado de la técnica se conocen también los denominados "sistemas de Movilidad Pasiva Continua" (CPM) que dan una solución robótica a movimientos repetitivos de rehabilitación.
Los documentos EP0760641 , EP1503707, por ejemplo y entre otros, describen algunos de estos sistemas/aparatos cuya utilización requiere, generalmente, que el paciente esté tumbado. El equipo se ajusta al entorno de la articulación o zona que se desea rehabilitar y el aparato realiza repetidamente movimientos programados de flexión/extensión, con ángulos y/o velocidades previamente regulados.
En el actual estado de la técnica, incluso se conocen aparatos de rehabilitación que utilizan dispositivos de realidad virtual; por ejemplo el documento EP0782843.
También se han descrito modos de controlar o asistir estos dispositivos, existiendo principalmente en literatura diversa tres estrategias:
• Control de trayectoria: se parte de una trayectoria de la marcha de un sujeto sano como referencia (previamente grabada), y en base a los ángulos girados por el mecanismo y el tiempo se actúa sobre el motor para que el usuario siga el patrón de referencia mediante un controlador en posición (Colombo, G. et al., 2000; Aoyagi, D. et al., 2007).
• Control de trayectoria adaptativo: la estrategia anterior tiene el inconveniente de que no todos los usuarios son iguales, con lo que el patrón de referencia tomado puede no ser válido para el paciente. En este caso, además del ángulo girado en la rodilla se monitoriza el par que está ejerciendo el usuario sobre el mecanismo. Con ello se permite al controlador de posición una desviación sobre su referencia en función de dicho par (Emken, J.L. et al., 2008).
• Control en Admitancia: en este caso no habría ningún control en posición en base a un patrón previamente definido. El sistema detectaría la intención del usuario midiendo el par que ejerce sobre el mecanismo, y asistiría al usuario "ayudándole" en su movimiento. La desventaja de esta metodología es que si el usuario realiza algún movimiento brusco, el controlador tiende a amplificar más todavía el movimiento (Nef, T. et al., 2009). Problema técnico a resolver
El principal problema planteado en las soluciones técnicas conocidas radica en el hecho de que no importa la fuerza o movimientos que pueda hacer el paciente, ya que el aparato realiza repetidamente movimientos programados de flexión/extensión, con ángulos y/o velocidades previamente regulados. La rehabilitación tiene lugar en todo caso sin intervención voluntaria y sin tener en cuenta el esfuerzo que pueda aportar el propio paciente. El documento EP2231096 es quizá el mas claro exponente del problema no resuelto: referido a un exoesqueleto adecuado como una ayuda para andar, andador o dispositivo médico para un usuario discapacitado sustituye "las funciones completamente inhabilitadas de un usuario necesarias para andar". Problemas adicionales que presentan las soluciones conocidas en el actual estado de la técnica radican en que:
• actualmente no existe una solución activa que permita al paciente realizar la rehabilitación funcional, por ejemplo de una rodilla, durante una marcha normal: por ejemplo, caminando por la calle sin necesidad de acudir a un centro de salud, consulta o rehabilitación, con el consiguiente ahorro de tiempo/dinero, además del factor anímico que supone para el propio paciente. • actualmente no existe un sistema que ofrezca al paciente una asistencia "solo cuando la necesite" (los sistemas conocidos ofrecen una asistencia basada en el tipo "todo/nada")
Descripción de la invención
El objeto del invento es un sistema robotizado, para la rehabilitación funcional asistida de articulaciones de un paciente lesionado.
El sistema objeto del invento asiste al paciente solo cuando y donde lo necesite; de manera inteligente mediante un control adecuado.
El sistema robotizado objeto del invento se caracteriza porque consta de:
• un actuador coadyuvante de la correspondiente articulación del miembro a rehabilitar; · una ortesis para sujeción al paciente;
• sensores capaces de medir tanto los parámetros como la posición angular, velocidad, fuerza y par de interacción entre el sistema actuador y el miembro a rehabilitar;
• electrónica de control, para recoger la medida de los sensores y específicamente el control en tiempo real; · algoritmo de control para asistencia en marcha que tiene en cuenta el par de interacción entre el paciente y el sistema actuador con el fin de producir una referencia adaptativa para la asistencia de la marcha; y
• una fuente de alimentación, suministradora de la energía necesaria para el funcionamiento del conjunto. La citada fuente de alimentación puede ser la propia instalación ó red eléctrica (en modo estático) o puede ser una batería autónoma, recargable o sustituible (en modo móvil/portátil).
También se caracteriza porque, particularmente, el sistema actuador es una transmisión mecánica incluye, como mínimo, un motor y un engranaje planetario, con el que se consigue un par nominal en la articulación del miembro a rehabilitar. También se caracteriza porque, particularmente, la ortesis de sujeción incluye, como mínimo,
• sendas barras de estructura, montadas con posibilidad de girar en torno al actuador; y
• sendas bridas, asociadas cada una a la respectiva barra de estructura. También se caracteriza porque, particularmente, al menos una de las citadas barras de estructura es telescópica, para ajustarse a diferentes tamaños o zonas del cuerpo del paciente.
También se caracteriza porque, particularmente, los sensores incluyen, como mínimo, un encoder absoluto, tres sensores de efecto Hall y cuatro galgas de fuerza. También se caracteriza porque, particularmente, la electrónica de control incluye, como mínimo, una placa de control principal, una placa de control de la articulación a rehabilitar y otra placa para recoger la medida de los sensores.
También se caracteriza porque la fuente de alimentación es una batería, en cuyo caso el sistema robotizado objeto del invento es móvil/portátil, susceptible de desplazarse con el paciente.
En modo móvil/portátil (es decir, cuando la fuente de alimentación es una batería) el sistema robotizado objeto del invento se desplaza con el paciente: acompañando al paciente para que éste reciba sólo justamente la asistencia necesaria para completar la capacidad natural de su propio movimiento cuando ya es capaz de andar por si mismo (aunque sea mínimamente) y, por tanto, no necesita todo si no solamente un pequeño par motor; proporcionándole solo esa la cantidad necesaria de par motor que le acompañe para completar sus movimientos de rehabilitación funcional.
Ventajas el sistema objeto del invento respecto a los conocidos en el actual estado de la técnica radican en que: · Permite realizar el proceso de rehabilitación en cualquier lugar: el paciente podrá rehabilitarse, por ejemplo, mientras camina, sin tener que acudir a un centro sanitario o consulta a realizar ejercicios con un fisioterapeuta;
• Permite acortar la fase final de rehabilitación: al integrar el sistema en un equipo portable mejora la intencionalidad y la motivación del paciente durante el proceso para acortar el tiempo total de rehabilitación.
• El nuevo algoritmo desarrollado en el sistema objeto del invento integra las técnicas de control conocidas en un algoritmo de control híbrido que posee la estabilidad de la metodología de control de trayectoria adaptativa, pero con la flexibilidad del control en admitancia cuyas características diferenciales son: ° Permite realizar la rehabilitación de la rodilla durante la marcha normal del paciente, siguiendo un patrón de marcha natural. Se trata de un producto innovador que no existe hasta la fecha y que podrá revolucionar la metodología actual en las últimas fases de la rehabilitación. ° Ofrece al paciente una asistencia "sólo cuando lo necesite", cuando actualmente los dispositivos actuales ofrecen una asistencia basada en un todo o nada. Los sistemas actuales se dedican exclusivamente a repetir los movimientos que un fisioterapeuta realizaría en una sesión. El sistema objeto del invento sólo ayuda al movimiento en el tramo en el que el paciente no puede. Si el paciente puede realizar la mitad del movimiento, el sistema le asistirá tan sólo en la otra mitad. Ello implica una intencionalidad por parte del paciente que permite acelerar la rehabilitación ya que el esfuerzo realizado es superior. Además, el sistema está concebido para rehabilitar sobre la marcha, sin necesidad de acudir al centro de salud o a la consulta, con el consiguiente ahorro en tiempo y dinero, además del factor anímico del paciente; y
° El equipo acabado es compacto y ligero, ofreciendo un par muy elevado en la articulación a rehabilitar.
Otras configuraciones y ventajas de la invención se pueden deducir a partir de la descripción siguiente, y de las reivindicaciones dependientes. Descripción de los dibujos
Para comprender mejor el objeto de la invención, se representa en las figuras adjuntas una forma preferente de realización, susceptible de cambios accesorios que no desvirtúen su fundamento. En este caso:
Las figuras 1a y 1 b representan un esquema general del sistema robotizado para la rehabilitación funcional asistida de articulaciones objeto del invento, con sus componentes básicos integrantes y la interconexión entre ellos.
En la figura 1 a el sistema está extendido. En, por ejemplo, una rehabilitación funcional de rodilla, esta posición se correspondería con la de un paciente de pie.
En la figura 1 b el sistema está plegado. En, por ejemplo, una rehabilitación funcional de rodilla, esta posición se correspondería con la de un paciente sentado. La figura 2a representa una vista esquemática en perspectiva ampliada del sistema, en posición extendida como en la figura 1a y con sus componentes básicos montados para un ejemplo de realización.
La figura 2b representa una vista esquemática similar a la figura 2a, con sus componentes básicos explosionados en disposición de montaje para un ejemplo de realización.
Descripción detallada de una realización preferente
Se describe a continuación un ejemplo de realización práctica, no limitativa, del presente invento. No se descartan en absoluto otros modos de realización en los que se introduzcan cambios accesorios que no desvirtúen su fundamento. De conformidad con la invención, el sistema robotizado para la rehabilitación funcional asistida de articulaciones consta, como mínimo, de:
- un actuador (1);
- una ortesis (2);
- sensores (3); - electrónica de control (4);
- algoritmo de control (5); y
- una fuente de alimentación (6).
El actuador (1) ejerce la función de coadyuvante de la correspondiente articulación del miembro a rehabilitar. En un ejemplo de realización, el actuador (1) incluye, por ejemplo, motor (11) de tipo Maxon EC-i 40 plano sin escobillas (potencia 100 vatios, par nominal 222 mNm) y un engranaje planetario (12) de tipo Harmonio Drive (relación de transmisión 160: 1). Con esta relación se consigue un par nominal de 35 Nm en la articulación.
La ortesis (2) se emplea para sujetar el equipo al paciente. En un ejemplo de realización representado, incluye, como mínimo, sendas barras de estructura (21a), (21 b) montadas con posibilidad de girar en torno al actuador (1); y sendas bridas (22a), (22b), asociadas cada una a la respectiva barra de estructura (21 a), (21 b).
Está incluido en el objeto del invento que al menos una de las citadas barras de estructura (21 a), (21 b) de la ortesis de sujeción (2) sea telescópica, para ajustarse a diferentes tamaños o zonas del cuerpo del paciente. Según la realización representada, una de las barras de estructura (21 a) consta de dos porciones (211), (212) telescópicas (con lo que la longitud total es variable), para ajustarse a diferentes tamaños o zonas del cuerpo del paciente. En el ejemplo de realización representado la porción (211) va guiada en la porción (212) y pueden desplazarse en línea recta una respecto de la otra, así como fijarse en cualquier posición relativa empleando, por ejemplo, prisioneros (213). Es indistinto y está incluido en el objeto del invento que sean telescópicas una o ambas barras de estructura (21 a), (21 b).
Los sensores (3) son capaces de medir tanto los parámetros como la posición angular, velocidad, fuerza y par de interacción entre el actuador (1) y el miembro a rehabilitar. Controlan tanto la velocidad y posición (encoder absoluto) como la fuerza (media de intensidad y galgas extensiométricas).
En un ejemplo de realización, los sensores (3) incluyen, como mínimo, un encoder absoluto, tres sensores de efecto Hall y cuatro galgas de fuerza que permiten medir parámetros como la posición angular, la velocidad, la fuerza y el par de interacción entre el sistema y la articulación del paciente a rehabilitar.
La electrónica de control (4), es capaz de recoger la medida de los sensores (3) y específicamente el control en tiempo real.
En un ejemplo de realización, la electrónica de control (4) incluye, como mínimo, una placa de control principal, una placa de control de la articulación y otra placa para recoger la medida de los sensores (3); todas diseñadas para el control en tiempo real del sistema.
El algoritmo de control (5) para asistencia en marcha tiene en cuenta el par de interacción entre el paciente y el actuador (1) con el fin de producir una referencia adaptativa para la asistencia de la marcha.
En un dispositivo portable (cual es el objeto del invento cuando la fuente de alimentación (6) es una batería autónoma, según se describe mas adelante), es necesario que la asistencia al paciente sea justamente la necesaria para completar la capacidad natural del movimiento del paciente, proporcionándole solo la cantidad necesaria de par motor. El algoritmo de control (5) desarrollado tiene en cuenta el par de interacción entre el paciente y el sistema robotizado, con el fin de producir una referencia adaptativa para la asistencia de la marcha. El almacenamiento de datos se realiza, por ejemplo, mediante comunicación Bluetooth o Wifi con un equipo informático. La fuente de alimentación (6), suministra la energía necesaria para el funcionamiento del conjunto.
La citada fuente de alimentación puede ser la propia instalación ó red eléctrica (en modo estático) o puede ser una batería autónoma, recargable o sustituible (en modo móvil/portátil). Cuando la citada fuente de alimentación (6) es una batería autónoma se hace al conjunto portable, susceptible de desplazarse con el paciente. En un ejemplo de realización, la fuente de alimentación (6) es una batería de ion-litio, de 22,5 voltios y capacidad de 4 Ah
Con esta estructuración, componentes y particularidades, el sistema objeto del invento ofrece dos protocolos/modos de funcionamiento: a) Modo estático
• Velocidad programable, desde 40°/ min hasta 160°/min.
• Incremento de velocidad programable, en escala de 1o.
• Incremento gradual del ángulo de flexión.
• Pausas programables (0 -60 seg). · Protocolo de calentamiento.
• Funciones Start /Stop / Reverse.
• Ajuste de la duración de la sesión, b) Modo móvil
• Asistencia al movimiento natural del paciente, suministrándole el par que el paciente necesite en cada momento.
• Nivel de asistencia regulable: se podrá regular en una escala del 1 al 10 (control de asistencia variable).
• Velocidad regulable: la velocidad máxima al caminar será de 4 km/hora. Podrán ser variables los materiales, dimensiones, proporciones y, en general, aquellos otros detalles accesorios o secundarios que no alteren, cambien o modifiquen la esencialidad propuesta.
Los términos en que queda redactada esta memoria son ciertos y fiel reflejo del objeto descrito, debiéndose tomar en su sentido más amplio y nunca en forma limitativa.

Claims

REIVINDICACIONES
1.- Sistema robotizado para la rehabilitación funcional asistida de articulaciones; caracterizado porque consta de: a) un actuador (1) coadyuvante de la correspondiente articulación del miembro a rehabilitar; b) una ortesis (2) para sujeción al paciente; c) sensores (3) capaces de medir tanto los parámetros como la posición angular, velocidad, fuerza y par de interacción entre el sistema (1) y el miembro a rehabilitar; d) electrónica de control (4), para recoger la medida de los sensores (3) y específicamente el control en tiempo real; e) algoritmo de control (5) para asistencia en marcha que tiene en cuenta el par de interacción entre el paciente y el sistema (1) con el fin de producir una referencia adaptativa para la asistencia de la marcha; y f) una fuente de alimentación (6), suministradora de la energía necesaria para el funcionamiento del conjunto.
2.- Sistema robotizado, según reivindicación 1 , caracterizado porque el actuador (1) es una transmisión mecánica que incluye, como mínimo, un motor (11) y un engranaje planetario (12), con el que se consigue un par nominal de rotación en la articulación del miembro a rehabilitar.
3. - Sistema robotizado, según reivindicación 1 , caracterizado porque la ortesis de sujeción (2) incluye, como mínimo, sendas barras de estructura (21a), (21 b) montadas con posibilidad de girar en torno al actuador (1); y sendas bridas (22a), (22b), asociadas cada una a la respectiva barra de estructura (21 a), (21 b).
4. - Sistema robotizado, según reivindicación 3, caracterizado porque, al menos una de las citadas barras de estructura (21a), (21 b) de la ortesis de sujeción (2) es telescópica, para ajustarse a diferentes tamaños o zonas del cuerpo del paciente.
5.- Sistema robotizado, según reivindicación 1 , caracterizado porque los sensores (3) incluyen, como mínimo, un encoder absoluto, tres sensores de efecto Hall y cuatro galgas de fuerza.
6. - Sistema robotizado, según reivindicación 1 , caracterizado porque la electrónica de control (4) incluye, como mínimo, una placa de control principal, una placa de control de la articulación y otra placa para recoger la medida de los sensores (3).
7. - Sistema robotizado, según reivindicación 1 , caracterizado porque la citada fuente de alimentación (6) es una batería autónoma, que hace al conjunto portable, susceptible de desplazarse con el paciente.
PCT/ES2018/070054 2017-03-30 2018-01-24 Sistema robotizado para rehabilitación funcional asistida de articulaciones WO2018178427A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201730499A ES2689218B1 (es) 2017-03-30 2017-03-30 Sistema robotizado para rehabilitación funcional asistida de articulaciones
ESP201730499 2017-03-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2018178427A1 true WO2018178427A1 (es) 2018-10-04

Family

ID=63674357

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2018/070054 WO2018178427A1 (es) 2017-03-30 2018-01-24 Sistema robotizado para rehabilitación funcional asistida de articulaciones

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2689218B1 (es)
WO (1) WO2018178427A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2773112A1 (es) * 2019-01-09 2020-07-09 Gogoa Mobility Robots S L Sistema robotizado portatil para la rehabilitacion funcional asistida de articulaciones
ES2799949A1 (es) * 2019-06-19 2020-12-22 Gogoa Mobility Robots S L Aparato robotizado portátil con electro-estimulación funcional, para rehabilitación asistida de articulaciones

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013049658A1 (en) * 2011-09-28 2013-04-04 Northeastern University Lower extremity exoskeleton for gait retraining
US20140171838A1 (en) * 2012-12-19 2014-06-19 Aleksandar Aleksov Adaptive exoskeleton, control system and methods using the same
WO2016180074A1 (en) * 2015-05-11 2016-11-17 The Hong Kong Polytechnic University Interactive exoskeleton robotic knee system

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013049658A1 (en) * 2011-09-28 2013-04-04 Northeastern University Lower extremity exoskeleton for gait retraining
US20140171838A1 (en) * 2012-12-19 2014-06-19 Aleksandar Aleksov Adaptive exoskeleton, control system and methods using the same
WO2016180074A1 (en) * 2015-05-11 2016-11-17 The Hong Kong Polytechnic University Interactive exoskeleton robotic knee system

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BORTOLE, M. ET AL.: "The H2 robotic exoskeleton for gait rehabilitation after stroke: early findings from a clinical study", JOURNAL OF NEUROENGINEERING AND REHABILITATION, vol. 12, no. 54, 17 June 2015 (2015-06-17), pages 1 - 7, 11-12, XP055612322, Retrieved from the Internet <URL:http://doi.org/10.1186/s12984-01S-0048-y> *
BORTOLE, M.: "Robotic exoskeleton with an assist-as-needed control strategy for gait rehabilitation after stroke", TESIS DOCTORAL PRESENTADA EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, December 2014 (2014-12-01), pages 35 - 75, 101-104, XP055612331, Retrieved from the Internet <URL:http://hdl.handle.net/10016/20563> [retrieved on 20180524] *

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2773112A1 (es) * 2019-01-09 2020-07-09 Gogoa Mobility Robots S L Sistema robotizado portatil para la rehabilitacion funcional asistida de articulaciones
ES2799949A1 (es) * 2019-06-19 2020-12-22 Gogoa Mobility Robots S L Aparato robotizado portátil con electro-estimulación funcional, para rehabilitación asistida de articulaciones
WO2020254704A1 (es) * 2019-06-19 2020-12-24 Gogoa Mobility Robots, S.L. Aparato robotizado portátil con electro-estimulación funcional, para rehabilitación asistida de articulaciones

Also Published As

Publication number Publication date
ES2689218A1 (es) 2018-11-12
ES2689218B1 (es) 2019-08-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2910056T3 (es) Sistema y procedimientos de supervisión y control de la seguridad para un dispositivo de movilidad de piernas exoesqueleto
ES2912405T3 (es) Interfaces de máquina a persona para la comunicación desde una ortesis de extremidades inferiores
ES2636946T3 (es) Dispositivo de asistencia al movimiento
CN102614066B (zh) 一种提供主动辅助和被动拉伸的患肢训练装置及其控制方法
ES2773853T3 (es) Dispositivo de asistencia al movimiento
ES2319390T3 (es) Dispositivo de locomocion de la marcha.
CA2441261C (en) Portable intelligent stretching device
KR101358943B1 (ko) 보행 재활 로봇의 골반 지지 장치
ES2858316T3 (es) Dispositivo de accionamiento para ortosis motorizada
ES2905096T3 (es) Exoesqueleto
ITRM20120482A1 (it) Dispositivo robotico per l&#39;assistenza e la riabilitazione degli arti inferiori.
CA2381887A1 (en) Method, apparatus and system for automation of body weight support training (bwst) of biped locomotion over a treadmill using a programmable stepper device (psd) operating like anexoskeleton drive system from a fixed base
US10758774B2 (en) Walk therapy station
US11806288B2 (en) Autonomous robotic mobile support system for the mobility-impaired
ES2691379T3 (es) Dispositivo terapéutico para rodilla postoperatoria
WO2018178427A1 (es) Sistema robotizado para rehabilitación funcional asistida de articulaciones
CN106038178A (zh) 一种用于截瘫康复训练的足底轮式驱动交替行走外骨骼装置
ES2459866A1 (es) Andador con mecanismo de asistencia en operaciones de levantado y sentado de un usuario.
CN104856842A (zh) 足底轮式驱动的截瘫助行外骨骼
ES2587983T3 (es) Máquina de ejercicio físico
Laubscher et al. Design and preliminary evaluation of a powered pediatric lower limb orthosis
Marchal-Crespo et al. Robot-assisted gait training
KR20110131050A (ko) 무릎 환자용 보행 보조 장치
ES2713777B2 (es) Sistema de asistencia motorizada
Zheng et al. Parametric gait online generation of a lower-limb exoskeleton for individuals with paraplegia

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 18774959

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 18774959

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1