WO2018178419A1 - Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos y su aplicación en una pieza de enfrevigado para forjados unidireccionales - Google Patents

Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos y su aplicación en una pieza de enfrevigado para forjados unidireccionales Download PDF

Info

Publication number
WO2018178419A1
WO2018178419A1 PCT/ES2018/000027 ES2018000027W WO2018178419A1 WO 2018178419 A1 WO2018178419 A1 WO 2018178419A1 ES 2018000027 W ES2018000027 W ES 2018000027W WO 2018178419 A1 WO2018178419 A1 WO 2018178419A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
plastic waste
mortars
manufacture
mortar
procedure
Prior art date
Application number
PCT/ES2018/000027
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Paloma RUBIO DE HITA
Filomena PÉREZ GÁLVEZ
María Jesús MORALES CONDE
Carmen RODRIGUEZ LIÑÁ
Original Assignee
Universidad De Sevilla
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad De Sevilla filed Critical Universidad De Sevilla
Priority to EP18776914.6A priority Critical patent/EP3604703A4/en
Publication of WO2018178419A1 publication Critical patent/WO2018178419A1/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B28/00Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing inorganic binders or the reaction product of an inorganic and an organic binder, e.g. polycarboxylate cements
    • C04B28/02Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing inorganic binders or the reaction product of an inorganic and an organic binder, e.g. polycarboxylate cements containing hydraulic cements other than calcium sulfates
    • C04B28/04Portland cements
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B20/00Use of materials as fillers for mortars, concrete or artificial stone according to more than one of groups C04B14/00 - C04B18/00 and characterised by shape or grain distribution; Treatment of materials according to more than one of the groups C04B14/00 - C04B18/00 specially adapted to enhance their filling properties in mortars, concrete or artificial stone; Expanding or defibrillating materials
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/17Floor structures partly formed in situ
    • E04B5/18Floor structures partly formed in situ with stiffening ribs or other beam-like formations wholly cast between filling members
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/60Flooring materials
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A30/00Adapting or protecting infrastructure or their operation
    • Y02A30/24Structural elements or technologies for improving thermal insulation
    • Y02A30/244Structural elements or technologies for improving thermal insulation using natural or recycled building materials, e.g. straw, wool, clay or used tires
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/91Use of waste materials as fillers for mortars or concrete

Definitions

  • a subject of the present invention is a process comprising a) obtaining the plastic waste from the surface of the pasture : for mixing, b) mixing the plastic waste, crushed mixed polypropylene, with cement and commercial aggregate of maximum size 8mm to obtain a mortar and c) cross-piece for unidirectional slabs of wood with metal, metal or / or concrete beams, manufactured with said mortar of plastic waste in different proportions
  • the new pieces allow to cover interejes and variable songs and it is presented as an alternative in the processes of rehabilitation and of new construction of the slabs of curved crossover.
  • the advantages of the proposed pieces they highlight their lightness compared to the traditional construction system, which makes them ideal for the rehabilitation of buildings.
  • the invention allows the use of plastic waste generated at urban level by means of an eco-efficient construction solution.
  • a mortar and a light concrete are manufactured based on a hydraulic binder and several light additions including expanded polyethylene and other granulated plastics.
  • a method for manufacturing a plastic aggregate and its use to manufacture concrete products with improved strength and lower weight properties is patented [15].
  • the aggregate is formed by an extrusion process of granulated plastic material from recycling.
  • the invention relates to a lightweight concrete with thermoformed plastic waste and reinforced with fiberglass.
  • Cicloplast Spanish company promoting the recycling of plastics. www. cyclopiast com [4] N. Saikia, J. from Britc. (2014). Mechanicai properties and abrasion behavior of concrete containmg sheredded PET bottle waste a partial subst ⁇ tuiion of natural aggregates. Construction snd Building Materials 52: 235-244.
  • Figure 1 Top view of the proposed interview piece, for slabs with wooden beams.
  • Figure 2 - Infenor view of the proposed interviewing piece, for slabs with wooden beams.
  • Figure 3. Plan, section and elevation of the interviewing piece.
  • Ceramic waste finish layer (e .3 ⁇ 4 0.5 cm)
  • Figure 6. Bottom view of the proposed interlocking piece, for slabs with concrete or metal joists.
  • Figure 8 Forged cross section with metal beams and prefabricated interlocking piece.
  • Figure 9 Block diagram of an industrial process of the manufacture of the interwoven parts prior to the manufacture of the mortar with mixed polypropylene residues.
  • a possible industrial process may comprise, according to the present invention, a supply or collection of commercial sand; collection in a protected atmosphere (1 1), drying (12), selection and storage in a protected atmosphere of the grain discarding aggregates> 8rnm (13).
  • the invention comprises a method of obtaining a cement mortar using plastic waste in different proportions for the manufacture of interlocking pieces of unidirectional revolving slabs.
  • This plastic waste has been obtained from urban recycling plants, namely crushed mixed polypropylene. From this material, interlocking pieces are manufactured that can be used for the construction of scrap iron slabs or embedded wooden, metal and concrete beams and / or for the rehabilitation of slabs with wooden beams taking advantage of them.
  • the process comprises a) Selection of the plastic residue for the mixture
  • the plastic waste used, mixed polypropylene is characterized by having a processing, performed in the recycling plant, its preparation comprising the following stages: o Separative selection process according to typology.
  • the plastic waste is one of the components of the mortar, in percentages of! 5%, 7.5%, 10% 12, 5% and 1 5% in weighing, together with cement, for example Portland Bl / A-L 42, 5R, and commercial aggregate whose maximum aggregate size (TMA) is 8 mm.
  • cement for example Portland Bl / A-L 42, 5R, and commercial aggregate whose maximum aggregate size (TMA) is 8 mm.
  • the mixture for obtaining the mortar comprises the following stages: o Commercial aggregate selection
  • Another object of the invention are the interlocking pieces for unidirectional floors.
  • the shape of the vault will depend on the type of slab
  • the vault will have the paraiepi regardsdic form and domed by its inferior face (Figure 1) (Fig ura 2) ( Figure 3). These pieces will be executed with the mortar of invention having tested the pieces with the most unfavorable geometry
  • the piece will have the following technical characteristics ' o It will be made with the mortar of the invention that has a proportion of plastic waste of 12 5% that has proved to be the most optimal for this element in density and strength.
  • the pieces will have a length (intersected) ⁇ 38 cm (a) Tolerance + / ⁇ 5%. o The width of the piece will be 25cm (b). Tolerance +/- 5%
  • the total height of the piece will be a function of the dimensions of the beams on which it rests, at least the upper face of the vault must be flush with the upper face of the beam
  • the total height of the piece will be 3 ⁇ 41 2 cm ( o) Tolerance ⁇ 1%
  • the piece's key height will be at least 4 cm (fi.
  • the pieces will have a shape that will be similar to the previous one although the upper corners will be chamfered as shown in the figures (Figure 5), ( Figure 6 ⁇ , ( Figure 7).
  • the piece will have the following technical characteristics- o It will be made with the mortar of the invention that has a proportion of plastic waste of 1 2.5% that has proved to be the most optimal for this element in density and resistance
  • the total height of the piece will be a function of the dimensions of the beams on the supports, and must be at least the upper face of the vault flush with the upper face of the beam (I) and at least 3 ⁇ 412.5 cm Tolerance ⁇ 1%
  • the key height of the piece will be at least 4.5 cm (I).
  • the slab will be placed by means of support in the lower wing of the joists ( Figure 8)
  • the compression layer of the floor will be executed.
  • an optional layer of curved intrados can be incorporated into the pieces.
  • This layer will be made with remains of fragmented ceramic material and placed in a mosaic tile, adhered to a polypropylene mesh. The tile will be poured on the bottom of the mold and over it the mortar will be poured and compacted, the ceramics being seen from the underside. The recycled ceramics used will preferably be from waste industries. This finishing layer ie will provide greater fire resistance. (Fig. 4 and 5) (4) EMBODIMENT OF THE INVENTION
  • the crushed mixed polypropylene is selected from the recycling plant and the commercial aggregate is selected with a maximum aggregate size (T A) of 8 mm.
  • the commercial aggregate will be mixed with the plastic waste and finally the water will be added in proportion 0.8G in relation to the weight of the cement used according to UNE-EN-1 G15-3.
  • the mortar will be kneaded in a conventional manner.
  • Table 3 Apparent density of fresh and dry mortar, water absorption coefficient, flexural and compression resistance at 28 days and eiasticity module.
  • Table 4 Example of dimensions, content of plastic, water, cement and sand, water / cement ratio, weight and breaking load of vaults with 12.5% plastic, interwoven for wood slabs.
  • Table 5 Example of dimensions, content of plastic, water, cement and sand, water / cement ratio, weight and breaking load of vaults with 12.5% plastic, of interlocking piece for slabs of metal or concrete joists
  • a possible industrial process may comprise (Fig. 9), according to the present invention, a supply or collection of commercial sand: collection in a protected atmosphere (1 1), drying (12), selection and storage in protected atmosphere of grain discarding aggregates> 8mm (13).
  • the mortar is poured into the mold (19), cured (2Q), demoulding (21). against! of quality (22) and storage and / or distribution (23).

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Curing Cements, Concrete, And Artificial Stone (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

La presente invención tiene por objeto la fabricación un mortero de cemento y residuos plásticos de polipropileno para elaborar piezas de entrevígado para forjados unidireccionales. Tiene su aplicación en e! sector de la construcción para la ejecución de forjados unidireccionales de entrevígado curvo o revoltón con vigas de madera; metálicas o/y de hormigón y para ¡a rehabilitación de forjados con vigas de madera aprovechando las existentes La invención comprende el procedimiento del preparación del mortero mediante la mezcla de residuos plásticos en distintos porcentajes con cemento y árido comercial y agua para la definición del mismo. También incluye las distintas configuraciones geométricas de la pieza de entrevígado según los forjados de revoltón estén construidos con vigas de madera, de hormigón o metálicas y se define su colocación en obra. La pieza propuesta permite a su vez ser una buena solución constructiva desde el punto de vista eco eficiente por ei reciclado de materia! plástico, como desde el punto estructural obteniendo una solución de forjado de menor peso y mayor aislamiento térmico que la tradicional

Description

Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos y su aplicación en una pieza de enfrevigado para forjados unidireccionales
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención tiene por objeto un procedimiento que comprende a) la obtención dei residuo plástico de la p anta de recie!ado: para la mezcla, b) la mezcla del residuo plástico, polipropileno mixto triturado, con cemento y árido comercial de tamaño máximo 8mm para la obtención de un mortero y c) pieza de enfrevigado para forjados unidireccionales de revoltón con vigas de madera, metálicas o/o de hormigón, fabricada con dicho mortero de residuos plásticos en distintas proporciones
Tiene su aplicación en el sector de la construcción , y se utilizaría para la construcción de forjados con enírevigado cuajado o de revoltón de vigas de madera, metálicas y/o hormigón, o para la rehabilitación de forjados de madera aprovechando las vigas existente
ESTADO DE LA TÉCNICA
La recuperación de esta tipología de forjados está basada en ios tradicionales forjados de vigas de madera o metálicas con bóvedas tabicadas de ladrillo, sustituyéndose éstas por las piezas prefabricadas de la invención.
La nuevas piezas permiten cubrir interejes y cantos variables y se presenta como alternativa en ¡os procesos de rehabilitación y de nueva construcción de los forjados de enfrevigado cuajado. Entre las ventajas de las piezas propuestas destacan su ligereza frente al sistema tradicional de construcción, lo que las hace idóneas para la rehabilitación de edificios. Por otro lado la invención permite el aprovechamiento del residuo plástico generado a nivel urbano mediante una solución constructiva eco eficiente.
La actual crisis medioambiental q ue se atraviesa en estos momentos y factores, como la sobrepoblación, las diferentes actividades humanas modernas y el consumismo, han contribuido a acumular gran cantidad de residuos plásticos (miles de toneladas anuales), cantidad que va en aumento. Por otro lado, no en todos los países existe la tecnología adecuada para reaclar los residuos y: hasta ahora, su manejo no ha resultado eficiente. Las quemas a cielo abierto y la disposición en vertederos, por ejemplo, provocan problemas de contaminación, que conllevan graves daños medioambientales. En este contexto, la generación de productos plásticos se encuentra en aumento, alcanzando en el año 2010 un total de doscientas ochenta y ocho toneladas, de las cuales cerca de diez toneladas acaban en vertederos, otras nueve toneladas se transforman en nueva energía y alrededor de seis toneladas son recicladas
En este sentido, en los últimos años se han producido un aumento de exigencias legislativas encaminadas a reducir e! impacto ambiental que ocasiona la producción de residuos plásticos.
La generación de un volumen progresivo de plásticos conlleva a emprender estudios sobre las posibilidades de su reutiüzación. En España, el Plan Nacional de Integrado Residuos (PNÍR 2008-20 5) [2] intenta fomentar la demanda de productos procedentes de! reciciado de RPUA (Residuos de plásticos de uso agrario) y RE (Residuos de envases), en especial de plásticos. Según fuentes de Ciclaplast [3], el reciciado de plásticos en España ha aumentado de manera espectacular en los últimos años. Sin embargo, el sector de ¡a construcción es de los que menos recicia plásticos, tan solo un 1 % frente a otros sectores como el industrial o el agrícola El sector de la construcción es un gran consumidor de materias primas y recursos naturales por ello la viabilidad del uso de estos residuos y su implernentación en nuevos materiales y productos presenta un impacto medioambiental favorable.
Estas alternativas han sido recogidas en trabajos de investigación desarrollados en ios últimos años mediante la aplicación de plásticos recidados en diferentes materiales y productos.
Los modelos comerciales existentes actualmente en el mercado con un uso similar utilizan para la fabricación de estas piezas son de hormigón o cerámica. Los modelos fabricados existentes el mercado tienen unas dimensiones unas dimensiones superiores a las usuales de entrevigados de madera tradicionales y no serian aptas para rehabilitaciones de forjados en las que se quieran conservar las vigas existentes. Con estos modelos se fabricarían forjados de mayor peso que ios fabricados con las piezas propuestas. La bibliografía científica estudiada emplea el uso del plástico como adición a morteros, pero en ninguna de ella se utiliza el tipo de plástico propuesto, polipropileno, ni tampoco se utiliza para ¡a fabricación de las piezas de enírevigado propuestas [4] [5] [8] [7] [8] [9] [10] [1 1 ] . En cuanto patentes similares, por el material utilizado para la fabricación de las piezas, se han encontrado las siguientes: La patente de un mortero aligerado [12] mediante adición de poiíuretano (PU) espumado triturado y aditivos tensoactivos y con uso genérico como material de construcción.
En [1 3] se patenta un mortero que presenta unas buenas propiedades de aislamiento térmico, utilizando en su composición Poliureiano {PU} duro triturado reciclado, así como otros aditivos.
En [14] se patenta un mortero y un hormigón ligero fabricado a base de un conglomerante hidráulico y varias adiciones ligeras entre ellos polietileno expandido y otros plásticos granulados. En 2018 se patenta un método para fabricar un agregado de plástico y su uso para fabricar productos de hormigón con propiedades mejoradas de resistencia y menor peso [15]. El agregado se forma mediante un proceso de extrusión de material plástico granulado procedente de reciclado.
En [18] un método para utilizar reciclado, de residuos plásticos de PEI triturado para ser utilizado como un aglutinante de mortero. El mortero propuesto incrementa propiedades tales como la resistencia a la compresión y flexión y se propone una utilización del mortero como un material de reparación rápida para carreteras.
En [ 17] se propone un proceso de fabricación de hormigones o de morteros a base de aglutinantes hidráulicos y materiales plásticos para la producción de elementos de construcción o recubrimientos con especial resistencia al choque y a! impacto, a la abrasión, al deshiele, a la descongelación, a las sales y ataques químicos.
En [1 8] la invención se refiere a un hormigón ligero con residuos de plástico termofraguado y reforzado con fibra de vidrio.
EN [19] se patenta un ladrillo fabricado con un material termoplástico, poíietiieno de alia densidad (HDPE) que tiene un recubrimiento exterior de una pasta de cemento. Por último en la patente [20] se propone una pieza de geometría similar, pero realizada con residuos cerámicos, lo que supone un mayor peso de la pieza, y solo para ser utilizada en forjados de madera La invención propuesta utiliza para su fabricación otro tipo de mortero con un comportamiento físico y mecánico diferente. También amplia e! diseño de la pieza para poder ser utilizada en forjados de vigas de madera, metálicas y/o de hormigón. También presenta la ventaja de ser más eco eficiente al utilizar un residuo muy abundante cuantitativamente hablando y que genera mayores problemas de contaminación mediante su acumulación en vertederos o emisiones a la atmósfera de elementos nocivos ai ser quemado Referencias
[1 j European Assocíation of Plástic Manufacturera (Plastics Europe). Plastics the Facts 2018. "An analysis of European plastics production, demand and waste data. For 20 5':. Brussels 2012.
[2] Plan Nacional Integrado de Residuos (PN I R) 2008-201 5. BOE 49. 28/02/2009. Resolución 20 de Febrero de 2009, de la Secretaria de Estado de Cambio Climático, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueba el Plan Nacional Integrado de Residuos para el periodo 2QÜ8-2G1 5.
[3] Cicloplast: Sociedad española promotora del reciclaje de los plásticos. www. ciclopiast. com [4] N . Saikia, J . de Britc. (2014). Mechanicai properties and abrasión behavior of concrete containmg sheredded PET bottle waste a partial substítuiion of natural agreggates. Construction snd Building Materials 52: 235-244.
[51 A. . da Silva, J. de Brito, R. Veíga. incorporaron of fine plástic aggregates in rendering mortars Construction and Building Materials, Volume 71, 30 November 2014, Pages 226-2
[6] L. Ferreira, J. de Briío, N. Saikia. (2012) i nfluence of cunng conditions on the mechanicai performance of concrete containing recycied plástic aggregate. Construction and Building Material 38: 198-204
[7] B. Safi, M. Saidi, D. Aboutaleb, . Maailem . (201 3) The use of plástic waste as fine aggregate in seif-compacting mortars- Eífeci on physicaí and mechanicai properties. Construction and Building Materials 44: 436-442.
[9] YW Choi, DJ Moon. K Zhang. Z Gao, P. Ll . Et al. (2009) . Characteristics of mortar and concrete containing fine aggregate manufactured from recycied waste poíyethyíene terephalate botties. Construction and Building Materials 23(8): 2829-35. [1 0] Z Ge, D, Huang , R.Surr Z. Gao. (2014) Properties of plástic mortar made wíth recycled polyethy ene terephtbalate. Construction and Building Materials 73: 682-687
[1 1 ] Z Ge. H. Yue, R. Sun. (2015) Properties oí mortar produced wíth recycled ciay brick aggregaíe and PET. Construction and Building Materials 93: 851-856
[12] Mortero estructural aligerado y de baja porosidad fabricado con residuos de potiuretano. Verónica Calderón Carpintero, Carlos Junco Petrement, Ángel Rodríguez Sálz, Sara Gutiérrez González, Jesús Gadea Sainz y Raquel Arroyo Sanz. WO201701 7308A1 ; ES 2 598 902 (29/07/2016. )
[1 3] Insulaling mortar Wilfried Bioeken US 5904783 A (18/05/1999) [14] Látex modifíed mortar and concrete. Riley Víctor. FP 3061734 A1 ; WO 2015 05931 5 (A1 ) ; US 2016 284468 (A1 ); AU 2013 403634 (B2) (201 3)
[15] Extruded plástic aggregaíe for concrete, Pefer Barrow, Peter Hutchinson. Andrew Ferrier. WO 2016084007 A1 (02/06/2016) .
[ 16] Method for recycíing P . T (poiyetiiyiene lerephíhaiate) piastics, early-strengfh plástic mortar and method for preparing mortar. Zhl Ge , Pengcheng Li, Kun Zhang. CN 10231 1244A (201 ).
[17] Concrete mixtures or mortar mixtures or concretes or mortars and process for their production. Friedrich Howaniefz Alexander Kozíowski. US 4340510 A ( 20-07-1982) .
[18] Giass fíber reinforced thermoset. plástic waste doped concrete composition and process for preparatíon the same László Csaíárí . EP 2773597 A2 .(10/09/20 4)
[19] Building bricks including plasíics. Pares D. Aísewaiiem. US 20120047833 A1 .( 1 /03/2012)
[20] Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos cerámicos y su aplicación en una pieza de entrevigado para forjados con vigas de madera. P. Rubio de Hita; F Pérez Gáívez; C. Rodríguez Liñán; M J Morales Conde. Patente Nacional 201601008 (2016) DESCRIPCIÓN DE LAS FIG URAS
Figura 1 - Vista superior de ia pieza de entrevígado propuesta, para forjados con vigas de madera. Figura 2,- Vista infenor de ia pieza de entrevígado propuesta, para forjados con vigas de madera.
(a) Longitud de la pieza (≤ 36 cm. Tolerancia *5 )
(b) Anchura de la pieza (25cm . Tolerancia ±5%)
(c) Altura total de ía pieza (¾12 cm . Tolerancia ±1 %)
(d) Apoyo de la p¡eza en los listones de madera (2cm).
(e) Altura de peralte de la pieza ( crn)
(f) Altura de ía clave ¾4cm . Tolerancia ±1 %)
Figura 3.- Planta, sección y alzado de la pieza de entrevígado.
Figura 4. -Sección transversal de forjado con vigas de madera y pieza prefabricada de entrevígado
(1 ) Viga de madera.
(2) Listón de madera clavado en viga existente.
(3) Pieza de entrevígado prefabricada de mortero con residuos plásticos.
(4) Capa de compresión.
(5) Capa de acabado de residuos cerámicos (e .¾ 0,5 cm)
(6) Conector de acero corrugado (φ = 8mm) Figura 5- Vista superior de ía pieza de entrevígado propuesta^ para forjados con viguetas de hormigón o metálica
Figura 6.- Vista inferior de Sa pieza de entrevígado propuesta, para forjados con viguetas de hormigón o metálicas.
(g) Longitud de ia pieza 75 cm. Tolerancia ±5 %
(h) Anchura de ía pieza 25cm. Tolerancia ±5%
{i} Altura total de ia pieza ¾1 1 ,5 cm . Tolerancia ±1 %
(!) Apoyo de ia pieza en ala inferior dei perfil {2crn).
(K) Altura de peralte de ia pieza (¾,7 cm)
(i) Altura de la clave ¾¾ ,5cm. Tolerancia ±1 %
(m) Dimensión ≥4,2 crn Figura 7.- Planta, sección y alzado de la pieza de entrevigada.
Figura 8 - Sección transversal de forjado con vigas metálicas y pieza prefabricada de entrevigada.
(7) Viga de metálica o de hormigón.
(8) Pieza de entrevigada prefabricada de mortero con residuos plásticos
(9) Capa de acabado de residuos cerámicos (e ¾. 0;5 cm)
(10) Capa de compresión
Figura 9.~ Diagrama de bloques del un proceso industrial de la fabricación de las piezas de entrevigada previa la fabricación del mortero con residuos de polipropileno mixto.
Un posible proceso industrial puede comprender, según la presente invención, un suministro o acopio de la arena comercial; acopio en atmósfera protegida (1 1 ), secado (12), selección y almacenaje en atmósfera protegida del grano desechando áridos >8rnm (13).
Acopio de plástico reciclado {14} en atmósfera protegida procedente da plantas de residuos.
Se realizará la mezcla en seco del plástico reciclado y el árido en los porcentajes determinados en la Tabla 3 para el mortero con un porcentaje de 12,5% de plástico reciclado fase de dosificación y mezcla (16) Se añade el cemento (15) y finalmente el agua en la relación especificada en ia tabla 3 (17). Se obtiene la mezcla final mediante un proceso de amasado (18).
Una vez obtenido el mortero idóneo para la fabricación de las piezas de procede al vertido de! mortero en el molde (19), curado (20), desmoldeo (21 ), control de calidad (22) y almacenaje y/o distribución (23) DESCRIPC ION DE LA INVENCION
La invención comprende un procedimiento de obtención un mortero de cemento empleando residuos plásticos en distintas proporciones para la fabricación de piezas de entrevigado de forjados unidireccionales de revoltón Este residuo plástico ha sido obtenido de plantas de reciclaje urbano, concretamente polipropileno mixto triturado. A partir de este material se fabrican piezas de entrevigado que pueden ser utilizadas para la construcción de forjados de revoltón o encamonados vigas de madera , metálicas y de hormigón y/o para la rehabilitación de forjados con vigas de madera aprovechando las mismas.
El procedimiento comprende a) Selección del residuo plástico para la mezcla
b) IVIezcla del residuo cerámico con cemento y árido comercias de tamaño máximo 8mm para la obtención del mortero.
c) Fabricación de la pieza de entrevigado para ei forjado
El residuo plástico utilizado, polipropileno mixto, se caracteriza por tener un procesado, realizado en la planta de reciclado, comprendiendo su preparación las siguientes etapas: o Proceso de selección separativo según tipología.
o Triturado hasta alcanzar un tamaño máximo de partículas de 16 mm o Lavado, secado y centrifugado
El residuo plástico es uno de los componentes del mortero, en unos porcentajes de! 5%, 7.5%, 10% 12, 5% y 1 5% en pese, junto con cemento, por ejemplo Portland Bl / A-L 42, 5R, y árido comercial cuyo tamaño máximo de árido (TMA) es 8 mm .
La mezcla para la obtención del mortero comprende las siguientes etapas: o Selección del árido comercial
o Selección del residuo plástico
o granuiométrica del residuo cerámico útil,
o Mezcla del árido comercial y el residuo plástico con el cemento sustituyendo porcentajes del árido comercia! por ei residuo plástico. o Adición de agua en proporción G.8G en relación al peso del cemento empleado (Dicha proporción se obtiene a través de la consistencia del mortero fresco {UNE-EN-1015-3).
Finalmente, otro objeto de invención son las pieza de entrevigado para forjados unidireccionales. La forma de la bovedilla dependerá del tipo de forjado
1. Para forjados con vigas de madera
La bovedilla tendrá la forma paraiepipédica y abovedada por su cara inferior (Figura 1 ) (Fig ura 2) (Figura 3). Estas piezas estarán ejecutadas con el mortero de invención habiéndose ensayado las piezas con la geometría más desfavorable
La pieza tendrá las siguientes características técnicas' o Se realizará con el mortero de la Invención que tenga una proporción de residuo plástico de 12 5% que ha resultado ser el más óptimo para este elemento en densidad y resistencia.
o Las piezas tendrán una longitud (entrevigado) < 38 cm (a) Tolerancia +/~5% . o La anchura de la pieza será de 25cm (b). Tolerancia +/-5%
o La altura total de la pieza estará en función de las dimensiones de las vigas sobre las que apoya, debiendo estar como mínimo la cara superior de ia bovedilla enrasada con la cara superior de le viga La altura total de la pieza será ¾1 2 cm (o) Tolerancia ±1 %
o La dimensión de apoyo de ia pieza en listones de macera que se colocarán clavados en las vigas existentes será 2cm (d)
o La altura de peralte de la pieza será ¾8cm (e)Tolerancia
o La aliura de clave de la pieza será como mínimo de 4 cm (fi.
o La resistencia a compresión de la pieza medida según UN E 67-042-88 para piezas cerámicas de arcilla cocida de gran formato por su mayor similitud en cuanto a ia forma del elemento será mayor o igual a 1 25da .
Una vez realizada la pieza, esta irá colocada el forjado mediante estos procedimientos:
o La pieza irá apoyada sobre unos iistoncillos de madera o similar fijados a la cara lateral de las vigas. (Figura 4(a))
o La pieza podrá ir colgada a la capa de compresión del forjado mediante unos conectores de acero corrugado embebidos en la pieza (Figura 4(b)) 2. Para forjados con viguetas de hormigón o metálicas
Las piezas tendrán una forma será similar a la anterior aunque estarán achaflanadas las esquinas superiores corno se muestra en las figuras (Figura 5), (Figura 6},(Figura 7).
La pieza tendrá las siguientes características técnicas- o Se realizará con el mortero de la invención que tenga una proporción de residuo plástico de 1 2.5% que ha resultado ser el más óptimo para este elemento en densidad y resistencia
c Las piezas tendrán una longitud (g) $ 52 cm. Tolerancia ±5 %
o La anchura de la pieza será de 2Scm (h). Tolerancia ÷/-5%
o La altura total de la pieza estará en función de las dimensiones de ias vigas sobre ías que apoya, debiendo estar como mínimo ia cara superior de la bovediíia enrasada con la cara superior de la viga (I) y como mínimo será ¾12,5 cm Tolerancia ±1 %
o La dimensión de apoyo de la pieza en ías alas Inferiores de los perfiles (j). será 2cm.
o La altura de peralte de la pieza (k) será ≥B cm. Tolerancia
o La altura de clave de la pieza será como mínimo de 4,5 cm (I).
o La resistencia a compresión de la pieza medida según UNE 67-042-88 para piezas cerámicas de arcilla cocida de gran formato por su mayor similitud en cuanto a la forma del elemento será mayor o igual a 125daN.
Una vez realizada la pieza, esta irá colocada el forjado mediante apoyo en el ala inferior de las viguetas (Figura 8)
Una vez colocada ia pieza y apeado el forjado se ejecutará ia capa de compresión del forjado.
En ambos tipos de bovedillas, de manera opcional, se podrá incorporar a ias piezas una capa de acabado del intradós curvo. Esta capa estará realizada con restos de material cerámico fragmentado y colocada en mosaico a modo de tesela, adherida a una malla de polipropileno. La tesela ¡rá en el fonda del molde y sobre ella se verterá y compactará el mortero, quedando vista la cerámica por la cara inferior. La cerámica reciciada empleada será preferentemente de residuos industriases de obras. Esta capa de acabado ie proporcionará una mayor resistencia ai fuego. (Fig. 4 y 5) (4) MODO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
1. MORTERO
En este ejemplo de la invención se lleva a cabo la realización de un mortero con residuos plásticos de polipropileno mixto en unos porcentajes dei 5%, 7.5%, 10% 1 2,5% y 1 5% en peso y dosificaciones establecidas en la Tabla 1 .
El polipropileno mixto triturado se selecciona de la planta de recíclado y el árido comercial se selecciona con tamaño máximo de árido (T A) de 8 mm.
Figure imgf000013_0001
Tab!a 1 , Dosificaciones de ios morteros.
Posteriormente se realizará ia mezcla dei árido comercial con el residuo plástico y por último se procederá a la adición de agua en proporción 0.8G en relación ai peso del cemento empleado según UNE-EN-1 G15-3. Ei mortero se amasará de manera convencional.
Los ensayos realizados en los morteros elaborados cumplirán con normativa en vigor para morteros especificados en ia Tabla 2.
Figure imgf000013_0002
Determinación de ia densidad aparente en seco de! mortero endurecí Determinación fie ia resistencia a flexión y a compresión de! mortero
U E f- h - 015 r
endurecido
Determinación de! coeficiente de absorción de agua por capliaridad de
UNE-EN -1015-13
ios morteros endurecidos
Tabla 2. Normas de ensayos de morteros
Los morteros obtenidos cumplirán con ios valores que aparecen en la Tabla 3 seg ún los ensayos establecidos en normativa
Figure imgf000014_0001
Tabla 3 Densidad aparente del mortero fresco y seco, coeficiente de absorción de agua, resistencia a flexión y compresión a los 28 días y módulo de eiasticidad.
2. PIEZA DE ENTREVIGADO
En este ejemplo se lleva a cabo la realización de dos piezas de enírevigado, con el mortero de ia invención en un porcentaje de 12,5% en peso de ia mezcla por ser e! idóneo en la relación peso/resistencia para este fin.
Ejemplo 1 Pieza de entrevigado para feriados con viguetas de madera
Para la realización de la pieza de enírevigado, una vez obtenido el mortero con !a dosificación especificada, se procede a ia aplicación de desencofrante, vertido y compacíación en un molde que reproduzca la geometría de las piezas descritas anteriormente. La carga de rotura de las piezas debe superar ios 125daN exigidos según norma UNE EN 87-042, a los 28 días de curado de ia pieza a temperatura ambiente En ia Tabla 4 aparecen las cantidades necesarias de ios distintos materiales para fabricar ia pieza del ejemplo 1 , así como sus dimensiones y peso.
Figure imgf000015_0001
Tabla 4. Ejemplo de dimensiones, contenido de plástico, agua, cemento y arena, relación agua /cemento, peso y carga de rotura de bovedillas con un 12,5% de plástico, de entrevigado para forjados de madera.
Figure imgf000015_0002
Para ia realización de la pieza de entrevigado, una vez obtenido el mortero con ia dosificación especificada, se procede a ia aplicación de desencofrante, vertido y compactaclón en un molde que reproduzca ía geometría de las piezas descritas anteriormente La carga de rotura de ¡as piezas debe superar los 125daN exigidos según norma UNE EN 67-042, a los 28 días de curado de ia pieza a temperatura ambiente. En la Tabla 5 aparecen las cantidades necesarias de los distintos materiales para fabricar la pieza del ejemplo 2, asi como sus dimensiones y peso.
Figure imgf000015_0003
Tabla 5. Ejemplo de dimensiones, contenido de plástico, agua, cemento y arena, relación agua /cemento, peso y carga de rotura de bovedillas con un 12,5% de plástico, de pieza de entrevigado para forjados de viguetas metálicas o de hormigón
Un posible proceso industrial puede comprender (Fig.9), según ia presente invención, un suministro o acopio de ¡a arena comercial: acopio en atmósfera protegida (1 1 ), secado (12), selección y almacenaje en atmósfera protegida deí grano desechando áridos >8mm (13).
Acopio de plástico reciciado (14) en atmósfera protegida procedente da plantas de residuos.
Se realizará la mezcla en seco del piástico reciciado y el árido en ios porcentajes determinados en la Tabla 3 para el mortero con un porcentaje de 1 2,5% de piástico reciciado fase de dosificación y mezcla ( 16) Se añade el cemento {1 5} y finalmente el agua en la relación especificada en la tabla 3 (17). Se obtiene la mezcla fina! mediante un proceso de amasado (18)
Una vez obtenido el mortero idóneo para ia fabricación de las piezas de procede al vertido del mortero en el molde (19), curado (2Q), desmoldeo (21 ). contra! de calidad (22) y almacenaje y/o distribución (23).

Claims

REIVINDICACIONES
1 . Procedimiento para ia fabricación de morteros con residuos plásticos caracterizado porque comprende:
d) Preparación del residuo plástico, preferentemente polipropileno mixto. e) Mezcla de! residuo plástico con cemento y árido comercial de tamaño máximo 8mrn para la obtención del mortero.
f) Fabricación de ¡a pieza de entrevigado para el forjado unidireccional con dicho mortero
2. Procedimiento para ia fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicación anterior, caracterizado porque la preparación del residuo plástico reciclado. comprende ias siguientes etapas: a) Selección separativa según tipología.
b) Triturado con T A de 18 mm
c) Lavado, secado y centrifugado,
3. Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el porcentaje del residuo plástico en el mortero es del 5% ai 15% en peso.
4. Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicaciones anteriores, caracterizado por la resistencia máxima del mortero a ia compresión entre 3,5 fvlPa y 16,5MPa a los 28 días.
5 Procedimiento para ia fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicaciones anteriores, caracterizado por la resistencia máxima del mortero a la flexión entre 1 , 2 MPs y 4 Pa a los 28 días,
8. Procedimiento para ia fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el mortero tiene una densidad entre 1400 kg/rn3 y 200G kg/m2.
7. Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicaciones anteriores caracterizado porque en ia mezcla ía adición de agua Q.8 en relación al peso del cemento empleado B. Procedimiento para !a fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque tras la mezcla se procede ai amasado, vertido en el molde, compactado y curado.
9. Procedimiento para ia fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicaciones anteriores, caracterizado por un revestimiento en ia parte curva de ia pieza, a base de fragmentos de material cerámico de espesor mínimo 0,5 cm que incrementará la resistencia ai fuego de la pieza.
10. Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos caracterizado por su aplicación en una pieza de entrevigado para forjados unidireccionales con vigas de madera, metálicas o de hormigón según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
1 1 . Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicación 10, caracterizado por vigas de 12 a 20 cm de altura y entrevigados entre 18 a 40 cm para forjados unidireccionales con vigas de madera.
12 Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicación 10 y 1 1 , caracterizado porque ia altura de clave de la pieza, para forjados unidireccionales con vigas de madera, será como mínimo de 4 cm.
13. Procedimiento para Sa fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicación 10, caracterizado por vigas metálicas o de hormigón con Intereies de 50, 80, 70 y 80 cm.
Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos según reivindicaciones 10 y 3, caracterizado porque la altura de clave de la pieza, para viguetas metálicas o de hormigón, será como mínimo de 4,5 cm.
PCT/ES2018/000027 2017-03-31 2018-03-23 Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos y su aplicación en una pieza de enfrevigado para forjados unidireccionales WO2018178419A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18776914.6A EP3604703A4 (en) 2017-03-31 2018-03-23 METHOD FOR PRODUCING MORTAR WITH PLASTIC WASTE AND THE USE THEREOF IN A BAR FILLING PIECE FOR DISPOSABLE PANEL FLOORS

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700419A ES2685219B2 (es) 2017-03-31 2017-03-31 Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos y su aplicación en una pieza de entrevigado para forjados unidireccionales
ESP201700419 2017-03-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2018178419A1 true WO2018178419A1 (es) 2018-10-04

Family

ID=63677184

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2018/000027 WO2018178419A1 (es) 2017-03-31 2018-03-23 Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos y su aplicación en una pieza de enfrevigado para forjados unidireccionales

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3604703A4 (es)
ES (1) ES2685219B2 (es)
WO (1) WO2018178419A1 (es)

Citations (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4340510A (en) 1977-12-30 1982-07-20 Friedrich Howanietz Concrete mixtures or mortar mixtures or concretes or mortars and process for their production
US5904763A (en) 1995-03-24 1999-05-18 Blocken; Wilfried Insulating mortar
ES2160508A1 (es) * 1999-08-27 2001-11-01 Laguna Jose Puertas Forjado unidireccional semiprefabricado con nervios y elementos aligerantes, destinado a la contstruccion de suelos y cubiertas y su procedimiento de fabricacion.
KR20030029673A (ko) * 2001-10-05 2003-04-16 윤청길 방수용 몰타르
EP1580173A1 (en) * 2002-10-30 2005-09-28 Hagihara Industries, Inc. Polypropylene fiber for cement reinforcement, molded cement made with the fiber, method of constructing concrete structure, and method of spray concreting
CN102311244A (zh) 2011-06-27 2012-01-11 葛智 一种pet塑料的回收利用方法及早强塑料砂浆和砂浆的制备方法
US20120047833A1 (en) 2010-08-25 2012-03-01 King Abdulaziz City For Science And Technology Building bricks including plastics
EP2773597A2 (en) 2011-11-02 2014-09-10 Jáger Invest Kereskedelmi, Szolgáltató És Ingatlanhasznosito KFT. Glass fiber reinforced thermoset plastic waste doped concrete composition and process for preparation the same
CN104358341A (zh) * 2014-11-10 2015-02-18 福建省镁金来环保建筑科技有限公司 一种建筑砌体及施工砌筑方法
WO2015059315A1 (es) 2013-10-21 2015-04-30 Envirocem, S.L. Hormigones y morteros aligerados
WO2016084007A1 (en) 2014-11-24 2016-06-02 Mnz Holdings Limited Extruded plastic aggregate for concrete
ES2598902A1 (es) 2015-07-30 2017-01-30 Universidad De Burgos Mortero estructural aligerado y de baja porosidad fabricado con residuos de poliuretano

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2327416A (en) * 1997-07-17 1999-01-27 John Prigmore Cement construction block containing waste plastics

Patent Citations (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4340510A (en) 1977-12-30 1982-07-20 Friedrich Howanietz Concrete mixtures or mortar mixtures or concretes or mortars and process for their production
US5904763A (en) 1995-03-24 1999-05-18 Blocken; Wilfried Insulating mortar
ES2160508A1 (es) * 1999-08-27 2001-11-01 Laguna Jose Puertas Forjado unidireccional semiprefabricado con nervios y elementos aligerantes, destinado a la contstruccion de suelos y cubiertas y su procedimiento de fabricacion.
KR20030029673A (ko) * 2001-10-05 2003-04-16 윤청길 방수용 몰타르
EP1580173A1 (en) * 2002-10-30 2005-09-28 Hagihara Industries, Inc. Polypropylene fiber for cement reinforcement, molded cement made with the fiber, method of constructing concrete structure, and method of spray concreting
US20120047833A1 (en) 2010-08-25 2012-03-01 King Abdulaziz City For Science And Technology Building bricks including plastics
CN102311244A (zh) 2011-06-27 2012-01-11 葛智 一种pet塑料的回收利用方法及早强塑料砂浆和砂浆的制备方法
EP2773597A2 (en) 2011-11-02 2014-09-10 Jáger Invest Kereskedelmi, Szolgáltató És Ingatlanhasznosito KFT. Glass fiber reinforced thermoset plastic waste doped concrete composition and process for preparation the same
AU2013403634B2 (en) 2013-10-21 2016-09-08 Envirocem, S.L. Lightweight concretes and mortars
WO2015059315A1 (es) 2013-10-21 2015-04-30 Envirocem, S.L. Hormigones y morteros aligerados
EP3061734A1 (en) 2013-10-21 2016-08-31 Envirocem, S.L. Lightweight concretes and mortars
US20160264468A1 (en) 2013-10-21 2016-09-15 Envirocem, S.L. Lightweight Concretes and Mortars
CN104358341A (zh) * 2014-11-10 2015-02-18 福建省镁金来环保建筑科技有限公司 一种建筑砌体及施工砌筑方法
WO2016084007A1 (en) 2014-11-24 2016-06-02 Mnz Holdings Limited Extruded plastic aggregate for concrete
ES2598902A1 (es) 2015-07-30 2017-01-30 Universidad De Burgos Mortero estructural aligerado y de baja porosidad fabricado con residuos de poliuretano
WO2017017308A1 (es) 2015-07-30 2017-02-02 Universidad De Burgos Mortero estructural aligerado y de baja porosidad fabricado con residuos de poliuretano

Non-Patent Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
"Plastics the Facts 2016", 2012, EUROPEAN ASSOCIATION OF PLASTIC MANUFACTURERS (PLASTICS EUROPE, article "An analysis of European plastics production, demand and waste data. For 2015"
A. M. DA SILVAJ. DE BRITOR. VEIGA: "Incorporation of fine plastic aggregates in rendering mortars", CONSTRUCTION AND BUILDING MATERIALS, vol. 71, 30 November 2014 (2014-11-30), pages 226 - 2
B. SAFIM. SAIDID. ABOUTALEBM. MAALLEM: "The use of plastic waste as fine aggregate in self-compacting mortars: Effect on physical and mechanical properties", CONSTRUCTION AND BUILDING MATERIALS, vol. 44, 2013, pages 436 - 442, XP028581570, DOI: 10.1016/j.conbuildmat.2013.02.049
ISLAM: "DYNAMIC FRACTURE TOUGHNESS OF SANDSTONE MASONRY BEAMS BOUND WITH FIBER-REINFORCED MORTARS", JOURNAL OF MATERIALS IN CIVIL ENGINEERING, vol. 26, no. 1, 2014, pages 125 - 133, XP009517079, DOI: 10.1061/(ASCE)MT.1943-5533.0000704 *
L.FERREIRAJ. DE BRITON. SAIKIA: "Influence of curing conditions on the mechanical performance of concrete containing recycled plastic aggregate", CONSTRUCTION AND BUILDING MATERIAL, vol. 36, 2012, pages 196 - 204
N. SAIKIAJ. DE BRITO: "Mechanical properties and abrasion behavior of concrete containing shredded PET bottle waste a partial substitution of natural aggregates", CONSTRUCTION AND BUILDING MATERIALS, vol. 52, 2014, pages 236 - 244
See also references of EP3604703A4 *
YW CHOIDJ MOONK. ZHANGZ. GAOP. LI ET AL.: "Characteristics of mortar and concrete containing fine aggregate manufactured from recycled waste polyethylene terephalate bottles", CONSTRUCTION AND BUILDING MATERIALS, vol. 23, no. 8, 2009, pages 2829 - 35, XP026158898, DOI: 10.1016/j.conbuildmat.2009.02.036
Z. GED. HUANGR.SUNZ. GAO: "Properties of plastic mortar made with recycled polyethylene terephthalate", CONSTRUCTION AND BUILDING MATERIALS, vol. 73, 2014, pages 682 - 687
Z. GEH. YUER. SUN: "Properties of mortar produced with recycled clay brick aggregate and PET", CONSTRUCTION AND BUILDING MATERIALS, vol. 93, 2015, pages 851 - 856

Also Published As

Publication number Publication date
EP3604703A4 (en) 2020-04-08
EP3604703A1 (en) 2020-02-05
ES2685219B2 (es) 2019-01-15
ES2685219A1 (es) 2018-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Poon et al. The use of recycled aggregate in concrete in Hong Kong
US6616752B1 (en) Lightweight concrete
US20070062143A1 (en) Construction products and method of making same
Miličević et al. Experimental research of concrete floor blocks with crushed bricks and tiles aggregate
US6528547B2 (en) Synthetic aggregate and method of producing the same
EP0944558A1 (en) Lightweight, low water content, cementitious compositions and methods for their production and use
US20090314186A1 (en) Retentive concrete material
Nandi et al. Cellular concrete and its facets of application in civil engineering
US7473311B2 (en) Cementitious composition
Martín-Morales et al. Effect of recycled aggregate on physical-mechanical properties and durability of vibro-compacted dry-mixed concrete hollow blocks
CN106746683A (zh) 玻璃轻石透水砖及其制备方法
Otakulov et al. Raw materials and optimal compositions for new generation cellular concrete
Sinka et al. Hempcrete–CO Neutral Wall Solutions for 3D Printing
ES2833426T3 (es) Procedimiento para la preparación de materiales compuestos de mampostería
Semenov et al. The use of the chrysotile cement waste as the secondary aggregate for the concrete
WO2018178419A1 (es) Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos y su aplicación en una pieza de enfrevigado para forjados unidireccionales
Chan et al. Using recycled construction waste as aggregates for paving blocks
Gaggino et al. Procedure for making a cement mixture with recycled plastics applicable to the manufacture of building elements
JP6195890B2 (ja) 早強性軽量コンクリートの製造方法
PT1554228E (pt) Material de construção de base vegetal e processo para o fabrico do mesmo
Makunza Simple Slab Elements for Environmentally Friendly Construction Technology
CN109384426A (zh) 一种陶粒建筑材料及制造方法
JP3869252B2 (ja) 軽量断熱瓦
US20210156149A1 (en) Roof tile with an improved composition and method of making the same
DAKSHAYANI et al. A REVIEW ON SUSTAINABLE MATERIALS FOR AFFORDABLE AND ENERGY EFFICIENT CONSTRUCTIONS

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 18776914

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2018776914

Country of ref document: EP

Effective date: 20191023