WO2017089633A1 - Sistema y método para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión - Google Patents

Sistema y método para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión Download PDF

Info

Publication number
WO2017089633A1
WO2017089633A1 PCT/ES2016/070791 ES2016070791W WO2017089633A1 WO 2017089633 A1 WO2017089633 A1 WO 2017089633A1 ES 2016070791 W ES2016070791 W ES 2016070791W WO 2017089633 A1 WO2017089633 A1 WO 2017089633A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
liquid
chamber
containers
major valve
passage
Prior art date
Application number
PCT/ES2016/070791
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Benito Andrés DE ORTE GLARÍA
Original Assignee
Metronics Technologies, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Metronics Technologies, S.L. filed Critical Metronics Technologies, S.L.
Priority to EP16868072.6A priority Critical patent/EP3381300A4/en
Publication of WO2017089633A1 publication Critical patent/WO2017089633A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/015Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with pressure variation, shock, acceleration or shear stress or cavitation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P60/00Technologies relating to agriculture, livestock or agroalimentary industries
    • Y02P60/80Food processing, e.g. use of renewable energies or variable speed drives in handling, conveying or stacking
    • Y02P60/85Food storage or conservation, e.g. cooling or drying

Definitions

  • the present invention is related to the industry dedicated to the treatment of high pressure food, and more specifically to the industry dedicated to pasteurization or sterilization of liquid food.
  • This pressure is maintained for a period of time, which is dependent on the food that is arranged in the chamber. Once this period of time elapses, a discharge valve of the chamber is opened to at least partially release the water contained in the chamber, so that the pressure is reduced to match the atmospheric pressure of the environment in which the chamber is located. camera to facilitate its opening in a simple and safe way.
  • the food is arranged in containers adapted for high pressure pasteurization (HPP) prior to its introduction into the chamber.
  • HPP high pressure pasteurization
  • these are introduced into the containers, such as for example flexible bottles or in aseptic bags, and are pasteurized by the same method and the same system used in the case of solid foods.
  • This treatment of liquid foods in the same way as solid foods prevents an optimization of the system and the method used, for example from an energy point of view. It is therefore necessary a system and method of treatment of liquid foods that are an effective alternative to the systems and methods currently used.
  • the present invention relates to a system for treating high pressure food liquid, which comprises a treatment area in which the liquid is subjected to high pressure; Pumping means for pumping the liquid, which in turn comprise a first side for inlet and outlet of the untreated liquid and a second side for inlet and outlet of the treated liquid, each side with a chamber in which it is housing the liquid, in addition to a main movable element to alternately pump the liquid on the first side and the second side; and, a conduit arranged to conduct the untreated liquid to the chamber of the first side and of the chamber of the first side to the treatment zone, and to conduct the treated liquid from the treatment zone to the chamber of the second side and to the outlet of the camera on the second side.
  • the system comprises a first major valve in a part anterior to the chamber of the first side and a second major valve in a part located between the chamber of the first side and the treatment zone, the first major valve and the second major valve being arranged to jointly regulate the passage of untreated liquid to the entrance and exit of the chamber on the first side.
  • the system comprises a third major valve in a part located between the treatment zone and the second side chamber and a fourth major valve in a rear part to the second side chamber, the third major valve and the fourth major valve being arranged for jointly regulate the passage of the treated liquid to the inlet and outlet of the chamber on the second side.
  • the system comprises first minor valves and second minor valves to regulate the entry of liquid to each of the vessels by the first end and the second end alternately.
  • the passage of the liquid through the second major valve is allowed and the passage of the liquid through the first major valve is prevented during the exit of the liquid from the chamber of the first side.
  • the method comprises an initial pressurization step of the system.
  • the initial pressurization is preferably carried out with another liquid other than the food liquid to be treated. Additionally or alternatively, in the initial pressurization the liquid enters simultaneously through the first end and the second end of each of the containers.
  • the treatment zone (3) is intercalated in the conduit (1), that is to say arranged in series with said conduit (1), and the pumping means (2) are connected in parallel with the treatment zone (3) by means of the duct (1).
  • the pumping means (2) are arranged to receive the untreated liquid in the chamber (2.4) located on the first side (2.1) and the liquid treated in the chamber (2.4) located on the second side (2.2).
  • the second major valve (5) is configured to prevent the passage of liquid from the treatment area (3) to the chamber (2.4) of the first side (2.1). Additionally, preferably, when the passage of the liquid through the first major valve (4) is allowed, the passage of the liquid through the second major valve (5) is impeded.
  • the main movable element (2.3) is actuated for its movement from the first side (2.1) to the second side (2.2) while the untreated liquid is introduced into the chamber (2.4) of the first side (2.1 ).
  • the first major valve (4) is allowing the liquid to pass through it.
  • the fourth major valve (7) is allowing the liquid to pass through it so that the treated liquid is pumped from the chamber (2.4) of the second side (2.2) to a packaging machine (8), not object of the present invention.
  • the passage of the treated liquid to the treatment zone (3) is prevented by the third major valve (6).
  • the entrance of the liquid into the container (9) disposed in the last position by one of the ends (9.1; 9.2) is regulated by one of the first minor valves (12)
  • the exit of the liquid from said container (9) by the same end (9.1; 9.2) is regulated by one of the second minor valves (13)
  • the liquid inlet to the container (9) last disposed by one of the ends (9.1; 9.2) is regulated by one of the second minor valves (13)
  • the liquid outlet of said container (9) from the same end (9.1; 9.2) is regulated by one of the first minor valves (12).
  • This initial pressurization step is preferably carried out with another liquid other than the liquid to be treated, in order to reduce costs.
  • this other liquid is Water.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)

Abstract

Sistema, y método que emplea dicho sistema, para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión que comprende una zona de tratamiento (3); medios de bombeo (2) para bombear el líquido que comprenden un primer lado (2.1) para entrada y salida del líquido sin tratar y un segundo lado (2.2) para entrada y salida del líquido tratado, cada uno de los lados (2.1, 2.2) con una cámara (2.4) en la que es alojable el líquido, y un elemento desplazable principal (2.3) para bombear alternativamente el líquido por el primer lado (2.1) y por el segundo lado (2.2); y, un conducto (1) dispuesto para conducir el líquido sin tratar a la cámara (2.4) del primer lado (2.1) y de la cámara (2.4) del primer lado (2.1) a la zona de tratamiento (3), y para conducir el líquido tratado de la zona de tratamiento (3) a la cámara (2.4) del segundo lado (2.2) y a la salida de la cámara (2.4) del segundo lado (2.2).

Description

DESCRIPCION
SISTEMA Y MÉTODO PARA TRATAMIENTO DE LÍQUIDO ALIMENTICIO A ALTA
PRESIÓN
Sector de la técnica
La presente invención está relacionada con la industria dedicada al tratamiento de alimentos a alta presión, y más concretamente con la industria dedicada a la pasteurización o esterilización de alimentos en estado líquido.
Estado de la técnica
Actualmente, son conocidos sistemas, y métodos acorde a estos sistemas, para tratar o pasteurizar alimentos a alta presión (HPP). Estos métodos se llevan a cabo mediante sistemas que incluyen básicamente una cámara para contener los alimentos durante su pasteurización y unos medios de bombeo unidireccionales para bombear agua a esa cámara. Estando los alimentos alojados en la cámara, se lleva a cabo la introducción de agua en la cámara hasta alcanzar una presión adecuada para llevar a cabo el tratamiento deseado.
Esta presión es mantenida durante un período de tiempo, el cual es dependiente de los alimentos que se encuentran dispuestos en la cámara. Una vez trascurre dicho período de tiempo, se abre una válvula de descarga de la cámara para liberar al menos parcialmente el agua contenida en la cámara, de forma que la presión se reduce hasta equipararse a la presión atmosférica del entorno en el que se encuentra la cámara para posibilitar de forma sencilla y segura su apertura.
Para llevar a cabo este tipo de métodos para pasteurizar los alimentos, los alimentos se disponen en envases adaptados para la pasteurización a alta presión (HPP) previamente a su introducción en la cámara. En el caso de alimentos líquidos, estos son introducidos en los envases, tales como por ejemplo botellas flexibles o en bolsas asépticas, y son pasteurizados mediante el mismo método y el mismo sistema empleado para el caso de alimentos sólidos. Este tratamiento de los alimentos líquidos de la misma manera que los alimentos sólidos impide una optimización del sistema y del método empleado, por ejemplo desde el punto de vista energético. Se hace por tanto necesario un sistema y un método de tratamiento de alimentos líquidos que supongan una alternativa efectiva a los sistemas y métodos empleados actualmente.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un sistema para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión, el cual comprende una zona de tratamiento en la que el líquido es sometido a alta presión; unos medios de bombeo para bombear el líquido, los cuales a su vez comprenden un primer lado para entrada y salida del líquido sin tratar y un segundo lado para entrada y salida del líquido tratado, cada uno de los lados con una cámara en la que es alojable el líquido, además de un elemento desplazable principal para bombear alternativamente el líquido por el primer lado y por el segundo lado; y, un conducto dispuesto para conducir el líquido sin tratar a la cámara del primer lado y de la cámara del primer lado a la zona de tratamiento, y para conducir el líquido tratado de la zona de tratamiento a la cámara del segundo lado y a la salida de la cámara del segundo lado. De esta forma, el sistema tiene capacidad para recuperar al menos una parte de la energía transmitida al líquido sin tratar por los medios de bombeo mediante el líquido, tras ser tratado, que vuelve a los medios de bombeo. Los medios de bombeo, por tanto, además de bombear el líquido recuperan energía.
El sistema comprende una primera válvula mayor en una parte anterior a la cámara del primer lado y una segunda válvula mayor en un una parte localizada entre la cámara del primer lado y la zona de tratamiento, estando la primera válvula mayor y la segunda válvula mayor dispuestas para conjuntamente regular el paso del líquido sin tratar a la entrada y a la salida de la cámara del primer lado. El sistema comprende una tercera válvula mayor en una parte localizada entre la zona de tratamiento y la cámara del segundo lado y una cuarta válvula mayor en una parte posterior a la cámara del segundo lado, estando la tercera válvula mayor y la cuarta válvula mayor dispuestas para conjuntamente regular el paso del líquido tratado a la entrada y a la salida de la cámara del segundo lado. El sistema comprende un número de recipientes en la zona de tratamiento para contener el líquido a alta presión, cada uno de los recipientes comprendiendo un primer extremo para entrada y salida del líquido, un segundo extremo para entrada y salida del líquido, y un elemento desplazable secundario de desplazamiento libre. El número de recipientes es de al menos dos, estando los recipientes conectados en paralelo entre sí.
El conducto, por su parte, tiene un punto de divergencia para conducir mediante dos ramales el líquido sin tratar al primer extremo y al segundo extremo de los recipientes, y un punto de convergencia para unificar los dos ramales tras el paso del líquido por los recipientes.
El sistema comprende unas primeras válvulas menores y unas segundas válvulas menores para regular la entrada de líquido a cada uno de los recipientes por el primer extremo y por el segundo extremo de forma alternada.
La presente invención también se refiere a un método para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión, el cual emplea el sistema objeto también de la presente invención. El método comprende los pasos de entrada del líquido sin tratar a la cámara del primer lado; bombeo del líquido sin tratar desde la cámara del primer lado a la zona de tratamiento; salida del líquido tratado de la zona de tratamiento por acción del líquido sin tratar bombeado desde la cámara del primer lado a la zona de tratamiento; entrada del líquido tratado a la cámara del segundo lado; y, salida del líquido tratado de la cámara del segundo lado.
En el método, se permite el paso del líquido por la segunda válvula mayor y se impide el paso del líquido por la primera válvula mayor durante la salida del líquido de la cámara del primer lado.
Adicionalmente, estando la cuarta válvula mayor impidiendo el paso de líquido, la tercera válvula mayor se cierra mientras el elemento desplazable principal está bombeando líquido por el primer lado.
También, estando el elemento desplazable principal en el segundo lado y la cuarta válvula mayor impidiendo el paso de líquido, se abre la tercera válvula mayor para permitir la entrada del líquido a la cámara del segundo lado. El método comprende el paso de líquido regulado de forma que entra alternadamente por el primer extremo y el segundo extremo de cada uno de los recipientes.
El método comprende un paso de presurización inicial del sistema. La presurización inicial preferentemente se lleva a cabo con otro líquido diferente al líquido alimenticio a ser tratado. Adicional o alternativamente, en la presurización inicial el líquido entra simultáneamente por el primer extremo y el segundo extremo de cada uno de los recipientes.
Descripción de la figura
La figura muestra un sistema para tratamiento de líquidos a alta presión, objeto de la presente invención, el cual se emplea en un método para tratamiento de líquidos a alta presión, también objeto de la presente invención. Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a un sistema y a un método para tratamiento de líquidos a alta presión. Los líquidos son líquidos alimenticios y mediante la presente invención se lleva a cabo su esterilización o pasteurización sin la necesidad de que sean envasados. El sistema comprende un conducto (1 ) para conducir el líquido, unos medios de bombeo (2) y una zona de tratamiento (3) en la cual el líquido es sometido a altas presiones.
En la presente descripción, el orden de localización o posicionamiento de elementos y de partes de los elementos en el sistema está establecido de acuerdo al recorrido que sigue el líquido, el cual se refleja en la figura mediante flechas. Por ejemplo, los términos "anterior" y "posterior" se emplean teniendo en cuenta dicho recorrido.
Los medios de bombeo (2) comprenden un primer lado (2.1 ), un segundo lado (2.2) y un elemento desplazable principal (2.3). Tanto el primer lado (2.1 ) como el segundo lado (2.2) están configurados para conectar con el conducto (1 ) y además comprenden una cámara (2.4) en la que es alojable el líquido. El elemento desplazable principal (2.3) está configurado para ser accionado. Mediante el desplazamiento del elemento desplazable principal (2.3), el líquido entra y sale alternativamente por los dos citados lados (2.1 , 2.2). Durante el funcionamiento del sistema, el elemento desplazable principal (2.3) se desplaza linealmente y de forma continua de acuerdo a un movimiento de vaivén. El elemento desplazable principal (2.3) es preferentemente un pistón accionable. De esta forma, preferentemente los medios de bombeo (2) son un intensificador de presión, en el cual sus válvulas anti-retorno del segundo lado (2.2) son sustituidas por una tercera válvula mayor (6) y una cuarta válvula mayor (7), las cuales se describen más adelante.
La zona de tratamiento (3) está intercalada en el conducto (1 ), es decir dispuesta en serie con dicho conducto (1 ), y los medios de bombeo (2) están conectados en paralelo con la zona de tratamiento (3) mediante el conducto (1). Los medios de bombeo (2) están dispuestos para recibir el líquido sin tratar en la cámara (2.4) localizada en el primer lado (2.1 ) y el líquido tratado en la cámara (2.4) localizada en el segundo lado (2.2).
Mediante esta configuración, es posible para el sistema recuperar energía. El líquido es bombeado a la zona de tratamiento (3) por los medios de bombeo (2) volviendo por acción de ese bombeo a dichos medios de bombeo (2), por lo que a los medios de bombeo (2) vuelve el líquido con al menos una parte de la energía que le ha transmitido los medios de bombeo (2) para su bombeo a la zona de tratamiento (3). Es decir, el líquido saliente de la zona de tratamiento (3) contribuye en la entrada del líquido en la zona de tratamiento (3).
El sistema está configurado de forma que el líquido sin tratar llega a la zona de tratamiento (3) siendo bombeado por los medios de bombeo (2). Para esto, el sistema comprende una primera válvula mayor (4) dispuesta en una parte anterior a la cámara (2.4) del primer lado (2.1 ) y una segunda válvula mayor (5) dispuesta en una parte localizada entre la cámara (2.4) del primer lado (2.1 ) y la zona de tratamiento (3). Cuando el líquido sin tratar es bombeado por los medios de bombeo (2), dicho líquido es conducido por el conducto (1) a la zona de tratamiento (3) pasando a través de la segunda válvula mayor (5), estando impedido o bloqueado el paso de líquido sin tratar a través de la primera válvula mayor (4) a fin de optimizar el bombeo del líquido a la zona de tratamiento (3).
La segunda válvula mayor (5) está configurada para impedir el paso de líquido desde la zona de tratamiento (3) a la cámara (2.4) del primer lado (2.1). Adicionalmente, de forma preferente, cuando está permitido el paso del líquido a través de la primera válvula mayor (4), el paso del líquido a través de la segunda válvula mayor (5) está impedido.
De esta forma, la primera válvula mayor (4) y la segunda primera válvula mayor (5) pueden ser controladas para su apertura y cierre, o pueden ser válvulas anti-retorno, lo cual simplifica el funcionamiento del sistema.
El sistema adicionalmente comprende la tercera válvula mayor (6) dispuesta en una parte localizada entre la zona de tratamiento (3) y la cámara (2.4) del segundo lado (2.2), además de la cuarta válvula mayor (7) dispuesta en una parte posterior a la cámara (2.4) del segundo lado (2.2).
De acuerdo al sistema descrito, el elemento desplazable principal (2.3) es accionado para su desplazamiento desde el primer lado (2.1 ) hasta el segundo lado (2.2) mientras el líquido sin tratar se introduce en la cámara (2.4) del primer lado (2.1 ). Para esto, la primera válvula mayor (4) se encuentra permitiendo el paso del líquido a través de la misma. Al mismo tiempo, la cuarta válvula mayor (7) está permitiendo el paso del líquido a través de la misma de forma que el líquido tratado es bombeado desde la cámara (2.4) del segundo lado (2.2) hacia una máquina envasadora (8), no objeto de la presente invención. Adicionalmente, el paso del líquido tratado a la zona de tratamiento (3) está impedido mediante la tercera válvula mayor (6).
Posteriormente, el elemento desplazable principal (2.3) se desplaza desde el segundo lado (2.2) hasta el primer lado (2.1 ). Mediante este desplazamiento el líquido sin tratar alojado en la cámara (2.4) del primer lado (2.1 ) es bombeado a la zona de tratamiento (3). Para esto, la primera válvula mayor (4) se encuentra impidiendo el paso del líquido a través de la misma, mientras que la segunda válvula mayor (5) se encuentra permitiendo el paso a través de la misma. El líquido sin tratar es contenido en la zona de tratamiento (3) a alta presión, lo cual conlleva una compresión del líquido, mediante dicho bombeo del líquido a la zona de tratamiento (3).
Cuando el elemento desplazable principal (2.3) se encuentra en el segundo lado (2.2), preferentemente antes de comenzar su desplazamiento hacia el primer lado (2.1), y la cuarta válvula mayor (7) impidiendo el paso del líquido a través de la misma, la tercera válvula mayor (6) se abre para permitir que el líquido tratado sea conducido desde la zona de tratamiento (3) hasta la cámara (2.4) del segundo lado (2.2). Al encontrarse el líquido a alta presión en la zona de tratamiento (3), éste sale con energía de dicha zona de tratamiento (3) y se introduce en la cámara (2.4) del segundo lado (2.2) ejerciendo una fuerza de empuje en el elemento desplazable principal (2.3). Esta fuerza de empuje, resultado de la descompresión que sufre el líquido al abrirse la tercera válvula mayor (6), contribuye en el desplazamiento del elemento desplazable principal (2.3) hacia el primer lado (2.1 ), suponiendo una reducción de la energía necesaria para dicho desplazamiento del elemento desplazable principal (2.3). Así, el sistema está optimizado para la recuperación de energía. Los medios de bombeo (2), por tanto, además de bombear el líquido actúan como recuperador de energía.
La tercera válvula mayor (6) se cierra antes de que los medios de bombeo (2) bombeen a la zona de tratamiento (3) todo el líquido sin tratar alojado en la cámara (2.4) del primer lado (2.1). De esta forma se dispone el líquido localizado en la zona de tratamiento (3) a alta presión, concretamente a la presión requerida para su esterilización o pasteurización. El momento de cierre de la tercera válvula mayor (6) es función de la presión de tratamiento del líquido. Así también se consigue una descompresión controlada del líquido en la cámara (2.4) del segundo lado (2.2), además de que la presión en la zona de tratamiento (3) se mantenga, es decir que no caiga.
El sistema adicionalmente comprende, en la zona de tratamiento (3), un número de recipientes (9) para contener el líquido a alta presión. Este número de recipientes (9) es de al menos uno, y más preferentemente de al menos dos. El número de recipientes (9) es función de, al menos, los siguientes aspectos: tiempo de permanencia del líquido a alta presión requerido para su esterilización o pasteurización, capacidad de bombeo de los medios de bombeo (2) y cantidad de líquido alojable en cada uno de los recipientes (9). Preferentemente, dicha cantidad es la misma para todo los recipientes (9). Esto se debe a que el líquido se somete a alta presión estando en circulación por el recipiente (9) o los recipientes (9), es decir no se encuentra inmóvil durante todo el tiempo que es sometido a alta presión. Preferentemente, la cantidad de líquido alojable en cada uno de los recipientes (9) es mayor que la cantidad de líquido alojable en cada una de las cámaras (2.4).
Cada uno de los recipientes (9) comprende un primer extremo (9.1), un segundo extremo (9.2) y un elemento desplazable secundario (9.3). Los elementos desplazables secundarios (9.3) son de libre desplazamiento. Los elementos desplazables secundarios (9.3) son preferentemente pistones de libre desplazamiento. Alternativamente, los elementos desplazables secundarios (9.3) son membranas flexibles. Cuando la zona de tratamiento (3) comprende varios de los recipientes (9), es decir al menos dos, dichos recipientes (9) se encuentran conectados en paralelo entre sí de forma consecutiva. De esta forma, los primeros extremos (9.1 ) de los recipientes (9) dispuestos consecutivos están conectados entre sí, al igual que los segundos extremos (9.2) de dichos recipientes (9) están conectados entre sí.
Los elementos desplazables secundarios (9.3) son desplazados como consecuencia del líquido bombeado por los medios de bombeo (2) a la zona de tratamiento (3). Adicionalmente, cada uno de los elementos desplazables secundarios (9.3) está configurado para empujar con su desplazamiento el líquido, impidiendo el paso del líquido a través de los mismos. De esta forma, al ser los elementos desplazables secundarios (9.3) desplazados, éstos (9.3) desplazan el líquido haciéndolo salir por el mismo extremo (9.1 ; 9.2) por el que ha entrado a los recipientes (9).
El conducto (1 ), en un tramo dispuesto para conducir el líquido desde los medios de bombeo (2) hasta la zona de tratamiento (3) antes de ser el líquido tratado, incluye un punto de divergencia (10) que divide el conducto (1) en dos ramales para conducir el líquido tanto al primer extremo (9.1 ) como al segundo extremo (9.2) de los recipientes (9). Preferentemente, el conducto (1 ) adicionalmente incluye un punto de convergencia (1 1 ) como fin o unificación de los dos ramales. El conducto (1) también conduce el líquido, el cual ya ha sido tratado, desde el punto de convergencia (1 1) hasta la cámara (2.4) del segundo lado (2.2) de los medios de bombeo (2). El punto de convergencia (1 1) conlleva, por ejemplo, una simplificación del conducto (1) y que la tercera válvula mayor (6), sólo una, pueda regular el paso del líquido tratado a la cámara (2.4) del segundo lado (2.2). El sistema comprende unas primeras válvulas menores (12) y unas segundas válvulas menores (13) para regular, es decir permitir o impedir, la conducción del líquido entre el punto de divergencia (10) y el punto de convergencia (11 ) por cada uno de los dos ramales de forma conjunta. Esto se lleva a cabo al disponerse en cada uno de los dos ramales las primeras válvulas menores (12) y las segundas válvulas menores (13) de forma alternada.
Todas las primeras válvulas menores (12) están configuradas para abrirse y cerrarse al mismo tiempo. Todas las segundas válvulas menores (13) también están configuradas para abrirse y cerrarse al mismo tiempo. A su vez, las primeras válvulas menores (12) y las segundas válvulas menores (13) se abren y se cierran alternadamente, es decir que cuando el líquido pasa a través de unas de estas válvulas, éste no pasa por las otras de estas - Sí - válvulas. Dicha alternancia conlleva un cambio en el sentido de desplazamiento de los elementos desplazables secundarios (9.3). Preferentemente, esta alternancia se da cuando dichos elementos desplazables secundarios (9.3) llegan a un final de carrera. La entrada del líquido a los recipientes (9) dispuestos en posiciones impares por los primeros extremos (9.1 ) se encuentra regulada por una de las primeras válvulas menores (12) y la entrada a dichos recipientes (9) por los segundos extremos (9.2) se encuentra regulada por una de las segundas válvulas menores (13). Asimismo, la entrada del líquido a los recipientes (9) dispuestos en posiciones pares por los primeros extremos (9.1 ) se encuentra regulada por una de las segundas válvulas menores (13) y la entrada a dichos recipientes (9) por los segundos extremos (9.2) se encuentra regulada por una de las primeras válvulas menores (12).
Adicionalmente, cuando la entrada del líquido al recipiente (9) dispuesto en última posición por uno de los extremos (9.1 ; 9.2) se encuentra regulada por una de las primeras válvulas menores (12), la salida del líquido de dicho recipiente (9) por el mismo extremo (9.1 ; 9.2) se encuentra regulada por una de las segundas válvulas menores (13), y cuando la entrada del líquido al recipiente (9) dispuesto en última posición por uno de los extremos (9.1 ; 9.2) se encuentra regulada por una de las segundas válvulas menores (13), la salida del líquido de dicho recipiente (9) por el mismo extremo (9.1 ; 9.2) se encuentra regulada por una de las primeras válvulas menores (12).
Los elementos desplazables secundarios (9.3) impiden el paso del líquido a través de los mismos, sin embargo el sistema comprende una válvula de limitación de presión diferencial, no representada en las figuras por motivos de claridad, para aliviar o reducir la presión en el interior de los recipientes (9) cuando ésta alcanza valores peligrosos al llegar los elementos desplazables secundarios (9.3) a uno de los finales de carrera. Las válvulas de limitación de presión diferencial reducen la presión permitiendo el paso de parte del líquido localizado a un lado de los elementos desplazables secundarios (9.3) al otro lado. El sistema comprende una de las válvulas de limitación de presión diferencial en cada uno de los elementos desplazables secundarios (9.3).
La puesta en marcha del sistema requiere una presurización inicial. Este paso de presurización inicial se lleva a cabo, preferentemente, con otro líquido diferente al líquido a ser tratado, a fin de reducir costes. De esta forma, preferentemente este otro líquido es agua.
Para la presurización inicial, el paso del líquido a través de las primeras válvulas menores (12) es alternado con el paso a través de las segundas válvulas menores (13) como durante el funcionamiento del sistema estando la zona de tratamiento (3) a alta presión, lo cual no requiere modificación alguna del funcionamiento del sistema. Una vez se alcanza la presión deseada, y en caso de emplearse otro líquido diferente al líquido a ser tratado, se da comienzo al llenado del sistema con el líquido a ser tratado. Alternativamente, tanto las primeras válvulas menores (12) como las segundas válvulas menores (13) son dispuestas de manera que permiten el paso del líquido a través de las mismas, simplificando y agilizando la disposición de la zona de tratamiento (3) a alta presión. Una vez se alcanza la presión deseada, mediante el cierre de las primeras válvulas menores (12) o las segundas válvulas menores (13) se desplazan los elementos desplazables secundarios (9.3) hasta uno de sus finales de carrera. Después, en el caso de emplearse otro líquido diferente al líquido a ser tratado, se da comienzo al llenado del sistema con el líquido a ser tratado.

Claims

REIVINDICACIONES
1. - Sistema para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión, caracterizado por que comprende:
- una zona de tratamiento (3) en la que el líquido es sometido a alta presión;
- medios de bombeo (2) para bombear el líquido, que comprenden:
o un primer lado (2.1) para entrada y salida del líquido sin tratar y un segundo lado (2.2) para entrada y salida del líquido tratado, cada uno de los lados (2.1 , 2.2) con una cámara (2.4) en la que es alojable el líquido;
o un elemento desplazable principal (2.3) para bombear alternativamente el líquido por el primer lado (2.1) y por el segundo lado (2.2);
- un conducto (1) dispuesto para conducir el líquido sin tratar a la cámara (2.4) del primer lado (2.1) y de la cámara (2.4) del primer lado (2.1) a la zona de tratamiento (3), y para conducir el líquido tratado de la zona de tratamiento (3) a la cámara (2.4) del segundo lado (2.2) y a la salida de la cámara (2.4) del segundo lado (2.2).
2. - Sistema según la reivindicación 1 , caracterizado por que adicionalmente comprende una primera válvula mayor (4) en una parte anterior a la cámara (2.4) del primer lado (2.1) y una segunda válvula mayor (5) en un una parte localizada entre la cámara (2.4) del primer lado (2.1) y la zona de tratamiento (3), estando la primera válvula mayor (4) y la segunda válvula mayor (5) dispuestas para conjuntamente regular el paso del líquido sin tratar a la entrada y a la salida de la cámara (2.4) del primer lado (2.1).
3. - Sistema según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por que adicionalmente comprende una tercera válvula mayor (6) en una parte localizada entre la zona de tratamiento (3) y la cámara (2.4) del segundo lado (2.2) y una cuarta válvula mayor (7) en una parte posterior a la cámara (2.4) del segundo lado (2.2), estando la tercera válvula mayor (6) y la cuarta válvula mayor (7) dispuestas para conjuntamente regular el paso del líquido tratado a la entrada y a la salida de la cámara (2.4) del segundo lado (2.2).
4. - Sistema según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que adicionalmente comprende un número de recipientes (9) en la zona de tratamiento (3) para contener el líquido a alta presión, cada uno de los recipientes (9) comprendiendo un primer extremo (9.1) para entrada y salida del líquido, un segundo extremo (9.2) para entrada y salida del líquido y un elemento desplazable secundario (9.3) de desplazamiento libre.
5. - Sistema según la reivindicación 4, caracterizado por que el número de recipientes (9) es de al menos dos, estando los recipientes (9) conectados en paralelo entre sí.
6. - Sistema según una cualquiera de las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizado por que el conducto (1) tiene un punto de divergencia (10) para conducir mediante dos ramales el líquido sin tratar al primer extremo (9.1) y al segundo extremo (9.2) de los recipientes (9), y un punto de convergencia (11) para unificar los dos ramales.
7. - Sistema según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado por que adicionalmente comprende unas primeras válvulas menores (12) y unas segundas válvulas menores (13) para regular la entrada de líquido a cada uno de los recipientes (9) por el primer extremo (9.1) y por el segundo extremo (9.2) de forma alternada.
8. - Método para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión, que emplea el sistema definido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende los pasos de:
- entrada del líquido sin tratar a la cámara (2.4) del primer lado (2.1);
- bombeo del líquido sin tratar desde la cámara (2.4) del primer lado (2.1) a la zona de tratamiento (3);
- salida del líquido tratado de la zona de tratamiento (3) por acción del líquido sin tratar bombeado desde la cámara (2.4) del primer lado (2.1) a la zona de tratamiento (3);
- entrada del líquido tratado a la cámara (2.4) del segundo lado (2.2);
- salida del líquido tratado de la cámara (2.4) del segundo lado (2.2).
9.- Método según la reivindicación 8, caracterizado por que se permite el paso del líquido por la segunda válvula mayor (5) y se impide el paso del líquido por la primera válvula mayor (4) durante la salida del líquido de la cámara (2.4) del primer lado (2.1).
10. - Método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 ó 9, caracterizado por que estando la cuarta válvula mayor (7) impidiendo el paso de líquido, la tercera válvula mayor
(6) se cierra mientras el elemento desplazable principal (2.3) está bombeando líquido por el primer lado (2.1).
1 1. - Método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado por que estando el elemento desplazable principal (2.3) en el segundo lado (2.2) y la cuarta válvula mayor (7) impidiendo el paso de líquido, se abre la tercera válvula mayor (6) para permitir la entrada del líquido a la cámara (2.4) del segundo lado (2.2).
12. - Método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 1 1 , caracterizado por que el paso de líquido está regulado de forma que alternadamente entra por el primer extremo (9.1) y el segundo extremo (9.2) de cada uno de los recipientes (9).
13. - Método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, caracterizado por que comprende un paso de presurización inicial del sistema.
14. - Método según la reivindicación 13, caracterizado por que en el paso de la presurización inicial el líquido entra simultáneamente por el primer extremo (9.1) y el segundo extremo (9.2) de cada uno de los recipientes (9).
15.- Método según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado por que el paso de la presurización inicial se lleva a cabo con otro líquido diferente al líquido alimenticio a ser tratado.
PCT/ES2016/070791 2015-11-26 2016-11-08 Sistema y método para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión WO2017089633A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16868072.6A EP3381300A4 (en) 2015-11-26 2016-11-08 SYSTEM AND METHOD FOR HIGH PRESSURE PROCESSING OF A LIQUID STATE FOOD

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201531722A ES2613878B1 (es) 2015-11-26 2015-11-26 Sistema y método para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión
ESP201531722 2015-11-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2017089633A1 true WO2017089633A1 (es) 2017-06-01

Family

ID=58718204

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2016/070791 WO2017089633A1 (es) 2015-11-26 2016-11-08 Sistema y método para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3381300A4 (es)
ES (1) ES2613878B1 (es)
WO (1) WO2017089633A1 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040126480A1 (en) * 2002-12-26 2004-07-01 Unilever Bestfoods North America Food process
US20080311259A1 (en) * 2007-06-15 2008-12-18 Singh Prem S High pressure pasteurization of liquid food product
US20130095225A1 (en) * 2011-10-12 2013-04-18 Elend S. LeBaron Dual bladder system and method for treatment and reduction of microbial content in fluids by means of high pressure

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH06277267A (ja) * 1993-03-25 1994-10-04 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 高圧液体連続処理装置
SE501111C2 (sv) * 1993-03-25 1994-11-14 Asea Brown Boveri Förfarande och anordning vid högtrycksbehandling av flytande ämnen
JP3073661B2 (ja) * 1994-11-14 2000-08-07 カゴメ株式会社 高圧液状体処理方法及びその装置

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040126480A1 (en) * 2002-12-26 2004-07-01 Unilever Bestfoods North America Food process
US20080311259A1 (en) * 2007-06-15 2008-12-18 Singh Prem S High pressure pasteurization of liquid food product
US20130095225A1 (en) * 2011-10-12 2013-04-18 Elend S. LeBaron Dual bladder system and method for treatment and reduction of microbial content in fluids by means of high pressure

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP3381300A4 *

Also Published As

Publication number Publication date
EP3381300A1 (en) 2018-10-03
ES2613878B1 (es) 2018-02-15
ES2613878A2 (es) 2017-05-26
ES2613878R2 (es) 2017-06-09
EP3381300A4 (en) 2019-08-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2396224T5 (es) Procedimiento y dispositivo para el tratamiento a alta presión de productos
ES2645514T3 (es) Motor de vacío para el funcionamiento de un sistema de lavado
ES2391222T3 (es) Recipiente para instrumentos que presenta múltiples cámaras con recorridos de flujo entre ellas
ES2553764T3 (es) Aparato de extracción y sistema de sellado
ES2361514T3 (es) Sistema de compresión de gas.
ES2613878B1 (es) Sistema y método para tratamiento de líquido alimenticio a alta presión
ES2440648T3 (es) Sistema de sustancias para distribuir un dispositivo de inyección de huevo
RU2016104137A (ru) Капсула для приготовления напитка
ES2851523T3 (es) Sistema de descontaminación móvil
ES2304803T3 (es) Metodo continuo y aparato para la esterilizacion de bebidas embotelladas.
ES2203648T3 (es) Distribuidor para medios fluidos.
ES2365404T3 (es) Herramienta de impulso y placa delantera correspondiente.
MX167703B (es) Procedimiento y dispositivo para el llenado aseptio de un envase
ES2821757T3 (es) Bomba de agente de revestimiento y procedimiento de limpieza para una bomba de agente de revestimiento
WO2019048716A1 (es) Tapón, máquina y procedimiento para procesado por altas presiones
ES2385139T3 (es) Válvula de descarga para sistema de extinción
ES2217773T3 (es) Metodo y aparato para regular el caudal de una sustancia alimenticia susceptible de ser bombeada.
ES2692357T3 (es) Equipo esterilizador continuo
ES2963220T3 (es) Sistema y método de esterilización que tiene un ciclo termodinámico
ES2269420T3 (es) Aparato para el suministro de liquidos.
ES2890666T3 (es) Dispositivo de cierre, unidad de válvula y recipiente
ES2706605T3 (es) Bomba tubular
ES2608227B1 (es) Sistema y procedimiento para trasvasar líquido pasteurizado
SU440521A1 (ru) Кран пневматический
ES2653798T3 (es) Unidad de control hidráulico y procedimiento de parada de un reactor nuclear utilizando dicha unidad

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 16868072

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2016868072

Country of ref document: EP

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2016868072

Country of ref document: EP

Effective date: 20180626