WO2016108059A1 - Sistema de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta - Google Patents

Sistema de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta Download PDF

Info

Publication number
WO2016108059A1
WO2016108059A1 PCT/IB2014/002902 IB2014002902W WO2016108059A1 WO 2016108059 A1 WO2016108059 A1 WO 2016108059A1 IB 2014002902 W IB2014002902 W IB 2014002902W WO 2016108059 A1 WO2016108059 A1 WO 2016108059A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
combustion
porous
bed
porous bed
fuel
Prior art date
Application number
PCT/IB2014/002902
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Bernardo Argemiro HERRERA MÚNERA
Karen Paola CACUA MADERO
Luis Carlos OLMOS VILLALBA
Original Assignee
Instituto Tecnológico Metropolitano
Institución Universitaria Pascual Bravo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Instituto Tecnológico Metropolitano, Institución Universitaria Pascual Bravo filed Critical Instituto Tecnológico Metropolitano
Priority to BR112017014146-9A priority Critical patent/BR112017014146B1/pt
Priority to PCT/IB2014/002902 priority patent/WO2016108059A1/es
Publication of WO2016108059A1 publication Critical patent/WO2016108059A1/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23DBURNERS
    • F23D14/00Burners for combustion of a gas, e.g. of a gas stored under pressure as a liquid
    • F23D14/12Radiant burners
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23DBURNERS
    • F23D14/00Burners for combustion of a gas, e.g. of a gas stored under pressure as a liquid
    • F23D14/02Premix gas burners, i.e. in which gaseous fuel is mixed with combustion air upstream of the combustion zone
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23DBURNERS
    • F23D14/00Burners for combustion of a gas, e.g. of a gas stored under pressure as a liquid
    • F23D14/46Details, e.g. noise reduction means
    • F23D14/60Devices for simultaneous control of gas and combustion air

Definitions

  • the present invention relates to a combustion system of exchangeable gases in a porous bed for cooking applications and those where radiation heat transfer is feasible.
  • the system has a control system that allows energy savings through the interruption of the gas supply depending on the temperature of the porous bed.
  • the technology of the porous burners has its beginnings in the 70s when Weinberg (1971) 2 raised the concept of combustion with excess enthalpy, which refers to the combustion process where there is a preheating of the air-fuel mixture upstream of the reaction zone due to the effect of radiation and conduction of a solid medium.
  • porous bed burners have been developed in industrial-type operations, such as internal combustion engines, gas turbines, heat exchangers, oil and gas recovery, lighting, hydrogen production, thermoelectric generation , synthesis of HCI, oxidation of volatile organic compounds, combustion of liquid fuels, tubes radiants, glass fusion, metal fusion, among others (Mujeebu, Abdullah, Bakar, Mohamad, & Abdullah, 2009; Trimis & Durst, 1996) 3 .
  • porous matrix burners are known in the prior art that do not necessarily operate with the combustion principle with excess enthalpy and the ceramic or metallic porous material is used more as a flame stabilization mechanism and increased radiation
  • This type of burner is disclosed in the documents:
  • rotary systems for barbecue are known in the state of the art; combustion systems based on porous ceramic or metal fiber matrices composed of two layers; turbulent combustion systems incorporating a porous ceramic cone responsible for recovering residual heat from gases from the combustion chamber for preheating the air / fuel premix; burners in which the air inlets are tangential to the main mixing tube and generate turbulent combustion; systems composed of a perforated ceramic plate made of alumina, silica, iron, calcium oxide, magnesium oxide, feldspar, sodium potassium oxide, titanium oxide and other auxiliary materials, where combustion in this system develops in the perforations of the plate and above them; burner composed of an air and gas distribution system; porous bed burner in which they incorporate an ignition device upstream of the bed; porous bed burner constructed from corrugated sheets of siliconized carbon; burner that includes an ignition device inside the bed and allows the incorporation of an air flow control system, liquid fuel and gaseous fuel that guarantees an optimum equivalence ratio during operation; porous burners made of alumina and perforated silic
  • a burner that has no moving parts and in which, combustion is not on the surface but inside a porous ceramic bed and can work with conventional combustible gases such as natural gas and LPG, and unconventional gases such as biogas, synthesis gas and coke gas.
  • a burner in which the porous matrix where combustion develops has a random distribution of pores and has a bed of ceramic amorphous particles for the preheating zone.
  • a burner that although includes an air inlet pipe in the system also has tangential inlets to improve the uniformity of the premix that enters the porous matrix, where said inlets have angles of inclination with respect to the vertical that favor mixing ascending and help to overcome the pressure drop of the bed.
  • a burner that has a preheating zone composed of non-spherical ceramic particles in contact with a ceramic foam, with regular pore structure but randomly distributed, thereby achieving greater area for the combustion reaction distribution.
  • the flame retardant barrier zone is composed of non-spherical ceramic particles from waste in industrial milling operations, which in turn act as a preheating zone for the air / fuel premix upstream of the main zone of combustion and in which, interchangeability between conventional and renewable fuels other than hydrogen and most frequently used industrially is allowed;
  • the present invention refers to a combustion system of exchangeable gases in a porous bed for cooking applications and other applications where the use of radiation heat transfer is feasible. Due to the superadiabatic combustion mechanism of this system, it is possible to use conventional fuels such as natural gas and liquefied petroleum gas, as well as low calorific fuels such as biogas, synthesis gas and coke gas. At the same time, combustion in this system can occur with poor premixes with equivalence ratios between 0.30 and 0.92.
  • the porous bed of the combustion system employs ceramic particles from industrial grinding process residues with spherical and non-spherical geometry composed of A 0 3 , ZrCb or SiC, which are combined with ceramic foams and at which the zone of stabilization is stabilized combustion.
  • This configuration is complemented by a turbulent independent combustion system for convection heating in the initial stage of preheating the porous bed.
  • the equipment has a control system that allows energy savings through the interruption of the gas supply depending on the temperature of the porous bed, taking advantage of its heat storage capacity. Because the heat flow to the load is maintained despite interrupting the fuel supply, the efficiency of the system is not affected.
  • the porous bed of the combustion system of the present invention is composed of two zones: a preheating zone formed by ceramic particles of spherical and / or non-spherical geometry from industrial milling process residues, composed of Al 2 0 3 , Zr0 2 , SiC or a combination of these.
  • a preheating zone formed by ceramic particles of spherical and / or non-spherical geometry from industrial milling process residues, composed of Al 2 0 3 , Zr0 2 , SiC or a combination of these.
  • the other zone is formed by a ceramic foam with porosity between 10 and 30 dpi (pores per inch) and composed of Al 2 0 3 , Zr0 2 , SiC, SiSiC or a combination of them.
  • the irregular shape of the particles of the preheating bed allows the interface between this zone and the combustion zone of the ceramic foam to be more uniform, which favors the transfer of heat by conduction to the preheating zone.
  • a special feature of the combustion system described is that it allows the subdivision of the porous bed into smaller areas, thereby increasing the radiant heat flow per unit area.
  • the porous bed is complemented with a turbulent independent combustion system for convection heating, which is automatically interrupted when the porous bed combustion enters into operation.
  • the device formed by the preheating zone with ceramic particles, the combustion zone with ceramic foam and the turbulent complementary combustion system has a control system whose main function is energy saving by interrupting the supply of gas for certain periods of time depending on the temperature of the porous bed, taking advantage of its heat storage capacity.
  • the control system maintains the air / fuel ratio within the stability ranges with equivalence ratios between 0.3 and 0.92, and also starts the ignition and duration of the preheating period of the porous bed to the nest. of the operation and operating time of the turbulent combustion system.
  • the equipment object of the present patent application is schematized in Figure 1.
  • the porous bed of the burner consists of a ceramic foam (1) of SiSiC and a layer of alumina pieces (2) from the milling operation in mills of balls. These pieces are supported on a perforated mesh (3) metal or ceramic. These materials are contained in a ceramic or metal housing (5) and surrounded by insulating material (4) to prevent heat loss.
  • a metal tube (6) is attached to the housing to which the fuel enters through the nozzle (8) and the air coming from the mechanical ventilation system (18) through the ducts (7), which are tangential to the tube (6).
  • a turbulent burner (9) whose premix enters through the Venturi (10). The function of this burner is to start heating the walls of the load (21) at the beginning of the operation where the alumina bed (2) is cold and must be heated by the premix that enters the tube (6). This premix is ignited by the spark plug (20).
  • the device is equipped with a control system with a central PLC (14) that receives the fuel flow signals from the orifice plates (11) and (13) and the air flow from the orifice plate (12). According to the fuel flow entering the burner through the tube (6), the PLC (14) adjusts the pre-mix air flow by acting on the speed variator (17) that controls the revolutions of the mechanical ventilation system. This ensures that the burner is operating at all times with an adequate air / fuel ratio.
  • the PLC (14) allows the passage of fuel through the proportional valves (15) and (16).
  • the PLC (14) closes the fuel passage through the proportional valve (16) of the turbulent burner (9) and adjusts the fuel flow of the porous bed burner with the proportional valve (15) and the air flow with the speed variator (17).
  • the thermocouple (22) indicates the temperature close to the reaction zone.
  • the PLC sends signals to the proportional valve (15) to cut off the fuel supply and will reopen when the thermocouple (22) indicates that the temperature has decreased to a value from which combustion could destabilize .
  • the burner can operate with fuel closing cycles without affecting the heat transfer to the load (21) due to the heat stored in the ceramic foam (1) and the alumina bed (2), which is not possible to do with conventional free flame combustion systems.
  • Figure 1 corresponds to a diagram of the cross section of the porous bed combustion system complemented with the turbulent combustion system, as well as a diagram of the control system that is coupled with the combustion system
  • Figure 2 corresponds to a top view of the porous bed combustion system complemented with the turbulent type combustion system.
  • Figure 3 is a top view of a combustion system using the same principle of operation described in the present invention in which the area of the main combustion zone for greater concentration of radiant heat per unit area.

Abstract

La presente invención hace referencia a un sistema de combustión de gases intercambiables en lecho poroso para aplicaciones de cocción y eventualmente en otras aplicaciones donde es factible el uso de transferencia de calor por radiación. El sistema de combustión emplea partículas cerámicas provenientes de residuos de procesos industriales de molienda, combinadas con espumas cerámicas y complementadas con un sistema de combustión independiente tipo turbulento para calentamiento por convección en la etapa inicial de precalentamiento del lecho poroso. El equipo cuenta con un sistema de control que permite el ahorro de energía por medio de la interrupción del suministró de gas en función de la temperatura del lecho poroso y esta interrupción no afecta la eficiencia del sistema.

Description

SISTEMA DE COMBUSTIÓN EN LECHO POROSO Y COMBUSTIÓN TURBULENTA
1. CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un sistema de combustión de gases intercambiables en lecho poroso para aplicaciones de cocción y aquellas donde es factible la transferencia de calor por radiación. El sistema cuenta con un sistema de control que permite el ahorro de energía por medio de la interrupción del suministro de gas en función de la temperatura del lecho poroso.
2. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las emisiones de C02 provenientes de la actividad industrial por el uso masivo de combustibles de origen fósil han motivado un sinnúmero de acciones para mitigar el efecto invernadero causado por estas emisiones, que van desde el uso de combustibles renovables provenientes de biomasa hasta la exploración de otras fuentes de energía.
Sin embargo, ante el panorama de una canasta energética dominada por los combustibles fósiles en los próximos 40 años (International Energy Agency, 2010)1 , una de las medidas más apropiadas para reducir las emisiones de C02 es la implementación de tecnologías más eficientes para el uso de estos combustibles que permitan reducir su consumo. Una de estas tecnologías es la Hamada combustión en lecho poroso para procesos de calentamiento.
La tecnología de los quemadores porosos tiene sus inicios en los años 70 cuando Weinberg (1971 )2 planteo el concepto de combustión con exceso de entalpia, el cual hace referencia al proceso de combustión donde se da un precalentamiento de la mezcla aire- combustible aguas arriba de la zona de reacción por efecto de la radiación y conducción de un medio sólido. A partir de este concepto se han desarrollado varias aplicaciones de quemadores de lecho poroso en operaciones de tipo industrial, tales como motores de combustión interna, turbinas de gas, intercambiadores de calor, recuperación de petróleo y gas, iluminación, producción de hidrógeno, generación termoeléctrica, síntesis de HCI, oxidación de compuestos orgánicos volátiles, combustión de combustibles líquidos, tubos radiantes, fusión de vidrio, fusión de metales, entre otros (Mujeebu, Abdullah, Bakar, Mohamad, & Abdullah, 2009; Trimis & Durst, 1996)3.
Adicionalmente, existen documentos relacionados con el uso de quemadores de lecho poroso específicamente para aplicaciones de cocción. Por ejemplo, autores como Pantangi et al (201 1 )4 , estudiaron un quemador de lecho poroso operando con GLP para cocción doméstica en India. Este quemador consiste en un lecho de bolas de alúmina de 5 mm de diámetro soportadas en una malla y en contacto con una matriz porosa de SiC dentro de una carcasa de un material cerámico compuesto de alúmina y silicato de sodio. La alimentación del quemador, el cual no usa sistema de control para la disminución del consumo de combustible, está conformada por un tubo de premezcla donde ingresan el combustible y una corriente de aire comprimido. La evaluación de este quemador arrojó un aumento de eficiencia total de 3% mayor a la eficiencia de los quemadores convencionales usados para la cocción doméstica en ese país.
Con este mismo quemador, autores como Muthukumar y Shyamkumar (2013) 5 encontraron aumentos de eficiencia de 10% con respecto a quemadores de cocción convencionales usando una matriz porosa de SiC con 90% de porosidad. Sin embargo, el aumento cayó a solo 6% cuando la porosidad disminuyó a 80%. Es importante aclarar que en estos dos estudios, el calentamiento se da por el mecanismo de radiación, donde la superficie del quemador poroso se encuentra a 5 cm de la parte inferior del recipiente a calentar.
De otro lado, los autores Yoksenakul y Jugjai (201 1 )6 desarrollaron un quemador de lecho poroso usando solamente bolas de alúmina de 15 mm sin requerir el uso de aire
3 Mujeebu, M. A. , Abdullah, M. Z , Bakar, M. Z. A„ Mohamad, a. a., & Abdullah, M. K. (2009). Applications of porous media combustión technology - A review. Applied Energy, 86(9), 1365- 1375. doi: 10.1016/j.apenergy 2009.01 .017; Trimis, D. , & Durst, F. (1996). Combustión in a porous medium-advances and applications. Combustión Science and Technology, 121, 153-168. Pantangi, V. K. , Mishra, S. C , Muthukumar, P., & Reddy, R. (201 ). Studies on porous radiant burners for LPG (liquefied petroleum gas) cooking applications. Energy, 36(10), 6074-6080. doi: 10 1016/j energy.201 1 08.08.
5 Muthukumar, P., & Shyamkumar, P. I. (2013). Development of novel porous radiant burners for LPG cooking applications. Fuel, 1 12, 562-566. do¡: 10.1016/j.fuel.201 1.09.006
6 Yoksenakul, W. , & Jugjai, S. (201 1 ). Design and development of a SPMB (self-aspirating, porous médium burner) with a submerged fíame. Energy, 36(5), 3092-3100. doi: 10.1016/j.energy.201 .02.054. comprimido para garantizar la relación de equivalencia adecuada en la premezcla No obstante, lo anterior fue posible debido a que el quemador opera con potencias entre 23 y 61 kW, las cuales corresponden a potencias que son relativamente altas para operaciones de cocción.
Existen otros estudios y documentos relacionados con el uso de matrices porosas en cocción en los cuales se usan materiales cerámicos porosos para almacenar y recircular calor para el precalentamiento de la premezcla en cocción con GLP y usando quemadores tipo turbulento, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Jugjai, S. , & Rungsimuntuchart, N. (2002). High efficiency heat-recirculating domestic gas burners. Experimental Thermal and Fluid Science, 26(5), 581-592. doi: 10.1016/S0894-1777(02)00164-4.
Jugjai, S , Tia, S. , & Trewetasksorn, W. (2001 ). Thermal efficiency improvement of an LPG gas cooker by a swirling central fíame. International Journal of Energy Research, 25, 657-674.
Con lo anterior, los autores lograron aumentos de eficiencia cercanos al 3% con respecto a quemadores convencionales más sin embargo, en los quemadores divulgados por estos autores la combustión no es realizada en el lecho poroso.
Con respecto a quemadores que comprenden lechos porosos, en el arte previo se conocen quemadores de matriz porosa que no necesariamente operan con el principio de combustión con exceso de entalpia y el material poroso cerámico o metálico se usa más como un mecanismo de estabilización de llama y aumento de la radiación. Este tipo de quemadores se encuentra divulgado en los documentos:
Wu, C.-Y. , Chen, K -H , & Yang, S. Y. (2014). Experimental study of porous metal burners for domestic stove applications. Energy Conversión and Management, 77(x), 380-388. doi: 10.1016/j.enconman.2013.10.002.
Gao, H , Qu, Z. , Feng, X., & Tao, W. (2014). Combustión of methane/air mixtures in a two-layer porous burner: A comparison of alumina foams, beads, and honeycombs. Experimental Thermal and Fluid Science, 52, 215-220. doi: 10.1016/j.expthermflusci.2013.09.013
Keramiotis, C , Stelzner, B , Trimis, D. , & Founti, . (2012). Porous burners for low emission combustión: An experimental investigation. Energy, 45(1 ), 213-219. doi 10.10 6/j energy.201 1 .12.006.
■ Wang, H. , Wei, C , Zhao, P. , & Ye, T. (2014) Experimental study on temperature variation in a porous inert media burner for premixed methane air combustión. Energy, 72, 195-200. doi: 10.1016/j.energy.2014.05.024 Asimismo, dichos autores divulgan quemadores de lecho poroso de metano en el que se usó una zona de precalentamiento con bolas de alúmina de 3 mm de diámetro combinada con espumas cerámicas de Zr02, Al203, FeCrAI y SiC con varias porosidades (Gao, 2014) y en los cuales el rango de inflamabilidad se expande al incrementar la conductividad de la espuma pero se estrechan al aumentar la densidad de poros. Adicionalmente, evaluaron la eficiencia térmica y de combustión de un quemador rectangular usando bolas de alúmina y una espuma cerámica de SiSiC de 10 poros por pulgada (Keramiotis et al, 2012) con metano y GLP, encontrando que la operación estable del quemador es más sensible al cambio de potencia que a la aireación de la combustión. Por otra parte, mostraron en un quemador de lecho poroso empleando solamente bolas de alúmina de 4,3 y 10 la variación de la temperatura a lo largo del lecho y cómo esa se relaciona con la estabilidad y la ubicación de la combustión a largo del lecho (Wang et al, 2014)
Adicionalmente, en el estado de la técnica se conocen sistemas rotatorios para barbecue; sistemas de combustión basado en matrices porosas cerámicas o de fibras metálicas compuestas de dos capas; sistemas de combustión turbulenta incorporando un cono cerámico poroso encargado de recuperar calor residual de gases provenientes de la cámara de combustión para el precalentamiento de la premezcla aire/combustible; quemadores en los cuales las entradas de aire son tangenciales al tubo principal de mezcla y generan una combustión tipo turbulenta; sistemas compuestos por una placa cerámica perforada hecha alúmina, sílica, hierro, óxido de calcio, óxido de magnesio, feldespato, potasioóxido de sodio, óxido de titanio y otros materiales auxiliares, en donde la combustión en este sistema se desarrolla en las perforaciones de la placa y encima de ellas; quemador compuesto por un sistema de distribución de aire y gas; quemador de lecho poroso en el que incorporan un dispositivo de ignición aguas arriba del lecho; quemador de lecho poroso construido a partir de láminas corrugadas de carbono siliconizado; quemador que incluye un dispositivo de ignición dentro del lecho y permite la incorporación de un sistema de control de flujo de aire, combustible líquido y combustible gaseoso que garantice una relación de equivalencia óptima durante la operación; quemadores porosos de material compuesto de alúmina y sílice perforado como barrera de retrollama; sistema de combustión en lecho poroso en el que la porosidad del lecho varía a lo largo del recorrido de la premezcla aire/combustible; quemador en lecho poroso especialmente diseñado para aplicaciones de cocción en el que el lecho está conformado por polvo metálico sinterizado o mallas metálicas comprimidas; y quemador en lecho poroso especialmente diseñado para aplicaciones de cocción en el que el lecho está conformado por polvo metálico sinterizado o mallas metálicas comprimidas. En las patentes JP2000-070146, DE19847042, CN102410535, CN201772458, CN102359728, JPS551625 9, US20080124666, US2006035190, US7758337, US20060286498, US5522723, y US2006035189, se pueden ver detalles y ejemplos de este tipo de quemadores. Sin embargo, en el arte previo no se conoce un quemador que presente las siguientes características y soluciones las siguientes dificultades frente a los quemadores ya conocidos en el estado de la técnica:
Un quemador que no tiene partes móviles y en el cual, la combustión no es en superficie sino al interior de un lecho poroso cerámico y puede trabajar con gases combustibles convencionales como gas natural y GLP, y no convencionales como biogás, gas de síntesis y gas de coquería.
Un quemador en el cual la matriz porosa donde se desarrolla la combustión tiene una distribución aleatoria de poros y posee un lecho de partículas amorfas cerámicas para la zona de precalentamiento.
Un quemador con una matriz porosa que sirva de soporte al proceso de combustión y no solamente como recuperador de calor aguas debajo de la zona de combustión turbulenta.
■ Un quemador en el cual la combustión turbulenta funciona independiente de la combustión en lecho poroso y se emplea en el calentamiento de la carga durante el precalentamiento del lecho poroso al inicio de la operación.
■ Un quemador que aunque comprenda un tubo de entrada de aire en el sistema también posea entradas tangenciales para mejorar la uniformidad de la premezcla que entra a la matriz porosa, en donde dichas entradas posean ángulos de inclinación con respecto a la vertical que favorecen el mezclado ascendente y ayudan a vencer la caída de presión del lecho.
■ Un quemador en el que los poros de la matriz cerámica son aleatorios y la combustión se realiza dentro de estos poros y que adicionalmente, cuente con un lecho de partículas amorfas cerámicas para el precalentamiento y estabilización de la zona de combustión.
■ Un quemador en el cual la matriz porosa sirva de soporte al proceso de combustión y no genere llamas aguas abajo. Además, un quemador en el cual la combustión turbulenta funcione independiente de la combustión en lecho poroso y se genere a partir de la velocidad con la que sale una premezcla aire/combustible a través de puertos del mismo diámetro con ángulos de inclinación.
• Un quemador en el cual el sistema de control del quemador, además de regular la entrada de aire y combustible, permite abrir y cerrar el flujo de combustible en función de la temperatura del lecho, de tal manera que el quemador puede operar por períodos de tiempo sin suministro de combustible.
■ Un quemador que posee una zona de precalentamiento compuesta de partículas cerámicas no esféricas en contacto con una espuma cerámica, con estructura de poro regular pero distribuida aleatoriamente, con lo cual se logre mayor área para la distribución de la reacción de combustión.
Un quemador en que el sistema de control del quemador, además de regular la entrada de aire y combustible, permita abrir y cerrar el flujo de combustible en función de la temperatura del lecho, de tal manera que el quemador puede operar por períodos de tiempo sin suministro de combustible y además, posea una zona de precalentamiento compuesta de partículas cerámicas no esféricas en contacto con una espuma cerámica que no necesita de un elemento de ignición dentro del lecho poroso dado que la ignición de la mezcla se origina en el calor acumulado durante la etapa de precalentamiento.
■ Un quemador en donde la zona de barrera de retrollama esté compuesta por partículas cerámicas no esféricas provenientes de residuos en operaciones industriales de molienda, las cuales a su vez actúan como zona de precalentamiento de la premezcla aire/combustible aguas arriba de la zona principal de combustión y en el cual, se permite la intercambiabilidad entre combustibles convencionales y renovables diferentes al hidrógeno y usados con mayor frecuencia industrialmente; y
Un quemador con una zona de precalentamiento compuesta de partículas cerámicas no esféricas en contacto con una espuma cerámica, con estructura de poro regular pero distribuida aleatoriamente, con lo cual se logra mayor área para la distribución de la reacción de combustión.
Si bien el arte previo enseña quemadores de lecho poroso, no existen aún sistemas de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta con las características previamente mencionadas y en los cuales sea posible usar combustibles convencionales como gas natural y gas licuado del petróleo, al igual que combustibles de bajo poder calorífico como biogás, gas de síntesis y gas de coquería y al mismo tiempo, la combustión en este sistema puede darse con premezclas pobres con relaciones de equivalencia entre 0,30 y 0,92.
En particular, es relevante mencionar que ninguna de las anterioridades señaladas reporta un sistema de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta en el cual el lecho poroso del sistema de combustión emplea partículas cerámicas provenientes de residuos de procesos industriales de molienda con geometría esférica y no esférica compuestas de Al203, Zr02 o SiC, las cuales se combinan con espumas cerámicas y en cuya interfase se estabiliza la zona de combustión Adicionalmente, no se enseña en conjunto un sistema de combustión independiente tipo turbulento para calentamiento por convección en la etapa inicial de precalentamiento del lecho poroso y con un sistema de control, que permita el ahorro de energía por medio de la interrupción del suministro de gas en función de la temperatura del lecho poroso, aprovechando la capacidad acumuladora de calor de éste. De esta manera, debido a que se mantiene el flujo de calor hacia la carga a pesar de interrumpir el suministro de combustible, la eficiencia del sistema no se vería afectada.
Por el contrario, en la presente solicitud se especifica un quemador que presenta los efectos deseados y con el cual se genera un ahorro de combustible de entre 20% y 50% y se alcanzan eficiencias térmicas más altas que las de los sistemas de combustión de llama libre usadas en los equipos de cocción industrial.
3. DESCRIPCION GENERAL DE LA INVENCIÓN
Según los problemas que se han logrado identificar en el estado de la técnica, la presente invención hace referencia a un sistema de combustión de gases intercambiables en lecho poroso para aplicaciones de cocción y otras aplicaciones donde es factible el uso de transferencia de calor por radiación. Debido al mecanismo de combustión superadiabática de este sistema, es posible usar combustibles convencionales como gas natural y gas licuado del petróleo, al igual que combustibles de bajo poder calorífico como biogás, gas de síntesis y gas de coquería. Al mismo tiempo, la combustión en este sistema puede darse con premezclas pobres con relaciones de equivalencia entre 0,30 y 0,92.
El lecho poroso del sistema de combustión emplea partículas cerámicas provenientes de residuos de procesos industriales de molienda con geometría esférica y no esférica compuestas de A 03, ZrCb o SiC, las cuales se combinan con espumas cerámicas y en cuya interíase se estabiliza la zona de combustión. Esta configuración es complementada con un sistema de combustión independiente tipo turbulento para calentamiento por convección en la etapa inicial de precalentamiento del lecho poroso. El equipo cuenta con un sistema de control que permite el ahorro de energía por medio de la interrupción del suministro de gas en función de la temperatura del lecho poroso, aprovechando la capacidad acumuladora de calor de éste. Debido a que se mantiene el flujo de calor hacia la carga a pesar de interrumpir el suministro de combustible, la eficiencia del sistema no se afecta.
Los resultados experimentales han mostrado que con el sistema de combustión de la presente solicitud es posible, generar ahorro de combustible de entre 20% y 50% y alcanzar eficiencias térmicas más altas que las de los sistemas de combustión de llama libre usadas en los equipos de cocción industrial. El incremento de la eficiencia térmica es del orden de 10 a 25%.. Al mismo tiempo, la disminución en el consumo de combustibles gaseosos conlleva a una reducción entre 30 y 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero como el C02 en los procesos de calentamiento donde se use este sistema de combustión.
3.1 Lecho poroso
El lecho poroso del sistema de combustión de la presente invención está compuesto de dos zonas: una zona de precalentamiento conformado por partículas cerámicas de geometría esférica y/o no esférica provenientes de residuos de procesos industriales de molienda, compuestas de Al203, Zr02, SiC o una combinación de estos. 3.2 Zona de combustión principal
La otra zona, la zona de combustión principal, está conformada por una espuma cerámica con porosidad entre 10 y 30 ppp (poros por pulgada) y compuesta de Al203, Zr02, SiC, SiSiC o una combinación de ellos. La forma irregular de las partículas del lecho de precalentamiento permite que la interfase entre esta zona y la zona de combustión de la espuma cerámica sea más uniforme, lo cual favorece la transferencia de calor por conducción hacia la zona de precalentamiento. Una característica especial del sistema de combustión descrito es que permite la subdivisión del lecho poroso en áreas más pequeñas, con lo cual se incrementa el flujo de calor radiante por unidad de área.
Debido a que el material de la zona de precalentamiento debe alcanzar la temperatura de ignición del combustible, al inicio de la operación del sistema es necesario emplear un período de precalentamiento de este material, mediante combustión convencional de premezcla encendida por una bujía de ignición aguas arriba del lecho poroso. Para suplir el calentamiento de la carga durante este período, el lecho poroso es complementado con un sistema de combustión independiente tipo turbulento para calentamiento por convección, el cual se interrumpe de forma automática cuando la combustión en lecho poroso entra en operación.
El dispositivo conformado por la zona de precalentamiento con partículas cerámicas, la zona de combustión con espuma cerámica y el sistema complementario de combustión tipo turbulento, cuenta con un sistema de control cuya función principal es el ahorro de energía por medio de la interrupción del suministro de gas por determinados períodos de tiempo en función de la temperatura del lecho poroso, aprovechando la capacidad acumuladora de calor de éste. Además, el sistema de control mantiene la relación aire/combustible dentro de los rangos de estabilidad con relaciones de equivalencia entre 0,3 y 0,92, e igualmente pone en marcha la ignición y duración del período de precalentamiento del lecho poroso al ¡nido de la operación y del tiempo de funcionamiento del sistema de combustión tipo turbulento.
4. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCION
El equipo objeto de la presente solicitud de patente se esquematiza en la figura 1. El lecho poroso del quemador consiste en una espuma cerámica (1) de SiSiC y una capa de piezas de alúmina (2) proveniente de la operación de molienda en molinos de bolas. Estas piezas están soportadas en una malla perforada (3) metálica o cerámica. Estos materiales están contenidos en una carcasa (5) cerámica o metálica y rodeados por material aislante (4) para prevenir pérdidas de calor. A la carcasa se encuentra adherido un tubo metálico (6) al cual ingresan en la parte inferior el combustible a través de la boquilla (8) y el aire proveniente del sistema de ventilación mecánica (18) a través de los conductos (7), los cuales son tangenciales al tubo (6). En la parte superior de la carcasa (5), se ubica un quemador tipo turbulento (9) cuya premezcla entra por el Venturi (10). La función de este quemador es iniciar el calentamiento de las paredes de la carga (21) al inicio de la operación donde el lecho de alúmina (2) se encuentra frío y debe ser calentado por la premezcla que ingresa en el tubo (6). Esta premezcla es encendida por la bujía de ignición (20).
El dispositivo está equipado con un sistema de control con un PLC central (14) que recibe las señales de flujo de combustible de las placas de orifico (11 ) y (13) y del flujo de aire de la placa de orificio (12) De acuerdo con el flujo de combustible ingresando al quemador por el tubo (6), el PLC (14) ajusta el caudal de aire de la premezcla actuando sobre el variador de velocidad (17) que controla las revoluciones del sistema de ventilación mecánica. De esta manera se garantiza que el quemador en todo momento está operando con una relación aire/combustibles adecuada.
Al inicio de la operación, el PLC (14) permite el paso de combustible a través de las válvulas proporcionales (15) y (16). Cuando el lecho de alúmina (2) alcanza la temperatura de ignición del combustible, el PLC (14) cierra el paso de combustible por la válvula proporcional (16) del quemador turbulento (9) y ajusta el flujo de combustible del quemador de lecho poroso con la válvula proporcional (15) y el flujo de aire con el variador de velocidad (17). Durante la operación del quemador en modo de combustión en lecho poroso, la termocupla (22) indica la temperatura próxima a la zona de reacción.
Para el ahorro de combustible, el PLC envía señales a la válvula proporcional (15) para cortar el suministro de combustible y volverá a abrir cuando la termocupla (22) indique que la temperatura ha disminuido a un valor a partir del cual la combustión podría desestabilizarse. De esta manera, el quemador puede operar con ciclos de cierre de combustible sin afectar la transferencia de calor hacia la carga (21 ) debido al calor almacenado en la espuma cerámica (1) y el lecho de alúmina (2), lo cual no es posible hacer con los sistemas de combustión convencionales de llama libre.
5. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La figura 1 corresponde a un esquema de la sección transversal del sistema de combustión en lecho poroso complementado con el sistema de combustión tipo turbulento, al igual que un diagrama del sistema de control que está acoplado con el sistema de combustión
La figura 2 corresponde a una vista superior del sistema de combustión en lecho poroso complementado con el sistema de combustión tipo turbulento.
La figura 3 es una vista superior de un sistema de combustión que usa el mismo principio de operación descrito en la presente invención en el cual se ha subdividido el área de la zona principal de combustión para mayor concentración de calor radiante por unidad de área.

Claims

REIVINDICACIONES
1 . Un sistema de combustión en lecho poroso y de combustión turbulenta caracterizado porque comprende:
- un lecho poroso que comprende compuestos de Al203, Zr02l SiC, SiSiC o una combinación de estos, y
una carcasa (5) en la cual en la parte superior, se ubica un quemador tipo turbulento (9) cuya premezcla entra por el Venturi (10), para iniciar el calentamiento de las paredes de la carga (21 ) al inicio de la operación donde el lecho de alúmina (2) se encuentra frío y el cual es calentado por la premezcla que ingresa en el tubo (6); en donde dicha premezcla es encendida por la bujía de ignición (20).
2. Un sistema de combustión en lecho poroso y de combustión turbulenta de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque las piezas de alúmina están soportadas en una malla perforada (3) metálica o cerámica.
3. Un sistema de combustión en lecho poroso y de combustión turbulenta de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la malla perforada está contenida en una carcasa (5) cerámica o metálica y rodeados por material aislante (4) para prevenir pérdidas de calor, en donde en la carcasa se encuentra adherido un tubo metálico (6) al cual ingresan en la parte inferior el combustible a través de la boquilla (8) y el aire proveniente del sistema de ventilación mecánica (18) a través de los conductos (7), los cuales son tangenciales al tubo (6)
4. Un sistema de combustión en lecho poroso y de combustión turbulenta de acuerdo con la reivindicación 1 , 2 o 3, caracterizado porque comprende adícionalmente un sistema de control con un PLC central (14) que recibe las señales de flujo de combustible de las placas de orifico (1 1 ) y (13) y del flujo de aire de la placa de orificio (12).
5. Un sistema de combustión en lecho poroso y de combustión turbulenta de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque de acuerdo con el flujo de combustible ingresando al quemador por el tubo (6), el PLC (14) ajusta el caudal de aire de la premezcla actuando sobre el variador de velocidad (17) que controla las revoluciones del sistema de ventilación mecánica.
6. Un sistema de combustión en lecho poroso y de combustión turbulenta de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el lecho poroso consiste en una espuma cerámica (1 ) de SiSiC y una capa de piezas de alúmina (2) proveniente de la operación de molienda en molinos de bolas.
7. El sistema de combustión de acuerdo con las reivindicaciones anteriores caracterizado porque permite incrementos en la eficiencia térmica de entre 10% a 25% con respecto a quemadores convencionales de llama libre utilizados comúnmente en aplicaciones de cocción industrial y la reducción de los costos del sistema de combustión en lecho poroso de hasta un 500% debido a la utilización de compuestos de Al203, Zr02, SiC en la zona de precalentamiento y provenientes de residuos de operaciones industriales de molienda, en donde estos residuos pueden ser de forma no esférica.
8. Un sistema de control acoplado al sistema de la reivindicación 7 que permite el ahorro de combustible entre un 20% y 50% al suspender cíclicamente el flujo de combustible sin afectar la transferencia de calor hacia la carga debido a que el lecho poroso actúa como un acumulador de calor.
9. El sistema de acuerdo con la reivindicación 7 caracterizado porque permite una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero como el C02 entre 20 y 50% como consecuencia del ahorro en el consumo de gas combustible descrito en la reivindicación 6.
10. El sistema de la reivindicación 7 caracterizado porque puede ser usado también en operaciones industriales donde sea apropiada la transferencia de calor por radiación tales como, y sin limitarse a, secado, termoformado, horneado, acabados superficiales y tratamientos térmicos de metales
11. El sistema de la reivindicación 7 caracterizado porque puede funcionar con distintos combustibles gaseosos renovables y no renovables sin necesidad de realizar cambios en la configuración y estructura del equipo, incluidos entre otros gas natural, gas licuado del petróleo, biogás, gas de síntesis, hidrógeno, gas de coquería o cualquier combinación de ellos, incluyendo combustión con aire enriquecido u oxicombustión.
PCT/IB2014/002902 2014-12-30 2014-12-30 Sistema de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta WO2016108059A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BR112017014146-9A BR112017014146B1 (pt) 2014-12-30 2014-12-30 Sistema de combustão em leito poroso e de combustão turbulenta
PCT/IB2014/002902 WO2016108059A1 (es) 2014-12-30 2014-12-30 Sistema de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IB2014/002902 WO2016108059A1 (es) 2014-12-30 2014-12-30 Sistema de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2016108059A1 true WO2016108059A1 (es) 2016-07-07

Family

ID=56284349

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/IB2014/002902 WO2016108059A1 (es) 2014-12-30 2014-12-30 Sistema de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta

Country Status (2)

Country Link
BR (1) BR112017014146B1 (es)
WO (1) WO2016108059A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019163488A1 (ja) * 2018-02-21 2019-08-29 川崎重工業株式会社 バーナ装置

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS57164214A (en) * 1981-04-01 1982-10-08 Mitsubishi Electric Corp Full primary type combustion device
US4977111A (en) * 1989-08-04 1990-12-11 Arizona Board Of Regents Porous radiant burners having increased radiant output
US5511974A (en) * 1994-10-21 1996-04-30 Burnham Properties Corporation Ceramic foam low emissions burner for natural gas-fired residential appliances
EP1308675A1 (en) * 2001-11-05 2003-05-07 Rinnai Kabushiki Kaisha Gas heater
WO2005073630A1 (en) * 2004-02-02 2005-08-11 Aktiebolaget Electrolux Gas burner
CN101556040A (zh) * 2009-05-15 2009-10-14 大连理工大学 一种燃用液体燃料的多孔介质燃烧装置

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS57164214A (en) * 1981-04-01 1982-10-08 Mitsubishi Electric Corp Full primary type combustion device
US4977111A (en) * 1989-08-04 1990-12-11 Arizona Board Of Regents Porous radiant burners having increased radiant output
US5511974A (en) * 1994-10-21 1996-04-30 Burnham Properties Corporation Ceramic foam low emissions burner for natural gas-fired residential appliances
EP1308675A1 (en) * 2001-11-05 2003-05-07 Rinnai Kabushiki Kaisha Gas heater
WO2005073630A1 (en) * 2004-02-02 2005-08-11 Aktiebolaget Electrolux Gas burner
CN101556040A (zh) * 2009-05-15 2009-10-14 大连理工大学 一种燃用液体燃料的多孔介质燃烧装置

Non-Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
MUTHUKUMAR P ET AL.: "Development of novel porous radiant burners for LPG cooking applications.", FUEL IPC SCIENCE AND TECHNOLOGY PRESS, vol. 112, pages 562 - 566, XP028672312, ISSN: 0016-2361, DOI: doi:10.1016/j.fuel.2011.09.006 *
PANTANGI V K ET AL.: "Studies on porous radiant burners for LPG (liquefied petroleum gas) cooking applications.", ENERGY, vol. 36, no. 10, OXFORD, GB, pages 6074 - 6080, XP028306347, ISSN: 0360-5442, DOI: doi:10.1016/j.energy.2011.08.008 *
VANDADI VAHID ET AL.: "Superadiabatic radiant porous burner with preheater and radiation corridors.", INTERNATIONAL JOURNAL OF HEAT AND MASS TRANSFER, vol. 64, pages 680 - 688, XP028673418, ISSN: 0017-9310, DOI: doi:10.1016/j.ijheatmasstransfer.2013.04.054 *
WANG HONGMIN ET AL.: "Experimental study on temperature variation in a porous inert media burner for premixed methane air combustion.", ENERGY, vol. 72, OXFORD, GB, pages 195 - 200, XP028879466, ISSN: 0360-5442, DOI: doi:10.1016/j.energy.2014.05.024 *

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019163488A1 (ja) * 2018-02-21 2019-08-29 川崎重工業株式会社 バーナ装置
JP2019143895A (ja) * 2018-02-21 2019-08-29 川崎重工業株式会社 バーナ装置

Also Published As

Publication number Publication date
BR112017014146A2 (pt) 2018-03-06
BR112017014146B1 (pt) 2021-12-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4828481A (en) Process and apparatus for high temperature combustion
CN105874273A (zh) 包括非平面有孔火焰保持器的燃烧器系统
CN204438099U (zh) 蓄热式多孔介质燃烧器组件
CN101101114A (zh) 快速切换型催化燃烧锅炉装置
CN110425536A (zh) 一种角型多孔介质燃烧器
CN108266726A (zh) 一种附带换热功能的多孔介质燃烧器
JPH06180109A (ja) 排熱回収型燃焼装置
CN107893993A (zh) 一种自吸气多孔介质加热炉
CN208139268U (zh) 燃气锅炉用燃烧器及燃气锅炉系统
CN201083387Y (zh) 一种空气烟气管道切换型催化/蓄热燃烧锅炉
CN202012917U (zh) 一种空气烟气管道切换型催化/蓄热燃烧锅炉
CN101354132A (zh) 一种用于微型热光电系统的高效多孔介质燃烧器
CN104329669A (zh) 一种双切圆浓淡分离可调直流煤粉燃烧器
CN107504487B (zh) 连续弥散式燃烧装置及形成连续弥散燃烧的方法
WO2016108059A1 (es) Sistema de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta
CN208349289U (zh) 一种附带换热功能的多孔介质燃烧器
CN109268829B (zh) 一种楔形过渡区多孔介质燃烧器及火焰面调控方法
CN106402869A (zh) 一种圆柱体有序堆积的多孔介质燃烧器
CN202182470U (zh) 一种煤气与空气射流引射混合多孔体稳焰对冲均流燃烧器
CN104633657A (zh) 带锥型钝体的多孔介质燃烧器
KR101891040B1 (ko) 산소버너를 이용한 저녹스(NOx) 수중버너 및 그 작동방법
CN209458925U (zh) 全预混燃烧装置及全预混锅炉
CN205090370U (zh) 燃烧器
Tierney et al. Materials design and selection issues in ultra-lean porous burners
Dash et al. A review of the effects of burner configuration and operating parameters on the performance of porous radiant burner

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 14909571

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

REG Reference to national code

Ref country code: BR

Ref legal event code: B01A

Ref document number: 112017014146

Country of ref document: BR

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 14909571

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 112017014146

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20170629