WO2016075624A1 - Trampa domiciliaria para insectos - Google Patents

Trampa domiciliaria para insectos Download PDF

Info

Publication number
WO2016075624A1
WO2016075624A1 PCT/IB2015/058685 IB2015058685W WO2016075624A1 WO 2016075624 A1 WO2016075624 A1 WO 2016075624A1 IB 2015058685 W IB2015058685 W IB 2015058685W WO 2016075624 A1 WO2016075624 A1 WO 2016075624A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
trap
main body
hollow main
bait
inner duct
Prior art date
Application number
PCT/IB2015/058685
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Luz Marina ARBOLEDA PARRA
Laura Vanessa BUENO CAPACHO
Héctor Julio PARRA MORENO
Jonny Edward DUQUE LUNA
Original Assignee
Universidad Industrial De Santander
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Industrial De Santander filed Critical Universidad Industrial De Santander
Priority to US15/525,945 priority Critical patent/US10568315B2/en
Priority to BR112017009830-0A priority patent/BR112017009830B1/pt
Publication of WO2016075624A1 publication Critical patent/WO2016075624A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/14Catching by adhesive surfaces
    • A01M1/145Attracting and catching insects using combined illumination or colours and adhesive surfaces
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/02Stationary means for catching or killing insects with devices or substances, e.g. food, pheronones attracting the insects
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/02Stationary means for catching or killing insects with devices or substances, e.g. food, pheronones attracting the insects
    • A01M1/023Attracting insects by the simulation of a living being, i.e. emission of carbon dioxide, heat, sound waves or vibrations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/02Stationary means for catching or killing insects with devices or substances, e.g. food, pheronones attracting the insects
    • A01M1/04Attracting insects by using illumination or colours
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/10Catching insects by using Traps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/10Catching insects by using Traps
    • A01M1/106Catching insects by using Traps for flying insects
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/14Catching by adhesive surfaces
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

La presente invención consiste en una trampa plegable para insectos, particularmente hembras o machos del mosquito Aedes aegypti, fabricada preferiblemente en cartón y desarrollada para ser implementada en un ambiente doméstico o comercial. Específicamente, la presente invención divulga una trampa plegable para insectos, particularmente machos y hembras del mosquito Aedes aegypti, compuesta por un cuerpo principal hueco con forma de prisma, el cual cuenta con una tapa superior y una tapa inferior. Dicho cuerpo principal hueco con forma de prisma, cuenta con una ventana translucida en una de sus caras y donde la superficie interna de dicha ventana translucida se encuentra impregnada con un adhesivo para insectos. Al interior del cuerpo principal hueco se encuentra un cebo atrayente para mosquitos, los mosquitos atraídos por el cebo, entran al interior de la trampa a través de al menos un conducto interior curvado que se encuentra al interior del cuerpo principal hueco, con una entrada en la tapa superior y una salida al interior de la trampa.

Description

TRAMPA DOMICILIARIA PARA INSECTOS
1. Campo de la invención La presente invención se relaciona con trampas domiciliarias para insectos, particularmente trampas domiciliarias que permiten la captura y eliminación de macho y hembras de Aedes aegypti, transmisores del dengue.
2. Descripción del estado del arte
El dengue es una enfermedad infectocontagiosa ocasionada por un virus que se trasmite por el mosquito Aedes aegypti, llamado vector del virus, que al picar a una persona infectada se vuelve portador del virus. La transmisión del virus del dengue se puede dar de forma intra y peridomiciliaria. En donde se presenta un mayor número de casos es en el sector urbano, el cual está relacionado con las altas densidades de población humana y del vector. Una carencia pública que agrava la problemática es la falta de suministro adecuado de agua potable, ésta deficiencia obliga a las personas que viven en estas condiciones a almacenar el líquido en recipientes, en algunos casos sin el debido cuidado, lo que en últimas contribuye a brindarle más fuentes de cría al vector. Un control adecuado de la reproducción del vector del dengue permite disminuir paulatinamente los riesgos de contagio de enfermedad en las comunidades. Estudios en los que se simula el control de la epidemia y su manejo, demuestran que la mayor eficiencia se encuentra al atacar al mismo tiempo el estado larvario y adulto del vector, lo que fortalece la idea de que el control integrado (donde se incluye atacar a todos los estados de desarrollo del vector) es el método más eficiente para disminuir los casos de la enfermedad.
Cada año se presentan, en países de alto riesgo de brotes de dengue, numerosas víctimas fatales. Los programas de control brindados actualmente por las entidades gubernamentales, permiten tener un monitoreo de la presencia poblacional del mosquito, buscando que mientras este valor sea próximo a 0%, el virus no tendrá mayor incidencia, en la medida que este valor se acerque al 5%, se recomienda tomar las medidas pertinentes para el control y erradicación del vector en determinados sectores. Estos programas ofrecidos a las comunidades buscan generar pautas para el manejo y control de lugares de alto riesgo para el crecimiento del vector a partir de programas de educación, fumigación y erradicación de criaderos cerca y dentro de domicilios. Sin embargo, el fracaso en el control de vectores ha consistido en que la participación de las personas involucradas se realiza a partir de capacitaciones deficientes para erradicar el mosquito, ya sea a partir del suministro y venta de elementos caseros, insecticidas, repelentes, aerosoles o fumigadores, que siendo elementos de control, son ineficientes en la medida que requieren de una constante atención por parte del usuario, es decir, el usuario debe permanecer implementando repuestos, fuentes de energía y atención constante para poder obtener resultados considerados aceptables.
La mayoría de las trampas encontradas actualmente en el mercado, presentan elementos agregados o sistemas de funcionamiento complejos, lo que eleva su costo y genera un difícil mantenimiento que se aleja de ser asequible a las comunidades de bajos recursos donde la problemática del dengue tiene mayor incidencia. Igualmente, algunos modelos de trampas si ofrecen alternativas simples y económicas para el control de insectos en ambientes domésticos, aunque no se adaptan bien para la captura de hembras del mosquito Aedes aegypti, causantes de la trasmisión del dengue. La patente US4592163, divulga una forma multiusos de cartón plegable, formada de miembros interior y exterior conectados telescópicamente, en una realización preferida, como una trampa para insectos desechable. El miembro contenedor interno cerrado en sus paredes de fondo y laterales, y una pared superior en forma de embudo. El elemento de cubierta exterior está montado telescópicamente sobre el recipiente interior e incluye una parte superior cerrada, parte inferior abierta, y las paredes laterales que tienen las ventanas abiertas en la misma. Cuando la caja de cartón se encuentra abierta los insectos son atraídos por el cebo para entrar por las ventanas, para luego arrastrarse a través del embudo hacia el recipiente donde quedan atrapados. Cuando está lleno, se cierra la caja de cartón por el deslizamiento de la cubierta hacia abajo, alrededor del recipiente interior, y la unidad se descarta. Cuando se abre, el miembro de cubierta permanece fijado sobre el miembro interior por un mecanismo de bloqueo simple.
Si bien la trampa divulgada por US4592163, cuenta con un cono el cual funciona como guía para permitir la entrada de los insectos al compartimiento cerrado y retenerlos ahí, según los expertos, este sistema permitiría que el insecto utilice la luz como guía, lo cual le permitiría escapar.
Otro documento de interés, que revela una trampa para mosquitos doméstica y económica, es la patente US20140000151 que divulga una trampa para insectos plegable, soluciona los problemas de trampas para insectos convencionales que requieren una gran cantidad de espacio para almacenamiento. La trampa para insectos plegable puede aplanarse para eliminar el espacio muerto en el envase del producto, resultando en un producto que no sólo ocupa menos espacio en el envío, el almacenamiento y el espacio en el punto de venta, sino que también tiene bajos costos de fabricación en comparación con las trampas para insectos convencionales. En este caso se cuenta con una trampa en cartón completamente plegable, con un sistema de ensamble por aletas en su parte superior e inferior y con la utilización de un adhesivo en los laterales para atrapar los insectos. El adhesivo se encuentra en la parte exterior de la trampa, los insectos simplemente son atraídos por un cebo y al chocarse con las paredes laterales quedan adheridos a estas. Esta modalidad no es específica para atraer hembras del mosquito que ya picaron el huésped o hembras del mosquito que estén buscando un cuerpo de agua para depositar sus huevos, ya que no simula un ambiente agradable para las hembras del mosquito Aedes aegypti, motivo por el cual no es óptima para el control del vector del dengue.
El anterior estado del arte muestra que la necesidad de realizar un sistema para dar captura y muerte de insectos y en particular para dar captura y muerte al mosquito vector del dengue a través de un sistema práctico, económico, sin consumo de energía, biodegradable y desechable. Se pretende que dicho sistema sea competitivo en el mercado por no generar costos agregados de consumo como son repuestos permanentes y fuentes de energía, lo cual lo hará asequible a toda la población afectada con el problema. 3. Breve descripción de los gráficos
La FIG. 1 muestra una vista en perspectiva de una modalidad de la trampa y sus componentes. La FIG. 2 muestra una vista en corte de la trampa y su funcionamiento.
La FIG. 3 muestra una vista en perspectiva de las etapas de la trampa desde su estado plegado a su estado desplegado completamente armada. La FIG. 4 muestra una vista en plano del troquel que genera el cuerpo principal de la trampa.
La FIG. 5 muestra una vista en plano del troquel que genera el conducto interior de la trampa.
La FIG. 6 muestra una perspectiva explocionada de los componentes internos de la trampa. 4. Breve descripción del invento
La presente invención consiste en una trampa plegable para insectos, particularmente hembras o machos del mosquito Aedes aegypti, fabricada preferiblemente en cartón y desarrollada para ser implementada en un ambiente doméstico o comercial.
La presente invención divulga una trampa plegable para insectos, particularmente machos y hembras del mosquito Aedes aegypti, compuesta por un cuerpo principal hueco con forma de prisma, el cual cuenta con una tapa superior y una tapa inferior. Dicho cuerpo principal hueco con forma de prisma, cuenta con una ventana translúcida en una de sus caras y donde la superficie interna de dicha ventana translúcida se encuentra impregnada con un adhesivo para insectos. Al interior del cuerpo principal hueco se encuentra un cebo atrayente para mosquitos, los mosquitos atraídos por el cebo, entran al interior de la trampa a través de al menos un conducto interior curvado que se encuentra al interior del cuerpo principal hueco, con una entrada en la tapa superior y una salida al interior de la trampa. Adicionalmente, el conducto interior curvado de la trampa funciona como un elemento de desorientación, no permitiendo la visión directa entre la entrada superior abierta y la salida, de tal manera que el mosquito al entrar al conducto interior curvado atraído por el cebo, dejando de percibir la luz que entra por la entrada superior abierta y una vez adentro, el mosquito percibirá únicamente la luz proveniente de la salida a través de la ventana traslucida. Dicha luz lo guía hacia el interior de la trampa para posteriormente intentar salir por la ventana traslucida, quedando atrapado en la superficie interna de dicha ventana translúcida que se encuentra impregnada con un adhesivo para insectos. 5. Descripción detallada de la invención
Las modalidades mostradas del presente invento se describen utilizando las Figuras 1 a 6, pero debe entenderse que el concepto inventivo reclamado puede materializarse en una pluralidad de formas específicas sin apartarse del concepto o el alcance de la presente invención.
La presente invención consiste en una trampa plegable para insectos, particularmente machos y hembras del mosquito Aedes aegypti, fabricada preferiblemente en material tipo papel, que en algunas modalidades puede ser de cartón y desarrollada para ser implementada en un ambiente doméstico.
La presente invención funciona mediante tres conceptos: el primero es la atracción del sujeto (mosquito), el segundo es la captura y el tercero es la muerte de este.
Como mecanismo de atracción se utilizan estímulos visuales y químicos que los proporciona el cebo. El presente invento utiliza estímulos visuales mediante el contraste de dos colores, en una modalidad preferida se utiliza el color rojo presente en el cuerpo principal hueco (1) de la trampa y el color negro se usa exclusivamente para dar realce a la entrada superior abierta (5). El contraste de colores rojo y negro, está experimentalmente probado como la de mayor atracción para el mosquito.
La captura se da mediante sistemas de desorientación, que consisten bien sea en laberintos internos o, como en el caso de la modalidad preferida de la invención, de al menos un conducto interior curvado (4), que es un sistema en que el mosquito pierde la orientación al ingresar en la trampa, pues deja de percibir la luz que se filtra por la entrada.
Finalmente, en cuanto a la muerte del mosquito, luego de que este es capturado en la trampa y no puede salir, la trampa permite realizar eliminar los mosquitos allí dentro. Los mismos sistemas utilizados para capturar al mosquito permiten la muerte del mismo. A través de mecanismos de desorientación, el Aedes aegypti debe llegar al sistema para su muerte bien sea por medio de sofocación del insecto o por medio de adhesivos biodegradables. De esta manera, el presente invento proporciona una trampa que le brinda atributos atractivos para los insectos, en particular el mosquito Aedes aegypti, para su captura y eliminación de manera segura, que además proporciona cualidades propicias para el uso en domicilios los insectos. Haciendo referencia a la FIG. 1 , se observa que la trampa está compuesta por un cuerpo principal hueco (1), una tapa superior (2), una tapa inferior (3), una ventana translúcida (7) ubicada en el cuerpo principal hueco (1 ), un cebo para mosquitos (8) ubicado al interior del cuerpo principal hueco (1 ) y un conducto interior curvado (4), ubicado dentro de dicho cuerpo principal hueco (1), donde el extremo superior de dicho conducto interior curvado (4) se conecta operacionalmente a una entrada superior abierta (5) en dicha tapa superior (2), y el extremo inferior con una salida (6) hacia el interior del cuerpo principal hueco (1 ), donde la curvatura del conducto interior curvado (4) hace inaccesible la visión directa entre la entrada superior abierta (5) y la salida (6). En una modalidad no ilustrada de la invención, la trampa puede contar con múltiples entradas superiores abiertas (5), conectadas a múltiples conductos interiores curvados (4) y donde todos los conductos interiores curvados (4) conducen a un mismo cebo (8), que pueden compartir una misma salida (6), o cada conducto interior curvado (4) contar con su propia salida (6). La trampa, en una de sus modalidades, cuenta con elementos de atracción visual, dichos elementos generan un contraste de color negro y color rojo, donde las caras externas del cuerpo principal hueco (1) y las caras externas de la tapa superior (2) y la tapa inferior (3) son de color rojo; y el conducto interior curvado (4) y el contorno de la entrada superior abierta (5) son de color negro.
Este contraste de colores genera que el mosquito sienta atracción por el negro que resalta la entrada superior abierta (5) que sirve como entrada al conducto interior curvado (4) el cual guía al mosquito hacia el interior trampa. Por otro lado, otro sistema de atracción del presente invento, consiste en un cebo (8) al interior de la trampa, en una modalidad de la invención este tipo de cebo (8) consiste en una serie de sustancias que imitan sustancias presentes en la piel humana, motivo por el cual atrae los mosquitos, convirtiéndolo en un adecuado complemento de la trampa domiciliaria. El cebo (8) se encuentra ubicado en la superficie interna de la tapa inferior (3), unido a esta por medio de un adhesivo doble faz.
Haciendo referencia a la FIG. 2, El elemento encargado de desorientar a cualquier mosquito que entre en la trampa es el conducto interior curvado (4), dicho conducto está desarrollado de tal manera que no permite la visión directa entre la entrada superior abierta (5) y la salida (6) que se encuentra al interior de la trampa. Teniendo en cuenta que el principal elemento que puede guiar a un mosquito a salir de una trampa a la cual ingresó es la luz. El conducto interior curvado (4) no permite que desde el interior de la trampa o desde la salida (6) se pueda ver la luz que se filtra al interior de la trampa desde la entrada superior abierta (5). Para lograr esta funcionalidad el conducto interior curvado (4), además de ser curvado, cuenta con una inclinación o chaflán (13) en su extremo ubicado al interior de la trampa, que cumple la función de imposibilitar la visión de la luz filtrada desde la entrada superior abierta (5) hacia el interior de la trampa, entre más agudo sea el ángulo de dicha inclinación o chaflán (13), impedirá la visión de dicha luz filtrada. Adicionalmente, la salida (6) se ubica sobre la cara superior de dicha inclinación o chaflán (13) para que el sistema de desorientación funcione correctamente.
El elemento de eliminación del mosquito implementado en la trampa, es la utilización de adhesivo para insectos, especialmente preparado con este fin y comercialmente disponible. Una vez puesto dicho elemento de eliminación, estará listo para usar y se mantiene pegajoso hasta que esté cubierto de insectos o materia extraña, es decir, no cuenta con una vida útil determinada. Dicho adhesivo es inodoro, biodegradable, no tóxico y apto para la implementación en una trampa domiciliaria.
Haciendo referencia a la FIG. 1 , se observa la utilización de ventanas translúcidas (7) ubicadas en las caras laterales del cuerpo principal hueco (1), dichas ventanas traslucidas (7) se encuentran impregnadas de adhesivo para mosquitos en su cara interna, de tal manera que un mosquito capturado al interior de la trampa, percibe la luz que entra a través de dichas ventanas traslucidas (7), intentando salir por ellas, lo que permite que quede pegado al adhesivo para mosquitos ubicado en las caras laterales con el que se encuentran impregnadas internamente. Adicionalmente, las caras laterales del cuerpo principal hueco (1 ) cuentan con una pluralidad de orificios de ventilación (10), que, permiten que el aire circule y el ambiente al interior de la trampa sea propicio para que mosquito decida entrar y no devolverse en la mitad del recorrido del conducto interior curvado (4) donde todavía percibe la luz de la entrada y escape.
Como se ilustra en la FIG. 3, el cuerpo principal hueco (1) se debe plegar, motivo por el cual en las modalidades preferidas está fabricado en papel, que puede ser cartón o cartulina, posibilitando una estructura tipo prisma con todos sus pliegues marcados. El objetivo con esta estructura tipo prisma es que por medio de un número par de paredes (11 ) y un único pegue longitudinal (12), dicha estructura pueda ser plegada y desplegada de manera sencilla y sin realizar muchas operaciones. En las modalidades preferidas, la tapa superior (2) y la tapa inferior (3) son las encargadas de fijar la posición de armado del cuerpo principal hueco (1 ) cuando este se despliega, ajustándose a este por medio de un sistema de pestañas de cierre (9); aunque en modalidades no ilustradas las tapas pueden fijar el sistema superponiéndose y recubriendo el cuerpo principal hueco (1) o embutiéndose en este, igualmente serían las encargadas de fijar la forma final del cuerpo principal hueco (1). En la modalidad preferida de la invención, ilustrada en la FIG. 4, el cuerpo principal hueco (1 ), la tapa superior (2), la tapa inferior (3) y las pestañas de cierre (9) están elaboradas de una misma pieza troquelada, facilitando su fabricación y permitiendo que con un solo pegue longitudinal (12) pueda elaborarse la mayor parte de la estructura de la trampa. El material en que está elaborado dicho cuerpo principal hueco (1) es cartón, lo cual lo haría susceptible de ser troquelado, plegado, pegado e impreso, además de ser un material fácilmente descartable y económico. Adicionalmente, como se ilustra en la FIG. 5, el conducto interior curvado (4) también se encuentra elaborado en una misma pieza troquelada, la cual es plegada, ajustada con pestañas para darle forma y posteriormente puede ser instalada al interior del cuerpo principal hueco (1).
Haciendo referencia a la FIG. 6, se observa como las ventanas traslúcidas (7), impregnadas con adhesivo para mosquito, se encuentran adheridas al interior del cuerpo principal hueco (1 ) por medio de algún tipo de pegamento (en modalidades preferidas, dicho pegamento es acrílico), y donde las ventanas traslucidas (7) en las modalidades preferidas se encuentran fabricadas en Acetato de celulosa. Finalmente, en modalidades preferidas, el presente invento incluye superficies de las ventanas traslucidas (7) impregnadas con adhesivo, la superficie del cebo (8) ubicado en la superficie interna de la tapa inferior (3) se encuentra recubierta con una película de papel siliconado, el cual permite que estas superficies no se maltraten y sea fácilmente removible por el usuario al momento de armar la trampa. EJEMPLO
En la modalidad preferida de la invención, el cuerpo principal hueco (1) cuenta con una forma geométrica de paralelepípedo recto, que en su base es un cuadrado con lado de 4cm a 15cm, siendo la medida de la modalidad preferida 8cm; y cuenta con una altura de 6cm a 25cm, siendo la medida de la modalidad preferida 10cm. El cuerpo principal hueco (1) en la modalidad preferida se encuentra fabricado en su totalidad de una misma pieza de cartón troquelado y en la cual también se encuentran integradas la tapa superior (2), la tapa inferior (3) y las pestañas de cierre (9). Dicha pieza de cartón troquelado se encuentra impresa por la cara exterior con los colores rojo (en todas las paredes que conforman el cuerpo principal hueco y las tapas superior (2) e inferior (3)) y negro (únicamente una franja bordeando la entrada superior abierta (4) y las pestañas de cierre (9)). El cuerpo principal hueco (1) cuenta con un pliegue longitudinal (12) y son las tapas (2 y 3) las encargadas de estructurar la forma armada de paralelepípedo recto con la que cuenta dicho cuerpo principal hueco (1)-
El conducto interior curvado (4) de la modalidad preferida también se encuentra fabricado de una misma pieza de cartón troquelado y posteriormente es ensamblado por medio de pestañas, en este caso dicho conducto interior curvado (4) se encuentra impreso en color negro por sus dos caras. Una vez armado, dicho conducto interior curvado (4) cuenta con una altura igual a la altura del cuerpo principal hueco (1 ), un ancho que oscila dentro de un rango de 2cm a 10cm siendo 3cm el ancho en la modalidad preferida, un largo total que oscila dentro de un rango de 4cm a 10cm siendo 10cm el largo total en la modalidad preferida, una profundidad de la entrada que oscila dentro de un rango de 1 cm a 3cm siendo 1 ,5cm la profundidad de entrada en la modalidad preferida, un ángulo en la inclinación o chaflán (13) que oscila dentro de un rango de 15e a 35e siendo 24e el ángulo en la inclinación o chaflán (13) de la modalidad preferida y una medida de salida (6) cuadrada con una medida de lado de 1 cm a 3cm siendo 2cm la medida de lado de la salida (6) en la modalidad preferida.
Adicionalmente, el conducto interior curvado (4) posterior a su ensamble es ubicado de tal manera que su entrada coincida con la entrada superior abierta (5) de la tapa superior (2) y que la base del extremo que cuenta con la inclinación o chaflán (13) quede apoyada en la tapa inferior (3).
La trampa cuenta con dos ventanas translúcidas (7) ubicadas en las dos caras laterales del cuerpo principal hueco (1), dichas ventanas traslucidas (7) son fabricadas en Acetato de celulosa, se encuentran pegadas internamente al cuerpo principal hueco (1) por medio de un pegamento acrílico y son impregnadas con adhesivo para mosquitos en su cara interna. Por otro lado, debajo de las ventanas translúcidas (7) se encuentra una pluralidad de orificios de ventilación (10) al igual que en la cara frontal del cuerpo principal hueco (1). Como últimos aspecto para resaltar en la modalidad preferida se encuentran los siguientes, en primer lugar cebo (8) utilizado es un cebo especial para mosquitos que consiste en una serie de combinaciones a partir de sustancias presentes en la piel humana. Posee tres componentes que imitan dichas propiedades y estos atraen a los mosquitos. Dicho cebo se encuentra ubicado sobre la cara interna de la tapa inferior (3) y pegado con un adhesivo doble faz. En segundo lugar la modalidad preferida cuenta con un recubrimiento de papel siliconado ubicado en las superficies impregnadas con adhesivo para mosquito y sobre el cebo, de tal manera que dicho recubrimiento protegerá estas superficies y será fácilmente removible por el usuario a la hora de ubicar y activar la trampa.

Claims

REIVINDICACIONES
1 . Trampa plegable para insectos, que comprende: a- un cuerpo principal hueco que cuenta con una tapa superior y una tapa inferior; b- una ventana translúcida ubicada en dicho cuerpo principal hueco, impregnada con un adhesivo; c- un cebo ubicado al interior del cuerpo principal hueco; y d- un conducto interior curvado, ubicado dentro de dicho cuerpo principal hueco, donde el extremo superior de dicho conducto interior se conecta operacionalmente a una entrada superior abierta en dicha tapa superior, y el extremo inferior con una salida hacia el interior del cuerpo principal hueco, donde la curvatura del conducto interior curvado hace inaccesible la visión directa entre la entrada superior y la salida.
2. La trampa de la Reivindicación 1 , en donde el insecto a atrapar es un mosquito Aedes aegypti.
3. La trampa de la Reivindicación 1 , caracterizada porque el cuerpo principal hueco tiene una forma geométrica de prisma.
4. La trampa de la Reivindicación 3, caracterizada porque el cuerpo principal hueco, la tapa superior y la tapa inferior están construidas en una misma pieza troquelada de cartón.
5. La trampa de la Reivindicación 3, caracterizada porque la tapa superior y la tapa inferior se ajustan mecánicamente al cuerpo principal hueco por medio de un sistema de pestañas de cierre.
6. La trampa de la Reivindicación 3, caracterizada porque dicho cuerpo principal hueco cuenta con una pluralidad de orificios de ventilación en sus paredes laterales, frontal y/o en la ventana traslucida.
7. La trampa de la Reivindicación 3, caracterizada porque el cuerpo principal hueco cuenta con dos ventanas traslucidas.
8. La trampa de la Reivindicación 1 , caracterizada porque las ventanas traslucidas están fabricadas en acetato de celulosa.
9. La trampa de la Reivindicación 8, en donde las ventanas traslucidas fabricadas en acetato de celulosa se encuentran impregnadas en su cara interna con adhesivo para insectos.
10. La trampa de la Reivindicación 9, en donde las caras internas de las ventanas traslucidas impregnadas con adhesivo para mosquitos, se encuentran recubiertas con papel siliconado.
1 1 . La trampa de la Reivindicación 1 , en donde el cebo se encuentra internamente ubicado en la tapa inferior.
12. La trampa de la Reivindicación 1 , en donde el cebo es cebo para mosquitos.
13. La trampa de la Reivindicación 1 , en donde el conducto interior curvado es formado a través del plegado de una sola pieza troquelada de cartón.
14. La trampa de la Reivindicación 1 , en donde el conducto interior curvado es de color oscuro.
15. La trampa de la Reivindicación 1 , en donde el conducto interior curvado cuenta con una inclinación o chaflán en el extremo donde se ubica la salida.
16. La trampa de la Reivindicación 1 , en donde el cuerpo principal hueco, la tapa superior y la tapa inferior en sus caras externa presentan una combinación de señales visuales en colores rojo y negro atractivas y atrayentes para el insecto.
PCT/IB2015/058685 2014-11-10 2015-11-10 Trampa domiciliaria para insectos WO2016075624A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15/525,945 US10568315B2 (en) 2014-11-10 2015-11-10 Domestic insect trap
BR112017009830-0A BR112017009830B1 (pt) 2014-11-10 2015-11-10 Armadilha dobrável para insetos

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CO14-248190 2014-11-10
CO14248190 2014-11-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2016075624A1 true WO2016075624A1 (es) 2016-05-19

Family

ID=55953803

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/IB2015/058685 WO2016075624A1 (es) 2014-11-10 2015-11-10 Trampa domiciliaria para insectos

Country Status (3)

Country Link
US (1) US10568315B2 (es)
BR (1) BR112017009830B1 (es)
WO (1) WO2016075624A1 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1812512A (en) * 1928-12-20 1931-06-30 Carballo Raul Juan Insect trap
US4592163A (en) * 1985-06-28 1986-06-03 Mebane Packaging Corporation Telescoping carton and insect trap
US20130298444A1 (en) * 2012-05-11 2013-11-14 Andrew Paul Strube Stink bug trap

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US105963A (en) * 1870-08-02 Improvement in plt-thap
US3708908A (en) 1970-06-22 1973-01-09 Days Ease Home Prod Corp Insect trap
US4283878A (en) * 1977-11-25 1981-08-18 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Insect trap
US4442624A (en) * 1981-12-18 1984-04-17 J. T. Baker Chemical Co. Method and apparatus for forming a collapsible trap for flying insects
US4718193A (en) * 1986-02-18 1988-01-12 Rosselli Bartholomew A Traps for flying insects
US4793092A (en) * 1987-09-21 1988-12-27 Naftali Avittan Fly trap
US6625922B1 (en) * 1996-02-27 2003-09-30 Ernsberger, Iv Earl R. Disposable insect trap, kit, and method of luring and retaining insects therein
US6164009A (en) * 1998-10-16 2000-12-26 Clarke; Thomas Emerson Device for trapping pests
US6502347B1 (en) 2002-02-06 2003-01-07 Alex Smith Lighted insect trap
US7082712B2 (en) * 2002-08-27 2006-08-01 David Harris Arthropod containment trap
DE10320488A1 (de) * 2003-05-08 2004-12-02 Ecs Environment Care Systems Gmbh Insektenfalle mit transparenter Klebefolie
AU2004261140B2 (en) * 2003-07-31 2010-06-03 Basf Se Trap for catching woodland, garden and agricultural insect pests and method for trapping and storing woodland, garden and agricultural insect pests
US7093389B1 (en) * 2005-08-31 2006-08-22 S.C. Johnson & Son, Inc. Flying insect trap
US8079175B2 (en) 2007-05-08 2011-12-20 Kittrich Corporation Flying insect trap
IN2012DN06717A (es) * 2010-01-29 2015-10-23 Univ North Carolina State
US20130047495A1 (en) * 2011-02-22 2013-02-28 Jonathan Frisch Carbon dioxide bed bug detection system
US20140000151A1 (en) 2012-06-30 2014-01-02 James B. Cowen Flat folding insect trapping stick

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1812512A (en) * 1928-12-20 1931-06-30 Carballo Raul Juan Insect trap
US4592163A (en) * 1985-06-28 1986-06-03 Mebane Packaging Corporation Telescoping carton and insect trap
US20130298444A1 (en) * 2012-05-11 2013-11-14 Andrew Paul Strube Stink bug trap

Also Published As

Publication number Publication date
BR112017009830B1 (pt) 2021-09-08
US20170354136A1 (en) 2017-12-14
US10568315B2 (en) 2020-02-25
BR112017009830A2 (pt) 2018-01-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4709503A (en) Crawling insect trap
JP7315593B2 (ja) 飛翔害虫捕獲装置及び捕獲昆虫の計数方法
US20080196296A1 (en) Fruit-Shaped Fruit Fly Trap
US20100024278A1 (en) Methods and devices for attracting and trapping insects
BR112016025055B1 (pt) armadilha para insetos
US6502347B1 (en) Lighted insect trap
KR20180082942A (ko) 점착형 포충기
AU2023202139A1 (en) Insect trap device
US9521837B2 (en) Insect trap
KR200341247Y1 (ko) 곤충사육 장치
US20140007488A1 (en) Passive Flycatcher
US9565845B1 (en) Fly deterrent
KR20190000020A (ko) Uv led를 사용한 슬림형 포충기
CN202588119U (zh) 一种电动引诱式昆虫捕捉装置
JP2014516578A5 (es)
EP3566575B1 (en) Adhesive-type insect trap
CN102715142A (zh) 一种电动引诱式昆虫捕捉装置
WO2016075624A1 (es) Trampa domiciliaria para insectos
KR101423262B1 (ko) 해충 포집 장치
CN102613156B (zh) 一种环保捕蝇笼
CN201813738U (zh) 可集中虫只的捕虫器
KR20190063011A (ko) 큐브형 포충기
KR20100007493A (ko) 해충 포획장치
WO2014167553A2 (es) Trampa para captura y monitoreo de aedes aegypti
JP3238333U (ja) 捕虫器用ケース

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 15858521

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

REG Reference to national code

Ref country code: BR

Ref legal event code: B01A

Ref document number: 112017009830

Country of ref document: BR

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 15525945

Country of ref document: US

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 15858521

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 112017009830

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20170510