WO2015074629A1 - Aparato con sistema boyante para generar potencia mecánica - Google Patents

Aparato con sistema boyante para generar potencia mecánica Download PDF

Info

Publication number
WO2015074629A1
WO2015074629A1 PCT/CR2014/000004 CR2014000004W WO2015074629A1 WO 2015074629 A1 WO2015074629 A1 WO 2015074629A1 CR 2014000004 W CR2014000004 W CR 2014000004W WO 2015074629 A1 WO2015074629 A1 WO 2015074629A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
energy
inverter
air
batteries
power
Prior art date
Application number
PCT/CR2014/000004
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Billy Dennis Willoughby
Gary Eugene Collins
Original Assignee
Tripleee Power Source (Costa Rica), S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tripleee Power Source (Costa Rica), S.A. filed Critical Tripleee Power Source (Costa Rica), S.A.
Publication of WO2015074629A1 publication Critical patent/WO2015074629A1/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B17/00Other machines or engines
    • F03B17/02Other machines or engines using hydrostatic thrust
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/20Hydro energy

Definitions

  • the present invention is related to the technological sector of the apparatus for generating electricity, which covers the production, conversion or distribution of electricity together with the control and command of the corresponding apparatus.
  • Another related specific sector is that of Buoyant Energy.
  • This invention relates to an apparatus with a system for transforming the buoyant force into motion of an axis submerged in water, from multiple sources of natural energy. More specifically, this invention uses natural sources of energy, such as buoyancy to generate usable energy.
  • US-2010-0180587 Power production using buoyant force, gravity and kinetic energy
  • the device produces energy using a vertical liquid tube.
  • a tank is used in a horizontal position filled with liquid that contains the rotating mechanism that produces the energy.
  • US-2013-0241206 Apparatus and method for generating power through the flow of a fluid
  • This system uses an acceleration chamber configured to increase the acceleration of the flow of a fluid, while in our case, the acceleration is achieved by the buoyant force of the air itself.
  • WO-2013-128466 Machine that uses gravity and buoyant force to act on objects", of the World Intellectual Property Organization. In our invention the use of gravitational force to generate power is not required.
  • JP-2007-023797 “Device for generating power using buoyant force, gravity and air", from Japan. As in WO-2013-128466, our system does not require gravitational force for power generation.
  • the object of the present invention is to provide an apparatus for transforming the buoyant force into motion of an axis submerged in water which is based on a construction system (see Figures 1, 2,3), consisting mainly of: Fan base, Fans, High pressure pump, Traction shaft, Gearbox, Output shaft, Forced air pipes, Battery pack, Inverter, Rotor wheels, Water tank, Air receptacles, Inverter power line to fans , Batteries and inverter to alternative power source, Inverter power supply line.
  • a construction system see Figures 1, 2,3
  • F b buoyant force (Newtons)
  • V displaced fluid volume (m 3 )
  • the traction axis (Figure 1, point 4) is placed horizontally and its ends leave the tank, with the aim of being able to connect mechanically to the gearbox ( Figure 1, point 5).
  • the impeller is made of steel which guarantees structural stability, and there are air vents in the upper part of the tank to avoid pressurization.
  • a battery bank ( Figure 2, item 8) and an electric inverter (Figure 2, item 9) are required to convert the alternating current produced by an alternative energy source (Figure 3, item 14), into direct current ready to be stored in the batteries.
  • a controlled load * is also required to protect the battery from deep overloads or overloads.
  • the system consists of a cylindrical tank filled with water arranged horizontally, and with openings in its upper part, within which there is an arrangement of blades (wheels) connected to a rotor, which rotates by means of the torsional force produced by the air that is generated in the upper part of the tank by means of the high pressure pump and the fans.
  • the rotor has a shaft connected which is coupled to a gearbox / gearbox that transforms the rotation movement of the shaft into another useable form of energy, such as the transfer of liquids by means of mechanical pumps.
  • Figure 1 shows the three-dimensional scheme of the proposed system and its parts, namely:
  • Figure 2 shows the back of the system and its parts, namely:
  • Figure 3 shows a cross-sectional view of the system and its parts, namely:

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)

Abstract

Un aparato con sistema para transformar la fuerza boyante en movimiento de un eje sumergido en agua. La invención que se presenta, se basa en una configuración mecánica, hidráulica y eléctrica, en donde se utiliza aire que por su propiedad de flotabilidad, impulsan un rodete tipo turbina. El rodete está montado dentro de un tanque lleno de agua que tiene una gravedad específica mayor que la del aire; de esta manera, se utiliza el aire para generar rotación en el rodete en una u otra dirección, según la configuración de los álabes. Un eje de salida está conectado operativamente al rodete, el cual se conecta a una caja de engranes (reductora/multiplicadora) u a otros dispositivos en los que se desea la potencia de rotación. En esta invención, las propiedades de fuerza boyante que tiene el aire en el agua, se combinan y aprovechan para producir potencia de rotación, y por ende, energía.

Description

APARATO CON SISTEMA BOYANTE PARA GENERAR POTENCIA MECÁNICA
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención está relacionada con el sector tecnológico de los aparatos para la generación de electricidad, que cubre la producción, conversión o distribución de electricidad junto con el control y mando del aparato correspondiente. Otro sector específico relacionado es el de la Energía Boyante.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Esta invención se refiere a un aparato con un sistema para transformar la fuerza boyante en movimiento de un eje sumergido en agua, a partir de fuentes múltiples de energía natural. Más específicamente, este invento utiliza fuentes naturales de energía, tal como la flotabilidad para generar energía utilizable.
En el pasado, y aún en tiempos presentes, los combustibles fósiles han sido la fuente principal de energía más utilizada. El carbón, petróleo y gas natural se han utilizado en instalaciones de plantas de energía, en donde el agua se convierte en vapor y este mueve grandes turbinas, que a su vez mueven generadores para producir electricidad.
Es bien conocido, que los combustibles fósiles tienen una enorme desventaja: la contaminación ambiental que producen como subproducto de la generación de electricidad, y su relativa "agotabilidad" en un futuro no tan lejano.
Existen reservas importantes de combustibles fósiles alrededor del mundo, haciendo del suministro de este algo confiable a costos razonables, sin embargo, dada la gran dependencia global de este bien, siempre estará sujeto a variaciones muy significativas en su precio, que dependerán de las consideraciones políticas y financieras del momento. Esta incertidumbre pone el desarrollo económico mundial en las manos de fuentes y recursos que pueden no ser fiables o de confianza. Las fuentes alternativas de energía están disponibles: tales como la energía solar directa, la energía eólica, las corrientes oceánicas y (as máquinas de las mareas. Cada una de estas fuentes de energía tiene sus propias ventajas y desventajas, tales como los costos de construcción , la eficiencia, la ubicación, etc.
Aunque la generación de energía nuclear ha demostrado ser fiable en la mayoría de situaciones, en caso de desastres naturales o simplemente de gestión humana negligente, eventos imprevistos pueden producir consecuencias catastróficas que ponen en peligro la existencia humana por generaciones. Por otra parte, la gestión segura de las barras de combustible nuclear gastado de vida media-larga, crea problemas por su propia complejidad.
Sería altamente deseable proporcionar un sistema y un método de generación de energía para su uso en una amplia variedad de aplicaciones que sea confiable y que no dependa de los combustibles fósiles o nucleares, y que además proporcione eficiencias de operación rentables. De esta forma, la utilización de fuentes universalmente disponibles como lo son la fuerza boyante para producir energía, se convierten en elementos altamente deseables para su aprovechamiento.
Las situaciones planteadas anteriormente no pretenden descalificar radicalmente los sistemas de generación de energía existentes, nuestro objetivo no es sino demostrar que se puede mejorar en la generación energética haciendo mejoras notables con ayuda de la tecnología actual. Ejemplos con tecnologías similares se encuentran en los documentos de patentes:
US-2010-0180587 "Producción de potencia empleando fuerza boyante, gravedad y energía cinética", de los Estados Unidos. En este caso, el aparato produce energía utilizando un tubo vertical lieno de liquido. En nuestro caso, se utiliza un tanque en posición horizontal lleno de líquido que contiene el mecanismo giratorio que produce la energía.
US-2013-0241206 "Aparato y método para la generación de potencia a través de la corriente de un fluido", de los Estados Unidos. Este sistema utiliza una cámara de aceleración configurada para aumentar la aceleración del flujo de un fluido, mientras que en nuestro caso, la aceleración se logra por la propia fuerza boyante del aire.
WO-2013-128466 "Máquina que utiliza la gravedad y la fuerza boyante para actuar sobre objetos", de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual. En nuestra invención no se requiere el uso de la fuerza gravitacional para generar potencia.
JP-2007-023797 "Dispositivo para generar potencia utilizando la fuerza boyante, la gravedad y el aire", de Japón. Al igual que en la patente WO- 2013-128466, nuestro sistema no requiere de la fuerza gravitacional para la generación de potencia.
KR-10-2012-0075318 "Equipo amigable con el ambiente para la generación de energía, el cual genera potencia a través de la fuerza boyante y la gravedad por medio de la fuerza mecánica", de Corea. Al igual que en la patente WO-2013-128466 y JP-2007-023797, nuestro sistema no requiere de la fuerza gravitacional para la generación de potencia. En resumen, el estado del arte de los aparatos para generar electricidad en general ha resuelto de diversas maneras la necesidad de producir energía eléctrica. Estos sistemas presentan tres limitaciones importantes: a) La utilización de los combustibles fósiles que producen como subproducto de la generación de electricidad, provoca una enorme contaminación ambiental y su relativa "agotabilidad" en un futuro no tan lejano. b) Las fuentes alternativas de energía están disponibles: tales como la energía solar directa, la energía eólica, las corrientes oceánicas y las máquinas de las mareas tienen sus propias ventajas y desventajas, tales como los costos de construcción, la eficiencia, la ubicación, etc. c) La generación de energía nuclear ha demostrado ser fiable en la mayoría de situaciones, en caso de desastres naturales o simplemente de gestión humana negligente, eventos imprevistos pueden producir consecuencias catastróficas que ponen en peligro la existencia humana por generaciones.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El objeto de la presente Invención es proporcionar un aparato para transformar la fuerza boyante en movimiento de un eje sumergido en agua el cual se basa en un sistema de construcción (ver Figuras 1 ,2,3), compuesto principalmente por: Base de ventiladores, Ventiladores, Bomba de alta presión, Eje de tracción, Caja reductora, Eje de salida, Tuberías de aire forzado, Conjunto de baterías, Inversor, Ruedas del rotor, Tanque de agua, Receptáculos de aire, Línea de alimentación eléctrica del inversor a los ventiladores, Baterías e inversor hacia fuente alternativa de energía, Línea de alimentación eléctrica del inversor.
A partir de la fuerza boyante, definida matemáticamente por el principio de Arquímedes como:
Fb = e-V (Ecuación 1 ) donde:
Fb = fuerza boyante (Newtons) ε = peso específico del fluido (kg*m/s2/m3, para el agua ε=1000)
V = volumen desplazado del fluido (m3)
Se produce el efecto de flotabilidad, que derivado de la Ecuación 1 dice:
"Un cuerpo que se encuentre en un fluido, ya sea flotando o sumergido, es empujado hacia arriba por una fuerza igual al peso del fluido desplazado. La fuerza boyante (o flotante) actúa verticalmente hacia arriba a través del centroide del volumen desplazado". En nuestro caso, la fuerza boyante de las burbujas de aire moverá los álabes convirtiendo el movimiento vertical de las burbujas en un movimiento rotacional del eje del rodete producto del par de torsión, definido como:
T = Fb D (Ecuación 2) donde:
T = torsión (Newton-metro)
Fb = fuerza boyante (Newtons)
D = distancia (metros)
Para el sistema de generación de energía propuesto (Figura 1 ), se requiere de un tanque de sección transversal circular (Figura 2, punto 1 1 ) relleno con agua, que contendrá las ruedas del rotor (Figura 2, punto 10).
El eje de tracción (Figura 1 , punto 4) se coloca de manera horizontal y sus extremos salen del tanque, con el objetivo de poder conectarse mecánicamente a ta caja reductora (Figura 1 , punto 5).
En el tanque existen entradas para el aire a mayor presión de la atmosférica; el rodete es de acero el cual garantiza estabilidad estructural, y existen salidas de aire en la parte superior del tanque para evitar su presurización.
Para la alimentación de la energía de la bomba de alta presión y los ventiladores (Figura 3, punto 13), se requiere de un banco de baterías (Figura 2, punto 8) y de un inversor eléctrico (Figura 2, punto 9) para convertir la corriente alterna producida por una fuente alternativa de energía (Figura 3, punto 14), en corriente directa lista para almacenarse en las baterías. Se requiere también de un controlado* de carga para proteger a la batería de las sobrecargas o sobredescargas profundas. El sistema consiste en un tanque cilindrico lleno de agua dispuesto horizontalmente, y con aberturas en su parte superior, dentro del cual existe urv arreglo de alabes (ruedas) conectados a un rotor, el cual gira por medio de la fuerza de torsión que produce el aire que se genera en la parte superior del tanque por medio de la bomba de alta presión y los ventiladores. Este aire se mueve a través de las tuberías de aire forzado que bajan a la parte inferior del tanque y que entran al mismo; este aire mueve los álabes debido a la fuerza boyante. El rotor tiene conectado un eje el cual se acopla a una caja reductora/multiplicadora que transforme el movimiento de rotación del eje en otra forma aprovechable de la energía, como el trasiego de líquidos por medio de bombas mecánicas.
Las realizaciones específicas descritas se presentan con la intención de ilustrar las posibilidades de diseño y construcción de diversas variantes de aparatos interactivos bajo el sistema de generación revelado en esta invención. Esto no excluye la posibilidad de configurar múltiples versiones de esta invención bajo el mismo esquema de este sistema.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
La Figura 1 muestra el esquema en tres dimensiones del sistema propuesto y sus partes, a saber:
1 ) Base de ventiladores
2} Ventiladores
3) Bomba de alta presión
4) Eje de tracción
5) Caja reductora
6) Eje de salida
7) Tuberías de aire forzado
La Figura 2 muestra la parte posterior del sistema y sus partes, a saber:
8) Conjunto de baterías
9) Inversor
10) Ruedas del rotor
1 1 ) Tanque de agua
12) Receptáculos de aire
La Figura 3 muestra una vista transversal del sistema y sus partes, a saber:
13) Línea de alimentación eléctrica del inversor a los ventiladores
14) Baterías e inversor hacia fuente alternativa de energía.
1 5) Línea de alimentación eléctrica del inversor.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Un aparato para transformar la fuerza boyante en movimiento de un eje sumergido en agua conforme al sistema descrito (Figura 1 , Figura 2 y Figura 3), con una Base de ventiladores, Ventiladores, Bomba de alta presión, Eje de tracción, Caja reductora, Eje de salida, Tuberías de aire forzado, Conjunto de baterías, Inversor, Ruedas del rotor, Tanque de agua, Receptáculos de aire, Línea de alimentación eléctrica del inversor a los ventiladores, Baterías e inversor hacia fuente alternativa de energía, Línea de alimentación eléctrica del inversor.
2. El aparato como se reclama en la reivindicación 1 en la cual la caja reductora (5) se reemplaza por un generador eléctrico.
3. El aparato como se reclama en la reivindicación 1 en la cual la energía de las baterías (14) proviene de una fuente termal.
4. El aparato como se reclama en la reivindicación 1 en la cual la energía de las baterías ( 14) proviene de una reacción química.
5. El aparato como se reclama en la reivindicación 1 en la cual la energía de las baterías (14) proviene de ta energía sotar.
6. El aparato como se reclama en la reivindicación 1 en la cual la energía de las baterías (14) proviene de la generación eólica.
PCT/CR2014/000004 2013-11-20 2014-08-27 Aparato con sistema boyante para generar potencia mecánica WO2015074629A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CR2013-0604 2013-11-20
CR20130604A CR20130604A (es) 2013-11-20 2013-11-20 Aparato con sistema boyante para generar potencia mecánica

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2015074629A1 true WO2015074629A1 (es) 2015-05-28

Family

ID=49879608

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CR2014/000004 WO2015074629A1 (es) 2013-11-20 2014-08-27 Aparato con sistema boyante para generar potencia mecánica

Country Status (2)

Country Link
CR (1) CR20130604A (es)
WO (1) WO2015074629A1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US271040A (en) * 1883-01-23 Etdropnefmatio engine
US650063A (en) * 1899-03-28 1900-05-22 Paul Kersten Power-motor.
US4170114A (en) * 1977-12-05 1979-10-09 Pruett Robert L Recirculating submersible turbine
US4196590A (en) * 1978-03-07 1980-04-08 Fries James E Vapor buoyancy engine
US4703621A (en) * 1985-09-26 1987-11-03 Barrett Wilford C Solar power take-off
US6447243B1 (en) * 2000-10-20 2002-09-10 Ira F. Kittle Buoyancy prime mover
FR2864174A1 (fr) * 2003-12-19 2005-06-24 Gruner Sellam Centrale electrique mobile, utilisant l'air comprime pour stocker l'energie puis l'action de la poussee d'archimede sur une roue pour sa recuperation

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US271040A (en) * 1883-01-23 Etdropnefmatio engine
US650063A (en) * 1899-03-28 1900-05-22 Paul Kersten Power-motor.
US4170114A (en) * 1977-12-05 1979-10-09 Pruett Robert L Recirculating submersible turbine
US4196590A (en) * 1978-03-07 1980-04-08 Fries James E Vapor buoyancy engine
US4703621A (en) * 1985-09-26 1987-11-03 Barrett Wilford C Solar power take-off
US6447243B1 (en) * 2000-10-20 2002-09-10 Ira F. Kittle Buoyancy prime mover
FR2864174A1 (fr) * 2003-12-19 2005-06-24 Gruner Sellam Centrale electrique mobile, utilisant l'air comprime pour stocker l'energie puis l'action de la poussee d'archimede sur une roue pour sa recuperation

Also Published As

Publication number Publication date
CR20130604A (es) 2013-12-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5892941B2 (ja) 海洋駆動エネルギープラント
ES2660554T3 (es) Acumulador de energía hidráulica
US7573147B2 (en) Gravity based power generator
CA2785418C (en) Methods and systems for power generation by changing density of a fluid
BRPI1001623B1 (pt) sistema de geração de energia de corrente de água
US10790724B2 (en) Apparatus and method of generating energy from renewable energy sources
KR101018688B1 (ko) 도심에 설치 가능한 풍력 발전기
US8667798B2 (en) Methods and systems for power generation by changing density of a fluid
KR101050304B1 (ko) 파력 발전 장치
KR20120065820A (ko) 하이브리드 재생에너지 발전장치 및 그 발전량 측정장비
WO2015074629A1 (es) Aparato con sistema boyante para generar potencia mecánica
Tupe et al. Power generation through wind created by moving train
WO2012123707A1 (en) Convection turbine renewable energy converter
WO2017187387A1 (es) Motor hidrodinámico de empuje, gravedad y succion
TR201821246A2 (tr) Düşük, orta ve çok yüksek, i̇sti̇krarsiz yönlü ki̇neti̇k enerji̇leri̇ veri̇mli̇ olarak regule edebi̇len yeni̇lenebi̇li̇r mekani̇k enerji̇ üretme üni̇tesi̇
WO2017186194A1 (es) Motor hidrodinámico de empuje, gravedad y succión, método de generación de movimiento a partir del motor y método de ensamblaje de dicho motor
Muratoglu et al. Advances in hydropower production: marine energy conversion
ES2922357B2 (es) Modulo convertidor de la energia undimotriz de las olas en energia electrica
Chopra A short note on the hydro power and optimization of the power output of the hydro turbines
CN101713370A (zh) 一种小型漂浮发电装置
US20150001855A1 (en) Water column generator for generating electricity
GR1007386B (el) Συγκροτημα ανανεωσιμων πηγων ενεργειας επιθαλασσιο και / ή χερσαιο
ES1249386U (es) Mecanismo de aprovechamiento de energia mareomotriz
WO2008110643A1 (es) Sistema generador de movimiento mecanico para la produccion de energia electrica mediante la aplicacion y combustion de hidrogeno
KR20150108180A (ko) 물과 기포를 이용한 발전장치

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 14863402

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC - EPO FORM 1205A (14.10.2016)

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 14863402

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1