WO2012134256A1 - Prenda para portar bebés, con posiciones y ajustes múltiples - Google Patents

Prenda para portar bebés, con posiciones y ajustes múltiples Download PDF

Info

Publication number
WO2012134256A1
WO2012134256A1 PCT/MX2011/000039 MX2011000039W WO2012134256A1 WO 2012134256 A1 WO2012134256 A1 WO 2012134256A1 MX 2011000039 W MX2011000039 W MX 2011000039W WO 2012134256 A1 WO2012134256 A1 WO 2012134256A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
garment
baby
size
user
straps
Prior art date
Application number
PCT/MX2011/000039
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Claudia Angelica RODRIGUEZ ALMENDAREZ
Original Assignee
Rodriguez Almendarez Claudia Angelica
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rodriguez Almendarez Claudia Angelica filed Critical Rodriguez Almendarez Claudia Angelica
Priority to PCT/MX2011/000039 priority Critical patent/WO2012134256A1/es
Publication of WO2012134256A1 publication Critical patent/WO2012134256A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47DFURNITURE SPECIALLY ADAPTED FOR CHILDREN
    • A47D13/00Other nursery furniture
    • A47D13/02Baby-carriers; Carry-cots

Definitions

  • the present invention has its technical field in the area of devices for carrying babies in the lap, side or back of their mother or father.
  • the present invention is related to lightweight baby carriers, made of textile materials and in the form of a hammock, designed to carry infants and children up to 13 kilograms in different positions, attached to the front, side or back of the torso of whom charge the baby in the device, according to the design made in the present invention.
  • the objective of the present invention is to improve the technique by incorporating various fastening and adjustment systems intended to improve the support, as well as the comfort of the person carrying the baby, while improving transport safety and comfort. of the baby.
  • This system allows limited adjustment of the garment, as it allows to accommodate its length to fit the user's size, but does not allow adjusting the cargo space according to the weight and size of the baby, since its preparation is limited to certain size and specific size of the bag or hammock on which the baby rests, which generates the need to replace the device each time the baby is gaining size and weight, in addition to requiring the constant attention of the baby, and that if the baby is too small for the device, it runs the risk of suffocation, and if on the contrary the baby is too big for the device, it runs the risk of falling.
  • the one-piece baby carrier system in the form of a vest with a front bag referred to in US Patent 6,343,727, has the merit of generating a high degree of safety and comfort for both the baby and the wearer of the garment , in addition to having relevance for our new technique, precisely because it is a one-piece garment and for having multiple adjustment systems.
  • this garment referred to in the patent cited as above is much more difficult to place, has much more limited cargo space for the baby, its preparation is very complicated, and does not allow multiple positions for place the baby
  • Its adjustment system is achieved by adding ropes at the edges of the bag to carry the baby, while in the new technique, adjustment is achieved by incorporating adjustment straps in the weight support areas, which adds precision in the fit, better support for the baby, and greater comfort for the wearer of the garment.
  • Another of the most popular systems in the state of the art is the use of harnesses made to support the baby in the chest or back of the user. A significant example of such systems is illustrated very well in US Patent 5,246,152.
  • This system usually has a complication at the time of introducing the baby, requiring the help of another person for their accommodation and optimal support.
  • This system distributes the weight mainly on the user's shoulders, through the use of thin straps, which are used in ordinary backpacks, increasing user fatigue.
  • the baby's seat is not very comfortable since the weight is distributed in a small piece of fabric in the baby's crotch, which is adjusted by straps that generally make the baby is in an uneven position, completely vertical and with a minimum physical contact with the carrier.
  • the adjustment systems that have this type of garments are aimed mainly to fit the size of the user, and have little or no chance of adjusting to the size of the baby.
  • Another limitation of this type of baby carrier devices is that it can only be used with babies over four months of age, as it is necessary that they be able to hold their head in an upright position.
  • the devices currently used as a baby carrier have the disadvantage of having high costs in their preparation, in addition to the fact that most of them do not allow direct contact with the mother or the user, they require complicated procedures for their placement, they are inadequate In certain stages of development of babies, they prevent the user from enjoying full mobility and availability of their hands while transporting the baby, and the most relevant for the purpose of appreciating the originality of the technique described in this document, the previous devices practically lack adjustment systems to adapt properly to the size and weight of the baby, but in the best of the cases have only means and systems to adjust to the size of the wearer's torso.
  • this new baby carrier system improved with a size adjustment system that incorporates a series of simple straps and brooches, which allow an optimal fit for both the wearer of the garment and the baby, without sacrificing comfort and safety, reducing fatigue for the user, and reducing manufacturing costs.
  • the objectives of the present invention are mainly the following:
  • a one-piece band which when folded in half by taking the longitudinal cut, creates a virtual bag that extends around the wearer's torso;
  • a system of parallel straps that allow longitudinal adjustments of the garment, and that by giving greater or lesser length to each of these belts, it is possible to extend or reduce the size of the garment to fit the size of the user's torso , and at the same time, adjust the length of the virtual bag, to receive and provide comfort to the baby, according to its size and weight;
  • the garment covered by this technique may also have
  • FIG 1. It is a perspective view of the garment (1), showing its front, where it is possible to appreciate the way in which the virtual bag (6) is created between the external wall (11) and the internal wall (12) of the garment (1), running the two padded edges (10) of the garment (1) in parallel.
  • the external (11) and internal (12) walls are part of the same garment, since one wall is the continuation of the other by the double (13) that exists at the bottom of this image and which is precisely the bottom of the virtual stock market (6).
  • FIG 2. It is a flat view of the garment (1) for carrying babies, in an extended position, showing a side view. This figure shows the position in which the longitudinal straps (2) are placed on the outer wall (11) of the garment, to adjust its length, even when only one section of them is seen, since the other section only It can be seen in the figure that shows the opposite side of the garment (1).
  • FIG 3. It is a flat view of the garment (1) for carrying babies, in an extended position, showing the opposite side to that shown in Figure 2.
  • This section shows the section of the longitudinal belts (2) that is not You can see in figure 2.
  • FIG 4. It is a perspective view of the garment (1), showing the back where the adjustment system is observed, which is composed of,
  • Adjustment clasp (5) which allows the user to adjust the longitudinal straps (2) to reduce or enlarge the outer diameter of the garment (1), depending on the size of the user (8) and the baby (7).
  • FIG 5. It is a view of the back of a user (8) of the garment (1), where he supports the weight on his left shoulder. In that image you can see the position in which the longitudinal belts (2) remain once the garment (1) is attached to a user's torso (8).
  • FIG 6. It is a front perspective of a user (8), who has the garment (1) attached to his left shoulder, carrying an infant (7) infant weighing less than 7 kilograms.
  • FIG 7. It is a perspective view of the garment (1) coupled to a user (8) carrying a baby (7) larger than the one shown in Figure 6, and sitting in a different position, more precisely suited to its size.
  • FIG 8. It is a front perspective of the garment, showing a pair of transverse adjustment straps (9), additional with respect to the basic shape of the garment shown in Figure 1, resulting in this optional system, consisting of:
  • Adjustment clasps (5) which allow the user to adjust the longitudinal (2) and transverse straps (9) to reduce or enlarge the outer diameter of the garment (1) and the depth of the virtual bag (6) respectively , depending on the size of the user (8) and the baby (7).
  • FIG 9. It is a flat view of the garment (1) for carrying babies, in an extended position, showing a lateral perspective. This figure shows the position in which the longitudinal belts (2) are placed to adjust the length of the garment (1) and one of the transverse belts (9) coupled to the outer wall (11) to adjust the depth of the virtual bag (6).
  • FIG 10. It is a flat view of the garment (1) for carrying babies, in an extended position, showing the opposite perspective to that shown in Figure 9.
  • This figure shows the position in which the longitudinal belts are placed (2 ) to adjust the length of the garment (1) and the transverse belt (9) not shown in Figure 9, and which also serves to adjust the depth of the virtual bag (6).
  • FIG 11. It is a front perspective of a user (8), who has the garment (1) attached to his left shoulder. This figure shows the cross straps (9) adjusted to carry a baby in the nursing stage.
  • FIG 12. It is a front perspective of a user (8), who has the garment (1) attached to his left shoulder. This figure shows the cross straps (9) adjusted to carry a baby of a size larger and sitting in a different position than shown in Figure 11.
  • Loops which are the ones that trap some sections of the straps inside the garment, so that by extending or reducing the length or width of the garment, the straps run precisely in the direction attempted by the user.

Landscapes

  • Outer Garments And Coats (AREA)

Abstract

La invención consiste en un dispositivo para portar bebés, caracterizado principalmente por tratarse de una prenda de vestir con una sección en forma de canal que funciona como cuna portátil o como asiento ajustable, caracterizada además por tener una serie de cintas ajustables que permiten adaptar el tamaño de la prenda a la talla y peso del bebé, así como a la talla del usuario de la prenda. Las principales ventajas de esta tecnología sobre las existentes previamente, es la facilidad de manufactura y de uso, la proximidad que permite entre el bebé y el usuario de la prenda, la posibilidad de utilizarse con bebés desde recién nacidos, pues no requiere que el bebé sea capaz de sostener su cabeza por sí mismo, así como la posibilidad de acomodar al bebé en varias posiciones, sentado de frente, de espalda o acostado, ya sea en el frente, en el costado o en la espalda del portador de la prenda.

Description

PRENDA PARA PORTAR BEBÉS, CON POSICIONES Y AJUSTES
MÚLTIPLES
1. CAMPO TECNICO DE LA INVENCIÓN
El presente invento tiene su campo técnico en el área de los dispositivos para cargar bebes en el regazo, costado o espalda de su madre o su padre. Específicamente el presente invento está relacionado con los portabebés ligeros, hechos de materiales textiles y en forma de hamaca, diseñados para cargar a los infantes y niños de hasta 13 kilogramos en diferentes posiciones, pegado a la parte frontal, lateral o posterior del torso de quien carga al bebé en el dispositivo, de acuerdo al diseño confeccionado en la presente invención. El objetivo de la presente invención es mejorar la técnica mediante la incorporación de diversos sistemas de sujeción y ajuste destinados a mejorar el soporte, así como la comodidad de quien carga al bebe, al mismo tiempo que se mejora la seguridad en el transporte y la comodidad del bebe.
2. ESTADO DE LA TÉCNICA
De acuerdo con el estado de la técnica que prevalece al momento de elaboración de este documento, cargar a los bebes siempre ha limitado el movimiento de la madre o padre que lo carga, además de que algunas veces puede resultar incómodo y peligroso, pues la falta de posibilidades de ajustar los dispositivos para portar los bebés, hace poco probable que al ir creciendo el bebé mantenga una posición óptima en cuanto a su comodidad y seguridad.
A través de la historia, diferentes tipos de sistemas han aparecido para facilitar la tarea de la carga y transporte de lugar a lugar de los bebes. Uno de los primeros sistemas que se han desarrollado es la improvisación de una honda de tela que sujeta sus orillas mediante un nudo, formando una hamaca virtual que se acomoda al frente, al costado o en la espalda de quien porta la prenda, generalmente la madre del bebé. Este tipo de sistemas es usado por las etnias de diferentes partes del mundo. El uso diario de este sistema es incómodo para la madre, y hace difícil el ajuste de la talla de la prenda, ya que para ello hay que volver a hacer el nudo én la honda cada vez que es requerido, perdiendo el ajuste anterior y la fortaleza del nudo, este sistema es estorboso, inseguro e incomodo.
Otro de los sistemas que prevalecen, tal como se puede apreciar en las patentes US 4,757,925 y la US 6,213,362, es aquel caracterizado porque consiste básicamente en una bolsa de tela en cuyos extremos se unen las puntas de una correa que se abrocha y en algunos casos se ajusta por la espalda de quien porta el dispositivo, y porque en las orillas de las correas van insertados los medios de ajustes, generalmente en forma de anillos o rectángulos. Estos sistemas fueron confeccionados para ser usados en forma diagonal pasando alrededor del pecho y espalda del usuario, sujetado el peso del bebé principalmente en uno de sus hombros. Este sistema permite el ajuste limitado de la prenda, ya que permite acomodar su longitud para acoplarse a la talla del usuario, pero no permite ir ajustando el espacio de carga de acuerdo al peso y talla del bebe, ya que su confección se encuentra limitada a cierta talla y tamaño específico de la bolsa o hamaca en que descansa el bebe, lo que genera la necesidad de ir sustituyendo el dispositivo cada vez que el bebé va ganando talla y peso, además de requerir la atención constante de quien porta el bebé, ya que si el bebé es demasiado pequeño para el dispositivo, este corre el riesgo de asfixia, y si por el contrario el bebé es demasiado grande para el dispositivo, corre el riesgo de caerse. Esta dificultad impide que el usuario tenga disponible el uso de las dos manos para otras actividades, ya que prácticamente en todo momento tendrá que usar por lo menos una mano para sujetar al bebe y cuidar que este no se asfixie o caiga de la bolsa. El riesgo de caídas del bebé es especialmente grande en este tipo de dispositivos, porque al tener que unirse los extremos de la bolsa a una correa, con anchura mucho menor que la propia bolsa, se requiere reducir las puntas o extremos de la bolsa hasta lograr la reducida anchura de la correa, lo que reduce el espacio total de la bolsa, y facilita el giro de esta sobre su eje, pudiendo provocarse accidentalmente que la abertura de la bolsa quede en una dirección hacia el frente o hacia el piso.
Al igual que la técnica presentada aquí como novedosa, se han producido otros sistemas para portar bebés, que comprenden una banda ancha, de una sola pieza, que se acopla alrededor del cuerpo del portador, abriendo una bolsa virtual al frente para cargar al bebé. Un ejemplo de este tipo de sistemas es el que se muestra en la patente US 6,112,960 ya que comprende una banda estática de una sola pieza. El sistema descrito en esa patente, carece por completo de medios de ajuste, por lo que es superada claramente por la técnica presentada en este documento. La relevancia de esta patente citada es que, aún cuando no está incluido en sus reivindicaciones, es uno de los primeros métodos que incluyen en su descripción, la posibilidad de que un solo dispositivo de este tipo, pueda permitir alojar al bebé o infante en distintas posiciones. El hecho mencionado en la patente citada de que el porta bebé se puede convertir en cojín, es totalmente irrelevante para la técnica que aquí se presenta como novedosa.
El sistema de porta bebé de una sola pieza, en forma de chaleco con bolsa frontal a que se refiere la patente US 6,343,727, tiene el mérito de generar un alto grado de seguridad y comodidad tanto para el bebé, como para el usuario de la prenda, además de tener relevancia para nuestra nueva técnica, precisamente por tratarse de una prenda de una sola pieza y por tener múltiples sistemas de ajuste. La diferencia más sustancial consiste en que esta prenda a que se refiere la patente citada como anterior, es mucho más difícil de colocarse, tiene mucho más limitado el espacio de carga para el bebé, su confección es muy complicada, y no permite múltiples posiciones para colocar al bebé. Su sistema de ajuste se logra agregando cuerdas en los bordes de la bolsa para portar al bebé, mientras que en la técnica nueva, el ajuste se logra mediante la incorporación de correas de ajuste en las áreas de soporte del peso, lo que agrega precisión en el ajuste, mejor soporte para el bebé, y mayor comodidad para el portador de la prenda. Otro de los sistemas más populares en el estado de la técnica actual, es la utilización de arneses confeccionadas para soportar al bebe en el pecho o espalda del usuario. Un ejemplo significativo de este tipo de sistemas se ilustra muy bien en la patente US 5,246,152. Este sistema generalmente posee una complicación al momento de introducir al bebé, requiriendo de la ayuda de otra persona para su acomodo y óptima sujeción. Este sistema distribuye el peso principalmente en los hombros del usuario, mediante la utilización de correas delgadas, de las que se usan en las mochilas ordinarias, incrementando la fatiga del usuario. El asiento del bebe es poco cómodo ya que el peso es distribuido en una pequeña porción de tela en la entrepierna del bebé, que es ajustada mediante correas que generalmente hacen que el bebe se encuentre en una posición poco ergonómica, totalmente vertical y con un mínimo contacto físico con el portador. Los sistemas de ajuste con que cuentan este tipo de prendas, están dirigidos principalmente a acoplarse a la talla de usuario, y tienen poca o nula posibilidad de ajustarse a la talla del bebé. Otra limitante de este tipo de dispositivos porta bebé, es que solo se puede utilizar con bebés mayores a cuatro meses de edad, pues es necesario que sean capaces de sostener su cabeza en posición vertical.
Estos sistemas cuentan además con mecanismos complejos de correas y broches que resultan estorbosos y no permiten el contacto directo, piel con piel, del bebé con la madre.
En general, los dispositivos actualmente utilizados como portabebés tienen el inconveniente de contar con altos costos en su confección, además de que la mayoría de ellos no permiten el contacto directo con la madre o el usuario, requieren de complicados procedimientos para su colocación, resultan inadecuados en ciertas etapas de desarrollo de los bebés, impiden que el usuario pueda gozar de total movilidad y disponibilidad de sus manos mientras se transporta al bebé, y lo más relevante para efectos de que se pueda apreciar la originalidad de la técnica descrita en este documento, los dispositivos anteriores carecen prácticamente de sistemas de ajuste para adaptarse adecuadamente a la talla y peso del bebé, sino que en el mejor de los casos, cuentan únicamente con medios y sistemas para ajustarse a la talla del torso del usuario de la prenda.
3. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Los detalles característicos de este novedoso sistema porta bebes, mejorado con un sistema de ajuste de talla en el que se incorpora una serie de correas y broches simples, que permiten un ajuste óptimo tanto para el usuario de la prenda como para el bebe, sin sacrificar la comodidad y seguridad, reduciendo la fatiga para el usuario, y reduciendo los costos de manufactura.
Los objetivos del presente invento son principalmente los siguientes:
a) Proporcionar un soporte seguro al bebe;
b) Reducir la fatiga a el usuario;
c) Proporcionar libertad de movimiento al usuario, permitiéndole utilizar los brazos con total libertad;
d) Permitir al bebe acomodar su cuerpo junto al de su madre, de una forma natural sin limitar o imponer cierta postura;
e) Permitir amamantar al bebe en una forma discreta y cómoda;
f) Tener una sola prenda que sirva para portar al bebé durante varias etapas de crecimiento, por contar con múltiples formas de ajuste y múltiples posiciones para el bebé según su desarrollo.
g) Facilitar la colocación del porta bebes.
h) Reducir los costos de confección y manufactura. (
Estos objetivos se logran gracias a las características únicas y originales con que cuenta la presente invención, misma que se caracteriza principalmente por contar con los siguientes elementos:
a) Una banda de una sola pieza, que al doblarse por su mitad tomando el corte longitudinal, crea una bolsa virtual que se extiende alrededor del torso del usuario de la prenda; b) Un sistema de correas paralelas que permiten hacer ajustes longitudinales de la prenda, y que al dar mayor o menor longitud a cada una de tales correas, se logra ampliar o reducir la talla de la prenda para acoplarse a la talla del torso del usuario, y al mismo tiempo, ajustar el lo largo de la bolsa virtual, para recibir y brindar comodidad al bebé, según su talla y peso; como opción adicional, la prenda de que trata esta técnica podrá contar igualmente con
c) Un sistema de correas paralelas que permiten hacer ajustes transversales de la prenda, y que al dar mayor o menor longitud a cada una de tales correas, se logra ampliar o reducir la talla de I prenda, para acoplarse a la talla del vientre del usuario, y al mismo tiempo, ajustar el la profundidad de la bolsa virtual, para recibir y brindar comodidad al bebé, según su talla y peso.
Las características aquí descritas, se ilustran claramente en la siguiente descripción y en los dibujos que se acompañan.
4. DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS:
Enseguida se presenta una relación explicando lo que se puede apreciar en cada una de las figuras con las que se apoya la descripción de la técnica de que trata el presente documento.
FIG 1. Es una vista en perspectiva de la prenda (1), mostrando su frente, en donde se logra apreciar la forma en que se crea la bolsa virtual (6) entre la pared externa (11) y la pared interna (12) de la prenda (1), haciendo correr paralelamente los dos bordes acolchonados (10) de la prenda (1). En esta figura debe advertirse que las paredes externa (11) e interna (12) forman parte de la misma prenda, ya que una pared es la continuación de la otra por el doblés (13) que existe en la parte inferior de esta imagen y que viene siendo precisamente el fondo de la bolsa virtual (6). FIG 2. Es una vista plana de la prenda (1) para portar bebes, en una posición extendida, mostrando una vista lateral. En esta figura se aprecia la posición en que son colocadas las correas longitudinales (2) sobre la pared externa (11) de la prenda, para ajustar su longitud, aún cuando solo se ve una sección de las mismas, ya que la otra sección solo se puede apreciar en la figura que muestra el lado opuesto de la prenda (1).
FIG 3. Es una vista plana de la prenda (1) para portar bebes, en una posición extendida, mostrando el lado opuesto al mostrado en la figura 2. En esta figura se aprecia la sección de las correas longitudinales (2) que no se puede apreciar en la figura 2.
FIG 4. Es una vista en perspectiva de la prenda (1), mostrando la parte posterior donde se observa el sistema de ajuste, mismo que se compone de,
A) Una a la prenda (1) confeccionada con;
B) una serie de correas longitudinales (2) sujetadas a la pared externa (11) mediante costuras reforzadas (3) y entrelazadas a la prenda (1), mediante;
C) Presillos (4) confeccionados en la prenda (1), a lo largo de cada una de las correas (2); Las correas longitudinales (2) cuentan además con su respectivo;
D) Broche de ajuste (5), mismo que permite al usuario ajustar las correas longitudinales (2) para reducir o ampliar el diámetro externo de la prenda (1), según la talla del usuario (8) y del bebé (7).
En esta figura se puede apreciar la bolsa virtual (6) que se forma entre la pared externa y la pared interna de la prenda y los bordes acolchados (10) para aumentar comodidad al bebé mientras está descansando dentro de la bolsa virtual (6)
FIG 5. Es una vista de la espalda de un usuario (8) de la prenda (1), en donde apoya el peso en su hombro izquierdo. En esa imagen se puede apreciar la posición en que quedan las correas longitudinales (2) una vez acoplada la prenda (1) en el torso de un usuario (8).
FIG 6. Es una perspectiva frontal de un usuario (8), quien tiene acoplada la prenda (1) a su hombro izquierdo, cargando un bebé (7) lactante con peso menor a 7 kilogramos.
FIG 7. Es una vista en perspectiva de la prenda (1) acoplada a un usuario (8) cargando un bebé (7) de mayor talla que el mostrado en la figura 6, y sentado en una posición distinta, más adecuada precisamente a su talla.
FIG 8. Es una perspectiva frontal de la prenda, mostrando un par de correas de ajuste transversal (9), adicionales respecto a la forma básica de la prenda que se muestra en la figura 1 , resultando que este sistema opcional, se compone de:
A) Una prenda (1) textil de una sola pieza, confeccionada con;
B) Una serie de correas longitudinales (2) y transversales (9) sujetadas mediante costuras reforzadas (3) y entrelazadas a la prenda (1), mediante;
C) Presillos (4) confeccionados en la prenda (1), a lo largo de cada una de las correas longitudinales (2) y transversales (9); Mismas correas longitudinales (2) y transversales (9) que cuentan además con sus respectivos;
D) Broches de ajuste (5), mismos que permite al usuario ajusfar las correas longitudinales (2) y transversales (9) para reducir o ampliar el diámetro externo de la prenda (1) y la profundidad de la bolsa virtual (6) respectivamente, según la talla del usuario (8) y del bebé (7).
E) Bordes acolchados (10) acoplados a la sección superior de las paredes externa (11) e interna (12).
FIG 9. Es una vista plana de la prenda (1) para portar bebes, en una posición extendida, mostrando una perspectiva lateral. En esta figura se aprecia la posición en que son colocadas las correas longitudinales (2) para ajustar el largo de la prenda (1) y una de las correas transversales (9) acopladas en la pared externa (11) para ajustar la profundidad de la bolsa virtual (6).
FIG 10. Es una vista plana de la prenda (1) para portar bebes, en una posición extendida, mostrando la perspectiva opuesta a la mostrada en la figura 9. En esta figura se aprecia la posición en que son colocadas las correas longitudinales (2) para ajustar el largo de la prenda (1) y la correa transversal (9) no mostrada en la figura 9, y que sirve igualmente para ajustar la profundidad de la bolsa virtual (6).
FIG 11. Es una perspectiva frontal de un usuario (8), quien tiene acoplada la prenda (1) a su hombro izquierdo. En esta figura se muestran las correas transversales (9) ajustadas para portar a un bebé en etapa lactante.
FIG 12. Es una perspectiva frontal de un usuario (8), quien tiene acoplada la prenda (1) a su hombro izquierdo. En esta figura se muestran las correas transversales (9) ajustadas para portar a un bebé de de una talla mayor y sentado en una posición distinta al mostrado en la figura 11.
Un resumen de lo que indica cada uno de los apuntadores quedaría de la siguiente manera:
(1) El porta bebé que resulta ser precisamente la prenda de que trata esta patente.
(2) Las correas longitudinales, que ajustan precisamente lo largo de la prenda para acoplarse tanto a la anchura del torso del usuario, como a lo largo del bebé.
(3) Costuras Reforzadas, que se aplican en los extremos de las correas, para evitar que al ejercerse tensión sobre las correas, estas no se desprendan de la prenda;
(4) Presillos, que son los que atrapan algunas secciones de las correas dentro de la prenda, para que al ampliar o reducir el largo o ancho de la prenda, las correas corran precisamente en la dirección intentada por el usuario.
(5) Broches con los que logra el ajuste de las correas, tanto longitudinales como transversales.
(6) La bolsa virtual que se forma entre las paredes externa (11) e interna (12), producto del doblés de la prenda al hacer correr paralelamente los dos bordes, a lo largo de su corte longitudinal.
(7) El bebé, mismo que en las imágenes se coloca para ilustrar la forma en que se utiliza el porta bebé.
(8) El usuario, mismo que en las imágenes se coloca para ilustrar la forma en que se acopla el porta bebé.
(9) Las correas transversales, mismas con las que se puede hacer ajuste de la profundidad de la bolsa virtual.
(10) Bordes acolchados de la prenda.
(11) Pared externa de la prenda.
(12) Pared interna de la prenda.
(13) Doblez que separa la pared interna a la externa.

Claims

REIVINDICACIONES Habiendo descrito suficientemente mi invención, considero como una novedad y por tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad lo contenido en las siguientes cláusulas:
1.- Un dispositivo para portar bebes, caracterizado por que se compone de los siguientes elementos: Una prenda (1) de una sola pieza, fabricada generalmente de material textil, que forma una bolsa virtual (6) acanalada entre las paredes externa (1 1) e interna (12) de la prenda, que una vez montada alrededor del torso de una persona adulta (8), lo hace útil para acomodar un bebé (7) y utilizarse precisamente como cuna portátil o como silla de posiciones múltiples; Se compone además de un par de correas (2) ajustables con su respectivo broche (5), que se sujetan longitudinalmente a la prenda (1), generalmente mediante costuras reforzadas (3), que se hacen pasar por unos presillos (4) cortados sobre la pared externa (11) de la misma prenda (1), que en conjunto permiten ajusfar la longitud y capacidad de carga del dispositivo, según la talla y peso del bebé (7) y según la talla del usuario (8) de la prenda.
2 - Un dispositivo para portar bebes según la reivindicación 1 , caracterizado además por contar con dos correas de ajuste transversal (9), colocados generalmente en la pared externa (11) de la prenda, en la sección que se acopla al frente del usuario (8), que permiten ajusfar la profundidad de la bolsa virtual (6), ampliándola o reduciéndola según la talla, peso y posición del bebé.
PCT/MX2011/000039 2011-03-30 2011-03-30 Prenda para portar bebés, con posiciones y ajustes múltiples WO2012134256A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2011/000039 WO2012134256A1 (es) 2011-03-30 2011-03-30 Prenda para portar bebés, con posiciones y ajustes múltiples

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2011/000039 WO2012134256A1 (es) 2011-03-30 2011-03-30 Prenda para portar bebés, con posiciones y ajustes múltiples

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012134256A1 true WO2012134256A1 (es) 2012-10-04

Family

ID=46931692

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2011/000039 WO2012134256A1 (es) 2011-03-30 2011-03-30 Prenda para portar bebés, con posiciones y ajustes múltiples

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2012134256A1 (es)

Citations (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB454838A (en) * 1936-04-14 1936-10-08 Ernest Robert Griffin Improvements in supporting means for trousers, skirts or the like
US3841543A (en) * 1972-04-13 1974-10-15 A Bolton Infant carrier
FR2336903A1 (fr) * 1975-12-30 1977-07-29 Le Du Daniele Nicole Porte-bebe
US4750653A (en) * 1985-11-18 1988-06-14 Toddler Crafts Corp. Hip-sling baby carrier with leg warmers
FR2626151A1 (fr) * 1988-01-26 1989-07-28 Schlegel Arlette Dispositif de reglage de longueur adaptable sur une sangle ou autre lien fermes sur eux-memes
FR2662339A1 (fr) * 1990-05-22 1991-11-29 Schlegel Arlette Porte-charge en particulier porte-bebe.
GB2253988A (en) * 1991-03-08 1992-09-30 Michele Karin Smith Adjustable baby-carrier
US20020185505A1 (en) * 2001-05-25 2002-12-12 Cummings Quinn L. Apparatus for carrying an infant
JP2005052584A (ja) * 2003-08-07 2005-03-03 Yosei No Mori:Kk スリング式子守帯
GB2453153A (en) * 2007-09-27 2009-04-01 Ann Louise Day A baby sling with an elastic or stretchy panel
US20100051658A1 (en) * 2008-08-26 2010-03-04 Parness Michael A Infant sling

Patent Citations (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB454838A (en) * 1936-04-14 1936-10-08 Ernest Robert Griffin Improvements in supporting means for trousers, skirts or the like
US3841543A (en) * 1972-04-13 1974-10-15 A Bolton Infant carrier
FR2336903A1 (fr) * 1975-12-30 1977-07-29 Le Du Daniele Nicole Porte-bebe
US4750653A (en) * 1985-11-18 1988-06-14 Toddler Crafts Corp. Hip-sling baby carrier with leg warmers
FR2626151A1 (fr) * 1988-01-26 1989-07-28 Schlegel Arlette Dispositif de reglage de longueur adaptable sur une sangle ou autre lien fermes sur eux-memes
FR2662339A1 (fr) * 1990-05-22 1991-11-29 Schlegel Arlette Porte-charge en particulier porte-bebe.
GB2253988A (en) * 1991-03-08 1992-09-30 Michele Karin Smith Adjustable baby-carrier
US20020185505A1 (en) * 2001-05-25 2002-12-12 Cummings Quinn L. Apparatus for carrying an infant
JP2005052584A (ja) * 2003-08-07 2005-03-03 Yosei No Mori:Kk スリング式子守帯
GB2453153A (en) * 2007-09-27 2009-04-01 Ann Louise Day A baby sling with an elastic or stretchy panel
US20100051658A1 (en) * 2008-08-26 2010-03-04 Parness Michael A Infant sling

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
DATABASE WPI Week 200519, Derwent World Patents Index; AN 2005-176486 *

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2540812T3 (es) Pieza de inserción para bebés para un portabebés
JP7017567B2 (ja) 複数の搬送配向を有する調節可能チャイルドキャリア
ES2689098T3 (es) Conjunto de soporte de asiento de cadera
US9038868B2 (en) Twin baby carrier
US9949575B2 (en) Child carrier
ES2735011T3 (es) Mochila portaniños
US6409060B2 (en) Child carrier with enhanced back and shoulder support and retractable infant seat
US8925772B2 (en) Infant carrier
US20100051658A1 (en) Infant sling
US20120248159A1 (en) Wearable Carrier
US20140231472A1 (en) Strap-on child carrier with support seating element
US20100200626A1 (en) Baby carrier
WO2011071441A1 (en) Child carrying device
KR200459539Y1 (ko) 히프시트 겸용 베이비 캐리어
US11490742B2 (en) Baby and toddler carrier with detachable and adjustable waist belt
JP2013500107A (ja) 乳幼児キャリア
US20100155446A1 (en) Device for Carrying a Child
US20100187268A1 (en) Infant sling and hip carrier
US20200337475A1 (en) Baby carrier
KR200473475Y1 (ko) 아기띠 힙시트
US11389011B2 (en) Newborn carrier
ES2462949T3 (es) Dispositivo de soporte dorsal ajustable
US20190125100A1 (en) Hybrid baby wrap and carrier
US7669743B2 (en) Adjustable infant carrier
RU132321U1 (ru) Устройство для переноски ребенка

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 11862739

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 11862739

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1