WO2012052579A1 - Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico - Google Patents

Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico Download PDF

Info

Publication number
WO2012052579A1
WO2012052579A1 PCT/ES2011/000304 ES2011000304W WO2012052579A1 WO 2012052579 A1 WO2012052579 A1 WO 2012052579A1 ES 2011000304 W ES2011000304 W ES 2011000304W WO 2012052579 A1 WO2012052579 A1 WO 2012052579A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
solar collector
parabolic trough
trough solar
lattice
torsion beam
Prior art date
Application number
PCT/ES2011/000304
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Félix MUÑOZ GILABERT
Original Assignee
Abengoa Solar New Technologies S. A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abengoa Solar New Technologies S. A. filed Critical Abengoa Solar New Technologies S. A.
Publication of WO2012052579A1 publication Critical patent/WO2012052579A1/es
Priority to MA35893A priority Critical patent/MA34659B1/fr

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/10Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules extending in directions away from a supporting surface
    • F24S25/13Profile arrangements, e.g. trusses
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S23/00Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
    • F24S23/70Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
    • F24S23/74Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors with trough-shaped or cylindro-parabolic reflective surfaces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking

Definitions

  • This invention falls within the sector of solar collectors, more specifically it refers to the structures that are used for fastening the reflectors and receivers responsible for concentrating solar radiation.
  • solar collectors In solar energy production plants from solar radiation you can use solar collectors of various types (parabolic cylinder collector, Stirling disc, tower center with heliostats, Fresnel collectors, etc.) and all of them require support structures for reflectors that are responsible for concentrating solar radiation.
  • the invention claimed herein refers to the support structure of the solar collector module, the object of the invention not being the subject of the invention that can then be coupled to it.
  • the structures that support these collectors are formed by a series of beams, arms and the joints between them, being the beams, those elements that support the central structure or torque box, are beams subjected to great torsion and bending forces and, usually, of a great length, which causes problems due to the arrow that this produces and also greatly complicates its transport to the plant.
  • the invention claimed herein is intended to provide a structure that supports a solar-collector module of the parabolic-cylinder type and which, despite being formed by a reticular structure of knots and bars, have a series of characteristics that make it differ substantially from those known in the state of the art, providing important advantages of both structural strength, ease and cheaper transport and assembly.
  • the presented invention consists of a support structure for a parabolic trough solar collector module.
  • the parabolic trough reflector the mission of the parabolic trough receiver is to reflect and concentrate on the absorbent tube the direct solar radiation that hits the surface.
  • the specular surface is achieved through silver or aluminum films deposited on a support that gives it sufficient rigidity.
  • the absorber tube usually consists of two concentric tubes separated by a vacuum layer.
  • the interior, through which the fluid that is heated circulates, is metallic and the exterior is glass.
  • the sun tracking system the most common follower system consists of a device that rotates the parabolic trough reflectors around a shaft.
  • the metal structure the mission of the structure of the collector is to give rigidity to the set of elements that compose it.
  • the claimed invention focuses on developing a structure that, unlike the known state of the art, has a number of essential characteristics that give it important advantages over what exists in the sector.
  • Each of the straps consists of two pieces of "C” profiles that join together to form the unit.
  • the belts are joined to the cantilever supports by folded plates that are riveted to the "C” profiles and then screwed to the cantilever supports, this design avoids the use of welded plates that have the disadvantage of making it difficult to compact the packages by overhanging the rectangular section, it also avoids the deformations suffered by these small plates welded in the transport, in this solution when assembled at the assembly site, the above-mentioned inconveniences are avoided.
  • the squares that are screwed to the straps to receive the staples that will support the reflectors are provided with eyelets on their two faces that allow adjusting their assembly to achieve at the end the exact position of the reflector's seals.
  • This structure is designed with the objective of optimizing the cost and logistics of transport from the place or places of manufacture to the place of assembly.
  • the structure is designed as a set of simple pieces, mainly hot rolled "L" profiles bars with perforations and brackets (steel sheets) with perforations for subsequent assembly. This conception allows the material to be transported in very compact packages so that the transport medium is saturated by weight and not by volume, lowering costs.
  • the parts that make up the structure are very simple pieces to manufacture, this allows an easy supply to acquire since it is not necessary to go to manufacturers with very sophisticated means.
  • the joints between the various bars and brackets are mainly materialized by structural rivets and in addition to screws, most of the joints are made using rivets, a solution that prints great speed to operations.
  • the fact that the structure is solved by double lattice, allows a great slenderness in the bars and consequently an optimization of the weight, which makes the cost is minimal.
  • the design is designed to be assembled under a Lean Manufacturing System that allows a constant flow of finished modules and a very strict optical quality, being pieces of very low weight, very easy to assemble and very manageable by their dimensions, which makes them ideal to be assembled with this discipline.
  • FIG. 3 Perspective beam body
  • Figure 6 Rigid welded assembly designed to support articulated arms
  • Figure 7A Cantilever brackets
  • Figure 7B Detail of the union of the main bars of the cantilever supports.
  • Figure 8 Straps
  • Figure 9 Detail of the system for catching the belts to the cantilever supports
  • Figure 10 Detail of the brackets that are screwed to the belts
  • the lattice torsion beam structure (23) for parabolic trough solar collector will be described below, according to a preferred embodiment.
  • Figure 1 shows a view of the structure with lattice torsion beam (23) for parabolic trough collector, which shows the whole of the invention, as well as different elements that compose it.
  • the torsion beam (23) or square section torque box with the two frames (1) at the ends, the beam body formed by four uprights (3) that make up the four edges of the beam , between the uprights (3) there are diagonal bars forming a double lattice (4), the straps (5) that are arranged along the solar collector module and whose mission is to support the staples (6) that then They will support the reflectors.
  • Figure 2 shows the detail of the frames (1) that transmit the torsor moment and close the two ends of the beam body (23), as well as allow connection with another collector that is placed next and support the shaft of rotation (2) of the collector.
  • Figure 3 shows the beam body (23) in perspective, formed by four uprights (3) that make up the four edges of the beam.
  • Each of these uprights (3) consists of two bars joined together by means of a bushing and screws. Between the uprights (3) there are diagonal bars forming a double lattice (4) joined together by a rivet that shortens the buckling length of the same allowing a great slenderness in them.
  • Figure 4 shows a profile view of the structure that details the realization of the joint in one of the corners of the beam (23), basically based on riveting.
  • Figure 5 shows the inside of the beam body. It provides a series of bracings, four in the preferred embodiment, in the cross of San Andrés (16) joined in the same way as the diagonals, by means of a central rivet (17), being able to use bars of great slenderness.
  • Figure 6 shows the rigid welded assembly (20) designed to support each of the supports (18) of the absorber tube (19).
  • These assemblies (20) are formed by two parallel bars (21) that are fixed on the two upper uprights (3) with screws or equivalent joining method. Supported on both bars (21) is a triangular element (22) to which the base (15, figure 12) of the support (8, figure 12) of the absorber tube (19) is attached by screws or equivalent.
  • Figure 7A shows an example of the cantilever supports (7) that are anchored to the beam (23) and on which straps (5) are placed in profile "C", which is where they will be located the clips (6) that the reflectors will then receive. They are made in angles of profiles "L" (8, 8 ') being two angular the exterior (8') and the rest interior and being joined by rivets and anchored to the beam (23) by screws. To make the connection to the beam, some holes (10) are made at the ends, where the screws that connect the cantilever supports (7) to the beam (23) will then be located. To join the two main angles (8 ') of the cantilever supports (7), union boards (9) are used.
  • the structure has twelve cantilever supports (7).
  • Figure 7B shows the detail of the connection, by means of a bracket (9), between the outer angles (8 ') of the cantilever supports (7).
  • FIG 8 top elevation, bottom floor
  • 9 and 10 the design of the belts (5) and its fasteners are detailed. These are eight elements made in "C” profiles that are arranged along the module, these have the mission of supporting the clips (6) that will then support the reflectors.
  • Each of the belts (5) consists of two pieces of "C” profiles that join together to form the unit.
  • the belts (5) are joined to the cantilever supports (7) by folded sheets (11) that are riveted to the "C” profiles and then screwed to the cantilever supports (7) with eyelets (13, figure 9).
  • Figure 10 shows the squares (12) that are screwed to the straps (5) to receive the clips (6) that will support the reflectors.
  • Figure 11 shows the design of the staples (6).
  • These pieces are solved by means of steel plates in the form of squares, which have eyelet perforations in the joints with the other squares located in the belts (5). With these eyelets and the eyelets of the squares located on the straps (5), it is possible, by means of manufacturing tools designed for this purpose, to position the holes that will receive the reflectors in suitable positions. The studs of the reflectors are received by the holes arranged for this purpose in these clips (6).
  • Figure 12 shows the design of the support (18) of the absorber tube (19). It is a lattice element welded with a rotation axis at its base (15) and a clamping ring (14) of the absorber tube (19), which allows free rotation and initial centering to correctly position the tube in the focus of the parabola. It joins the uprights (3) of the beam (23) through the rigid welded assembly (20).
  • the described collector structure or module is specially designed for application in parabolic trough collectors, but its extension to other fields of industry that require similar characteristics is not ruled out.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aerials With Secondary Devices (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)

Abstract

Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico formada por: • Viga de torsión (23) de sección cuadrada que a su vez comprende: - Bastidores (1) en ambos extremos que transmiten el momento torsor y permiten la conexión con otro colector que se sitúe a continuación y soportan el eje de giro del colector (2), - cuerpo de la viga formado por cuatro montantes (3), - arriostramientos (16) en cruz de San Andrés, - conjuntos soldados rígidos (20) que se fijan sobre los dos montantes (3) superiores de la viga para sustentar cada soporte (18) del tubo absorbedor (19); • Soportes en voladizo (7) anclados a la viga (23) y sobre ellos se colocan unas correas (5) donde se ubican las grapas (6) que reciben los reflectores, • Soportes (18) del tubo absorbedor (19) unidos a los montantes (3) a través de los conjuntos soldados rígidos (20).

Description

ESTRUCTURA CON VIGA DE TORSIÓN EN CELOSÍA PARA COLECTOR SOLAR CI¬
LINDRO-PARABÓLICO
Sector técnico de la invención
Esta invención se encuadra dentro del sector de los colectores solares, más concretamente se refiere a las estructuras que se utilizan para la sujeción de los reflectores y los receptores encargados de concentrar la radiación solar.
Antecedentes de la invención
En las plantas de producción de energía eléctrica a partir de la radiación solar se pueden emplear colectores solares de varios tipos (colector cilindro parabólico, disco Stirling, central de torre con helióstatos, colectores Fresnel, etcétera) y todos ellos requieren estructuras de soporte para los reflectores que se encargan de concentrar la radiación solar.
Dichas estructuras, por lo general, poseen además un dispositivo denominado seguidor solar que les permite orientarse en dirección al sol, lo que les conduce a la obtención de altos rendimientos.
La invención que aquí se reivindica hace referencia a la estructura soporte del módulo del colector solar, no siendo objeto de la invención el seguidor solar que luego se le pueda acoplar.
Existe una gran cantidad de estado de la técnica referente a las estructuras soporte de módulos de colectores solares, como pueden ser las patentes US6414237, US5069540, ES2326303, ES2161589, CA1088828, EP0082068, U1070880 y muchas otras.
Muchas de las invenciones del estado de la técnica describen estructuras de celosía que soportan colectores de tipo cilindro-parabólicos. Los colectores cilindro parabólicos para recolectar la energía del sol emplean espejos de forma cilindro parabólica. Por el foco de la parábola pasa una tubería o tubo colector que recibe los rayos concentrados del sol, donde se calienta el fluido. Una vez calentado el fluido, el cual alcanza temperaturas próximas a 400 °C, si dicho fluido es vapor se envía a una turbina para la producción de electricidad o, si contamos con otro tipo de fluidos caloportadores que a dicha temperatura no están en fase vapor, entonces se envían a un intercambiador de calor para la producción de éste. Las estructuras que soportan estos colectores están formadas por una serie de vigas, brazos y las uniones entre ellas, siendo las vigas, aquellos elementos que sirven de soporte de la estructura central o torque box, son vigas sometidas a grandes esfuerzos de torsión y de flexión y, habitualmente, de una gran longitud, lo que origina problemas por la flecha que esto produce y además complica en gran medida su transporte hasta la planta. A la vista del estado de la técnica, la invención aquí reivindicada tiene como objetivo proporcionar una estructura que sirva de soporte a un módulo de colector solar del tipo cilindro- parabólico y que, aún a pesar de estar formada por una estructura reticular de nudos y barras, tenga una serie de características que hacen que difiera substancialmente de las cono- cidas en el estado de la técnica, aportando importantes ventajas tanto de resistencia estructural, como de facilidad y abaratamiento en el transporte y montaje.
Descripción de la invención
La invención presentada consiste en una estructura soporte para un módulo de colector solar cilindro-parabólico.
Los componentes principales del campo solar de la tecnología cilindro-parabólica son:
- El reflector cilindro-parabólico: la misión del receptor cilindro parabólico es reflejar y concentrar sobre el tubo absorbente la radiación solar directa que incide sobre la superficie. La superficie especular se consigue a través de películas de plata o aluminio depositadas sobre un soporte que le da la suficiente rigidez.
- El tubo absorbedor: generalmente consta de dos tubos concéntricos separados por una capa de vacío. El interior, por el que circula el fluido que se calienta, es metálico y el exterior de cristal.
- El sistema de seguimiento del sol: el sistema seguidor más común consiste en un dispositivo que gira los reflectores cilindro-parabólicos del colector alrededor de un eje.
- La estructura metálica: la misión de la estructura del colector es la de dar rigidez al conjunto de elementos que lo componen.
La invención reivindicada se centra en desarrollar una estructura que, a diferencia del estado de la técnica conocido, tiene una serie de características esenciales que le aportan importantes ventajas frente a lo existente en el sector.
Sus características esenciales son:
1- Viga de torsión o torque box de sección cuadrada compuesta por los elementos que se describen en los siguientes apartados.
1.1. - Bastidores que transmiten el momento torsor y cierran los dos extremos del cuerpo de la viga, permiten la conexión con otro colector que se sitúe a continuación y so- portan el eje de giro del colector.
1.2. - Cuerpo de la viga formado por cuatro montantes que configuran las cuatro aristas de la viga, cada uno de estos montantes se componen de dos barras unidas entre si mediante un casquillo y tornillos. Entre los montantes se dispone de unas barras diagonales formando una celosía doble unidas entre si por un remache que acorta la longitud de pan- deo de las mismas permitiendo así una gran esbeltez en ellas. 1.3. -En el interior del cuerpo de la viga se disponen al menos dos arriostramientos en cruz de San Andrés unidas de igual forma que las diagonales y consiguiendo poder utilizar barras de gran esbeltez.
1.4. - Conjunto soldado rígido diseñado para soportar los brazos articulados que sus- tenta al tubo absorbente.
2.- Doce soportes en voladizo que se anclan a la viga y sobre ellos se colocan unas correas en perfil "C" que es donde se ubicaran las grapas que luego recibirán los reflectores. Están realizados en angulares de perfiles "L" unidos por remaches y anclados a la viga mediante tornillos.
3.- Correas.
Son ocho elementos realizados en perfiles "C" que se disponen a lo largo del módulo, estos tienen como misión soportar la grapas que luego sustentaran los reflectores. Cada una de las correas se compone de dos piezas de perfiles "C" que se unen entre si para formar la unidad. Las correas se unen a los soportes en voladizo por unas chapas plegadas que se remachan a los perfiles "C" y luego se atornillan a los soportes en voladizo, este diseño evita el uso de chapas soldadas que tienen el inconveniente de dificultar el compactar los paquetes por sobresalir de la sección rectangular, además evita las deformaciones que sufren esas pequeñas chapas soldadas en el transporte, en esta solución al ser montadas en el lugar de ensamblaje se evitan los inconvenientes anteriormente expuestos.
Las escuadras que se atornillan a las correas para recibir las grapas que sustentarán los reflectores, están dotadas de ojales en sus dos caras que permiten ajustar su ensamblaje para conseguir al final la exacta posición de las cogidas de los reflectores.
4. - Grapas.
Estas piezas están resueltas mediante chapas de acero en forma de escuadras, que tienen unas perforaciones en ojal en las uniones con las otras escuadras situadas en las correas. Con estos ojales y los ojales de las escuadras situadas en las correas, se consigue, mediante los útiles de fabricación diseñados al efecto, posicionar los taladros que recibirán a los reflectores en posiciones idóneas. Esta exactitud que se logra con este sistema garantiza la perfecta posición del reflector y evita tener que redistribuir y recolocar los reflectores una vez depositados en la estructura. Los espárragos de los reflectores son recibidos por los taladros dispuestos al efecto en estas grapas.
5. - Soporte del tubo absorbedor.
Elemento en celosía soldada con eje de giro en su base y anilla de sujeción del tubo absorbente que permite giro libre y centrado inicial para ubicar correctamente el tubo en el foco de la parábola. Esta estructura está diseñada con el objetivo de optimizar el costo y la logística de transporte desde el lugar o lugares de manufactura al lugar de ensamblaje. Para ello la estructura esta ideada como un conjunto de piezas simples, fundamentalmente barras de perfiles en "L" de acero laminados en caliente con perforaciones y cartelas (chapas de acero) con per- foraciones para su posterior ensamblaje. Esta concepción permite transportar el material en paquetes muy compactos de forma que el medio de transporte se satura por el peso y no por volumen, abaratando costes.
Además, las piezas que componen la estructura son piezas muy simples de fabricar, esto permite un suministro fácil de adquirir puesto que no es necesario acudir a fabricantes con medios muy sofisticados.
Las uniones entre las diversas barras y cartelas se materializan fundamentalmente por remaches estructurales y complementariamente con tornillos, la mayoría de las uniones están realizadas mediante remaches, solución que imprime gran celeridad a las operaciones. El hecho de que la estructura se resuelva por celosía doble, permite una gran esbeltez en las barras y consiguientemente una optimización del peso, lo que hace que el costo sea mínimo.
El diseño esta concebido para ser ensamblado bajo un Sistema Lean Manufacturing que permite un flujo constante de módulos terminados y una calidad óptica muy estricta, al ser piezas de muy poco peso, muy fáciles de ensamblar y muy manejables por sus dimensio- nes, lo que las hace idóneas para ser ensambladas con esta disciplina.
En contrapartida a esta idea, en el estado de la técnica actual nos encontramos con estructuras soldadas en conjuntos completos y grandes piezas (conjunto de piezas simples) soldadas, o estructuras de pocas piezas que son fundamentalmente tubos huecos (aluminio o acero), en ambos casos encarecen el transporte y requieren una gran necesidad de espacio de almacenaje antes de su ensamblaje debido al volumen propio de las piezas.
Descripción de los dibujos
Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de la invención, se acompaña un juego de dibujos donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1 : Estructura con viga de torsión en celosía
Figura 2: Bastidores
Figura 3: Cuerpo de la viga en perspectiva
Figura 4: Vista de perfil de parte de la estructura
Figura 5: Interior del cuerpo de la viga
Figura 6: Conjunto soldado rígido diseñado para soportar los brazos articulados Figura 7A: Soportes en voladizo
Figura 7B: Detalle de la unión de las barras principales de los soportes en voladizo. Figura 8: Correas
Figura 9: Detalle del sistema de cogida de las correas a los soportes en voladizo Figura 10: Detalle de las escuadras que se atornillan a las correas
Figura 11 : Grapas
Figura 12: Soporte del tubo absorbedor
Las referencias de las figuras representan:
1. Bastidor
2. Eje de giro del colector
3. Montantes
4. Doble celosía
5. Correas
6. Grapas
7. Soportes en voladizo
8. Barras en perfiles "L"
8'. Angulares exteriores de los soportes en voladizo
9. Cartela de unión
10. Taladros para unir los soportes en voladizo a la viga mediante tornillos
11. Sistema de unión de las correas a los soportes en voladizo
12. Escuadras para recibir las grapas
13. Ojales destinados a unir la correa con el soporte en voladizo
14. Anilla de sujeción del tubo absorbente
15. Eje de giro del soporte del tubo absorbedor
16. Arriostramientos en cruz de S. Andrés
17. Remache de unión central
18. Soporte del tubo absorbedor
19. Tubo absorbedor
20. Conjunto soldado rígido que sustenta los soportes del tubo absorbedor 21. Barras paralelas del conjunto soldado
22. Elemento triangular al que se une la base del soporte del tubo absorbedor
23. Viga de torsión en celosía Realización preferente de la invención
Para lograr una mayor comprensión de la invención a continuación se va a describir la estructura de viga de torsión en celosía (23) para colector solar cilindro-parabólico, según una realización preferente.
En la figura 1 se muestra una vista de la estructura con viga de torsión en celosía (23) para colector cilindro-parabólico, en la que se puede apreciar el conjunto de la invención, así como diferentes elementos que la componen. Concretamente en la figura se observa la viga de torsión (23) o torque box de sección cuadrada con los dos bastidores (1) en los extremos, el cuerpo de la viga formado por cuatro montantes (3) que configuran las cuatro aristas de la viga, entre los montantes (3) se dispone de unas barras diagonales formando una celosía doble (4), las correas (5) que se disponen a lo largo del módulo del colector solar y que tienen como misión soportar la grapas (6) que luego sustentaran los reflectores.
En la figura 2 se muestra el detalle de los bastidores (1) que transmiten el momento torsor y cierran los dos extremos del cuerpo de la viga (23), así como permiten la conexión con otro colector que se sitúe a continuación y soportan el eje de giro (2) del colector.
En la figura 3 se muestra el cuerpo de la viga (23) en perspectiva, formado por cuatro montantes (3) que configuran las cuatro aristas de la viga. Cada uno de estos montantes (3) se compone de dos barras unidas entre si mediante un casquillo y tornillos. Entre los montantes (3) se dispone de unas barras diagonales formando una celosía doble (4) unidas entre si por un remache que acorta la longitud de pandeo de las mismas permitiendo así una gran esbeltez en ellas.
En la figura 4 se muestra una vista de perfil de la estructura en la que se detalla la realización de la unión en una de las esquinas de la viga (23), básicamente a base de remachado. En la figura 5 se muestra el interior del cuerpo de la viga. En él se disponen una serie de arriostramientos, cuatro en la realización preferente, en cruz de San Andrés (16) unidos de igual forma que las diagonales, mediante un remache central (17) consiguiendo poder utilizar barras de gran esbeltez.
En la figura 6 se detalla el conjunto soldado rígido (20) diseñado para sustentar cada uno de los soportes (18) del tubo absorbedor (19). Estos conjuntos (20) están formados por dos barras paralelas (21) que se fijan sobre los dos montantes superiores (3) con tornillos o método de unión equivalente. Apoyado en ambas barras (21) se encuentra un elemento triangular (22) al que se une mediante tornillos o equivalentes, la base (15, figura 12) del soporte ( 8, figura 12) del tubo absorbedor (19).
En la figura 7A se observa un ejemplo de los soportes en voladizo (7) que se anclan a la viga (23) y sobre los que se colocan unas correas (5) en perfil "C", que es donde se ubicaran las grapas (6) que luego recibirán los reflectores. Están realizados en angulares de perfiles "L" (8, 8') siendo dos angulares los exteriores (8') y el resto interiores y encontrándose unidos por remaches y anclados a la viga (23) mediante tornillos. Para realizar la unión a la viga, se realizan unos taladros (10) en los extremos, donde luego se ubicarán los tornillos que unen los soportes en voladizo (7) a la viga (23). Para unir los dos angulares principales (8') de los soportes en voladizo (7) se emplean cartelas de unión (9). Estos angulares exteriores (8') se acoplan en un ángulo muy cerrado para materializar su construcción sin provocar desviaciones en el encuentro de sus ejes inerciales. La cartela (9), permite desplazar el taladro de unión sin desviar la dirección de encuentro de los ejes de los angulares exteriores (8').
En la realización preferente de la invención, la estructura cuenta con doce soportes en voladizo (7).
La figura 7B muestra el detalle de la unión, mediante una cartela (9), entre los angulares exteriores (8') de los soportes en voladizo (7).
En la figura 8 (arriba alzado, abajo planta), 9 y 10 se detalla el diseño de las correas (5) y sus elementos de sujeción. Se trata de ocho elementos realizados en perfiles "C" que se disponen a lo largo del módulo, estos tienen como misión soportar la grapas (6) que luego sustentaran los reflectores. Cada una de las correas (5) se compone de dos piezas de perfiles "C" que se unen entre si para formar la unidad. Las correas (5) se unen a los soportes en voladizo (7) por unas chapas plegadas (11) que se remachan a los perfiles "C" y luego se atornillan a los soportes en voladizo (7) con unos ojales (13, figura 9). En la figura 10 se observan las escuadras (12) que se atornillan a las correas (5) para recibir las grapas (6) que sustentarán los reflectores. Están dotadas de ojales en sus dos caras que permiten ajustar su ensamblaje para conseguir al final la exacta posición de las cogidas de los reflectores. La figura 11 muestra el diseño de las grapas (6). Estas piezas están resueltas mediante chapas de acero en forma de escuadras, que tienen unas perforaciones en ojal en las uniones con las otras escuadras situadas en las correas (5). Con estos ojales y los ojales de las escuadras situadas en las correas (5), se consigue, mediante los útiles de fabricación diseñados al efecto, posicionar los taladros que recibirán a los reflectores en posiciones idóneas. Los espárragos de los reflectores son recibidos por los taladros dispuestos al efecto en estas grapas (6).
En la figura 12 se observa el diseño del soporte (18) del tubo absorbedor (19). Se trata de un elemento en celosía soldada con eje de giro en su base (15) y anilla de sujeción (14) del tubo absorbedor (19), que permite giro libre y centrado inicial para ubicar correctamente el tubo en el foco de la parábola. Se une a los montantes (3) de la viga (23) a través del conjunto soldado rígido (20).
La estructura o módulo de colector descrito está especialmente diseñado para su aplicación en colectores cilindro-parabólicos, pero no se descarta su extensión a otros campos de la industria que requieran características similares.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico que comprende:
•Viga de torsión (23) de sección cuadrada que a su vez comprende:
o Bastidores (1) en ambos extremos que transmiten el momento torsor y se ubican cerrando los dos extremos del cuerpo de la viga, permiten la conexión con otro co- lector que se sitúe a continuación y soportan el eje de giro del colector (2), o cuerpo de la viga formado por cuatro montantes (3) que configuran las cuatro aristas de la viga,
o arriostramientos (16) en el interior del cuerpo de la viga (23) en cruz de San Andrés,
o conjuntos soldados rígidos (20) que se fijan sobre los dos montantes (3) superiores de la viga diseñado para sustentar cada soporte (18) del tubo absorbedor (19);
• Soportes en voladizo (7) que se anclan a la viga (23) y sobre ellos se colocan unas correas (5) donde se ubican las grapas (6) que reciben los reflectores.
• Soportes (18) del tubo absorbedor (19) colocados a lo largo de la viga (23) y unidos a los montantes (3) a través de los conjuntos soldados rígidos (20)
2. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 1 caracterizada porque cada uno de los cuatro montantes (3) se componen de dos barras unidas entre si mediante un casquillo y tornillos.
3. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 2 caracterizada porque entre los montantes (3) se dispone de unas barras diagonales formando una celosía doble (4) unidas entre si por un remache que acorta la longitud de pandeo de las mismas.
4. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 2 caracterizada porque cada conjunto soldado rígido (20) que sustenta cada uno de los soportes (18) del tubo absorbedor (19) está formado por dos barras paralelas (21) que se fijan sobre los dos montantes superiores (3) con tornillos o método de unión equivalente y apoyado en ambas barras (21) se encuentra un elemento triangular (22) al que se une mediante tornillos o equivalentes el soporte (18) del tubo absorbedor (19).
5. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 1 caracterizada porque los soportes en voladizo (7) están realizados en angulares de perfiles "L" (8, 8') siendo dos angulares los exteriores (8') y el resto interiores y encontrándose unidos por remaches y anclados a la viga mediante tornillos.
6. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 5 caracterizada porque a los soportes en voladizo se les practican unos taladros (10) en los puntos de unión con la viga (23) para alojar los tornillos.
7. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 5 caracterizada porque para unir los dos angulares principales o barras exteriores (8') de los soportes en voladizo (7) se emplean cartelas de unión (9) de manera que estos angulares exteriores (8') se acoplan en un ángulo muy cerrado para materializar su construcción sin provocar desviaciones en el encuentro de sus ejes inerciales y la cartela (9) permite desplazar el taladro de unión sin desviar la dirección de encuentro de los ejes de los angulares exteriores (8').
8. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 1 caracterizada porque se instalan doce soportes en voladizo (7).
9. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 1 caracterizada porque cada una de las correas (5) se compone de dos pie- zas de perfiles "C" que se unen entre si para formar la unidad.
10. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 9 caracterizada porque las correas (5) se unen a los soportes en voladizo (7) por unas chapas plegadas (11) que se remachan a los perfiles "C" y luego se atornillan a los soportes (7).
11. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 1 caracterizada porque se instalan ocho correas (5).
12. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 1 caracterizada porque se atornillan unas escuadras (12) a las correas (5) para recibir las grapas (6) que sustentarán los reflectores.
13. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 12 caracterizada porque las escuadras (12) están dotadas de ojales (13) en sus dos caras que permiten ajusfar su ensamblaje para conseguir al final la exacta posición de los reflectores.
14. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 1 caracterizada porque las grapas (6) se fabrican mediante chapas de acero en forma de escuadras, que tienen unas perforaciones en ojal en las uniones con otras escuadras (12) situadas en las correas (5) y los reflectores llevan instalados unos espárragos que se colocan en los taladros dispuestos al efecto en estas grapas (6).
15. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 1 caracterizada porque el soporte (18) del tubo absorbedor (19) se fabrica en celosía soldada con eje de giro en su base (15) y anilla de sujeción (14) del tubo absorbedor (19) que permite giro libre y centrado inicial para ubicar el tubo en el foco de la parábola.
16. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 1 caracterizada porque cada arriostramiento en cruz de San Andrés se une en su centro con un remache central (17).
17. Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico según reivindicación 1 caracterizada porque se instalan cuatro arriostramientos en el interior del cuerpo de la viga (23).
PCT/ES2011/000304 2010-10-20 2011-10-19 Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico WO2012052579A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MA35893A MA34659B1 (fr) 2010-10-20 2013-05-13 Structure à poutre de torsion en teillis pour collecteur solaire cylindro-parabolique

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP201001347 2010-10-20
ES201001347A ES2380850B1 (es) 2010-10-20 2010-10-20 Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012052579A1 true WO2012052579A1 (es) 2012-04-26

Family

ID=45974728

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2011/000304 WO2012052579A1 (es) 2010-10-20 2011-10-19 Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico

Country Status (3)

Country Link
ES (1) ES2380850B1 (es)
MA (1) MA34659B1 (es)
WO (1) WO2012052579A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100213336A1 (en) * 2009-02-24 2010-08-26 Javier Del Pico Aznar Support structure for solar collector
CN114072621A (zh) * 2019-05-09 2022-02-18 太阳动力学有限责任公司 用于太阳能收集器的结构和技术

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2446890B1 (es) * 2012-09-07 2014-12-16 Abengoa Solar New Technologies S.A. Estructura soporte para colector solar cilíndrico de concentración y colector solar que comprende la mencionada estructura
ES2549580B1 (es) * 2014-04-29 2016-08-04 Antonio VARGAS LEÓN Estructura soporte para colector solar cilindro parabólico descompuesto

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2274710A1 (es) * 2005-09-19 2007-05-16 Sener, Ingenieria Y Sistemas, S.A. Brazo de sustentacion, soporte de colector solar cilindro-parabolico y procedimiento para fabricar el brazo.
US20080204352A1 (en) * 2006-09-22 2008-08-28 Gossamer Space Frames Movable support armature for a curved reflector
ES2326303A1 (es) * 2007-10-04 2009-10-06 Albiasa Solar Sl Viga de colector solar cilindro-parabolico, modo de fijacion de los soportes de espejo a la viga, bastidor de colector solar cilindro-parabolico y procedimiento de fabricacion de la viga.
ES1070880U (es) * 2009-07-01 2009-11-12 Mecanizados Solares, S.L. Seguidor solar de concentracion termica.
US20100050560A1 (en) * 2008-08-29 2010-03-04 Werner Extrusion Solutions LLC Solar trough frame, part and method
DE202010001474U1 (de) * 2009-08-28 2010-06-10 Flagsol Gmbh Parabolrinnenkollektor
EP2221555A1 (en) * 2009-02-24 2010-08-25 Sociedad Anonima Minera Catalano-Aragonesa (Samca) Support structure for solar collector
WO2011092353A2 (es) * 2010-01-29 2011-08-04 Acciona Energía, S. A. Estructura de soporte de un colector cilindro-parabólico

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2274710A1 (es) * 2005-09-19 2007-05-16 Sener, Ingenieria Y Sistemas, S.A. Brazo de sustentacion, soporte de colector solar cilindro-parabolico y procedimiento para fabricar el brazo.
US20080204352A1 (en) * 2006-09-22 2008-08-28 Gossamer Space Frames Movable support armature for a curved reflector
ES2326303A1 (es) * 2007-10-04 2009-10-06 Albiasa Solar Sl Viga de colector solar cilindro-parabolico, modo de fijacion de los soportes de espejo a la viga, bastidor de colector solar cilindro-parabolico y procedimiento de fabricacion de la viga.
US20100050560A1 (en) * 2008-08-29 2010-03-04 Werner Extrusion Solutions LLC Solar trough frame, part and method
EP2221555A1 (en) * 2009-02-24 2010-08-25 Sociedad Anonima Minera Catalano-Aragonesa (Samca) Support structure for solar collector
ES1070880U (es) * 2009-07-01 2009-11-12 Mecanizados Solares, S.L. Seguidor solar de concentracion termica.
DE202010001474U1 (de) * 2009-08-28 2010-06-10 Flagsol Gmbh Parabolrinnenkollektor
WO2011092353A2 (es) * 2010-01-29 2011-08-04 Acciona Energía, S. A. Estructura de soporte de un colector cilindro-parabólico

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100213336A1 (en) * 2009-02-24 2010-08-26 Javier Del Pico Aznar Support structure for solar collector
US8438790B2 (en) * 2009-02-24 2013-05-14 Sociedad Anonima Minera Catalano Aragonesa Support structure for solar collector
CN114072621A (zh) * 2019-05-09 2022-02-18 太阳动力学有限责任公司 用于太阳能收集器的结构和技术
CN114072621B (zh) * 2019-05-09 2024-01-30 太阳动力学有限责任公司 用于太阳能收集器的结构和技术

Also Published As

Publication number Publication date
ES2380850A1 (es) 2012-05-21
MA34659B1 (fr) 2013-11-02
ES2380850B1 (es) 2012-12-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366078A1 (es) Módulo de colector solar pretensado.
ES2385591B1 (es) Módulo soporte para colector solar con subestructura triangular.
ES2539038T3 (es) Bastidor estructural y módulo colector solar
ES2745116T3 (es) Sistema colector de energía solar
ES2372827A1 (es) Estructura mejorada aplicable a colectores de energía solar cilindro-parabólicos.
WO2012052579A1 (es) Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico
WO2011154567A1 (es) Estructura para colector solar cilíndrico
ES2375887B1 (es) Estructura con vigas de sujeción de reflector primario.
ES2345759B2 (es) Receptor para central solar con espejos longitudinales.
WO2021084146A1 (es) Tubo constructivo
ES2843253T3 (es) Conjunto de unidad solar y procedimiento de construcción de tal conjunto
ES2427020B1 (es) Planta de concentración solar con absorbedor plano optimizado
ES2794777T3 (es) Receptor solar que comprende aberturas de luz y una camisa de agua para enfriar las aberturas de luz
ES2537607B2 (es) Dispositivo rotatorio horizontal de concentración de la radiación solar
ES2726673T3 (es) Concentrador solar con conexiones pivotantes separadas
US20150207004A1 (en) Trough Shaped Fresnel Reflector Solar Concentrators
WO2011092353A2 (es) Estructura de soporte de un colector cilindro-parabólico
ES2735303B2 (es) Receptor solar de torre exterior
WO2012059605A1 (es) Colector solar con receptor multitubular, plantas termosolares que contienen dicho colector y método de operación de dichas plantas
WO2011070180A1 (es) Módulo de colector solar
ES2782149B2 (es) Captador solar lineal fresnel adaptable
ES1072792U (es) Concentrador solar cilindrico parabolico.
WO2019166672A1 (es) Brazo de sustentación de colector solar
ES2332084B2 (es) Seguidor solar basado en cinematica paralela de accionamiento en linea.
WO2015121519A1 (es) Receptor solar abovedado y planta solar que comprende dicho receptor

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 11833889

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

DPE1 Request for preliminary examination filed after expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 11833889

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1