ES2337332B1 - Estructura soporte para colector solar cilindrico - parabolico. - Google Patents

Estructura soporte para colector solar cilindrico - parabolico. Download PDF

Info

Publication number
ES2337332B1
ES2337332B1 ES200901608A ES200901608A ES2337332B1 ES 2337332 B1 ES2337332 B1 ES 2337332B1 ES 200901608 A ES200901608 A ES 200901608A ES 200901608 A ES200901608 A ES 200901608A ES 2337332 B1 ES2337332 B1 ES 2337332B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sections
support structure
ribs
tube
solar collector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200901608A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2337332A1 (es
Inventor
Pablo Jose Bombin Ortega
Javier Pelaez Fombellida
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CT INGENIEROS A A I S L
Ct Ingenieros Aai Sl
Original Assignee
CT INGENIEROS A A I S L
Ct Ingenieros Aai Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CT INGENIEROS A A I S L, Ct Ingenieros Aai Sl filed Critical CT INGENIEROS A A I S L
Priority to ES200901608A priority Critical patent/ES2337332B1/es
Publication of ES2337332A1 publication Critical patent/ES2337332A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2337332B1 publication Critical patent/ES2337332B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S30/40Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement
    • F24S30/42Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement with only one rotation axis
    • F24S30/425Horizontal axis
    • F24J2/541
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)

Abstract

Estructura soporte para colector solar cilíndrico-parabólico.
Estructura que sirve de soporte para un colector solar que es modular y configurable, que consta de una serie de costillas entre las que se disponen una serie de tramos tubos acoplables mediante casquillos y entre las que quedan acopladas la parte central de las costillas, por otro lado consta de una serie de refuerzos estructurales que permiten absorber las solicitaciones frente al seísmo y que están dispuestos sobre los extremos de las costillas en base a unos tramos de tubos de sismo acoplables mediante casquillos. Gracias a la configuración obtenida es posible obtener una estructura soporte más fácil de fabricar, más fácil de montar, más liviana, con una mayor estabilidad y precisión en el apuntamiento focal de la reflexión de la luz, y capaz de absorber las solicitaciones frente al sismo.

Description

Estructura soporte para colector solar cilíndrico-parabólico.
Objeto de la invención
Es objeto de la presente invención una estructura soporte para colector solar cilíndrico-parabólico, este tipo de estructuras o bastidores son utilizadas en las plantas solares térmicas, en las que mediante concentración óptica se calienta un fluido, que bien directamente o indirectamente a través de otro fluido mueve una turbina para generación de energía eléctrica.
Caracteriza a la presente invención la especial configuración y diseño de los elementos y piezas que conforman la estructura soporte objeto de la invención, que permiten obtener una estructura soporte de fabricación sencilla, fácil de montar, que permite mejorar la precisión del montaje y que ofrece una elevada estabilidad frente a las cargas producidas por los seísmos, así como las producidas por el resto de cargas ambientales.
Por lo tanto, la presente invención se circunscribe dentro del ámbito de las estructuras o bastidores que hacen las funciones de seguidores solares y de soporte de espejos reflectores en colectores solares cilíndrico-parabólicos.
Antecedentes de la invención
Las características constructivas o geométricas que presenten las piezas que conforman una estructura soporte de un colector solar son criticas en lo que se refiere a la precisión que se puede obtener en la incidencia de la luz solar sobre el punto focal de la parábola, lo que repercute directamente en la eficiencia del colector solar.
Otras consecuencias derivadas de las características constructivas o geométricas que presenten las piezas necesarias para el montaje, hacen que el proceso de fabricación de dichas piezas así como su montaje sea más o menos complejo, por lo que incide directamente en el precio final del montaje.
Se conoce en el Estado de la Técnica un colector solar como el descrito en la patente española de número de publicación ES 2274710 A, en el que el bastidor o la estructura soporte está conformada por dos medias costillas enlazadas en su punto intermedio y que se asocian a un cuerpo central. Esta configuración presenta varios inconvenientes, por un lado la interconexión entre las dos medias costillas puede ser origen de falta de precisión en la incidencia de la luz sobre el punto focal. Por otro lado, complica tanto la fabricación como su posterior montaje, debido a la necesidad de emplear mano de obra más cualificado y el empleo de un mayor número de horas, lo que redunda en un mayor coste de la instalación.
El problema de la precisión de la patente anteriormente citada, ES 2274710 A, deriva de la unión embulonada, ya que el elemento de posicionamiento también absorbe los esfuerzos.
Además, esta estructura como otras que existen en el mercado no cuenta con medios adicionales tales que permitan dotar a la estructura de una estabilidad frente al sismo.
La utilización de unos elementos que proporcionen rigidez frente al sismo permite a la estructura no solamente ser utilizadas en zonas con actividad sismológica sino que además si se utilizan estos elementos liberan a las costillas de ser estas los únicos elementos que han de soportar las cargas ambientales por lo que puede disminuirse la cantidad de material de estas de forma significativa. De hecho el principal factor limitativo, conocidas las cargas ambientales, es el pandeo por lo que la utilización de las barras anti sismo puede ser recomendable hasta en las zonas que no hay sismo para poder obtener una estructura más liviana y económica.
Otra dificultad existente en las estructuras soportes conocidas son los medios de mecanizados empleados en la fabricación de los elementos estructurales, empleándose procesos de plegado, conformado, que en general son poco precisos.
Por lo tanto, es objeto de la presente invención desarrollar una estructura soporte para un colector solar cilíndrico parabólico que supere los anteriores inconvenientes y que de acuerdo a las características a continuación descritas, redunde en una mayor precisión en el posicionamiento, en el que el elemento de posicionamiento no reciba esfuerzos; se logre también, una mayor rigidez estructural donde no sean las costillas los únicos elementos que han de soportar cargas, y como consecuencia la estructura presente una mayor facilidad de fabricación, mayor sencillez en el montaje, lo que implica que la mano de obra a utilizar no precisa tener una cualificación particular, y emplee un menor número de horas. Por otro lado, la estructura cumpla con lo establecido en los eurocódigos relativo a las solicitaciones que debe satisfacer frente al sismo.
Descripción de la invención
La Invención de estructura soporte de colector cilíndrico-solar, básicamente consiste en una estructura modular acoplable y configurable, que consta de una serie de costillas entre las que se disponen una serie de tramos tubos acoplables mediante casquillos y entre las que quedan acopladas la parte central de las costillas.
Los tubos conforman la parte central de la estructura a través de la cual los actuadores proporcionan el movimiento de giro. La unión entre los tramos de tubo se lleva cabo disponiendo entre los extremos de tramos consecutivos de tubos la parte central de las costillas.
Con objeto de favorecer la unión entre tramos consecutivos y de éstos con las cosquillas, los tramos de tubos presentan un extremo en configuración macho, mientras que el otro extremo presenta una configuración hembra. Sobre el saliente macho del extremo del tramo de tubo descansa la parte central de la costilla. Además, dicha zona macho sirve de registro de posicionamiento de la costilla y posee una marca para determinar la posición final.
Gracias a la unión de los tramos con las costillas mediante una brida, esta unión no recibe esfuerzos, lo que redunda en una mayor precisión en el posicionamiento, además de una mayor precisión dimensional al separar los elementos estructurales de los utilizados para el posicionamiento.
Por otro lado, en la unión entre tramos consecutivos de tubos se emplea un casquillo que se introduce en la zona macho y sirve de centraje con la zona hembra del tramo de tubo consecutivo.
Gracias a esta configuración es posible la obtención de una estructura de soporte modular que permite su configuración, pudiéndose lograr la longitud que se desee.
La posibilidad de modularidad abre el campo de utilización de cualquier dispositivo que en el futuro se estime es adecuado para generar el movimiento de giro, eliminando la falta de flexibilidad en un elemento de dimensión longitudinal prefijada.
Por otro lado, y con objeto de dotar a la estructura soporte de una capacidad de estabilidad estructural ante un requerimiento sísmico, sobre los extremos de las costillas se procede a realizar una unión estructural de dichos extremos mediante una serie de tramos de tubos enlazables que disponen entre sus extremos a modo de sándwich los extremos de las cosquillas. A esto tramos de tubo con objeto de diferenciarlos de los anteriores los llamaremos tramos de tubo de sismo.
La razón de la disposición de los elementos tubulares de sismo unido sobre los extremos de las costillas es porque es dichos extremos de las costillas donde se consigue dotar a la estructura de la mayor rigidez posible.
Alternativamente, el número de elementos tubulares de sismo no tiene que ser únicamente dos por módulo, pudiendo llegar a ser 4 ó 6 de elementos tubulares por módulo, lo que redundará en un incremente de la estabilidad estructural y por consiguiente posibilitará una reducción de masa en las costillas importante.
Adicionalmente, la estructura soporte puede contar con unos medios de transmisión de la carga de los denominados tubos de sismo a la barra central, con objeto de pasar todas las cargas a los apoyos, logrando pasar toda la responsabilidad de la estructura al tubo central.
Una vez optimizada la estructura en cuento a las costillas, faltarla optimizar el tubo central, debiendo distinguirse entre las cargas que le llegan al tubo central desde el resto de la estructura y las cargas que realmente soporte por el sistema actuador.
Dado que las cargas debidas al sistema actuador son más elevadas, entonces puede contar la estructura soporte de un sistema de rotación mediante una translación a lo largo de una guía curva de manera que las dimensiones del tubo vengan dimensionadas por las cargas ambientales y no por el movimiento del seguidor, con el consiguiente ahorro de sección del tubo central.
La unión entre los extremos de las costillas y los tramos tubulares de sismo se realiza de igual modo que la unión entre los tramos tubulares y la parte central de las costillas. Para ello, los tramos tubulares de sismo presentan en un extremo una zona o configuración macho, mientras que en la otra presentan una configuración hembra, de modo que el extremo de la costilla descansa sobre la zona macho. Se emplea adicionalmente un casquillo de sismo que se introduce en la zona macho y sirve de centra je con la zona hembra del tramo de tubo de sismo consecutivo.
Mientras que la espina central obtenida a partir de la unión modular de los tramos de tubo, es la encargada de absorber los esfuerzos de torsión y flexión (derivados de las cargas ambientales, viento, nieve así como de las cargas de manipulación y funcionamiento), los elementos tubulares de sismo dispuestos sobre los extremos absorben las solicitaciones derivadas del sismo.
Derivado del hecho del refuerzo estructural con que se dota a la estructura o bastidor con objeto de ser capaz de presentar una estabilidad frente al sismo, se consigue además de reforzar y rigidizar la estructura, el poder aligerar las costillas, tanto en su grosor como en los vaciados que presenta, de modo que la costilla que ahora hay que emplear es más liviana, lo que redunda en un ahorro de material y facilidad de manipulación y transporte.
Por lo tanto, gracias a la configuración descrita de costillas enteras unidas en su parte central mediante elementos tubulares, así como el empleo de elemento tubulares de sismo unidos entre sí y sobre los extremos de las costillas, se logra una estructura soporte de colector solar más sencilla de fabricar, que ofrece una mayor sencillez en el montaje y por lo tanto requiere de menos horas de montaje, y que ofrece una alta estabilidad, satisfaciendo los requisitos de estabilidad estructural frente a los requerimientos de sismo, además de lograr una precisión y estabilidad en la incidencia de la luz en el punto focal de la parábola.
Descripción de las figuras
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un juego de planos en cuyas figuras, de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más significativos de la invención.
Figura 1, muestra una representación en perspectiva de la estructura soporte de colector solar objeto de la invención.
Figura 2, muestra la misma estructura anterior sin los espejos reflectores.
Figura 3, muestra en explosión los elementos que intervienen en la conformación de la espina central.
Figura 4, muestra un detalle parcial y en explosión de los elementos que intervienen en el refuerzo estructural para lograr absorber las solicitaciones frente a un sismo.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras se describe seguidamente un modo de realización preferente de la invención propuesta.
En la figura 1 se muestra una perspectiva general de un colector solar cilíndrico parabólico, en el que se distingue un bastidor (10), sobre el que están fijados una serie de espejos (9) fijados sobre la estructura. No se ha representado ni los soportes y anclajes del bastidor al terreno ni el tubo colector que discurre a lo largo del punto focal de la parábola.
En la figura 2 se observan los elementos que en una posible realización preferente configuran la estructura soporte objeto de la invención. Cabe destacarse una espina central (15), conformada de forma modular mediante el acoplamiento de tramos de tubos que forman la espina o parte central de la estructura.
En esta figura 2 se observa cómo la espina o parte central (15) está conformada por una sucesión alternada de tramos de tubos, por un lado tubos centrales (1) y tubos intermedios (2), cuya única diferencia radia en su longitud, siendo uno más largo que otro. La diferencia de longitud viene originada por la adaptación a los puntos de cogida entre espejos. Por lo que, la espinal central puede también estar formada por una sucesión de tramos de tubos de iguales dimensiones.
También se observan unas costillas (4) dispuestas de modo intermedio en el encuentro de los extremos de dos tramos de tubos consecutivos, esto es entre un tramo de tubo central (1) y un tramo de tubo intermedio (2). Sobre los extremos de las costillas (2) se disponen unos medios de refuerzo de la estructura con objeto de dotarla de estabilidad frente a un seísmo, que constan de una serie de tramos de tubo de sismo, quedando los extremos de las costillas dispuestos a modo de sándwich entre los extremos de un tramo de tubo de sismo central (5) y otro tramo de tubo de sismo intermedio (6).
El número de refuerzos estructurales, no tiene porqué ser dos por módulo, pudiendo ser cuatro o seis o los que se requieran con objeto de dotar a la estructura soporte de la estabilidad estructural que se requiera y poder aligerar la masa de las costillas.
La diferencia de longitud de los tramos de tubo de sismo central e intermedio radica en la adaptación a la separación existente entre las cogidas de los espejos, y en caso de que no fuera necesaria dicha adaptación ambos tramos de tubo podrían ser iguales.
En la figura 3 se muestra las características constructivas que presentan los elementos que conforman la estructura para llevar a cabo la unión modular de los elementos de la estructura, para ello, los tramos de tubo central (1) e intermedio (2) cuentan sobre sus extremos con un saliente anular (12), mientras que sobre uno de los extremos hay definida una zona de acoplamiento macho (11), mientras que en el otro extremo hay definida una zona de acoplamiento hembra. Por otro lado, las costillas en su parte central cuentan con una zona central de acoplamiento (16) de dimensiones similares a los salientes anulares de los tramos de tubo. Tanto los salientes anulares (12) como la parte central de acoplamiento (16) presentan una serie de perforaciones dispuestas de modo enfrentado para una vez dispuesta la parte central de la costilla entre los extremos de dos tramos de tubo consecutivos puedan fijarse. También en la unión se emplea unos casquillos (3) que se disponen entre la zona de acoplamiento macho y la zona de acoplamiento hembra de los tramos de tubos, en este caso del tramo de tubo central e intermedio.
En la figura 4 se muestra de modo similar las características de los elementos que conforman el refuerzo estructural para absorber las solicitaciones frente al sismo, por lo que los tramos de tubo de sismo central e intermedio presentan sobre sus extremos unos salientes anulares (14), presentando en uno de sus extremos una zona de acoplamiento macho (13), mientras que en la otra una zona de acoplamiento hembra, empleándose también un casquillo de sismo (7) entre cada zona de acoplamiento macho y hembra de los tubos de sismo central (5) e intermedio (6).
Sobre los extremos (8) de las costillas (4) hay definida una zona de acoplamiento anular (17) de dimensiones coincidentes con el salientes anular (14) de los extremos de los tramos de tubo de sismo, y ambas partes con unas perforaciones de manera que al disponer enfrentada los extremos de los tramos de tubo de sismo y entre éstos la zona de acoplamiento (17) del extremo de las costillas puedan fijarse mediante tornillos.
Gracias a las características constructivas y geométricas definidas y su interrelación se consigue una estructura soporte de colector solar, fácil de montar, fácil de fabricar, ligera, modular y configurable, capaz de resistir antes las solicitaciones frente a un seísmo, y con una mayor estabilidad y precisión en la incidencia de la luz sobre el punto focal.
No altera la esencialidad de esta invención variaciones en materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos componentes, descritos de manera no limitativa, bastando ésta para su reproducción por un experto.

Claims (10)

1. Estructura soporte de colector solar cilíndrico parabólico que consta de una espina central sobre la que se fijan una serie de costillas de soporte de unos espejos de reflexión de la luz solar, caracterizada por que la estructura es modular y configurable, donde la espina central consta de una serie de tramos de tubos acoplables entre si, y entre los que se dispone y fija una parte central de cada costilla, que está realizada en pieza única, contando además dicha estructura de una serie de refuerzos estructurales que unen costillas adyacentes.
2. Estructura soporte de colector solar cilíndrico parabólico según la reivindicación 1, caracterizada por que los tramos de tubo cuentan sobre sus extremos con un saliente anular (12), por otro lado, en cada tramo de tubo sobre uno de sus extremos hay definida una zona de acoplamiento macho (11), mientras que en el otro extremo hay definida una zona de acoplamiento hembra.
3. Estructura soporte de colector solar cilíndrico parabólico según la reivindicación 1, caracterizada por que los refuerzos estructurales colocados sobre las costillas consisten en una serie de tramos de tubos de sismo enlazables que presentan sobre sus extremos unos salientes anulares (14), contando en uno de sus extremos una zona de acoplamiento macho, mientras que en el otro extremo una zona de acoplamiento hembra.
4. Estructura soporte de colector solar cilíndrico parabólico según la reivindicación 2 y 3, caracterizada por que las costillas realizadas en pieza única cuentan en su parte central con una zona central de acoplamiento (16) de dimensiones similares a los salientes anulares de los tramos de tubo central, mientras que en sus extremos cuentan con una zona de acoplamiento (17) de dimensiones coincidentes con el saliente anular (14) de los extremos de los tramos de tubo de sismo.
5. Estructura soporte de colector solar cilíndrico parabólico según la reivindicación 2, caracterizada por que la espinal central está conformada por una sucesión alternada de tramos de tubos, por un lado de tubos centrales (1) y tubos intermedios (2).
6. Estructura soporte de colector solar cilíndrico parabólico según la reivindicación 3, caracterizada por que los tramos de tubo de sismo enlazables presentan dos longitudes diferentes, tramos de tubo de sismo centrales (5), y tramos de tubo de sismo intermedios (6).
7. Estructura soporte de colector solar cilíndrico parabólico según la reivindicación 2, caracterizada por que la unión entre los tramos de tubo con la parte central de las costillas se realiza disponiendo la parte central de las costillas entre los salientes anulares de los extremos de dos tramos consecutivos de tubo empleándose además un casquillo (3) que se introduce en la zona macho y sirve de centraje con la zona hembra del tramo de tubo consecutivo.
8. Estructura soporte de colector solar cilíndrico parabólico según la reivindicación 4, caracterizada por que la unión entre los tramos de tubo de sismo con los extremos de las costillas se realiza disponiendo la zona de acoplamiento (17) de los extremos de las costillas entre los salientes anulares (14) de los extremos de dos tramos consecutivos de tubo empleándose además un casquillo (7) que se introduce en la zona macho y sirve de centraje con la zona hembra del tramo de tubo consecutivo.
9. Estructura soporte de colector solar cilíndrico parabólico según la reivindicación 1, caracterizada por que el número de refuerzos estructurales por módulo es de 2.
10. Estructura soporte de colector solar cilíndrico parabólico según la reivindicación 1, caracterizada por que el número de refuerzos estructurales por módulo es superior a dos.
ES200901608A 2009-07-17 2009-07-17 Estructura soporte para colector solar cilindrico - parabolico. Withdrawn - After Issue ES2337332B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901608A ES2337332B1 (es) 2009-07-17 2009-07-17 Estructura soporte para colector solar cilindrico - parabolico.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901608A ES2337332B1 (es) 2009-07-17 2009-07-17 Estructura soporte para colector solar cilindrico - parabolico.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2337332A1 ES2337332A1 (es) 2010-04-22
ES2337332B1 true ES2337332B1 (es) 2011-06-08

Family

ID=42079166

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901608A Withdrawn - After Issue ES2337332B1 (es) 2009-07-17 2009-07-17 Estructura soporte para colector solar cilindrico - parabolico.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2337332B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2022106918A1 (en) * 2020-11-17 2022-05-27 Greenetica Distribution S.R.L. Modular solar concentrator

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2390554B1 (es) * 2010-05-03 2013-09-30 Termopower, S.L. Dispositivo de fijacion de los soportes del espejo cilindro-parabolico a la viga de un colector solar
ES2375887B1 (es) * 2010-08-05 2012-10-15 Abengoa Solar New Technologies S.A. Estructura con vigas de sujeción de reflector primario.
DE102011101082B4 (de) * 2011-05-10 2012-12-06 Flabeg Holding Gmbh Sonnenkollektormodul
JP2014102013A (ja) * 2012-11-16 2014-06-05 Chiyoda Corp 太陽熱発電用集光装置

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US504739A (en) * 1893-09-12 Kate f
US4135493A (en) * 1977-01-17 1979-01-23 Acurex Corporation Parabolic trough solar energy collector assembly
FR2454111A1 (fr) * 1979-04-11 1980-11-07 Cegedur Concentrateur d'energie solaire constitue d'elements modulaires
US4432343A (en) * 1980-03-03 1984-02-21 Viking Solar Systems, Incorporated Solar energy collector system
ITRM20010350A1 (it) * 2001-06-18 2002-12-18 Enea Ente Nuove Tec Modulo di concentratore solare parabolico.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2022106918A1 (en) * 2020-11-17 2022-05-27 Greenetica Distribution S.R.L. Modular solar concentrator

Also Published As

Publication number Publication date
ES2337332A1 (es) 2010-04-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366078B1 (es) Módulo de colector solar pretensado.
ES2337332B1 (es) Estructura soporte para colector solar cilindrico - parabolico.
ES2403164T3 (es) Brazo de sustentación, soporte de colector solar cilindro-parabólico y procedimiento para fabricar el brazo
ES2372827B1 (es) Estructura mejorada aplicable a colectores de energía solar cilindro-parabólicos.
WO2011154567A1 (es) Estructura para colector solar cilíndrico
ES2958759T3 (es) Conjunto unido
ES2385591A1 (es) Módulo soporte para colector solar con subestructura triangular.
ES2691302T3 (es) Cuerpo de transición para la disposición entre tramos realizados de diferentes formas de una torre de instalación de energía eólica y torre de instalación de energía eólica con un cuerpo de transición de este tipo
ES2539038T3 (es) Bastidor estructural y módulo colector solar
ES2375887B1 (es) Estructura con vigas de sujeción de reflector primario.
ES2378198B1 (es) Nueva disposición de getter no evaporable para tubo colector solar.
ES2364934B1 (es) Estructura de armazón de heliostato apilable.
WO2009103829A1 (es) Colectores cilindro-parabólicos de energía solar térmica, con tubo fijo no rotativo
ES2370554B1 (es) Seguidor solar con concentrador parabólico.
ES2843253T3 (es) Conjunto de unidad solar y procedimiento de construcción de tal conjunto
ES2380850A1 (es) Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico.
ES2446890A1 (es) Estructura soporte para colector solar cilíndrico de concentración y colector solar que comprende la mencionada estructura
ES2398330B1 (es) Campo vertical de heliostatos.
ES2355228B1 (es) Colector solar cilindro-parabólico equilibrado en el volumen de sombra.
ES2364115B1 (es) Colector solar cilindro paramétrico con reconcentrador secundario optimizado y su procedimiento de diseño.
ES2381698B1 (es) Colector solar con receptor multitubular, plantas termosolares que contienen dicho colector y método de operación de dichas plantas.
WO2011092353A2 (es) Estructura de soporte de un colector cilindro-parabólico
ES2710459T3 (es) Panel receptor solar y estructura de soporte
ES2568510B1 (es) Colector solar cilíndrico parabólico
ES2400655B1 (es) Captador solar cilindro-parabólico.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100422

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2337332

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110608

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20111114