WO2009157745A1 - Mejoras de llave española con tres puntos de contacto - Google Patents

Mejoras de llave española con tres puntos de contacto Download PDF

Info

Publication number
WO2009157745A1
WO2009157745A1 PCT/MX2008/000063 MX2008000063W WO2009157745A1 WO 2009157745 A1 WO2009157745 A1 WO 2009157745A1 MX 2008000063 W MX2008000063 W MX 2008000063W WO 2009157745 A1 WO2009157745 A1 WO 2009157745A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
nut
key
spanish
contact
points
Prior art date
Application number
PCT/MX2008/000063
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
José Adalberto GODINEZ TORRES
Original Assignee
Godinez Torres Jose Adalberto
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Godinez Torres Jose Adalberto filed Critical Godinez Torres Jose Adalberto
Priority to PCT/MX2008/000063 priority Critical patent/WO2009157745A1/es
Publication of WO2009157745A1 publication Critical patent/WO2009157745A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B13/00Spanners; Wrenches
    • B25B13/02Spanners; Wrenches with rigid jaws
    • B25B13/08Spanners; Wrenches with rigid jaws of open jaw type

Definitions

  • the present invention relates to a Spanish key with three contact points. It is a tool that is designed to be used mainly in the field of automotive mechanics, offering an additional advantage over the existing traditional keys, since this key has three points. of contact prevents the sweeping of the nuts when a force or torque is applied, since the load is distributed between three contact points and eliminates the accumulation of efforts at a single point
  • the traditional Spanish keys that we know give us the advantage of tightening or loosening hexagonal nuts through two points of contact of the planes of the keyhole, however there is a condition that invariably arises, and that is that nuts are made of a much softer material than the steel from which the keys are manufactured, and when tightened due to the difference in hardness between the materials of the nut and the key, it causes the nuts to deform at least one of its edges, resulting in finding this condition the key slips and does not tighten or loosen the worn nut
  • the Spanish wrench with three points of contact makes it possible to make loosening or tightening nuts more efficient, even if they are used and even worn nuts due to the aforementioned disadvantage of conventional Spanish wrenches, since it proposes a Improved to the traditional model of keys, having three points of contact Io that allows to diminish the effect of sweeping of nuts.
  • Figure 1 is a perspective view of the Spanish key with three points of contact and its improvement.
  • Figure 2 is a perspective view of the notch of the Spanish key with three contact points and its improvement.
  • Figure 3 is a perspective view of the Spanish wrench with three contact points and the way in which the nut is placed.
  • Figure 4 is a perspective view with an approach of the "V" shaped notch of the Spanish key with three contact points and its improvement.
  • the Spanish key with three contact points and its improvement is formed by a main body 1 that functions as a holder of the key and lever point thereof;
  • a main body 1 that functions as a holder of the key and lever point thereof;
  • two fastening bodies 2 and 3 respectively which serve to hold the nut 5 between them and with the effect of the lever of the key achieve the expected technical effect that is loosen or tighten the nut without causing wear.
  • a semicircle that separates them and in its central part a notch 4 is formed which serves to accommodate one of the edges 5a that form the nut 5.
  • the nut has three main contact points with the improved Spanish wrench A, B and C respectively; in which the edges 5a of the nut 5 are housed to hold and thereby prevent wear of the nut 5.
  • the best way to use the tool with this invention is to place the tool in the nut, that is to say that one of the edges of the nut coincides with the notch, which is immediate because there is no special centering, since when entering The key in the nut, this automatically stays centered, leaving an edge of the nut at the bottom of the key, and then applying the force to tighten or loosen as required, trying to always keep the key to the bottom, which Ie It will always ensure the three points of contact.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Details Of Spanners, Wrenches, And Screw Drivers And Accessories (AREA)

Abstract

Esta invención refiere a una modificación en las llaves españolas que consiste en que se Ie adiciona a la llave una muesca que permite evitar el desgaste de las tuercas al aplicarle una fuerza de contacto. Tiene dos variantes, la muesca puede ser de manera circular o en forma de "V" para garantizar que la tuerca al ser colocada tenga tres puntos de contacto con la llave y ello evite su desgaste por acción de la palanca que se ejerce desde el cuerpo principal de la misma.

Description

MEJORAS DE LLAVE ESPAÑOLA CON TRES PUNTOS DE CONTACTO
CAMPO TÉCNICO
La presente invención se refiere a una llave española con tres puntos de contacto Es una herramienta que esta diseñada para ser utilizada principalmente en el campo de Ia mecánica automotriz ofreciendo una ventaja adicional sobre las llaves tradicionales ya existentes, ya que esta llave al tener tres puntos de contacto evita el barrido de las tuercas cuando se Ie aplica una fuerza o torque, puesto que Ia carga se distribuye entre tres puntos de contacto y elimina Ia acumulación de esfuerzos en un solo punto
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En Ia actualidad las llaves españolas tradicionales que conocemos nos brindan Ia ventaja de apretar o aflojar tuercas hexagonales a través de dos puntos de contacto de los planos de Ia boca de Ia llave, sin embargo existe una condición que invariablemente se presenta, y es que las tuercas están hechas de un material mucho mas blando que el acero del que están fabricadas las llaves, y cuando se aprieta debido a Ia diferencia de durezas entre los materiales de Ia tuerca y de Ia llave, provoca que las tuercas se deformen en por Io menos una de sus aristas, resultando que al encontrar esta condición Ia llave se resbala y no aprieta o afloja Ia tuerca desgastada
La llave española con tres puntos de contacto, permite hacer más eficiente el aflojado o apretado de tuercas, aunque sean tuercas usadas e inclusive desgastadas por Ia desventaja mencionada de las llaves españolas convencionales, ya que propone una mejora al modelo tradicional de llaves, teniendo tres puntos de contacto Io que permite que se disminuya el efecto de barrido de tuercas.
Esta invención tiene ventajas sobre algunos sistemas similares ya existentes, por ejemplo:
La patente con número de registro US 6,334,374 B1 del Inventor Gernot, Hirse con fecha de registro de Enero 1 de 2002, trata de una llave con variaciones significantes a Ia forma tradicional de Ia boca tipo española ya que en una de sus lados presenta un tipo de gancho redondeado con un radio como desahogo, y en el otro lado presenta un pequeño ángulo hacia fuera de Ia llave Io cual trata de facilitar el apriete o aflojado de una tuerca Ia cual una vez posicionada dentro de Ia boca de Ia llave se debería adaptar a Ia forma de Ia misma, pero esto no resulta práctico desde el punto de vista que solamente puede funcionar con tuercas nuevas, ya que el punto de esfuerzo se aplica directamente con las aristas de Ia tuerca; y una tuerca normalmente el primer punto donde se deforma con el uso es precisamente en las aristas, y si a eso Ie sumamos Ia diferencia de durezas de material entre los dos componentes "llave" y "tuerca" Ia arista se deforma más rápidamente y al no tener Ia forma tradicional de una llave española pierde capacidad de acceder a lugares reducidos ya que sus puntas son redondeadas y se pierde área de contacto . La diferencia más clara entre este diseño y el aquí propuesto radica en que si se tiene una tuerca muy gastada, será complicado buscar Ia posición más adecuada para aplicar el torque.
La patente con número de registro US 3,785,226 del inventor Jerry E. Ward con fecha de registro 15 de Enero de 1974, Ia que se refiere a una llave con boca tipo española pero con diferencias significativas como: una cavidad en una de sus quijadas que permite que se quede una de las aristas sujeta a este punto, así como 2 ángulos más, y del otro extremo presenta un radio con un pequeño plano, con Io cual pretenden ayudar para que no se barran las tuercas al aplicar un torque, pero desafortunadamente presenta en las 2 caras principales de contacto unos ángulos con los cuales pierde el área recta y Ia superficie de contacto contra Ia tuerca es pequeña y termina deformando las aristas de las tuercas prematuramente. . La diferencia básica entre esta patente y Ia que estamos proponiendo, por medio del presente es que nosotros seguimos respetando Ia forma tradicional de Ia boca española Io que permite tener áreas mayores de contacto, y en esta patente se depende de tener por Io menos 2 aristas completas (sin daño) y que estén encontradas para poderse asegurar con Ia llave.
La patente número 3,242,775 del inventor W. F. Hinkle con fecha de registro Marzo 29 de 1966, Ia cual muestra 4 propuestas de las cuales Ia fig. 1 muestra una boca tipo española pero con Ia variación de tener radios en lugar de planos en sus quijadas Io que no permite que Ia arista central quede hasta el fondo de Ia llave , Ia fig2 es una llave de estrías (no tiene relación directa con el presente proyecto) Ia fig.3 muestra una boca española con radios en lugar de planos en sus quijadas, y Ia fig. 4 muestra una boca que en sus extremos finales parece aprisionar a Ia tuerca; y todas esas variantes trata de evitar que se barran las tuercas, sin embargo Presenta en sus 2 caras del fondo unos radios los cuales son los que finalmente realizan el contacto con Ia tuerca, pero este contacto se da en un punto central de una de las caras de Ia tuerca, provocando que se requiera un mayor esfuerzo para apretar o aflojar una tuerca. . La diferencia con esta patente es que nuestra llave presenta planos en sus quijadas y Ia forma del fondo de Ia boca ideal para que pueda adaptarse hasta tuercas levemente dañadas.
Por todo Io anterior se desprende que las patentes anteriormente citadas ofrecen algunos beneficios pero solamente con tuercas nuevas o sin daño en sus aristas, Io cual lo hace complicado pues en el campo de trabajo se tienen tuercas y tornillos que constantemente se están aflojando y apretando, Io que significa desgaste de sus aristas.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Los detalles característicos de esta novedosa llave española con tres puntos de contacto se muestran claramente en Ia siguiente descripción y en los dibujos que se acompañan, así como una ilustración de aquella y siguiendo los mismos signos de referencia para indicar las partes y las figuras mostradas.
Breve descripción de las figuras:
La figura 1 es una vista en perspectiva de Ia llave española con tres puntos de contacto y su mejora.
La figura 2 es una vista en perspectiva con acercamiento de Ia muesca de Ia llave española con tres puntos de contacto y su mejora. La figura 3 es una vista en perspectiva de Ia llave española con tres puntos de contacto y Ia forma en que se coloca Ia tuerca. La figura 4 es una vista en perspectiva con acercamiento de Ia muesca en forma de "V" de Ia llave española con tres puntos de contacto y su mejora.
Con referencia a dichas figuras, Ia llave española con tres puntos de contacto y su mejora está formada por un cuerpo principal 1 que funciona como sujetador de Ia llave y punto de palanca de Ia misma; además en uno de sus extremos cuenta con dos cuerpos sujetadores 2 y 3 respectivamente los que sirven para sujetar Ia tuerca 5 entre ellos y con el efecto de Ia palanca de Ia llave lograr el efecto técnico esperado que es aflojar o apretar Ia tuerca sin provocarle desgaste. Entre los dos cuerpos sujetadores 2 y 3 existe una semicircunferencia que los separa y en su parte central se forma una muesca 4 Ia cual sirve para alojar uno de las aristas 5a que forman Ia tuerca 5.
Como se muestra en Ia figura 3, Ia tuerca tiene tres puntos de contacto principales con Ia llave española mejorada A, B y C respectivamente; en los cuales las aristas 5a de Ia tuerca 5 se alojan para sujetarse y con ello evitar el desgaste de Ia tuerca 5.
MEJOR MÉTODO PARA LA REALIZACIÓN DEL INVENTO
La mejor manera de utilizar Ia herramienta con este invento es colocar Ia herramienta en Ia tuerca, es decir que una de las aristas de Ia tuerca coincida con Ia muesca, Io cual es inmediato porque no hay que hacer un centrado especial, dado que al entrar Ia llave en Ia tuerca, esta automáticamente se queda centrada, dejando una arista de Ia tuerca al fondo de Ia llave, y después aplicar Ia fuerza para apretar o aflojar según se requiera, tratando que siempre quede Ia llave hasta el fondo, Io cual Ie permitirá asegurar siempre los tres puntos de contacto.

Claims

REIVINDICACIONESHabiendo descrito suficientemente mi invención, considero como una novedad y por Io tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad, Io contenido en las siguientes cláusulas:
1 .- Una llave española con tres puntos de contacto y su mejora que se caracteriza porque se conforma por un cuerpo principal, que funciona como sujetador de Ia llave y punto de palanca de Ia misma; además en uno de sus extremos cuenta con dos cuerpos sujetadores respectivamente los que sirven para sujetar Ia tuerca entre ellos y con el efecto de Ia palanca de Ia llave lograr el efecto técnico esperado que es aflojar o apretar Ia tuerca sin provocarle desgaste. Entre los dos cuerpos sujetadores existe una semicircunferencia que los separa y en su parte central se forma una muesca Ia cual sirve para alojar uno de las aristas que forman Ia tuerca. La sujeción de Ia tuerca se realiza con tres puntos de contacto principales con Ia llave española mejorada en los cuales las aristas de Ia tuerca se alojan para sujetarse y con ello evitar el desgaste de Ia tuerca.
2 .- Una llave española con tres puntos de contacto y su mejora de conformidad con Ia cláusula anterior que se caracteriza porque Ia muesca que se encuentra entre los cuerpos sujetadores de Ia llave española, puede ser en forma curva o bien en forma de "V".
PCT/MX2008/000063 2008-05-23 2008-05-23 Mejoras de llave española con tres puntos de contacto WO2009157745A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2008/000063 WO2009157745A1 (es) 2008-05-23 2008-05-23 Mejoras de llave española con tres puntos de contacto

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2008/000063 WO2009157745A1 (es) 2008-05-23 2008-05-23 Mejoras de llave española con tres puntos de contacto

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2009157745A1 true WO2009157745A1 (es) 2009-12-30

Family

ID=41444702

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2008/000063 WO2009157745A1 (es) 2008-05-23 2008-05-23 Mejoras de llave española con tres puntos de contacto

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2009157745A1 (es)

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2671368A (en) * 1951-03-12 1954-03-09 Diebold Fritz Wrench, including movable or stationary jaws
US2687056A (en) * 1951-12-29 1954-08-24 Blackhawk Mfg Co Open-end wrench having wedgy jaws and a recessed concave bight wall
FR1597251A (es) * 1968-12-27 1970-06-22
FR2752183A1 (fr) * 1996-08-12 1998-02-13 Simplet Serge Cle plate a commande de rotation alternative et manuelle
DE19634209A1 (de) * 1996-08-25 1998-02-26 Hsieh Chih Ching Maulschlüssel mit überhöhtem Basisbereich
US5992271A (en) * 1996-10-30 1999-11-30 Eduard Wille Gmbh & Co. Engineers wrench
US6240812B1 (en) * 1997-10-22 2001-06-05 David Baker Inc. Triple drive open-end wrench
US20010027705A1 (en) * 1998-02-11 2001-10-11 Chih-Ching Hsieh Open-end wrench for turning normal and worn-out bolts and nuts of different specifications

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2671368A (en) * 1951-03-12 1954-03-09 Diebold Fritz Wrench, including movable or stationary jaws
US2687056A (en) * 1951-12-29 1954-08-24 Blackhawk Mfg Co Open-end wrench having wedgy jaws and a recessed concave bight wall
FR1597251A (es) * 1968-12-27 1970-06-22
FR2752183A1 (fr) * 1996-08-12 1998-02-13 Simplet Serge Cle plate a commande de rotation alternative et manuelle
DE19634209A1 (de) * 1996-08-25 1998-02-26 Hsieh Chih Ching Maulschlüssel mit überhöhtem Basisbereich
US5992271A (en) * 1996-10-30 1999-11-30 Eduard Wille Gmbh & Co. Engineers wrench
US6240812B1 (en) * 1997-10-22 2001-06-05 David Baker Inc. Triple drive open-end wrench
US20010027705A1 (en) * 1998-02-11 2001-10-11 Chih-Ching Hsieh Open-end wrench for turning normal and worn-out bolts and nuts of different specifications

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10786890B2 (en) Anti-slip torque tool
US9687968B2 (en) Anti-slip wrench-type tool
ES2281738T3 (es) Elemento de fijacion para montar sobre un perno roscado.
ES2350517T3 (es) Placa de bloqueo con arandela que puede recalcarse.
US20200391360A1 (en) Anti-Slip Torque Tool
US10882162B2 (en) Spherical anti-slip fastener remover
ES2953524T3 (es) Herramienta de extracción de sujetador anti-deslizante
US10144118B2 (en) Driving portion of wrench
USD815504S1 (en) Socket
USD810531S1 (en) Socket
ES2618512T3 (es) Un dispositivo indicador de rotación, particularmente para pernos Allen
AU2017271372A1 (en) Anti-slip wrench-type tool
EP3455034A1 (en) Anti-slip wrench-type tool
WO2009157745A1 (es) Mejoras de llave española con tres puntos de contacto
ES2321506T3 (es) Llave de tuercas con anillo dividido.
ES2876032T3 (es) Elemento de sujeción de instalación que tiene una pluralidad de elementos de cierre
US735251A (en) Bolt-holding implement.
ES2457237T3 (es) Dispositivo y procedimiento para unir un primer componente con un segundo componente
US6666113B1 (en) Valve wrench
TW202108317A (zh) 防滑扣件移除工具
CN101332591B (zh) 螺固工具齿形结构
WO2009096824A8 (en) Teeth training tool
US20230182274A1 (en) Advanced Holding Apparatus
JP3171573U (ja) いたずら防止を目的とした特殊リセスねじ
US11396089B2 (en) Anti-slip fastener remover tool

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 08766678

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 08766678

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1