WO2009142471A1 - Método de reciclaje de residuos aceitosos para elaborar pavimento modificado tipo seco de usos múltiples - Google Patents

Método de reciclaje de residuos aceitosos para elaborar pavimento modificado tipo seco de usos múltiples Download PDF

Info

Publication number
WO2009142471A1
WO2009142471A1 PCT/MX2009/000045 MX2009000045W WO2009142471A1 WO 2009142471 A1 WO2009142471 A1 WO 2009142471A1 MX 2009000045 W MX2009000045 W MX 2009000045W WO 2009142471 A1 WO2009142471 A1 WO 2009142471A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
waste
oil
clause
multiple uses
pavement
Prior art date
Application number
PCT/MX2009/000045
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Francisco Andrés ALFONSIN PYM
Guillermo Chavero Lopez
Original Assignee
Alfonsin Pym Francisco Andres
Guillermo Chavero Lopez
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alfonsin Pym Francisco Andres, Guillermo Chavero Lopez filed Critical Alfonsin Pym Francisco Andres
Priority to ES201050023A priority Critical patent/ES2360990B1/es
Priority to US12/993,507 priority patent/US20110126737A1/en
Priority to BRPI0913567A priority patent/BRPI0913567A2/pt
Priority to CA2725040A priority patent/CA2725040A1/en
Publication of WO2009142471A1 publication Critical patent/WO2009142471A1/es
Priority to US16/002,566 priority patent/US20180282212A1/en

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B18/00Use of agglomerated or waste materials or refuse as fillers for mortars, concrete or artificial stone; Treatment of agglomerated or waste materials or refuse, specially adapted to enhance their filling properties in mortars, concrete or artificial stone
    • C04B18/04Waste materials; Refuse
    • C04B18/0463Hazardous waste
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B24/00Use of organic materials as active ingredients for mortars, concrete or artificial stone, e.g. plasticisers
    • C04B24/24Macromolecular compounds
    • C04B24/36Bituminous materials, e.g. tar, pitch
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B82NANOTECHNOLOGY
    • B82YSPECIFIC USES OR APPLICATIONS OF NANOSTRUCTURES; MEASUREMENT OR ANALYSIS OF NANOSTRUCTURES; MANUFACTURE OR TREATMENT OF NANOSTRUCTURES
    • B82Y30/00Nanotechnology for materials or surface science, e.g. nanocomposites
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B26/00Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing only organic binders, e.g. polymer or resin concrete
    • C04B26/02Macromolecular compounds
    • C04B26/26Bituminous materials, e.g. tar, pitch
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • C08J5/005Reinforced macromolecular compounds with nanosized materials, e.g. nanoparticles, nanofibres, nanotubes, nanowires, nanorods or nanolayered materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L95/00Compositions of bituminous materials, e.g. asphalt, tar, pitch
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C7/00Coherent pavings made in situ
    • E01C7/08Coherent pavings made in situ made of road-metal and binders
    • E01C7/085Aggregate or filler materials therefor; Coloured reflecting or luminescent additives therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/00474Uses not provided for elsewhere in C04B2111/00
    • C04B2111/0075Uses not provided for elsewhere in C04B2111/00 for road construction
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/91Use of waste materials as fillers for mortars or concrete

Definitions

  • ANOTHER OBJECT IS TO CREATE A NEW PROCEDURE RECYCLING OIL WASTE FROM OIL AND EXPIRED MATERIALS WITHOUT USING ANY ADDED OR BANK MATERIAL, DURING THE TRANSFORMATION PROCESS. AND HOW TO AVOID ITS INCINERATION OR CONFINATION WITHOUT USEFUL USE OF THESE WASTE, TO AVOID THE NEGATIVE IMPACT ON THE ENVIRONMENT IN THESE WAYS OF OIL WASTE MANAGEMENT.
  • HYDROCARBONS TPH 'S PRESENT IN MUDS, EMULSIONS OR OILED SEDIMENTS, ARE EXCEPTED FROM HANDLING AND VALUATION FOR EMPLOYMENT AS RAW MATERIAL TYPE WASTE CONTAINED WITH POLYCHLORATED AND EXACLORATED BIFENILES.
  • VAPOR SUPPRESSOR THE MOISTURE OF THE MASS TO HOMOGENEIZE MUST CONTAIN CERTAIN MOISTURE THAT WILL FLUCT BETWEEN 10 AND 20% MAXIMUM.
  • THE MATERIAL IS CHARACTERIZED WITH TESTS OF
  • GRANULOMETRY 1 AA FINE.
  • WATERPROOFING TO WATER COMPACTED IS 100% WATERPROOF.
  • SOLUBILITY TO WATER 100% INSOLUBLE TO WATER.
  • ASPHALT PAVEMENT IS OBTAINED BY THE CONVETIONAL PROCESS, MIXING IN SELECTED ASPHALT EMULSIONS AND BANK MATERIALS (VIRGIN RAW MATERIALS), TO OBTAIN THE ASPHALT CONCRETE, THIS IS DONE AND COMPLETED IMPREGNATION OF ASPHALT EMULSION OF APPLICATION IN COLD OR HOT, TO CONFORM A VEHICLE BEARING FOLDER OR FOR REPAIR OF BACHES THAT SUPPORT STRUCTURAL LOADS, THESE REQUIRE VARIOUS HOURS FOR APPLICATION AND THE OPENING IS PERMITTED.

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Condensed Matter Physics & Semiconductors (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)

Abstract

La presente invención, se refiere a un proceso de tratamiento o co-proceso de reciclaje para residuos aceitosos provenientes de la explotación de los hidrocarburos, sus manufacturas y derivados, sin emplear agregados de bancos naturales durante el proceso de transformación, con el cual se elabora el nuevo material, útil como agregado para el diseño de carpetas de rodamiento asfálticas o hidráulicas, bases, sub-bases de caminos, reparación por mantenimiento en bacheo, de aplicación en frió, con características y propiedades mecánicas: plasticidad nula; no toxico; insoluble e impermeable al agua, que evita cualquier tipo de lixiviado durante su manejo o aplicaciones. con V.R.S. y compactación óptimas, lo que reduce costos y tiempos de construcción e impactos negativos al medio ambiente. Por el aprovechamiento sustentable de esas corrientes residuales.

Description

MÉTODO DE RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS PARA ELABORAR PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES
ANTECEDENTES
EN LA ACTUALIDAD, SE GENERAN CANTIDADES INCALCULABLES DE RESIDUOS ACEITOSOS DE FRACCIÓN PESADA, EN EL PROCESO DE EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS, SUS MANUFACTURAS Y DERIVADOS, (LODOS, EMULSIONES ,SEDIMENTOS, GRASAS Y ACEITES GASTADOS), LOS MÉTODOS DE CONTROL Y MANEJO CONVENCIONALES PARA ESTOS RESIDUOS, POR LO GENERAL SE BASAN EN LA SEPARACIÓN FISICOQUÍMICA DE LOS COMPUESTOS QUE CONFORMAN ESTE TIPO DE RESIDUOS (AGUA-ACEITE-SÓLIDOS); LA DESINTEGRACIÓN POR DESTRUCCIÓN TÉRMICA, QUE GENERA EN ALGUNA MEDIDA DIÓXIDO DE CARBONO, GAS AL QUE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA INTERNACIONAL ATRIBUYE EL CALENTAMIENTO GLOBAL ; Y EL CONFINAMIENTO, QUE EN TÉRMINOS AMBIENTALES ES EL TRASLADO DE LA CONTAMINACIÓN DE UN LUGAR A OTRO.
ESTOS RESIDUOS SE DEFINEN ASI EN TÉRMINOS GENERALES, POR QUE NO TIENEN UTILIDAD EN EL PROCESO PRODUCTIVO GENERADOR, NI EN
OTROS PROCESOS QUE PUDIERAN EMPLEARLOS DE MATERIA PRIMA,
ADEMAS SE DEFINEN CONTAMINANTES POR LOS LIXIVIADOS QUE ESTOS EMANAN AL SER EXPUESTOS DE MANERA INADECUADA AL AMBIENTE EN
(SUELOS O CUERPOS DE AGUA), INDEPENDIENTEMENTE QUE SEAN PELIGROSOS O NO, YA QUE LA TOXICIDAD DE ESTOS, SE DETERMINA POR LAS CARACTERÍSTICAS CRETI, MEDIANTE ANÁLISIS DE LABORATORIOS ESPECIALIZADOS QUE SE PRACTICA A ESTOS RESIDUOS, ESTABLECIDO COMO NORMA EN ALGUNAS LEGISLACIONES COMO CÓDIGO DE SEGURIDAD, CRETI SIGNIFICA POR SUS SIGLAS EN ESPAÑOL (CORROSIVO, REACTIVO, EXPLOSIVO, TOXICO, INFLAMABLE). TALES FORMAS DE CONTROL Y MANEJO OPERAN NO OBSTANTE LAS RESTRICCIONES AMBIENTALES INTERNACIONALES, QUE PONDERAN EL PRINCIPIO DE PROXIMIDAD, CONMINANDO A LOS GENERADORES DE RESIDUOS A RECICLAR Y REUSAR SUS RESIDUOS, RECOMENDANDO QUE SEAN TRATADOS LO MAS CERCANO AL SITIO DONDE FUERON GENERADOS, RESTRINGIENDO A SU VEZ LA INCINERACIÓN Y EL CONFINAMIENTO DISCRECIONAL, ESTABLECIENDO QUE ESAS MODALIDADES DE MANEJO Y TRATAMIENTO DEBERÁN SER LAS ÚLTIMAS OPCIONES QUE OPTEN LOS GENERADORES PARA TRATAR O MANEJAR SUS RESIDUOS; PERFIL AMBIENTAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS 1988 CULTURA ECOLÓGICA AC.1989; PROMOCIÓN DE LA MINIMIZACION DE RESIDUOS PELIGROSOS, RED MEXICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS (REMEXMAR) AFILIADA A LA REPAMAR (RED PANAMERICANA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS) INE-SEMARANAT-1999; CONVENIO DE BASILEA 1999 MOVIMIENTOS TRASFRONTERIZOS Y MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS;
PROTOCOLO DE KIOTO SOBRE CAMBIOS CLIMÁTICOS 10 FEB. 2005.
EL MANEJO DE ESTOS RESIDUOS ACEITOSOS DE FRACCIÓN PESADA, REPRESENTA PARA LOS GENERADORES, ALTOS COSTOS PARA SU CONFINAMIENTO Y RIESGOS EN TRANSPORTACIÓN, IN DUSTRIALM ENTE ESTOS RESIDUOS NO TENÍAN NINGUNA UTILIDAD EN PROCESOS CONVENCIONALES, COMO LO PODEMOS ASEGURAR, QUE SON FACTIBLES DE APROVECHARLOS UNIVERSALMENTE COMO MATERIA PRIMA POR QUE CONSISTE EN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO EN ESTE NUEVO MATERIAL, SE RECONOCE, QUE SOLO EN SUIZA SE INCORPORA UNA MÍNIMA PARTE DE ESE TIPO DE RESIDUO ACEITOSO, POR MEDIO DEL PROCESO TRADICIONAL PARA ELBORAR PAVIMENTO ASFÁLTICO, QUE CONSISTE, EN DOSIFICAR LA FASE LIQUIDA COMBUSTIBLE DE ESOS RESIDUOS, A LA INYECCIÓN DEL QUEMADOR DEL HORNO ROTATORIO Y LOS SEDIMENTOS SON INCORPORADOS EN LA MATRIZ DE LOS AGREGADOS DE BANCOS NATURALES Y EL ASFALTO, PARA DISIPAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE FORMA SEGURA AM BIENTALM ENTE Y REDUCIR EL IMPACTO NEGATIVO AL MEDIO AMBIENTE, OTRA FORMA COMÚN Y RUSTICA DE TRATAMIENTO DE ESTOS RESIDUOS ACEITOSOS ES ESPESARLOS, MEZCLÁNDOLOS CON TIERRA VIRGEN Y CAL HIDRATADA, PARA LA ELABORACIÓN DE LAS MAL LLAMADAS "BASES NEGRAS PARA BAJO TRAFICO" SIN CONTROL DE MECÁNICA DE SUELOS, YA QUE LAS BASES NEGRAS NORMATIVAS COMO
MÍNIMO DEBEN DE SOPORTAR 4 KG/CM2, ESTA FORMA PRIMITIVA DE TRATAMIENTO PARA LOS RESIDUOS ACEITOSOS, TIENE EL INCONVENIENTE QUE AL APLICAR LA MEZCLA RESULTANTE EN ÁREAS DE RODAMIENTO SE CORRA EL RIESGO DE CONTAMINAR POR LOS LIXIVIADOS LAS ZONAS ALEDAÑAS, ADEMAS QUE SU VALOR RELATIVO DE SOPORTE ES NULO POR LA ALTA PLASTICIDAD QUE TIENEN ESTAS MEZCLAS, PROPIEDAD MECÁNICA QUE DEBEN DE OBSERVARSE POR CONTROL DE CALIDAD EN LA INGENIERÍA DE MECÁNICA DE SUELOS PARA CONFORMAR CUALQUIER AREA DE RODAMIENTO, POR LO QUE PODEMOS ASEGURAR QUE TALES MEZCLAS Y COMBINACIONES AL NO POSEER PROPIEDADES MECÁNICAS Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS PARA UN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN, ESTAS MEZCLA DEBEN DE CONSIDERARSE UN RESIDUO, YA QUE SU USO DA ORIGEN A LA DEFORMACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DONDE ESTAS MEZCLAS SON ALOJADAS O DEPOSITADAS, ADEMÁS DE CONTRIBUIR EN TÉRMINOS AMBIENTALES A UNA DILUCIÓN, POR EL USO DE MATERIAL DE BANCO O TIERRA VIRGEN QUE SE EMPLEA PARA ELABORAR ESTAS MEZCLAS CON LOS RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DE LOS DESECHOS DE LA EXPLOTACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS.
POR OTRA PARTE EN LA INGENIERÍA DE MECÁNICA DE SUELOS PARA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS TRADICIONALES, EXISTE GRAN DEMANDA Y ESCASES DE MATERIALES DE BANCOS NATURALES, QUE SE
UTILIZAN PARA AGREGADOS EN LA ELABORACIÓN DE CONCRETOS ASFÁLTICOS O HIDRÁULICOS, CUERPOS DE TERRAPLÉN, BASES Y SUB- BASES DE CAMINOS, ESTOS MATERIALES DE BANCOS NATURALES SON SELECCIONADOS CONFORME AL SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS POR SUS SIGLAS EN ESPAÑOL SE ABREVIA (SUCS) MATERIALES QUE TIENEN LA PROPIEDAD FÍSICA DE POSEER UN (V.R.S) QUE SIGNIFICA POR SUS SIGLAS EN ESPAÑOL (VALOR RELATIVO DE SOPORTE) COMO MÍNIMO DEL 20 % Y COMPACTACION EN RANGO STANDAR DE LA PRUEBA PROCTOR O ASSTHO MÍNIMA DEL 90 %, PARA QUE LAS BASES DE LOS PAVIMENTOS SOPORTEN LAS CARGAS AL TRAFICO SIN DEFORMARSE, QUE NO OBSTANTE, QUE LOS CAMINOS SON PARTE PRIMORDIAL DEL DESARROLLO URBANO DE LAS COMUNIDADES, IMPACTAN DE MANERA NEGATIVA AL MEDIO AMBIENTE POR EL CORTE Y USO DE LOS MATERIALES DE BANCOS NATURALES.
OBJETOS DE LA INVENCIÓN
UNO DE LOS OBJETOS DE LA INVENCIÓN DENOMINADA ES ARMONIZAR AMBOS CAMPOS DE INGENIERÍAS, PARA OFRECER UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE TANTO EN MATERIA AMBIENTAL Y LA INGENIERÍA DE MEANICA DE SUELOS, PARA INCENTIVAR A LOS GENERADORES DE RESIDUOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y LA INDUSTRIA PETROLERA, QUE LES PERMITA RECICLAR Y APROVECHAR ECONOEFICIENTEMENTE LOS
RESIDUOS AL TRANSFORMARLOS EN UN MATERIAL DE CALIDAD, PARA REDUCIR EL IMPACTO NEGATIVO AL MEDIO AMBIENTE POR EL CORTE Y USO DE MATERIALES DE BANCOS NATURALES, AL MENOS EN EL VOLUMEN QUE SE GENERAN ESE TIPO DE RESIDUOS.
OTRO OBJETO ES CREAR UN NUEVO PROCEDIMIENTO RECICLANDO LOS RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO Y MATERIALES CADUCOS SIN EMPLEAR NINGÚN AGREGADO O MATERIAL DE BANCO, DURANTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN. ASI COMO EVITAR SU INCINERACIÓN O CONFINAMIENTO SIN UTILIDAD DE ESOS RESIDUOS, PARA EVITAR EL IMPACTO NEGATIVO AL MEDIO AMBIENTE EN ESAS FORMAS DE MANEJO DE LOS RESIDUOS ACEITOSOS.
OTRO OBJETO ES ELABORAR ESTE NUEVO MATERIAL CON PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS QUE NO POSEEN LOS MATERIALES DE BANCOS
NATURALES, QUE SI POSEE EL NUEVO MATERIAL (PAVIMENTO
MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES) COMO ES LA
INSOLUBILIDAD E IMPERMEABILIDAD AL AGUA, ALTA COMPACTACIÓN,
CEMENTACIÓN, ADHERENCIA, COHESIVIDAD Y RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN AXIAL, Y BAJA PLASTICIDAD DE ESTE NUEVO PAVIMENTO
MODIFICADO, YA QUE LA PLASTICIDAD Y LA ABSORCIÓN DE HUMEDAD DE
LOS MATERIALES DE BANCO NATURALES SON FACTOR DETERMINANTE DE FALLA DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTOS. ASI COMO EVITAR EL
IMPACTO NEGATIVO AL MEDIO AMBIENTE POR LIXIVIADOS DE HIDROCARBUROS QUE ORIGINAN EL EMPLEO ALGUNOS MATERIALES TRADICIONALES BASE ASFÁLTICA, DURANTE SU MANEJO Y APLICACIÓN EN LOS PROCESOS DE COSNTRUCCION DE CARPETAS DE RODAMIENTO.
ESTOS Y OTROS OBJETOS EN LA INGENIERÍA AMBIENTAL Y LA INGENIERÍA DE MECÁNICA DE SUELOS, SERÁN EVIDENTES EN LA SIGUIENTE DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN DEL (MÉTODO DE RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS PARA ELABORAR PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES) EN LA CUAL SE VAN A EXPONER LA SERIE DE ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Y LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PRODUCTO O COMPOSICIÓN.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
EL MEJOR MÉTODO, PARA LLEVAR A LA PRÁCTICA LA PRESENTE INVENCIÓN ES EL SIGUIENTE:
SE VALORIZAN LOS RESIDUOS ACEITOSOS PARA ELABORAR EL PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, CARACTERIZANDO LOS
RESIDUOS ACEITOSOS POR SU COMPOSICIÓN QUÍMICA Y SUS
CARACTERÍSTICAS TOXICOLOGICAS CON EL ANÁLISIS DE LABORATORIO CRETI Y SE ANALIZA LA CONCENTRACIÓN DE PARTES TOTALES DE
HIDROCARBUROS (TPH 'S) PRESENTES EN LODOS, EMULSIONES O SEDIMENTOS ACEITOSOS, SE EXCEPTÚAN DE MANEJO Y VALORIZACIÓN PARA EMPLEO COMO MATERIA PRIMA LOS RESIDUOS DE TIPO ACEITOSOS QUE CONTENGAN BIFENILOS POLICLORADOS Y EXACLORADOS.
EN EL PASO O ETAPA SIGUIENTE SE DETERMINAN SUS CARACTERÍSTICAS CRETI ESTABLECIDOS EN LA NOM-SEMARNAT-052-2003, QUE POR SUS SIGLAS EN ESPAÑOL SIGNIFICA (CORROSIVIDAD, REACTIVIDAD, EXPLOSIVIDAD, TOXICIDAD, INFLAMABILIDAD) Y PARTES TOTALES DE HIDROCARBUSROS POR SUS SIGLAS EN INGLES SIGNIFICA TOTAL PARTS HIDROCARBURE (TPH'S), QUE TRADUCIDAS AL ESPAÑOL SINGNIFICA PARTES TOTALES DE HIDROCARBUROS, ESTABLECIDA EN LA REGLA 418.1 DE EPA (ENVIROMENTAL PROTECHION AGENCY) SE PROCEDE A HOMOGENEIZAR EL RESIDUO DE ACUERDO A SU VOLUMEN Y DENSIDAD EN FORMA MANUAL O MECÁNICAMENTE (CON PALAS, EXCAVADORAS O SISTEMAS MECANIZADOS) PARA SU HOMOGENEIZADO QUE SE REALIZA CONSTANTEMENTE, ADICIONÁNDOLE UN COMPUESTO DE PERÓXIDO DE HIDROGENO Y SURFACTANTE EN RELACIÓN POR CADA 1 M3 DE LODO O MATERIAL ACEITOSO, SE USA UNA MEZCLA DE 1 A 12 LITROS (DEPENDIENDO DE LA DENSIDAD DEL RESIDUO) DE PERÓXIDO DE HIDROGENO CON AGUA AL 50 - 50 %, SIMULTÁNEAMENTE SE ADICIONA UNA MEZCLA DE 1 A 12 LITROS DE DESENGRASANTE A BASE DE SULFATO DE AMONIO CON AGUA AL 50-50 %., QUE ACTÚA COMO FLUIDIZANTE Y
SUPRESOR DE VAPORES, LA HUMEDAD DE LA MASA A HOMOGENEIZAR DEBERÁ CONTENER CIERTA HUMEDAD QUE FLUCTUARA ENTRE EL 10 Y 20 % MÁXIMO.
LOGRADA UNA CONSISTENCIA HOMOGÉNEA Y HASTA OBTENER LA DENSIDAD ÓPTIMA Y FLUIDIZABLE, SE OBSERVARA EL ROMPIMIENTO DE LA MEZCLA POR EL CAMBIO DE TEXTURA Y VISCOSIDAD QUE INDICA EL PUNTO ÓPTIMO PARA PROSEGUIR A LA INTEGRACIÓN O INTERCALACIÓN DEL OXIDO DE CALCIO COMERCIAL QUE SE ADICIONA HOMOGENEIZANDO CONSTANTEMENTE EN RELACIÓN 1: 1 CON LA CONCENTRACIÓN DE TPH 'S (PARTES TOTALES DE HIDROCARBUROS) QUE CONTENGA EL VOLUMEN DEL RESIDUO A TRANSFORMAR), EJEMPLO EL VOLUMEN DEL LODO ES DE 1 M3 Y TIENE UNA CONCENTRACIÓN DE TPH 'S DEL 20 AL 30 %, EL OXIDO DE CALCIO A EMPLEAR Y DOSIFICAR SERA DEL 20 AL 30 %, ESTAS DOSIFICACIONES PUEDEN VARIAR TAMBIÉN CON RELACIÓN AL PORCENTAJE DE HUMEDAD A MAYOR HUMEDAD SE INCREMENTARA LA RELACIÓN DE DOSIFICACIÓN.
DURANTE EL PROCESO DE REACCIÓN QUÍMICA QUE DURA APROXIMADAMENTE 45 MINUTOS DE ACUERDO AL VOLUMEN A TRATAR,
PARA EVITAR CUALQUIER TIPO DE CONTAMINACIÓN A LA ATMOSFERA SE
CAPTAN LOS VAPORES CON DOMOS TIPO CAMPANA Y EXTRACTORES, PARA QUE LOS VAPORES SEAN CONDENSADOS POR MEDIO DE UN SISTEMA TIPO
VENTURI, PARA COLECTARSE EN TANQUES DE ENFRIAMIENTO. LOS CONDENSADOS RECUPERADOS DURANTE EL PROCESO DE REACCIÓN QUÍMICA SE FILTRAN CON CARBÓN ACTIVADO Y ESA FASE LIQUIDA RECUPERADA Y FILTRADA SE REINCORPORA A LA FASE INICIAL DEL PROCESO PARA MEZCLAR Y HOMOGEN EIZAR LOS RESIDUOS.
SE CONTINUA HOMOGENIZANDO CONSTANTEMENTE HASTA OBSERVAR LA REACCIÓN EXOTÉRMICA Y LA EVAPORACIÓN TOTAL DE LA HUMEDAD DE LA MASA A TRANSFORMAR, COMO RESULTADO SE OBTIENE UN GRANULADO DE APRECIACIÓN ORGANOLÉPTICA DE APARIENCIA AL DE ARCILLA CON GRANULOMETRIA DE UN 1A A FINOS. NO GRASO AL TACTO.
SE DEJA ENFRIAR EL GRANULADO, ESTE NO PRESENTA RASTROS NI TRAZAS DE ACEITE, SE PRACTICA A ÉSTE PRUEBA DE JARRA INTRODUCIENDO UNA PORCIÓN DE ESTE EN UNA BOTELLA DE CRISTAL Y SE MEZCLARA CON AGUA, EL AGUA NO DEBERÁ PRESENTAR TRAZAS DE ACEITE ALGUNA, DEJÁNDOSE ASENTAR EL MATERIAL, EL AGUA DEBE TORNARSE CRISTALINA, SOLO EN LA SUPERFICIE SE OBSERVARA FINOS EN SUSPENSIÓN POR EL PESO ESPECIFICO DE LA FRACCIÓN DEL MATERIAL QUE ES MAS LIGERO QUE EL AGUA EN ESTADO SUELTO, EN COMPARACIÓN CON LOS MATERIALES DE BANCOS NATURALES. SE PROCEDE A CARACTERIZAR EL MATERIAL CON ENSAYES DE
MATERIALES ESTABLECIDOS EN LA INGENIERÍA DE MECÁNICA DE SUELOS, PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE ESTE NUEVO (PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES) CUYO RANGO DE COMPACTACION NO DEBERÁ SER MENOR DEL 90 % EN RANGOS DE LAS PRUEBAS PROCTOR O ASSTHO MODIFICADAS SE DICE MODIFICADA POR QUE LA PRUEBA MODIFICA POR LA BAJA RELACIÓN DE HUMEDAD QUE REQUIERE ESTE NUEVO MATERIAL PARA ANAUZAR ESOS RANGOS Y PARÁMETROS. SU VALOR RELATIVO DE SOPORTE (V.R.S) NO DEBERÁ SER MENOR DEL 20 %, SU PUNTO ÓPTIMO DE HUMEDAD PARA SU APLICACIÓN SERA DEL 6 AL 8.8 % MÁXIMO DE HUMEDAD, PARA SU COMPACTACION ÓPTIMA EN LA CONFORMACIÓN DE ESTRUCTURAS EN LOS USOS INDICADOS, QUE GARANTIZAN EL CONTROL DE CALIDAD DE COMPACTACION, CEMENTACIÓN Y ADHERENCIA, PARA SER EMPLEADO EN PROCESOS CONTRUCTIVOS O DE REPARACIÓN DE PAVIMENTOS HIDRAULICOS O ASFÁLTICOS.
SIMULTÁNEAMENTE SE ANALIZA CON MUESTRA REPRESENTATIVA CADA LOTE DE MATERIAL CON ANÁLISIS CRETI, PARA DETERMINAR QUE NO POSEA NINGUNA CARACTERÍSTICA DE ESE CÓDIGO DE SEGURIDAD AMBIENTAL. PROPIEDADES FISCO-QUÍMICAS DEL NUEVO (PAVIMENTO MODIFICADO
TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES) POR SU IMPERMEABILIDAD AL AGUA, EVITA LA FORMACIÓN DE LODOS AL ESTAR CONSOLIDADO DE MANERA UNIFORME, CONFORMANDO LAS ESTRUCTURAS DE BASE O SUB-BASE DE CAMINOS, PROPIEDAD FISICO-MECANICA QUE POSEE ESTE NUEVO MATERIAL QUE FUNCIONA COMO AISLANTE Y REPARTE LAS CARGAS DE MANERA UNIFORME, SU USO EVITA LA FALLA POR HUMEDAD DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS O HIDRÁULICOS, ESTE DESARROLLO SE BASA EN LA VALORIZACIÓN NORMATIVA DE LOS RESIDUOS Y MATERIALES CADUCOS DE TIPO ACEITOSOS, PARA SU EMPLEO COMO MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DE MANERA UNIVERSAL DE NUEVO PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES .
ESTE NUEVO MATERIAL, POSEE LAS SIGUIENTES PROPIEDADES MECÁNICAS Y CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES FISICO-QUIMICAS.
COLOR: BEIGE ARENOSO CON VARIACIÓN DE TONO CLARO A OBSCURO SUIGENERIS
OLOR: LIGERO OLOR A HIDROCARBUROS TOXICIDAD: NO CRETI
PH: 6 AL 9 % TIPO ANTIÁCIDO COMPOCICION QUÍMICA: (C0C03) CARBONATOS INSOLUBLES AL
AGUA.
GRANULOMETRIA: DE 1A A FINOS.
GRADO DE COMPACTACION: 90 % MÍNIMO
IMPERMEABILIDAD AL AGUA: COMPACTADO ES 100% IMPERMEABLE. SOLUBILIDAD AL AGUA: 100 % INSOLUBLE AL AGUA.
VALOR RELATIVO DE SOPORTE: RANGO VARIABLE DEL 20 AL 100 %.
GRADO MÁXIMO DE HUMEDAD: PARA SU COMPACTACION ÓPTIMA 8.8
%.
CEMENTACIÓN EN FRIO: SIN AGREGADO DE SUBSTANCIAS COMERCIALES BASE ASFÁLTICA O POLÍMEROS, PARA LOGRAR LA
CONFORMACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS EN CAPAS INFERIORES DE
PAVIMENTOS DE CONCRETO HIDRÁULICO O ASFÁLTICO.
VARIACIÓN VOLUMÉTRICA APLICADO Y COMPACTADO:
COMPACTADO, NO MUESTRA VARIACIONES VOLUMÉTRICAS, CARACTERÍSTICAS QUE HACE ESTABLE LAS ESTRUCTURAS DE CAMINOS Y
CARRETERAS, DONDE SE APLIQUE EL MATERIAL.
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN AXIAL SIMPLE: DE 10 A 24
KG/CM2
PESO ESPECIFICO MÍNIMO SUELTO Kg. /m3: 950 PESO ESPECÍFICO MÁXIMO COMPACTADO Kg. /m3: 1825
VARIACIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS A LA
EXPOSICIÓN AL AMBIENTE O INTEMPERISMO: NINGUNA EL PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES,
COMPACTADO O APLICADO: SE PUEDE NUEVAMENTE DISGREGAR Y REUTILIZAR EN OTRO LUGAR, SIN QUE EL MATERIAL SUFRA CAMBIO EN SUS PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS.
USOS Y APLICACIONES
(SOLO SE REGULARA LA HUMEDAD AL PUNTO ÓPTIMO CON VARIACIÓN MÍNIMA DEL 6 % QUE NO DEBE DE SER MAYOR DEL 8.8 %).
• BACHEO EN FRIO
• CONFORMACIÓN DE CUERPOS DE TERRAPLÉN
• BASES Y SUB-BASES EN CAMINOS PARA MEJORAR LA UNIFORMIDAD DE LA CARPETA DE CONCRETO ASFÁLTICA O HIDRÁULICA. • CORAZÓN PARA CORTINAS DE PRESAS
• APROCHES Y RAMPAS DE PUENTES
• LAVADEROS
• REVESTIMIENTO O SELLO DE TERRACERIAS O TERRAPLENES.
• VADOS EN CAMINOS SECUNDARIOS. • JUNTAS DE AMORTIGUAMIENTO O DE EXPANSIÓN ENTRE
PAVIMENTOS.
• REVESTIMIENTO DE CAMINOS SECUNDARIOS • COMBINACIONES CON AGREGADOS GRUESOS Y SUSTANCIAS
ASFÁLTICAS COMERCIALES, PARA ELEVAR RESISTENCIAS EN RANGOS Y ESPECIFICACIONES DE PAVIMENTOS O PRODUCTOS DE BACHEO, DENTRO DE LOS STANDARES ESTABLECIDOS EN LA INGENIERÍA DE MECÁNICA DE SUELOS.
FORMAS DE MANEJO
ALMACENAJE EN BANCO A GRANEL, PREVIO A CUALESQUIERA DE SUS APLICACIONES O ENVASADO PARA SU COMERCIALIZACIÓN, EL MATERIAL NO PIERDE SUS PROPIEDADES MECÁNICAS POR EL TRASNCURSO DEL TIEMPO.
LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE RECICLAJE DE RESIDUOS ACEIOSOS PARA ELABORACIÓN DE PAVIMENO MODIFICADO TIPO SECO DE USO MULTPLES, PREVIENE Y EVITA EN MATERIA AMBIENTAL LOS RIESGOS DE TRANSPORTACIÓN DE LOS RESIDUOS A CONFINAMIENTO O A DESTRUCCIÓN TÉRMICA, AL ELABORAR EL NUEVO (PAVIMENTO MODIFICADO DE USOS MÚLTIPLES) SE ELIMINA EL USO DE MATERIAL DE BANCOS NATURALES DURANTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS REIDUOS A MATERIAL, POSTERIOR A LA TRASFORMACION ES FACTIBLE DE EMPLEARSE ESTE NUEVO MATERIAL CON AGREGADOS GRUESO PARA LOGRAR RESISTENCIAS ÓPTIMAS EN LA INGENIERÍA DE MECÁNICA DE SUELOS, SU USO EVITA ATRASOS IMPORTANTES POR CAUSAS DE LLUVIA
EN EL PROCESO CONTRUCTIVO DE TERRACERIAS EN GENERAL.
ESTE NUEVO MATERIAL ES SUSCEPTIBLE DE COMBINACIONES CON AGREGADOS GRUESOS Y SUSTANCIAS ASFÁLTICAS COMERCIALES, PARA ELEVAR RESISTENCIAS EN RANGOS Y ESPECIFICACIONES DE PAVIMENTOS O PRODUCTOS DE BACHEO, DENTRO DE LOS STANDARES ESTABLECIDOS EN LA INGENIERÍA DE MECÁNICA DE SUELOS.
COMO SE HA DESCRITO Y SE APRECIA ESTE MÉTODO DE RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS, COMO LO PODEMOS ASEGURAR, RESUELVE
ECONOEFICIENTEMENTE PROBLEMAS EN MATERIA AMBIENTAL AL EVITAR
EL MANEJO INADECUADO DE ESE TIPO DE RESIDUOS QUE COMUNMENTE
PROGRAMAN PARA ENVIÓ A CONFINAMIENTO O DESTRUCCIÓN TÉRMICA,
QUE EMITE A LA ATMOSFERA DIÓXIDO DE CARBONO, GAS AL QUE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA INTERNACIONAL ATRIBUYE LA CAUSA DEL
CALENTAMIENTO GLOBAL Y EN LA INGENIERÍA DE MECÁNICA DE LOS
SUELOS ELIMINA EL EL EMPLEO DE MATERIALES DE BANCOS NATURALES,
DURANTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS QUE DEN
PAUTA A DILUCIONES, REDUCIENDO TAMBIÉN EL USO DE MATERIALES DE BANCO EN LA PROPORCIÓN QUE SE OBTENGA ESTE NUEVO MATERIAL Y SE
EMPLEE EN LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN O REDISEÑO DE
PAVIMENTOS CONVENCIONALES ASFÁLTICOS O HIDRUALICOS, QUE REPRESENTA LA REDUCCIÓN CONSIDERABLE DE IMPACTOS NEGATIVOS
AL MEDIO AMBIENTE EN AMBOS CAMPOS DE INGENIERÍA.
LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE EL PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES Y LOS PAVIMENTOS TRADICIONALES ASFÁLTICOS E HIDRÁULICOS SON:
EL PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, SE
OBTIENE POR RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS Y MATERIALES CADUCOS, POR OXIDACIÓN QUÍMICA ACELERADA, SIN EMPLEAR NINGÚN AGREGADO O MATERIAL DE BANCO, DURANTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DEL RESIDUO EN ESTE MATERIAL, EN UN LAPSO APROXIMADO DE 45 MINUTOS, ESTE MATERIAL TIENE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE SER INSOLUBLE E IMPERMEABLE AL AGUA, DE ALTA COMPACTACION Y CEMENTACIÓN, ADEHERENCIA Y COHESIVIDAD Y NULA PLASTICIDAD, SU EMPLEO PERMITE LA CONSOLIDACIÓN INSTANTÁNEA A LA COMPRESIÓN O CARGAS AXIALES, PARA CONFORMAR ESTRUCTURAS DE PAVIMENTOS Y EN LA REPARACIÓN POR BACHEO O COMO RESANADOR DE FRACTURAS DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS O HIDRÁULICOS, PROPIEDADES QUE PERMITEN SU APLICACIÓN EN FRIO SIN ADITIVO ALGUNO COMO RIEGO, O EMULSIONES. NO REQUIERE DE FRAGUADO O CURADO PARA COSOLIDARSE Y
CONFORMAR UNA ESTRUCTURA SÓLIDA Y ESTABLE CON VRS EN RANGO VARIABLE COMO MÍNIMO DEL 20 % MÍNIMA, ESTAS PROPIEDADES FISICO- MECANICAS DEL NUEVO MATERIAL, VALORADAS EN CAMPO REDUCEN CONSIDERABLEMENTE LOS TIEMPOS Y COSTOS EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO, EN COMPARACIÓN CON LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS DONDE SE UTILIZAN AGREGADOS CONVENCIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS TRADICIONALES, LOGRANDO CON EL EMPLEO DE ESTE NUEVO MATERIAL LA APERTURA AL TRAFICO EN TIEMPOS MUY REDUCIDOS EN COMPARACIÓN AL TIEMPO QUE SE REQUIERE EN LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS QUE EMPLEAN MATERIALES DE BANCOS COMUNES.
LOS PAVIMENTOS DE CONCRETO HIDRÁULICO, A DIFERENCIA DEL PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, ES QUE SE OBTIENE DE LA MEZCLA DE MATERIAS PRIMAS VÍRGENES, COMO LO ES EL CEMENTO PORTLAND Y AGREGADOS DE BANCOS NATURALES, PREVIA GRADUACIÓN Y SELECCIÓN POR MALLAS Y SE APLICA MEZCLANDO LOS AGREGADOS Y EL CEMENTO CON AGUA PARA SU FRAGUADO, SE REQUIERE DE VARIAS HORAS O DIAS PARA QUE LA ESTRUCTURA CONFORMADA ALCANCE SU ÓPTIMA DUREZA Y RESISTENCIA PARA EL SOPORTE DE LAS CARGAS ESTRUCTURALES. EL PAVIMENTO ASFÁLTICO SE OBTIENE POR EL PROCESO CONVECIONAL, MEZCLANDO EN HORNOS DE TIPO ROTATORIO EMULSIONES ASFÁLTICA Y MATERIALES DE BANCO SELECCIONADOS (MATERIAS PRIMAS VIRGEN), PARA OBTENER EL CONCRETO ASFÁLTICO, ESTE SE TIENDE Y SE COMPACTA CONFORMANDO LA ESTRUCTURA Y SE LE ADICIONA RIEGO DE IMPREGNACIÓN DE EMULSIÓN ASFÁLTICAS DE APLICACIÓN EN FRIO O EN CALIENTE, PARA CONFORMAR UNA CARPETA DE RODAMIENTO VEHICULAR O PARA REPARACIÓN DE BACHES QUE SOPORTEN LAS CARGAS ESTRUCTURALES, ESTOS REQUIEREN DE VARIAS HORAS PARA SU APLICACIÓN Y SE PERMITA LA APERTURA AL TRAFICO.
EL PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USO MÚLTIPLE ELABORADO POR EL RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS, POR SU IMPERMEABIUDAD AL AGUA, EVITA CUALQUIER TIPO DE UXIVIADO DEL LOS COMPUESTOS DE HIDROCARBURO QUE LO CONFORMAN, PROTEGIENDO LOS CUERPOS DE AGUA Y SUELOS DONDE SE APLIQUE EL MATERIAL, LA PROPIEDADES FÍSICAS DE ESTE NUEVO MATERIAL COMO U INSOLUBILIDAD AL AGUA EVITA LA FORMACIÓN DE LODOS AL ESTAR CONSOLIDADO DE MANERA UNIFORME, CONFORMANDO LAS ESTRUCTURAS DE BASE O SUB-BASE DE CAMINOS, PROPIEDAD FISICO- MECÁNICA QUE FUNCIONA COMO AISLANTE QUE ADEMAS REPARTE LAS CARGAS DE MANERA UNIFORME, LO QUE EVITA LA FALLA POR HUMEDAD DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS O HIDRÁULICOS
DONDE SE APUQUE ESTE NUEVO PAVIMENTO MODIFICADO.
ESTE NUEVO MATERIAL. ES SUSCEPTIBLE DE COMBINACIONES CON AGREGADOS GRUESOS Y SUSTANCIAS ASFÁLTICAS COMERCIALES, PARA LOGRAR LOS RANGOS Y ESPECIFICACIONES EN LOS STANDARES ÓPTIMOS ESTABLECIDOS EN LA INGENIERÍA DE MECÁNICA DE SUELOS.
DESARROLLO QUE SE BASA EN LA VALORIZACIÓN NORMATIVA DE LOS RESIDUOS Y SU EMPLEO COMO MATERIA PRIMA PARA SU TRANSFORMACIÓN POR CO-PROCESO DE OXIDACIÓN QUÍMICA ACELERADA, PARA LA ELABORACIÓN DE MANERA UNIVERSAL DE (PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES) .

Claims

REIVINDICACIONES
1. UN MÉTODO PARA OBTENER O ELABORAR PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, POR RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS QUE COMPRENDE LAS SIGUIENTES ETAPAS; SELECCIONAR EL MATERIAL EL CUAL PROCEDE DE LOS RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO PARA DETERMINAR Y ANALIZAR LA CORROSIVIDAD, REACTIVIDAD, EXPLOSIÓN, INFLAMABIUDAD Y TOXICIDAD DEL MATERIAL, ANAUZAR LA CONCENTRACIÓN DE PARTES TOTALES DE HIDROCARBUROS PRESENTES EN LOS LODOS O SEDIMENTOS ACEITOSOS, SE EXCEPTÚAN DE MANEJO Y VALORIZACIÓN PARA EMPLEO DE ESTOS, COMO MATERIA PRIMA LOS RESIDUOS QUE CONTENGAN BIFENILOS POUCLORADOS Y EXHACLORADOS, EL PASO O ETAPA SIGUIENTE ES HOMOGENEIZAR EL RESIDUO DE ACUERDO A SU VOLUMEN Y DENSIDAD, MANUAL ( PALAS ) O MECÁNICAMENTE ( EXCAVADORAS, MEZCLADORES ETC.) Y
CARACTERIZADO POR LA ETAPA DE ADICIONAR POR CADA 1 M3 DE LODO O MATERIAL ACEITOSO UNA MEZCLA DE 1 A 12 UTROS (DEPENDIENDO DE LA DENSIDAD DEL RESIDUO) DE PERÓXIDO DE HIDROGENO CON AGUA AL 50 - 50 % , SIMULTÁNEAMENTE SE ADICIONA UNA MEZCLA DE 1 A 12 UTROS DE DESENGRASANTE A BASE DE SULFATO DE AMONIO CON AGUA AL 50-50 %. QUE ACTÚA COMO FLUIDIZANTE Y SUPRESOR DE VAPORES. .
2.- MÉTODO PARA OBTENER O ELABORAR PAVIMENTO
MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, FUNDAMENTADO EN EL RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS DE CONFORMIDA CON LA CLÁUSULA 1 CARACTERIZADA ADEMÁS POR LA ETAPA DE PROPORCIONARLE A LA MEZCLA UNA CONSISTENCIA HOMOGÉNEA HASTA OBTENER LA DENSIDAD ÓPTIMA Y FLUIDIZABLE QUE PERMITA LA INTEGRACIÓN DEL OXIDO DE CALCIO DE MANERA HOMOGÉNEA, SE ADICIONA HOMOGENEIZANDO CONSTANTEMENTE OXIDO DE CALCIO EN RELACIÓN MÁXIMA 1: 1 CON LA CONCENTRACIÓN DE PARTES TOTALES DE HIDROCARBUROS QUE CONTENGA EL RESIDUO A TRANSFORMAR EN MATERIAL, CON UN VOLUMEN DEL LODO DE 1 M3 Y TIENE UNA CONCENTRACIÓN DE PARTES TOTALES DE HIDROCARBUROS DEL 20 AL 30 %, EL OXIDO DE CALCIO A EMPLEAR SERA DEL 20 AL 30 %, ESTAS DOSIFICACIONES PUEDEN VARIAR TAMBIÉN CON RELACIÓN AL PORCENTAJE DE HUMEDAD A MAYOR HUMEDAD SE INCREMENTARA LA RELACIÓN DE DOSIRCACION .
3 - MÉTODO PARA OBTENER O ELABORAR PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES POR RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA 1 CARACTERIZADA ADEMÁS POR LA ETAPA DE REACCIÓN QUE DURA APROXIMADAMENTE 45 MINUTOS DONDE PARA EVITAR CUALQUIER TIPO DE CONTAMINACIÓN A LA ATMOSFERA SE CAPTAN LOS VAPORES CON DOMOS TIPO CAMPANA Y EXTRACTORES, PARA QUE LOS VAPORES SEAN
CONDENSADOS POR MEDIO DE UN SISTEMA TIPO VENTURI, PARA COLECTARSE EN TANQUES DE ENFRIAMIENTO; LOS CONDENSADOS RECUPERADOS DURANTE EL PROCESO DE REACCIÓN QUÍMICA SE FILTRAN CON CARBÓN ACTIVADO Y ESA FASE LIQUIDA RECUPERADA Y FILTRADA SE REINCORPORA A LA FASE INICIAL DEL PROCESO PARA MEZCLAR Y HOMOGENEIZAR LOS RESIDUOS.
4. MÉTODO PARA OBTENER O ELABORAR PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO POR RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS DE ACUERDO CON LA CLÁUSULA 1 CARACTERIZADO ADEMÁS PORQUE EN LA ETAPA DE HOMOGENIZACIÓN CONSTANTE HASTA OBSERVAR LA REACCIÓN EXOTÉRMICA Y LA EVAPORACIÓN TOTAL DE LA HUMEDAD DE LA MASA A TRANSFORMAR, COMO RESULTADO SE OBTIENE UN GRANULADO QUE POR APRECIACIÓN ORGANOLÉPTICA TIENE UNA APARIENCIA A LA DE UNA ARCILLA CON GRANULOMETRIA DE V4 A FINOS, NO GRASO AL TACTO.
5.- MÉTODO PARA OBTENER O ELABORAR (PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES) POR RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS DE ACUERDO CON LA CLÁUSULA 1 QUE COMPRENDE LA ETAPA DE DEJAR ENFRIAR EL GRANULADO, ESTE NO PRESENTA RASTROS NI TRAZAS DE ACEITE, SE PRACTICA A ESTE PRUEBA DE JARRA E INTRODUCIENDO UNA PORCIÓN DE ESTE EN UNA BOTELLA DE CRISTAL Y SE MEZCLA CON AGUA, EL AGUA NO PRESENTA TRAZAS DE
ACEITE ALGUNA, DEJÁNDOSE ASENTAR EL MATERIAL, EL AGUA SE TORNARA CRISTALINA, SOLO EN LA SUPERFICIE SE OBSERVAN FINOS EN SUSPENSIÓN POR EL PESO ESPECIFICO DE LA FRACCIÓN DEL MATERIAL QUE ES MAS LIGERO QUE EL AGUA, EL PESO ESPECIFICO DEL TOTAL DEL MATERIAL RESULTA SER MAS LIGERO, EN COMPARACIÓN CON LOS MATERIALES DE BANCOS NATURALES.
6. -UN MÉTODO PARA OBTENER O ELABORAR PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, POR RECICLAJE DE RESIDUOS ACEITOSOS DE ACUERDO CON LA CLÁUSULA 1 CARACTERIZADO POR LA ETAPA DE REAUZARLE AL MATERIAL ENSAYES DE MECÁNICA DE SUELOS CUYO RANGO DE COMPACTACION NO DEBERÁ SER MENOR DEL 90 % EN LA PRUEBA PROCTOR O ASSTHO MODIFICADA POR LA RELACIÓN BAJA DE HUMEDAD. SU VALOR RELATIVO DE SOPORTE NO DEBERÁ SER MENOR DEL 20 %, CUYO PUNTO ÓPTIMO DE HUMEDAD QUE FLUCTÚA ENTRE EL 6 Y EL 8.8 % PARA SU COMPACTACION ÓPTIMA, QUE GARANTIZAR SU ALTA COMPACTACION, CEMENTACIÓN Y ADHERENCIA, PARA SER EMPLEADO EN PROCESOS CONTRUCTIVOS DE PAVIMENTOS.
7.- PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES,
ELABORADO A BASE DE RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO, QUE COMPRENDE LA COMBINACIÓN DE LODOS ACEITOSOS A LOS CUALES SE LES APLICA UNA CONCENTRACIÓN DE OXIDO DE CALCIO
DEL 20 AL 30 POR CIENTO A LOS RESIDUOS EN SUSPENSIÓN PREVIAMENTE HOMOGEN EIZADOS, HASTA FORMAR EL MATERIAL CON GRANULOMETRIA DE 1A A FINOS QUE CARACTERIZAN A ESTE NUEVO MATERIAL, CUYA ELABORACIÓN REQUIERE DE LA FLUIDIFICACION DEL RESIDUO, POR CADA 1 M3 DE LODO O MATERIAL ACEITOSO UNA MEZCLA DE 1 A 12 LITROS (DEPENDIENDO DE LA DENSIDAD DEL RESIDUO) DE PERÓXIDO DE HIDROGENO CON AGUA AL 50 - 50 % , SIMULTÁNEAMENTE SE ADICIONA UNA MEZCLA DE 1 A 12 UTROS DE DESENGRASANTE A BASE DE SULFATO DE AMONIO CON AGUA AL 50-50 %. QUE ACTÚA COMO FLUIDIZANTE Y SUPRESOR DE VAPORES, PARA LOGRAR LAS REACCIONES QUÍMICAS PARA LA OBTENCIÓN DEL MATERIAL.
8.- PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES
NUEVO MATERIAL QUE SE ELABORA A BASE DE RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO DE CONFORMIDAD CON LAS CLÁUSULA 7 CARACTERIZADO ADEMÁS PORQUE EL VALOR RELATIVO DE SOPORTE DEL MATERIAL EN CONJUNTO ES DEL 20 POR CIENTO COMO MÍNIMO.
9.- PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, ES UN NUEVO MATERIAL ELABORADO A BASE DE RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA 7 CARACTERIZADO ADEMÁS PORQUE SU PESO ESPECIFICO SUELTO ES MÍNIMO DE 950 KILOGRAMOS POR METRO CUBICO Y SU PESO ESPECIFICO
MÁXIMO COMPACTADO ES DE 1850 KILOGRAMOS POR METRO CUBICO.
10.- PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, ES
UN NUEVO MATERIAL ELABORADO A BASE DE RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO DE ACUERDO CON LA CLÁUSULA 7 CARACTERIZADO ADEMÁS PORQUE EL GRADO ÓPTIMO DE HUMEDAD PARA SU COMPACTACION EN FRIO ES DEL 6 Y 8.8 POR CIENTO.
11.- PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, ES UN MATERIAL A BASE DE RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA 7 CARACTERIZADO ADEMÁS PORQUE EL POTENCIAL HIDRÓGENO DEL MATERIAL ES DEL 6 AL 9 POR CIENTO.
12.- PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, ES
UN MATERIAL A BASE DE RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA 7 CARACTERIZADO ADEMÁS POR QUE SU ALMACENAMIENTO NO PRESENTA CADUCIDAD PUES NO PIERDE SUS PROPIEDADES MECÁNICAS PREVIO A SU USO.
13 - PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, ES UN MATERIAL A BASE DE RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA 7 CARACTERIZADO
ADEMÁS POR QUE PARA SU APUCACION POR SUS PROPIEDADES FÍSICO MECÁNICAS, NO REQUIERE DE FRAGUADO, YA QUE PARA SU EMPLEO BASTA SOLO COMPACTAR A ESPECIFICACIONES REQUERIDAS, PARA CONFORMAR LA ESTRUCTURA BAJO ESPECIFICACIONES ÓPTIMAS DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL MATERIAL, SIN AGREGAR ADITIVO ALGUNO PARA CONSOLIDAR ESTE MATERIAL.
14.-PAVIMENTO MODIFICADO TIPO SECO DE USOS MÚLTIPLES, ES
UN MATERIAL A BASE DE RESIDUOS ACEITOSOS PROVENIENTES DEL PETRÓLEO DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA 7 CARACTERIZADO
ADEMAS QUE SIRVE PARA REDISEÑO DE PAVIMENTOS, POR QUE ES
SUSCEPTIBLE DE COMBINACIONES CON AGREGADOS GRUESOS Y
SUSTANCIAS ASFÁLTICAS COMERCIALES, PARA LOGRAR LOS RANGOS Y
ESPECIFICACIONES EN LOS STANDARES ÓPTIMOS ESTABLECIDOS EN LA INGENIERIA DE MECANICA DE SUELOS.
PCT/MX2009/000045 2008-05-21 2009-05-20 Método de reciclaje de residuos aceitosos para elaborar pavimento modificado tipo seco de usos múltiples WO2009142471A1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201050023A ES2360990B1 (es) 2008-05-21 2009-05-20 Método de reciclaje de residuos aceitosos para elaborar pavimento modificado tipo seco de usos múltiples.
US12/993,507 US20110126737A1 (en) 2008-05-21 2009-05-20 Method for recycling oily waste in order to produce a multi-use dry-type modified pavement
BRPI0913567A BRPI0913567A2 (pt) 2008-05-21 2009-05-20 métodos de reciclagem de resíduos oleosos para elabora pavimento modificado tipo seco de múltiplos usos.
CA2725040A CA2725040A1 (en) 2008-05-21 2009-05-20 Method for recycling oily waste in order to produce a multi-use dry-type modified pavement
US16/002,566 US20180282212A1 (en) 2008-05-21 2018-06-07 Method of recycling oily waste so as to provide a multi-use pavement

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2008006540A MX2008006540A (es) 2008-05-21 2008-05-21 Metodo de reciclaje de residuos aceitosos para elaborar pavimento modificado tipo seco de usos multiples.
MXMX/A/2008/006540 2008-05-21

Related Child Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
US12/993,507 A-371-Of-International US20110126737A1 (en) 2008-05-21 2009-05-20 Method for recycling oily waste in order to produce a multi-use dry-type modified pavement
US16/002,566 Continuation-In-Part US20180282212A1 (en) 2008-05-21 2018-06-07 Method of recycling oily waste so as to provide a multi-use pavement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2009142471A1 true WO2009142471A1 (es) 2009-11-26

Family

ID=41340306

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2009/000045 WO2009142471A1 (es) 2008-05-21 2009-05-20 Método de reciclaje de residuos aceitosos para elaborar pavimento modificado tipo seco de usos múltiples

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20110126737A1 (es)
BR (1) BRPI0913567A2 (es)
CA (1) CA2725040A1 (es)
CO (1) CO6331329A2 (es)
ES (1) ES2360990B1 (es)
MX (1) MX2008006540A (es)
WO (1) WO2009142471A1 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5538553A (en) * 1995-12-18 1996-07-23 Burgand; Yves Organomineral paste and method of use as construction material
WO2002102927A2 (en) * 2001-06-19 2002-12-27 Polston David L A method for making a road base material using treated oil and gas waste material
US20070082983A1 (en) * 2004-02-18 2007-04-12 Meadwestvaco Water-in-oil bituminous dispersions and methods for producing paving compositions from the same

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3719600B2 (ja) * 2002-05-08 2005-11-24 勲 田崎 道路補修用材料
JP2007237058A (ja) * 2006-03-07 2007-09-20 Toshiba Corp 二段処理反応容器および方法

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5538553A (en) * 1995-12-18 1996-07-23 Burgand; Yves Organomineral paste and method of use as construction material
WO2002102927A2 (en) * 2001-06-19 2002-12-27 Polston David L A method for making a road base material using treated oil and gas waste material
US20070082983A1 (en) * 2004-02-18 2007-04-12 Meadwestvaco Water-in-oil bituminous dispersions and methods for producing paving compositions from the same

Also Published As

Publication number Publication date
US20110126737A1 (en) 2011-06-02
MX2008006540A (es) 2009-11-23
CA2725040A1 (en) 2009-11-26
ES2360990B1 (es) 2012-07-02
ES2360990A1 (es) 2011-06-13
BRPI0913567A2 (pt) 2016-11-01
CO6331329A2 (es) 2011-10-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4615809A (en) Method for stabilization of sludge
US5173115A (en) Asphaltic concrete product and a method for the fixation of contaminated soils in the asphaltic concrete
US5242493A (en) Asphaltic concrete product for the fixation of contaminated soils
Howladar et al. A study on physico-chemical properties and uses of coal ash of Barapukuria Coal Fired Thermal Power Plant, Dinajpur, for environmental sustainability
ES2750363T3 (es) Procedimiento de fabricación de aglomerados hidrocarbonados en frío, aglomerados hidrocarbonados en frío de manejabilidad controlada y su utilización para la realización de revestimientos de carreteras
Wu et al. Beneficial reuse of construction surplus clay in CLSM
BR112014021215B1 (pt) Método de formação de uma superfície ou material de construção e composição para uso como material de construção ou de superfície do material de construção
Essawy et al. Environmentally friendly road construction
Taha et al. Recycling of waste spent catalyst in road construction and masonry blocks
Chegenizadeh et al. Mechanical properties of stone mastic asphalt containing high-density polyethene: An Australian case
Arabani et al. Evaluating the effect of liquid antistrip additives on moisture sensitivity of glassphalt
ES2613063T3 (es) Emulsión bituminosa y material compuesto para pavimento que la contiene
Bautista Experimental evaluation of the effect of coal combustion products on constructability, damage and aging resistance of asphalt mastics
US20160002473A1 (en) Coating compositions and methods of use
WO2009142471A1 (es) Método de reciclaje de residuos aceitosos para elaborar pavimento modificado tipo seco de usos múltiples
Khedaywi et al. Effect of waste oil shale ash on properties of asphalt cement and asphalt concrete mixtures: State of the art
Al-Mishhadani et al. Some Properties of Emulsified Asphalt Paving Mixture at Iraqi Environmental Conditions.
Meegoda Stabilization/solidification of petroleum-contaminated soils with asphalt emulsions
Usman et al. Durability of POFA-modified dense-graded cold mix asphalt
JPH03178387A (ja) 有害な粒状固型廃棄物の処理方法
Lӑzӑrescu et al. Experimental investigation on the development of geopolymer paving blocks by using Romanian local raw materials
JPS5945627B2 (ja) 硫黄セメント組成物及び硫黄コンクリ−ト
Mohammed et al. Influence of Waste Cork with Thinner on the Rheological Properties of Asphalt
Hoque et al. Optimising the mixing proportion of solidified landfill waste for sustainable reuse in paving block construction
Neduri et al. Strength evaluation of Bitumen mix impregnated with Septage Ash

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 09750793

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2725040

Country of ref document: CA

Ref document number: 10145291

Country of ref document: CO

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 201050023

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: P201050023

Country of ref document: ES

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 12993507

Country of ref document: US

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 201050023

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 09750793

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

REG Reference to national code

Ref country code: BR

Ref legal event code: B01E

Ref document number: PI0913567

Country of ref document: BR

Free format text: APRESENTE O RESUMO EM PORTUGUES, ADAPTADO A NORMA VIGENTE, DO PEDIDO CONFORME DEPOSITO INTERNACIONAL INICIAL E, SE FOR O CASO, APRESENTE O RESTO DO COMPLEMENTO DO PEDIDO TAMBEM CONFORME DETERMINA O ATO NORMATIVO 128/97 NO ITEM 9.2.1

ENP Entry into the national phase

Ref document number: PI0913567

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20101122