WO2008084121A1 - Seguidor solar bidireccional - Google Patents

Seguidor solar bidireccional Download PDF

Info

Publication number
WO2008084121A1
WO2008084121A1 PCT/ES2007/000761 ES2007000761W WO2008084121A1 WO 2008084121 A1 WO2008084121 A1 WO 2008084121A1 ES 2007000761 W ES2007000761 W ES 2007000761W WO 2008084121 A1 WO2008084121 A1 WO 2008084121A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
platform
solar
around
axis
bidirectional
Prior art date
Application number
PCT/ES2007/000761
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Carlos María CARRASCO MARTÍNEZ
Original Assignee
Hispanotracker, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES200603326A external-priority patent/ES2302469B1/es
Priority claimed from ES200700825U external-priority patent/ES1065296Y/es
Priority claimed from ES200700819U external-priority patent/ES1065292Y/es
Application filed by Hispanotracker, S.L. filed Critical Hispanotracker, S.L.
Priority to EP07866386A priority Critical patent/EP2098806A1/en
Priority to CA002673989A priority patent/CA2673989A1/en
Priority to US12/521,143 priority patent/US20100095955A1/en
Priority to MX2009006999A priority patent/MX2009006999A/es
Priority to CN200780051890A priority patent/CN101680686A/zh
Priority to AU2007343224A priority patent/AU2007343224A1/en
Publication of WO2008084121A1 publication Critical patent/WO2008084121A1/es
Priority to MA32122A priority patent/MA31114B1/fr

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S30/40Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement
    • F24S30/45Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement with two rotation axes
    • F24S30/455Horizontal primary axis
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S2030/10Special components
    • F24S2030/11Driving means
    • F24S2030/115Linear actuators, e.g. pneumatic cylinders
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/10Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules extending in directions away from a supporting surface
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking

Definitions

  • the present invention refers to a bidirectional solar tracker, which provides significant relevant characteristics and technical advantages over those currently existing for the production of electric energy by means of solar panels.
  • the main object of the invention is to offer a support structure of a platform carrying the solar panels, so that this platform is oriented towards the sun according to a new form of movement, with a smooth and simple but effective operation.
  • solar energy installations using photovoltaic panels (solar panels) that transform it into electrical energy.
  • the installation of these plates is normally done in fixed structures oriented to the south, with a degree of inclination on the horizon, depending on the latitude of the place.
  • the production of electrical energy of a plate is a function of its own characteristics and of the radiation received from the sun, and this is equal to the solar radiation of that moment, multiplied by the cosine formed by the perpendicular to the surface of the plate with the direction of the solar rays, being the direction of these variable according to the hour and day of the year, and the latitude of the place.
  • Monodirectional solar trackers are characterized by having a fixed elevation angle over the horizon, and the azimuthal angle for tracking the sun varies after hours of the day, while bidirectional solar trackers vary, during the daily sun's journey, both the azimuth and elevation angle, continuously positioning the solar or photovoltaic plate in a direction perpendicular to the solar rays, thus achieving annual net yields of around 20-30% more than the fixed installations (depending on the latitude of the place and the annual hours of the sun in it).
  • bidirectional solar trackers there are various types on the market, the most commonly used being the one that has a rotation around a vertical axis for azimuthal orientation, and another rotation around a horizontal axis for elevation orientation.
  • the movement of these turns is normally carried out: - the azimuthal, by making turns of about 180 ° by means of crown and pinion, or auger, moving the latter by electric or hydraulic drive. - the one of elevation, by spindle or hydraulic actuator or, also by crown with pinion or auger.
  • the bidirectional solar tracker that the invention proposes, achieves the orientation of the solar plate carrier platform by being arranged in a support structure, so that it can rotate and be oriented with combined rotational movements around two axes : one of them oblique and fixed to the ground forming an angle determined with the axis of coordinates OY parallel to the surface of the land and pointing to the south direction; and the other axis perpendicular to the previous one, contained in the plane of the platform and angularly varying its inclination when doing so around the fixed oblique axis.
  • This movement is carried out with two actuators connected respectively to two fixed points of the ground and as many vertices of the platform, making it possible to rotate around a central support point of the same in the support structure and from an initial position to another final, having two degrees of freedom when the final position of said two vertices of the platform with the two angles of rotation of the platform is determined.
  • the distances are calculated for a given value of the described angles depending on the coordinates of place, time - S -
  • Said actuators can be hydraulic cylinders, spindles, or any other suitable mechanical element, preferably being hydraulic systems.
  • the orientation of the platform is also possible by means of tracking devices with light point feedback, since with increments of the opposite sign of the distances between the points considered, it is possible to vary the angle around the fixed axis (with a very small variation of the angle rotated around the angular axis perpendicular to the previous one) and with equal increments of the same sign for angular variation of the platform around the angular axis perpendicular to the previous one and which is performed with much less variation of the other angle (for small movements). According to this, in a few repeated alternative movements it is possible to center the platform to the bright spot.
  • One way to achieve the anchoring of the solar plate carrier platform to the fixed structure to the ground, to obtain smooth movements around the aforementioned two axes and functioning as a kneecap, is based on using a frame of stringers and crossbars that can rotate around a transverse axis that passes longitudinally through the crossbar corresponding to a "T" support that is anchored to two emerging struts of the ground fixing structure, so that the platform is at a certain height and can swing and rotate to perform solar tracking, as stated above.
  • the "T" support is rotatably secured by means of a longitudinal through axis to its core or vertical section in this way in "T".
  • the ends of the shaft, or respective semi-shafts, are anchored at the ends of the fixed struts.
  • This arrangement allows the platform to rotate around this last axis by means of the actuators, and also that once this angular position has been reached, or simultaneously with it, it can rotate the platform around the first axis, without shortening or lengthening the amplitude of the actuators in appropriate magnitude and direction, made by automatic, electronic or mechanical control.
  • the solar tracker is also complemented by a device connected to the hydraulic system of the actuators, a device that is based on one or more pressure switches properly installed, which by virtue of the specific relationship between pressure and effort, provide a signal that will indicate the exact moment in which the platform of the solar tracker has to be placed horizontally, so that it offers a minimum resistance to the wind and thus avoid possible damages or breakages of the installation, which could be produced by the effects of the strong wind and / or hurricane.
  • the pressure switch or pressure switches will be connected to the corresponding hydraulic system in order to detect the increase in pressure and act accordingly, sending a signal or order to the actuators that produce the movement of the platform so that the follower platform is operated and arranged solar in horizontal position.
  • the system is placed in a horizontal position when an established real force such as safety is reached, according to the corresponding calculation of the structure, and not in an estimated way as it would be in the case of using anemometers for the same purpose.
  • an emergency signal will be generated that will preserve the safety of the solar tracker, even in the case of vertical whirlpools and as long as they affect a partial surface.
  • a device for regulating the working pressure of the hydraulic system itself is also provided, based on which the movement of the platform to the solar tracker is established.
  • the purpose of the regulating device is that the platform with the solar or photovoltaic panels, acquires at all times the appropriate orientation so that the sun's rays perpendicularly affect said solar panels and thereby obtain the maximum use of solar energy, In short, the maximum performance of the solar tracker in question.
  • the regulating device is designed to regulate the working pressure of the hydraulic system that carries out the movement of the solar tracker platform, regulation that will be carried out in all cases in which for various reasons or circumstances there is a sudden increase in the hydraulic pressure of the system, producing a momentary discharge of said overpressure based on the regulating device itself.
  • this regulating device is constituted by a pair of oleopneumatic expansion tanks, constituting two separate air-pneumatic dampers connected to the installation of the hydraulic system, in parallel with the hydraulic fluid lines.
  • Said oelopneumatic damping tanks include an inner membrane as a pressure regulating element, on the basis of which it is achieved, when there is an overpressure in the system, to carry out a discharge of fluid through a calibrated orifice provided in the damper itself or reservoir in which two chambers are established, one of gas and another of, for example, oils, so that through this calibrated orifice the oil that originates in the overpressure produced by the hdiraulic system is evacuated.
  • piloted non-return valves are included that command the fluid inlet to the corresponding hydraulic actuation cylinder of the corresponding hydraulic system.
  • Figure 1. Shows a diagram of the two-way solar tracker movement system, object of the invention.
  • Figure 2. Shows a view similar to that of Figure 1, including the cylinders constituting the actuators to vary the distances of two of the vertices of the platform to the respective fixed points of the ground.
  • Figure 3. Shows a perspective view of the bi-directional solar tracker of the invention, according to an example of practical embodiment.
  • Figure 4 Shows an elevation view of the assembly shown in Figure 3.
  • Figure 5. Shows a partial and perspective view of the connection of the solar plate carrier platform to the corresponding support structure fixed to the ground.
  • Figure 6. Shows a schematic perspective view of a frame on which the platform with the solar panels will be placed, resting that frame on a fixed support structure so that it can rotate with two degrees of freedom, the frame being in position practically horizontal (when the sun is up).
  • Figure 7. Shows a view like that of figure 6, in a rotated position of the frame, around the crossbar of the "T" support anchoring to the struts of the fixed structure.
  • Figure 8. It shows a view like that of figure 6, in a position rotated around the soul or vertical crossbar of the "T" support.
  • Figure 9. Shows a view like that of figure 8, once the frame has turned, first on one axis and then on the other perpendicular axis.
  • Figure 10. Shows a schematic view corresponding to the device that incorporates the solar tracker of the invention, for the prevention of wind damage.
  • Figure 11. Shows the scheme corresponding to the pressure regulating device in the hydraulic system of the movement of the solar tracker object of the invention.
  • a platform 1 carrying the solar panels 2 can be seen, connected to a support structure 3 fixed to the ground .
  • Figure 1 shows schematically the platform 1 defined by four vertices thereof, or four fixed points thereof in the environment of the point “O” at which such platform 1 can rotate, said point “O” being located at a height "h" of the ground.
  • the X, Y, Z axes are the local coordinate axes, being: - OX, the axis parallel to the surface of the terrain that points to the direction of the sunset from the origin 0 of coordinates, this being the high point of the terrain as a cusp of a rigid support structure where platform 1 is supported, rotated and oriented, - OY, the axis parallel to the surface of the ground pointing south.
  • a rotation of angle ⁇ is made around the fixed axis or ground 0-G1 (it is in the south direction forming an angle ⁇ with the 0-Y axis).
  • the orientation of the platform to the sun is also possible by means of devices, already existing in the market, of monitoring with feedback of luminous point, since with increments of opposite sign of the distances Dl and D2 it is possible to vary the angle ⁇ (with a variation very small of the angle a) and with equal increments of the same sign the same occurs with the angle ⁇ , as the variation of the other corresponding angle can be considered much smaller (for small movements) in few repeated alternate movements center the plate to the point bright.
  • actuators consisting of hydraulic cylinders, spindles or other mechanical elements can be used as mentioned above to fix and control the distance between said points (platform vertex and ground anchor point , there is another identical actuator between another adjacent vertex and another fixed ground point).
  • Figure 2 shows the same platform 1 of Figure 1, but including the actuators constituted by two hydraulic cylinders 4, which are laid between the vertices Pl and P2 of the platform 1 and respective fixed ground points referenced with PIo and P2o distant these a magnitude "e".
  • the joining line of such points PIo and P2o is arranged at a distance "d" from the vertical of the point "O".
  • such platform 1 where the solar panels are mounted is constituted from a frame 5 with a support, on the 3 'structure, kneecap type, allowing adequate orientation with two degrees of freedom in a central support located at the top of the fixed structure 3' of the support of the entire platform 1.
  • the frame 5 has stringers 6 and crossbars 7 and 8, being able to rotate around the e 9 that is passed through the crossbar 10 'of a "T" support
  • the ends of the shaft 9 are anchored to the reinforcements 6 'of the stringers 6.
  • the "T" support 10 can rotate around the axis
  • This axis 11 that runs inside the soul or vertical section 12 of that support 10, having the ends of the axis 11 anchored to the struts 13 and 14 emerging from the fixed structure 3 '.
  • This axis 11 referenced in its geometric axis, can be materialized by two anchoring axles 15 to the respective struts 13 and 14 of which only the one linked to the support 13 of Figure 6 is seen.
  • the frame 5 can be oriented in any direction and angle to carry out the solar tracking.
  • the movements are achieved only with the two cylinders or actuators 4 'connected by their lower ends to two fixed points of the structure 3' and by their upper ends to the anchors 18, also of the kneecap type to be able to adopt any angulation.
  • the actuators 4 '(hydraulic cylinders in this case) by varying the distances between the points that join, both in positive and negative values, as appropriate, the desired position is reached at each moment for platform 1.
  • a device that includes a pressure switch 19 connected to one of the lines 20 corresponding to the hydraulic system provided for feeding the actuators 4 or 4 'applied in the solar tracker of the invention, specifically to carry out the change of position of the solar panels located on the platform in a horizontal situation when strong winds exist, that is winds above a preset value.
  • Corresponding ani-return valves 21 are mounted on these hydraulic fluid lines 20, the hydraulic system itself having a cylinder 22 and its corresponding piston 23 movable therein, and linked to the respective rod 24, said cylinder using the actuators 4 or 4 'through which the corresponding movement transmission will be carried out.
  • the device described and shown in these figures 6 to 9, is provided so that in certain circumstances in which the force of the wind is greater than a preset that could damage the mechanisms of the solar tracker, it acts so that the hydraulic system positions horizontal the platform and therefore the solar panels of the solar track itself, an operation that is carried out after receiving the corresponding signal sent by the pressure switch or pressure switches 19, indicating the exact moment at which the solar panels platform has to be located horizontally and thus offer minimal wind resistance, thereby avoiding possible damage or breakage of the solar tracker mechanisms.
  • Figure 11 finally shows the device for regulating the pressure in the hydraulic drive system of the solar platform carrying platform of the solar tracker of the invention, the hydraulic system itself including the corresponding hydraulic fluid lines 19 ', as well as an oil cylinder 22 'with the piston 23' and the rod 24 'to transmit the force to the corresponding actuation mechanism on the solar tracking platform.
  • the regulating device itself is constituted by a pair of oleopneumatic dampers 25 determined by two oleopneumatic expansion tanks, in which a gas chamber 26 and an oil chamber 27 are established with the interposition of a deformable membrane 28, which in each case constitutes the regulating element of the internal pressure of the reservoir or oleopneumatic damper 25, with each of these oleopneumatic dampers 25 having been provided with a calibrated orifice 29 for fluid discharge, in this case oil corresponding to camera 27.
  • the hydraulic fluid lines 19 ', to which the air-pneumatic dampers 25 are connected, include respective ani-return valves 30.
  • the oleopneumatic dampers 25 are mounted in parallel with the hydraulic fluid lines 19 ', the calibrated orifice 29 being provided for filling and emptying, so that in case of a sudden increase in pressure in the corresponding hydraulic system, a possible momentary discharge through that calibrated hole 29 of each oleopneumatic damper 25, all this allowing to carry out a regulation of the working pressure in the hydraulic system of movement of the solar tracker in question, carrying out the movement of the platform and therefore of the solar panels to periodically modify their position and achieve maximum solar power at all times.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Wind Motors (AREA)
  • Control Of Position, Course, Altitude, Or Attitude Of Moving Bodies (AREA)

Abstract

Es del tipo de los formados por una estructura (3) de soporte de una plataforma (1) portadora de las placas solares (2) variando su orientación tanto en azimut como en elevación para hacer un seguimiento del sol. Se consigue realizar este movimiento a través de dos actuadores (4) conectados respectivamente a sendos puntos fijos (P1°, P2°) del suelo y otros tantos vértices (Pl, P2) de la plataforma (1), haciendo que ésta pueda rotar alrededor de un punto central 'O' de apoyo de la misma. Las distancias (Dl, D2) entre los puntos que unen los actuadores (4) guardan una relación biunívoca con los ángulos (β, α) de giro de la plataforma (1) alrededor de sendos ejes perpendiculares: un eje oblicuo (O-Cl) fijo y otro eje (0-Az) que varía angularmente su inclinación respecto del primero. Figura 2.

Description

SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención, según lo expresa el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un seguidor solar bidireccional , el cual aporta notables características relevantes y ventajas técnicas frente a los que existen actualmente para producción de energía eléctrica mediante placas solares .
El principal objeto de la invención es ofrecer una estructura de soporte de una plataforma portadora de las placas solares, de manera que esta plataforma se vaya orientando hacia el sol según una nueva forma de movimiento, con un funcionamiento suave y sencillo pero eficaz . En el ámbito actual de aprovechamiento de energías renovables, existe un gran aumento a escala mundial de instalaciones de energía solar mediante placas fotovoltáicas (placas solares) que la transforman en energía eléctrica. La instalación de estas placas se viene haciendo normalmente en estructuras fijas orientadas al sur, con un grado de inclinación sobre el horizonte, en función de la latitud del lugar.
La producción de energía eléctrica de una placa está en función de las características propias de la misma y de la radiación recibida del sol, y ésta es igual a la radiación solar de ese momento, multiplicada por el coseno formado por la perpendicular a la superficie de la placa con la dirección de los rayos solares, siendo la dirección de éstos variable según la hora y día del año, y la latitud del lugar.
En las instalaciones de placas solares en estructuras fijas a tierra, el aprovechamiento de la radiación solar no es el máximo que se podría obtener, pues la dirección de la perpendicular a la placa en pocos momentos coincide con IA de los rayos solares . Para optimizar el máximo rendimiento energético de las placas, se hace necesario el montaje de las mismas en estructuras móviles que constantemente las posicionan perpendicularmente al sol .
Estas estructuras móviles se conocen con el nombre de seguidores solares.
Es también objeto de la invención, dotar al seguidor solar de la invención de un dispositivo para la prevención de daños ocasionados por el viento y evitar con ello que se origen desperfectos o daños en el seguidor solar.
También es objeto de la invención dotar al seguidor solar de un dispositivo que permite regular la presión en los actuadores hidráulicos y conseguir con ello modificar periódicamente la posición de la plataforma y por lo tanto de las placas solares, para obtener permanentemente una orientación perpendicular de dichas placas solares respecto de los rayos solares, permitiendo obtener una máxima potencia solar en cada momento.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Dentro de los tipos de seguidores solares actuales, existen principalmente dos modelos conocidos como "monodireccionales" y "bidireccionales" .
Los seguidores solares monodireccionales se caracterizan por tener un ángulo fijo de elevación sobre el horizonte, y variar al cabo de las horas del día el ángulo azimutal para el seguimiento del sol , mientras que los seguidores solares bidireccionales varían, durante el recorrido del sol diario, tanto el ángulo azimutal como el de elevación, posicionando continuamente la placa solar o fotovoltáica en una dirección perpendicular a los rayos solares, consiguiendo de esta forma unos rendimientos netos anuales de alrededor de un 20-30% más que las instalaciones fijas (función de la latitud del lugar y las horas del sol anuales en el mismo) . Para el movimiento de estos seguidores solares bidireccionales, existen en el mercado diversos tipos, siendo el más utilizado el que tiene un giro alrededor de un eje vertical para orientación azimutal, y otro giro alrededor de un eje horizontal para la orientación de elevación.
El movimiento de estos giros se efectúa normalmente : - el azimutal, por hacer giros de unos 180° mediante corona y piñón, o sinfín, moviendo estos últimos por accionamiento eléctrico o hidráulico. - el de elevación, por husillo o actuador hidráulico o bien, también por corona con piñón o sinfín.
Por otro lado, para prevenir los efectos de viento fuertes o incluso huracanados en los seguidores solares, se hace necesario colocar anemómetros, de forma que cuando el viento supera una velocidad de seguridad se pone en marcha una acción de emergencia en el sistema de movimiento del seguidor, que actúa sobre el mismo de forma que la plataforma soporte de las placas solares quede en posición horizontal, pues cerca del suelo la dirección del viento es sensiblemente también horizontal y de esta forma la resistencia al viento es la menor posible, evitando así posibles daños o la rotura de determinadas partes o elementos de la instalación.
Aunque los sistemas referidos y basados en el concepto anteriormente comentado, resultan eficaces funcionalmente, sin embargo presentan una serie de inconvenientes que pueden resumirse en los siguientes : No es posible realizar cálculos aerodinámicos exactos, ya que las formas del seguidor no se parecen en nada a perfiles normalizados, así como que los datos que se obtuviesen de un ensayo en túnel aerodinámico diferirían de las condiciones en campo, donde es imposible simular las turbulencias de la orografía de cada campo concreto. En todo caso, los cálculos son siempre orientativos y obligan a reducir la velocidad de emergencia, con el consiguiente perjuicio energético. - En aquellos casos en que la dirección del viento sea paralela a las placas solares, el sistema se pondrá en horizontal aunque ello no sea necesario, reduciendo el rendimiento energético.
- Incluso en el caso de instalar un anemómetro por seguidor solar, existe el riesgo de torbellinos verticales producidos por diferencias térmicas que, de atacar a la superficie del seguidor en uno de sus extremos, puede no ser detectado por el anemómetro, lo que produciría un par o torsión grande por carga simétrica que daría lugar a serios desperfectos en el seguidor solar.
Asimismo, hay que tener en cuenta que los seguidores solares ante los efectos de los vientos fuertes, racheados e incluso huracanados, aún en el caso de que por prevención del sistema solar a partir de una velocidad determinada y considerada como de emergencia, posicione las placas solares en horizontal, se producen unas fuerzas de pico elevadas en los puntos de unión entre las partes móvil y fija. Además, en el caso de vientos turbulentos y racheados se puede producir el denominado efecto "Flutter" o flameo, existiendo incluso una velocidad del viento a partir de la cual el sistema entra en resonancia, con el correspondiente colapso en estructura.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
En líneas generales, el seguidor solar bidireccional que la invención propone, consigue la orientación de la plataforma portadora de las placas solares al quedar dispuesta en una estructura de soporte, de forma que pueda rotar y se oriente con movimientos combinados de giro alrededor de dos ejes: uno de ellos oblicuo y fijo a tierra formando un ángulo determinado con el eje de coordenadas OY paralelo a la superficie del terreno y que apunta a la dirección sur; y el otro eje perpendicular al anterior, contenido en el plano de la plataforma y que varía angularmente su inclinación al hacerlo ésta alrededor del eje oblicuo fijo.
Este movimiento se realiza con dos actuadores conectados respectivamente a sendos puntos fijos del suelo y otros tantos vértices de la plataforma, haciendo que ésta pueda rotar alrededor de un punto central de apoyo de la misma en la estructura de soporte y desde una posición inicial a otra final, teniendo dos grados de libertar al estar determinada la posición final de dichos dos vértices de la plataforma con los dos ángulos de giro de la misma. Esto determina que la distancia de los aludidos vértices a los respectivos puntos fijos del suelo, guarden una relación biunívoca con los ángulos de giro de la plataforma alrededor de ambos ejes perpendiculares, lo que determina que para cada par de ángulos solo exista un par de dichas distancias y viceversa. Las distancias se calculan para un valor determinado de los ángulos descritos dependiendo de las coordenadas de lugar, época - S -
del año y momento del día, efectuándose el ajuste con los actuadores .
Dichos actuadores, gracias a los cuales se consigue adecuar las distancias correctas entre los respectivos puntos que unen, pueden ser cilindros hidráulicos, husillos, o cualquier otro elemento mecánico adecuado, siendo preferentemente sistemas hidráulicos.
También es posible la orientación de la plataforma mediante dispositivos de seguimiento con realimentación de punto luminoso, ya que con incrementos de signo opuesto de las distancias entre los puntos considerados, se consigue variar el ángulo alrededor del eje fijo (con una variación muy pequeñas del ángulo girado alrededor del eje angulable perpendicular al anterior) y con incrementos iguales del mismo signo para variación angular de la plataforma alrededor del eje angulable perpendicular al anterior y que se realiza con mucha menor variación del otro ángulo (para pequeños movimientos) . Según esto, en pocos movimientos alternativos reiterados se consigue centrar la plataforma al punto luminoso .
Una forma de conseguir el anclaje de la plataforma portadora de las placas solares a la estructura fija al suelo, para obtener movimientos suaves alrededor de los aludidos dos ejes y funcionando como una rótula, se basa en utilizar un bastidor de largueros y travesanos que puede girar alrededor de un eje transversal que pasa longitudinalmente por el travesano correspondiente a un soporte en "T" que se encuentra anclado a dos puntales emergentes de la estructura de fijación al suelo, para que la plataforma quede a cierta altura y pueda bascular y girar para realizar el seguimiento solar, como se ha dicho anteriormente . El soporte en "T" se sujeta rotativamente mediante un eje pasante longitudinal a su alma o tramo vertical de esta forma en "T". Los extremos del eje, o respectivos semiejes, se anclan en los extremos de los puntales fijos. Esta disposición permite que la plataforma pueda girar alrededor de este último eje mediante los actuadores, y también que una vez alcanzada esta posición angular, o simultáneamente a ella, pueda girar la plataforma alrededor del primer eje, sin más que acortar o alargar la amplitud de los actuadores en magnitud y sentido adecuados, realizados por control automático, electrónico o mecánico.
El seguidor solar se complementa además con un dispositivo conectado al sistema hidráulico de los actuadores, dispositivo que está basado en uno o más presostatos instalados de forma adecuada, los cuales en virtud de la relación concreta que existe entre la presión y el esfuerzo, proporcionan una señal que indicará el momento exacto en que la plataforma del seguidor solar se tiene que situar horizontalmente, para que ofrezca una mínima resistencia al viento y se evite con ello posibles daños o roturas de la instalación, que pudieran producirse por los efectos del viento fuerte y/o huracanado . El presostato o presostatos irán conectados al sistema hidráulico correspondiente con el fin de detectar el aumento de presión y actuar en consecuencia, enviando una señal u orden a los actuadores que producen el movimiento de la plataforma para que se actúe y se disponga la plataforma del seguidor solar en posición horizontal .
Mediante dicho dispositivo se consigue que ante eventualidades como las referidas con anterioridad, el sistema se ponga en posición horizontal cuando se llega a una fuerza real establecida como la de seguridad, de acuerdo con el cálculo correspondiente de la estructura, y no de una forma estimada como sería en el caso de utilizar anemómetros para la misma finalidad.
Asimismo, en base a dicho dispositivo el sistema
(plataforma del seguidor solar) mantendrá su posición de seguimiento al sol, aún en caso de velocidades altas del viento cuando éste sople en direcciones paralelas a las placas solares, con el consiguiente aumento de rendimiento energético.
Igualmente, en base al dispositivo se generará una señal de emergencia que preservará la seguridad del seguidor solar, aún en caso de torbellinos verticales y en cuanto éstos afecten a una superficie parcial .
En base a dicho dispositivo se consigue una serie de ventajas entre las que pueden destacarse las siguientes:
Ia Ahorro económico, ya que el coste de un presostato es inferior al de un anemómetro . 2a.- Mayor vida útil del sistema, al no existir partes móviles que giran constantemente siempre que exista viento.
3a.- Mayor fiabilidad.
También se ha previsto un dispositivo para regular la presión de trabajo del sistema hidráulico propiamente dicho, en base al cual se establece el movimiento de la plataforma al seguidor solar.
Concretamente, el dispositivo regulador tiene por finalidad que la plataforma con las placas solares o fotovoltáicas, adquiera en cada momento la orientación apropiada para que los rayos del sol incidan perpendicularmente sobre dichas placas solares y obtener con ello el máximo aprovechamiento de la energía solar, en definitiva el máximo rendimiento del seguidor solar en cuestión.
Concretamente, el dispositivo regulador está previsto para regular la presión de trabajo del sistema hidráulico que efectúa el movimiento de la plataforma del seguidor solar, regulación que se realizará en todos aquellos casos en los que por diversas causas o circunstancias se produzca un incremento repentino de la presión hidráulica del sistema, produciéndose una descarga momentánea de dicha sobrepresión en base al propio dispositivo regulador.
En tal sentido, ese dispositivo regulación está constituido mediante una pareja de depósitos oleoneumáticos de expansión, constitutivos de sendos amortiguadores oleoneumáticos conectados a la propia instalación del sistema hidráulico, en paralelo con las líneas de fluido hidráulico. Dichos depósitos amortiguadores oeloneumáticos incluyen una membrana interior como elemento regulador de la presión, en base a la cual se consigue, cuando exista una sobrepresión en el sistema, llevar a cabo una descarga de fluido a través de un orificio calibrado previsto en el propio amortiguador o depósito en el que se establecen dos cámaras, una de gas y otra de, por ejemplo, aceites, de manera que a través de ese orificio calibrado se evacúa el aceite que se origine en la sobrepresión producida por el sistema hdiráulico.
En base al dispositivo regulador que se está describiendo, se consigue una reducción sensible de las fuerzas que se ejercen sobre la estructura fija del seguidor solar, por ejemplo, en el caso de fuertes vientos o en el caso de parada del movimiento de la estructura móvil con las placas solares, ya que la parada no es instantánea, habiéndose igualmente reducido los fenómenos de flameo y resonancia que se pueden y suelen producirse por efecto del viento.
Finalmente, decir que en las líneas de fluido a las que están conectados los amortiguadores oleoneumáticos del dispositivo regulador, se incluyen sendas válvulas anti-retorno pilotadas que comandan la entrada del fluido al correspondiente cilindro hidráulico de actuación del sistema hidráulico correspondiente. Mediante dicho dispositivo regulador, las ventajas obtenidas son numerosas, pudiendo citar como más importantes las siguientes :
1.- Reducción sensible de las fuerzas sobre la estructura fija del seguidor, tanto en el caso de parada de movimiento de la estructura móvil o plataforma con las placas solares, como en el caso de una ráfaga de viento que permite una pequeña deformación hasta que pase éste, ya que en el caso de parada de movimiento de la estructura la parada propiamente dicha no es instantánea. 2.- Reducción prácticamente total de los fenómenos de flameo y resonancia por efecto del viento del sistema, al disipar la energía cinética que adquiere en forma de calor el aceite hidráulico, evitando esfuerzos innecesarios de la estructura, como el peligro de entrar en resonancia que destruiría la instalación o seguidor solar propiamente dicho.
3. - Al estar el amortiguador oleoneumático en movimiento, la velocidad crítica de "Flutter" o flameo aumenta sensiblemente. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para facilitar la comprensión de las características de la invención y formando parte integrante de esta memoria descriptiva, se acompañan unas hojas de planos en cuyas figuras, con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra un esquema del sistema de movimiento del seguidor solar bidireccional , objeto de la invención.
Figura 2. - Muestra una vista similar a la de la figura 1, incluyendo los cilindros constitutivos de los actuadores para variar las distancias de dos de los vértices de la plataforma a los respectivos puntos fijos del suelo.
Figura 3. - Muestra una vista en perspectiva del seguidor solar bidireccional de la invención, según un ejemplo de realización práctica.
Figura 4,- Muestra una vista en alzado del conjunto representado en la figura 3.
Figura 5.- Muestra una vista parcial y en perspectiva de la conexión de la plataforma portadora de las placas solares a la correspondiente estructura de soporte fijada al suelo. Figura 6.- Muestra una vista esquemática en perspectiva de un bastidor sobre el que se situará la plataforma con las placas solares, apoyado ese bastidor sobre una estructura fija de soporte de forma que pueda girar con dos grados de libertad, estando el bastidor en posición prácticamente horizontal (cuando el sol está arriba) .
Figura 7.- Muestra una vista como la de la figura 6, en una posición girada del bastidor, alrededor del travesano del soporte en "T" de anclaje a los puntales de la estructura fija.
Figura 8.- Muestra una vista como la de la figura 6, en posición girada alrededor del alma o travesano vertical del soporte en "T" . Figura 9.- Muestra una vista como la de la figura 8, una vez que el bastidor ha girado, primero sobre un eje y después sobre el otro eje perpendicular.
Figura 10.- Muestra una vista esquemática correspondiente al dispositivo que incorpora el seguidor solar de la invención, para la prevención de daños ocasionados por el viento.
Figura 11. - Muestra el esquema correspondiente al dispositivo regulador de la presión en el sistema hidráulico del movimiento del seguidor solar objeto de la invención.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN Haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras, y en especial con relación a las figuras 3 a 5, se puede ver una plataforma 1 portadora de las placas solares 2, conectada a una estructura de soporte 3 fija al suelo.
En la figura 1 se muestra esquemáticamente la plataforma 1 definida por cuatro vértices de la misma, o cuatro puntos fijos de ella en el entorno del punto "O" en el que puede rotar tal plataforma 1, estando dicho punto "O" ubicado a una altura "h" del suelo.
Los ejes X, Y, Z son los ejes de coordenadas locales, siendo: - OX, el eje paralelo a la superficie del terreno que apunta a la dirección del ocaso desde el origen 0 de coordenadas, siendo éste el punto elevado del terreno como cúspide de una estructura rígida de soporte donde apoya, rota y se orienta la plataforma 1. - OY, el eje paralelo a la superficie del terreno que apunta a la dirección sur.
OZ, el eje perpendicular a la superficie del terreno en dirección vertical . Es de hacer notar que la posición inicial (antes de girar ningún eje) de dicha plataforma 1, corresponde, en las figuras 1 y 2, al romboide representado en línea continua. La plataforma 1, una vez girada, es la definida por los puntos Pl, P2 , P3 , P4 en dichas figuras 1 y 2.
Para llegar a esta posición:
- Primero se efectúa un giro de ángulo β alrededor del eje fijo o tierra 0-G1 (es en dirección al sur formando un ángulo Φ con el eje 0-Y) .
- Después gira un ángulo a alrededor del eje O-Az (este eje gira según se efectúa el giro anterior) .
Es importante destacar el hecho de que el sistema solo tiene dos grados de libertad, lo que significa que los puntos Pl y P2 están perfectamente determinados (para dimensiones fijas geométricas) con los dos ángulos de giro.
Esto implica que existe entre las distancias Dl (del punto Pl al punto fijo PIo) , D2 (del punto P2 al punto fijo P2o) , y los ángulos a y β, una relación biunívoca, y por lo tanto para cada par de ángulos OÍ y β, solo existe un par de distancias Dl y D2 , y viceversa.
Por supuesto, existen unas limitaciones geométricas que confinan a unas regiones del espacio donde es posible el movimiento de los puntos Pl y P2 (por ejemplo, no existe ninguna combinación de ángulos que nos posicionen dichos puntos a 1 Km del seguidor) .
Con la correcta elección de las dimensiones geométricas es posible optimizar tanto el correcto seguimiento del sol, como la reducción de los esfuerzos de los distintos elementos mecánicos del sistema.
Según lo anterior, es posible el seguimiento del sol de forma bidireccional con dicho movimiento de seguidor. Para conseguir unos ángulos α y β, que orientan la plataforma perpendicular hacia el sol, bastará con calcular las distancias Dl (desde uno de los vértices de la plataforma rectangular o de un punto seleccionado de su periferia hasta un punto fijo del terreno o suelo) y D2 (desde otro vértice o punto elegido hasta el otro punto fijo del suelo) que nos dan esos ángulos, y una vez determinadas éstas, basta con situar un actuador o dispositivo, que puede ser un cilindro hidráulico, un husillo o cualquier otro elemento mecánico que nos determine una distancia, para fijar las distancias Dl y D2.
También es posible la orientación de la plataforma al sol mediante dispositivos, ya existentes en el mercado, de seguimiento con realimentación de punto luminoso, ya que con incrementos de signo opuesto de las distancias Dl y D2 se consigue variar el ángulo β (con una variación muy pequeña del ángulo a) y con incrementos iguales del mismo signo ocurre lo mismo con el ángulo α, como sea que la variación del otro ángulo correspondiente se puede considerar mucho menor (para pequeños movimientos) en pocos movimientos alternativos reiterados centran la placa al punto luminoso.
Para conseguir la variación deseada de la plataforma 1, se pueden emplear como se ha dicho anteriormente actuadores constituidos por cilindros hidráulicos, husillos u otros elementos mecánicos para fijar y controlar la distancia entre dichos puntos (vértice de la plataforma y punto de anclaje en el suelo, existiendo otro actuador idéntico entre otro vértice contiguo y otro punto fijo del suelo) . Al variar las distancias de forma combinada en valores positivos y negativos, según proceda, se alcanzan perfectamente y con precisión todas las posiciones deseadas en cada momento para la plataforma.
En la figura 2 se ve la misma plataforma 1 de la figura 1, pero incluyendo los actuadores constituidos por sendos cilindros hidráulicos 4, que están tendidos entre los vértices Pl y P2 de la plataforma 1 y respectivos puntos fijos del suelo referenciados con PIo y P2o distantes éstos una magnitud "e" . La línea de unión de tales puntos PIo y P2o queda dispuesta a una distancia "d" de la vertical del punto "O".
En un ejemplo práctico se han obtenido los siguientes resultados :
Datos día, lugar y dimensiones
Latitud 40 0N
Día 12-may
Hora local 8 :48
Fi 50
R 1000 mm.
L 1000 mm. h 1451 mm. d 1186 mm. e 150 mm.
Resultados
Azimut Sol 104.0 °
Elevación sol 44.2 °
Ec . Tiempo 3.7 Min.
α 25.0 ° β 50.1 °
Dl 1499.7 Mm
D2 2775.2 Mm De acuerdo con una de las formas de conseguir el anclaje de la plataforma 1, tal y como se representa en las figuras 6 a 9, cabe decir que tal plataforma 1 donde están montadas las placas solares, se constituye a partir de un bastidor 5 con un apoyo, sobre la estructura 3', tipo rótula, permitiendo una orientación adecuada con dos grados de libertad en un apoyo central situado en la parte alta de la estructura fija 3' del soporte de toda la plataforma 1.
Como puede verse, el bastidor 5 presenta largueros 6 y travesanos 7 y 8 , pudiendo girar alrededor del ej e 9 que es pasante por el travesano 10' de un soporte en "T"
10, como elemento de anclaje entre la plataforma 1 y la estructura fija 3'.
Los extremos del eje 9 están anclados a los refuerzos 6 ' de los largueros 6.
El soporte en "T" 10 puede girar alrededor del eje
11 que recorre el interior del alma o tramo vertical 12 de ese soporte 10, al tener los extremos del eje 11 anclados a los puntales 13 y 14 que emergen de la estructura fija 3'. Este eje 11, referenciado en su eje geométrico, puede estar materializado por dos semiejes 15 de anclaje a los respectivos puntales 13 y 14 de los que solo se ve el vinculado al soporte 13 de la figura 6.
Con esta disposición, el bastidor 5 puede orientarse en cualquier dirección y angulación para efectuar el seguimiento solar.
Partiendo de la posición mostrada en la figura 6, el bastidor 5 puede girar en el sentido de las flechas 16 sin que el soporte en "T" se mueva, alrededor del eje geométrico 9, alcanzado por ejemplo la posición de la figura 7. Si partiendo de la misma posición de la figura 6 se girara alrededor del eje geométrico 11 en el sentido de la flecha 17, el bastidor 5 adquiriría la posición de la figura 8. Estos giros en dos ejes determinan movimientos combinados con dos grados de libertad, funcionando el conjunto como si el bastidor 5 estuviera conectado en una rótula. En la figura 9 se observa una posición por giro combinada alrededor de los dos ejes 9 y 11.
Los movimientos se consiguen solamente con los dos cilindros o actuadores 4 ' conectados por sus extremos inferiores a sendos puntos fijos de la estructura 3 ' y por sus extremos superiores a los anclajes 18, del tipo también de rótula para poder adoptar cualquier angulación. Dependiendo de la extensión o recogida de los actuadores 4 ' (cilindros hidráulicos en este caso) variando las distancias entre los puntos que unen, tanto en valores positivos como negativos, según proceda, se alcanza la posición deseada en cada momento para la plataforma 1. En la figura 10 puede observarse un esquema correspondiente al dispositivo para prevención de daños ocasionados por el viento, dispositivo que incluye un presostato 19 conectado a una de las líneas 20 correspondientes al sistema hidráulico previsto para la alimentación de los actuadores 4 ó 4' aplicados en el seguidor solar de la invención, concretamente para llevar a cabo el cambio de posición de las placas solares situadas sobre la plataforma en situación horizontal cuando existen fuertes vientos, es decir vientos por encima de un valor preestablecido.
En esas líneas de fluido hidráulico 20 van montadas correspondientes válvulas ani-retorno 21, contando el propio sistema hidráulico con un cilindro 22 y su correspondiente pistón 23 desplazable en su interior, y vinculado al respectivo vastago 24, utilizando dicho cilindro los actuadores 4 ó 4 ' a través de los cuales se llevará a cabo la transmisión del movimiento correspondiente .
El dispositivo descrito y mostrado en esas figuras 6 a 9, está previsto para que en determinadas circunstancias en las que la fuerza del viento sea superior a una preestablecida que pudiera dañar a los mecanismos del seguidor solar, actúe para que el sistema hidráulico sitúe en posición horizontal la plataforma y por lo tanto las placas solares del propio seguir solar, operación que se realiza tras la recepción de la correspondiente señal enviada por el presostato o presostatos 19, indicando el momento exacto en que la plataforma de las placas solares se tiene que situar horizontalmente y así ofrecer una mínima resistencia al viento, evitando con ello posibles daños o roturas de los mecanismos del seguidor solar. En la figura 11 se muestra finalmente el dispositivo para regulación de la presión en el sistema hidráulico de accionamiento de la plataforma portadora de las placas solares del seguidor solar de la invención, incluyendo el sistema hidráulico propiamente dicho las correspondientes líneas de fluido hidráulico 19', así como un cilindro de aceite 22 ' con el pistón 23 ' y el vastago 24 ' para transmitir la fuerza al correspondiente mecanismo de actuación sobre la plataforma del seguir solar.
Pues bien, el dispositivo regulador propiamente dicho se constituye mediante una pareja de amortiguadores oleoneumáticos 25 determinados por sendos depósitos oleoneumáticos de expansión, en los que se establece una cámara de gas 26 y una cámara de aceite 27 con la interposición de una membrana deformable 28, constituyendo ésta en cada caso el elemento regulador de la presión interior del depósito o amortiguador oleoneumático 25, habiéndose previsto en cada uno de esos amortiguadores oleoneumáticos 25 un orificio calibrado 29 de descarga del fluido, en este caso aceite, correspondiente a la cámara 27.
Las líneas del fluido hidráulico 19 ', a la que están conectados los amortiguadores oleoneumáticos 25, incluyen respectivas válvulas ani-retorno 30.
Los amortiguadores oleoneumáticos 25 están montados en paralelo con las líneas de fluido hidráulico 19', estando el orificio calibrado 29 previsto para el llenado y vaciado, de manera que en caso de un incremento repentino de la presión en el sistema hidráulico correspondiente, es posible una descarga momentánea a través de ese orificio calibrado 29 de cada amortiguador oleoneumático 25, todo ello permitiendo llevar a cabo una regulación de la presión de trabajo en el sistema hidráulico de movimiento del seguidor solar de que se trate, llevando a efecto el movimiento de la plataforma y por lo tanto de las placas solares para modificar periódicamente la posición de éstas y conseguir la máxima potencia solar en cada momento.

Claims

REIVINDICACIONES
1.- SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL, del tipo de los formados por una estructura soporte (3 ó 3') de una plataforma (1) con placas solares (2) que transforman la energía solar en eléctrica, variando la orientación de la plataforma (1) tanto en azimut como en elevación para ofrecer constantemente su superficie en una dirección perpendicular a los rayos solares, caracterizado porque el movimiento para variar la orientación de la plataforma (1) se consigue a través de dos actuadores (4 ó 4') conectados respectivamente a sendos puntos fijos (PIo, P2o) del suelo y otros tantos vértices (Pl, P2) de la plataforma (1) , haciendo que ésta pueda rotar alrededor de un punto central "0" de apoyo de la misma, desde una posición inicial a otra final, con dos grados de libertad al estar relacionados dichos dos vértices (Pl, P2) de la plataforma (1) con dos ángulos α, β de giro de la misma: uno de ellos β alrededor de un eje oblicuo (0-G1) fijo a tierra y que forma un ángulo Φ con el eje de coordenadas (OY) paralelo a la superficie del terreno y que apunta a la dirección sur, y otro ángulo α alrededor de un eje (0-Az) perpendicular al anterior, contenido en el plano de la plataforma 1 y que varía angularmente su inclinación al hacerlo ésta alrededor del eje oblicuo (0- Gl) fijo.
2.- SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL, según reivindicación 1, caracterizado porque las distancias
(Dl, D2) de los vértices (Pl, P2) a los respectivos puntos fijos (PIo, P2o) del suelo, guardan una relación biunívoca con los ángulos (α, β) de giro de la plataforma
(1) alrededor de sus ejes perpendiculares (0-G1, O-Az) , lo que determina que para cada par de ángulos (α, β) , solo existe un par de dichas distancias (Dl, D2) y viceversa.
3.- SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las distancias (Dl, D2) se calculan y determinan por los dos ángulos (α, β) deseados, según las coordenadas del lugar, época del año y momento del día, ajustándolas y variándolas con los actuadores (4) .
4.- SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL, según reivindicación 3, caracterizado porque los actuadores (4) son cilindros hidráulicos, husillos, o cualquier otro elemento mecánico que pueda fijar las distancias (Dl, D2) .
5.- SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL, según reivindicación 3, caracterizado porque los actuadores son dispositivos de seguimiento con realimentación de punto luminoso, con los que se consigue variar el ángulo (β) alrededor del eje fijo (0-G1) con incrementos de signos opuestos de las distancias (Dl, D2) , con una variación pequeña del otro ángulo (α) , y con incrementos iguales del mismo signo para variación del ángulo (α) alrededor del eje angulable (0-G1) perpendicular al anterior y que se realiza con menor variación del otro ángulo (β) para pequeños movimientos, lo que determina que en pocos movimientos alternativos reiterados se centre la plataforma (1) al punto luminoso.
6.- SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL, según reivindicación 1, caracterizado porque la plataforma se constituye a partir de un bastidor (5) que va montado de forma basculante sobre un soporte (10) , estando los actuadores (4 ' ) conectados a sendos puntos del propio bastidor (5) , estableciendo una rotación de tal bastidor
(5) y por lo tanto la plataforma en un punto central, girando con dos grados de libertad; con la particularidad de que la orientación de la correspondiente plataforma a modo de rótula, se efectúa a través del soporte (10) en forma de "T", por cuyo travesano (10 ') es pasante un eje transversal (9) perteneciente al bastidor (5) , pudiendo girar con un grado de libertad alrededor de él; habiéndose previsto que el alma o tramo vertical (12) de dicho soporte en "T" (10) , esté atravesado longitudinalmente por un eje (11) anclado entre dos puntales (13, 14) de la respectiva estructura fija (3') de soporte de la plataforma, girando con el segundo grado de libertad.
7.- SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL, según reivindicaciones 1 y 4, caracterizado porque el correspondiente sistema hidráulico de accionamiento de los actuadores (4 ó 4 ' ) incorporan un dispositivo de prevención de daños contra el viento, estando el dispositivo constituido mediante uno o más presostatos
(19) montados en la línea o líneas (20) de fluido hidráulico correspondientes al sistema hidráulico, en el que participa un cilindro (22) con su pistón (23) , estando dicho presostato o presostatos (19) instalados en orden a proporcionar una señal indicadora del momento exacto en el que debe realizarse, de forma automática, el movimiento de la plataforma portadora de las placas solares hacia la posición horizontal y de mínima resistencia al fuerte viento de dicha plataforma con las placas solares.
8. -SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL, según reivindicaciones 1 y 4, caracterizado porque el correspondiente sistema hidráulico de accionamiento de los actuadores (4 ó 4 ' ) incorpora un dispositivo regulador de presión, constituido mediante una pareja de amortiguadores oleoneumáticos (25) con facultad de regular las cargas bruscas a que es sometida la estructura fija (3 ó 3') del seguidor solar por efecto de agentes externos; con la particularidad de que dichos amortiguadores oleoneumáticos (25) están conectados en paralelo a las líneas de fluido (19') correspondientes al sistema hidráulico (22 ' -23 ' ) .
9.- SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL, según reivindicación 8, caracterizado porque los amortiguadores oleoneumáticos (25) están constituidos preferentemente por respectivos depósito oleoneumáticos de expansión.
10.- SEGUIDOR SOLAR BIDIRECCIONAL, según reivindicaciones 8 ó 9, caracterizado porque cada depósito de expansión constitutivo del respectivo amortiguador oleoneumático (25) , incluye una membrana interna (28) como elemento regulador de la presión en el interior del depósito, contando éste con un orificio calibrado (28) de descarga del fluido.
11.- SEGUIR SOLAR BIDIRECCIONAL, según reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque en las líneas de fluido hidráulico (191), a las que están conectados los amortiguadores oleoneumáticos (25) , van montadas respectivas válvulas ani-retorno pilotadas (30) .
PCT/ES2007/000761 2006-12-29 2007-12-27 Seguidor solar bidireccional WO2008084121A1 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07866386A EP2098806A1 (en) 2006-12-29 2007-12-27 Bidirectional solar tracker
CA002673989A CA2673989A1 (en) 2006-12-29 2007-12-27 Bidirectional solar tracker
US12/521,143 US20100095955A1 (en) 2006-12-29 2007-12-27 Bidirectional solar tracker
MX2009006999A MX2009006999A (es) 2006-12-29 2007-12-27 Seguidor solar bidireccional.
CN200780051890A CN101680686A (zh) 2006-12-29 2007-12-27 双向太阳能跟踪器
AU2007343224A AU2007343224A1 (en) 2006-12-29 2007-12-27 Bidirectional solar tracker
MA32122A MA31114B1 (fr) 2006-12-29 2009-07-27 Suiveur solaire bidirectionnel

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200603326 2006-12-29
ES200603326A ES2302469B1 (es) 2006-12-29 2006-12-29 Seguidor solar bidireccional.
ES200700825U ES1065296Y (es) 2007-04-20 2007-04-20 Dispositivo para la regulacion de la presion en un mecanismo hidraulico de movimiento de seguidores solares
ES200700819U ES1065292Y (es) 2007-04-20 2007-04-20 Dispositivo para la prevencion de daños ocasionados por el viento en seguidores solares.
ESU200700819 2007-04-20
ESU200700825 2007-04-20
ESP200702164 2007-08-02
ES200702164A ES2344492B1 (es) 2006-12-29 2007-08-02 Mejoras introducidas en la patente de invencion p.200603326/3 por: seguidor solar bidireccional.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2008084121A1 true WO2008084121A1 (es) 2008-07-17

Family

ID=39608392

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2007/000761 WO2008084121A1 (es) 2006-12-29 2007-12-27 Seguidor solar bidireccional

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20100095955A1 (es)
EP (1) EP2098806A1 (es)
CN (1) CN101680686A (es)
AU (1) AU2007343224A1 (es)
CA (1) CA2673989A1 (es)
MA (1) MA31114B1 (es)
MX (1) MX2009006999A (es)
WO (1) WO2008084121A1 (es)

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010065941A2 (en) * 2008-12-04 2010-06-10 E-Cube Energy, Inc. Systems and methods including features of synchronized movement across an array of solar collectors
WO2010085592A3 (en) * 2009-01-22 2010-10-28 Kenneth Oosting Actuated feedforward controlled solar tracking system
ES2363393A1 (es) * 2009-06-19 2011-08-02 Electrotecnica Industrial Y Naval, S.L. Seguidor solar.
ES2378730A1 (es) * 2009-03-04 2012-04-17 Mecanizados Solares, S.L. Perfeccionamientos en la sustentación de un seguidor solar.

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090293861A1 (en) * 2008-06-02 2009-12-03 Pvxworks, Llc Solar tracker system and method of making
US20100263659A9 (en) * 2008-06-02 2010-10-21 Pv Trackers, Llc Solar tracker system and method of making
WO2011020931A1 (es) * 2009-08-21 2011-02-24 Indra Sistemas, S.A. Seguidor solar para la orientación de paneles solares
US8707949B2 (en) * 2009-08-29 2014-04-29 James Theodore Hoffman Tracking solar panel mount
US8026439B2 (en) 2009-11-20 2011-09-27 International Business Machines Corporation Solar concentration system
US8490619B2 (en) 2009-11-20 2013-07-23 International Business Machines Corporation Solar energy alignment and collection system
TWM378286U (en) 2009-12-08 2010-04-11 Suntop Solar Energy Co Ltd Structure of sun-tracking device for solar generator
US9127859B2 (en) * 2010-01-13 2015-09-08 International Business Machines Corporation Multi-point cooling system for a solar concentrator
ES2375876B1 (es) * 2010-06-22 2012-10-15 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Seguidor solar con cilindros oleohidraulicos y metodo de funcionamiento.
CN101907894B (zh) * 2010-07-09 2012-08-22 中山盛兴股份有限公司 带天气感应装置的太阳能自动跟踪器
US9146044B2 (en) 2011-05-09 2015-09-29 Anthony Surganov Solar panel system and methods of passive tracking
US9945586B2 (en) * 2011-09-21 2018-04-17 The University Of Western Ontario Solar tracker
US8895836B2 (en) 2011-10-19 2014-11-25 King Saud University Dual axis solar tracker apparatus and method
CA2819338C (en) 2012-06-26 2021-05-04 Lockheed Martin Corporation Foldable solar tracking system, assembly and method for assembly, shipping and installation of the same
US9496822B2 (en) * 2012-09-24 2016-11-15 Lockheed Martin Corporation Hurricane proof solar tracker
US9784476B2 (en) * 2013-05-30 2017-10-10 Howard Stein Portable solar tracker
EP3106777A1 (en) * 2015-06-15 2016-12-21 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Method for actuating upon a hydraulic solar collector tracking system, and hydraulic solar collector tracking system
ITUA20161914A1 (it) * 2016-03-03 2017-09-03 Leonardo Mariani Dispositivo inseguitore per sistemi di captazione della radiazione solare
WO2017222026A1 (ja) * 2016-06-24 2017-12-28 株式会社SolarFlame ヘリオスタット装置および太陽光発電方法
US11416010B2 (en) 2018-02-13 2022-08-16 FCX Solar LLC System and method for flexible solar tracker and testing
PT3753102T (pt) 2018-02-13 2024-02-21 FCX Solar LLC Sistema de seguidor solar
US11108353B1 (en) 2020-07-14 2021-08-31 FTC Solar, Inc. Systems and methods for array level terrain based backtracking
US11139775B1 (en) 2020-07-14 2021-10-05 FTC Solar, Inc. Systems and methods for terrain based backtracking for solar trackers
US11522491B2 (en) 2020-08-26 2022-12-06 FTC Solar, Inc. Systems and methods for adaptive range of motion for solar trackers
US10935992B1 (en) 2020-09-16 2021-03-02 FTC Solar, Inc. Systems and methods for solar trackers with diffuse light tracking
US11211896B1 (en) 2021-01-14 2021-12-28 FTC Solar, Inc. Systems for damping a solar photovoltaic array tracker
US11209337B1 (en) 2021-07-01 2021-12-28 FCX Solar LLC System and method for flexible solar tracker and testing
US11695370B2 (en) 2021-07-27 2023-07-04 FTC Solar, Inc. Locking assembly for a solar photovoltaic array tracker
EP4380040A1 (fr) * 2022-12-02 2024-06-05 Metaltech Legiret Installation photovoltaïque suivant la course du soleil

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5281635A (en) * 1975-12-27 1977-07-08 Mitsui Eng & Shipbuild Co Ltd Solar heat applying equipment
WO1992011496A1 (de) * 1990-12-18 1992-07-09 Hans Ackeret Vorrichtung zum nachführen von sonnenkollektoren
US5317145A (en) * 1991-12-31 1994-05-31 Wattsun Corporation Radiation source detector and tracker control having a shade pole and radiation responsive surface in the shape of narrow bands
ES1039726U (es) * 1998-03-13 1999-01-01 Fiol Montserrat Sebastian Dispositivo automatico de orientacion para placas de energia solar.
ES2257949A1 (es) * 2004-11-30 2006-08-01 Fundacion Fatronix Seguidor solar basado en cinematica paralela.

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3215391A (en) * 1964-06-29 1965-11-02 Collins Radio Co Positioning device continuous in azimuth and elevation using multiple linear drives
US4172739A (en) * 1977-12-27 1979-10-30 Solar Homes, Inc. Sun tracker with dual axis support for diurnal movement and seasonal adjustment
FR2624468B1 (fr) * 1987-12-10 1990-05-25 Actm Perfectionnements aux dispositifs utilisant un bissel pour le renforcement de la capacite de chargement de vehicules tracteurs
US6123067A (en) * 1999-03-31 2000-09-26 Amonix, Inc. Solar collector tracking system
US6552257B1 (en) * 2001-10-16 2003-04-22 American Signal Company Nonrotating pivotable solar panel
US7884279B2 (en) * 2006-03-16 2011-02-08 United Technologies Corporation Solar tracker

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5281635A (en) * 1975-12-27 1977-07-08 Mitsui Eng & Shipbuild Co Ltd Solar heat applying equipment
WO1992011496A1 (de) * 1990-12-18 1992-07-09 Hans Ackeret Vorrichtung zum nachführen von sonnenkollektoren
US5317145A (en) * 1991-12-31 1994-05-31 Wattsun Corporation Radiation source detector and tracker control having a shade pole and radiation responsive surface in the shape of narrow bands
ES1039726U (es) * 1998-03-13 1999-01-01 Fiol Montserrat Sebastian Dispositivo automatico de orientacion para placas de energia solar.
ES2257949A1 (es) * 2004-11-30 2006-08-01 Fundacion Fatronix Seguidor solar basado en cinematica paralela.

Cited By (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010065941A2 (en) * 2008-12-04 2010-06-10 E-Cube Energy, Inc. Systems and methods including features of synchronized movement across an array of solar collectors
WO2010065941A3 (en) * 2008-12-04 2010-09-30 E-Cube Energy, Inc. Systems and methods including features of synchronized movement across an array of solar collectors
WO2010085592A3 (en) * 2009-01-22 2010-10-28 Kenneth Oosting Actuated feedforward controlled solar tracking system
EP2389547A2 (en) * 2009-01-22 2011-11-30 Inspired Surgical Technologies, Inc. Actuated feedforward controlled solar tracking system
CN102308159A (zh) * 2009-01-22 2012-01-04 茵斯派德外科技术公司 致动的前馈控制的太阳能跟踪系统
US8389918B2 (en) 2009-01-22 2013-03-05 Inspired Surgical Technologies, Inc. Actuated feedforward controlled solar tracking system
EP2389547A4 (en) * 2009-01-22 2014-06-04 Inspired Surgical Technologies Inc SUN CONTROL TRACKING SYSTEM BY DIRECT ACTION AND COMPRISING ACTUATORS
ES2378730A1 (es) * 2009-03-04 2012-04-17 Mecanizados Solares, S.L. Perfeccionamientos en la sustentación de un seguidor solar.
ES2363393A1 (es) * 2009-06-19 2011-08-02 Electrotecnica Industrial Y Naval, S.L. Seguidor solar.

Also Published As

Publication number Publication date
MA31114B1 (fr) 2010-01-04
EP2098806A1 (en) 2009-09-09
MX2009006999A (es) 2009-12-09
US20100095955A1 (en) 2010-04-22
AU2007343224A1 (en) 2008-07-17
CA2673989A1 (en) 2008-07-17
CN101680686A (zh) 2010-03-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2008084121A1 (es) Seguidor solar bidireccional
ES2453501T3 (es) Aparato de generador solar con seguimiento controlado por cable
ES2613040T3 (es) Conversión de energía de las olas rotativa de accionamiento directo
ES2384844B1 (es) Sistema de accionamiento basado en actuador para colector solar.
WO2008096029A1 (es) Seguidor solar hidráulico de dos ejes
WO2008000867A1 (es) Seguidor solar con movimiento en dos ejes y accionamiento en uno solo de ellos
ES2810936T3 (es) Campo solar con central solar de referencia para una gestión mejorada
PT2655877E (pt) Turbina eólica offshore flutuante com sistema de estabilização ativa da inclinação da nacela
KR102095782B1 (ko) 계절에 따라 자동으로 각도가 조절되는 태양광발전 장치
ES2492697T3 (es) Instalación con una estructura de alojamiento regulable en un eje alrededor de un eje horizontal para el alojamiento de uno o varios paneles solares o módulos fotovoltaicos o similares
WO2011020931A1 (es) Seguidor solar para la orientación de paneles solares
US8127760B2 (en) Low-cost heliostatic mirror with protective inflation stabilizable surface element means
WO2010079249A1 (es) Cubierta solar basculante auto-orientable
ES2541600T3 (es) Concentrador solar con sistema de soporte y seguimiento solar
ES2344492B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion p.200603326/3 por: seguidor solar bidireccional.
ES1064278U (es) Seguidor solar monoposte.
WO2005040694A1 (es) Posicionador tipo hexápodo para seguimiento solar de reflectores solares
ES2334187B1 (es) Seguidor solar de tres ejes de gran superficie.
WO2009127758A2 (es) Estructura para seguidor solar y procedimiento de instalación
ES2394638B1 (es) Sistema de soporte para colectores solares de concentracion parabolicos
WO2013068618A1 (es) Sistema compacto de instalación de paneles solares fotovoltaicos
ES2345083B1 (es) Seguidor solar para superficies planas o inclinadas.
ES2316271B1 (es) Seguidor solar.
ES2599966B2 (es) Sistema de seguimiento solar acimut-elevación
ES2593911B1 (es) Mecanismo giratorio automático de estructura circular y radial.

Legal Events

Date Code Title Description
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 200780051890.7

Country of ref document: CN

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 07866386

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2673989

Country of ref document: CA

Ref document number: MX/A/2009/006999

Country of ref document: MX

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2007343224

Country of ref document: AU

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2007866386

Country of ref document: EP

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2007343224

Country of ref document: AU

Date of ref document: 20071227

Kind code of ref document: A

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 12521143

Country of ref document: US