WO2007101899A1 - Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos - Google Patents

Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos Download PDF

Info

Publication number
WO2007101899A1
WO2007101899A1 PCT/ES2007/070037 ES2007070037W WO2007101899A1 WO 2007101899 A1 WO2007101899 A1 WO 2007101899A1 ES 2007070037 W ES2007070037 W ES 2007070037W WO 2007101899 A1 WO2007101899 A1 WO 2007101899A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
solar
auxiliary heater
electromechanical switch
auxiliary
hot water
Prior art date
Application number
PCT/ES2007/070037
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Francisco José GONZÁLEZ AGUILERA
Original Assignee
Gonzalez Aguilera Francisco Jo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gonzalez Aguilera Francisco Jo filed Critical Gonzalez Aguilera Francisco Jo
Publication of WO2007101899A1 publication Critical patent/WO2007101899A1/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D17/00Domestic hot-water supply systems
    • F24D17/0036Domestic hot-water supply systems with combination of different kinds of heating means
    • F24D17/0063Domestic hot-water supply systems with combination of different kinds of heating means solar energy and conventional heaters
    • F24D17/0068Domestic hot-water supply systems with combination of different kinds of heating means solar energy and conventional heaters with accumulation of the heated water
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/20Solar thermal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/70Hybrid systems, e.g. uninterruptible or back-up power supplies integrating renewable energies

Definitions

  • Electromechanical switch for auxiliary heater in solar thermal systems is an electromechanical switch for auxiliary heater in solar thermal systems.
  • the invention is directed to the sector of manufacturing and marketing of hot water production systems by solar energy, preferably for sanitary use. State of the art.
  • any independent gas heater, thermoelectric or an exchanger system heated by any type of fuel can be used, which according to the technical circumstances of each installation can be connected in series or in parallel with the solar equipment.
  • Bypass connection may be used so that the water stored in the accumulator can be used directly or through the auxiliary equipment.
  • the switching in a solar water heater with external support system is currently done manually, opening and closing a stopcock system that works as follows:
  • the said system consists of two stopcocks, one of which opens or closes the input of the support heater, the other opens or closes the input or output of the main solar heating circuit as follows:
  • the auxiliary heater circuit is connected in series.
  • the system implies a certain degree of complexity and can be dangerous for the user, who may choose not to acquire the solar heating system, because he is forced to handle components without being qualified.
  • the present invention relates to a device that makes, in a simple and convenient way, the necessary changes in the direction of the water flow, in a solar hot water system, when it is necessary to start the auxiliary heater.
  • V.2 which must be of the "normally open” type (at rest, allows the circulation of water and when connecting the power supply, closes the flow rate, as it appears in the scheme of fig. .5) closes.
  • Vl which controls the input to the auxiliary heater and is of the "normally closed” type (at rest it does not allow passage of water and when connecting the power supply opens and allows the circulation, as shown in the diagram in Figure 6) found open
  • the water contained in the solar accumulator passes through the auxiliary heater circuit thus taking advantage of the residual heat of the water coming from the solar heater.
  • the auxiliary heater enters the water directly from the circuit. supply network.
  • Figure 2 Same configuration as in fig. 1, with auxiliary heater connected.
  • R Cold water inlet of the network.
  • SC Exit to the domestic hot water installation.
  • It is responsible for making the appropriate derivation of the water flow that allows the domestic installation, to have hot water from the solar heater or auxiliary. It consists of two or more solenoid valves, their corresponding connectors and the necessary wiring for each element.
  • V.l must be of the "normally closed” type (at rest it does not allow the passage of water and when connecting the power supply opens and allows the circulation)
  • Vl (normally closed) will be installed in the auxiliary heater water inlet.
  • V2 normally closed
  • FIGS 1, 2, 3 and 4. They will be installed by integrating them into the hot water installation, in accordance with the regulations reflected in the technical specifications of low temperature thermal solar energy installations or the legislation applicable in each case.
  • This module is capable of being assembled together with other elements present in the facilities, such as the digital thermometer, boiler controls if applicable, etc. Gathering some of them in one device.
  • the circuit design will include the safety elements indicated in the legal technical regulations for low voltage devices, (protection for over voltage, etc.) that apply in each case.
  • the switching system With the switch closed, the switching system will act on the solenoid valves, that is, the auxiliary water heater system will enter into service, complementing the solar heater if they are installed in series

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heat-Pump Type And Storage Water Heaters (AREA)
  • Domestic Hot-Water Supply Systems And Details Of Heating Systems (AREA)

Abstract

Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos. En los sistemas para producir agua caliente de baja temperatura por medio de energía solar térmica, existe el inconveniente para el usuario, de la complejidad a la hora de conectar el calentador auxiliar. Se utiliza actualmente un farragoso sistema de llaves de paso manuales que tiene como consecuencia el rechazo por parte de un gran número de potenciales consumidores, además de la imposibilidad de utilizarlo por parte de colectivos minoritarios, como discapacitados, ancianos, etc. Este dispositivo conmutador, complementa las instalaciones solares térmicas para agua caliente, de modo que cuando las circunstancias lo requieran, el usuario conecte el calentador de agua auxiliar, con solo actuar sobre un interruptor eléctrico. Para una cuestión primordial como es la generalización del uso de las energías alternativas, resulta vital la simplificación de su funcionamiento, el sistema conmutador electromecánico representa un avance en este sentido.

Description

Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos.
Sector de Ia técnica
La invención está dirigida al sector de Ia fabricación y comercialización de sistemas de producción de agua caliente por energía solar, para uso preferentemente sanitario. Estado de Ia técnica.
En líneas generales, y dado que Ia disponibilidad de Ia energía solar no es continua, todas las instalaciones solares térmicas se diseñan para cubrir un alto porcentaje del consumo energético total en Ia producción de agua caliente, sin llegar en ningún caso, a sustituir el 100% del consumo necesario. Por ello, éstas deben contar con una ayuda auxiliar, a través de cualquier sistema convencional, que aporte Ia energía necesaria en los períodos en que se agote el almacenamiento solar por insuficiente radiación o excesivo consumo.
Como sistema auxiliar puede utilizarse cualquier sistema independiente tipo calentador de gas, termo eléctrico ó un intercambiador calentado por cualquier tipo de combustible, que según las circunstancias técnicas de cada instalación podrán conectarse en serie o en paralelo con el equipo solar. Podrá utilizarse el conexionado con by-pass de forma que el agua almacenada en el acumulador pueda utilizarse directamente o a través del equipo auxiliar.
La conmutación en un calentador de agua solar con sistema de apoyo externo, se ha de realizar actualmente de modo manual, abriendo y cerrando un sistema de llaves de paso que funciona del siguiente modo: El citado sistema consta de dos llaves de paso, una de las cuales abre o cierra Ia entrada del calentador de apoyo, Ia otra abre o cierra Ia entrada o Ia salida del circuito principal de calentamiento solar como sigue: En las figuras 1 y 2, el circuito calentador auxiliar está conectado en serie.
Figura 1 (sólo energía solar) = V.l cerrada y V.2 abierta. Figura 2 (solar + auxiliar) = V.l abierta y V.2 cerrada.
Basándonos en las figuras 2 y 3, si el circuito auxiliar está conectado en paralelo. Figura 3 (sólo energía solar) = V.l cerrada y V.2 abierta. Figura 4 (solo auxiliar) = V.l abierta y V.2 cerrada.
Al ser todas estas operaciones manuales, el sistema implica un cierto grado de complejidad y puede resultar peligroso para el usuario, que puede optar por no adquirir el sistema calentador solar, porque se ve obligado a manipular componentes sin estar cualificado.
El sistema que presento resuelve este inconveniente del siguiente modo:
Sustituye las llaves de paso manuales por electro válvulas de solenoide comandadas por un único interruptor. Lo cual simplifica al máximo el modo de conmutación, pues el usuario del equipo solar puede olvidarse de tener que cambiar las llaves de paso manualmente y una a una. Para, con un solo gesto, conectar el sistema electromecánico y cambiar al calentador auxiliar. Al volver a desconectar el conmutador, el sistema calentador pasa (sin consumo eléctrico) a modo solar.
Las ventajas derivadas de este sistema son principalmente tres:
Hace más sencilla Ia tarea de derivación del caudal para los sistemas solares con calentadores auxiliares externos. Aumenta la seguridad del citado proceso, al evitar Ia formación de bolsas de gas, derivadas de Ia incorrecta manipulación de las llaves de paso, (en calentadores de este tipo). Da un gran paso en Ia generalización del uso de fuentes de energía alternativas al facilitar el acceso a Ia tecnología de producción de agua caliente por placas solares a miles de personas discapacitadas, ancianos, etc. Aumentando así, de paso, los consumidores potenciales de estos equipos.
Descripción detallada de Ia invención
La presente invención se refiere a un dispositivo que realiza, de modo sencillo y cómodo, los cambios necesarios en el direccionamiento del caudal de agua, en un sistema de agua caliente por energía solar, cuando sea necesario poner en marcha el calentador auxiliar.
Su funcionamiento es el siguiente:
Al cerrar un interruptor que está alojado en una caja de montaje junto a los elementos de alimentación eléctrica, control, seguridad y conexiones pertinentes, se ponen en funcionamiento dos electro válvulas de solenoide del siguiente modo;
-Una de las dos ( V.2 ), que ha de ser del tipo "normalmente abierto" (en reposo permite Ia circulación de agua y al conectar Ia alimentación eléctrica, cierra el paso del caudal, como aparece en el esquema de Ia fig. 5) se cierra. Lo cual, en el montaje en serie ( figuras 1 y 2), obliga al caudal procedente del acumulador principal a desviarse en dirección a Vl, que controla Ia entrada al calentador auxiliar y es del tipo "normalmente cerrado" (en reposo no permite el paso de agua y al conectar Ia alimentación eléctrica se abre y permite Ia circulación, como muestra el esquema en Ia figura 6) que se encuentra abierta. De este modo, el agua contenida en el acumulador solar pasa por el circuito calentador auxiliar aprovechándose así el calor residual del agua procedente del calentador solar. En el montaje en paralelo reflejado en figuras 3 y 4, al cerrar el interruptor cerrando de este modo V2 y abriendo Vl ,se aisla el acumulador de agua caliente del sistema principal solar, entrando en el circuito del calentador auxiliar el agua, directamente de Ia red de suministro.
La elección del tipo de electro válvula (normalmente abierto o cerrado) Ia haremos sobre Ia base del factor porcentual de aporte de energía solar, como este suele ser bastante elevado, queda claro que el mejor método de minimización del consumo eléctrico, es aquel que mantenga en reposo el conmutador cuando se utiliza el agua caliente procedente del acumulador solar. En ambos modelos de montaje, al abrir el circuito eléctrico las electro válvulas vuelven a su estado de reposo, cerrando el caudal en el circuito del calentador de apoyo, y suministrando agua caliente procedente del sistema térmico solar al punto (o puntos) de consumo .
Otros parámetros importantes para Ia elección de los componentes del sistema conmutador, son: Ia tensión eléctrica de trabajo y el consumo
(mínimos), resistencia a Ia temperatura del agua, retención al sentido negativo del caudal, al efecto "golpe de ariete", etc., en definitiva se trata de cumplir las normas y condiciones técnicas internacionales para las instalaciones solares térmicas de baja temperatura. Descripción de los dibujos:
Figura 1 :
Equipo para producir agua caliente por energía solar térmica con el calentador auxiliar instalado en serie, desconectado.
Figura 2: Misma configuración que en fig. 1 , con el calentador auxiliar conectado.
Figura 3:
Equipo para Ia producción de agua caliente por energía solar térmica con el calentador auxiliar instalado en paralelo, desconectado.
Figura 4:
Misma configuración que en fig. 3, con el calentador auxiliar conectado. A.s = Acumulador del equipo solar. Ca = Calentador auxiliar. V.l = Válvula 1. V.2 = Válvula 2
R = Entrada de agua fría de Ia red. SC= Salida a Ia instalación doméstica de agua caliente.
Figura 5. Esquema de funcionamiento de una válvula de solenoide de tipo
" Normalmente Abierto" (V2). 1= entrada de agua. 2= salida de agua.
Figura 6. Esquema de funcionamiento de una válvula de solenoide del tipo
" Normalmente Cerrado" (Vl ). 1. = entrada de agua. 2 = salida de agua. Pαrα lα realización práctica del dispositivo, Io consideraremos dividido en dos partes principales: 1 )- Módulo de conmutación electromecánica.
Es el encargado de efectuar Ia oportuna derivación del caudal de agua que permita a Ia instalación doméstica, disponer de agua caliente procedente del calentador solar o del auxiliar. Consta de dos o más válvulas de solenoide, sus correspondientes conectores y el cableado necesario para cada elemento.
Las válvulas de solenoide que necesitamos deberían cumplir las siguientes especificaciones técnicas mínimas:
- Compatibilidad con Ia instalación doméstica de agua (diámetro del tubo, presión de trabajo) - Resistencia a Ia corrosión por efecto del agua.
-Capacidad para trabajar con agua al menos a unos 90° centígrados.
-Tensión nominal de trabajo máxima de 25V alterna, (por motivos de seguridad)
-Potencia del solenoide mínima. (rondando los 2OW ) -Una de las dos ( V.2 ), ha de ser del tipo "normalmente abierto" (en reposo permite Ia circulación de agua y al conectar Ia alimentación eléctrica, cierra el paso del caudal)
-Otra ( V.l )ha de ser del tipo "normalmente cerrado" (en reposo no permite el paso de agua y al conectar Ia alimentación eléctrica se abre y permite Ia circulación)
Como norma general instalará Vl (normalmente cerrada) en Ia entrada de agua del calentador auxiliar. Para instalar V2. Nos guiaremos de los esquemas de montaje mostrados en las figuras 1 , 2, 3 y 4. Se instalarán integrándolas en Ia instalación de agua caliente, de modo conforme a Ia normativa reflejada en el pliego de condiciones técnicas de instalaciones de energía solar térmica de baja temperatura o Ia legislación aplicable en cada caso.
En todo caso, siempre se ha de respetar el sentido del caudal del agua que atraviese Ia válvula, esto suele estar marcado en el cuerpo de las mismas.
2)- módulo de alimentación y control.
Es el dispositivo encargado de transmitir Ia orden del usuario de accionar el suministro de aporte térmico auxiliar, activando el módulo conmutador.
Su diseño puede presentarse como una caja homologada para montajes eléctricos de forma y tamaño adecuados que en su interior aloja los circuitos y componentes electrónicos necesarios para Ia alimentación y control de las electro válvulas, así como los elementos de seguridad y los conectores para el cableado externo. Y que en el exterior presente los indicadores de estado y control (leds por ejemplo), además del interruptor (o sistema afín) accesible para ser activado por el usuario o por un controlador automático.
Este módulo es susceptible de ensamblado junto a otros elementos presentes en las instalaciones, como el termómetro digital, controles de Ia caldera si procede, etc. Reuniendo algunos de ellos en un solo aparato.
El diseño de los circuitos incluirá los elementos de seguridad indicados en los reglamentos técnicos legales para aparatos de baja tensión, (protección para sobre tensión, etc.) que correspondan en cada caso.
-Montaje del módulo de alimentación y control. Alojaremos las placas de circuitos electrónicos en Ia caja de montaje conectando uno de los polos de Ia entrada de red eléctrica directamente a un polo de entrada del alimentador, y el otro a través del interruptor, así conseguirá que el consumo en reposo sea igual a cero. Conectaremos, así mismo, el cableado de las electro válvulas a las clavijas de alimentación correspondientes.
Situaremos Ia caja montada, o al menos el mecanismo usado para activar el sistema (interruptor por ejemplo), en un lugar accesible para el usuario.
-Montaje del módulo de conmutación electromecánica.
Colocaremos las válvulas en sus correspondientes puntos de las tuberías principal y auxiliar, dependiendo esto del tipo de conexión del sistema auxiliar que tenga Ia instalación, siendo siempre preferible el montaje en serie al paralelo, por el aprovechamiento del calor residual del agua que está en el acumulador del sistema solar. Este proceso se ha de realizar teniendo en cuenta los procedimientos y medidas de seguridad pertinentes, siguiendo los esquemas representados en Ia figura 1 (instalación en serie) o en su caso, Ia figura 3 (instalación en paralelo). Tratando, aunque no sea imprescindible, de integrar las válvulas de solenoide en Ia instalación de agua caliente doméstica también desde un punto de vista estético.
Una vez conectados los solenoides al módulo de control y este a Ia red eléctrica resultará; Con el interruptor abierto, el conmutador va a estar en reposo, es decir, sin consumo de electricidad y el suministro de agua caliente procederá del equipo solar.
Con el interruptor cerrado, el sistema de conmutación actuará sobre las electro válvulas, es decir, entrará en servicio el sistema calentador de agua auxiliar, complementando el calentador solar si están instalados en serie
(figura 2), o sustituyéndolo del todo si Ia instalación está en paralelo (figura 4).

Claims

REIVINDICACIONES.
1. Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos, caracterizado porque utiliza para realizar tal función dos o mas electro válvulas de solenoide, comandadas a requerimiento del usuario, por un módulo de alimentación y control, o sistema automático afín.
2. Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos, según reivindicación anterior, caracterizado porque las electro válvulas van integradas en Ia instalación de agua caliente y pueden ser conectadas al circuito del sistema calentador solar térmico, en serie , o en paralelo.
3. Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los solenoides de las electro válvulas van conectados eléctricamente a Ia salida del circuito (o circuitos) en el módulo de alimentación eléctrica y control. En forma y modo acordes a las normas internacionales para instalaciones de baja tensión eléctrica.
4. Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque su diseño modular, Ie permite ser fácilmente adaptado a todo tipo de instalación para Ia producción de agua caliente de baja temperatura, por energía solar térmica.
PCT/ES2007/070037 2006-03-09 2007-02-22 Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos WO2007101899A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESU-200600580 2006-03-09
ES200600580U ES1062435Y (es) 2006-03-09 2006-03-09 Conmutador electromecanico para el calentador auxiliar en sistemas solares termicos

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2007101899A1 true WO2007101899A1 (es) 2007-09-13

Family

ID=36593536

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2007/070037 WO2007101899A1 (es) 2006-03-09 2007-02-22 Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1062435Y (es)
WO (1) WO2007101899A1 (es)

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL2001108C2 (nl) * 2007-12-20 2009-06-23 Itho B V Zonneboilersysteem met thermische desinfectie.
US7982164B2 (en) 2007-11-09 2011-07-19 Calentadores De America, S.A: De C.V. Water heater with ionized ignition and electronic control of temperature
US7985943B2 (en) 2007-11-09 2011-07-26 Calentadores De America, S.A: De C.V. Water heater of endorsement with ionized ignition and electronic control of temperature, for solar heaters of the type thermosiphon
US8485178B2 (en) 2007-11-09 2013-07-16 Calentadores De America, S.A: De C.V. Solar water heating system with a backup water heater, and electronic temperature control for a backup heater in a forced circulation solar water heating system

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2346649A1 (fr) * 1976-03-30 1977-10-28 Letzgus Daniel Dispositif mixte de distribution et de stockage de l'energie solaire
DE2626512A1 (de) * 1976-06-12 1977-12-29 Buderus Eisenwerk Anlage zum erwaermen von wasser mit sonnenenergie oder einem sonstigen energietraeger
CH594212A5 (en) * 1975-06-04 1977-12-30 Honegger H Ingenieurbuero Solar water heating system with auxiliary heater - has collector coil connected to coil inside tank fitted with immersion heater
JPS58160745A (ja) * 1982-03-19 1983-09-24 Mitsubishi Electric Corp 太陽熱暖房給湯装置
JPS59170627A (ja) * 1983-03-17 1984-09-26 Mizutani Valve Kogyo Kk 給湯システム
JP2004036980A (ja) * 2002-07-02 2004-02-05 Noritz Corp 給湯システム

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH594212A5 (en) * 1975-06-04 1977-12-30 Honegger H Ingenieurbuero Solar water heating system with auxiliary heater - has collector coil connected to coil inside tank fitted with immersion heater
FR2346649A1 (fr) * 1976-03-30 1977-10-28 Letzgus Daniel Dispositif mixte de distribution et de stockage de l'energie solaire
DE2626512A1 (de) * 1976-06-12 1977-12-29 Buderus Eisenwerk Anlage zum erwaermen von wasser mit sonnenenergie oder einem sonstigen energietraeger
JPS58160745A (ja) * 1982-03-19 1983-09-24 Mitsubishi Electric Corp 太陽熱暖房給湯装置
JPS59170627A (ja) * 1983-03-17 1984-09-26 Mizutani Valve Kogyo Kk 給湯システム
JP2004036980A (ja) * 2002-07-02 2004-02-05 Noritz Corp 給湯システム

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7982164B2 (en) 2007-11-09 2011-07-19 Calentadores De America, S.A: De C.V. Water heater with ionized ignition and electronic control of temperature
US7985943B2 (en) 2007-11-09 2011-07-26 Calentadores De America, S.A: De C.V. Water heater of endorsement with ionized ignition and electronic control of temperature, for solar heaters of the type thermosiphon
US8485178B2 (en) 2007-11-09 2013-07-16 Calentadores De America, S.A: De C.V. Solar water heating system with a backup water heater, and electronic temperature control for a backup heater in a forced circulation solar water heating system
NL2001108C2 (nl) * 2007-12-20 2009-06-23 Itho B V Zonneboilersysteem met thermische desinfectie.

Also Published As

Publication number Publication date
ES1062435Y (es) 2006-12-01
ES1062435U (es) 2006-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2471147T3 (es) Instalación de agua caliente
WO2007101899A1 (es) Conmutador electromecánico para el calentador auxiliar en sistemas solares térmicos
US10006663B2 (en) Device designed to maximize the efficiency and minimize the consumption of both, water and energy, in the utilization of hot water
GB2507756A (en) A thermal store in combination with an electrical heater, particularly an electrical flow boiler
ES2689938T3 (es) Procedimiento para calentar agua potable, sistema de tecnología doméstica, estación doméstica y edificio
GB2423569A (en) Electrical thermal storage combi boiler
CA2914194A1 (en) Integrated renewable energy system
ES2568514B1 (es) Equipo generador de electricidad, calefacción y agua potable
CN108562048A (zh) 一种智能用水系统
JP3725511B2 (ja) 集合住宅のセントラル給湯・暖房用コージェネレーションシステム
KR20010073820A (ko) 보일러의 난방/급탕수제어장치
ES2344822B1 (es) Sistema de ahorro de agua y combustible en el calentamiento de agua.
CN203928365U (zh) 微型热水器
ES2462890T3 (es) Planta de suministro eléctrico a baja potencia preferentemente monofásico a edificios de uso residencial y no residencial
WO2015119534A1 (ru) Автономная система водоснабжения
CN105299733A (zh) 电热锅炉为共用热源组成的一体化采暖系统和热水供给系统
KR20150067620A (ko) 기름 및 전기 통합 보일러
WO2015011322A1 (es) Sistema para la producción de agua caliente sanitaria con energía solar
ES2312293B1 (es) Instalacion, metodo y dispositivo intercambiador de calor para calentadores electricos de agua sanitaria.
US20150377495A1 (en) Method for autonomous operation of radiator and appliance microboiler
CN102313315A (zh) 可辅助太阳能供热的自动加热燃气热水器
CN207610365U (zh) 一种实现浴缸模式自动关水的燃气热水器
MD246Y (en) Hot-water boiler burning solid or liquid fuel
CN103940076A (zh) 微型热水器
ES1281409U (es) Dispositivo de ahorro de agua para instalaciones de agua caliente sanitaria

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 07730480

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1