WO2002085651A1 - Suspensión auxiliar en etapas de trabajo de hule a tensión para ejes de vehículos en general - Google Patents

Suspensión auxiliar en etapas de trabajo de hule a tensión para ejes de vehículos en general Download PDF

Info

Publication number
WO2002085651A1
WO2002085651A1 PCT/MX2002/000033 MX0200033W WO02085651A1 WO 2002085651 A1 WO2002085651 A1 WO 2002085651A1 MX 0200033 W MX0200033 W MX 0200033W WO 02085651 A1 WO02085651 A1 WO 02085651A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
rubber
suspension
tension
movement
force
Prior art date
Application number
PCT/MX2002/000033
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Roberto Tapia Espriu
Original Assignee
Roberto Tapia Espriu
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Roberto Tapia Espriu filed Critical Roberto Tapia Espriu
Priority to US10/475,749 priority Critical patent/US7264252B2/en
Publication of WO2002085651A1 publication Critical patent/WO2002085651A1/es
Priority to US11/849,335 priority patent/US7533893B2/en

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G11/00Resilient suspensions characterised by arrangement, location or kind of springs
    • B60G11/02Resilient suspensions characterised by arrangement, location or kind of springs having leaf springs only
    • B60G11/10Resilient suspensions characterised by arrangement, location or kind of springs having leaf springs only characterised by means specially adapted for attaching the spring to axle or sprung part of the vehicle
    • B60G11/12Links, pins, or bushes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G11/00Resilient suspensions characterised by arrangement, location or kind of springs
    • B60G11/32Resilient suspensions characterised by arrangement, location or kind of springs having springs of different kinds
    • B60G11/34Resilient suspensions characterised by arrangement, location or kind of springs having springs of different kinds including leaf springs
    • B60G11/38Resilient suspensions characterised by arrangement, location or kind of springs having springs of different kinds including leaf springs and also rubber springs
    • B60G11/42Resilient suspensions characterised by arrangement, location or kind of springs having springs of different kinds including leaf springs and also rubber springs the rubber springs being attached to sprung part of the vehicle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G17/00Resilient suspensions having means for adjusting the spring or vibration-damper characteristics, for regulating the distance between a supporting surface and a sprung part of vehicle or for locking suspension during use to meet varying vehicular or surface conditions, e.g. due to speed or load
    • B60G17/02Spring characteristics, e.g. mechanical springs and mechanical adjusting means
    • B60G17/023Spring characteristics, e.g. mechanical springs and mechanical adjusting means the mechanical spring being a leaf spring
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2202/00Indexing codes relating to the type of spring, damper or actuator
    • B60G2202/10Type of spring
    • B60G2202/11Leaf spring
    • B60G2202/112Leaf spring longitudinally arranged
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2202/00Indexing codes relating to the type of spring, damper or actuator
    • B60G2202/10Type of spring
    • B60G2202/14Plastic spring, e.g. rubber
    • B60G2202/141Plastic spring, e.g. rubber subjected to tension
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2204/00Indexing codes related to suspensions per se or to auxiliary parts
    • B60G2204/10Mounting of suspension elements
    • B60G2204/12Mounting of springs or dampers
    • B60G2204/121Mounting of leaf springs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2204/00Indexing codes related to suspensions per se or to auxiliary parts
    • B60G2204/10Mounting of suspension elements
    • B60G2204/12Mounting of springs or dampers
    • B60G2204/125Mounting of rubber type springs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2204/00Indexing codes related to suspensions per se or to auxiliary parts
    • B60G2204/61Adjustable during maintenance
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2500/00Indexing codes relating to the regulated action or device
    • B60G2500/20Spring action or springs

Definitions

  • the object of this invention is that when using this suspension, the rear suspensions of the cargo and passenger vehicles are softened when they circulate with a load between 0 and 50% of their capacity, achieving greater comfort in this suspension device. interval for the users of these vehicles, where only 50 docks are loaded, only the springs with which the vehicles in general are currently designed.
  • this suspension has a load capacity of 25% by virtue of the fact that the chassis of the vehicle will be placed one piece on each side taking advantage of the holes for securing the defense or others that the chassis has and / or rear hanger and the spring support bushing will be connected to the lever arm bushing of the suspension device by means of a swing. Therefore, between the two pieces they would support up to 50%, the other missing one would be distributed between the two springs, that is, the suspension device would work together with the springs of 0 to 50% load, considering this as a first stage of operation and going from 50% of applied load the action or function of the springs would begin, that is, the springs work from 50 to 100% of the load, this operation being a second stage of operation.
  • Figure 1 shows a side view of the one-stage tension rubber suspension.
  • the number (6) figures 1 and 2 is a tension lever and is responsible for converting the longitudinal movement of the tensioner into an angular movement that transmits to the anchor tube to tension the rubber
  • the number (7) figures 1 and 2 is a tension arm or steel soleplate that is welded to the lid of the box, number (3) figure 2 at one end and that has a perforation through which it is made pass the tensioner with fork (8) figures 1 and 2 whose function is to give, a fixed support point to the tensioner with fork (8) figure 2
  • the number (8) figures 1 and 2 is a tensioner with fork and serves to generate a longitudinal movement that allows adjusting the tension of the rubber at the desired level
  • the number (9) figures 1 and 2 are adjusting nuts and serve one to convert the circular movement thereof on the thread of the tensioner with fork (8) figure 2, in a controlled longitudinal movement and the other serves As a locknut to ensure that once the adjustment is made it does not move
  • the fork bolt (10) figure 2 is a small steel

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)

Abstract

Suspensión auxiliar en etapas de trabajo de hule a tensión para ejes de vehículos en general y consiste en un par de tubos concéntricos uno exterior y otro interior con hule adherido a sus superficies de contacto, las cuales al girar una dentro de la otra, someten al hule a esfuerzos de tensión, este sistema puede tener interconstruidas las dos etapas o puede ser híbrida, esta suspensión une al chasis del vehículo con el eje de las ruedas usando un brazo de palanca soldado al tubo exterior y un soporte que sujeta el tubo interior y su sistema de control de tensíon al otro extremo, caracterizándose entre otras por una palanca de tensión que convierte el movimiento longitudinal del tensor en un movimiento angular que transmite al tubo de anclaje para tensionar al hule y un brazo de tensión o solera que se encuentra soldado a la tapa de la caja en un extremo y que tiene una perforación por la que pasa un tensor con horquilla que da un punto de apoyo al tensor que también sirve para generar un movimiento longitudinal que permita ajustar la tensión del hule al nivel deseado.

Description

SUSPENSIÓN AUXILIAR EN ETAPAS DE TRABAJO DE HULE A TENSIÓN PARA EJES DE VEHÍCULOS EN GENERAL.
OBJETO DE LA INVENCIÓN.
La presente invención' se refiere a una suspensión auxiliar en etapas para vehículos en general aplicada en un eje, tándem de ejes o ruedas auxiliares que es diferente de lo conocido y por su diseño especial y disposición de partes puede ser considerada para obtener la protección que se solicita.
El objeto de esta invención es del que al utilizar esta suspensión, se suavizan las suspensiones traseras de los vehículos de carga y pasaje cuando estos circulan con una carga entre 0 y 50% de su capacidad logrando con este dispositivo de suspensión un mayor confort en este intervalo para los usuarios de estos vehículos, donde pasando del 50% de carga entran en funcionamiento solamente las muelles con que actualmente están diseñados los vehículos en general.
Otro objetivo de la invención es de hacer notar que esta suspensión tiene una capacidad de carga del 25% en virtud de que el chasis del vehículo se colocará una pieza en cada lado aprovechando los orificios de sujeción de la defensa u otros que el chasis tenga y /o percha trasera y el buje de soporte de la muelle será unido con el buje del brazo de palanca del dispositivo de suspensión mediante un columpio. Por lo tanto, entre las dos piezas soportarían hasta el 50%, el otro faltante sería repartido entre las dos muelles o sea que el dispositivo de suspensión trabajara en conjunto con las muelles de 0 a 50% de carga, considerando esto como una primera etapa de funcionamiento y pasando del 50% de carga aplicada empezaría la acción o función de las muelles, es decir, las muelles funcionan de 50 a 100% de la carga, siendo esta operación una segunda etapa de funcionamiento.
La suspensión auxiliar de referencia esta constituida por un par de tubos concéntricos con hule adherido a sus superficies de contacto, las cuales al girar, una dentro de la otra, someten al hule a esfuerzos de tensión, este sistema puede tener interconstruidas las dos etapas o puede ser híbrida, usando como primera o segunda etapa algún sistema de suspensión ya instalado en el vehículo, pudiendo ser el de resorte o las muelles convencionales, esta suspensión une el chasis del vehículo con el eje de las ruedas usando un brazo de palanca soldado al tubo exterior y un soporte que sujeta al tubo interior y sus sistema de control de tensión al otro extremo, estas partes y otras características del dispositivo de suspensión se harán notar mas claramente en la descripción correspondiente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Se han desarrollado varios sistemas de suspensión, como hojas de metal, resortes helicoidales, bolsas de aire, etc., todos ellos buscan que el vehículo viaje confortablemente en caminos con topes, baches, curvas, piedras, rugosidades, etc., a las cuales se enfrentan de manera constante y así como es importante el confort de la suspensión, se requiere que tenga otras características como son capacidad de carga, estabilidad, duración, bajo costo, simplicidad de operación, reducción de vibraciones, seguridad, bajo mantenimiento, etc., corno es de esperar cada una de las suspensiones tiene ventajas y desventajas comparativas entre ellas, por ello se diseño esta suspensión que pretende en el caso de vehículos que ya tienen algún sistema de suspensión instalado, complementarlo, para reducir sus deficiencias y mejorar el confort.
Una de las principales desventajas de los sistemas existentes es que el vehículo no tiene un adecuado confort en todo el rango de carga de tal forma que existen sistemas que cuando el vehículo esta sin carga o ligeramente cargado, este brinca, vibra, salta, es inestable en caminos rugosos, etc., y cuando esta cargado trabaja bastante bien pero no siempre se va a tener al vehículo totalmente cargado y a la inversa algunos sistemas son moderadamente confortables sin carga pero al cargarlos se inclinan demasiado, son inestables, disminuye visibilidad, etc., en ambos casos la suspensión en etapas de hule a tensión se instala en uno como primera etapa para hacer confortable y estable al vehículo cuando se encuentra sin carga o casi sin carga y en el otro caso se emplea para mejorar las características de carga disminuyendo la inclinación del vehículo y aumentando su estabilidad funcionando como una segunda etapa o auxiliar. Así mismo, esta suspensión de hule a tensión puede fabricarse con dos o más etapas interconstruidas de tal forma que puede ser usado como un sistema integral de suspensión que le brindara al vehículo un adecuado confort en todo el rango de carga y una excelente . estabilidad, seguridad, bajo costo y también mantenimiento y su sistema de control de tensión permite nivelar el vehículo fácilmente cuando el hule sufra algún deterioro con el uso, con ajustar una tuerca y contratuerca que se describirá mas adelante.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN.
Los detalles característicos de la invención se muestran claramente en la siguiente descripción y en los dibujos que se acompañan, así como una ilustración de aquella y sirviendo los mismos signos de referencia para indicar las partes de las figuras mostradas en las que:
La figura 1 muestra una vista lateral de la suspensión de hule a tensión de una etapa.
La figura 2 muestra el despiece de la suspensión de una etapa.
La figura 3 muestra la vista posterior de una etapa armada e instalada en el chasis.
La figura 4 muestra un lado del montaje de la suspensión de hule a tensión como primera etapa, en conjunto con una suspensión de hojas de metal que actúa como una segunda etapa.. La figura 5 muestra la vista lateral de una suspensión de dos etapas interconstruidas de hule a tensión.
La figura 6 muestra la vista posterior de una suspensión de dos etapas de hule interconstruidas.
La figura 7 muestra el despiece de una suspensión de dos etapas de hule a tensión. La figura 8 muestra el montaje de un lado de una suspensión de dos etapas, en un vehículo con un eje, dos ruedas y un chasis.
La descripción de la suspensión puede ser aplicada en un eje, tándem de ejes o ruedas auxiliares y en este caso se hará tomando como ejemplo un eje sencillo con dos ruedas y se describirá su uso como primera etapa de un sistema de suspensión de hojas metálicas indicando también la alternativa de utilización de la suspensión de dos etapas interconstruidas de hule a tensión como a continuación se explicara en forma entendible de acuerdo a las ilustraciones y empezando diré que:
En las figuras 1 y 2 el número (1) es una palanca de fuerza cuyo objeto es transmitir al tubo de reacción (5) o tubo exterior figura 2 la fuerza que proviene del eje (17) figura 4 a través de las muelles de hojas de acero (16) figura 4 las cuales se unen a una palanca mediante el columpio (20) figura 4, el número (2) figuras 1 y 2 es un tubo de anclaje o tubo de acero interior que transmite al hule que se ancla mediante vulcanizado en su superficie exterior, un movimiento angular. El cual tensionará el hule hasta lograr el punto de ajuste deseado, el número (3) figuras 1 y 2 es una tapa de caja o placa de acero doblada con una perforación al centro que sirve como soporte al conjunto el cual es una placa de acero con tres perforaciones, dos de diámetros iguales que sirven de sujeción y uno de diámetro mayor que sirve para sujetar al tubo de anclaje (2) figura 2 que cuando el conjunto o suspensión esta armada. Esta placa se atornilla al chasis del vehículo, el número (5) figura 2 es un tubo de reacción y tiene el objetivo de recibir una fuerza proveniente de la palanca de fuerza (1) figura 2 y transmitirla al hule adherido en su superficie interna el cual generara una fuerza de reacción que equilibra el sistema, el número (6) figuras 1 y 2 es una palanca de tensión y se encarga de convertir el movimiento longitudinal del tensor en un movimiento angular que transmite al tubo de anclaje para tensionar al hule, el número (7) figuras 1 y 2 es un brazo de tensión o solera de acero que se encuentra soldada a la tapa de la caja, número (3) figura 2 en un extremo y que tiene una perforación a través de la cual se hace pasar el tensor con horquilla (8) figuras 1 y 2 cuya función es dar, un punto de apoyo fijo al tensor con horquilla (8) figura 2, el número (8) figuras 1 y 2 es un tensor con horquilla y sirve para generar un movimiento longitudinal que permita ajustar la tensión del hule al nivel deseado, el número (9) figuras 1 y 2 son tuercas de ajuste y sirven una para convertir el movimiento circular de las mismas sobre la rosca del tensor con horquilla (8) figura 2, en un movimiento longitudinal controlado y la otra sirve como contratuerca para asegurar que una vez efectuado el ajuste este no se mueva, el perno de horquilla (10) figura 2 es una barra de acero pequeña que sirve para articular la horquilla del tensor con la palanca de tensión, el número (11) figuras 1 y 2 es una pieza de tope y sirve como un limite de desplazamiento del brazo de palanca y marca el punto de trabajo de cada etapa, ya que cuando el tope impida que se siga desplazando el brazo este deja de transmitir mas fuerza al tubo de reacción (5) figura 2 y a partir de ese momento queda solo funcionando la segunda etapa que en este caso es la muelle de hojas de acero (16) figura 4, el número (12) figuras 1 y 2 es una solera de sujeción o soporte de acero que permite alojar el límite de carrera (24) figura 4 y sujetar la caja de suspensión unión entre placa (3) y base de caj a (4) figura 2 a la percha trasera (22) figura 4 y que esta firmemente sujeta al chasis en la parte diseñada para soportar la carga, la pieza de hule (3) figuras 2 y 7 es un compuesto de hule natural y sintético vulcanizado y adherido a la superficies de contacto de los tubos de anclaje y reacción que permite tener resistencia a la fatiga, tensión, vibración, corte, etc., que sirve para tener en equilibrio al sistema, en todo el rango de carga para el cual se diseña la suspensión de una etapa y también se puede utilizar un núcleo de acero no mostrado.
Ahora bien, siguiendo con la descripción y con relación a la suspensión (segunda etapa), la pieza de hule (14) figura 7 es un compuesto de hule natural y sintético, vulcanizado y adherido a las superficies de contacto de los tubos de anclaje (2) figura 2 y reacción segunda etapa (15) figura 7, que permite tener una resistencia a la fatiga, tensión, vibración, corte, etc., sirve para tener en equilibrio al sistema en todo el rango de caiga, para el cual se diseña la segunda etapa, el número (15) figura 7 llamado tubo de reacción segunda etapa tiene el objetivo de recibir una fuerza proveniente del actuador (23) figura 6, fijado en la primera etapa y transmitirla contra el actuador sujeto en la segunda etapa y este a su vez contra el hule adherido en su superficie interna, el cual generara una fuerza de reacción que equilibra el sistema con la suma de fuerzas de la primera y segunda etapas, el número (16) figura 4, son las muelles de hojas metálicas que son parte de una suspensión ampliamente aplicada y las cuales se usan como una segunda etapa cuando el sistema es híbrido y tienen el objetivo de flexionarse y convertir un movimiento vertical provocado por variaciones de carga o superficie en un movimiento mixto con componentes vertical y horizontal, el número (17) figura 4 identifica el eje del vehículo el cual sujeta en sus extremos las llantas y este es sujetado a las muelles por medio de abrazaderas y sirve como medio de enlace entre el piso y la suspensión, el chasis del vehículo (18) figura 4 es un marco rígido de acero sobre el que se fija la caja de suspensión y es el enlace entre la carrocería y la suspensión, el amortiguador número (19) figura 4 es un dispositivo que se utiliza para reducir el impacto y la velocidad del movimiento vertical, el columpio (20) figuras 4 y 8 es un par de soleras con bujes de hule con nylon el cual genera una articulación de unión entre la muelle de hojas metálicas figura 4 o barra de soporte figura 8 y la palanca de fuerza, la percha delantera (21) figuras 4 y 8 es una pieza de acero sujetada en el chasis del vehículo en un sitio especialmente diseñado para soportar la carga en el área delantera de la suspensión, la percha trasera (22) figuras 4 y 8 es una pieza de acero sujetada al chasis del vehículo en un sitio especialmente diseñado para soportar la carga en el área posterior (23) figura 6 identifica los actuadores fijados en la primera y segunda etapas los cuales tienen una separación entre sí y sirven para determinar a partir de que cantidad de movimiento y carga actuaran loas dos etapas como una sola a través de los actuadores, el número (24) figura 4 identifica el límite de carrera de la palanca de fuerza que en conjunto con el tope determina la cantidad de movimiento que le será permitido a la primer etapa en conjunto con las muelles de hojas metálicas, el número (25) figuras 5 y 6 son cartabones o triángulos de placa de acero, que se utilizan para hacer que la estructura de la caja de suspensión se comporte como un cuerpo rígido, el número 26 figuras 3 y 6 son to illos de sujeción o pernos roscados de acero con tuerca y rondana y se emplea para fijar la base y tapa de la caja de suspensión (3) y (4) figuras 1 y 2 con el chasis (18) figura 4 y finalmente el (27) figura 8 es una barra de soporte o perfil rectangular de metal que sirve para sujetar el eje en una posición fija con respecto a la percha delantera (21) figura 4 y transmitir la fuerza de reacción del eje (17) figura 4 al columpio (20) figura 4.
En las figuras 3, 4, 5, 6, 7 y 8 se ilustran partes ya descritas e identificadas anteriormente aclarando que esta situación se dio así porque en estas figuras o dibujos se ilustran con mas claridad todas y cada una de las partes de la suspensión.

Claims

REΓVINDICACIONES
1. Suspensión auxiliar en etapas de trabajo de hule a tensión, para ejes de vehículos en general que comprende en combinación por la parte superior una tapa de caja o placa de acero doblada con una perforación al centro que sirve como soporte al conjunto de piezas y el cual se soldá a la base de caja que va por la parte inferior que también es una placa de acero con tres perforaciones, dos de diámetros iguales que sirven de sujeción y uno de diámetro mayor que sirve para sujetar a un tubo de anclaje cuando el conjunto esta armado, esta placa se atornilla al chasis del vehículo, comprende también una palanca de fuerza que transmite a un tubo de reacción contiguo, la fuerza que proviene del eje donde se monta la rueda a través de las muelles de hojas de acero las cuales se unen a la palanca de fuerza mediante un columpio, comprende también un tubo de anclaje o tubo de acero que transmite al hule que se ancla mediante vulcanizado en su superficie exterior, un movimiento angular, el cual tensionara al hule hasta lograr el punto de ajuste deseado, el tubo de reacción mencionado recibe fuerza proveniente de la palanca de fuerza y la transmite al hule adherido en su superficie interna el cual generara una fuerza de reacción que equilibra el sistema, caracterizándose por una palanca de tensión que convierte el movimiento longitudinal del tensor en un movimiento angular que transmite al tubo de anclaje para tensionar al hule y un brazo de tensión o solera que se encuentra soldada a la tapa de la caja en un extremo y que tiene una perforación a través de la cual se hace pasar un tensor con horquilla cuyo objeto es dar un punto de apoyo fijo al tensor que también sirve para generar un movimiento longitudinal que permita ajustar la tensión del hule al nivel deseado para hacer trabajar a la suspensión en condiciones oprimas.
2. Suspensión auxiliar en etapas de trabajo de hule a tensión, para ejes de vehículos en general como se reclamo en la cláusula 1, que comprende también 2 tuercas de ajuste que sirven una para convertir el movimiento circular de las mismas sobre la rosca del tensor con horquilla en un movimiento longitudinal controlado y la otra sirve como contratuerca para asegurar que una vez controlado el ajuste no se mueva, un perno de horquilla o barra de acero pequeño que sirve para articular la horquilla contra la palanca de tensión, caracterizándose la suspensión por un tope que sirve como limite de desplazamiento del brazo de palanca y marca el punto de trabajo de cada etapa ya que cuando el tope impide que se siga desplazando el brazo, este deja de transmitir mas fuerza al tubo de reacción y a partir de ese . momento queda funcionando solo la segunda etapa que en este caso es la muelle de hojas de acero así como una solera de sujeción o soporte de acero que permite determinar el limite de carrera y sujetar la caja de suspensión (tapa de caja y base de caja) a la percha trasera que este firmemente sujeta al chasis en la parte adecuada para soportar la carga y también una pieza de hule adherido a las superficies de contacto de los tubos de anclaje y reacción que permite tener resistencia a la fatiga, tensión, corte, etc. Que sirve para tener en equilibrio el sistema en todo rango de carga de la suspensión de una o dos etapas.
3. Suspensión auxiliar en etapas de trabajo de hule a tensión, para ejes de vehículos en general como se reclamo en la cláusula 2 que comprende también, un tubo de reacción segunda etapa que recibe una fuerza proveniente de un actuador fijado en la primera etapa y transmitirla contra el actuador sujeto en la segunda etapa y este a su vez contra el hule adherido en su superficie interna el cual generara una fuerza de reacción que equilibra el sistema con la suma de fuerzas de la primera y segunda etapas, muelles de hojas de acero utilizadas como una segunda etapa cuando el sistema es híbrido y tienen el objetivo de flexionarse y convertir el movimiento vertical provocado por variaciones de carga o superficie en un movimiento mixto con componentes vertical y horizontal, un eje el cual sujeta en sus extremos a las llantas y este es sujetado a las muelles por medio de abrazaderas y sirve como medio de enlace entre el piso y la suspensión, un chasis o marco rígido de acero sobre el que se fija la caja de suspensión, un amortiguador para reducir el impacto y la velocidad de movimiento vertical, un columpio con bujes de hule o nylon el cual genera una articulación de unión entre la muelle y la palanca de fuerza, perchas delantera y trasera o piezas de acero sujetas al chasis para soportar la carga delantera y posterior de la suspensión, caracterizándose la suspensión por unos actuadores fijados en la primera y segunda etapas los cuales tienen una separación entre si y sirven para determinar a partir de que cantidad de movimiento y carga actuaran las dos etapas como una sola interconectada a través de los actuadores y también el limite de carrera de la palanca de fuerza en combinación con el tope determina la cantidad de movimiento que le será permitido a la primera etapa, en conjunto con las muelles de hojas metálicas. Así mismo; unos cartabones o triángulos de placa de acero se utilizan para hacer que la estructura de la caja de suspensión se comporte como un cuerpo rígido y una barra de soporte o perfil rectangular de metal sirve para sujetar el eje en una posición fija respecto a la percha delantera y transmitir la fuerza de reacción del eje al columpio.
PCT/MX2002/000033 2001-04-24 2002-04-24 Suspensión auxiliar en etapas de trabajo de hule a tensión para ejes de vehículos en general WO2002085651A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/475,749 US7264252B2 (en) 2001-04-24 2002-04-24 Rubber auxiliary suspension with stages under tension for vehicle axles in general
US11/849,335 US7533893B2 (en) 2001-04-24 2007-09-03 Rubber auxilliary suspension with stages under tension for vehicle axles in general

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX014085 2001-04-24
MXGT01004085 2001-04-24

Related Child Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
US10475749 A-371-Of-International 2002-04-24
US11/849,335 Continuation US7533893B2 (en) 2001-04-24 2007-09-03 Rubber auxilliary suspension with stages under tension for vehicle axles in general

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2002085651A1 true WO2002085651A1 (es) 2002-10-31

Family

ID=34101878

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2002/000033 WO2002085651A1 (es) 2001-04-24 2002-04-24 Suspensión auxiliar en etapas de trabajo de hule a tensión para ejes de vehículos en general

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2002085651A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2988352A (en) * 1959-06-12 1961-06-13 Neway Equipment Co Spring structure for automotive vehicles and the like
GB937027A (en) * 1960-12-14 1963-09-18 August Leander Nilsson Improvements in spring suspension for vehicles
US5007660A (en) * 1989-01-17 1991-04-16 The B. F. Goodrich Company Suspension system
ES2051634A2 (es) * 1991-04-19 1994-06-16 Dina Autobuses Suspension trasera perfeccionada para vehiculos de transporte de viajeros.
EP0965467A2 (en) * 1998-06-15 1999-12-22 The B.F. Goodrich Company Leaf spring suspension system

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2988352A (en) * 1959-06-12 1961-06-13 Neway Equipment Co Spring structure for automotive vehicles and the like
GB937027A (en) * 1960-12-14 1963-09-18 August Leander Nilsson Improvements in spring suspension for vehicles
US5007660A (en) * 1989-01-17 1991-04-16 The B. F. Goodrich Company Suspension system
ES2051634A2 (es) * 1991-04-19 1994-06-16 Dina Autobuses Suspension trasera perfeccionada para vehiculos de transporte de viajeros.
EP0965467A2 (en) * 1998-06-15 1999-12-22 The B.F. Goodrich Company Leaf spring suspension system

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2277959T3 (es) Conjunto de suspension para vehiculos.
KR101072793B1 (ko) 차축 클램프 조립체 탑 패드와 에어 스프링 설치 조립체
ES2320733T3 (es) Suspension de aire de eje delantero.
KR20100019207A (ko) 현가장치용 로어 암 어셈블리
US6056305A (en) Steering axle suspension system
US7841607B2 (en) Spring beam suspension system
US7036834B2 (en) Air ride suspension
CN109866567A (zh) 带有辅助悬架单元的纵向板簧装置
ES2221619T3 (es) Sistema de estabilizacion antibalance por suspension neumatica.
WO2002085651A1 (es) Suspensión auxiliar en etapas de trabajo de hule a tensión para ejes de vehículos en general
EP0413318A1 (en) Axle suspension system
AU2017100211A4 (en) A Suspension Assembly
US7533893B2 (en) Rubber auxilliary suspension with stages under tension for vehicle axles in general
US6431532B1 (en) Variable geometry dampening and trailing arm suspension including same
WO2003050432A2 (es) Suspension/amortiguador de hule pretensado, para ejes de vehiculos en general
KR20020056492A (ko) 현가장치의 쇽업소버와 스프링 장착 구조
KR101220341B1 (ko) 차량의 스트러트형 현가장치
MXPA01004085A (es) Suspension auxiliar en etapas de trabajo de hule a tension para ejes de vehiculos en general.
KR20070032591A (ko) 리프 스프링 장치
KR100616010B1 (ko) 차량의 스트럿어셈블리
KR20080054815A (ko) 차량의 스트러트형 현가장치
US2181692A (en) Spring suspension for automobiles
KR100506654B1 (ko) 차축식 현가장치
KR102215230B1 (ko) 자동차용 토션빔 액슬 타입 리어 현가장치
US6942231B2 (en) Single passive anti-roll compensator

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NO NZ OM PH PL PT RO RU SD SE SG SI SK SL TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GH GM KE LS MW MZ SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE CH CY DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
DFPE Request for preliminary examination filed prior to expiration of 19th month from priority date (pct application filed before 20040101)
REG Reference to national code

Ref country code: DE

Ref legal event code: 8642

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 10475749

Country of ref document: US

122 Ep: pct application non-entry in european phase
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Country of ref document: JP