MXPA99001645A - Proceso para mejorar el nivelado de una composicion de barnizpara pisos - Google Patents

Proceso para mejorar el nivelado de una composicion de barnizpara pisos

Info

Publication number
MXPA99001645A
MXPA99001645A MXPA/A/1999/001645A MX9901645A MXPA99001645A MX PA99001645 A MXPA99001645 A MX PA99001645A MX 9901645 A MX9901645 A MX 9901645A MX PA99001645 A MXPA99001645 A MX PA99001645A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
coumarin
composition
varnish
leveling
floor
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/001645A
Other languages
English (en)
Inventor
Joseph Michael Owens
Theodore Tysak
Alvin Charles Lavoie
Original Assignee
Rohm And Haas Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rohm And Haas Company filed Critical Rohm And Haas Company
Publication of MXPA99001645A publication Critical patent/MXPA99001645A/es

Links

Abstract

El nivelado de una composición de barniz para pisos puede ser mejorada añadiendo cumarina y/o un derivado de cumarina a la misma, en una cantidad de 0.05 a 10%en peso de los sólidos de polímero en dicha composición.

Description

Proceso Para Mejorar el N i ve l a d o de una Composición de Barniz para Pisos La presente invención se refiere a un proceso para mejorar" el nivelado de una composición de barniz para pisos, y a una composición de barniz para pisos que tiene un nivelado mejorado. Las composiciones de barniz para pisos comprenden composiciones utilizadas para barnizar pisos junto con uno o más de otros ingredientes útiles para barnizar pisos, tales como resinas solubles en álcali, plastificantes, ceras, preservativos, agentes de dispersión, coalescentes, agentes de nivelado y abrillantadores ópticos. Los agentes de nivelado son añadidos a las composiciones de barniz para pisos, para mejorar la apariencia del barniz una vez que ha sido aplicado en un piso. Dichos agentes son bien conocidos en la técnica e incluyen, por ejemplo, fluoroquimicos (ver David A. Butman & Myron T. Pike, Chemical Times and Trends, The Journal of Chemical Special ties Manufacturers Association (El Diario de la Asociación de Fabricantes de Especialidad Química) , enero de 1981, alcoholes de cadena larga (ver US-A-4460734) , esteres tales como isobutirato de isobutilo, compuestos de terpenol tales como aceite de pino, y fosfatos orgánicos como el fosfato de tributoxietilo. Un objetivo de la presente invención es mejorar las propiedades de nivelado de una composición de barniz para pisos, cuya composición pueda incluir ya un agente convencional de nivelado. Un compuesto que ofrezca doble funcionalidad en una composición de barniz para pisos puede ser muy requerido por un experto que formula barnices: dichos compuestos pueden usarse ventajosamente en composiciones de barniz para pisos, ya sea para aumentar uno o más de otros componentes para obtener barnices de alto desarrollo, o para substituir, en parte o en su totalidad, uno o más de otros componentes en una composición de barniz sin pérdida de desarrollo. Por consiguiente, otro objetivo de la presente invención es identificar un compuesto que pueda ofrecer no sólo propiedades mejoradas de nivelado en una composición de barniz para pisos, sino también otras propiedades pertinentes a una composición de barniz. Algunos solventes se conocen por poseer doble funcionalidad, al ser capaces de contribuir con otras propiedades útiles para un barniz para pisos. Por ejemplo, en la US-A-4371398 , se descubre una composición de barniz que comprende (1) una poliolefina líquida insoluble en agua formada por la polimerización de alfa-olefinas de la fórmula CH=CH2, en donde R es un grupo hidrocarburo, (2) un emulsificante para dicha poliolefina, (3) un solvente, y (4) agua. En la referencia se piensa que cualquier solvente adecuado puede emplearse en el barniz, ya que éste logra los resultados deseados sin efectos dañinos substanciales. Los hidrocarburos como los espíritus minerales, queroseno, xilenos y los solventes de tipo carbitol, se identifican en la referencia como ejemplos de dichos solventes adecuados. Otros compuestos como el isobutirato de isobutilo y aceite de pino también se revelan como solventes adecuados en el barniz. El isobutirato de isobutilo y el aceite de pino se descubren como agentes de nivelado . Loa abrillantadores ópticos se añaden a composiciones de barniz para pisos, para mejorar la brillantez o limpieza del barniz una vez que ha sido aplicado en el piso. Los ejemplos de abrillantadores ópticos se descubren en la EP-A-0696625 y la US-A-4371398 , e incluyen derivados de distirilbifenilo y estilbeno, vendidos por Ciba-Geigy bajo el nombre comercial TINOPAL; y 2 , 2 ' - (2 , 5-tiofenodiil) bis [5-tert-butilbenzoxazola] , disponible en Ciba-Geigy como UV TEX OB. En la US-A-4371398, también se sugiere que los derivados de cumarina como la cumarina de 4-metil-7-dietilamina pueden ser utilizados como abrillantadores ópticos en una composición de barniz, pero no se revela específicamente ninguna composición de barniz que comprenda dicho derivado.
Se sabe que el nivelado del níquel electrodepositado mejora en presencia de la cumarina (ver, por ejemplo, Investigation of reflectivi ty and structures of electrodeposi ted nickel during electrolysis (Investigación de la reflectividad y estructuras del níquel electrodepositado durante la electrólisis); A.T. Vagramyan and N.K. Baraboshkina; Plating; agosto de 1967; páginas 930 a 940) . De acuerdo con la presente invención, se provee un proceso para mejorar el nivelado de una composición de barniz para pisos que comprende una dispersión o suspensión acuosa de polímero en emulsión, insoluble en agua, en donde el proceso comprende añadir cumarina y/o un derivado del mismo a dicha composición en una cantidad de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 10% en peso de los sólidos de polímero en la composición. De preferencia, el cumarina y/o un derivado del mismo se encuentra presente en una cantidad de 0.1 a 5% en peso de dichos sólidos de polímero. Se ha encontrado que las composiciones de barniz para pisos que comprenden cumarina y/o un derivado del mismo tienen propiedades mejoradas de nivelado, en comparación con composiciones de barniz similares que no comprenden agente de nivelado. También se ha encontrado que las propiedades de nivelado de una composición de barniz que ya comprende el agente de nivelado pueden ser mejoradas a través de la adición de cumarina y/o un derivado del mismo, aún cuando esté presente en cantidades muy bajas. Este hallazgo es particularmente sorprendente ya que hasta ahora estos compuestos sólo habían sido sugeridos para la incorporación dentro de composiciones de barniz para pisos para mejorar la brillantez (US-A-04371398) . En efecto, se ha podido confirmar que las composiciones de barniz para pisos que comprenden cumarina y/o derivados de cumarina tienen nivelado y brillantez mejoradas, de ahí que permiten que el experto que formula el barniz para pisos proporcione una composición para barnizar de más alto desarrollo. En otro aspecto de la presente invención, se proporciona una composición de barniz para pisos que comprende cumarina y/o un derivado de cumarina en una cantidad de 0.05 a 10%, de preferen-cia de 0.1 a 5% en peso, de los sólidos de polímero en dicha composición. Todavía en otro aspecto de la presente invención, se proporciona el uso en una composición de barniz para pisos de cumarina y/o un derivado del mismo en una cantidad de 0.05 a 10%, de preferencia de 0.1 a 5% en peso de los sólidos de polímero en dicha composición para mejorar el nivelado de dicho barniz. De preferencia, el cumarina o derivado de cumarina tiene la siguiente estructura general : en donde R es H o un alquilo (Cl a C12) o un grupo cicloalifático (C3-C12) o un grupo haluro de alquilo (Cl a C12) o un grupo carboxi, y R2 es H o un hidroxi (-0H) o una amina (-NH2) o una amina de alquilo (Cl a C12) o un grupo de amina cicloalifática. De preferencia, la cumarina o derivado de cumarina se seleccionan del grupo que consiste en cumarina, 7-dietilamino-4-metilcumarina, 7-hidroxi-4-metilcumarina, 7-amino-4-metilcumarina, {7- (dimetilamino) -2,3-dihidrociclopenta- [c] [1] benzopiran-4 (1H) -ona} , {7- (dimetilamino) -4- (trifluorometil) cumarina} , {2,3,6,7-tetrahidro-9- (trifluorometil) -1H, 5H, 11H- [1] benzopirano [6,7,8-ij ] quinnolizin-11-ona} , ácido cumarin-3 -carboxílico, 3- [2-dietilamino) etil] -7-hidroxi-4-metilcumarina y dihidrocumarina. El derivado de cumarina más preferido, útil en la presente invención, es un compuesto de la fórmula: 7- (Dietilamino) -4-metilcumarina [Cumarina 1] Las composiciones de barniz para pisos de la presente invención, de preferencia comprenden una dispersión o suspensión acuosa de uno o más polímeros en emulsión, insolubles en agua, que contienen residuos ácido funcionales y, opcionalmente, agentes de reticulación de complejo o ion de metal polivalente. Por ejemplo, dichas composiciones se descubren en las patentes US-A-3328325, US-A-3467610 , US-A-3554790, US-A-3573329, US-A-3711436, US-A-3808036 , US-A-4150005, US-A-4517330, US-A-5149745 , US-A-5319018 , US-A-5574090 y US-A-5676741. De preferencia, el copolímero en emulsión, insoluble en agua, tiene una Tg de al menos 10 °C. , más de preferencia de al menos 40 °C. ( (calculado usando la ecuación Fox: l/tg B? donde Tg es la temperatura de transición a vidrio (°K) , TgA y gr s son las temperaturas de transición a vidrio de los homopolímeros A y B, y WA y WB representan las fracciones de peso de los componentes A y B del copolímero, respectivamente (T.G.Fox, Boletín de la Sociedad Americana sobre Física 1, 123 (1956)) .
El polímero insoluble en agua de preferencia es formado a partir de una mezcla de monómero que comprende 0% o hasta 70%, de preferencia 10% a 50% en peso, de al menos un monómero aromático de vinilo; 3% a 50%, de preferencia de 5% a 20% en peso, de al menos un monómero ácido; y no más de 97%, de preferencia de 30% a 95%, y más de preferencia de 30% a 70% en peso, de al menos un monómero seleccionado de los (met) acrilatos de alquilo (C?-C2o) , de preferencia los metacrilatos de alquilo (C?-C?2) . Preferentemente, el (los) monómero (s) aromático (s) de vinilo es/son monómeros aromáticos insaturados etilénicamente alfa o beta, y se preferencia se seleccionan del grupo que consiste en estireno (Sty) , tolueno de vinilo, estireno de 2-bromo, estireno de o-bromo, estireno de p-cloro, estireno de o-metoxi, estireno de p-metoxi, alil-fenil-éter, alil-tolil-éter y estireno de alfa-metilo. El estireno es el monómero que más se prefiere. De preferencia, el (los) monómero (s) ácido (s) es/son ácidos insaturados monoetilénicamente alfa o beta, y de preferencia se seleccionan del grupo que consiste en ácido maleico, ácido fumárico, ácido conítico, ácido crotónico, ácido citracónico, ácido acriloxipropiónico, ácido acrílico, ácido metacrílico (AMA) y ácido itacónico. El AMA es el más preferido. Otros monómeros ácidos insaturados monoetilénicamente que pueden ser copolimerizados para formar los polímeros formadores de película, insolubles en agua, son los esteres parciales de ácidos dicarboxílicos, alifáticos insaturados, y los esteres medios de alquilo de dichos ácidos. Por ejemplo, los esteres medios de alquilo del ácido itacónico, ácido fumárico y ácido maleico, en donde el grupo alquilo contiene de 1 a 6 átomos de carbono, tal como el itaconat-o de ácido de metilo, itaconato de ácido de butilo, fumarato de ácido de etilo, fumarato de ácido de butilo y maleato de ácido metilo. La mezcla de monómero no comprende más del 97% en peso de al menos un monómero seleccionado del metacrilato de metilo (MAM) , acrilato de metilo, acrilato de etilo, metacrilato de etilo, acrilato de n-butilo (AB) , metacrilato de butilo (MAB) , metacrilato de iso-butilo (MAIB) , acrilato de hexilo de 2 -etilo, acrilato de n-octilo, acrilato de sec-butilo, metacrilato de ciclopropilo, acrilato de acetoacetoxietilo, metacrilato de acetoacetoxietilo, acrilato de acetoacetoxipropilo, metacrilato de acetoacetoxipropílo, acrilato de acetoacetoxibutilo, metacrilato de acetoacetoxibutilo, acrilato de 2 , 3 -di (acetoacetoxi) propilo, metacrilato de 2 , 3-di (acetoacetoxi) propilo, y acetoacetato de alilo.
La mezcla de monómero también puede comprender 0% o hasta 40% en peso de al menos un monómero hidrofílico nonionogénico polar o polarizable, tal como el acrilonitrilo, metacrilonitrilo, cis- y trans-crotononitrilo, alfa-cianoestireno-alfa-cloroacrilonitrilo, etil-vinil-éter, isopropil-vinil-éter, isobutil y butil-vinil-éter, dietileno-glicol-vinil-éter, decil-vinil-éter, acetato de vinilo, metacrilato de isobornilo, (met) acrilatos de hidroxialquilo tales como metacrilato de 2-hidroxi etilo, acrilato de 2-hidroxietilo, metacrilato de 3 -hidroxi propilo, acrilato de butanodiol, acrilato de 3 -cloro-2 -hidroxipropilo, acrilato de 2 -hidroxipropilo, metacrilato de 2 -hidroxipropilo, y tioles de vinilo como metacrilato de 2-mercaptopropilo, metacrilato de 2-sulfoetilo, metil-vinil-tiol-éter y propil-vinil-tio-éter. La mezcla de monómero también puede comprender 0% o hasta 10% en peso de al menos un éster de vinilo monomérico, en el cual la parte acida del éster es seleccionado de los ácidos alifático (Cx a C?8) y aromático. Dichos ácidos incluyen los ácidos fórmico, acético, propiónico, n-butírico, n-valérico, palmítico, esteárico, acético de fenilo, benzoico, cloroacético, dicloroacético, butírico de gama-cloro, 4-clorobenzoico, benzoico de 2 , 5-dimetilo, o-toluico, benzoico de 2 , 4 , 5-trimetoxi, carboxílico de ciclobutano, carboxílico de ciciohexano, carboxílico de 1- (p-metoxi fenil) ciciohexano, carboxílico de 1- (p-tolil) -1-ciclopentano, hexanoico, mirístico y p-toluico. La parte de hidroxivinilo del monómero, por ejemplo, puede ser seleccionada de compuestos de hidroxivinilo tales como hidroxietileno, 3-hidroxi-pent-l-eno, 3 , 4-dihidroxibut-l-eno y 3 -hidroxi-pent-l-eno, entendiéndose que dicha derivación puede ser puramente formal como en el caso del monómero de acetato de vinilo en el cual el compuesto puede considerarse que se deriva del ácido acético y del hidroxietileno, aunque el monómero de hecho no pueda ser preparado a partir de dicho compuesto precursor. El proceso de la preparación de los polímeros acuosos, insolubles en agua, que se dispersan, de la presente invención, es bien conocido en la técnica. La práctica de la polimerización en emulsión se discute en detalle en D.C. Blackley, "Emulsión Polymerization" (Polimerización en emulsión) (Wiley, 1975) . Los polímeros de látex de esta invención también pueden ser formulados utilizando emulsiones de polímero plastificados internamente. La preparación de las emulsiones de polímeros plastificados internamente se describe en detalle en la US-A-4150005, y la preparación de los polímeros en emulsión, no plastificados internamente, para los barnices para pisos, se describe en las patentes US-A-3573239, US-A-3328325 , US-A-3554790 y US-A-3467610. Las técnicas convencionales de polimerización en emulsión, que se describen con anterioridad, pueden ser utilizadas para preparar los látex de polímero de esta invención. De este modo, los monómeros pueden ser emulsificados con agentes de dispersión aniónicos y noniónicos; de preferencia, se usa aproximadamente de 0.5% a 10% de éstos sobre el peso de los monómeros totales. Los monómeros ácidos son solubles en agua y, por ende, sirven como agentes de dispersión que ayudan en la emulsificación de otros monómeros utilizados. Un iniciador de polimerización del tipo de radical libre, como el persulfato de amonio o potasio, puede usarse solo o junto con un acelerador como metabisulfato de potasio o tiosulfato de sodio. El iniciador y acelerador, por lo regular referidos como catalizadores, convenientemente pueden usarse en proporciones de 0.1% a 2%, cada uno basado en el peso de los monómeros que se van a copolimerizar. La temperatura de polimerización, por ejemplo, puede ser de temperatura ambiente a 90°C, o más, como es convencional . Los ejemplos de emulsificantes que son adecuados en el proceso de polimerización de las emulsiones útiles de esta invención, incluyen sales de amonio y metal alcalino de sulfonatos de alquilo, arilo, alcarilo y aralquilo, sulfatos y sulfatos de poliéter, tales como sulfonato de vinilo de sodio y sulfonato de metalilo de sodio; los fosfatos y fosfonatos correspondientes, tales como el metacrilato de fosfoetilo; y los ácidos grasos alcoxilados, esteres, alcoholes, aminas, amidas y alquilfenoles. Los agentes de transferencia de cadena, incluyendo los compuestos de polihalógeno, polimercaptanos y mercaptanos, por lo regular se desean en la mezcla de polimerización para controlar el peso molecular del polímero. La composición de barniz para pisos, de preferencia comprende el polímero insoluble en agua que se define en la modalidad anterior, 0% o hasta 100% de los equivalentes de los residuos ácidos en el polímero de al menos un agente reticulante de complejo o ion de metal polivalente, y opcionalmente al menos un hidróxido básico o sal de un metal de álcali, como se enseña en la US-A-4517330. De preferencia, el metal polivalente es un metal de transición. Se prefiere una composición de barniz para pisos en donde el contenido del agente reticulante de complejo o ion de metal de transición sea del 25% al 80% del equivalente de los residuos ácidos en el polímero, y/o el índice molar del contenido de metal de transición sea de 1.0:0.25 a 1.0:2.0. Se prefiere todavía más una composición en donde el contenido de metal de transición sea del 30% al 70% del equivalente de los residuos ácidos en el polímero, y/o el índice molar del metal álcali al de transición sea de 1.0:0.5 a 1.0:1.5. Los agentes reticulantes de complejo y ion de metal álcali y polivalente, útiles en la presente invención, son bien conocidos en la técnica. Éstos se describen por ejemplo en las patentes US-A-3328325, US-A-3467610 , US-A-3554790 , US-A-3573329, US-A-3711436 , US-A-3808036 , US-A-415005, US-A-4517330, US-A-5149745 las US-A-3328325 , US-A-3467610 , US-A-3554790, US-A-3573329 , US-A-3711436 , US-A-3808036, US-A-415005, US-A-4517330, US-A-5149745 y US-A-5319018. Los complejos de metal polivalente preferidos incluyen los iones de zinc (II) de diamonio y zinc (II) de tetra-amonio, glicinato de cadmio, glicinato de níquel, glicinato de zinc, glicinato de circonio, alanato de zinc, beta-alanato de cobre, beta-alanato de zinc, valanato de zinc y acetato de bis-dimetilamino de cobre. Los compuestos reticulantes de complejo y ion de metal álcali son fácilmente solubles en el medio acuoso de la composición de barniz, en especial en un pH en el índice de 6.5 a 10.5. Sin embargo, la composición de barniz que contiene estos compuestos se seca para formar un depósito de barniz que es esencialmente insoluble en agua, pero todavía capaz de removerse. El complejo de metal polivalente también puede ser añadido como solución al látex de polímero de formación de película, insoluble en agua. Esto puede completarse solubilizando el complejo de metal en una solución alcalina tal como el amoniaco diluido. Ya que el amoniaco puede ser complejo con el compuesto de metal polivalente, un compuesto como el glicinato de cadmio, al solubilizarse en una solución acuosa de amoniaco, puede llamarse glicinato de amoniaco de cadmio. Otros complejos de metal polivalente descritos pueden llamarse de manera similar. Aunque para que sea idóneo, el complejo de metal polivalente deba-- ser estable en una solución alcalina, no es deseable, un complejo que sea demasiado estable porque la disociación del ion de metal entonces se retardaría durante la formación de película del recubrimiento de barniz. La composición de barniz para pisos de preferencia debe tener una temperatura mínima de formación de película (TMP) menor de 100 °C, y más de preferencia menor de 80 °C. El agente reticulante de complejo y ion de metal polivalente_ puede ser incorporado en la composición de barniz durante cualquier etapa de su formulación. El cumarina y/o derivado de cumarina puede ser incorporado en la composición de barniz para pisos en cualquier etapa de su formulación. De manera similar, la sal básica del metal alcalino puede ser incorporada con el agente reticulante de complejo y ion de metal polivalente durante cualquier etapa de la formulación del barniz. En general, las composiciones de barniz para pisos de la presente invención van a comprender los siguientes componentes esenciales : a) de 10 a 100 partes por peso de sólidos del polímero insoluble en agua, el cual ha sido previa o subsecuentemente reticulado con un complejo de metal polivalente y/o sal básica de metal álcali; b) de 0 a 90 partes por peso de sólidos de la emulsión de cera; c) de 0 a 90 partes por peso de sólidos de la resina soluble en álcali (RSA) d) de 0.01 a 20 partes en peso de agentes humectantes, emulsificantes y de dispersión de sólidos de polímero, desespumantes, agente nivelador; abrillantadores ópticos, solventes coalescentes y plastificantes, suficientes para la formación de la película del barniz en la temperatura de aplicación; e) agua suficiente para hacer que el total de los sólidos del barniz sea de 0.5% a 45%, de preferencia de 5% a 30%. El total de a) , b) y c) debe sumar 100.
La cantidad de c) , al estar presente, puede ser hasta del 100% de a) , y se prefiere de 3% a 25% del peso de a) . Las formulaciones satisfactorias para el barnizado de pisos han sido preparadas sin la inclusión de una RSA. Por consiguiente, una RSA no es un componente esencial de una composición durable de barniz para pisos. Dependiendo de las propiedades inherentes a la composición utilizadas de barniz y otros ingredientes (d) de la formulación, la RSA puede emplearse opcionalmente para reducir de forma moderada los costos totales de la formulación, mejorar el nivel y las propiedades de brillantez, e incrementar la sensibilidad del barniz al estropeo alcalino, dependiendo del balance definitivo de las propiedades deseadas por el experto que formula el barniz y las cualidades de la RSA. Para una composición de barniz con velocidades altas de barnizado, el nivel de cera de preferencia debe ser mayor del 6% en peso de los sólidos totales de a) , b) y e). Además del cumarina y/o derivados de cumarina, la composición de barniz puede contener otros agentes de nivelado y abrillantadores ópticos que pueden ser usados en cantidades convencionales o menores, dependiendo del balance de las propiedades que desee el experto que formula. Los solventes coalescentes y plastificantes, desespumantes, agentes de dispersión y agentes humectantes convencionales pueden ser utilizados en cantidades convencionales, dependiendo del balance de las propiedades de desarrollo que desee el experto que formula. Opcionalmente, el experto que formula puede incluir otros ingredientes de la formulación, como perfumes o agentes que cubren olores, tintes o colorantes, bacteriocidas y bacteriostatos . Ahora, la invención será descrita más específicamente en términos de los siguientes ejemplos de algunas modalidades preferidas, los cuales se proporcionan sólo con fines de ilustración, y pueden contrastarse con las pruebas comparativas que también se proporcionan a continuación.
MÉTODOS DE PRUEBA. Pruebas en piso, para el desarrollo de nivelado. A las áreas de prueba en piso se les raspó el barniz residual, y se volvieron a barnizar con el procedimiento típico, como sigue: Se limpió el polvo de los pisos para eliminar la suciedad. Se aplicó una solución acuosa 1:1 de solución de raspado comercial ("SSS Easy Strip", Standardized Sanitation Systems, Inc., Burlington, Massachusetts 01803) con estopa, en un índice de 1000 pies cuadrados por galón (25m2l"1) ; después de un periodo de remojo de cinco minutos, los pisos fueron fregados con una fibra para pisos negra con un diámetro de 16 pulgadas (40cm.) (3M Company, St . Paul, Minnesota 55101; fibra para pisos línea fina "Scotch Brite") en una máquina para pisos de 175rpm. (Ho ell Electric Motors, Plainfield, Nueva Jersey, modelo 88400-026) ; los pisos raspados se enjuagaron muy bien dos veces limpiando en húmedo con agua limpia, y se dejaron secar. Los pisos raspados se dividieron en secciones de 20 pies cuadrados (2m2) perpendiculares a la dirección normal del flujo de tráfico sobre el piso. A cada una de las secciones se aplicaron cuatro capas del barniz que se iba a someter a prueba, con una estopa pequeña no. 37627 de algodón/rayón, de cordón ancho de acabado SSS, en un índice de ca. 2,000 pies cuadrados/galón (50m2l) . Inmediatamente después que se terminó de poner cada capa, se puso una x" en la superficie húmeda de barniz llevando la estopa diagonalmente de esquina a esquina del área de prueba. Cada capa se dejó secar durante una hora antes de aplicar la siguiente capa. Las apas" fueron aplicadas en pisos compuestos de losa de vinilo y vinilo homogéneo, y curadas en condiciones ambientales. Después que las capas habían secado, fueron examinadas visualmente para determinar el alcance de desaparición de la "x" , comparado con un barniz comparativo. Esta prueba se diseñó para distinguir las diferencias relativas. El nivelado se evaluó en la siguiente escala: 5 - mucho mejor que la comparativa 4 - mejor que la comparativa 3 - equivalente a la comparativa 2 - peor que la comparativa 1 - mucho peor que la comparativa Resistencia al arrastre de los pies y marcas de tacón negro.
Se utilizó el método para determinar la resistencia al deterioro y al tacón negro, descrito en el Boletín de la Asociación de Fabricantes de Especialidad Química no. 9-73, excepto que se usaron tacones de hule de zapato comercialmente disponible en lugar de los cubos de hule recomendados de 2 pulgadas (5.08cm.) . Además, en vez de evaluar subjetivamente el substrato cubierto, fue determinado el porcentaje del área del substrato cubierto con marcas de arrastre y de tacón negro; esto se desarrolla convencionalmente con papel cuadriculado transparente. Una marca de tacón negro es una deposición misma del hule en o dentro de la capa, de donde una marca de arrastre es el resultado del desplazamiento físico de la capa, que aparece como un área de brillantez reducida. Las marcas de tacón negro y arrastre pueden ocurrir simultáneamente en el punto donde el tacón hace impacto con el substrato, es decir, después de quitar una marca de tacón negro, puede presentarse un deterioro.
Brillantez. El método para determinar el desarrollo de la brillantez de las composiciones de barniz se describe en el "Annual Book of ASTM Standards" (Libro anual sobre los estándares del ASTM) sección 15, volumen 15.04, Procedimiento de prueba ASTM D 1455. Se utilizó un medidor de Micro-tri-brillantez Gardner, no. de catálogo 4520, para registrar una brillantez de 60° y 20°.
Capacidad de recubrimiento. El método para determinar la capacidad de recubrimiento de los barnices para pisos en emulsión con base de agua se describe en el "Annual Book of ASTM Standards" (Libro anual sobre los estándares del ASTM) , sección 15, volumen 15.04, Procedimiento de prueba ASTM D 3153.
Resistencia al agua. El método para determinar la resistencia al agua de las composiciones de barniz se describe en el "Annual Book of ASTM Standards" (Libro anual sobre los estándares del ASTM), sección 15, volumen 15.04, Procedimiento de prueba ASTM D 1793, y se usó la siguiente escala para evaluar la resistencia al agua de las composiciones de recubrimiento: Excelente - sin marca de agua o daño perceptible a la capa Muy bien - línea tenue de agua Bien - grado ligero de película blancuzca Regular - película blancuzca con burbujas y levantamiento Pobre - falla completa de la película con blanqueo general y pérdida de adhesión.
Resistencia al detergente. El método para determinar la resistencia al detergente se describe en el "Annual Book of ASTM Standards" (Libro anual sobre los estándares del ASTM) , sección 15, volumen 15.04, Procedimiento de prueba ASTM D 3207, excepto que se usó un 1/20 de diluido de Forward® (S.C. Johnson and Sons, Inc.; Racine, Wl) en agua, a manera de solución detergente de prueba.
Capacidad de remoción. El método para determinar la capacidad de remoción se describe en el "Annual Book of ASTM Standards" (Libro anual sobre los estándares del ASTM) , sección 15, volumen 15.04, Procedimiento de prueba ASTM D 1792.
Formación de película. Se aplicó un extracto que contenía 0.4ml . de la composición de recubrimiento por medio de un aplicador de aspa ancha de dos pulgadas (5.08cm.) (como se especifica en ASTM D 1436), con una altura de 0.008 pulgadas (0.2cm.), para un largo de 4 pulgadas (10.16cm.), sobre una losa de vinilo. Inmediatamente después de la aplicación del barniz, la losa se colocó en una superficie de nivel en un refrigerador a 10°C. La película seca se evaluó como sigue: Excelente - sin agrietamiento Muy buen - agrietamiento ligero del borde Bueno - agrietamiento definido del borde Regular - agrietamiento definido del borde con agrietamiento muy ligero en el centro Pobre - -agrietamiento completo del borde y centro.
EJEMPLOS . Formulación de la composición de barniz para pisos, basada en Cumarina 1. Para evaluar apropiadamente el desarrollo de un polímero en emulsión para su uso en un utilizadas de barniz, es necesario que el polímero sea formulado a manera de barniz. La formulación de los polímeros en emulsión de esta invención se da de forma común a las prácticas de formulaciones de barniz para pisos. Los ingredientes usados y sus proporciones y manera de adición son los mismos que se practican comúnmente en los polímeros en emulsión de tecnología convencional . ÍA. Formulación acuosa de barniz para pisos para emulsiones modificadas con Cumarina lr para los ejemplos 1 a 6 y 13 a 15. [Orden de adición mostrada) ASR-Plus (35%) ¿ resina que se infla/ 2.35 soluble en álcali AC-540N(30%) emulsión de cera 4.10 de polietileno Constantes de la formulación: Polímero/RSA/índice de cera 88/7/5 Sólidos no volátiles teóricos 20% 1 3M Co. (Minneapolis, MN) 2 Rohm and Haas Co. (Philadelphia, PA) 3 Wacker Silicones Corp. (Adrián, MI) 4 Allied-Sígnal Corp. (Morristown, NJ) IB. Formulación acuosa de barniz para pisos para las emulsiones modificadas con Cumarina 1, para los ejemplos 7 a 12. (Orden de la adición mostrada) Material Función Cantidad (partes en peso) Agua diluyente 44.61 FC-120 (1%) x agente humectante 0.45 Kathon CG/ICP (1.5%)" biocida 0.03 SE-21J desespumante 0.02 Dietilen-glicol -etil-éter coalescente 2 .64 Dipropilen-glicol -metil-éter coalescente 1 64 Fosfato de tributoxietilo auxiliar nivelador 0 .73 Ftalato de dibutilo plastificante 0 73 Emulsión (38%) utilizadas 36.57 ASR-Plus (35%) ¿ resina que se infla/ 2 65 soluble en álcali E-43N(40%) emulsión de cera 4 64 de polipropileno AC-325N (35%) b emulsión de cera 5 29 de polietileno Constantes de la formulación: Polímero/RSA/índice de cera 75/5/20 Sólidos no volátiles teóricos 20; 1 3M Co. (Minneapolis, MN) 2 Rohm and Haas Co. (Philadelphia, PA) 3 Wacker Silicones Corp. (Adrián, MI) 4 Eastman Chemical Corp. (Easport, TN) 5 Allied-Signal Corp. (Morristown, NJ) Los ejemplos 1 a 3 demuestran la mejora en las propiedades de nivelado de la invención al usar un polímero convencional basado en agua, preparado de acuerdo con la tecnología enseñada en la US 4,517,330 por Zdanowski et al.. Se preparó un látex de polímero con una composición de monómero de -35AB/9MAM/40ST/16AMA. La composición de látex además contenía 3.6% de Zn++ en los sólidos de látex, añadido como Zn(NH3)4 (HC03)2, y 0.7% de K+ en los sólidos de látex, añadido como KOH. El ejemplo 1 es un comparativo que no contiene cumarina 1. y 4.6% de ftalato de dibutilo.
Ejemplo 1. El ejemplo 1 fue formulado dentro de la composición de prueba, como se describe en la formulación ÍA.
Ej emplo 2. La composición del ejemplo 2 contiene 1% de cumarina jL, y tiene la misma composición que se describe en el ejemplo 1. Se añadieron 1.21gr. de un 14.8% de solución de cumarina jL disuelta en ftalato de dibutilo a lOOgr. de látex en condiciones ambientales. El ejemplo 2 fue formulado dentro de la composición de prueba, como se describe en la formulación ÍA.
Ejemplo 3.
Las composiciones de los ejemplos 1 y 2 fueron sometidas a prueba con respecto a las propiedades de nivelado. Los resultados, mostrados en la tabla 1, muestran que la composición de recubrimiento que tiene cumarina 1. mejora la característica de nivelado de un recubrimiento que contiene un auxiliar convencional de nivelado. ?j emplo 1 Ejemplo 2 (comparativo) sin cumarina 1 1% de cumarina ZL nivelado 3 4 Resistencia a las marcas d-e 3.5 3.5 tacón negro (% de cobertura) Resistencia a las marcas de 2.9 3.1 arrastre (% de cobertura) Brillantez 60°, 20° 80°, 20° 80°, 22° Capacidad de recubrimiento buena buena Resistencia al agua muy buena • muy buena - excelente excelente Resistencia al detergente excelente excelente Capacidad de remoción excelente excelente Formación de película excelente excelente . Los ejemplos 4 a 6 demuestran la mejora en las propiedades de nivelado de la invención al usar un polímero convencional que tiene la misma composición de látex que se describe en el ejemplo 1.
Ejemplo 4. El ejemplo 4 es un comparativo que no contiene cumarina 1 . El ejemplo 4 fue formulado dentro de la composición de prueba, como se describe en el ejemplo 1, excepto que no se utilizó fosfato de tributoxietilo.
Ejemplo 5. La composición del ejemplo 5 contiene un 1% de cumarina 1 , y tiene la misma composición que se describe en el ejemplo 1. Se agregaron 1.21gr. de un 14.8% de solución de cumarina 1 disuelta en ftalato de dibutilo a lOOgr. de látex, en condiciones ambientales. El ejemplo 5 fue formulado dentro de la composición de prueba, como se describe en el ejemplo 1, excepto guens se utilizó fosfato de tributoxietilo.
Ejemplo 6. Ejemplo 4 Ejemplo 5 (comparativo) sin cumarina 1 1% de cumarina ¿ nivelado 3 4 Resistencia a las marcas de 3.0 3.0 tacón negro (% de cobertura) Resistencia a las marcas de 2.5 2.7 arrastre (% de cobertura) Brillantez 60°, 20° 77°, 32° 76°, 32° Capacidad de recubrimiento buena buena Resistencia al agua muy buena - muy buena - excelente excelente Resistencia al detergente excelente excelente Capacidad de remoción excelente excelente Formación de película excelente excelente Los ejemplos 7 a 9 demuestran la mejora en las propiedades de nivelado de la invención al usar un polímero convencional, basado en agua, formulado dentro de una composición de recubrimiento que contiene un fosfato de tributoxietilo, auxiliar de nivelado.
Ejemplo 7. Un látex de polímero fue preparado de acuerdo con la tecnología enseñada en la US 4,150,005 de Gehman et al., que tiene una composición de monómero de 30AB/10.5 MAM/5 HEMA/4.5 AMA//40 STY/5 MAM/5 AA. La composición de látex además contenía 3.2% de Zn++ en sólidos de látex, añadido como Zn (NH3) (HC03) 2 • El ejemplo 7 es un comparativo que no contiene cumarina 1 y 46% de ftalato de dibutilo. El ejemplo 7 fue formulado dentro de la composición de prueba que se describe en la formulación IB.
Ejemplo 8.
La composición de recubrimiento del ejemplo 8 contiene un 1% de cumarina 1 , y tiene la misma composición que se describe en el ejemplo 7, excepto que no tiene fatalato de dibutilo. Se agregaron 1.21gr. de un 14.8% de solución de cumarina ZL disuelta en ftalato de dibutilo a lOOgr. de látex, en condiciones ambientales. El ejemplo 8 fue formulado dentro de la composición de prueba, como se describe en el ejemplo 7.
Ejemplo 9 Ejemplo 7 Ej smplo 8 (comparativo) sin cumarina ¿ 1% de cumarina 1 nivelado 3 4 Resistencia a las marcas de 3.2 3.3 tacón negro (% de cobertura) Resistencia a las marcas de 4.5 4.5 arrastre (% de cobertura) Brillantez 60°, 20° 85°, 35° 86°, 35° Capacidad de recubrimiento buena buena Resistencia al agua muy buena • muy buena - excelente excelente Resistencia al detergente excelente excelente Capacidad de remoción excelente excelente Formación de película excelente excelente Los ejemplos 10 a 12 demuestran la mejora en las propiedades de nivelado de la invención al usar un polímero convencional y que está formulado dentro de una composición de recubrimiento, sin el uso de fosfato de tributoxietilo, auxiliar de nivelado.
Ejemplo 10. Se preparó un látex de polímero que tenía la misma composición de látex descrita en el ejemplo 7. Este látex fue formulado dentro de la composición de prueba, como se describe en el ejemplo 7, excepto que no tenía fosfato de tributoxietilo. El ejemplo 10 es un comparativo que no contiene cumarina Jl.
Ejemplo 11. La composición de recubrimiento del ejemplo 11 contiene un 1% de cumarina JL, y tiene la misma composición que se describe en el ejemplo 10, excepto que no tiene ftalato de dibutilo. Se agregaron 1.21gr. de un 14.8% de solución de cumarina JL disuelta en ftalato de dibutilo a lOOgr. de látex, en condiciones ambientales. El ejemplo 11 fue formulado dentro de la composición de prueba, como se describe en el ejemplo 10.
Ej emplo 12 . sin cumarina 1 1% de cumarina 1 nivelado 3 4 Resistencia a las marcas de 3.2 3.1 tacón negro (% de cobertura) Resistencia a las marcas de 3.9 4.0 arrastre (% de cobertura) Brillantez 60°, 20° 80°, 30° 80°, 32° Capacidad de recubrimiento buena buena Resistencia al agua muy buena - muy buena - excelente excelente Resistencia al detergente excelente excelente Capacidad de remoción excelente excelente Formación de película excelente excelente Los ejemplos 13 a 15 demuestran la mejora en las propiedades de nivelado de la invención al usar un polímero convencional, basado en agua, formulado dentro de la composición de recubrimiento que contiene un fosfato de tributoxietilo, auxiliar de nivelado.
Ej emplo 13. Se preparó un látex de polímero de acuerdo con la tecnología enseñada en la US 3,328,325 de Zdanowski et al., que tiene una composición de monómero de 62MAM/28AB/10AMA. La composición de látex además contiene 3.2% de Zn++ en sólidos de látex, añadido como Zn (NH3) 4 (HC03) 2 - El ejemplo 13 es un comparativo que no contiene cumarina 1 y 4.6% de ftalato de dibutilo. Este látex fue formulado dentro de la composición de prueba, como se describe en el ejemplo 1.
Ejemplo 14. La composición de recubrimiento del ejemplo 14 contiene un 1% de cumarina JL, y tiene la misma composición que se describe en el ejemplo 13, excepto que no tiene ftalato de dibutilo. Se agregaron 1.21gr. de un 14.8% de solución de cumarina disuelta en ftalato de dibutilo a lOOgr. de látex, en condiciones ambientales. El ejemplo 14 fue formulado dentro de la composición de prueba, como se describe en el ej emplo 13.
Ejemplo 15 Ejemplo 13 Ejemplo 14 (comparativo) sin cumarina 1 1% de cumarina 1. nivelado 3 4 Resistencia a las marcas de 3.5 3.5 tacón negro (% de cobertura) Resistencia a las marcas de 5.0 4.8 arrastre (% de cobertura) Brillantez 60°, 20° 59°, 18° 58°, 18° Capacidad de recubrimiento buena buena Resistencia al agua muy buena muy buena - excelente excelente Resistencia al detergente excelente excelente Capacidad de remoción excelente excelente Formación de película excelente excelente

Claims (6)

  1. Reivindicaciones 1. Un proceso para mejorar el nivelado de una composición de barniz para pisos, que comprende una dispersión o suspensión acuosa de polímero en emulsión insoluble en agua, en donde el proceso comprende añadir cumarina y/o un derivado del mismo a dicha composición, en una cantidad de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 10% en peso de los sólidos de polímero en la composición. 2. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el cumarina -O derivado de cumarina tiene la siguiente estructura-----general : en donde R es H o un alquilo (Cl a C12) o un grupo cicloalifático (C3-C12) o un grupo haluro de alquilo (Cl a
  2. C12) o un grupo carboxi, y R2 es H o un hidroxi (-OH) o una amina (-NH2) o una amina de alquilo (Cl a C12) o un grupo de amina cicloalifática.
  3. 3. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el derivado de cumarina es 7- (dietilamino) -4 -metilcumarina.
  4. 4. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el cumarina y/o derivado del mismo está presente en una cantidad de 0.1 a 5% en peso de dichos sólidos de polímero.
  5. 5. Una composición de barniz para pisos que comprende cumarina y/o un derivado de cumarina en una cantidad de 0.05 a 10%, de preferencia de 0.1 a 5% en peso, de los sólidos de polímero en dicha composición.
  6. 6. Uso de una composición de barniz para pisos, de cumarina y/o un derivado del mismo, en una cantidad de 0.05 a 10%, de preferencia de 0.1 a 5% en peso, de los sólidos de polímero en dicha composición, para mejorar el nivelado de dicho barniz.
MXPA/A/1999/001645A 1998-03-17 1999-02-18 Proceso para mejorar el nivelado de una composicion de barnizpara pisos MXPA99001645A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US078286 1998-03-17
US60/078,286 1998-03-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99001645A true MXPA99001645A (es) 2000-06-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA1223698A (en) Floor polish composition having improved durability
AU748686B2 (en) Polymer compositions
US4460734A (en) Self-leveling floor polish compositions
JP4030553B2 (ja) 床用被覆組成物および床用被覆組成物用添加剤
EP0943668B1 (en) Process of improving the leveling of a floor polish composition
CN102070959A (zh) 水性涂料组合物
US6043314A (en) Process of improving the appearance of a floor polish composition
US5753758A (en) Floor finishing composition
MXPA99001645A (es) Proceso para mejorar el nivelado de una composicion de barnizpara pisos
MXPA99001643A (es) Proceso para mejorar la apariencia de una composicion de barniz para pisos
US20060252878A1 (en) Plasticized aqueous alkali-soluble resin coating compositions with reduced odor and pH
JPH0633016A (ja) 床用つや出し剤組成物
JPH07188345A (ja) ポリマー含有水性分散体及び該分散体を含有する水性艶出し剤組成物
JP3009826B2 (ja) 床用艶出し剤
JPH09208904A (ja) 床用艶回復剤
JP2004238593A (ja) 水性フロアーポリッシュ用レベリング剤
JPH0448510B2 (es)
MXPA98007148A (es) Composiciones de polimeros
MXPA06004452A (es) Composicion de recubrimiento para pisos y aditivo de esta composicion de recubrimiento para pisos
JPS5852399A (ja) ツヤ出し洗浄剤組成物