MXPA98003350A - Sistemas de comunicacion coexistentes - Google Patents

Sistemas de comunicacion coexistentes

Info

Publication number
MXPA98003350A
MXPA98003350A MXPA/A/1998/003350A MX9803350A MXPA98003350A MX PA98003350 A MXPA98003350 A MX PA98003350A MX 9803350 A MX9803350 A MX 9803350A MX PA98003350 A MXPA98003350 A MX PA98003350A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
time
base station
protocol
user
station unit
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/003350A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9803350A (es
Inventor
J Ketseoglou Thomas
C Dixon Robert
Masenten Wesley
Original Assignee
Omnipoint Corporation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/548,544 external-priority patent/US5732076A/en
Application filed by Omnipoint Corporation filed Critical Omnipoint Corporation
Publication of MX9803350A publication Critical patent/MX9803350A/es
Publication of MXPA98003350A publication Critical patent/MXPA98003350A/es

Links

Abstract

Un sistema de comunicación integrado que sustenta protocolos de comunicación de TDMA o TDD múltiples, e incluye medios para comunicar selectivamente de conformidad con cualquier protocolo;cada protocolo define marcos de tiempo y/o segmentos de tiempo de una duración diferente, a partir de los cual se deriva un marco de tiempo mixto que tiene una estructura de regulación de tiempo predefinida;una primera unidad de estación de base comunica en una primera serie de segmentos de tiempo del marco de tiempo mixto de conformidad con un primer protocolo de TDMA o TDD, y una segunda unidad de estación de base, que puede estar colocada dentro de dicha primera unidad de estación de base, comunica en una segunda serie de segmentos de tiempo del marco de tiempo mixto de conformidad con un segundo protocolo de TDMA o TDD;se proveen componentes electrónicos coordinadores, tales como un receptor de GPS en una o ambas unidades de estación de base, a fin de prevenir colisiones entre comunicaciones que ocurren entre cada unidad de estación de base y sus usuarios respectivos;en una modalidad particular, un primer protocolo de GSM, y un segundo protocolo es un protocolo de TDD, que utilizan técnicas de espectro separado;el protocolo de TDD estáestructurado de tal modo que cada segmento de tiempo es dos veces la duración de un segmento de tiempo de GSM, y cada marco de tiempo es cuatro veces la duración de un marco de tiempo de GSM;el sistema puede comprender cierto número de estaciones de base"apiladas"en una celda individual, cada una funcionando sobre una frecuencia diferente o utilizando códigos de separación distintos.

Description

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN COEXISTENTES ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención pertenece al campo de la coexistencia de dos métodos y aparatos de comunicación diferentes, más específicamente a la coexistencia de un sistema de comunicación TDMA de espectro separado con un sistema de comunicación GSM.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA RELACIONADA Una creciente demanda por una comunicación inalámbrica flexible ha llevado al desarrollo de una variedad de técnicas para asignar anchos de banda de comunicación disponibles entre un número cada vez mayor de usuarios de servicios inalámbricos. Una técnica para asignar anchos de banda de comunicación entre una estación de base y un grupo de estaciones de usuario es a través del uso de acceso múltiple de división de tiempo (TDMA), en el que las transmisiones son separadas en el tiempo para evitar conflictos. En un sistema de comunicaciones que utiliza técnicas TDMA, un marco de tiempo repetitivo puede ser dividido en una pluralidad de unidades de tiempo más pequeñas, o segmentos de tiempo, y la comunicación entre las estaciones de base y las estaciones de usuario ocurren en segmentos de tiempo asignados. Otras técnicas para asignar anchos de banda de comunicaciones incluyen el acceso múltiple de división de frecuencia (FDMA), en el que las transmisiones tienen lugar en diferentes frecuencias, y el acceso múltiple de división de código (CDMA), en el que las transmisiones tienen lugar usando diferentes códigos. Las variantes de las técnicas anteriores incluyen dúplex de división de frecuencia (FDD) y dúplex de división de tiempo (TDD). Según se usa en la presente, FDD se refiere a una técnica para establecer comunicaciones de dúplex completo que tienen enlaces tanto delanteros como inversos separados en frecuencia, y TDD se refiere a una técnica para establecer comunicaciones de dúplex completo que tienen enlaces tanto delanteros como inversos separados en tiempo. También se han propuesto varios sistemas que utilizan combinaciones de FDD, TDD, FDMA, CDMA y/o TDMA. Un sistema de FDD/TDMA particular en uso actual es el Sistema Global para Comunicaciones Móviles ("GSM"). De acuerdo con los parámetros del GSM, la comunicación entre una estación de base y estaciones de usuario tiene lugar en un marco de tiempo que es dividido en ocho períodos de incremento repentino o segmentos de tiempo. En cada uno de estos segmentos de tiempo una estación de usuario diferente se puede comunicar con la estación de base. No se pueden comunicar dos estaciones de usuario con la estación de base durante el mismo segmento de tiempo. Los parámetros de GSM incluyen el uso de dos bandas de frecuencia diferentes. La estación de base transmite sobre la primera banda de frecuencia y las estaciones de usuario transmiten sobre la segunda banda de frecuencia. La transmisión de la estación de usuario retrasa la transmisión de la estación de base varios segmentos de tiempo para compensar, entre otras cosas, retrasos de propagación a desde la estación de base hasta la estación de usuario. El protocolo de GSM provee transmisión y recepción entre dispositivos remotos y es generalmente adecuado para la comunicación en velocidades de datos relativamente altas. Además de ser un parámetro uniforme en Europa, en donde se le ha asignado una frecuencia de banda alrededor de la región de 1.9 GHz, el protocolo de GSM ha sido probado, usado y se ha descubierto que es robusto, y existe una base instalada substancial de dispositivos y sistemas que utilizan el protocolo de GSM en Europa. Aunque al protocolo de GSM no se le ha asignado un ancho de bando específico en Estados Unidos, puede ser usado en ciertos anchos de banda no autorizados, y es un parámetro adoptado por algunos operadores de sistemas telefónicos que buscan compatibilidad con estaciones de usuario configuradas para GSM en Europa. Ciertos otros sistemas de comunicación hacen uso de una tecnología conocida como comunicación de espectro separado, en la cual las señales transmitidas son separadas a través de una banda de frecuencia que es más ancha que el ancho de banda de los datos que son transmitidos. En la comunicación de espectro separado, una señal de datos es modulada típicamente con un código de microcircuito pseudo-aleatorio para generar una señal transmitida separada sobre un ancho de banda relativamente amplio. La señal transmitida tiene una densidad espectral baja y aparece esencialmente como ruido para aquellos que no conocen el código de microcircuito. En consecuencia, la comunicación de espectro separado provee una seguridad aumentada de la información transmitida e interferencia reducida con otro equipo de radio sensible que esté siendo usado en el ambiente circundante. Debido a la naturaleza de la señal de espectro separado, es típicamente necesario que el receptor una la señal de espectro separado recibida para recuperar los datos originales. En una técnica de espectro separado, por ejemplo, la unión de la señal de espectro separado es lograda correlacionando la señal recibida con un código de referencia que coincida con el código de pseudo-ruido usado en el transmisor para codificar los datos antes de la transmisión de la información. Después de lograr la correlación inicial, es generalmente necesario mantener la sincronización rastreando la señal de entrada para mantenerla alineada con el código de referencia local. La comunicación de espectro separado ha sido implementada en un ambientes de TDMA (ver, v.gr., la patente de E.U.A. No. 5,455,822, expedida el 3 de octubre de 1995).
Un problema general en los sistemas de comunicación inalámbricos es que, debido a que los usuarios de cualquier sistema pueden ser móviles, pueden dejar la región de cobertura de su proveedor y entrar en una zona en la cual el proveedor no provea cobertura. Por ejemplo, un usuario que haya comprado una unidad a base de GSM puede viajar a los Estados Unidos y encontrar que ahí no existe sistema de comunicación que soportará el sistema a base de GSM. De igual manera, un usuario que haya comprado una unidad que opere en un sistema configurado para la comunicación de espectro separado puede viajar fuera de la región geográfica atendida por el proveedor del sistema. Aunque un usuario puede resolver este problema teniendo varios dispositivos diferentes (v.gr., mieroteléfonos) para la comunicación con diferentes sistemas en diferentes localidades, el cambio entre microteléfonos puede ser problemático e inconveniente, así como costoso. Más aún, existe una creciente demanda por parte del consumidor para proveer microteléfonos más livianos de menor tamaño para un almacenamiento y transporte más fáciles. La existencia de una multiplicidad de sistemas de comunicación diferentes, cada uno de los cuales puede servir diferentes regiones geográficas y que posiblemente se traslapen, ha llevado y continuará llevando al potencial para una colocación de hardware redundante para estaciones de base y conexiones de red de soporte, hardware de usuario redundante e interferencia entre proveedores inalámbricos vecinos. Al mismo tiempo, el número de usuarios celulares e inalámbricos continua en crecimiento, como también las demandas para proveer servicios de transferencia de datos inalámbricos mas sofisticados tales como facsímil inalámbrico y otros servicios similares. Por lo tanto, sería ventajoso proveer un sistema de comunicación que provea movilidad de usuario aumentada entre diferentes sistemas de comunicaciones sin la necesidad de comprar hardware adicional. Sería también ventajoso proveer un sistema de comunicaciones que permitiera la comunicación con usuarios de acuerdo con uno de los dos protocolos. También sería ventajoso proveer un medio para integrar dos protocolos de comunicación en una región geográfica traslapante, mitigando al mismo tiempo la interferencia con usuarios que utilicen cualquiera de los dos protocolos de comunicación. Sería ventajoso también proveer un medio para asignar dinámicamente recursos de comunicación a cualquiera de dos protocolos de comunicación diferentes de acuerdo con la demanda del usuario. También sería ventajoso proveer un sistema de comunicación que permitiera compatibilidad dentro de una región geográfica tanto de un protocolo de GSM como de un protocolo alternativo, aumentando así la movilidad geográfica de los usuarios de ambos protocolos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención comprende en ciertos aspectos un sistema de comunicación integrado que soporta múltiples protocolos de comunicación. En una modalidad preferida, la comunicación se lleva a cabo de acuerdo con cualesquiera de los dos protocolos diferentes de TDMA o TDD, e incluye medios para comunicar selectivamente de acuerdo con cualquier protocolo. En esta modalidad, cada protocolo define marcos de tiempo y/o segmentos de tiempo de una duración diferente, que se traslapan de acuerdo con una relación predefinida. El sistema integrado es sincronizado de forma tal que sólo un usuario se comunique a la vez y se evitan así las colisiones. El sistema puede comprender un número de estaciones de base "apiladas" en una sola celda, cada una operando sobre una frecuencia diferente o usando diferentes códigos de separación. La capacidad del usuario final potencial es por lo tanto una función del número de frecuencias, segmentos de tiempo y códigos disponibles para cierta celda. En otro aspecto de la presente invención, una estación de base integrada comprende una primera unidad de estación de base que opera de acuerdo con un primer protocolo de TDMA o TDD; y una segunda unidad de estación de base que opera de acuerdo con un segundo protocolo de TDMA o TDD. La primera unidad de estación de base y la segunda unidad de estación de base operan en la misma región geográfica o traslapante, y están provistas con circuitos electrónicos coordinantes (tal como un receptor GPS en una o en ambas unidades de estación de base) para evitar colisiones entre comunicaciones que ocurran entre cada unidad de estación de base y sus usuarios respectivos. En una modalidad particular, las dos unidades de estación de base son colocadas y comparten una antena o conjunto de antenas idénticas. De acuerdo con una modalidad preferida, un primer protocolo es un protocolo de GSM, y un segundo protocolo es un protocolo de TDD que utilizan técnicas de espectro separado. El protocolo de TDD está estructurado para que cada segmento de tiempo tenga dos veces la duración de un segmento de tiempo de GSM, y cada marco de tiempo tenga cuatro veces la duración de un marco de tiempo de GSM. Los dos protocolos son sincronizados por una señal de sincronización común. Para los usuarios del protocolo de TDD, la comunicación de espectro separado se puede establecer por un usuario que responda a una interrogación general transmitida durante un segmento de tiempo disponible por la unidad de estación de base de TDD y llevando a cabo una transacción de apretón de manos. Se provee un canal de control separado para acceso a GSM. En otro aspecto de la invención, se define un marco de tiempo mixto con una porción de segmentos de tiempo del marco de tiempo mixto asignada al primer protocolo y una porción de los segmentos de tiempo asignada al segundo protocolo. Los segmentos de tiempo asignados a cada protocolo pueden o no ser contiguos. La estructura de marco de tiempo mixto es programada en la estación de base integrada para que cada unidad de estación de base conozca por adelantado la posición relativa de los segmentos de tiempo asignados a ésta. Cada unidad de estación de base maneja independientemente los segmentos de tiempo asignados a ésta, y es responsable independientemente de establecer y mantener comunicación con estaciones de usuario que usen este protocolo. En otra modalidad de la invención, los segmentos de tiempo son asignados sobre una base dinámica de acuerdo con la demanda del usuario. También se describen en la presente otras variaciones y modalidades alternativas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Los diferentes objetos, características y ventajas de la presente invención se pueden entender mejor examinando la descripción detallada de las modalidades preferidas que se encuentra abajo, junto con los dibujos anexos, en los cuales: La figura 1 es un diagrama de un patrón de celdas en un sistema de comunicación inalámbrico. La figura 2 es un diagrama de bloque de un sistema de comunicación. La figura 3 es una ilustración de un patrón de control de tiempo de acuerdo con parámetros de GSM existentes.
La figura 4 es un diagrama de bloque de un transmisor y de un receptor en un sistema de comunicación de espectro separado . La figura 5 es un diagrama de una disposición de celdas en un sistema de comunicación inalámbrico que muestra un patrón de reuso de código y de frecuencia ejemplar. La figura 6 es un diagrama de un marco de tiempo dividido en una pluralidad de segmentos de tiempo. La figura 7 es un diagrama de una estructura de medición de tiempo alternativa que muestra un marco de tiempo dividido en una pluralidad de ranuras de tiempo virtuales. La figura 8 es un diagrama que ilustra un protocolo para el establecimiento de un enlace de comunicación de espectro separado en un sistema de comunicación particular. La figura 9A es un diagrama de una estructura de segmento que se prefiere para un segmento de tiempo de acuerdo con un protocolo de TDMA particular, y las figuras 9B y 9C son diagramas de una estructura de mensaje de tráfico de estación de base y de una estructura de mensaje de tráfico de estación de usuario, respectivamente, en el mismo protocolo de TDMA. Las figuras 10A-10C son diagramas de formatos de mensaje de interrogación preferidos para usarse en el protocolo de TDMA relacionado con las figuras 9A-9C. Las figuras HA y 11B son diagramas de formatos de encabezado de mensaje que se prefieren para usarse en el protocolo de TDMA relacionado con las figuras 9A-9C.
Las figuras 12A y 12B son diagramas de un paquete de información de estación de base y de un paquete de información de estación de usuario, respectivamente, para usarse en el protocolo de TDMA relacionado con las figuras 9A-9C. La figura 13 es un diagrama de una estación de base integrada de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 14 es un diagrama de medición de tiempo de una comparación de la estructura de medición tiempo de dos protocolos de comunicación diferentes. La figura 15 es un diagrama de medición de tiempo de un marco de tiempo mixto mostrado en relación con la estructura de medición de tiempo de los protocolos de comunicación de la figura 14. La figura 16 es un diagrama de medición de tiempo de un marco de tiempo mixto diferente mostrado en relación con la estructura de medición de tiempo de los protocolos de comunicación de la figura 14. Las figuras 17A y 17B son cuadros de migración de demanda que muestran, para un marco de tiempo mixto, asignaciones de segmento de tiempo posibles para los dos protocolos de comunicación de la figura 14. La figura 18 es un diagrama de medición de tiempo que muestra formas de onda para un reloj de segmento y un reloj de marco. La figura 19 es un plan de canalización de frecuencia para un sistema de comunicación TDD particular, y la figura 20 es un plan de canalización de frecuencia para un sistema de comunicación GSM. Las figuras 21 y 22 son gráficas que muestran, para una modalidad particular, una relación de canalización de frecuencia para los sistemas de comunicación que tienen los planes de canalización de frecuencia mostrados en las figuras 19 y 20. La figura 23 es una gráfica que muestra el uso de frecuencia de una porción del espectro de frecuencia durante un segmento de tiempo que no es de GSM de un marco de tiempo mixto. La figura 24A es un diagrama que muestra una relación de medición de tiempo entre la estructura de marco de tiempo de la figura 7 que utiliza segmentos de tiempo virtuales y la estructura de marco de tiempo de GSM; la figura 24B es un diagrama de un marco de tiempo mixto mostrado en relación con las estructuras de medición de tiempo de la figura 24A. La figura 25 es un diagrama de una estación de base integrada con una capacidad de asignación de segmento dinámico. La figura 26 es un diagrama de medición de tiempo que muestra un marco de tiempo "mixto" derivado de los marcos de tiempo de dos protocolos, y que tiene espacios de tiempo condicionales insertados. La figura 27 es ?n diagrama de un marco de tiempo "mixto" que comprende una pluralidad de segmentos de tiempo a partir de dos protocolos diferentes sin relación con la estructura de marco de tiempo de los dos protocolos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS La figura 1 es un diagrama de un patrón de celdas en un sistema de comunicación inalámbrico 101 para la comunicación entre una pluralidad de estaciones de usuario 102. El sistema de comunicación inalámbrico 101 de la figura 1 incluye una pluralidad de celdas 103, cada una con una estación de base 104, localizada preferiblemente en o cerca del centro de la celda 103. Cada estación (ambas estaciones de base 104 y las estaciones de usuario 102) comprende generalmente un receptor y un transmisor. En una modalidad preferida, una estación de control 105 (algunas veces llamada aquí "controlador de estación de base") que comprende también un receptor y un transmisor, maneja los recursos del sistema 101. La figura 2 es un diagrama de bloque de la arquitectura de un sistema de comunicación utilizado en una modalidad preferida de la presente invención. El sistema de comunicación de la figura 2 comprende una pluralidad de estaciones de base 104 para comunicar con una pluralidad de estaciones de usuario 102. Las estaciones de base 104 y las estaciones de usuario 102 pueden funcionar en un sistema de comunicaciones personales (PCS), bajo lineamientos prescritos por la Comunicación Federal de Comunicaciones (FCC).
Cada estación de base 104 está acoplada preferiblemente a un controlador de estación de base 105 mediante cualesquiera de una variedad de trayectorias de comunicación 109. Las trayectorias de comunicación 109 comprenden cada una, uno o más enlaces de comunicación 118. Cada enlace de comunicación 118 puede incluir un cable coaxial, un cable de fibra óptica, un enlace de radio digital o una línea telefónica. Cada controlador de estación de base 105 está conectado preferiblemente a una o más redes de comunicación 126, tal como una red de teléfono conmutada pública (PSTN) o un centro de conmutación de conmutación de sistema de comunicación personal (PCSC), mediante una o más trayectorias de comunicación 108, cada una de las cuales puede incluir un cable coaxial, un cable de fibra óptica, un enlace de radio digital o una línea telefónica. El sistema de comunicación de la figura 2 puede incluir también una o más estaciones de base "inteligentes" 107 que conecten directamente a una red de comunicación 126 sin interconectarse a través de un controlador de estación de base 105. Las estaciones de base inteligentes 107 derivan los controladores de estación de base 105 para las conclusiones locales y el cambio entre estaciones de usuario 102, y en lugar de llevar a cabo estas funciones directamente sobre la red 126. Durante su funcionamiento, cada estación de base 104 formatea y envía información digital a su controlador de estación de base 105 respectivo (o directamente a la red 126 en el caso de una estación de base inteligente 107). Los controladores de estación de base 105 reciben entradas desde múltiples estaciones de base 104, soportan las conclusiones entre las estaciones de base 104 y convierten y formatean información de canal e información de señalización para su envío a la red 126. Los controladores de estación de base 105 también pueden, si se desea, manejar una base de datos local VLR, y pueden soportar funciones básicas de operación, administración y manejo (OA&M), tales como facturación, monitoreo y verificación. Cada controlador de estación de base 105, bajo control de la red 126, maneja preferiblemente registro y verificación locales de su estación de base 104 asociada y puede proveer actualizaciones a la red 126 que se refieran al estado de las estaciones de base 104. La red 126 se conecta a los controladores de estación de base 105 para el envío de llamadas y para las llamadas salientes. Las estaciones de base inteligentes 107 pueden usar un protocolo de señalización predefinido -tal como manejo de mensajes ISDN- para registrar, suministrar una llamada y concluir en un conmutador de teléfono público. La estación de base inteligente 107 tiene todas las capacidades generales de una estación de base 104, pero puede incorporar además una tarjeta BRI, inteligencia adicional y codificación de voz local . Si la red 126 es una red GSM, entonces las estaciones de base 104 se conectan preferiblemente a la red 126 a través de una interconexión "A" definida. La interconexión "A" puede estar incorporada en los controladores de estación de base 105 y en las estaciones de base inteligentes 107. Las características y la funcionalidad del GSM son pasadas a y desde las estaciones de base 104 sobre la interconexión "A" de una manera que sea transparente para el usuario final. El sistema también puede interconectarse a redes de distribución de televisión por cable. Las estaciones de base 104 pueden ser iniaturizadas para que puedan ser instaladas dentro de cajas amplificadoras de televisión por cable normales. La interconexión se puede llevar a cabo usando sistemas de antena remota análogos y mecanismos de transporte digital. Por ejemplo, se pueden usar emisiones de multiplexor digital TI y FT1 desde la red de televisión por cable para interconectar, y se pueden usar enlaces ISDN de tarifa básica (BRI) para transportar canales digitales. La figura 13 es un diagrama de una estación de base integrada 850 (que puede ser o una estación de base 104 o una estación de base inteligente 107 en la figura 2) de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La estación de base integrada 850 comprende una primera unidad de estación de base 852 y una segunda unidad de estación de base 853. En una modalidad preferida, cada unidad de estación de base 852, 853 es capaz de llevar a cabo la comunicación con una pluralidad de estaciones de usuario 102 de acuerdo con múltiples protocolos de comunicación (v.gr., dos protocolos). En una modalidad preferida, la primera unidad de estación de base 852 lleva a cabo preferiblemente la comunicación con una pluralidad de estaciones de usuario 102 usando un primer protocolo, y la segunda unidad de estación de base 853 lleva a cabo preferiblemente la comunicación con una pluralidad de estaciones de usuario 102 usando un segundo protocolo. Las estaciones de usuario 102 pueden ser configuradas para comunicación usando ya sea el primer protocolo, el segundo protocolo o ambos protocolos, como se ilustra más adelante en la presente. En una modalidad preferida, el primer protocolo es un protocolo de GSM que utiliza generalmente técnicas de FDD/TDMA, y el segundo protocolo es un protocolo de TDMA o TDD que tiene propiedades que le permiten integrarse suavemente con el protocolo de GSM. Una estación de usuario 102 que desee comunicarse con la estación de base integrada 850 puede utilizar cualquier protocolo para hacerlo (suponiendo que haya disponibilidad de canales). Los aspectos de dos protocolos de comunicación que se prefieren se describirán posteriormente, después de lo cual aparecerán detalles adicionales que se refieren a la integración y coexistencia de los dos protocolos preferidos. Un primer protocolo que se prefiere es el protocolo de GSM. La figura 3 ilustra un patrón de medición de tiempo de acuerdo con ciertos parámetros de GSM existentes. De acuerdo con estos parámetros, la comunicación entre una estación de base 104 y estaciones de usuario 102 es divida en ocho períodos de incremento repentino 152. Hasta ocho estaciones de usuario diferentes pueden comunicarse con una estación de base, una en cada período de incremento repentino 152. Los parámetros de GSM, como se mencionó previamente, incluyen el uso de dos bandas de frecuencia separadas. La estación de base 104 transmite a una estación de usuario 102 usando un canal de frecuencia sobre una primera banda de frecuencia FA , mientras que las estaciones de usuario 102 transmiten usando un canal de frecuencia asignado sobre una * segunda banda de frecuencia FB . Después de que una estación de usuario 102 recibe una transmisión de base 155 sobre la primera banda de frecuencia FA durante un período de incremento repentino 152, la estación de usuario 102 se desvía en frecuencia por una cantidad predeterminada (v.gr., 40 MHz u 80 MHz) hacia la segunda banda de frecuencia FB y transmite una transmisión de usuario 156 en respuesta a la transmisión de base 155 aproximadamente tres períodos de incremento repentino 152 después. El retraso de tres períodos de incremento repentino es lo suficientemente amplio como para compensar la propagación de tiempo y otros períodos de retraso entre la estación de base 104 y la estación de usuario 102. Cada período de incremento repentino de GSM 152 está rodeado por tiempos de guardia 157 que compensan retrasos de propagación de señal inciertos entre la estación de base 104 y la estación de usuario 102. Comparando el tiempo de recepción real de la que proviene de la estación de usuario 102 con el tiempo de recepción esperado, la estación de base 104 puede ordenar a la estación de usuario 102 avanzar o retrasar sus tiempos de transmisión para caer dentro del período de incremento repentino 152 adecuado, una característica conocida como alineación de marco de adaptación. Una especificación que se refiere a la alineación de marco de adaptación para el sistema de GSM es TS GSM 05.10. Un segundo protocolo que se prefiere es el protocolo de TDD/TDMA que utiliza aspectos de tecnología de espectro separado y/o de multiplexión de división de código, así como multiplexión de división de frecuencia, como se describirá más adelante en la presente. Un transmisor y receptor de espectro separado se describen con respecto a la figura 4, y estructuras de medición de tiempo de TDD que se prefieren son descritas más adelante con respecto a las figuras 6 y 7. La figura 4 es un diagrama de bloque de un transmisor y receptor ejemplar en un sistema de comunicación de espectro separado que se puede emplear para separar y des-separar señales en un sistema de comunicación de espectro separado. En la figura 4, un transmisor de espectro separado 201 comprende un puerto de entrada 202 para datos de entrada 203, un generador transmisor de secuencia de microcircuito 204, un modulador 205 y una antena de transmisión 206 para transmitir una señal de espectro separado 207. Un receptor de espectro separado 208 comprende una antena receptora 209, un generador receptor de secuencia de microcircuito 210, un desmodulador 211 y un puerto de salida 212 para datos de salida 213. Durante su funcionamiento, una secuencia de un solo microcircuito 214 es generada idénticamente tanto por el generador transmisor 204 como por el generador receptor 210 y parece esencialmente aleatoria a otras que no conocen el código de separación sobre el cual está basado. La señal de espectro separado 207 es desseparada con el desmodulador 211 correlacionando la señal recibida con una versión localmente generada de la secuencia de microcircuito 214. Los correlacionadores ejemplares se describen en, v.gr., las patentes de E.U.A. Nos. 5,022,047 y 5,016,255. Un método preferido para des-separar y correlacionar señales de espectro separado se describe en la solicitud de patente de E.U.A. No. de serie 08/481,613, presentada el 7 de junio de 1995. Cuando se usa la comunicación de espectro separado, la estación de control 105 (ver figura 1) asigna a los transmisores de la estación de base 104 y a los transmisores de la estación de usuario 102 en cada celda 103, un código de espectro separado para modular comunicación de señal de radio en esa celda 103. La señal resultante es separada generalmente a través de un ancho de banda que excede el ancho de banda necesario para transmitir los datos; de ahí el término "espectro separado". En consecuencia, las señales de radio usadas en esa celda 103 son separadas a través de un ancho de banda lo suficientemente amplio como para que ambos receptores de la estación de base 104 y los receptores de la estación de usuario 102 en una celda 103 adyacente puedan distinguir la comunicación que se origina en la primera celda 103 de la comunicación que se origina en la celda 106 adyacente. La figura 5 es un diagrama de un ambiente celular preferido en el cual opera el protocolo de espectro separado. En la figura 5, una región geográfica 301 es dividida en una pluralidad de celdas 103. Asociada con cada celda 103 está una frecuencia asignada y un código de espectro separado asignado. En forma preferible, tres frecuencias diferentes (o grupos de frecuencias) Fl, F2 y F3 son asignados de forma tal que dos celdas adyacentes no tengan la misma frecuencia asignada (o grupo de frecuencias) Fl, F2 o F3, minimizando así la interferencia entre celdas adyacentes. Para reducir más la posibilidad de interferencia entre celdas, diferentes códigos de espectro separado casi ortogonales Cl a C7 son asignados como se muestra en un patrón de repetición que traslapa el patrón de rehuso de frecuencia. Aunque se muestran siete códigos de espectro separados Cl a C7 en la figura 5, puede ser adecuado un patrón que incluya otros números de códigos de espectros separados dependiendo de la aplicación en particular. El uso del espectro separado para la modulación portadora permite un factor de reuso de frecuencia muy eficiente de N=3 para asignar diferentes frecuencias portadoras Fl, F2 y F3 a celdas adyacentes 103. La interferencia entre celdas 103 que usan la misma frecuencia portadora Fl, F2 y F3 es reducida por la pérdida de propagación debido a la distancia que separa las celdas 103 (no usan la misma frecuencia Fl, F2 o F3 dos celdas 103 a una distancia una de la otra) y también por la ganancia de procesamiento de espectro separado de las celdas 103 que utilizan las mismas frecuencias portadoras Fl, F2 o F3, obtenidas mediante el uso de códigos de separación ortogonales o casi ortogonales. La figura 6 es un diagrama que muestra una estructura de medición de tiempo que se prefiere para un sistema TDD. De acuerdo con la estructura de medición de tiempo de la figura 6, la comunicación sobre el tiempo es fragmentada en una serie continua de marcos de tiempo 301. Un solo marco de tiempo completo 301 se muestra a lo largo de una línea de tiempo 310 en la figura 6; los marcos de tiempo similares preceden y siguen al marco de tiempo 301 en un patrón continuo a lo largo de la línea de tiempo 310. El marco de tiempo 301 es dividido en una pluralidad de segmentos de tiempo 302 numerados consecutivamente TS1, TS2—TSN, cada uno de los cuales puede soportar comunicación dúplex con una estación de usuario 102. El marco de tiempo 301 puede tomarse como un "lazo de interrogación" o como un lazo de tiempo, como se ilustra en la figura 6, con lo cual una estación de base 104 se comunica con estaciones de usuario 102 secuencialmente durante el marco de tiempo 301 en una forma análoga a la interrogación, transmitiendo y recibiendo mensajes cada estación de usuario 102 en su segmento de tiempo 302 designado. En la modalidad de la figura 6, cada segmento de tiempo 302 comprende un segmento de usuario 305, en el que una estación de usuario 102 transmite un mensaje de usuario a base hacia la estación de base 104, y un segmento de base 306, en el que la estación de base 104 transmite un mensaje de base a usuario hacia la estación de usuario 102. La comunicación en los segmentos de tiempo 302 puede ser interccalada para que las estaciones de usuario 102 transmitan en un segmento de tiempo físico 302 pero reciban en un segmento de tiempo físico 302 diferente (tal como se describe con respecto a la estructura de medición de tiempo de la figura 7 en cualquier parte aquí). En un sistema de comunicación TDD que se prefiere de acuerdo con la figura 6, los marcos de tiempo 301 tienen cada uno 18.46 milisegundos de duración, y cada marco de tiempo 301 comprende dieciseis segmentos de tiempo 302 o, alternativamente, ocho segmentos de tiempo 302 para soportar un régimen extendido a través de tiempos de guardia aumentados. Si se usan dieciseis segmentos de tiempo 302, los segmentos de tiempo 302 tienen preferiblemente cada uno 1153.125 microsegundos de duración. En algunas modalidades, una estación de usuario 102 puede comunicarse en más de un segmento de tiempo 302 en cada marco de tiempo 301 para soportar una velocidad de datos aumentada. En forma similar, en algunas modalidades, una estación de usuario 102 puede saltarse periódicamente marcos de tiempo 301 y comunicarse en un subconjunto de todos los marcos de tiempo 301 (v.gr., cada otro marco de tiempo 301 o cada cuarto marco de tiempo 301) para soportar una velocidad de datos reducida cuando no sea necesario un enlace de comunicación de velocidad completa. La información adicional acerca de un sistema de TDMA ejemplar que soporta velocidades de datos variables se puede encontrar en la solicitud de patente de E.U.A. copendiente No. de serie 08/284,053, presentada el 1 de agosto de 1994. La figura 7 es un diagrama de una estructura de medición de tiempo preferida y alternativa que emplea segmentos de tiempo virtuales, cada uno de los cuales comprende generalmente un par dúplex de enlaces de comunicación (es decir, un enlace delantero y un enlace inverso). En la figura 7, similar a la figura 6, la comunicación durante el tiempo es fragmentada en una serie continua de marcos de tiempo 601. Un solo marco de tiempo completo 601 se muestra a lo largo con una línea de tiempo 610 en la figura 7; marcos de tiempo similares preceden y siguen al marco de tiempo 601 en un patrón continuo a lo largo de la línea de tiempo 610. El marco de tiempo 601 es dividido en una pluralidad de segmentos de tiempo físicos 602 numerados consecutivamente TS1', TS2' — TSN'. Cada segmento de tiempo físico 602 comprende un segmento de usuario 605 en el que una estación de usuario 102 transmite un mensaje de usuario a base hacia la estación de base 104, y un segmento de base 606 en el que la estación de base 104 transmite un mensaje de base a usuario hacia una estación de usuario 102, que podría ser una estación de usuario diferente 102 de la transmitida a la estación de base 104 en el mismo segmento de tiempo físico 602. Usando segmentos de tiempo virtuales, la comunicación en los segmentos de tiempo físicos 602 puede ser intercalada, para que una estación de usuario 102 transmita en un segmento de tiempo físico 602 pero reciba en un segmento de tiempo físico 602 diferente. El segmento de usuario 605 y el segmento de base 606 que definen las transmisiones del enlace delantero y del enlace inverso hacia una estación de usuario 102 (y que están localizados típicamente en diferentes segmentos de tiempo físicos 602) son llamados un segmento de tiempo virtual. Un segmento de tiempo virtual 618 ejemplar se muestra en la figura 7, asociado con una estación de usuario 102 particular (v.gr., estación de usuario MS2). El segmento de tiempo virtual 618 comprende dos segmentos de mensaje, uno en cada uno de dos segmentos de tiempo físicos 602a y 602b. El segmento de tiempo virtual 618 tiene un segmento de usuario 605a en el primer segmento de tiempo físico 602a y un segmento de base 606b en el segundo segmento de tiempo físico 602b. Entre el segmento de usuario 605a y el segmento de base 606b del segmento de tiempo virtual 618, la estación de base 1Q4 transmite en un segmento de base 606a del primer segmento de tiempo físico 602a (v.gr., hacia una segunda estación de usuario 102, tal como una estación de usuario MSI), y otra estación de usuario 102 (v.gr., una tercera estación de usuario 102, tal como una estación de usuario MS3) transmite en un segmento de usuario 605b hacia la estación de base 104. De esta manera, las transmisiones hacia y desde la estación de base 104 son intercaladas. El marco de tiempo 601 puede considerarse un "lazo de interrogación" o un lazo de tiempo, similar al marco de tiempo 301 de la modalidad de la figura 6, en el cual una estación de base 104 se comunica con estaciones de usuario 102 secuencialmente durante el marco de tiempo 601 de una manera análoga a la interrogación, transmitiendo y recibiendo mensajes cada estación de usuario 102 en su segmento de tiempo virtual 618 designado. Sin embargo, los segmentos de tiempo virtuales 618 de la figura 7 no son necesariamente idénticos a los segmentos de tiempo físicos 602. Una ventaja de la estructura de medición de tiempo de la figura 7 es que provee generalmente tiempo extendido a la estación de base 104 para procesar datos de caracterización de canal recibidos desde la estación de usuario 102. En un sistema de comunicación de TDMA ejemplar, los marcos de tiempo 601 tienen cada uno 18.46 milisegundos de duración y cada marco de tiempo 601 comprende dieciseis segmentos de tiempo 602 o, alternativamente, ocho segmentos de tiempo 602 para soportar un régimen extendido a través de tiempos de guardia aumentados. Si se usan dieciseis segmentos de tiempo 602, los segmentos de tiempo 602 tienen preferiblemente 1153.125 microsegundos de duración cada uno. En algunas modalidades, una estación de usuario 102 puede comunicarse en más de un segmento de tiempo virtual 618 en cada marco de tiempo 601 para soportar una velocidad de datos aumentada. En forma similar, en algunas modalidades, una estación de usuario 102 puede saltarse periódicamente marcos de tiempo 601 y comunicar en algún subconjunto de todos los tiempo 601 (v.gr., cada otro marco de tiempo 601 o cada cuarto marco de tiempo 601), para soportar una velocidad de datos reducida cuando no sea necesario un enlace de comunicación de velocidad completa. La comunicación entre una estación de usuario 102 y una estación de base 104 es establecida en una modalidad por una respuesta desde una estación de usuario 102 hacia un mensaje de interrogación general enviado desde la estación de base 104 durante un segmento de tiempo 302 disponible. Este procso se describe en mayor detalle con referencia a la figura 8, que ilustra un protocolo para el establecimiento de un enlace de comunicación de espectro separado en, v.gr, el sistema de comunicación de la figura 6. Se puede establecer un enlace de comunicación de manera análoga para la modalidad de la figura 7. En el protocolo de la figura 8, los mensajes (transmisiones de base 306 y transmisiones de usuario 305) son generalmente uno de tres tipos: un mensaje de interrogación general 401, o un mensaje de información específico 403. Cuando se transmite un mensaje por una estación de usuario 102, éste puede ser llamado aquí una "respuesta", v.gr., una respuesta de interrogación general 404, una respuesta de interrogación específica 405 o una respuesta de información 406. Un mensaje de interrogación general 401 es transmitido por la estación de base 104 en cada segmento de tiempo 302 disponible para comunicación. Una estación de usuario 102 que intente establecer una comunicación monitorea las transmisiones que provienen de una estación de base 104- y determina segmentos de tiempo 302 disponibles recibiendo mensajes de interrogación general 401 en esos segmentos de tiempo 302. Una estación de usuario 102 "adquiere" una estación de base 104 por medio de pasos de apretón de manos. En un paso de interrogación general 407, la estación de base 104 transmite un mensaje de interrogación general 401 durante un segmento de tiempo 302 no ocupado. La estación de usuario 102 recibe el mensaje de interrogación general 401 y, si fue recibido sin errores, transmite una respuesta de interrogación general 404 a la estación de base 104 en el mismo segmento de tiempo 302 del siguiente marco de tiempo 301. El mensaje de interrogación general 401 comprende un campo para una ID de base 408b, que puede tener 32 bits de largo y que puede ser registrado por la estación de usuario 102. En forma similar, la respuesta de interrogación general 404 comprende un campo para un ID de usuario 409, que tiene preferiblemente 72 bits de largo y que puede ser registrado por la estación de base 104. Después de recibir una respuesta de interrogación general 404 en un paso de interrogación específico 410, la estación de base 104 transmite un mensaje de interrogación específico 402 que comprende el ID de usuario 409 recibido por la estación de base 104 como parte de la respuesta de interrogación general 404. La estación de usuario 102 recibe el mensaje de interrogación específico 402 y, si fue recibido sin errores y con el mismo ID de usuario 409, transmite su respuesta de interrogación específica 405 a la estación de base 104 en el mismo segmento de tiempo 302 del siguiente marco de tiempo 301. La respuesta de interrogación específica 405 comprende el mismo ID de usuario 409 que la respuesta de interrogación general 404. En una modalidad particular, el mensaje de interrogación específico 402 puede ser eliminado como redundante. La estación de usuario 102 puede por lo tanto seguir la respuesta de interrogación general 404 con una respuesta de interrogación específica 405. Después de recibir una respuesta de interrogación específica 405 que comprende un ID de usuario 409 que coincide con el de la respuesta de interrogación general 404 en un paso establecido por enlace 411, la estación de base 104 puede transmitir un mensaje de tráfico 403. En este punto, la estación de base 104 y la estación de usuario 102 han establecido un enlace de comunicación 412. La estación de base 104 puede acoplar una línea telefónica al canal de comunicación, y la estación de usuario 102 puede iniciar la operación normal en una red telefónica (v.gr., la estación de usuario 102 puede recibir un tono de marcado, marcar un número, hacer una conexión telefónica y llevar a cabo otras operaciones telefónicas). La estación de base 104 y la estación de usuario 102 pueden intercambiar mensajes de tráfico 403 y 406, hasta que el enlace de comunicación 412 sea terminado en forma voluntaria, hasta que una comunicación defectuosa incite a la estación de usuario 102 a readquirir la estación de base 104 o hasta el cambio de la estación de usuario 102 a otra estación de base 104. Si más de una estación de usuario 102 responde al mismo mensaje de interrogación general 401» la estación de base 104 podría eventualmente no responder. La falta de respuesta por parte de la estación de base 104 indica a las estaciones de usuario 102 implicadas retirarse durante un intervalo de tiempo calculado antes de intentar adquirir la misma. estación de base 104 usando el protocolo de mensaje de interrogación general 401 y de respuesta de interrogación general 404. El tiempo de retiro puede basarse en el ID de usuario 409 y por lo tanto cada estación de usuario 102 se retirará durante una longitud de tiempo diferente para evitar futuras colisiones. Cuando una llamada telefónica de entrada es recibida en la estación de base 104 en un paso de entrada de llamada 413, la estación de base 104 transmite un mensaje de interrogación específico 402 con el ID de usuario 409 de la estación de usuario 102 del receptor indicado (saltándose el mensaje de interrogación general 401 y la respuesta de interrogación general 404) en un segmento de tiempo 302 disponible. Cada estación de usuario 102 escucha regularmente el mensaje de interrogación específico 402, como se describirá adicionalmente aquí, para recibir el mensaje de interrogación específico 402 dentro de, un tiempo predeterminado después de que éste sea transmitido. Cuando el mensaje de interrogación específico 402 es recibido, la estación de usuario 102 compara el ID de usuario 409 en el mensaje con su propio ID de usuario, y si coinciden, continua con el paso establecido por enlace 411. La estación de base 104 puede de esta manera establecer un enlace de comunicación 412 con cualquier estación de usuario 102 dentro de una escala de comunicación. Detalles adicionales que se refieren a medios para establecer comunicación (particularmente comunicación de espectro separado) en un sistema de TDMA se pueden encontrar en la patente de E.U.A. No. 5,455,822 y en la solicitud de patente de E.U.A. copendiente No. de serie 08/284,053 presentada el 1 de agosto de 1994. En una modalidad preferida, el mensaje de interrogación general 401 comprende un indicador de segmento (v.gr., en el campo de indicador de segmento 810 mostrado y descrito posteriormente en la presente con respecto a la figura HA) que indica el siguiente segmento de tiempo 302 (o segmento de tiempo virtual 618) durante el cual el siguiente mensaje de interrogación 401 será transmitido por la estación de base 104. Una estación de usuario 102 que intente establecer comunicación responde al mensaje de interrogación general 401 no necesariamente en el mismo segmento de tiempo del siguiente marco de tiempo 301 (o 601), sino en el segmento de usuario 305 (o 605) de segmento de tiempo 302 (o 618) indicado por el indicador de segmento. Después de recibir un mensaje de respuesta general 404 desde la estación de usuario 102 en el segmento de tiempo indicado por el indicador de segmento, la estación de base 102 responde con un mensaje de interrogación específico 404. Sin más de una estación de usuario 102 responde a un mensaje de interrogación general 401, la aparición de un mensaje de interrogación general 401 (en lugar de un mensaje de interrogación específico 402) en el segmento de tiempo indicado por el indicador de segmento ocasionará que cada estación de usuario 102 implicada se retire durante un período de tiempo variable dependiendo del ID de la estación de usuario. El mensaje de interrogación específico 402 comprende un indentificador de taquigrafía temporal (apodo) específico para la estación de usuario 102 y conocido como un ID correlativo. El ID correlativo aparece en mensajes de señalización futuros (en ambas direcciones) hasta que el enlace establecido sea abandonado. En respuesta al mensaje de interrogación específico 402, la estación de usuario 102 responde con un mensaje de tráfico en un segmento de tiempo 302 (o 618) asignado por un indicador de segmento en el encabezado del mensaje de interrogación específico 402. La figura 9A es un diagrama de una estructura de segmento que se prefiere, y las figuras 9B y 9C son diagramas de una estructura de mensaje de tráfico de estación de base y de una estructura de mensaje de tráfico de estación de usuario, respectivamente. En la figura 9A, un segmento de tiempo 510 comprende un espacio de retraso de radio variable 505, un marco de transmisión de estación de usuario 515, un espacio de volteo de estación de usuario 525, un tiempo de guardia 535, un marco de transmisión de estación de base 545 y un espacio de volteo de estación de base 555. Cada marco de transmisión de estación de usuario 515 comprende un preámbulo de usuario 516, un espacio de sonido de preámbulo de usuario 519 y un marco de datos de estación de usuario 521. Similarmente, cada marco de transmisión de estación de base 545 comprende un preámbulo de base 547, un espacio de sonido de preámbulo de base 549 y un marco de datos de transmisión de base 551. La figura 9B ilustra un estructura de mensaje que se prefiere para el marco de datos de transmisión de base 551. La estructura de mensaje de la figura 9B comprende un campo de encabezado de base 553, un campo de canal D de base 557, un campo de datos 559 y un campo de revisión de redundancia cíclica (CRC) de base 561. En una modalidad preferida, el campo de encabezado de base 553 tiene 23 bits, el campo de canal D de base 557 tiene 8 bits, el campo de datos de base 559 tiene 192 bits y el campo CRC de base 561 tiene 16 bits. La figura 9C ilustra una estructura de mensaje que se prefiere para el marco de datos de transmisión de estación de usuario 521. La estructura de mensaje de la figura 9C comprende un campo de encabezado de usuario 523, un campo de canal D de usuario 527, un campo de datos de usuario 529 y un campo CRC de usuario 531. En una modalidad que se prefiere, el campo de encabezado de usuario 523 tiene 17 bits, el campo de canal D de usuario 527 tiene 8 bits, el campo de datos de usuario 529 tiene 192 bits y el campo CRC de usuario 531 tiene 16 bits. En una modalidad preferida, un segmento de tiempo 301 comprende 3125 períodos de microcircuito (en donde cada período de microcircuito es igual a aproximadamente 0.369 microsegundos); el marco de transmisión de usuario 515 y el marco de transmisión de base 545 tienen 519.552 microsegundos (1408 icrocircuitos de duración) y 531.46 microsegundos (1440 microci rcuitos de duración), respectivamente; el espacio de volteo de estación de usuario 525 tiene 10.7 icrosegundos (29 microcircuitos de duración); el tiempo de guardia 535 tiene 66.4 microsegundos (180 microcircuitos de duración); y el espacio de volteo de estación de base 555 tiene 25.1 microsegundos (68 microcircuitos de duración). El tiempo de espacio efectivo es de 72.3 microsegundos, que corresponde a una escala de estación de base a estación de base de no interferencia de aproximadamente 25 kilómetros. El canal portador (es decir, campos de datos de usuario 529) soporta una velocidad de 10,400 bits/segundo, y el canal D 527 soporta una velocidad de datos de 433.33 bits/segundo. Las figuras 10A-10C son diagramas de formatos de mensaje de interrogación que se prefieren. La figura 10A es un diagrama de un formato de mensaje de interrogación general (tal como para el mensaje de interrogación general 401 de la figura 8). El mensaje de interrogación general 701 comprende preferiblemente, en la siguiente secuencia, un campo de encabezado 702, un campo de ahorro 703, un campo de zona 704, un campo 705 de ID de controlador de estación de base (BSC), un campo 706 de ID de base, un campo de instalación 707, un campo de tipo de sistema 708, un campo de proveedor de servicio 709, un campo de calidad de segmento 710, un campo de corrección de error posterior (FEC) 711 y un campo 712 de palabra de control de marco (FCW). En una modalidad preferida, el campo de encabezado 702 tiene 23 bits de largo, el campo de ahorro 703 tiene 16 bits de largo, el campo de zona tiene 40 bits de largo, el campo 705 de ID de BSC tiene 16 bits de largo y el campo de ID de base 706 tiene 32 bits de largo, el campo de instalación 107 tiene 32 bits de largo, el campo de tipo de sistema 708 tiene 8 bits de largo, el campo de proveedor de servicio 709 tiene 16 bits de largo, el campo de calidad de segmento 710 tiene 8 bits de largo, el campo FEC 711 tiene 32 bits de largo y el campo de palabra de control de marco 712 tiene 16 bits de largo para un total de 239 bits.
El campo de encabezado 702 identifica el tipo de mensaje y es descrito más detalladamente con respecto a la figura HA. El campo de zona 704 identifica la zona de localización de la estación de base específica 104. Una estación de usuario 102 puede moverse de un área de servicio de estación de base 104 a otra en la misma zona sin requerir de un re-registro inmediato. El campo 705 de ID de BSC es una secuencia que identifica únicamente al controlador de estación de base 105. El campo de ID de base 706 es un secuencia que identifica únicamente la estación de base 104. El campo de instalación 707 describe los servicios ofrecidos por la estación de base 104 (v.gr., acceso a eternet, capacidad de datos agregados, voz mejorada, etc). El campo de instalación 707 puede incluir un subcampo que indique qué estaciones de usuario 102 tienen acceso permitido al canal (v.gr., llamadas al 911 solamente, o estaciones de usuario 102 con códigos de acceso específicos). El campo de tipo de sistema 708 identifica el tipo de sistema asociado con la estación de base 104. El campo de proveedor de servicio 709 identifica al proveedor de servicio PCS que opera la estación de base 104. El campo de calidad de segmento 710 indica la calidad relativa del segmento de tiempo en términos de interferencia. Generalmente, entre menor sea el número, mejor será la calidad de segmento. El campo FEC 711 se usa para la corrección de errores posteriores. El campo FCW 712 se usa para la detección de errores, y en una modalidad comprende una secuencia determinada de acuerdo con el siguiente algoritmo: 1.- Calcular el restante Rl de un módulo-2 de SDP polinominal de siembra dividido entre un GRP polinominal de generador; 2.- Calcular el producto P de x16 y el contenido del mensaje 701 anterior al campo FCW 710; 3.- Calcular el restante R2 del un módulo-2 de GNP polinominal de generador dividido entre el producto P derivado en el paso 2; 4.- Calcular la suma S del modulo-2 del restante Rl y del restante R2; y 5.- Calcular el complemento de unos de la suma S cuyo resultado es transmitido en el campo FCW 710. En una modalidad preferida, el SDP polinomial de siembra es: XK ( ?l5 +?l A +?l 3 +?l 2 +?l 1 +?l 0 +?9 +?ß +?7 +?6- +?S +?« +?3 + 2 +?l +1 ) y el GRP polinomial de generador es: La figura 10B es un diagrama de un formato de mensaje de interrogación específico (tal como para un mensaje de interrogación específico 402 de la figura 8). El mensaje de interrogación específico 720 comprende preferiblemente, en la siguiente secuencia, un campo de encabezado 721, un campo de ID 722 correlativo, un campo de causa 723, un campo de identificador personal (PID) 724, un campo de tipo de mapa sobre el aire (OTA) 725, un campo de mapa OTA 726, un campo de ahorro 727, un campo de calidad de segmento 728, un campo de corrección de error posterior 729 y un campo FCW 730. En una modalidad preferida, el campo de encabezado 721 tiene 23 bits de largo, el campo ID 722 correlativo tiene 8 bits de largo, el campo de causa 723 tiene 8 bits de largo, el campo PID 724 tiene 72 bits de largo, el campo de tipo de mapa OTA 725 tiene 8 bits de largo, el campo de mapa OTA 726 tiene 32 bits de largo, el campo de ahorro 727 tiene 32 bits de largo, el campo de calidad de segmento 728 tiene 8 bits de largo, el campo FEC 729 tiene 32 bits de largo y el campo FCW 729 tiene 16 bits de largo, para un total de 239 bits. El campo de encabezado 721, el campo de calidad de segmento 728, el campo FEC 729 y el campo FCW 730 son similares a los campos análogos descritos para la figura 10A. El campo de ID 722 correlativo se usa para identificar temporalmente uno o más canales (es decir, segmentos de tiempo) que sean asignados a una estación de usuario 102 específica. Se asigna un número de ID correlativo para la duración de una conexión de llamada y es liberado para volverse a usar por otra estación de usuario 102 al concluir una conexión; el número de ID correlativo puede también ser cambiado durante una conexión. Un número de ID correlativo específico puede ser reservado por la estación de base 104 para uso de transmisión. El campo de causa 723 indica la causa de un error que ocurra durante la ejecución de una operación de tráfico de señalización previa para la estación de usuario 102 particular. La interpretación del mensaje del campo de causa 723 y de su mensaje puede por lo tanto depender del tipo de tráfico de señal implicado. Los mensajes de causa posibles incluyen, por ejemplo, aquellos que indican que la estación de usuario 102 no está registrada o no será aceptada para su registro, o que la llamada no ha sido conectada o no puede ser completada. El campo PID 724 comprende un número de identificación personal que identifica solamente al suscriptor (v.gr. estación de usuario 102). El campo de tipo de mapa OTA 725 define el tipo de mapa (v.gr., súpermarco, submarco, etc), que sigue en el campo de mapa OTA 726. El campo de mapa OTA 726 describe el mapeo de segmentos de tiempo en relación con una estación de usuario 102 particular. El formato del campo de mapa OTA 726 depende del tipo de mapa. La figura 10C es una diagrama de un formato de mensaje de respuesta de interrogación (tal como para una respuesta de interrogación general 404 o una respuesta de interrogación específica 405 de la figura 8). El mensaje de respuesta de interrogación 740 comprende preferiblemente, en la siguiente secuencia, un campo de encabezado 741, un primer campo de ahorro 742, un campo de PID 743, un campo de proveedor de servicio 744, un campo de clase 745, un campo de capacidades de usuario 746, un segundo campo de ahorro 747, un campo de FEC 748 y un campo de FCW 749. En una modalidad preferida, el campo de encabezado 741 tiene 17 bits de largo, el primer campo de ahorro 742 tiene 16 bits de largo, el campo de PID 743 tiene 72 bits de largo, el campo de proveedor de servicio 744 tiene 16 bits de largo, el campo de clase 745 tiene 16 bits largo, el campo de capacidades de usuario 746 tiene 16 bits de largo, el segundo campo de ahorro 747 tiene 32 bits de largo, el campo de FEC 748 tiene 32 bits de largo y el campo de FCW 749 tiene 16 bits de largo, para un total de 233 bits. El campo de encabezado 741 identifica el tipo de mensaje y se describe más detalladamente en la figura 11B. El campo de PID 743, el campo de FEC 748 y el campo de FCW 746 son similares al campo de PID 724, al campo de FEC 729 y al campo de FCW 730, respectivamente, descritos con respecto a la figura 10B. El campo de proveedor de servicio 744 identifica el proveedor de servicio PCS que la estación de usuario 102 desea usar. El campo de clase 745 especifica algunos de los parámetros operativos que son usados por la estación de usuario 102 particular. El campo de clase 745 puede comprender un sub campo de tipo de clase y un sub campo de información de clase. El sub campo de tipo de clase indica el tipo de clase de estación de usuario (v.gr., tipo de clase GSM o DCS1900, tipo de clase IS-41, etc. El sub campo de información de clase provee información operativa que incluye, por ejemplo, nivel de revisión, algoritmos de cifrado disponibles, capacidad de mensaje corto, anotación de elipses y capacidad de manejo de error de fase 2, clase de energía, transmisión continua/discontinua, ancho de banda (v.gr., 20 MHz o 25 MHz) y niveles de potencia nominales. El campo de capacidades de usuario 746 identifica las características presentes en la estación de usuario 102 (v.gr., si la estación de usuario 102 puede o no recibir un fax o conexión de datos, si la estación de usuario 102 es capaz o no del cifrado, etc). La figuras HA y 11B son diagramas de formatos de encabezado de mensaje de interrogación. La figura HA es un diagrama de un formato de encabezado de mensaje de interrogación para un mensaje de interrogación de base (tal como un mensaje de interrogación general 401 o un mensaje de interrogación específico 402 de la figura 8). El encabezado de mensaje de interrogación 801 comprende un indicador de base/móvil (B/M) 802, un indicador de protocolo extendido (E) 803, un campo de tipo de paquete 804, un campo de ajuste de potencia (PWR) 805, un campo de simetría 80, un indicador de supresión de canal D (DCS) 807, un indicador de segmento virtual (VS) 808, un campo de utilización de segmento o canal (CU) 809, un campo indicador de secuencia 810, un campo de revisión y de corrección de error (ARO) 811, y un campo de palabra de control de marco de encabezado (HCF) 812. En una modalidad preferida, el indicador de B/M 802, el indicador E 803, el campo PWR 805, el indicador DCS 807 y el indicador VS 808 tiene cada uno 1 bit de largo, el campo de tipo de paquete 804 y el campo de simetría tienen cada uno 2 bits de largo, el campo CU 809 y el campo ARQ tienen cada uno 3 bits de largo y el campo de indicador de segmento 810 y el campo HCF de encabezado 812 tienen cada uno 4 bits de largo, para un total de 23 bits. Un bit 24 del encabezado 801 es "perdido" en el establecimiento del enlace de RF debido al uso de codificación de fase diferencial para transmitir seis bits de datos por código de símbolo. El indicador de B/M 802 indica si el originador del mensaje es una estación de usuario 102 o la estación de base 104. El indicador E 803 es usado para indicar si está en uso o no un protocolo extendido. El campo de tipo de paquete 804 especifica cuál de los cuatro tipos de paquete está siendo usado, de acuerdo con el cuadro 8-1A a continuación.
CUADRO 8-1A Campo de paquete Tipo de paquete 00 Tráfico normal 01 Interrogación específica 10 Tráfico de control (señalización) 11 Interrogación general o respuesta general El campo de tipo de paquete 804 provee también una indicación del uso del campo D 557, de acuerdo con el cuadro 8- 1B a continuación. CUADRO 8-1B Campo de paquete Uso de campo D 00 Canal D 01 ID correlativo 10 ID correlativo 11 Resé rvado El campo PWR 805 es una corriente de bits en serie desde la estación de base 104 hasta la estación de usuario 102, que permite el control del nivel de potencia del transmisor de la estación de usuario 102. Al recibirse cada mensaje de base a usuario en la estación de usuario 102, el bit PWR del último mensaje es analizado junto con el bit PWR actual para determinar si el nivel de potencia del transmisor de la estación de usuario 102 debe ser elevado, disminuido o permanecer sin cambios. Por lo tanto, la acción de control de potencia requiere que por lo menos dos mensajes consecutivos de base a usuario sean recibidos por la estación de usuario 102 antes de tomar cualquier acción. La acción tomada se rige de acuerdo con el cuadro 8-2 que aparece a continuación.
CUADRO 8-2 Ultimo bit Bit actual Acción 0 0 Disminuir potencia de transmisor 1 1 Aumentar potencia de transmisor Dejar potencia sin cambios Dejar potencia sin cambios falta cualquiera Dejar potencia sin cambios cualquiera falta Dejar potencia sin cambios La cantidad de aumento o de disminución en potencia llevada a cabo en respuesta a comandos de recepción en el campo PWR 805 puede ser una cantidad fija o preestablecida -v.gr., 1 dB para cada marco de tiempo 301 (o muy frecuentemente si la estación de usuario 102 está transmitiendo en múltiples segmentos de tiempo 302 por marco de tiempo 301). Usando únicamente un sólo bit para el campo PWR 805 se ahorra espacio en el encabezado 553 del mensaje de base a usuario. El rendimiento es adecuado porque la medición de calidad provee generalmente una realimentación suficiente para permitir pasos de ajuste de potencia pequeños durante el tiempo, pero no una realimentación suficiente en la que confiar en la fabricación de pasos de ajuste de potencia substanciales. Sin embargo, debido a que sólo una estación de usuario 102 transmite en cierto segmento de tiempo 302 dentro de la región geográfica general de una estación de base 104 particular, no se requiere un estricto control de potencia de las estaciones de usuario 102 para evitar interferencia entre celdas, como es el caso con los sistemas CDMA que no emplean técnicas de división de tiempo. El campo de simetría 806 se usa por la estación de base 104 para conceder un ancho de banda a la estación de usuario 102. La concesión de ancho de banda aplica al siguiente segmento de tiempo 302 (o 618) en el canal. Los contenidos del campo de simetría 806 pueden ser interpretados de acuerdo con el cuadro 8-3 a continuación.
CUADRO 8-3 Bits de simetría Significado 00 Concesión de ancho de banda simétrico. A cada dirección se le ha concedido una mitad del ancho de banda. 01 El ancho de banda máximo ha sido concedido a la estación de usuario 102, y el ancho de banda mínimo ha sido concedido a la estación de base 104. 10 El ancho de banda máximo ha sido concedido a la estación de base 104, y el ancho de banda mínimo ha sido conce- dido a la estación de usuario 102. 11 Modo de transmisión. El ancho de banda completo ha sido concedido a la estación de base 104. No existe un paquete de estación de usuario 102. El indicador de DCS 807 indica el uso del canal D para el mensaje actual. El indicador de DCS 807 es programado a un valor para indicar que el canal D está incapacitado para reservarlo para ser usado por la aplicación que usa el canal portador (canal B) , y es programado a otro valor para indicar que el canal D está incapacitado para otro uso. El indicador VS 808 indica si la estación de base 104 está usando o no un modo de segmento virtual. Su está activo el modo de segmento virtual (v.gr., la estructura de segmento de tiempo de la figura 6 es usada), entonces todas las transmisiones de la estación de usuario 102 ocurrirán un segmento de tiempo antes de lo que ocurrirían si el modo VS estuviera inactivo. El campo CU 809 indica la utilización de segmento relativa para la estación de base 104. En una modalidad preferida, los contendidos del campo CU son definidos de acuerdo con el cuadro 8-4 a continuación.
CUADRO 8-4 Contenidos del campo CU Utilización 000 No hay canales disponibles; encontrar otra estación de base 001 Un canal disponible; llamadas al 911 solamente 010 Dos canales disponibles: llamadas al 911 o transferencias solamente 011 Pocos canales disponibles: control de clase está en efecto para registros y originaciones 100 Casi lleno: acceso no restringido 101 Moderadamente lleno; acceso no restringido 110 Parcialmente lleno; acceso no restringido 111 Todos los segmentos disponibles: acceso no restringido Cuando está en efecto el control de clase para registros y originaciones de llamadas, las clases de nivelación de acceso y de nivelación de carga pueden ser identificadas en el campo de instalación 707 del mensaje de interrogación general (ver figura 10A) . El campo de indicador de segmento 810 contiene un índice que identifica el siguiente segmento de tiempo que será usado en el intercambio de paquete de usuario/base actual. La estación de usuario 102 debe transmitir en el segmento de tiempo indicado para continuar el intercambio. En una modalidad particular, los contenidos del campo de indicador de segmento 810 pueden manejar cualquiera de dieciseis valores diferentes (v.gr., binario 0 a 15), indicado cada valor un número de segmentos de tiempo a partir del segmento de tiempo presente en el cual la estación de usuario 102 transmitirá. Por ejemplo, un valor cero significa que la estación de usuario 102 transmitirá en el mismo segmento (en el siguiente marco si es una velocidad de ancho de banda regular, o varios marcos en el futuro si se usa una velocidad de sub marco). Un valor de uno significa que la estación de usuario 102 transmitirá en el siguiente segmento de tiempo del presente marco de tiempo. Un valor de dos significa que la estación de usuario 102 transmitirá en el segmento de tiempo dos lugares más adelante en el presente marco de tiempo, y así sucesivamente. El campo ARO 811 permite que la entidad de recepción (ya sea la estación de base 104 o la estación de usuario 102) corrija un error de mensaje. El campo ARO 811 comprende tres sub campos de un bit cada uno: (1) un sub campo "ARO requerido" que indica si se requiere o no ARO para el mensaje enviado; (2) un sub campo "ACK" que indica si el emisario del mensaje ha recibido o no correctamente el último mensaje enviado y (3) un sub campo de "número de mensaje" que indica el número de mensaje (cero o uno) del mensaje actual. El sub campo ACK y el sub campo de número de mensaje se usan siempre preferiblemente sin importar si el bit de ARQ requerido es establecido. Si se requiere el ARO (determinado por el valor del bit requerido de ARQ), entonces la entidad receptora lleva a cabo los siguientes pasos: (1) Compara el sub campo de número de mensaje del mensaje recibido con el sub campo de número de mensaje del mensaje previamente recibido; si son los mismos, el nuevo mensaje es ignorado. (2) Verifica el sub campo ACK del mensaje recibido. Si el valor es NAK (indicando que el emisor del mensaje no recibió el último mensaje correctamente), entonces la entidad receptora vuelve a enviar el mensaje de datos anterior; de otra manera, envía un mensaje de datos nuevo. (3) Complementa el bit de sub campo de número de mensaje cada vez que un un mensaje de datos nuevo es enviado. (4> Si un mensaje es recibido con un error de FCW (como se explicó con respecto a la figura 10A) , o si no se recibió mensaje alguno, entonces la entidad receptora vuelve a enviar el mensaje de datos anterior con el sub campo ACK programado a ANK. El campo de encabezado de HCF 812 se usa para una verificación de redundancia cíclica calculada sobre los 12 bits precedentes (es decir, los bits precedentes del encabezado de mensaje) . La figura 11B es un diagrama de un formato de encabezado de mensaje de interrogación para un mensaje de respuesta de interrogación (tal como una respuesta de interrogación general 404 o una respuesta de interrogación específica 405 de la figura 8. El encabezado de respuesta de identificación 820 comprende un indicador de base/móvil (B/M> 821, un indicador de protocolo extendido (E), un campo de tipo de paquete 823, un campo PWR 824, un campo de simetría 825, un indicador DCS 826, un campo de ahorro 827, un campo ARO 828 y un campo de palabra de control de macro de lectura (HCF) 829. En una modalidad preferida, el indicador B/M 821, el indicador E 822 y el indicador BCS 826 tienen cada uno 1 bit de largo, el campo de tipo de paquete 823, el campo de simetría 825 y el campo de ahorro 827 tiene cada uno 2 bits de largo, el campo ARQ 828 tiene 3 bits de largo y el campo HCF 829 tiene 4 bits de largo, para un total de 17 bits. Se "pierde" un bit dieciocho en el establecimiento del enlace de RF debido al uso de codificación de fase diferencial para transmitir seis bits por código de símbolo. El indicador B/M 821, el indicador E 822, el campo de tipo de paquete 823, el campo de PWR 824, el indicador de DCS 826, el campo ARQ 828 y el campo HCF 829 se usan para los mismos propósitos que sus contra partes en el encabezado de estación de base mostrado en la figura HA. Los contenidos del campo de simetría 825 en el encabezado de la estación de usuario 102 pueden ser interpretados de acuerdo con el cuadro 8-5 a continuación.
CUADRO 8-5 Campo de simetría Significado 00 El ancho de banda simétrico se solicita para el siguiente segmento de tiempo. 01 El máximo ancho de banda es solicitado para el siguiente segmento de tiempo. 10, 11 (No se usan actualmente) La figura 12A es un diagrama de un paquete de información de estación de base que muestra, en formatos de octeto, campos generalmente ilustrados en las figuras 9B y HA. La figura 12B es un diagrama de un paquete de información de estación de usuario que muestra, en formato de octeto, campos generalmente ilustrados en las figuras 9C y 11B. Los datos pueden ser transmitidos entre la estación de base 104 y las estaciones de usuario 102 usando una técnica de espectro separado M-ary. Las técnicas de transmisión y de recepción de espectro separado M-ary adecuadas se describen en, v.gr., patente de E.U.A. No. 5,022,047 y en la solicitud de patente de E.U.A. No. de serie 08/484,007, presentada el 7 de junio de 1995. En una modalidad preferida, la estación de base 104 y las secciones de usuario 102 transmiten cada una, una señal de espectro separado de secuencia directa M-ary, con M=6, usando códigos de espectro separado (llamados "códigos de símbolo") de 32 chips. Se usan treinta y dos códigos de símbolo diferentes para representar treinta y dos símbolos de datos diferentes, cada uno comprendiendo cinco bits de datos; también se usa preferiblemente la codificación de fase para permitir la transmisión de un sexto bit de datos para cada código de símbolo. Las técnicas de codificación de fase para la transmisión de un bit adicional de información por código de símbolo se describen en, v,gr., solicitud de patente de E.U.A No. de serie 08/484,007. Debido a que el campo de encabezado de base 553 es colocado primero en el marco de datos de transmisión de base 551, pierde el primer bit que proviene del primer símbolo de datos transmitidos (que es transmitido usando una técnica de codificación diferencial). De esta manera, el campo de encabezado de base 553, que comprende cuatro símbolos de datos, tiene una longitud de 23 bits. El primer símbolo comprende cinco bits de datos, y los últimos tres símbolos comprenden cada uno seis bits de datos. De igual manera, debido a que el campo de encabezado de usuario 523 es colocado primero en el marco de datos de transmisión de usuario 521, éste pierde el primer bit del primer símbolo de datos transmitido. De esta manera, el campo de encabezado de usuario 523, que comprende tres símbolos, tiene una longitud de 17 bits. El primer símbolo comprende cinco bits de datos, y los últimos dos símbolos comprenden cada uno seis bits de datos. En una modalidad, las estaciones de usuario 102 pueden comprender icroteléfonos móviles capaces de la operación multibandas y/o multimodal. Las estaciones de usuario 102 pueden ser multi odales en que pueden ser capaces de mostrar comunicación de espectro amplio (es decir, de banda ancha), y también comunicación de banda estrecha. Las estaciones de usuario 102 pueden ser bandas múltiples en el sentido de que pueden ajustarse para operar sobre una pluralidad de frecuencias diferentes, tales como frecuencias en las bandas de PCS autorizadas y no autorizadas. Las estaciones de usuario 102 pueden operar en un modo (por ejemplo, banda amplia) sobre una primera banda de frecuencia, y otro modo (por ejemplo banda estrecha) sobre una segunda banda de frecuencia. Como ejemplo, una estación de usuario 102 puede ajustarse para operar sobre una pluralidad de frecuencias entre 1850 y 1990 MHZ, estando separadas las frecuencias en pasos definidos. Cada estación de usuario 102 puede estar equipada con un sintetizador de frecuencia que puede programarse para permitir la recepción y/o transmisión sobre cualquiera de la pluralidad de frecuencias. En una modalidad particular, los pasos de frecuencias programables son en incrementos de 200 KHz (para comunicación de GSM o de banda estrecha) o incrementos de 1.8 MHZ (para comunicación de espectro separado) dentro de las bandas de frecuencia de GSM. La estación de usuario 102 puede estar configurada también para operar en la banda isócrona entre 1920 y 1930 MHZ, teniendo un primer canal centrado en 1920.625 MHZ y separación de canal de 1.25 MHZ a través del resto de la banda isócrona. Más información respecto a la comunicación de modo dual y de banda dual se da en la solicitud de Patente de E.U.A. serie No. 08/483,514 presentada el 7 de Junio de 1995. En una modalidad, la información del canal se monitorea para ayudar a la estación de base 104 a seleccionar una antena para comunicación con una estación de usuario 102. La información del canal puede permitir también que la estación de base 104 ajuste su propia energía de salida y aquella de las estaciones de usuario 102. El dúplex de división de tiempo permite que se utilicen antenas comunes para transmitir y recibir funciones tanto en la estación de base 104 como las estaciones de usuario 102, típicamente sin la necesidad de diplexores de antena. Pueden utilizarse antenas comunes para transmitir y recibir debido a que estas funciones son separadas en tiempo en cada una de las estaciones de usuario 102 y las estaciones de base 102. El uso de antenas comunes da como resultado simplicidad de los diseños finales de la estación de base 104 y la estación de usuario 102.
Una estación de base 104 incluye preferiblemente una pluralidad de antenas de estación base que proveen diversidad de antena. La estación de base 104 incluye componentes electrónicos para seleccionar la mejor la antena que se utilizará para comunicación con cada estación de usuario 102 durante cada segmento de tiempo 302. La estación de base 104 puede recibir una transmisión de usuario (tal como un mensaje de usuario a base enviado durante un segmento de usuario 305 de un segmento de tiempo 302) simultáneamente (con variaciones posibles debido a reflexión o efectos de vía múltiple) en cada una de una pluralidad de antenas de estación de base. Cada antena de estación de base conecta con un receptor de estación de base individual que analiza la calidad de la transmisión de usuario recibida, y provee métricas de calidad a un procesador en la estación de base 104. La estación de base 104 compara las métricas de calidad producidas por cada receptor de estación de base y selecciona la señal de salida del receptor de mejor calidad. De esta manera, se selecciona la antena de estación de base más apropiada para cada estación de usuario 102. Las métricas de la señal de salida del receptor seleccionado proveen una caracterización del canal de comunicación entre la estación de base 104 y la estación de usuario particular 102. Cuando la estación de base 104 transmite hacia una estación de usuario particular 102, selecciona la antena de estación de base más apropiada para transmisión. Se seleccionan preferiblemente una antena y un nivel de energía de transmisión para acoplar las características del canal de transmisión de la estación de base 104 a la estación de usuario 102. La estación de base 104 puede seleccionar como su antena de transmisión la misma antena que la estación de base selecciona para recibir la transmisión de usuario 305. Debido a que la estación de base 104 puede recibir y transmitir en la antena que tiene la señal de mejor calidad recibida de la estación de usuario 102, la estación de usuario 102 se beneficia de la diversidad de antenas aun cuando no tenga antenas múltiples. Debido a que la estación de base 104 transmite muy rápidamente después de recibir la transmisión de usuario, existe poco retraso de tiempo, de modo que las características de canal no cambian significativamente antes de que la estación de base 104 haga su transmisión. Durante cada segmento de tiempo subsecuente 302 asignado a una estación de usuario particular 102 en el circuito de interrogación 301, la estación de base 104 selecciona de nuevo una antena y nivel de energía para una transmisión de estación de base (tal como un mensaje de base a usuario transmitido durante un segmento de base 306 de un segmento de tiempo 302) con base en datos de caracterización del canal derivados de la transmisión de la estación de usuario más estrechamente anterior. La estación de base 104 controla preferiblemente su energía de salida sobre una base de segmento por segmento. Para hacerlo, la estación de base 104 tiene preferiblemente medios para determinar el ajuste de energía de la estación de usuario 102. Sin embargo, debido a que una estación de base individual 104 puede comunicar durante un circuito de interrogación 301 con un gran número de estaciones de usuario 102, cuya distancia de cada una desde la estación de base 104 puede variar desde casi cero hasta el radio de la celda 103, el control de la energía de salida del transmisor de estación de base para mantener un nivel de energía recibido casi constante en cada estación de usuario 102 durante cada segmento de tiempo 302, puede no ser práctico, debido en gran parte al hecho de que grandes cambios (por ejemplo más de 40 dB) en la energía de salida de transmisión de la estación de base serían necesarios en cada segmento de tiempo 302 (por ejemplo, aproximadamente cada 1153 µs). Como alternativa para proveer control de energía sobre un segmento de tiempo 302 con base en segmentos de tiempo 302, el control de energía de salida en la estación de base 104 puede más bien promediarse sobre un intervalo de tiempo más largo que cada segmento de tiempo 302. En respuesta a que recibe una transmisión de estación de usuario durante un segmento de tiempo 302 del segmento de usuario 305, la estación de base 104 determina la calidad de la señal recibida incluyendo, por ejemplo, la energía recibida y la relación señal: ruido o relación de interferencia. Durante el segmento de base subsecuente 306 en la última parte del segmento de tiempo 302, la estación de base 104, en una modalidad, envía un mensaje hacia la estación de usuario 102, indicando la calidad de la señal recibida por la estación de base 104, y ordenándole a la estación de usuario 102 para que ajuste su energía, de ser necesario. Con base en la calidad de la señal recibida, la estación de base 104, en una modalidad, le ordena a la estación de usuario 102 que cambie (aumente o disminuya) su energía de transmisión en cierta cantidad definida (por ejemplo, en pasos mínimos de 3 dB) respecto a su ajuste de corriente, hasta que la calidad de las transmisiones de usuario recibidas por la estación de base 104 esté arriba de un valor mínimo aceptable. Medios preferidos de control de energía se describen en relación al campo PWR 805 que aparece en la Figura 8A. Una orden preferida de ajuste de energía de la estación de base 104 a la estación de usuario 102 se codifica de conformidad con el cuadro 8-2 mostrado anteriormente. Aunque se dan los valores preferidos en el cuadro 8-2, el número de pasos de orden de control de energía y la diferencial entre los mismos puede variar, dependiendo de la aplicación particular y las especificaciones del sistema. Aunque las técnicas anteriores de ajuste energía y de diversidad de antena se han descrito generalmente en relación a las características que aparecen en la modalidad de la Figura 6, las técnicas descritas son igualmente aplicables a la modalidad de la Figura 7. Los aspectos de la invención están dirigidos para facilitar el tráfico de control rápido dentro de la estructura de regulación de tiempo del sistema de comunicación. La trasferencia de control, el establecimiento de comunicación, o el intercambio de segmentos de tiempo, pueden llevarse a cabo de una manera rápida utilizando segmentos de tiempo múltiples separados por menos de un marco de tiempo. De esta manera, el tráfico de control saca ventaja de los segmentos de tiempo no usados para evitar tener que esperar un marco de tiempo completo para cada oportunidad de intercambiar mensajes entre la estación de base 104 y estación de usuario 102, deseando una transacción. Los recursos de recambio se utilizan así para el propósito de acelerar las transacciones del tráfico de control. En la modalidad preferida en donde la estación de usuario 102 transmite antes de la estación de base 104 en un segmento de tiempo 302 (o segmento de tiempo virtual 618), el indicador de segmento permite que la estación de usuario 102 tenga conocimiento del siguiente segmento de tiempo disponible 302. De otra manera, la estación de usuario 102 puede no saber necesariamente hasta que un mensaje de interrogación general 401 sea recibido, si está o no disponible un segmento de tiempo particular para comunicación, y entonces tendría que esperar típicamente un circuito de interrogación completo antes de responder al mensaje de interrogación general 401. El conocimiento de segmentos de tiempo disponibles 302 se pasa también a la estación de usuario 102 en un mensaje de interrogación específico 402 mediante el uso del campo de mapa de OTA 722. Como se observó anteriormente, el campo de mapa de OTA 726 describe el mapeo de segmentos de tiempo respecto a una estación de usuario particular 102. Así, para un marco de tiempo 301 con 16 segmentos de tiempo 302, el campo de mapa de OTA 726 en una modalidad comprende 16 bits. Cada bit puede ajustarse a un primer valor (por ejemplo, "1") para indicar que el segmento de tiempo 302 asociado con ese bit no está disponible, y a un segundo valor (por ejemplo, "0") para indicar que el segmento de tiempo 302 asociado con ese bit está disponible para comunicación. Preferiblemente, el uso del segmento de tiempo se indica a partir de un punto de vista respecto al segmento de tiempo general 302 de la estación de usuario 302, es decir, el primer bit está asociado con el segmento de tiempo inmediatamente consecutivo, el segundo bit con el siguiente segmento de tiempo, el tercer bit con el siguiente segmento de tiempo, y así sucesivamente. Alternativamente, el uso del segmento de tiempo puede indicarse desde un punto de vista con respecto a una referencia fija, tal como el inicio del marco de tiempo 301, en cuyo caso la estación de usuario 302 necesita tener disponible como información el punto de partida respecto al marco de tiempo 301. La figura 13 es un diagrama de bloque de una estación de base integrada 850 de conformidad con una modalidad de la presente invención. La estación de base integrada 850 comprende una primera unidad de estación de base 852 operando de conformidad con un primer protocolo de TDMA o TDD, y una segunda unidad de estación de base 853 operando de conformidad con un segundo protocolo de TDMA o TDD. La primera unidad de estación de base 852 y la segunda unidad de estación de base 853 funcionan preferiblemente en la misma región geográfica o una región geográfica traslapante. La primera unidad de estación de base 852 y la segunda unidad de estación de base 853, aun cuando se muestran como bloques separados en la figura 13, pueden localizarse físicamente dentro de la misma unidad. Alternativamente, pueden estar en sitios físicos separados, pero no obstante próximos entre sí. La primera unidad de estación de base 852 comprende un procesador 860, un receptor de satélite de posición global (GPS) 861, un generador de sincronía 862, y un índice de segmento libre 863. La segunda unidad de estación de base 853 comprende un procesador 870 y un índice de segmento libre 873. La primera unidad de estación de base 852 comunica con la segunda unidad de estación de base 853 sobre líneas de comunicación 869. Si están colocadas, la primera unidad de estación de base 852 y la segunda unidad de estación de base 853 pueden compartir la misma antena o conjunto de antenas (no mostradas) . En una modalidad preferida, la primera unidad de estación de base 852 comunica de conformidad con el protocolo de comunicación descrito generalmente en relación a la figura 6 (o la figura 7, e incluyendo las figuras 8 a 12B; referidas en conjunto a continuación como "el protocolo de comunicación de la figura 6", o "el protocolo de TDD de la figura 6", o simplemente "el protocolo de TDD"), y la segunda unidad de estación de base 853 comunica de conformidad con un protocolo de GSM. En un aspecto de la invención, se evita la interferencia entre las transmisiones hacia y desde la primera unidad de estación de base 852 y la segunda unidad de estación de base 853 separando las comunicaciones en tiempo de conformidad con un patrón de regulación de tiempo predefinido. Más específicamente, la comunicación hacia y desde cada una de las unidades de estación de base 852, 853 se lleva a cabo de conformidad con un patrón de regulación de tiempo que comprende uno o más marcos de tiempo de cada uno de los protocolos de comunicación. Dicho patrón de regulación de tiempo se denomina generalmente más adelante como marco de tiempo mixto, como se explica con mayor detalle más adelante en la presente invención. Ejemplos de marcos de tiempo mixtos se muestran en las figuras 15 y 16. En cada uno de los marcos de tiempo mixtos de las figuras 15 y 16, en general, una porción del marco de tiempo mixto está dividida en segmentos de tiempo que se utilizan con un primer protocolo, y la porción restante del marco de tiempo mixto está dividida en segmentos de tiempo que se utilizan con un segundo protocolo. La figura 14 es un diagrama que compara los marcos de tiempo de dos protocolos distintos, de loe cuales se derivan los marcos de tiempo mixtos de las figuras 15 y 16. En la figura 14, se muestra un primer marco de tiempo 901, designado como marco de tiempo "de tipo I". El primer marco de tiempo 901 comprende una pluralidad de segmentos de tiempo 902. Mostrado también en la figura 14, a lo largo de un eje de tiempo similar, están un segundo marco de tiempo 911, designado como marco de tiempo "de tipo II". El segundo marco de tiempo 911 comprende también una pluralidad de segmentos de tiempo 912. En la figura 14, los segmentos de tiempo 902 del primer marco de tiempo 901 se designa como "TS", seguido por dos dígitos (por ejemplo, TSOO, TS01, TS02, ..., TS15), mientras que los segmentos de tiempo 912 del segundo marco de tiempo 911 se designan como "TS", seguidos por un sólo dígito (por ejemplo, TS1, TS2, TS3, , TS7). Debe observarse que los segmentos de tiempo de la figura 14 se enumeran partiendo con "0" ó "00", mientras que en los dibujos de las figuras 6 y 7 los segmentos de tiempo se enumeran partiendo con "1"; no se pretende que haya implicación alguna por el número de referencia de partida en partículas seleccionado para un dibujo en particular. En una modalidad preferida, el primer marco de tiempo 901 se define como parte de un protocolo para comunicación de TDD y, más particularmente, el protocolo de TDD de la figura 6. En la misma modalidad preferida, el segundo marco de tiempo 911 se define como parte del protocolo GSM, como se describió anteriormente en relación a la figura 3. En una modalidad preferida, el primer marco de tiempo 901 tiene una duración de 18.46 milisegundos, y el segundo marco de tiempo 911 tiene una duración de 4.615 milisegundos. Por lo tanto, cuatro de los segundos marcos de tiempo 911 en el agregado tienen la misma duración que el primer marco de tiempo individual 901. En una modalidad preferida, cada uno de los segmentos de tiempo 902 del primer marco de tiempo 901 tiene una duración de 1153.125 microsegundos, y cada uno de los segmentos de tiempo 912 del segundo marco de tiempo 911 tiene una duración de 576.92 microsegundos. Por consiguiente, dos de los últimos segmentos de tiempo 912 en el agregado tienen la misma duración que uno sólo de los primeros segmentos de tiempo 902. En una modalidad de la invención como se muestra en la figura 15, se define un marco de tiempo mixto 925 con una porción de tiempo del marco de tiempo mixto 925 asignada al primer protocolo, y una porción del marco de tiempo mixto 925 asignada al segundo protocolo. En la figura 15 se muestra así el primer marco de tiempo 921 (es decir, el marco de tiempo 901 de la figura 14) con segmentos de tiempo 922 que no están sombreados para indicar su incorporación en el marco de tiempo mixto 925, y sombreados para indicar su exclusión del marco de tiempo mixto 925. Del mismo modo, en la figura 15 se muestra una serie de los segundos marcos de tiempo 931 (es decir, marcos de tiempo 911 de la figura 14) con segmentos de tiempo 932 que no están sombreados para indicar su incorporación en el marco de tiempo mixto 925, y sombreados para indicar su exclusión del marco de tiempo mixto 925. El marco de tiempo mixto 925 comprende por lo tanto una pluralidad de segmentos de tiempo 926 de diferente longitud, algunos de los cuales son segmentos de tiempo 926a que corresponden a segmentos de tiempo 922 del primer marco de tiempo 921, y algunos de los cuales son segmentos de tiempo 926b que corresponden a los segmentos de tiempo 932 del segundo marco de tiempo 931. En la figura 15, el marco de tiempo mixto 925 comprende cuatro segmentos de tiempo 926a que corresponden al primer marco de tiempo 921 (es decir, segmentos de tiempo TSOO, TS04, TS08 y TS12), y seis segmentos de tiempo 926b que corresponden al segundo marco de tiempo 931 (es decir, segmentos de tiempo TS2 a TS7). Debido a la relación de regulación de tiempo entre el primer marco de tiempo 921 y el segundo marco de tiempo 931, los primeros segmentos de tiempo 926a del marco de tiempo mixto 925 aparecen cada uno una vez, y los segundos segmentos de tiempo 926b del marco de tiempo mixto 925 aparecen cada uno cuatro veces (debido a que el primer marco de tiempo 921 cubre cuatro de los segundos marcos de tiempo 931 en duración relativa). Debido a que la comunicación por división de tiempo de conformidad con el primer y segundo protocolos son, por su naturaleza periódicos, y debido a que el primer marco de tiempo 921 en esta modalidad cubre 4 veces la duración del segundo marco de tiempo 931, los segmentos de tiempo 926a, 926b de diferente tamaño del marco de tiempo mixto 925 estarán entremezclados de conformidad con la aparición periódica de canales específicos de segmento de tiempo tomados de los marcos de tiempo 911 y 931. La composición particular del marco de tiempo mixto 925, es decir, la relación de los primeros segmentos de tiempo 926 respecto de los segundos segmentos de tiempo 926b, y el orden específico de los mismos, puede acoplarse a las necesidades específicas del sistema. En los casos donde es probable que más usuarios utilicen el primer protocolo (asociado con el primer marco de tiempo 921), un mayor número de los segmentos de tiempo 926a asociados con ese protocolo puede incluirse en el marco de tiempo mixto 925. A la inversa, en los casos donde es probable que más usuarios utilicen el segundo protocolo (asociado con el segundo marco de tiempo 931), entonces un mayor número de los segmentos de tiempo 926b puede incluirse en el marco de tiempo mixto 925. La figura 16 es un diagrama de otro marco de tiempo mixto 945 que tiene una diferente disposición de segmentos de tiempo 946, cada uno de los segmentos de tiempo 946 correspondiendo a segmentos de tiempo 922 o 932 del primer marco de tiempo 921, y segundo marco de tiempo 931. Como en el caso de la figura 15, los segmentos de tiempo 922 del primer marco de tiempo 921 no están sombreados para indicar su incorporación en le marco de tiempo mixto 945, y sombreados para indicar su exclusión del marco de tiempo mixto 945; del miemo modo, los segmentos de tiempo 932 de la serie de los segundos marcos de tiempo 931 no están sombrados para indicar su incorporación en el marco de tiempo mixto 945, y sombreados para indicar su exclusión del marco de tiempo mixto 945. El marco de tiempo mixto 945 comprende por lo tanto una pluralidad de segmentos de tiempo 946 de diferente longitud, algunos de los cuales son segmentos de tiempo 946a que corresponden a segmentos de tiempo del primer marco de tiempo 921 y algunos de los cuales son segmentos de tiempo 946b que corresponden a los segmentos de tiempo 932 del segundo marco de tiempo 931. En la figura 16, el marco de tiempo mixto 945 comprende ocho segmentos de tiempo 926a que corresponden al primer marco de tiempo 921 (es decir, segmentos de tiempo TSOO, TS01, TS04, TS05, TS08 TS09, TS12 y TS13), y cuatro segmentos de tiempo 926b que corresponden al segundo marco de tiempo 931 (es decir, segmentos de tiempo TS4 a TS7). Debido a la relación de regulación de tiempo entre el primer marco de tiempo 921 y el segundo marco de tiempo 931, los primeros segmentos de tiempo 926a del marco de tiempo mixto 945 aparecen cada uno una vez, y los segundos segmentos de tiempo 926b del marco de tiempo mixto 945 aparecen cada uno cuatro veces (debido a que el primer marco de tiempo 921 cubre cuatro de los segundos marcos de tiempo 931 en duración relativa). Así, comparando la diferente disposición de los segmentos de tiempo 926 y 946 en los marcos de tiempo mixto 925 y 945 de las figuras 15 y 16, respectivamente, es evidente que pueden utilizarse diferentes relaciones de segmentos de tiempo de conformidad con, por ejemplo, diferentes requerimientos del sistema. Así, en la figura 15, el marco de tiempo mixto 925 puede sustentar hasta 4 usuarios de los primeros segmentos de tiempo 926a, y seis usuarios de los segundos segmentos de tiempo 926b. En la figura 16, el marco de tiempo mixto 925 puede sustentar hasta 8 usuarios de los primeros segmentos de tiempo 946a, y 4 usuarios de los segundos segmentos de tiempo 926b. La figura 17a es un cuadro de migración de demanda que muestra como la relación del número de usuarios sustentables de cada protocolo cambia conforme cambia el número de segmentos de tiempo asignados. La primera hilera 950 del cuadro de migración de demanda de la figura 17a corresponde a usuarios sustentables del segundo protocolo (es decir, el protocolo de »GSM), y la segunda hilera 951 corresponde a usuarios sustentables del primer protocolo (es decir, el protocolo TDD de la figura 6). Se proveen 5 diferentes opciones de acoplamiento 954 en el cuadro de nigración de demanda de la figura 17z, cada una con una relación distinta de usuarios sustentables 952 del protocolo de GSM: usuarios sustentables 953 del protocolo de TDD. Como se muestra en la figura 17a, bajo una primera opción de acoplamiento 954, 8 usuarios 952 del protocolo de GSM pueden ser sustentados con 0 usuarios 953 del protocolo de TDD sustentados en un barco de tiempo mixto; bajo una segunda opción de acoplamiento 954, pueden sustentarse 6 usuarios 952 del protocolo de GSM con 4 usuarios 953 del protocolo de TDD sustentados en un marco de tiempo mixto; bajo una tercera opción de acoplamiento 954, 4 usuarios 952 del protocolo de GSM pueden ser sustentados con 8 usuarios 953 sustentados del protocolo de TDD, y así sucesivamente. Conforme aumenta el número de usuarios sustentables de un protocolo, entonces el número de usuarios sustentables del otro protocolo disminuye, ya que la asignación de segmentos de tiempo a un protocolo reduce necesariamente el número de segmentos de tiempo asignables para el otro protocolo. Aún cuando las modalidades mostradas en las figuras 15 y 16 tienen marcos de tiempo mixto 925 y 945, cada uno de la misma longitud como el más largo de los dos marcos de tiempo 921 y 931 de los cuales se derivan, la presente invención no esta limitada a dicha disposición. En general, el marco de tiempo mixto debe ser de una duración suficiente para ajustar un número integral del primer y segundo marco de tiempo de los cuales el marco de tiempo mixto se deriva. Así, por ejemplo, puede seleccionarse un marco de tiempo mixto que sea, por ejemplo, de 60 milisegundos, donde la duración del primer marco de tiempo es de 12 milisegundos, y el segundo marco de tiempo es de 20 milisegundos. En tal caso, la duración del marco de tiempo mixto de 60 milisegundos representa convenientemente la duración más breve que ajusta un número integral de una serie de los primeros marcos de tiempo y una serie de los segundos marcos de tiempo. En los casos donde no existe dicha duración más breve conveniente para un marco de tiempo mixto (como puede ocurrir a menudo cuando el primer y segundo protocolos son desarrollados independientemente por diferentes sistemas de comunicación y por diferentes grupos), pueden insertarse espacios de tiempo de modo que un número integral de cada marco de tiempo ajuste dentro del marco de tiempo mixto. La figura 26 es un diagrama de un marco de tiempo mixto 1085 que ilustra dicha disposición. En la figura 26, se muestra una serie de primeros marcos de tiempo 1080 que tienen una primera duración de marco de tiempo respecto a una serie de segundos marcos de tiempo 1081 que tienen una segunda duración de marcos de tiempo. Las series de primeros marcos de tiempo 1080 están separados por espacios de tiempo 1082 de una duración seleccionada de modo que dos de los segundos marcos de tiempo 1081 tienen la misma duración que un primer marco de tiempo individual 1080 más el espacio de tiempo 1082. El marco de tiempo mixto 1085 está construido de la misma manera como se describió en relación a las figuras 15 y 16, excepto que ninguno de los canales de la serie de primeros segmentos de tiempo 1080 está disponible durante los espacios de tiempo 1082. Así, en la modalidad de la figura 26, es preferible asignar segmentos de tiempo del segundo marco de tiempo 1081 partiendo del extremo del mismo (es decir, la región que corresponde al espacio de tiempo 1082 inserta entre los primeros marcos de tiempo 1080), para reducir al mínimo cualquier espacio desperdiciado en el marco de tiempo misto 1085. Los espacios de tiempo 1082 aparecen por lo tanto como espacios de tiempo 1086 "condicionales" en el marco de tiempo mixto 1085, debido a que a menudo los espacios de tiempo condicionales 1086 incluirán espacios de tiempo reales sólo cuando no se asignan a los mismos segmentos de tiempo de los segundos marcos de tiempo 1081. Así, aún cuando se superan algunos de los problemas creados por tener marcos de tiempo de duración distinta, generalmente el uso de espacio de tiempo da como resultado no obstante cierta ineficacia, debido a que una porción de la línea de tiempo se desperdicia, y puede conducir también a menos flexibilidad debido a que la porción del marco de tiempo mixto que corresponde al espacio de tiempo puede asignarse sólo a uno de los dos protocolos de regulación de tiempo. En una modalidad similar, pueden insertarse espacios de tiempo entre segmentos de tiempo de cualquier marco de tiempo, y condicionalmente en el marco de tiempo mixto, hacer que cada segmento de tiempo sea de la misma duración, o un múltiplo de la duración más breve del segmento de tiempo. Un problema de ineficacia similar ocurre con espacios de tiempo insertos entre segmentos de tiempo. Alternativamente, puede construirse un marco de tiempo mixto de modo que comprende una combinación de segmentos de tiempo de dos diferentes protocolos sin estricción a la estructura del marco de tiempo que definen normalmente cada serie de segmentos de tiempo. Más bien, la combinación de marcos de tiempo se selecciona de acuerdo a las necesidades del sistema, y repite para cada marco de tiempo mixto. La Figura 27 es un diagrama de un marco de tiempo mixto 1090 que ilustra dicha disposición. El marco de tiempo mixto 1090 está formado por segmentos de tiempo 1091 asociados con un primer protocolo de comunicación y segmento de tiempo 1092 asociados con un segundo protocolo de comunicación. Aún cuando tiene mayor eficiencia que la modalidad de la Figura 26 en que no existen espacios de tiempo que conduzcan a desperdicio potencial de los recursos de tiempo, la modalidad de la Figura 27, a menos que la longitud del marco de tiempo mixto sea igual a un número integral de los marcos de tiempo de los protocolos de comunicación a partir de los cuales se toman los segmentos de tiempo 1091, 1092, da como resultado una estructura de regulación de tiempo que no es fácilmente adaptable, y puede ser difícil de integrar en diferentes ambientes de usuario. Por consiguiente, se prefieren las estructuras de marco de tiempo mixtas mostradas en las Figuras 15 y 16 (es decir, donde existe un número integrar de cada marco tiempo 921 y 931 en cada marco de tiempo mixto 925 y 945) debido a la facilidad relativa para cambiar la relación de segmentos de tiempo para el primer protocolo y el segundo protocolo, de acuerdo a las demandas del usuario, sin tener que cambiar la longitud del marco de tiempo mixto o hacer otros ajustes internos de regulación de tiempo. Los cuadros de migración de demanda de las Figuras 17A y 17B ilustran como la relación de los segmentos del tipo del primer protocolo: segmentos de tiempo del segundo protocolo pueden modificarse con facilidad relativa de acuerdo a opciones de acoplamiento especificadas, sin tener que cambiar la longitud del marco de tiempo mixto. Volviendo a la Figura 13, la primera unidad de estación de base 952 comunica sobre segmentos de tiempo 926 que corresponde a uno de los marcos de tiempo 921 o 931 (por ejemplo, segmentos de tiempo 926a que corresponden al primer marco de tiempo 921), y la segunda unidad de estación de base 953 comunica sobre segmentos de tiempo 926 que corresponden al otro de los marcos de tiempo 921 o 931 (por ejemplo, segmentos de tiempo 926b que corresponde al segundo marco de tiempo 931). Así, cada unidad de estación de base 852, 853 comunica con estaciones de usuario 102 de conformidad con el protocolo asignado a la unidad de estación de base particular 852, 853. En una modalidad preferida, la estructura del marco de tiempo mixto se programa en la estación de base integrada 850, de modo que cada unidad de estación de base 852, 853 sabe en avance la posición relativa de los segmentos de tiempo asignados a ella. Cada unidad de estación base 852, 853 controla independientemente los segmentos de tiempo asignados a la misma e independientemente es responsable de establecer y mantener comunicación con las estaciones de usuario 102 utilizando el protocolo asignado a la misma. En más detalle, cada unidad de estación de base 852, 853 se provee con medios para determinar qué segmentos de tiempo del marco de tiempo mixto están disponibles, o han sido preasignados al mismo, para comunicación. La primera unidad de estación de base 852, tiene un índice de segmento libre 863 que puede comprender, por ejemplo, una memoria estática o dinámica. Sin el índice de segmento libre 863 comprende una memoria dinámica, entonces puede ser el enviado remotamente por un controlador de estación de base 805 (véase la Figura 2) a fin de permitir la reprogramación dinámica de la asignación del segmento de tiempo a las unidades de estación de base 852, 853. El índice de segmento libre 863 almacena un mapa de segmento de tiempo asignados a la unidad de estación de base 852. Así, si el marco de tiempo mixto 925 de la Figura 15 se incrementa en la estación de base integrada 850 de la Figura 13, entonces el índice de segmento libre 863 comprendería una mapa que tiene 16 posiciones, cada posición correspondiendo a uno de los segmentos de tiempo 922, en donde las posiciones que corresponden a los segmentos de tiempo TSOO, TS04, TS08 y TS12 siendo acostados para indicar su asignación a la primera unidad de estación de base 852. De conformidad con el ejemplo anterior, cuando la primera unidad de estación de base 852 comunica, utiliza únicamente segmentos de tiempo TSOO, TS04, TS08 y TS12. Cuando un canal es establecido, la primera unidad de estación de base 852 utiliza únicamente uno de los segmentos de tiempo de la serie asignada de segmentos de tiempo (TSOO, TS04, TS08 y TS12). En esta modalidad particular, un mensaje de interrogación general es transmitido por la unidad de estación de base 852 para indicar la dieponibilidad de un segmento de tiempo libre para usuarios del primer protocolo. En consecuencia, un mensaje de interrogación general sólo es enviado sobre segmentos de tipo TSOO, TS04, TS08 y TS12, y sólo cuando el segmento del tipo particular está libre. Los otros segmentos de tiempo 922 no son usados por la primera unidad de estación de base 852, a menos que después sean asignados a la misma. Del mismo modo, la segunda unidad de estación de base 853 tiene un índice de segmento libre 873 similar al índice de segmento libre 863 de la primera unidad de estación de base 852. Sin embargo, el índice de segmento libre 873 para la segunda unidad de estación de base 853 almacena un mapa de segmento de tiempo asignados a la segunda unidad de estación de base 853. Así, si el marco de tiempo mixto 925 de la Figura 15 es implementando en la estación de base integrada 850 de la Figura 13, entonces el índice de segmento libre 873 comprendería un mapa que tiene 8 posiciones (o alternativamente 32 posiciones, una para cada posición en el marco de tiempo mixto), cada una correspondiendo a uno de los segmentos de tiempo 932 para el segundo marco de tiempo 931, en donde las posiciones en el índice de segmento libre 973 para los segmentos de tiempo TS2 a TS7 siendo ajustados para indicar su asignación a la segunda unidad de estación de base 853. De conformidad con el ejemplo anterior, cuando la segunda unidad de estación de base 853 comunica, utiliza únicamente uno de los segmentos de tiempo de la serie asigna de segmentos de tiempo (es decir, TS2 a TS7>. En esta modalidad particular, el segundo protocolo es un protocolo de GSM, que utiliza un canal de control separado para iniciar la comunicación. Así, cuando la unidad de estación de base 853 recibe una demanda para establecer un nuevo canal de comunicación con una estación de usuario 102, selecciona un segmento del tiempo libre sólo de los segmentos de tiempo TS2 a TS7, pero no TSO o TS1, los cuales no han sido asignados a la misma. La segunda estación de base 853 hace esta determinación examinando los contenido del índice de segmento libre 873 antes de hacer una asignación de canal. La primera unidad de estación de base 852 mantiene la sincronización con la segunda unidad de estación de base 853 mediante el uso de líneas de comunicación 869. Para facilitar la sincronización sobre una base amplia del sistema, la primera unidad de estación de base 852 es configurada preferiblemente, como se observó anteriormente, con un receptor de GPS 861, el cual recibe información de regulación de tiempo transmitida por satélite, como puede lograrse mediante medios bien conocidos en la técnica. El receptor de GPS 861 provee información de regulación de tiempo para un generador de síncroneo 862, el cual genera una señal de sincronía 869a con el segmento de tiempo y una señal de sincronía 869b con el marco de tiempo. La Figura 18 es una diagrama de regulación de tiempo que muestra una forma de onda de sincronía 965 con el segmento de tiempo para la señal de sincronía 869a con el segmento de tiempo y una forma de tiempo de sincronía 966 con el marco de tiempo para la señal de sincronía 869b con el marco de tiempo. La forma de onda de sincronía 965 con el segmento de tiempo es preferiblemente una forma de onda de sincronía de onda cuadrada de ciclo de servicio de 50% (como se muestra en la Figura 18) que permite la demarcación de los segmentos de tiempo TSO, TS1, TS2,... del primer protocolo (GSM) y también de los segmentos de tiempo TSOO, TS01, TS02, ... del segundo protocolo (TDD) (ya que, en esta modalidad particular, los segmentos de tiempo del primer protocolo duran la mitad de aquellos del segundo protocolo). La forma de onda de sincronía 966 con el marco de tiempo comprende un marcador de marco de tiempo 967 al inicio de cada marco de tiempo mixto. Utilizando cualquiera de los marcos de tiempo de mixtos 925 ó 945 de las Figuras 15 ó 16, el marcador de marco de tiempo 967 indicaría también el inicio de cada marco tiempo 921 de TDD. Mediante el uso de la señal de sincronía 869a del segmento de tiempo y la señal de sincronía 869b de marco de tiempo, la estación de base integrada 850 mantiene sincronización interna entre las dos unidades de estación de base 852, 853. Cada unidad de estación de base 852, 853 conoce así la regulación de tiempo de cada uno de los segmento de tiempo, y sabe cuando cada marco de tiempo mixto 925 o 945 inicia y termina. Aún cuando el receptor de GPS 861 en la modalidad de la Figura 13 se muestra como un componente de la primera unidad de estación de base 852, puede recibir también en la segunda unidad de estación de base 853, cada unidad de estación de base 852, 853 puede tener su propio receptor de GPS. Alternativamente, las dos unidades de estación de base 852, 853 pueden compartir el mismo receptor de GPS 861, pero cada una tiene sus propios componentes electrónicos internos de generación de sincronía, en tanto el inicio del marco de tiempo mixto esté sincronizado. Alternativamente, el receptor de GPS 861 puede localizarse más hacia arriba, por ejemplo, en un controlador de estación de base 105 (véase la fig.2) que transmite hacia la estación de base integrado a 850 información de regulación de tiempo respecto al inicio del marco de tiempo mixto, y otra información de regulación de tiempo, según sea necesario. En una modalidad preferida, las transmisiones de acuerdo al segundo protocolo (TDD) de la primera unidad de estación de base 852 son de banda ancha, y se llevan a cabo utilizando tecnologías de espectro separado. Debido que el primer protocolo (GSM) es de banda estrecha, las transmisiones llevadas a cabo de conformidad con el protocolo de TDD cubrirán a menudo canales de frecuencia múltiples del protocolo de GSM. Las figuras 19 y 20 son gráficas que ilustran, respectivamente, los planes de canalización de frecuencia para un sistema de comunicación de TDD y un sistema de comunicación de GSM, utilizando las estructuras de regulación de tiempo mostradas en la figura 14. en la figura 19 se muestra una anchura de banda de frecuencia 970 de anchura predetermi ada (por ejemplo 15 MHz en la modalidad de la figura 19). La anchura de banda de frecuencia 970 está repartida entre los componentes individuales del sistema y provee así separación de las comunicaciones mediante múltiple estación de la división de frecuencia. En la modalidad de la figura 19, la anchura de banda de frecuencia 970 está repartida entre una pluralidad de componentes del sistema, cada uno utilizando aproximadamente 1.8 MHz de anchura de banda traslapándose parcialmente a fin de permitir 14 bandas de frecuencia 972 separadas de TDD dentro de la anchura de banda de frecuencia 970. Cada banda de frecuencia 972 de TDD puede sustentar una estación de base 104 de TDD y sus estaciones de usuario 102 constituyentes. Las frecuencias en una región geográfica se reúsan preferiblemente de conformidad con el patrón de reúso mostrado en la figura 5 y que se describió anteriormente en la presente invención. Se provee preferiblemente bandas de seguridad de frecuencia 973 y 974 en los bordes de la anchura de banda de frecuencia 970 para reducir al mínimo la interferencia con los usuarios de las bandas de frecuencia adyacentes. En una modalidad preferida, los transmisores que operan en el sistema de TDD de la figura 6 transmiten una serial de banda que utiliza tecnología de espectro separado, con una velocidad de emparejamiento de ap oximadamente 2.7 MHz (0.369 milisegundos por chip) y de conformidad con las técnicas descritas en la solicitud de patente de E.U.A. serie No. 08/423,225, presentada el 17 de Abril de 1995. La figura 20 muestra un plan de canalización de frecuencia para un sistema de comunicación de GSM. El plan de canalización de frecuencia de la figura 20 incluye una banda de frecuencia de usuario 976 de, por ejemplo, 15 MHZ, sobre la cual las estaciones de usuario 102 de GSM transmiten hacia una estación de base 104, y una banda de frecuencia de base 977 sobre la cual una estación de base 104 transmite hacia las estaciones de usuario 102. Dentro de la banda de frecuencia de usuario 976, se define una pluralidad de canales de frecuencia 978, cada uno asignado a una anchura de banda de 200 KHz (aunque los estándares de GSM proveen una anchura de banda de transmisión de 0 a 0 de 271 KHz). Así, hasta 75 canales de frecuencia (sin considerar las bandas de seguridad de frecuencia) pueden estar contenidos dentro de la banda de frecuencia de usuario 976. Del mismo modo, en vista de que GSM es un sistema de FDD, la banda de frecuencia de base se divide en canales de frecuencia 979 de 200 KHz cada una. La banda de frecuencia de usuario 976 está separada por una separación de frecuencia predefinida F-s desde la banda de frecuencia de base 977; la separación de frecuencia predefinida Ft es típicamente de 40 MHZ en Europa, pero puede ser de 80 MHZ o de cualquier otro valor adecuado en los Estados Unidos y en otras partes. Preferiblemente, cada canal de frecuencia de usuario 978 está acoplado con un canal de frecuencia de base correspondiente 979 separado por la separación de frecuencia predefinida F* , de modo que cada canal de frecuencia de usuario 978 está así separado por la misma distancia de frecuencia de su canal de frecuencia de base 979 correspondiente. Aun cuando 75 acoplamientos de los canales de frecuencia (sin considerar las bandas de seguridad de frecuencia) pueden estar contenidos por lo tanto dentro del plan de canalización de frecuencia de GSM mostrado en la figura 20, el sistema de GSM se despliega preferiblemente utilizando un patrón de reúso de frecuencia de 3 celdas similar al patrón de reúso de frecuencia mostrado en la figura 5 (es decir, ignorando el patrón de reúso de código mostrado en la figura 5). Así, sólo un tercero de los canales de frecuencia 978, 979 es asignado a una estación de base dada a 104. Típicamente, a una estación de base 104 les serán asignados canales de frecuencia 978, 979, los cuales están separados uniformemente sobre las bandas de frecuencia 976, 977; es decir, a la estación de base 104 le será asignada cada tercer canal de frecuencia 978, 979 a partir del acoplamiento del canal de frecuencia más bajo asignado a esa estación de base 104, cada canal de frecuencia en la unidad de estación de base 853 de GSM estando separada por lo tanto por 600 KHz de los canales de frecuencia vecinos. Las figuras 21 y 22 son gráficas que muestran, para una modalidad particular, una relación de canalización de frecuencia para los sistemas de comunicación que tiene los planes de canalización de frecuencia mostrados en las figuras 19 y 20. La figura 21 rauestra una relación entre la anchura de banda 981 de aproximadamente 1.8 MHZ asignada a una estación de base 104 dada de TDD y una pluralidad de canales de frecuencia 982, en este caso, 9 canales de frecuencia 982. Una primera serie de canales de frecuencia 983 está asociada con una primera serie de frecuencias (grupo A) en el patrón de reúso de frecuencia de tres celdas de GSM; una segunda serie de canales de frecuencia 984 está asociada con una segunda serie de frecuencias (grupo B) en el patrón de frecuencia de tres celdas de GSM; y una tercera serie de canales de frecuencia 985 está asociada con una tercera serie de frecuencias (grupo C) en el patrón de reúso de frecuencias de tres celdas de GSM. Los canales de frecuencia de los grupos A, B, y C se diferencian en la figura 21 de acuerdo al sombreado de cada uno, identificado mediante la leyenda que aparece en la figura 21. En una modalidad preferida, la unidad de estación de base 852 de TDD transmite en lugar de la unidad de estación de base 853 de GSM con la que está integrada (véase en la estación de base integrada 850 de la figura 13). En consecuencia, la unidad de estación de base 852 de TDD transmite "en lugar de " los canales de frecuencia de GSM con los que se traslapa. Por ejemplo, si la unidad de estación de base 852 de TDD está integrada con una unidad de estación de base 853 de GSM asignada a frecuencias del Grupo A, entonces, durante un segmento de tiempo de TDD dentro de un marco de tiempo mixto (tal como el marco de tiempo mixto 925 o 945), el uso del canal de frecuencia aparecerá como se muestra en la figura 23. Asi, el uso de frecuencia para una estación de base integrado a 850 alterna de conformidad con la disposición de segmento de tiempo dentro de un marco de tiempo mixto 925 o 945, entre tres canales de frecuencia 982 de banda estrecha de GSM y un solo canal de frecuencia 981 de banda ancha de TDD. También como se muestra en la figura 21, la anchura de banda 981 para la estación de base de TDD varía ligeramente, dependiendo del factor de atenuación progresiva o "a" asociado con el espectro de modulación del canal de TDD. Para una a de 0.32, el transmisor de TDD transmite sobre una anchura de banda 981a como se muestra en la figura 21; para una oc de 0.18, el transmisor de TDD transmite sobre una anchura de banda 981b ligeramente más estrecha como se muestra en la figura 21. Generalmente, cuanto menor es el valor de a, más estrecha es la anchura de banda de la transmisión y es más eficiente; sin embargo, lo más difícil es implementaría. El plan de canalización de frecuencia de la figura 22 ilustra la coexistencia de una pluralidad de estaciones de base integrada 850 en una modalidad preferida de la presente invención. En la figura 22 se muestra una banda de frecuencia inferior 990 y una banda de frecuencia superior 991. La banda de frecuencia inferior 990 corresponde a la banda de frecuencia de usuario 976 de la figura 20, y la banda de frecuencia superior 991 corresponde a la banda de frecuencia de base 977 de la figura 20. Una pluralidad de bandas de frecuencia de TDD (es decir, canales) 995, 997 está definida en la banda de frecuencia inferior 990 y la banda de frecuencia superior 991, respectivamente. Del mismo modo, una pluralidad de canales de frecuencia de GSM 994, 996 está definida en la banda de frecuencia inferior 990 y la banda de frecuencia superior 991, respectivamente. Cada banda de frecuencia 995 o 997 de TDD traslapa con una pluralidad de canales de frecuencia 994 o 996 de GSM en forma similar a aquella mostrada y como se describe en relación a las figuras 21 y 23. Debido a que el sistema de GSM es un sistema de FDD/TDMA, con estaciones de usuario 102 rezagándose detrás de la estación de base 104 en la comunicación dúplex por tres segmentos de tiempo, la estructura de regulación de tiempo que sustenta la comunicación de GSM con una estación de usuario 102 dada se duplica en dos bandas de frecuencia diferentes, de acuerdo al acoplamiento del canal de frecuencia de GSM para la estación de usuario particular 102. Sin embargo, el protocolo de TDD de la figura 6 requiere sólo un a sola banda de frecuencia para sustentar comunicación dúplex con una estación de usuario dada 102. Por lo tanto, para asignar más eficazmente los recursos del sistema, la misma estructura del marco de tiempo mixto que se despliega en una banda de frecuencia 990, 991 debe desplegarse también en la posición correspondiente en la otra banda de frecuencia 990, 991. Más particularmente, el marco de tiempo mixto definido para operar en la banda de frecuencia superior 991 (es decir, la banda de frecuencia de base 977 de GSM) tiene preferiblemente una contraparte de marco de tiempo mixto definido para operar en la banda de frecuencia inferior 990 (es decir), la banda de frecuencia de usuario 976 de GSM), pero desplazándose y rezagándose en tres segmentos de tiempo de GSM. Así, por ejemplo, para un marco de tiempo mixto 925 como el que se muestra en la figura 15 sustentando 4 usuarios de TDD y seis usuarios de GSM y definido para operar en la banda de frecuencia superior 991, una contraparte de marco de tiempo mixto 925 que sustenta otros cuatro usuarios de TDD está definida para funcionar en la banda de frecuencia inferior 990, pero rezagándose en tres segmentos de tiempo 932 de GSM. Debido a que el sistema de GSM utiliza la duplicación de división de frecuencia, la contraparte de segmentos de tiempo de GSM en la banda de frecuencia inferior 990 se utiliza ya para sustentar los mismos usuarios de GSM que reciben comunicaciones de base a usuario sobre los canales de banda de frecuencia superior; de otro modo, la contraparte de segmentos de tiempo de TDD, si no fuera asignada a otro marco de tiempo mixto en la manera descrita, no sería usada y, por lo tanto, se desperdiciaría. Así, cuando las bandas de frecuencia superior e inferior 991, 990 son consideradas, dos marcos de tiempo mixtos (uno en la banda de frecuencia superior 991 y uno en la banda de frecuencia inferior 990) pueden sustentar, por ejemplo, un total de ocho usuarios de TDD y seis usuarios de GSM (suponiendo al marco de tiempo mixto 925 de la figura 15). En una modalidad preferida, dos marcos de tiempo mixtos son atendidos por la misma estación de base integrada 850. En esta modalidad, la unida de estación de base 852 de TDD atiende un marco de tiempo mixto en la banda de frecuencia inferior 990, y otro marco de tiempo mixto en la banda de frecuencia superior 991. Los marcos de tiempo mixtos están separados preferiblemente por la misma separación de frecuencia que las transmisiones de usuario y base de GSM (es decir, usualmente 40 MHZ o 80 MHZ). Una estación de usuario 102 que opera en el protocolo de TDD puede, si interfiere, asignársele un diferente segmento de tiempo de TDD (realizando un intercambio de segmento de tiempo), o puede asignársele un segmento de tiempo de TDD en la otra banda de frecuencia 990, 991 siendo atendida por la misma unidad de estación de base 852 de TDD (realizando un intercambio de frecuencia, acoplado opcionalmente a un intercambio de segmento de tiempo). En consecuencia la unidad de estación de base 852 de TDD tiene varias opciones cuando la interferencia llega a ser un problema para una estación de usuario dada 102. La estación de base integrada 850 de la figura 13 es preferiblemente capaz de ser configurado de conformidad con cualquiera de uno pluralidad de opciones de afinación de segmento, tales como cualquiera de las cinco opciones de asignación de segmento mostradas en la figura 17A o 17B. Cuando sólo se considera una banda de frecuencia, se utilizan preferiblemente las opciones de la figura 17A. Como se muestra en la figura 17A, cuando mayor es el número de usuario de GSM sustentados, menor es el numero de usuario de TDD sustentado, y viceversa. Cada estación de base integrada 850 puede estar configurada con una serie de interruptores por medio de los cuales una de las cinco opciones de la figura 17A es manualmente seleccionable. Alternativamente, cada estación de base integrada puede ser configurada con una tabla de software {por ejemplo, en ROM), por medio de lo cual una de las cinco opciones de la figura 17A es seleccionable mediante software a través de un programa de control del sistema o el controlador de estación de base 105, por ejemplo. Cuando se consideran las bandas de frecuencia superior e inferior 991, 990, se utilizan preferiblemente las opciones de la figura 17B. En la modalidad descrita en relación a las figuras 21 y 23, cuatro canales de usuario de TDD son sustentables por cada tres canales de usuario de GSM. Así, por ejemplo, si todos los segmentos de tiempo el par de marco de tiempo mixto (es decir, un marco de tiempo mixto de banda superior y un marco de tiempo mixto de banda inferior) son asignados a usuarios de GSM, entonces 24 usuario de GSM pueden ser sustentados. Si, por otra parte, todos los segmentos de tiempo del par de marco de tiempo mixto son asignados a usuarios de TDD, entonces 32 usuarios de TDD pueden ser sustentados (16 en cada una de las bandas de frecuencia superior e inferior 991, 990). La figura 17B muestra varias otras opciones de acoplamiento de la asignación de segmentos entre estos dos extremos. Como se explicó en relación a la figura 17A, se provee preferiblemente una estación de base integrada 850 en esta modalidad con interruptores manuales o una tabla de software para poder seleccionar de entre los acoplamientos de asignación de segmento. Aun cuando en el sistema de TDD cada estación de usuario 102 "capta" un segmento de tiempo disponible respondiendo a un mensaje de interrogación general, en el sistema de GSM una estación de usuario 102 inicia la comunicación sobre un canal de control predefinido (conocido como el canal BCCH). El canal BCCH se selecciona generalmente como un segmento de tiempo de GSM específico sobre una frecuencia de canal de base particular 979 (o posiblemente canales múltiples). Una estación de usuario 102 determina la posición del canal BCCH escudriñando frecuencias y segmentos de tiempo hasta que el canal BCCH es reconocido. La estación de usuario 102 puede encontrar después información acerca de las estaciones de base 104 vecinas, incluyendo los canales de tiempo/frecuencia de sus canales BCCH respectivos, a partir de la información del sistema transmitida sobre el canal BCCH al cual está generalmente escuchando. La unidad de estación de base 853 de GSM transmite generalmente sobre el canal BCCH con potencia máxima, de modo que puede ser escuchada por las estaciones de usuario 102 tan lejos como sea posible, y de modo que las estaciones de usuario 102 que buscan iniciar la comunicación o conmutación puedan evaluar la potencia de señal relativa de las estaciones de base 104 más cercanas. Sin embargo, debido a que la unidad de estación de base 853 de GSM transmite con potencia máxima sobre el canal BCCH, existe la posibilidad de que interfieran con una unidad de estación de base 852 del TDD colocada. En particular, el canal BCCH puede interferir en la banda de alta frecuencia 991 con recepción por la unidad de estación de base 852 de TDD; además, la interferencia puede "verterse" en las frecuencias cercanas debido a la intensidad de la transmisión del canal BCCH. En consecuencia, en vista de que el canal BCCH es predefinido en frecuencia y tiempo, la unidad de estación de base 852 del TDD está configurada preferiblemente con componentes electrónicos para cancelar la interferencia, lo cual suprime en el receptor de estación de base de TDD las transmisiones del canal BCCH, cuando ocurre. Las figuras 24A y 24B son diagramas que muestran otra modalidad de un marco de tiempo mixto en donde se utilizan segmentos de tipo virtuales (como se muestra en la figura 7) en el protocolo de regulación de tiempo de TDD. La figura 24A es un diagrama que muestra una relación de regulación de tiempo entre la estructura de marco de tiempo de la figura 7 utilizando segmentos de tiempo virtuales y la estructura de marco de tiempo de GSM. En la figura 24A, un marco de tiempo 1002 de TDD (similar al marco de tiempo 601 en la figura 7) comprende una pluralidad de segmentos de tiempo virtuales 1003. Los segmentos de tiempo virtuales 1003 son destinados por "VS" seguido por "M" para un segmento de tiempo de estación de usuario y "B" para un segmento de tiempo de estación de base, y seguido después por un identificador numérico del segmento de tiempo virtual. Así, por ejemplo, "VS-M3" denota un segmento de tiempo virtual en el que una estación de usuario transmite en el segmento virtual número 3. Un total de 16 segmentos de tiempo virtuales 1003 aparecen en el marco de tiempo 1002 de la figura 24A. En la figura 24A se muestra también una serie de marcos de tiempo 1012 de GSM, teniendo cada uno ocho segmentos de tiempo 1013 de GSM. En una modalidad preferida, cada segmento 1004 (sea un segmento de base o un segmento de usuario) de un segmento de tiempo virtual 1003 tiene la misma duración que un segmento de tiempo 1013 de GSM. La figura 24B es un diagrama de un marco de tiempo mixto 1022 mostrado en relación a las estructuras de regulación de tiempo de la figura 24A, y construido de conformidad con los mismoe principios que los marcos de tiempo mixtos 925 y 945 mostrados en las figuras 15 y 16. La principal diferencia es que cada segmento de tiempo virtual 1003 corresponde a dos segmentos de tiempo 1023 no contiguos del marco de tiempo mixto 1022. El marco de tiempo mixto 1022 está formado así de una pluralidad de segmentos de tiempo 1023, cuyos segmentos de tiempo 1023 se utilizan para definir segmentos de tiempo 1023 de GSM (con un segmento de tiempo 1023 por cada segmento de tiempo 1023 de GSM) y segmentos de tiempo virtuales 1023a de TDD (con dos segmentos de tiempo 1023 por cada segmento de tiempo virtual 1023a de TDD). En otra modalidad de la invención los segmentos de tiempo son asignados sobre una base dinámica de acuerdo a la demanda del usuario. La figura 25 es un diagrama de bloque de una estación de base integrada 1050 que tiene una capacidad dinámica de asignación de segmentos. En la modalidad de la figura 25, la estación de base integrada 1050 comprende una primera unidad de estación de base 1052 y una segunda unidad de estación de base 1053. El receptor 1061 de GPS, el generador de sincronía 1062, el procesador 1060, y el índice del segmento libre 1063 funcionan de forma similar a sus contrapartes análogas en la primera unidad de estación de base 852 de la figura 13; del mismo modo, el procesador 1070 y el índice de segmento 1073 funcionan también de forma similar a sus contrapartes análogas en segunda unidad de estación de base 853 de la figura 13. En la modalidad de la figura 25, cada unidad de estación de base 1052, 1053 comprende además, respectivamente, una interfase 1065 y 1074, las cuales están unidas por una serie de línea de control de señal 1069. La interfase 1065 en la primera unidad de estación de base 1052 está conectada al generador de sincronía 1062, el procesador 1060 y el índice de segmento libre 1063. La interfase 1074 en la segunda unidad de estación de base 1053 está conectada al procesador 1070 y el índice de segmento libre 1073. A través de las interfases 1065, 1074 y las líneas de control de señal 1069 que los conectan, los procesadores 1060 y 1070 pueden comunicarse entre sí, pueden informarse acerca del estado del índice de segmento libre 1063, 1073 y, en el caso de la segunda unidad de estación de base 1073, pueden obtener información sobre la regulación de tiempo y el marcador a partir del generador de sincronía 1062. En esta modalidad, a cada unidad de estación de base 1052, 1053 se le asigna previamente inicialmente una asignación de segmento de tiempo por negligencia de conformidad con un marco de tiempo mixto en forma similar a la modalidad de la figura 13. Sin embargo, la estación de base integrada 1050 de la figura 25 puede cambiar dinámicamente la asignación del segmento de tiempo de acuerdo a la demanda del usuario. En esta modalidad, el índice de segmento libre 1063, 1073 de cada unidad de estación de base 1052, 1053 almacena información no solo identificando que segmentos de tiempo han sido asignado a la unidad de estación de base 1052 o 1053, sino también cuales de los segmentos de tiempo accionado están en uso (y, a la inversa, que segmentos de tiempo están por lo tanto disponibles). El índice de segmento libre 1063 o 1073 puede ser examinado ocasionalmente por la otra unidad de estación de base para obtener el estado de uso de los segmentos de tiempo de la otra unidad de estación de base. Cuando los segmentos de tiempo asignados de una unidad de estación de base llegan a estar completos o se están aproximando a dicho estado, pueden requerir recursos adicionales de segmento de tiempo de la otra unidad de estación de base 1052, 1053. Esta demanda se hace sobre las líneas de control de señal 1069, y puede referirse como la demanda de transferencia de segmento de tiempo. Por ejemplo, si la segunda unidad de estación de base 1053 está llegando a se o ha llegado a estar completa, entonces envía un mensaje de demanda de transferencia de segmento de tiempo a través de las líneas de control de señal 1069 mediante la interfase 1074. El mensaje es recibido en la interfase 1065, la cual informa al procesador 1060 de la demanda. El procesador 1060 examina su índice de segmento libre 1063 para determinar si están disponibles s no segmentos libres, y puede considerar además las demandas de comunicación inminentes para los usuarios que sustenta. Si el procesador 1060 determina que puede ceder segmentos de tiempo sin un efecto importante sobre sus usuarios, asigna entonces uno o más de sus segmentos de tiempo a la otra unidad de estación de base 1053. Esto lo hace cambiando primero su índice de segmentos libres 1063 para indicar que los segmentos de tiempo son ahora asignados a la otra unidad de estación de base 1053, y envía después un mensaje de respuestas sobre las líneas de control de señal 1069 a la segunda unidad de estación de base 1053 informándola de que la demanda de segmentos de tiempo adicionales ha sido concedida, e informándole también de los segmentos de tiempo particulares transferidos. Después de recibir el mensaje de respuesta, la segunda unidad de estación de base 1053 actualiza su índice de segmentos libres 1073 para indicar los nuevos segmentos de tiempo disponibles para la misma. La segunda unidad de estación de base 1053 utiliza después estos segmentos de tiempo como cuando fueron asignados originalmente a ella. Si la primera unidad de estación de base 1052 demanda después una transferencia de segmentos de tiempo de la segunda unidad de estación de base 1053, entonces la segunda unidad de estación de base 1053 responderá normalmente transfiriendo de vuelta los mismos segmentos de tiempo a la primera unidad de estación de usuario 1052. La segunda estación de base 1053 puede llevar a cabo un intercambio de segmentos de tiempo entre sus propios usuarios para efectuar dicha trasferencia de segmentos de tiempo de vuelta a la primera unidad de estación de base 1052. En consecuencia, los segmentos de tiempo son asignados dinámicamente entre las dos unidades de estación de base 1052, 1053 de la actuación de base integrada 1050, permitiendo así el uso de dos diferentes protocolos de comunicación de acuerdo a la demanda del usuario. Cada unidad de estación de base 1052, 1053 maneja independientemente sus propios recursos de segmento de tiempo, pero puede transferir segmentos de tiempo a la otra unidad de estación de base 1052, 1053 después de requerirlo. En caso de que un protocolo de comunicación sea favorecido sobre el otro, el sistema puede proveer también un esquema de prioridades, por medio del cual una demanda de trasferencia de segmentos de tiempo hacia una de las dos unidades de estación de baee 1052, 1053 tiene prioridad. Cada interfase 1065, 1074 puede comprender un microprocesador o microcontrolador independiente para facilitar la transferencia de información de control y las demandas y respuestas de la asignación de segmentos. Además de las modalidades ahora descritas, varias otras modificaciones y variaciones se contemplan dentro del alcance de la presente invención. Así, por ejemplo, aun cuando las modalidades preferidas se han descrito en la presente invención utilizando dos protocolos, es decir, el protocolo de GSM y el protocolo de TDD de la figura 6, los principios de la presente invención pueden ampliarse para abarcar más de dos protocolos que coexistan mediante el uso de las mismas técnicas de tiempo compartido descritas anteriormente. Por ejemplo, a cada protocolo pueden asignársele previamente segmento de tiempo específicos dentro de un marco de tiempo mixto, y cada una de una pluralidad de unidades de estación de base (preferiblemente una para cada protocolo) utiliza los segmentos de tiempo asignados previamente a su protocolo. En dicha modalidad, cada una de las unidades de eetación de base se conecta preferiblemente con información de sincronización que incluye una sincronía del sistema y un marcador de marco de tiempo mixto. Adicionalmente, pueden utilizarse también otros protocolos aparte de los descritos específicamente que hagan uso de la separación de tiempo para evitar colisiones entre los usuarios. Por ejemplo, un sistema de tiempo compartido que tenga un marco de tiempo mixto como se describió anteriormente, puede operar con un primer protocolo tal como aquel de la figura 6, y un segundo protocolo tal como el protocolo del sistema Digital European Cordless Telecommunications (DECT). El protocolo del sistema DECT es un protocolo existente y bien conocido que utiliza la multiplexación de división de tiempo desarrollada y desplegada en la actualidad principalmente en Europa. Aún cuando la presente invención se ha descrito en forma de sus modalidades preferidas, son posibles muchas variaciones y modificaciones que permanecen dentro del alcance y el espíritu de la invención. Dichas variaciones o modificaciones llegaran a ser evidentes para cualquier experto en la técnica después de revisar la especificación y los dibujos de la misma. Además, se considera que dichas variaciones y modificaciones están dentro del alcance de cualquiera de las reivindicaciones anexas.

Claims (37)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un sistema de comunicación, que comprende: una pluralidad de celdas; un primer ransmisor- receptor localizado geográficamente en una primera de dicha pluralidad de celdas, que comprende: un primer protocolo para comunicación de acceso múltiple de división de tiempo, dicho primer protocolo incluyendo una primera pluralidad de segmentos de tiempo; un segundo transmisor- receptor localizado geográficamente en dicha primera celda, que comprende: un segundo protocolo para comunicación de acceso múltiple de división de tiempo, dicho segundo protocolo incluyendo una segunda pluralidad de segmentos de tiempo; y medios para comunicar selectivamente de conformidad con cualquiera de dicho primer protocolo o dicho segundo protocolo dentro de dicha primera celda.
2.- El sistema de comunicación de la reivindicación 1, caracterizado porque cada segmento de tiempo de dicha primera pluralidad de segmentos de tiempo tiene una duración igual a un número integral de segmentos de tiempo de dicha segunda pluralidad de segmentos de tiempo.
3.- El sistema de comunicación de la reivindicación 1, caracterizado porque dicho primer protocolo es un protocolo dúplex de división de tiempo, y caracterizado porque dicho segundo protocolo es un protocolo dúplex de división de frecuencia.
4.- El sistema de comunicación de la reivindicación 1, caracterizado porque dicho segundo protocolo es un protocolo de GSM.
5.- El sistema de comunicación de la reivindicación 1, caracterizado porque dicha primera pluralidad de segmentos de tiempo y dicha segunda pluralidad de segmentos de tiempo comprenden colectivamente un marco de tiempo mixto.
6.- Un sistema de comunicación, que comprende: un primer protocolo para comunicación de acceso múltiple de división de tiempo, dicho primer protocolo incluyendo una primera pluralidad de segmentos de tiempo; un segundo protocolo para comunicación de acceso múltiple de división de tiempo, dicho segundo protocolo incluyendo una segunda pluralidad de segmentos de tiempo; una estación de base integrada, dicha estación de base integrada comprendiendo una primera unidad de estación de base configurada para operar de conformidad con dicho primer protocolo, y una segunda unidad de estación de base configurada para operar de conformidad con dicho segundo protocolo; y medios para comunicar selectivamente de conformidad con cualquiera de dicho primer protocolo o dicho segundo protocolo.
7.- El sistema de comunicación de la reivindicación 6, caracterizado porque comprende además una señal de sincronización entre dicha primera unidad de estación de base y dicha segunda unidad de estación de base.
8.- El sistema de comunicación de la reivindicación 6, caracterizado porque dicha estación de base integrada comprende un receptor de GPS.
9.- Un sistema de comunicación, que comprende: una primera unidad de estación de base, dicha primera unidad de estación de base operando de conformidad con un primer protocolo para comunicación de acceso múltiple de división de tiempo en una primera región celular; una segunda unidad de estación de base, dicha segunda unidad de base operando de conformidad con un segundo protocolo para comunicación de acceso múltiple de división de tiempo en una segunda región celular, traslapando por lo menos parcialmente con dicha primera región celular; y una señal de sincronización conectada desde dicha primera unidad de estación de base a dicha eegunda unidad de estación de base, por medio de lo cual las primeras comunicaciones entre dicha primera unidad de estación de base y las estaciones de usuario que utilizan dicho primer protocolo se coordinan con segundas comunicaciones entre dicha segunda unidad de estación de base y las estaciones de usuario utilizando dicho segundo protocolo, a fin de prevenir colisiones entre dichas primeras comunicaciones y dichas segundas comunicaciones.
10.- El sistema de comunicación de la reivindicación 9, caracterizado porque dicha primera unidad de estación de base y dicha segunda unidad de estación de base están colocadas.
11.- El sistema de comunicación de la reivindicación 9, caracterizado porque dicha primera unidad de estación de base y dicha segunda unidad de estación de base comparten por lo menos una antena común.
12.- El sistema de comunicación de la reivindicación 9, caracterizado porque comprende además un receptor de GPS conectado a un generador de sincronía, dicho generador de sincronía produciendo dicha señal de sincronización.
13.- El sistema de comunicación de la reivindicación 9, caracterizado porque dicho primer protocolo es un protocolo dúplex de división de tiempo, y dicho segundo protocolo es un protocolo dúplex de división de frecuencia.
14.- El sistema de comunicación de la reivindicación 13, caracterizado porque dicho segundo protocolo es un protocolo de GSM.
15.- El sistema de comunicación de la reivindicación 13, caracterizado porque dicha segunda unidad de estación de base transmite sobre una primera banda de frecuencia y recibe sobre una segunda banda de frecuencia, y caracterizado porque dicha primera unidad de estación de base transmite y recibe sobre una tercera banda de frecuencia traslapando por lo menos parcialmente dicha primera o segunda banda de frecuencia.
16.- El sistema de comunicación de la reivindicación 9, caracterizado porque dicha primera unidad de estación de base y dicha segunda unidad de estación de base comunican sobre la misma banda de frecuencia.
17.- Un método para comunicación, que comprende los pasos de: definir una pluralidad de primeros marcos de tiempo, cada uno comprendiendo un primer grupo de segmentos de tiempo, definir una pluralidad de segundos marcos de tiempo, cada uno comprendiendo un segundo grupo de segmentos de tiempo, caracterizado porque dicho primer grupo de segmentos de tiempo y dicho segundo grupo de segmentos de tiempo se traslapan temporalmente; y comunicar selectivamente a un tiempo dado sobre sólo un segmento de tiempo desde dicho primer grupo de segmento de tiempo y dicho segundo grupo de segmento de tiempo.
18.- El método de la reivindicación 17, caracterizado porque dicho paso de comunicar selectivamente a un tiempo dado sobre sólo un segmento de tiempo de dicho primer grupo de segmentos de tiempo y dicho segundo grupo de segmentos de tiempo, comprende los pasoe de comunicar en dúplex de divieión e tiempo en un primer segmento de tiempo desde dicho primer grupo de segmentos de tiempo, y comunicar en dúplex de división de frecuencia en un segundo segmento de tiempo de dicho segundo grupo de segmentos de tiempo.
19.- El método de la reivindicación 18, caracterizado porque dicho paso de comunicar en dúplex de división de tiempo comprende el paso de transmitir un primer mensaje en un formato de espectro separado, y caracterizado porque dicho paso de comunicar en dúplex de división de frecuencia comprende el paso de transmitir un segundo mensaje en un formato de GSM.
20.- El sistema de comunicación, que comprende: una primera unidad de estación de base que opera de conformidad con un primer protocolo, por medio de lo cual la comunicación entre una primera pluralidad de estaciones de usuario y dicha primera unidad de estación de base se lleva a cabo en segmentos de tiempo y utilizando transmisión y recepción de división de frecuencia, dicha primera unidad de estación de base transmitiendo sobre una primera banda de frecuencia y recibiendo sobre una segunda banda de frecuencia; una segunda unidad de estación de base que opera de conformidad con un segundo protocolo, por medio de lo cual la comunicación entre una segunda pluralidad de estaciones de usuario y dicha segunda unidad de estación de base se lleva a cabo utilizando la transmisión y recepción de división de tiempo, dicha primera unidad de estación de base transmitiendo y recibiendo sobre por lo menos ?na de dicha primera banda de frecuencia y dicha segunda banda de frecuencia; y una señal de sincronización entre dicha primera unidad de estación de base y dicha segunda unidad de estación de base.
21.- El sistema de comunicación de la reivindicación 20, caracterizado porque dicha primera unidad de estación de base transmite y recibe mensajes en un formato de GSM.
22.- El sistema de comunicación de la reivindicación 20, caracterizado porque dicha segunda unidad de estación de base transmite y recibe mensajes en un formato de espectro separado.
23.- El sietema de comunicación de la reivindicación 20, caracterizado porque comprende además un receptor de GPS.
24.- En un sistema de comunicación inalámbrico de acceso múltiple de división de tiempo que incluye una estación de base y estaciones de usuario que comunican mediante un primer y segundo protocolo, una estructura de regulación de tiempo para comunicación, que comprende: una serie de marcos de tiempo mixto; en cada uno de dichos marcos de tiempo mixtos, una pluralidad de primeros segmentos de tiempo para comunicar de conformidad con dicho primer protocolo, cada uno de una duración predefinida; y en cada uno de dichos marcos de tiempo mixtos, una pluralidad de segundos segmentos de tiempo, cada uno de una segunda duración predefinida.
25.- La estructura de regulación de tiempo de la reivindicación 24, caracterizada porque la posición relativa de dichos primeros segmentos de tiempo y dichos segundos segmentos de tiempo es la misma en cada uno de dichos marcos de tiempo mixtoe.
26.- La eetructura de regulación de tiempo de la reivindicación 24, caracterizado porque dichoe primeros segmentoe de tiempo eetán aeociadoe con un primer protocolo de comunicación, y dichoe eegundos segmentos de tiempo están aeociadoe con un eegundo protocolo de comunicación.
27.- La estructura de regulación de tiempo de la reivindicación 26, caracterizado porque dicho primer protocolo de comunicación es un protocolo dúplex de división de tiempo, y dicho segundo protocolo es un protocolo dúplex de división de frecuencia.
28.- La estructura de regulación de tiempo de la reivindicación 27, caracterizado porque dicho segundo protocolo de comunicación es un protocolo de GSM.
29.- La estructura de regulación de tiempo de la reivindicación 25, caracterizada porque dicha primera duración predefinida es dos veces dicha segunda duración predefinida.
30.- Un método de comunicación, que comprende los pasos de: transmitir, sobre una primera banda de frecuencia, un primer mensaje de base a usuario desde una primera unidad de estación de base a una primera estación de usuario; recibir dicho primer mensaje de base a usuario en dicha primera estación de ueuario; tranemitir, eobre una segunda banda de frecuencia, traslapando por lo menos parcialmente dicha primera banda de frecuencia, un primer mensaje de usuario a base desde una segunda estación de usuario a una segunda unidad de estación de base, dicha primera unidad de estación de base y segunda unidad de estación de base estando localizadas dentro de una misma celda; recibir dicho primer mensaje de usuario a base en dicha segunda unidad de estación de base; transmitir, sobre dicha segunda banda de frecuencia, un segundo mensaje de base a usuario desde dicha segunda unidad de estación de base a dicha segunda estación de usuario; recibir dicho segundo mensaje de base a usuario en dicha segunda estación de usuario; transmitir, sobre una tercera banda de frecuencia separada y distinta de dicha primera banda de frecuencia, un segundo mensaje de usuario a base desde dicha primera estación de usuario hasta dicha primera unidad de estación de base; y recibir dicho segundo mensaje de usuario a base en dicha primera estación de base.
31.- El método de la reivindicación 30, caracterizado porque dicho primer mensaje de usuario a base y dicho segundo mensaje de base a usuario son transmitidoe como eneajes de espectro separado, y dicho primer mensaje de base a usuario y dicho segundo mensaje de usuario a base son transmitidoe como mensajes de banda estrecha.
32.- El método de la reivindicación 30, caracterizado porque dicha primera unidad de estación de base y dicha segunda unidad de eetación de base eetán colocadas.
33.- El método de la reivindicación 30, caracterizado porque dicho primer mensaje de base a usuario y dicho segundo mensaje de usuario a base son transmitidos de conformidad con un protocolo de GSM.
34.- El método de la reivindicación 30, caracterizado porque dicha primera banda de frecuencia está completamente contenida dentro de dicha eegunda banda de frecuencia.
35.- En un eietema de comunicación, una eetructura de regulación de tiempo para comunicar, que comprende: un marco de tiempo mixto que tiene una duración de 18.46 miiieegundos; una pluralidad de primeros segmentos de tiempo en dicho marco de tiempo mixto, cada uno de dichos primeros segmentos de tiempo sustentando un enlace de comunicación de GSM de semi-dúplex, con un segundo enlace de comunicación de GSM de semi-dúplex correspondiente localizado en una banda de frecuencia diferente; y una pluralidad de segundos segmentos de tiempo en dicho marco de tiempo mixto, cada uno de dichos segundos segmentos de tiempo teniendo dos veces la duración de uno de dichos primeros segmentos de tiempo, y cada uno de dichos segundos segmentos de tiempo sustentando dos enlaces de comunicación de división de tiempo de semi-dúplex.
36.- La estructura de regulación de tiempo de la reivindicación 35, caracterizada porque dichos dos enlaces de comunicación de división de tiempo de semi-dúplex forman en conjunto un enlace de comunicación de división de tiempo de dúplex total.
37.- La estructura de regulación de tiempo de la reivindicación 35, caracterizada porque cada uno de dichos primeros segmentos de tiempo tiene una duración de aproximadamente 576.92 microsegundos, y cada uno de dichos segundoe segmentos de tiempo tiene una duración de aproximadamente 1153.125 microsegundoe. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un sistema de comunicación integrado que sustenta protocolos de comunicación de TDMA o TDD múltiples, e incluye medios para comunicar selectivamente de conformidad con cualquier protocolo; cada protocolo define marcos de tiempo y/o segmentos de tiempo de una duración diferente, a partir de lo cual se deriva un marco de tiempo mixto que tiene una estructura de regulación de tiempo predefinida; una primera unidad de estación de base comunica en una primera serie de segmentos de tiempo del marco de tiempo mixto de conformidad con un primer protocolo de TDMA o TDD, y una segunda unidad de estación de base, que puede estar colocada dentro de dicha primera unidad de estación de base, comunica en una segunda serie de segmentos de tiempo del marco de tiempo mixto de conformidad con un segundo protocolo de TDMA o TDD; se proveen componentes electrónicos coordinadores, tales como un receptor de GPS en una o ambas unidades de estación de base, a fin de prevenir colisiones entre comunicaciones que ocurren entre cada unidad de estación de base y sus usuarios respectivos; en una modalidad particular, un primer protocolo es un protocolo de GSM, y un segundo protocolo es un protocolo de TDD, que utilizan técnicas de espectro separado; el protocolo de TDD eetá estructurado de tal modo que cada segmento de tiempo es doe vecee la duración de un eegmento de tiempo de GSM, y cada marco de tiempo ee cuatro vecee la duración de un marco de tiempo de GSM; el sistema puede comprender cierto número de estaciones de base "apiladas" en una celda individual, cada una funcionando sobre una frecuencia diferente o utilizando códigos de separación distintos. JN/MG/amm*elt*mmm*fac*blm*apm*ehp* P98/397F
MXPA/A/1998/003350A 1995-10-26 1998-04-27 Sistemas de comunicacion coexistentes MXPA98003350A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/548,544 US5732076A (en) 1995-10-26 1995-10-26 Coexisting communication systems
US08548544 1995-10-26

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9803350A MX9803350A (es) 1998-09-30
MXPA98003350A true MXPA98003350A (es) 1998-11-16

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5732076A (en) Coexisting communication systems
WO1997016000A9 (en) Coexisting communication systems
EP1259092B1 (en) Mobile communication systems
US6839333B1 (en) TDMA-TDD/FDD radio communication system and channel selection method and apparatus for such a system
US5898929A (en) Method and apparatus for synchronizing private radio systems
KR960011867B1 (ko) 다중 사용자 스펙트럼 확산 통신 시스템
US6650655B2 (en) Allocation of data transmission resources between different networks
US6434183B1 (en) Method and device for radio transmission of data by means of frequency hops
KR20020010148A (ko) 대역외 순방향 에러 정정
JPH07506472A (ja) セル式システム
WO1998058503A1 (fr) Systeme de communication mobile
US7170943B1 (en) Control channel for a wireless digital subscriber line system
US6967934B1 (en) Radio interface for a small wireless installation in the 2.4 GHZ ISM band
EP1295408B1 (en) Adaptive rate power control cdma system
AU2001270412A1 (en) Control channel for a wireless digital subscriber line system
CA2332014A1 (en) Multi-cell tdma radio communication through limited subsets of time slots
US6131033A (en) Methods and systems of performing system channel planning for wireless local loop communication
US7324477B2 (en) Method for allocating channels in a radio communications system
US6952585B1 (en) Multi-channel communication system for wireless local loop communication
MXPA98003350A (es) Sistemas de comunicacion coexistentes
JPH07123317B2 (ja) 移動通信における接続制御方式
CA2310683C (en) Methods and systems of performing system channel planning for wireless local loop communication
AU2001270411A1 (en) Adaptive rate power control CDMA system
MXPA00004758A (es) Sistema de comunicacion de canales multiples para comunicacion de bucle local inalambrico
AU2005244566A1 (en) Control Channel for a Wireless Digital Subscriber Line System